Muy buenas!
Tras leerme prácticamente todos los hilos que hay en el foro sobre Sudáfrica (gracias @Flotas, @Isla74 y todos los demás), por fin he podido crear dos itinerarios con los que me siento cómodo, pero entre los que aún tengo dudas sobre cuál elegir.
Por poner contexto, viajaremos en Septiembre de este año, y tenemos 15 días para el viaje. Somos una pareja muy joven y estamos acostumbrados a darnos buenos tutes en los viajes (el último fue la Costa Oeste de USA en 15 días, y lo abarcamos prácticamente todo, fue un exitazo el viaje, con muchos madrugones y muchos kilómetros entre medias (+4300 Km)).
Este año, queremos conocer Sudáfrica, pero remarcamos que nuestra máxima prioridad son los animales, pese a no querer tampoco dejar de lado todo lo demás. Remarcar también que pese a ser algo que nos apetece conocer, la parte que menos nos atrae es la ruta jardín (al menos la zona que empieza más allá de Hermanus), ya que es quizá lo menos "exótico" respecto a lo que ya conocemos.
Ambos itinerarios tienen una estructura prácticamente idéntica en cuanto al tiempo que dedicamos a Kruger, a Hlane (Esuatini), a la zona de Santa Lucía y a Ciudad del Cabo.
Las noches dentro de Kruger podríamos hacerlas en distintos campamentos a los seleccionados (es orientativo, aunque no nos parece mala distribución)
En cuanto a las diferencias:
-En el Itinerario 1 abarcaríamos todo lo que nos parece más relevante de Sudáfrica (para una primera visita), y renunciamos a la ruta panorama y a tener la opción de pasar un día extra en Kruger o en alguna reserva o parque entre medias (es un itinerario mucho menos flexible, y pese a darnos tiempo a todo, vamos un poco más cronometrados, lo que no nos supone un problema)
-En el Itinerario 2 dejaríamos de visitar la Garden Route entre Hermanus y Port Elizabeth, pero a cambio visitaríamos la ruta panorama y tendríamos 1 día extra para añadir a Kruger o para visitar otro parque entre medias (como Hluhluwe-Imfolozi o alguna reserva privada). También podríamos añadir el día de la ruta panorama a Kruger, por lo que podríamos maximizar aún más el tiempo en este parque (este itinerario es más flexible, y tendríamos algo más de tiempo en los parques, pero al ya tener una buena cantidad de tiempo de base en ellos en cada itinerario, no se si es necesario hacer aún más énfasis sacrificando otras cosas)
Los itinerarios serían los siguientes:
Itinerario 1
Día 1 07/09/2024 Sábado: Vuelo de Ida a Ciudad del Cabo (visitamos Estambul en la escala que tenemos allí)
Día 2 08/09/2024 Domingo: Llegada a las 11:50 y recogida coche / Viñedos Constantia y Kirstenbosch National Botanical Garden (la prioridad es el Jardín Botánico, Constantia solo si da tiempo, aunque sea de forma superficial)
Día 3 09/09/2024 Lunes: Table Mountain / Centro de Ciudad del Cabo / Waterfront / Signal Hill
Día 4 10/09/2024 Martes: Camps Bay / Península del Cabo / Muizenberg / Dormir lo más cerca posible de Bettysbaai (no importa si hay que dormir cerca de Ciudad del Cabo)
Día 5 11/09/2024 Miércoles: Bettysbaai (Stony Point 1h) y alrededores hasta Hermanus / Excursión Ballenas Hermanus (12:00) / Rumbo a De Hoop (Koppie Allen) / Hacer parte de la ruta... Leer más ...
Muy buenas!
Tras leerme prácticamente todos los hilos que hay en el foro sobre Sudáfrica (gracias @Flotas, @Isla74 y todos los demás), por fin he podido crear dos itinerarios con los que me siento cómodo, pero entre los que aún tengo dudas sobre cuál elegir.
Por poner contexto, viajaremos en Septiembre de este año, y tenemos 15 días para el viaje. Somos una pareja muy joven y estamos acostumbrados a darnos buenos tutes en los viajes (el último fue la Costa Oeste de USA en 15 días, y lo abarcamos prácticamente todo, fue un exitazo el viaje, con muchos madrugones y muchos kilómetros entre medias (+4300 Km)).
Este año, queremos conocer Sudáfrica, pero remarcamos que nuestra máxima prioridad son los animales, pese a no querer tampoco dejar de lado todo lo demás. Remarcar también que pese a ser algo que nos apetece conocer, la parte que menos nos atrae es la ruta jardín (al menos la zona que empieza más allá de Hermanus), ya que es quizá lo menos "exótico" respecto a lo que ya conocemos.
Ambos itinerarios tienen una estructura prácticamente idéntica en cuanto al tiempo que dedicamos a Kruger, a Hlane (Esuatini), a la zona de Santa Lucía y a Ciudad del Cabo.
Las noches dentro de Kruger podríamos hacerlas en distintos campamentos a los seleccionados (es orientativo, aunque no nos parece mala distribución)
En cuanto a las diferencias:
-En el Itinerario 1 abarcaríamos todo lo que nos parece más relevante de Sudáfrica (para una primera visita), y renunciamos a la ruta panorama y a tener la opción de pasar un día extra en Kruger o en alguna reserva o parque entre medias (es un itinerario mucho menos flexible, y pese a darnos tiempo a todo, vamos un poco más cronometrados, lo que no nos supone un problema)
-En el Itinerario 2 dejaríamos de visitar la Garden Route entre Hermanus y Port Elizabeth, pero a cambio visitaríamos la ruta panorama y tendríamos 1 día extra para añadir a Kruger o para visitar otro parque entre medias (como Hluhluwe-Imfolozi o alguna reserva privada). También podríamos añadir el día de la ruta panorama a Kruger, por lo que podríamos maximizar aún más el tiempo en este parque (este itinerario es más flexible, y tendríamos algo más de tiempo en los parques, pero al ya tener una buena cantidad de tiempo de base en ellos en cada itinerario, no se si es necesario hacer aún más énfasis sacrificando otras cosas)
Los itinerarios serían los siguientes:
Itinerario 1
Día 1 07/09/2024 Sábado: Vuelo de Ida a Ciudad del Cabo (visitamos Estambul en la escala que tenemos allí)
Día 2 08/09/2024 Domingo: Llegada a las 11:50 y recogida coche / Viñedos Constantia y Kirstenbosch National Botanical Garden (la prioridad es el Jardín Botánico, Constantia solo si da tiempo, aunque sea de forma superficial)
Día 3 09/09/2024 Lunes: Table Mountain / Centro de Ciudad del Cabo / Waterfront / Signal Hill
Día 4 10/09/2024 Martes: Camps Bay / Península del Cabo / Muizenberg / Dormir lo más cerca posible de Bettysbaai (no importa si hay que dormir cerca de Ciudad del Cabo)
Día 5 11/09/2024 Miércoles: Bettysbaai (Stony Point 1h) y alrededores hasta Hermanus / Excursión Ballenas Hermanus (12:00) / Rumbo a De Hoop (Koppie Allen) / Hacer parte de la ruta Koppie Allen / Dormir all... Leer más ...
Hola a todos!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica para finales de enero y me gustaría saber vuestra opinión porque estoy algo liada con la ruta! Solo tengo 15 días de vacaciones así que entre ida y vuelta al final allí solo estoy 12-13 días completos.
A ver qué os parece...
23/01: BCN-JNB y después cogemos vuelo JNB-CPT. (Llegaríamos a Ciudad del Cabo por la tarde).
24/01: Visita Ciudad del Cabo o Península del cabo.
25/01: lo mismo que el anterior.
26/01: vuelo CPT-DUR. Cogemos coche y dormimos ya en Santa Lucía.
27/01: Santa Lucía y noche de nuevo aquí.
28/01: St Lucía - Esuatini y noche en Hlane NP.
29/01: Esuatini- Kruger.
30/01: Kruger.
31/01: Kruger.
01/02: Kruger.
02/02: kruger - Graskop.
03/02: ruta panorama y vuelo a la noche JNB-BCN.
Creo que estoy muy poco en Ciudad del Cabo pero no sé cómo cuadrarlo de otra forma...
Me encantaría saber vuestras opiniones! Mil gracias
Mi opinión. ST Lucía no lo quites, el Isimangaliso es una pasada, es un cambio de paisaje que para mi gusto se agradece, la excursión en el lago de los hipopótamos no me gusto, cuando estan en el agua apenas se les ve las orejas.
Hlane intenta coger una de las 2 casitas que tienen en vez de una básica. Estan apartadas y la sensación se soledad junto a la falta de luz artificial es una pasada y cenar en el restaurante.
Si madrugas el día de la Península del Cabo, llegas por la tarde para darte un paseo por el V&A Waterfront y el otro día para ver la ciudad. El bus turistico me pareció una forma muy buena de verla, es mucho más barato que en otras ciudades y tiene bastantes paradas.
Llamarme loco, pero si hay que quitar algo, le quitaría 1 día al Kruger
Hola a todos!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica para finales de enero y me gustaría saber vuestra opinión porque estoy algo liada con la ruta! Solo tengo 15 días de vacaciones así que entre ida y vuelta al final allí solo estoy 12-13 días completos.
A ver qué os parece...
23/01: BCN-JNB y después cogemos vuelo JNB-CPT. (Llegaríamos a Ciudad del Cabo por la tarde).
24/01: Visita Ciudad del Cabo o Península del cabo.
25/01: lo mismo que el anterior.
26/01: vuelo CPT-DUR. Cogemos coche y dormimos ya en Santa Lucía.
27/01: Santa Lucía y noche de nuevo aquí.
28/01: St Lucía - Esuatini y noche en Hlane NP.
29/01: Esuatini- Kruger.
30/01: Kruger.
31/01: Kruger.
01/02: Kruger.
02/02: kruger - Graskop.
03/02: ruta panorama y vuelo a la noche JNB-BCN.
Creo que estoy muy poco en Ciudad del Cabo pero no sé cómo cuadrarlo de otra forma...
Me encantaría saber vuestras opiniones! Mil gracias
Hola Vero ¿Tienes ya los vuelos internos?
Coincido con flotas en lo que haría disponiendo de ese tiempo. Cape Town y alrededores, y Kruger resto del tiempo.
Hacer la ruta Jardín hasta Port Elizabeth, pues también lo veo un poco apretado (aunque poder puede hacerse) ya que tendrías que hacerlo en solo 3 días, teniendo en cuenta que dedicaras uno a CT y otro a península del Cabo.
Hola a todos!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica para finales de enero y me gustaría saber vuestra opinión porque estoy algo liada con la ruta! Solo tengo 15 días de vacaciones así que entre ida y vuelta al final allí solo estoy 12-13 días completos.
A ver qué os parece...
23/01: BCN-JNB y después cogemos vuelo JNB-CPT. (Llegaríamos a Ciudad del Cabo por la tarde).
24/01: Visita Ciudad del Cabo o Península del cabo.
25/01: lo mismo que el anterior.
26/01: vuelo CPT-DUR. Cogemos coche y dormimos ya en Santa Lucía.
27/01: Santa Lucía y noche de nuevo aquí.
28/01: St Lucía - Esuatini y noche en Hlane NP.
29/01: Esuatini- Kruger.
30/01: Kruger.
31/01: Kruger.
01/02: Kruger.
02/02: kruger - Graskop.
03/02: ruta panorama y vuelo a la noche JNB-BCN.
Creo que estoy muy poco en Ciudad del Cabo pero no sé cómo cuadrarlo de otra forma...
Me encantaría saber vuestras opiniones! Mil gracias
Apretadísimo itinerario. Estás el mismo tiempo en St. Lucia que en Cape Town, yo creo que eso es un error. Creo que tendrás que escoger entre Cape Town y St. Lucia, porque las 2 es una locura. Personalmente, para los días que vas, haría la zona de CT (y alrededores) y Kruger.
Hola a todos!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica para finales de enero y me gustaría saber vuestra opinión porque estoy algo liada con la ruta! Solo tengo 15 días de vacaciones así que entre ida y vuelta al final allí solo estoy 12-13 días completos.
A ver qué os parece...
23/01: BCN-JNB y después cogemos vuelo JNB-CPT. (Llegaríamos a Ciudad del Cabo por la tarde).
24/01: Visita Ciudad del Cabo o Península del cabo.
25/01: lo mismo que el anterior.
26/01: vuelo CPT-DUR. Cogemos coche y dormimos ya en Santa Lucía.
27/01: Santa Lucía y noche de nuevo aquí.
28/01: St Lucía - Esuatini y noche en Hlane NP.
29/01: Esuatini- Kruger.
30/01: Kruger.
31/01: Kruger.
01/02: Kruger.
02/02: kruger - Graskop.
03/02: ruta panorama y vuelo a la noche JNB-BCN.
Creo que estoy muy poco en Ciudad del Cabo pero no sé cómo cuadrarlo de otra forma...
Me encantaría saber vuestras opiniones! Mil gracias
Muchas décadas atrás el pintor y poeta alemán WILHELM BUSCH (1832-1908) decía: Viel zu spät begreifen viele die versäumten Lebensziele: Freude, Schönheit der Natur, Gesundheit, Kultur und Reisen. Darum, Mensch, sei zeitig weise! Höchste Zeit ist es! Reise, Reise!
(Trad.: Mucha gente se da cuenta demasiado tarde de ciertos objetivos de vida desaprovechados, como disfrutar de la ALEGRÍA, BELLOS PAISAJES, SALUD, CULTURA y VIAJES. Entonces, reacciona y se más sabio. Es ya tiempo de VIAJAR y VIAJAR!)
Motivados por esta cita, unos suizos (mi hermano Oscar y su pareja Micheline) decidieron cambiar de vida y emprender grandes viajes, el más importante recorrer la PANAMERICANA, desde Alaska a Tierra del Fuego, con un tremendo MOWAG DURO 6x6, actualmente en reforma.
Por si os interesa, dejo algunos enlaces para conocer más de sus interesantes preparativos y viajes (la traducción del texto original en alemán puede resultar algo graciosa, pero creo se llega a entender):
Seúl, Abu Dhabi y Pittsburgh entre los recortes de rutas de BA
Se eliminarán trece destinos de la red de larga distancia de British Airways y se suspenderán otras tres rutas para la próxima temporada de verano.
British Airways (BA) está reduciendo su red de rutas de largo recorrido durante la temporada de verano del norte de 2021 como parte de los esfuerzos para reducir costos y adaptarse al menor nivel de demanda de viajes a raíz de la pandemia de COVID-19.
Trece destinos se eliminarán permanentemente del programa de miembros de la alianza oneworld, mientras que tres más se suspenderán hasta octubre.
La decisión afecta a rutas desde el Reino Unido a Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Sudáfrica, entre otros.
"Lamentamos que, al igual que otras aerolíneas, debido a la actual pandemia de coronavirus y las restricciones de viaje globales, estemos operando en un horario reducido y dinámico", dijo un comunicado emitido por BA. "Nos pondremos en contacto con los clientes cuyos vuelos se vean afectados y les aconsejaremos que consulten ba.com para obtener la información de vuelos más reciente".
Desde finales de marzo, el comienzo de la temporada de verano, BA dejará de prestar servicio en tres destinos en América del Norte. Charleston (CHS) y Pittsburgh (PIT) en los EE. UU. y Calgary (YYC) en Canadá se eliminarán de su red.
En otros lugares, la capital de Perú, Lima (LIM), está siendo eliminada del programa de la aerolínea en América Latina, con Durban (DUR) en Sudáfrica, Abu Dhabi (AUH), Dammam (DMM) en Arabia Saudita y Muscat (MCT) en Omán.
En la región de Asia y el Pacífico, BA finalizará las rutas a Kuala Lumpur (KUL) en Malasia, Osaka (KIX) en Japón y Seúl Incheon (ICN) en Corea del Sur.
La aerolínea también terminará los vuelos a las Seychelles (SEZ) el 24 de abril y a Jeddah (JED) en Arabia Saudita el 30 de abril.
Sin embargo, un servicio "breve ad hoc" a este último continuará durante el Hajj, la peregrinación islámica anual a La Meca, que tiene lugar en julio.
Los vuelos a Bangkok Suvarnabhumi (BKK) en Tailandia y Sydney (SYD) en Australia se suspenden durante la temporada de verano, pero regresarán a partir del 30 de octubre de 2021.
San José (SJC) en los EE. UU. también está en espera desde el 17 de abril hasta el invierno.
Seúl, Abu Dhabi y Pittsburgh entre los recortes de rutas de BA
Se eliminarán trece destinos de la red de larga distancia de British Airways y se suspenderán otras tres rutas para la próxima temporada de verano.
British Airways (BA) está reduciendo su red de rutas de largo recorrido durante la temporada de verano del norte de 2021 como parte de los esfuerzos para reducir costos y adaptarse al menor nivel de demanda de viajes a raíz de la pandemia de COVID-19.
Trece destinos se eliminarán permanentemente del programa de miembros de la alianza oneworld, mientras que tres más se suspenderán hasta octubre.
La decisión afecta a rutas desde el Reino Unido a Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Sudáfrica, entre otros.
"Lamentamos que, al igual que otras aerolíneas, debido a la actual pandemia de coronavirus y las restricciones de viaje globales, estemos operando en un horario reducido y dinámico", dijo un comunicado emitido por BA. "Nos pondremos en contacto con los clientes cuyos vuelos se vean afectados y les aconsejaremos que consulten ba.com para obtener la información de vuelos más reciente".
Desde finales de marzo, el comienzo de la temporada de verano, BA dejará de prestar servicio en tres destinos en América del Norte. Charleston (CHS) y Pittsburgh (PIT) en los EE. UU. y Calgary (YYC) en Canadá se eliminarán de su red.
En otros lugares, la capital de Perú, Lima (LIM), está siendo eliminada del programa de la aerolínea en América Latina, con Durban (DUR) en Sudáfrica, Abu Dhabi (AUH), Dammam (DMM) en Arabia Saudita y Muscat (MCT) en Omán.
En la región de Asia y el Pacífico, BA finalizará las rutas a Kuala Lumpur (KUL) en Malasia, Osaka (KIX) en Japón y Seúl Incheon (ICN) en Corea del Sur.
La aerolínea también terminará los vuelos a las Seychelles (SEZ) el 24 de abril y a Jeddah (JED) en Arabia Saudita el 30 de abril.
Sin embargo, un servicio "breve ad hoc" a este último continuará durante el Hajj, la peregrinación islámica anual a La Meca, que tiene lugar en julio.
Los vuelos a Bangkok Suvarnabhumi (BKK) en Tailandia y Sydney (SYD) en Australia se suspenden durante la temporada de verano, pero regresarán a partir del 30 de octubre de 2021.
San José (SJC) en los EE. UU. también está en espera desde el 17 de abril hasta el invierno.
MArta por favor tu opinión es una ayuda¡¡¡, no sabemos nada de zona África, como he leído que es muy peligroso y hay mucha delincuencia. [Para las zonas turísticas en las que te vas a mover, no vas a tener sensación de inseguridad]
A la ruta podemos añadir hasta 3 días mas , por ejemplo lo del día 9 intentaremos buscar un sitio intermedio para hacer noche¿¿que te parece?? ¿¿sabes algún sitio ?? [Esto depende de a qué hora sea el vuelo CPT-DUR, pero es fácil llegar a St. Lucia el mismo día] otra opción alquilar coche en zona de ciudad del cabo ,dejar el coche el día 9 y coger vuelo a Durban, ahí alquilar otro coche...
Esta opción nos gusta mas.[Esto te dará mucha más libertad y si no tienes inconveniente en pagar la tasa "one-way", es lo que yo haría]
Lo de falta días en zona garden , por ejemplo que me recomiendas ??? [Según como lo tienes, a la GR ni llegas (vas sólo hasta ¿Swellendam?). Además, creo que te daría tiempo a bajar a Agulhas]
GRaciassss¡¡¡
Repito mensaje por si alguien mas puede ayudarnos .
Queremos viajar a Sudáfrica con un niño de 11 años (vamos un terremoto en pleno auge )¿¿¿Lo aconsejáis ??
¿¿Es seguro viajar por libre ??? y alquilando vehículo. [Sí. Sí. Sí]
1 España ➜ Cape Town
2 Cape Town
3 Cape Town
4 Cape Town (Península del Cabo)
5 Cape Town
6 Cape Town ➜ Hermanus
7 Hermanus ➜ Swellendam
8 Swellendam ➜ Stellenbosch [Está un poco rara la distribución de días y el itinerario. Si tienes la posibilidad de añadir 2-3 días, mete la GR y llega hasta Port Elizabeth. De ahí ya sigues tu plan a Durban, St. Lucia, etc. También le quitaría un día a CT para dárselo al resto de la ruta y desde luego intentaría hacer una noche más en Kruger]
9 Stellenbosch ➜ Durban ➜ St. Lucia
10 St. Lucia
11 St. Lucia ➜ Pongola
12 Pongola ➜ Hlane Royal National Park (Eswatini)
13 Hlane Royal National Park (Eswatini) ➜ Kruger National Park
15 Kruger National Park
16 Kruger National Park
17 Kruger National Park
18 Kruger National Park ➜ Graskop
19 Graskop ➜ Johannesburgo
20 Johannesburgo ➜ España
Es una ruta copiada de un blog que han viajado en familia con niños , por libre y vehículo de alquiler.
A esta ruta podríamos añadir 2 o 3 días mas de viaje .... [Intenta hacer una ruta del tipo CT (4 días) - Viñedos (1 día) - Hermanus (1 día) - GR (3 días) - St. Lucia (2 días) - Swazi (2 días) - Kruger (5 días) - Panorama Route (1 día). El resto del tiempo se te irá en traslados y carretera. Se podría modificar la ruta, es decir, estar más o menos días en un sitio u otro dependiendo de la época del año en la que viajes, que supongo será ¿julio/agosto?]
Graciassss¡¡¡¡¡
Muchaa Gracias a todos y muchas Flotas ..
Estoy ahora leyendo mas , buscando guias y si lo valoramos modificaremos ruta hacia graden un poco..
MArta por favor tu opinión es una ayuda¡¡¡, no sabemos nada de zona África, como he leído que es muy peligroso y hay mucha delincuencia. [Para las zonas turísticas en las que te vas a mover, no vas a tener sensación de inseguridad]
A la ruta podemos añadir hasta 3 días mas , por ejemplo lo del día 9 intentaremos buscar un sitio intermedio para hacer noche¿¿que te parece?? ¿¿sabes algún sitio ?? [Esto depende de a qué hora sea el vuelo CPT-DUR, pero es fácil llegar a St. Lucia el mismo día] otra opción alquilar coche en zona de ciudad del cabo ,dejar el coche el día 9 y coger vuelo a Durban, ahí alquilar otro coche...
Esta opción nos gusta mas.[Esto te dará mucha más libertad y si no tienes inconveniente en pagar la tasa "one-way", es lo que yo haría]
Lo de falta días en zona garden , por ejemplo que me recomiendas ??? [Según como lo tienes, a la GR ni llegas (vas sólo hasta ¿Swellendam?). Además, creo que te daría tiempo a bajar a Agulhas]
GRaciassss¡¡¡
Repito mensaje por si alguien mas puede ayudarnos .
Queremos viajar a Sudáfrica con un niño de 11 años (vamos un terremoto en pleno auge )¿¿¿Lo aconsejáis ??
¿¿Es seguro viajar por libre ??? y alquilando vehículo. [Sí. Sí. Sí]
1 España ➜ Cape Town
2 Cape Town
3 Cape Town
4 Cape Town (Península del Cabo)
5 Cape Town
6 Cape Town ➜ Hermanus
7 Hermanus ➜ Swellendam
8 Swellendam ➜ Stellenbosch [Está un poco rara la distribución de días y el itinerario. Si tienes la posibilidad de añadir 2-3 días, mete la GR y llega hasta Port Elizabeth. De ahí ya sigues tu plan a Durban, St. Lucia, etc. También le quitaría un día a CT para dárselo al resto de la ruta y desde luego intentaría hacer una noche más en Kruger]
9 Stellenbosch ➜ Durban ➜ St. Lucia
10 St. Lucia
11 St. Lucia ➜ Pongola
12 Pongola ➜ Hlane Royal National Park (Eswatini)
13 Hlane Royal National Park (Eswatini) ➜ Kruger National Park
15 Kruger National Park
16 Kruger National Park
17 Kruger National Park
18 Kruger National Park ➜ Graskop
19 Graskop ➜ Johannesburgo
20 Johannesburgo ➜ España
Es una ruta copiada de un blog que han viajado en familia con niños , por libre y vehículo de alquiler.
A esta ruta podríamos añadir 2 o 3 días mas de viaje .... [Intenta hacer una ruta del tipo CT (4 días) - Viñedos (1 día) - Hermanus (1 día) - GR (3 días) - St. Lucia (2 días) - Swazi (2 días) - Kruger (5 días) - Panorama Route (1 día). El resto del tiempo se te irá en traslados y carretera. Se podría modificar la ruta, es decir, estar más o menos días en un sitio u otro dependiendo de la época del año en la que viajes, que supongo será ¿julio/agosto?]
No tengo los papeles delante pero nos cobraron una cifra superior a 10€ al cambio por refuel... cuando lo habías llenado al ladito de las oficinas de rent a car en el aeropuerto de DUR. El problema creo que fue no acordarme de entregar en tiket de gasolina, tampoco me lo pidieron...
Sin embargo, en PE me lo pidieron y me dijeron que todo ok, así que no me gan pasado ningún cargo de nada, ni ningún email... así que @marimerpa, si en tres semanillas de ná no recibes email..... asunto zanjado!!!
En la factura de Johanesburgo nos vienen los 23 rand de "Refueling Service Fee" y 446 rand de "Refuelling Charge", que me cuadra bastante con algo más de medio depósito que había que llenar. Así que creo que no nos han cobrado nada exagerado.
En Cape Town sí que llenamos justo al lado y les dejamos el ticket sin que nos lo pidieran, lo dejaron dentro del coche. Quedó bien lleno el depósito, no deberían cobrarnos nada.
La experiencia del alquiler con Tempest a través de AroundAboutCars muy bien. Reservamos grupo C y nos dieron en ambos casos un Toyota Corolla, sin grandes lujos, pero suficiente y con buen maletero. La entrega y la devolución del coche bastante bien.
Los peajes ida y vuelta de Johanesburgo a Kruger son 474,66 rand, que después te descuentan del depósito. Al entregarlo en el aeropuerto de Johanesburgo era ya de noche y no encontramos la gasolinera, pero nos dijeron que no nos preocupásemos, que no nos iba a salir mucho más. Efectivamente, nos cobraron 23 rand por tasa de refuel, y la gasolina a precio normal. Allí todas las gasolineras tienen el mismo precio, no os preocupéis por buscar la más barata.
Todavía no nos han dado la factura del último alquiler, pero en principio estaba todo bien. No nos dijeron nada por entregar el coche sucio.
Las carreteras en general bien, hay tráfico, pero hay muchos sitios para adelantar, y los lentos se ponen en el arcén para facilitarte el adelantamiento. Las pistas se hicieron un poco pesadas para un coche bajo como el Corolla. En Kruger algunas están un poco mal, y en De Hoop, la que va a Cabo Agulhas es para hacerla bastante lento, y aún así nos saltó una piedra al cristal.
En cuento al navegador, nos llevamos tanto maps.me como mymaps de google. Después de comparar las rutas de uno y otro, me gusta más el maps de google, porque te calcula mejor los tiempos. El maps.me siempre te daba bastante menos tiempo de lo que luego era en realidad. Creo que lo debe calcular en condiciones ideales, sin tráfico y a la máxima velocidad de la vía. Pero maps a veces se podía un poco tonto, así que yo recomiendo llevar los dos. Sobre todo porque maps.me funciona enteramente sin conexión, cuando maps, aunque te bajes los mapas, necesita conexión para calcular la ruta.
Eso es todo de momento, si me acuerdo de algo más ya lo cuento por aquí.
No tengo los papeles delante pero nos cobraron una cifra superior a 10€ al cambio por refuel... cuando lo habías llenado al ladito de las oficinas de rent a car en el aeropuerto de DUR. El problema creo que fue no acordarme de entregar en tiket de gasolina, tampoco me lo pidieron...
Sin embargo, en PE me lo pidieron y me dijeron que todo ok, así que no me gan pasado ningún cargo de nada, ni ningún email... así que @marimerpa, si en tres semanillas de ná no recibes email..... asunto zanjado!!!
Con coches de este tipo, en pistas forestales o no asfaltadas suempre deberíamos ir muy desoacio. Lo que creo yo es que al final son tantas horas al volante, y con el cansancio acumulado, que se le pisa un poco al coche y saltan las malditas piedrecitas.. tanto en los bajos como en las lunas o carrocería. Tened cuidado!!!
El primer tramo JNB hasta DUR del 2 al 16 fueron 3.180 km.
El segundo tramo desde CT hasta PE olvidé echar la foto al cuenta km, calculo que otros 1.800 km o algo más (no lo recuerdo bien ya) del 16 al 23.
Poquita cosa
El primer tramo JNB hasta DUR del 2 al 16 fueron 3.180 km.
El segundo tramo desde CT hasta PE olvidé echar la foto al cuenta km, calculo que otros 1.800 km o algo más (no lo recuerdo bien ya) del 16 al 23.
Poquita cosa
El primer tramo JNB hasta DUR del 2 al 16 fueron 3.180 km.
El segundo tramo desde CT hasta PE olvidé echar la foto al cuenta km, calculo que otros 1.800 km o algo más (no lo recuerdo bien ya) del 16 al 23.
Poquita cosa
Buenas. He estado 11 días en Bretaña y voy a daros mis impresiones sobre la comida.
Para empezar, decir que el lugar idóneo para comer mejillones y ostras. Yo no había probado las ostras, me parecía un poco...no sé...¿hortera? Bien, pues después de esta experiencia, he de decir que me encantan jajaja. Buenísimas en todos los sitios que probamos. En cuanto a los mejillones, son pequeñitos, y muy sabrosos. A mí me gustan con queso y también en su jugo. También es muy popular el caramelo salado. Lo hay para untar, en magdalenas, caramelos...y toda una serie de delicias pecaminosas. También muy rico. Otra cosa que no os podéis perder si vais es la sidra. Pero no la que se puede comprar en el supermercado, sino la casera que te venden en muchos sitios cuando vas por la carretera. Hay muchos lugares que tienen fabricación propia. No soy de beber, pero tengo que reconocer que me enganché.
Finalmente, otra comida muy típica son las crepes (saladas) y las galletes, que, como han explicado arriba, son de trigo sarraceno y suelen ser dulces. Muy ricas, pero también contundentes.
Los lugares que visité para comer fueron:
- Restaurante Les Alizés, en Le Bono. Especialidad en ostras y mejillones, pero hay de todo. Una docena de ostras tamaño 3 (el más grande), 18€. Frescas y riquísimas. Mejillones a la marinera, 10,80. Te los sirven con patatas fritas. Cogí un empacho el primer día porque me comí toda la olla de mejillones (la ración es más que generosa). Mejillones al roquefort: 12€. Como vivíamos en ese pueblo, volvimos algunas veces y probamos diversas cosas: las ensaladas, la carne...todo de sobresaliente. El precio es más que razonable. No es un lugar barato, pero no es un lugar caro. Puedes comer por 14€ unos mejillones y una bebida, y una gran comida por 20-25€. También hay menús, que están bien servidos e incluyen postre. Justo al lado del restaurante hay una heladería que no es nada aconsejable. ES cara, y el personal es muy pero que muy antipático. Sin embargo, a escasos metros hay una panadería donde los cafés y los croisants están de muerte.
- Auray: aquí ponen, los lunes, un mercado con muchos productos locales. Compramos diversos patés de aceitunas, todos muy ricos, y también varios tipos de salchichones (a cuál mejor). En esta ciudad hay un Lecrec y una Carrefour, ambos con comida ya cocinada que no está nada mal (compramos sobre todo pollo asado y algunas Quich o como se escriba). También, en el Carrefour, hay una panadería que tiene unos croisants y pizzas que están muy bien. Si vas por la calle principal de Auray hacia el puerto, hay varios sitios para comer. No recomiendo para nada el restaurante LA Fromentine. ¡Evitadlo! Es carísimo, son lentoa)s y la comida tampoco es para tirar cohetes. Para que os hagáis una idea: dos vasos de agua con limón (pedimos una rodaja de limón en el agua y otra en la cocacola, y nos trajeron dos vasos con limón exprimido y nos cobraron 4€ por cada vaso), dos cocacolas, una hamburguesa pequeña con patatas chuchurías, un plato con un trozo minúsculo de foei con magret (pero minúsculo vaya), y un plato de carrillada (con una carrillada y media, no más)...72€. Impresionante. Siempre hay una vez en el viaje donde la fastidias, y esta fue, sin duda, nuestra metedura de pata en el viaje. La carne además, recalentada y dura. Terrible. Justo al lado del puerto hay una heladería que sí que merece la pena.
- Rennes. Hay muchos lugares con fórmulas tipo menú que incluían o bien un... Leer más ...
ya dije en un post anterior que me encantó ver perros en la playa (perros muy educados por cierto) y la limpieza de los campos, las cunetas, las medianas, los pueblos y todo en general.
Me enganché a un viaje ya organizado, así que no fui responsable de las rutas. Ya había estado hace cuatro años en Normandía, pero sólo pudimos ver una parte porque es enorme. Ahora, tocaba lo mismo con Bretaña, sabiendo que ni de broma nos iba a dar tiempo a visitar todo. En total, estuvimos 11 días, y visitamos 19 pueblos y ciudades. Como la ruta que hice no merece la pena mencionarla puesto que hicimos demasiados km en balde, comento mis impresiones sobre los lugares que vi.
Puntualizar que en muchos de los pueblos y ciudades hay zona azul pero lo que hay que hacer es pagar un disco horario que venden en las oficinas de turismo o en algunas tiendas. Normalmente, te permiten estacionar entre 15min y hora y media, siendo la franja más habitual la de hora y media. Lo aviso porque nos llevamos una buena multa en Pont Aven mientras comprábamos el disco. (A quién voy a engañar...nos la pusieron porque cuando íbamos a comprar el disco descubrimos una pastelería y perdimos la cabeza).
1- Le Bono. Aquí nos alojamos. Pueblecito agradable cerca de Auray, con una ria navegable muy chula. Aquí hay un restaurante que se llama Les Alizés que es una auténtica pasada de rico y de relación calidad precio. Nos comimos unas ostras de pecado, y los mejillones ya ni os cuento. Un lugar genial.
2- Auray. Ciudad agradable para dar un paseo mañanero, especialmente los lunes por la mañana, que es cuando hay mercado. Después de las seis, es como pasear por Silent Hill. Pero bueno, era la ciudad más avanzada de los alrededores en cuanto a servicios y supermercados, así que fuimos alguna que otra vez al Carrefour. Aquí hay una cervecería, de cuyo nombre no puedo acordarme, que tenía música en directo y estaba muy chula. A ver si consigo el nombre y lo pongo.
3- Rennes. No nos gustó nada, nos pareció sucia y desangelada. Pero claro, es que es de lo último que vimos, y estábamos ya cansadetes. Hay un montón de casas bonitas antiguas con entramados de de madera. Tiene algún paseo bonito, pero no era nuestro día. Comimos en el Cafe du Port. Había la típica fórmula de menú que incluye un entrante con un plato principal o un plato principal con postre por unos 15€. Las bebidas son aparte, pero yo siempre pedía agua del grifo (que es lo que bebo habitualmente). La comida no es demasiado abundante, así que si sois unos tragones, mejor elegir otro lugar. Pero estaba todo muy rico y el sitio era muy agradable.
4- Vanes. Nos gustó mucho. La entrada a la ciudad es muy bonita, y cruzar por las puertas muy emocionante. El foso de la ciudad amurallada es un enorme jardín muy bonito, y muy cerca hay un gran boulevard lleno de árboles y bares. La ciudad es muy vívida y con un gran ambiente. Me gustó muchísimo, la verdad.
5- Rochefort en terre. Espectacular. Puedes aparcar el coche muy cerca de la entrada de la ciudad, en el parking de la escuela. Los jardines del castillo son muy bonitos y es un lugar muy agradable. El pueblo no es muy grande, pero está muy bien conservado y tienen mucho, muchísimo encanto. Aquí comimos en una taberna muy chula, La Tour Dur Lion. Tiene terraza fuera y mesas dentro de un jardincito con una fuente. Un sitio para recordar... Leer más ...
Como continuación a mi anterior mensaje en otro hilo, que coloco aquí porque es más apropiado, sigo contando mi experiencia en Bretaña:
Bueno, pues allá voy con mis impresiones:
ya dije en un post anterior que me encantó ver perros en la playa (perros muy educados por cierto) y la limpieza de los campos, las cunetas, las medianas, los pueblos y todo en general.
Me enganché a un viaje ya organizado, así que no fui responsable de las rutas. Ya había estado hace cuatro años en Normandía, pero sólo pudimos ver una parte porque es enorme. Ahora, tocaba lo mismo con Bretaña, sabiendo que ni de broma nos iba a dar tiempo a visitar todo. En total, estuvimos 11 días, y visitamos 19 pueblos y ciudades. Como la ruta que hice no merece la pena mencionarla puesto que hicimos demasiados km en balde, comento mis impresiones sobre los lugares que vi.
Puntualizar que en muchos de los pueblos y ciudades hay zona azul pero lo que hay que hacer es pagar un disco horario que venden en las oficinas de turismo o en algunas tiendas. Normalmente, te permiten estacionar entre 15min y hora y media, siendo la franja más habitual la de hora y media. Lo aviso porque nos llevamos una buena multa en Pont Aven mientras comprábamos el disco. (A quién voy a engañar...nos la pusieron porque cuando íbamos a comprar el disco descubrimos una pastelería y perdimos la cabeza).
1- Le Bono. Aquí nos alojamos. Pueblecito agradable cerca de Auray, con una ria navegable muy chula. Aquí hay un restaurante que se llama Les Alizés que es una auténtica pasada de rico y de relación calidad precio. Nos comimos unas ostras de pecado, y los mejillones ya ni os cuento. Un lugar genial.
2- Auray. Ciudad agradable para dar un paseo mañanero, especialmente los lunes por la mañana, que es cuando hay mercado. Después de las seis, es como pasear por Silent Hill. Pero bueno, era la ciudad más avanzada de los alrededores en cuanto a servicios y supermercados, así que fuimos alguna que otra vez al Carrefour. Aquí hay una cervecería, de cuyo nombre no puedo acordarme, que tenía música en directo y estaba muy chula. A ver si consigo el nombre y lo pongo.
3- Rennes. No nos gustó nada, nos pareció sucia y desangelada. Pero claro, es que es de lo último que vimos, y estábamos ya cansadetes. Hay un montón de casas bonitas antiguas con entramados de de madera. Tiene algún paseo bonito, pero no era nuestro día. Comimos en el Cafe du Port. Había la típica fórmula de menú que incluye un entrante con un plato principal o un plato principal con postre por unos 15€. Las bebidas son aparte, pero yo siempre pedía agua del grifo (que es lo que bebo habitualmente). La comida no es demasiado abundante, así que si sois unos tragones, mejor elegir otro lugar. Pero estaba todo muy rico y el sitio era muy agradable.
4- Vanes. Nos gustó mucho. La entrada a la ciudad es muy bonita, y cruzar por las puertas muy emocionante. El foso de la ciudad amurallada es un enorme jardín muy bonito, y muy cerca hay un gran boulevard lleno de árboles y bares. La ciudad es muy vívida y con un gran ambiente. Me gustó muchísimo, la verdad.
5- Rochefort en terre. Espectacular. Puedes aparcar el coche muy cerca de la entrada de la ciudad, en el parking de la escuela. Los jardines del castillo son muy bonitos y es un lugar muy agradable. El pueblo no es muy grande, pero está muy bien conservado y tienen mucho, muchísimo encanto. Aquí comimos en una taberna muy chula, La Tour Dur Lion. Tiene terraza fuera... Leer más ...
ya dije en un post anterior que me encantó ver perros en la playa (perros muy educados por cierto) y la limpieza de los campos, las cunetas, las medianas, los pueblos y todo en general.
Me enganché a un viaje ya organizado, así que no fui responsable de las rutas. Ya había estado hace cuatro años en Normandía, pero sólo pudimos ver una parte porque es enorme. Ahora, tocaba lo mismo con Bretaña, sabiendo que ni de broma nos iba a dar tiempo a visitar todo. En total, estuvimos 11 días, y visitamos 19 pueblos y ciudades. Como la ruta que hice no merece la pena mencionarla puesto que hicimos demasiados km en balde, comento mis impresiones sobre los lugares que vi.
Puntualizar que en muchos de los pueblos y ciudades hay zona azul pero lo que hay que hacer es pagar un disco horario que venden en las oficinas de turismo o en algunas tiendas. Normalmente, te permiten estacionar entre 15min y hora y media, siendo la franja más habitual la de hora y media. Lo aviso porque nos llevamos una buena multa en Pont Aven mientras comprábamos el disco. (A quién voy a engañar...nos la pusieron porque cuando íbamos a comprar el disco descubrimos una pastelería y perdimos la cabeza).
1- Le Bono. Aquí nos alojamos. Pueblecito agradable cerca de Auray, con una ria navegable muy chula. Aquí hay un restaurante que se llama Les Alizés que es una auténtica pasada de rico y de relación calidad precio. Nos comimos unas ostras de pecado, y los mejillones ya ni os cuento. Un lugar genial.
2- Auray. Ciudad agradable para dar un paseo mañanero, especialmente los lunes por la mañana, que es cuando hay mercado. Después de las seis, es como pasear por Silent Hill. Pero bueno, era la ciudad más avanzada de los alrededores en cuanto a servicios y supermercados, así que fuimos alguna que otra vez al Carrefour. Aquí hay una cervecería, de cuyo nombre no puedo acordarme, que tenía música en directo y estaba muy chula. A ver si consigo el nombre y lo pongo.
3- Rennes. No nos gustó nada, nos pareció sucia y desangelada. Pero claro, es que es de lo último que vimos, y estábamos ya cansadetes. Hay un montón de casas bonitas antiguas con entramados de de madera. Tiene algún paseo bonito, pero no era nuestro día. Comimos en el Cafe du Port. Había la típica fórmula de menú que incluye un entrante con un plato principal o un plato principal con postre por unos 15€. Las bebidas son aparte, pero yo siempre pedía agua del grifo (que es lo que bebo habitualmente). La comida no es demasiado abundante, así que si sois unos tragones, mejor elegir otro lugar. Pero estaba todo muy rico y el sitio era muy agradable.
4- Vanes. Nos gustó mucho. La entrada a la ciudad es muy bonita, y cruzar por las puertas muy emocionante. El foso de la ciudad amurallada es un enorme jardín muy bonito, y muy cerca hay un gran boulevard lleno de árboles y bares. La ciudad es muy vívida y con un gran ambiente. Me gustó muchísimo, la verdad.
5- Rochefort en terre. Espectacular. Puedes aparcar el coche muy cerca de la entrada de la ciudad, en el parking de la escuela. Los jardines del castillo son muy bonitos y es un lugar muy agradable. El pueblo no es muy grande, pero está muy bien conservado y tienen mucho, muchísimo encanto. Aquí comimos en una taberna muy chula, La Tour Dur Lion. Tiene terraza fuera y mesas dentro de un jardincito con una fuente. Un sitio para recordar.