Sigo dándole vueltas... He visto que hay vuelos directos Barcelona-Ouarzazate, lo desconocía totalmente. No sé si es que hace poco tiempo o que nunca me había fijado, de hecho no sabía ni que hubiera aeropuerto . Esto me permitiría ahorrarme el trayecto desde Marrakech así que me estoy planteando lo síguiente: hacer una ruta circular empezando y acabando en Ouarzazate durante 6 o 7 días. Es decir Ouarzazate-Agdz-Ait Isfoul-Merzouga-Tinghir-Ouarzazate (dicho a grosso modo). Al finalizar en Ouarzazate, dejó el coche de alquiler y puedo coger un vuelo a Tánger para desde allí ir a visitar Tetuán y Chauen (no iría a Meknès). Volvería a Barcelona con un vuelo desde Tetuán. ¿Qué te parece?? Fez ya lo conozco y en Marrakech también he estado 2 veces así que no me aportaría nada nuevo volver a visitarlos. Que no creas que me disgustaría, son de aquellos sitios a los que no te cansas de volver, pero habiendo tantas cosas por descubrir y teniendo el tiempo acotado, hay que priorizar.
Otra pregunta, ¿tanto hay que ver/ hacer en Agdz que me recomendabas estar 3 días completos?
Gracias!
Esther,
3 días en Agdz son, en mi opinión, innecesarios aún y queriendo patear palmeral o subir al Djbel Kissani; en uno tienes mas que suficiente para hacer un recorrido interesante; con dos, pateas y mucho ... Pero esa ruta tiene mucho a patear, no solo Agdz ... Y tu no tienes mas que 6/7 días de viaje ....
Te dejo una idea de ruta que te sirve tantos si vuelas a RAK como si lo haces a OZZ
Opción Mhamid - dunas de Chegaga
Dia 1 Etapa Marrakech- Ait Benhaddou (via N9) - Agdz (sin pasar por Ouarzazate)
Sal temprano de Marrakech; los primeros 100 km hasta el Tichka, son de escaso interés en tu caso dado el viaje que tienes por delante.
El primer tramo de la etapa recorre el Valle del Ounila; en total 175 km hasta Ait Benhaddou 3,5 hrs de coche mas paradas en el camino ( desde Marrakech a 100 km el Tichka y a 125 km Teouet) como esa del puerto del Tichka. El propietario es francés. Si vais, creo que os gustará. Se halla en Asfalou, sobre la derecha antes de cruzar el puente sobre el Ounila viniendo desde Telouet en dirección a Ait
El segundo tramo desde Ait Benhaddou a Agdz, 100 km y 90’ de coche cruzando un puerto con 21 km de curvas.
Alojamiento en Agdz : mi sugerencia es el Riad Kasbah Azul o el Riad Rose Noire; pero hay mas oferta, mucha de ella a precios inferiores. Llegarás, probablemente, con un par de horas de luz bien buenas a Agdz si viajas entre fines de mayo y fines de septiembre.
Dia 2 Etapa Agdz - Zagora
90 km y poco mas de una hora de coche.
Visitas de Tamnougalt y, por ende, un tramo del palmeral de los Mezguita, Tissergate (a 8 km antes de llegar a Zagora sobre tu izquierda) y Amezrou (pegadito a Zagora saliendo de la ciudad en dirección sur por la N9), ademas de la propia Zagora aunque solo sea para buscar tranquilamente el famoso letrero de los 52 días a camello desde Tomboctou, aunque te sugiero que recorras un poco el palmeral aunque no tengas la suerte de tener a Jotaatar de guia como si tuve yo en una osasión.
Notas a esta etapa :
Las cascadas de Tizgui (o mejor dicho la cascada), es una mezcla entre Ourika y Ouzoud; la cascada que a sus pies forma un pequeño lago, solo es espectacular en época de lluvias pues el resto del año el agua mas bien escasea y, por supuesto, no tiene las dimensiones de la... Leer más ...
A) Me extrañaba que la gente se pille SIM si en muchos sitios hay wifi, pero mi duda ha entrado al meterme con el google maps y veo que no "está mapeado". ¿Cómo os orientabais por la ciudad-callejuelas sin el gps de google maps?
Aunque no aparezcan todas callejuelas y vericuetos de la medina, el utilizar Google Maps o Waze (que a mi personalmente me gusta más) te sacará en más de una ocasión del laberinto.
"albertito12" Escribió:
El Riad que he reservado está junto a la puerta Bab Doukala (puedo anular, ya que es para marzo).
Yo, si es solo por la localización de tu riad, no lo cambiaría. La gente se empeña en alojarse lo más cerecano a la Plaza de Jemma El Fna, pero también tiene su encanto callejear, y Bab Doukala no es mala zona.
"albertito12" Escribió:
B) Para llegar desde el aeropuerto (aterrizamos a las 11:30 de la mañana), las opciones que tenemos son:
- Transfer del Riad, me dice que son 15 euros por trayecto (me parece caro).
- Transfer de booking, me dice que son 10 euros, pero las opiniones echan para atrás.
- El bus de ALSA, pero al final nos deja retirados y tenemos que andar 15 minutos y sin GPS y recién
aterrizados, no me parece la mejor idea.
- Desde el aeropuerto a la puerta Bab Doukala y el Riad está al lado de la puerta y pasan los buses 11,
12 y 18.
¿Os parece adecuado preguntar a los locales dentro del bus a la hora de bajarnos y coger uno de los buses locales (11, 12 y 18)?
Aunque es un poco caro (pero no tanto como en algunos riads que cobran 25 euros por trayecto), creo que son los 15 euros mejor gastados de todo el viaje. Ir por tu cuenta, en taxi o en autobuses (porque el 19 te dejará en Jemma El Fna y vas a tener que buscar cómo llegar desde allí), arrastrando las maletas, preguntando a los locales (que no siempre te darán las indicaciones correctas, si es que os entendéis) puede ser toda una experiencia, y no buena. Si quieres, puedes hacer el trayecto riad-aeropuerto por tu cuenta, que ya estarás más familiarizado con el terreno.
"albertito12" Escribió:
C) ¿La localización del Riad os parece adecuado para visitar la ciudad, ya que me dice que la plaza jemaa El Fna nos dice que está andando a 1km?
Lo vuelvo a decir, en mi opinión no es imprescindible estar al lado de Jemma El Fna. Otros puntos de interés turístico te pillarán mejor en Bab Doukkala que estando en Jemma El Fna.
Volvimos el lunes 4 por la noche de Marrakech. Traigo sentimientos encontrados.
La gente en general muy maja, bastante pesados en el zoco para venderte cosas sobre todo cuando ven que eres español, todo el mundo habla español. De lo que te piden a lo que acabas pagando, regatea porque suele ser un 70% menos.
Nos quedamos el el Riad Persephone, muy bonito y la verdad que muy majos los empleados y el desayuno buenísimo, eso sí... El rezo de las 6am se escuchaba en dolby surround, si tienes sueño ligero, lleva tapones.
En general, me chocó muchísimo el maltrato animal que hay en general en toda la ciudad, desde la plaza con los monos y las serpientes, los carros de caballos, los burros, camellos..... En fin, por favor, no colaboréis con eso. Hay gente que se gana la vida con eso pero a costa del sufrimiento de los pobres animales, estoy segura de que pueden ganarse la vida igualmente sin hacer sufrir a los pobres bichitos.
También muchos muchos gatos abandonados, que aunque suelen ponerles de comer , se les ve en muy malas condiciones.
Hicimos una ruta en quad por el palmeral, es divertido pero lo veo caro para lo que es, hubiera preferido hacer una excursión a Essaouira por ejemplo y no perder el día con eso.
Para comer, el restaurante Toubkal baratísimo y en la plaza, tenía de todo.
Creo que es una ciudad para ver una vez y ya, me gustó, pero no volvería.
Pues depende donde vayas y como vayas, pero si es Fez o Marrakech, piensa en Córdoba y añádele un par de graditos mas.
Uf, me gustaría hacer ruta de diez/quince días, incluyendo hacer noche en el desierto.
Tengo muchas ganas de eso, y si no es en agosto, lo tengo casi imposible, por no decir imposible.
@malik a ver, como "poderse" hacer, se "puede". Nadie te lo va a impedir. No serás el primero ni el último que va en esas fechas.
En el desierto puedes llegar a alcanzar los 50, y la gente se pasa la mayor parte del día en la piscina del riad y sale cuando la temperatura baja un poco. Un amigo que trabaja allí siempre me dice que incluso él, nacido y criado en el desierto, no entiende por qué hay gente que va a pasar por eso... Ahora vive en Valladolid y va de cuando en cuando a ver cómo marcha el negocio.
Yo estuve a finales de octubre del 2017, y en Merzouga llegamos a 32 grados y después de comer nos fuimos al riad al fresco hasta casi las 18:00 que ya salimos para ver atardecer en las dunas. Por la mañana habíamos hecho paseo en quad de nueve a casi las once y ya empezaba a apretar...No quiero imaginar lo que debe ser casi 50 grados. Por mucho calor seco que sea.
Sin embargo, donde más calor y peor lo pasé, que ni me apetecía salir del coche con el aire acondicionado, fue cuando visitamos Agdz y Tamnougalt...
El año que fuimos a Fez lo hicimos a primeros de mayo, y tuvimos la mala suerte de que se dispararan los termómetros casi hasta los 36. El dueño del riad nos decía que no era normal, que era ola de calor, que vaya mala suerte. Por las callejuelas de la medina aún se iba bien, pero salir a cualquier explanada era morirse. Nos tocó lo mismo, las horas centrales, ir un poco al fresco del riad. Por suerte el dueño había estudiado aquí en Salamanca y mantuvimos largas charlas que hizo la espera más entretenida.
Todo depende de cómo seas, de lo que aguantes el calor, y de las ganas que tengas de ir.
Yo no soporto el calor, estaría todo el día llorando como una cría y con miedo a que me diera alguna lipotimia (no sería la primera); por eso hay sitios que si no pudiera ir más que en verano (por suerte no es mi caso), me quedaría sin ir y no me importaría. Eso ya es tema personal.
Tengo amigos que han estado en Egipto en verano, cada cual con lo que le cuelga...
Lo que debió ser un traslado cómodo de 6 horas 500 km. Se transformó en una travesía de 7 h. 21 m. En un vehículo sin aire acondicionado, sólo tenía cinturón de seguridad el conductor y el asiento de al lado, detrás no llevaba (pasamos varios carteles de obligatoriedad de cinturones) y con un conductor que sólo hablaba árabe y un poco de francés.
El traslado privado comienza puntual, a las 10:00 de la mañana el conductor del taxi pasa a recogernos por el Riad.
A la hora de haber empezado la ruta, recibo una llamada telefónica, a la que respondo en español y me cuelgan. Seguidamente recibo un wasap, diciéndome que un coche me está esperando en el hotel para realizar el traslado. Al cual contesto diciendo que llevamos una hora de viaje hacia Marrakech???.
Acto seguido contacto con mi agencia de viajes informando de la situación.
Vuelven a llamar al móvil y lo coje mi nuera y en inglés le solicitan que le pase al conductor, toda la conversación siguiente es en árabe y cuelgan, lo cual quiere decir que no nos enteramos de nada de lo que hablaron.
La agencia de viajes después de hacer sus indagaciones me dice que sigamos que ha debido ser un mal entendido.
Tras lo cual en este momento y a 120 km. De Marrakech vamos en un vehículo cuyo aire acondicionado es bajar la ventanilla... "imagináis la sudada que llevamos". A las 7 h 21 min llegamos al destino.
Menos mal que hemos pagado un trasporte privado.
Es seguro y fiable dejar el equipaje en la habitación? conozco de malas experiencias por ello. En un mes viajamos mi pareja y yo a marrakech y nos alojamos en un riad pero nos dejaron caer ese comentario y nos quedamos pasmaos. Gracias
A la gente le encanta sacar la lengua a paseo gratuitamente...
Tres veces he estado en Marruecos, en diferentes alojamientos y nunca ha pasado nada. Al contrario, la gente es encantadora y hospitalaria por demás. Y hemos dejado también el equipaje en el coche mientras visitábamos cosas hasta que llegábamos a los alojamientos.
Como bien dice Malik, pasaporte, dinero y móvil encima.
Es seguro y fiable dejar el equipaje en la habitación? conozco de malas experiencias por ello. En un mes viajamos mi pareja y yo a marrakech y nos alojamos en un riad pero nos dejaron caer ese comentario y nos quedamos pasmaos. Gracias
Yo he estado varias veces en Marruecos, y cero problemas... Pero que vas a hacer si no? Ir cargando todo el día con el equipaje?
PUeden no llevar nada de equipaje y comprar alli lo que necesiten
Es seguro y fiable dejar el equipaje en la habitación? conozco de malas experiencias por ello. En un mes viajamos mi pareja y yo a marrakech y nos alojamos en un riad pero nos dejaron caer ese comentario y nos quedamos pasmaos. Gracias
Yo he estado varias veces en Marruecos, y cero problemas... Pero que vas a hacer si no? Ir cargando todo el día con el equipaje?
Es seguro y fiable dejar el equipaje en la habitación? conozco de malas experiencias por ello. En un mes viajamos mi pareja y yo a marrakech y nos alojamos en un riad pero nos dejaron caer ese comentario y nos quedamos pasmaos. Gracias
Eso lo deberias comsultar con la familia que lleva el riad.
Es seguro y fiable dejar el equipaje en la habitación? conozco de malas experiencias por ello. En un mes viajamos mi pareja y yo a marrakech y nos alojamos en un riad pero nos dejaron caer ese comentario y nos quedamos pasmaos. Gracias
Yo estoy dudando con una excursión de 6 días desde Marrakech a las ciudades imperiares con noche en el desierto, es a través de Civitatis y parece que la empresa que contraran es Maroc Expedition, pero no conozco nada de esta empresa y de Civitatis he leído hilo de malas experiencias de que no se hayan presentado a recogerles y lo que indican a la hora de reservar de "Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso." es lo que me tiene preocupada... Es para viajar inminente en Semana Santa y tampoco queremos dejarlo más... Teníamos pensado estar los dos primeros días nosotros por nuestra cuenta en riad en Marrakech y el tercer día hacer el tour. Para un recorrido tan largo no sabemos si se puede pillar allí con alguna empresa local... Leer más ...
Foreros, he estado con mi pareja tres días y pico en Marrakech, y la verdad es que me han ayudado mucho otros diarios y guías de este foro, pero me he decido a contaros mi experiencia, por si os puede ayudar. Seguro que alguna cosilla os servirá.
Salimos el 15 de noviembre desde Málaga. El viaje lo hicimos a la tercera. Lo teníamos reservado para antes del Covid, y tras un par de cancelaciones, a la tercera (¿o fue a la cuarta?) conseguimos hacerlo.
Hay vuelos más baratos, pero tras tanto tira y afloja, estábamos empeñados en venir, así que con asientos reservados para ir juntos, uno de los dos con una maleta pequeña extra, algo menos de 200 euros.
A esto hay que sumarle 32 euros de un seguro de viaje que saqué para los dos. Por fortuna, no nos tuvimos que acordar de él, pero con tanto sobresalto, mejor llevarlo por si acaso.
Para entrar en Marruecos hay que llevar pasaporte, ojo, con una validez mínima de tres meses, también el pasaporte covid de vacunación, y tuvimos que llevar hecha una PCR de menos de 48 horas: 85 euritos cada uno, aunque tres días más tarde Marruecos eliminó ese requisito, ya que mandó a España de la lista B a la A. ¿Quién iba a saberlo?
También hay que inscribirse en el registro de viajeros. Os dejo la web: www.exteriores.gob.es/ ...jeros.aspx
Esto es para entrar luego en España de vuelta. Te apuntas y más tarde, dos días antes de volver acabas de rellenarlo diciendo que has sido bueno, no has pillado el covid ni te has relacionado con nadie enfermo, y se genera otro código QR que te piden al entrar.
Recomiendo que lo llevéis todo tanto en el móvil, como impreso, por si las moscas. Lo que sí es imprescindible es llevar la tarjeta de embarque de vuelta IMPRESA. En Marruecos no vale la del móvil, porque les mola poneros en ella un montón de sellos…
Llegamos a las 19.20 al aeropuerto. IMPORTANTE: si vuestro destino, está en la Medina (la ciudad antigua), lo mejor es que contratéis con vuestro alojamiento los traslados al aeropuerto. Por 30 euros los dos, nos llevaron a la ida y a la vuelta. Muy recomendable.
Hablando del alojamiento, yo diría que es IMPRESCINDIBLE alojarse en un Riad, no en un hotel.
Si habéis buscado algo de Marrakech sabréis a qué me refiero, pero para los despistados, el hotel ya sabéis cómo es, el Riad es otra cosa. Son casas típicas de la zona, generalmente sobrias (siendo generosos) en su exterior, pero como un palacio de Aladdin en su interior.
Suelen tener pocas habitaciones y te hacen sentir en el verdadero Marrakech.
Nosotros buscamos opiniones por todos lados y acabamos en el RIAD AGUAVIVA. Regentado por Jana y Simo (ella extremeña y él marroquí). Os aseguro que podrá haber anfitriones iguales, pero no mejores. Muchos de los consejos que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh!
Como decía, nos llevaron en coche cerca del Riad, y Simo nos acompañó llevando las maletas. El choque fue brutal. Ya era de noche, y en la calle, carros tirados por burros, tiendas como las que había en España hace 60 años, motos sin luces a toda pastilla por calles estrechas en las que no hay... Leer más ...
Foreros, he estado con mi pareja tres días y pico en Marrakech, y la verdad es que me han ayudado mucho otros diarios y guías de este foro, pero me he decido a contaros mi experiencia, por si os puede ayudar. Seguro que alguna cosilla os servirá.
Salimos el 15 de noviembre desde Málaga. El viaje lo hicimos a la tercera. Lo teníamos reservado para antes del Covid, y tras un par de cancelaciones, a la tercera (¿o fue a la cuarta?) conseguimos hacerlo.
Hay vuelos más baratos, pero tras tanto tira y afloja, estábamos empeñados en venir, así que con asientos reservados para ir juntos, uno de los dos con una maleta pequeña extra, algo menos de 200 euros.
A esto hay que sumarle 32 euros de un seguro de viaje que saqué para los dos. Por fortuna, no nos tuvimos que acordar de él, pero con tanto sobresalto, mejor llevarlo por si acaso.
Para entrar en Marruecos hay que llevar pasaporte, ojo, con una validez mínima de tres meses, también el pasaporte covid de vacunación, y tuvimos que llevar hecha una PCR de menos de 48 horas: 85 euritos cada uno, aunque tres días más tarde Marruecos eliminó ese requisito, ya que mandó a España de la lista B a la A. ¿Quién iba a saberlo?
También hay que inscribirse en el registro de viajeros. Os dejo la web: www.exteriores.gob.es/ ...jeros.aspx
Esto es para entrar luego en España de vuelta. Te apuntas y más tarde, dos días antes de volver acabas de rellenarlo diciendo que has sido bueno, no has pillado el covid ni te has relacionado con nadie enfermo, y se genera otro código QR que te piden al entrar.
Recomiendo que lo llevéis todo tanto en el móvil, como impreso, por si las moscas. Lo que sí es imprescindible es llevar la tarjeta de embarque de vuelta IMPRESA. En Marruecos no vale la del móvil, porque les mola poneros en ella un montón de sellos…
Llegamos a las 19.20 al aeropuerto. IMPORTANTE: si vuestro destino, está en la Medina (la ciudad antigua), lo mejor es que contratéis con vuestro alojamiento los traslados al aeropuerto. Por 30 euros los dos, nos llevaron a la ida y a la vuelta. Muy recomendable.
Hablando del alojamiento, yo diría que es IMPRESCINDIBLE alojarse en un Riad, no en un hotel.
Si habéis buscado algo de Marrakech sabréis a qué me refiero, pero para los despistados, el hotel ya sabéis cómo es, el Riad es otra cosa. Son casas típicas de la zona, generalmente sobrias (siendo generosos) en su exterior, pero como un palacio de Aladdin en su interior.
Suelen tener pocas habitaciones y te hacen sentir en el verdadero Marrakech.
Nosotros buscamos opiniones por todos lados y acabamos en el RIAD AGUAVIVA. Regentado por Jana y Simo (ella extremeña y él marroquí). Os aseguro que podrá haber anfitriones iguales, pero no mejores. Muchos de los consejos que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh!
Como decía, nos llevaron en coche cerca del Riad, y Simo nos acompañó llevando las maletas. El choque fue brutal. Ya era de noche, y en la calle, carros tirados por burros, tiendas como las que había en España hace 60 años, motos sin luces a toda pastilla por calles estrechas en las que no hay aceras…
Muy buenas a todos los foreros. Os cuento la experiencia que hemos tenido en Marrakech, ahora que lo tenemos fresco (volvimos hace dos semanas), por si a alguien puede valerle.
En primer lugar, agradecer a todas aquellas personas que vuelcan aquí sus opiniones y a las que hacen posible estos foros. Contribuyen muchísimo a la hora de hacer un viaje.
Intentaré que no sea largo y destacar los aspectos más importantes.
- Traslado del aeropuerto al riad.
Recomiendo encarecidamente contratar el transfer con el propio riad si os alojáis en el interior de la Medina. Quizá sea un poco más caro, pero es muy probable que el taxi no os deje cerca, y tengáis que andar un poco y os perdáis. En nuestro caso, el chico del Riad fue a recogernos. Perfecto.
- Alojamiento.
Personalmente prefiero quedarme dentro de la medina, es más auténtico y hay riads para todos los gustos y precios.
- Visitas.
Nos gustaron todos los lugares recomendados en el foro, en especial, el palacio Bahia y la Madraza. Os recomiendo contratar algún free tour nada más llegar para enseñar a moveros por la ciudad, que es un poco caótica.
He visto el problema que tanto señalan los foreros en cuanto a las motos. Por todas partes y sin aparente control, por calles muy estrechas, por la plaza...Puede parecer muy agobiante. Mi consejo: Cuando caminéis por la medina en calles estrechas, hacedlo por vuestro lado derecho en el sentido de la marcha, y dejad el centro libre. Cuando escuchéis una moto, un burro o una persona empujando un carro, echaros un poco más a la derecha y ya está. Hay que tomarlo con filosofía y aceptarlo. Si lo hacéis así, no os agobiareis.
- Plaza Jemaa el Fna.
Merece un apartado aparte. Es un auténtico espectáculo a partir del atardecer. Por algo es Patrimonio de la Humanidad. Encantadores de serpientes, amaestradores de monos, tatuadoras, cuentacuentos, músicos, puestos de comida, bailarines. No se puede describir, hay que vivirlo. Sinceramente, me esperaba algo más agobiante, con la tatuadora echándosete encima y secuestrando tu brazo para hacerte un dibujo, el encantador de serpiente colgándote la cobra encima sin tú quererlo, etc. En absoluto. Está bastante controlado. La presencia policial es muy fuerte.
- Comidas. Casi en cualquier sitio se puede comer bien con poco dinero. Probamos algunos de los recomendados en el foro y muy bien. Para mí, mención especial es el Chegrouni en la Plaza ( estar cenando viendo la plaza por la noche no tiene precio) y el Dar Essalam, que no pudimos cenar por llegar con la cocina cerrada, pero aun así nos lo enseñaron. Sencillamente impresionante. Hay que ir solo para verlo, aunque no comas.
- Seguridad.
Gratamente sorprendido. Presencia policial por todas partes y con buena sensación de seguridad. Nuestro Riad estaba a 20 minutos andando desde la plaza. Recorrimos muchas calles estrechas por la noche, y a la vuelta de la más inesperada te encontrabas un policía.
En ese sentido, perfecto. Todo lo contrario a Fez, que no podías andar tranquilo al caer el sol.
- Teléfonos.
Yo no me compliqué. Una tarjeta de Inwi de 10 euros en el aeropuerto y a navegar toda la semana por internet mi mujer y yo.
Probablemente, se me queden algunas cosas en el tintero, pero si puedo ayudar a alguien, encantado le responderé.
Sólo un apunte más: coincido plenamente con lo que me dijo el chico del Riad. Marrakech sólo tiene dos cosas malas:
Primera. Los taxistas que van a la caza del turista, que engordan la... Leer más ...
Muy buenas a todos los foreros. Os cuento la experiencia que hemos tenido en Marrakech, ahora que lo tenemos fresco (volvimos hace dos semanas), por si a alguien puede valerle.
En primer lugar, agradecer a todas aquellas personas que vuelcan aquí sus opiniones y a las que hacen posible estos foros. Contribuyen muchísimo a la hora de hacer un viaje.
Intentaré que no sea largo y destacar los aspectos más importantes.
- Traslado del aeropuerto al riad.
Recomiendo encarecidamente contratar el transfer con el propio riad si os alojáis en el interior de la Medina. Quizá sea un poco más caro, pero es muy probable que el taxi no os deje cerca, y tengáis que andar un poco y os perdáis. En nuestro caso, el chico del Riad fue a recogernos. Perfecto.
- Alojamiento.
Personalmente prefiero quedarme dentro de la medina, es más auténtico y hay riads para todos los gustos y precios.
- Visitas.
Nos gustaron todos los lugares recomendados en el foro, en especial, el palacio Bahia y la Madraza. Os recomiendo contratar algún free tour nada más llegar para enseñar a moveros por la ciudad, que es un poco caótica.
He visto el problema que tanto señalan los foreros en cuanto a las motos. Por todas partes y sin aparente control, por calles muy estrechas, por la plaza...Puede parecer muy agobiante. Mi consejo: Cuando caminéis por la medina en calles estrechas, hacedlo por vuestro lado derecho en el sentido de la marcha, y dejad el centro libre. Cuando escuchéis una moto, un burro o una persona empujando un carro, echaros un poco más a la derecha y ya está. Hay que tomarlo con filosofía y aceptarlo. Si lo hacéis así, no os agobiareis.
- Plaza Jemaa el Fna.
Merece un apartado aparte. Es un auténtico espectáculo a partir del atardecer. Por algo es Patrimonio de la Humanidad. Encantadores de serpientes, amaestradores de monos, tatuadoras, cuentacuentos, músicos, puestos de comida, bailarines. No se puede describir, hay que vivirlo. Sinceramente, me esperaba algo más agobiante, con la tatuadora echándosete encima y secuestrando tu brazo para hacerte un dibujo, el encantador de serpiente colgándote la cobra encima sin tú quererlo, etc. En absoluto. Está bastante controlado. La presencia policial es muy fuerte.
- Comidas. Casi en cualquier sitio se puede comer bien con poco dinero. Probamos algunos de los recomendados en el foro y muy bien. Para mí, mención especial es el Chegrouni en la Plaza ( estar cenando viendo la plaza por la noche no tiene precio) y el Dar Essalam, que no pudimos cenar por llegar con la cocina cerrada, pero aun así nos lo enseñaron. Sencillamente impresionante. Hay que ir solo para verlo, aunque no comas.
- Seguridad.
Gratamente sorprendido. Presencia policial por todas partes y con buena sensación de seguridad. Nuestro Riad estaba a 20 minutos andando desde la plaza. Recorrimos muchas calles estrechas por la noche, y a la vuelta de la más inesperada te encontrabas un policía.
En ese sentido, perfecto. Todo lo contrario a Fez, que no podías andar tranquilo al caer el sol.
- Teléfonos.
Yo no me compliqué. Una tarjeta de Inwi de 10 euros en el aeropuerto y a navegar toda la semana por internet mi mujer y yo.
Probablemente, se me queden algunas cosas en el tintero, pero si puedo ayudar a alguien, encantado le responderé.
Sólo un apunte más: coincido plenamente con lo que me dijo el chico del Riad. Marrakech sólo tiene dos cosas malas:
Primera. Los taxistas que van a la caza del turista, que engordan la tarifa.
Segunda. Los... Leer más ...
Hola!
Vengo a contar mi experiencia con la excursión de un día desde Marrakech a Outrzazat y Ait Ben Haddou.
No encontré ninguna agencia online que hiciera la excursión el día que podíamos hacerla (un viernes), como por ejemplo Civitatis, de los cuales me suelo fiar.
Así que la contraté en el Riad al llegar allí, no hubo problema con la contratación, y el día señalado nos vinieron a buscar al Riad (25min tarde).
Resulta que este hotel trabaja con una empresa que se llama BEYOND TRAVEL, y es de ella de quien os prevengo.
De las 2 horas que duraba la visita a Ourtzazat, el guía nos tuvo a una tienda de alfombras de unos amigos durante media hora, algunos nos quisimos ir, y "no nos dejó" argumentando que éramos su responsabilidad, y que si nos sucedía algo él tendría problemas.
Después de un paseo por la Kasbah (que es el propósito de la visita) de media hora, nos llevó a comer al restaurante que él eligió, nos sentaron a toda la excursión en la misma mesa, una vez más prácticamente sin opción a elegir.
Al terminar la comida fuimos hacía el autobús, y el guía se puso en la puerta para pedir descaradamente una propina, que por supuesto no le dimos, y al ver que pasaba de él nos espetó algo en árabe. Una experiencia bastante mala.
Gracias por informar! estas cosas tambien vienen bien saberlas. YO voy en 2 semanas.
Hola!
Vengo a contar mi experiencia con la excursión de un día desde Marrakech a Outrzazat y Ait Ben Haddou.
No encontré ninguna agencia online que hiciera la excursión el día que podíamos hacerla (un viernes), como por ejemplo Civitatis, de los cuales me suelo fiar.
Así que la contraté en el Riad al llegar allí, no hubo problema con la contratación, y el día señalado nos vinieron a buscar al Riad (25min tarde).
Resulta que este hotel trabaja con una empresa que se llama BEYOND TRAVEL, y es de ella de quien os prevengo.
De las 2 horas que duraba la visita a Ourtzazat, el guía nos tuvo a una tienda de alfombras de unos amigos durante media hora, algunos nos quisimos ir, y "no nos dejó" argumentando que éramos su responsabilidad, y que si nos sucedía algo él tendría problemas.
Después de un paseo por la Kasbah (que es el propósito de la visita) de media hora, nos llevó a comer al restaurante que él eligió, nos sentaron a toda la excursión en la misma mesa, una vez más prácticamente sin opción a elegir.
Al terminar la comida fuimos hacía el autobús, y el guía se puso en la puerta para pedir descaradamente una propina, que por supuesto no le dimos, y al ver que pasaba de él nos espetó algo en árabe. Una experiencia bastante mala.
Hola, Siento tu mala experiencia con ellos, Ya sabes una excursion de un dia a Ouarzazate son muchas horas y no vais a disfrutar de nada , ademas en esta agencia es una de las agencias que ofercen excursiones baratas, pero al final te sale caro ... y Claro en la Kasbah si vais con algun guia es por propina y en la Kasbah hay restaurantes que tienen è euros en el Menu mas barato a las restaurantes donde van todos. Es el problema que en la Plaza o los riads que ofercen excursiones con las empresas en la plaza son baratas, pero ya sabes al final nada ....etc, Lo siento mucho, pero no todas las empresas son asi es mejor contactar con alguna que tienen buenos comentarios y buenos servecios.
Hola!
Vengo a contar mi experiencia con la excursión de un día desde Marrakech a Outrzazat y Ait Ben Haddou.
No encontré ninguna agencia online que hiciera la excursión el día que podíamos hacerla (un viernes), como por ejemplo Civitatis, de los cuales me suelo fiar.
Así que la contraté en el Riad al llegar allí, no hubo problema con la contratación, y el día señalado nos vinieron a buscar al Riad (25min tarde).
Resulta que este hotel trabaja con una empresa que se llama BEYOND TRAVEL, y es de ella de quien os prevengo.
De las 2 horas que duraba la visita a Ourtzazat, el guía nos tuvo a una tienda de alfombras de unos amigos durante media hora, algunos nos quisimos ir, y "no nos dejó" argumentando que éramos su responsabilidad, y que si nos sucedía algo él tendría problemas.
Después de un paseo por la Kasbah (que es el propósito de la visita) de media hora, nos llevó a comer al restaurante que él eligió, nos sentaron a toda la excursión en la misma mesa, una vez más prácticamente sin opción a elegir.
Al terminar la comida fuimos hacía el autobús, y el guía se puso en la puerta para pedir descaradamente una propina, que por supuesto no le dimos, y al ver que pasaba de él nos espetó algo en árabe. Una experiencia bastante mala.
que poco te queda Malik, a la vuelta espero con ganas tus impresiones,jeje
me imagino que a las 22-22:30 estaras en el riad
dejar las maletas y a cenar, supongo que si que habra algo abierto, sino los puestos de la plaza seguro que algo te apañan
Llegando el vuelo a las 21:30 sería un milagro que con los trámites de aduana saliera del aeropuerto antes de las 22:30 h. Lo digo por experiencia...
ok, pensaba que no eran tan lentos en los tramites. pues me apunto que llegare al riad al menos 1h mas tarde de aterrizar.
es cierto que la gente se pone mala con los zumos? oohhhhh..... Leer más ...
Cuidado con CATAI en Marruecos.
Tres parejas elegimos en el otoño de 2018 ir a Marruecos con CATAI, en su tour: Leyendas de Marruecos. Elegimos a CATAI por la fama de buena agencia de viajes, nivel de calidad y servicio; es decir, mucho más caro que otras opciones. El tour fue muy bonito, mucho viaje en coche y nos falló un poco el tiempo por la lluvia. Lo que no nos esperábamos era la reacción de CATAI ante nuestras quejas...:
- HABITACIONES en RIAD. Los Riad son muy bonitos (6 Riads en el viaje). Los primeros estuvieron bien, pero en Fez (dos noches) nos dieron dos habitaciones más o menos bien, pero la tercera muy pequeña (habitación sin armario ni espacio para abrir la maleta, solo sobre la cama ); nos quejamos fuertemente y nos la cambiaron por otra habitación pequeña pero con un armario. Posteriormente en Marrakech (tres días) nos dieron una habitación más o menos bien, pero dos habitaciones excesivamente pequeñas (la puerta tenía dos dedos de abertura, no había armario, una percha en la pared, espacio en el suelo para abrir solo dos maletas (había que saltar sobre las maletas para ir al baño), no había ni sofá ni silla para sentarse, entrada a la cama por un lado,...; nos quejamos y no hubo forma, nos las comimos tres días.
- RECLAMACIONES. Ante estas incidencias con las habitaciones en dos Riads, contactamos con los coordinadores de CATAI; desgraciadamente no hicieron nada. En Fez nos cambiaron la habitación el personal del mismo Riad, pero nuestra conversación de queja con el coordinador de CATAI en Marruecos no sirvió de nada; curiosamente después en el desierto hablamos cara a cara con este coordinador y nos insistía en que presionásemos al guía y a él. Posteriormente en Marrakech volvimos a quejarnos por teléfono con este coordinador y no hubo forma; todo eran palabras vacías. Mandamos un chat de queja a la coordinadora de CATAI en España, lo leyó, pero ni siquiera nos contestó por el chat; insistiendo, conseguimos hablar por teléfono con ella más tarde, y lo mismo, todo escusas. Al llegar a España pusimos una queja por la agencia local de viajes...
Un viaje bonito nos dejó un mal sabor de boca por la mala atención de CATAI, y por la clara intención en Marruecos de reducir costes con habitaciones de calidad inferior.
Espero que esta experiencia sirva para estar al loro.