Hola!. Recién llegados de Uganda de 12 días con Mamaland Safaris. Una pasada de viaje, gracias a Richard (nuestro guía de habla castellana) y a Medi (nuestro conductor y guía) que nos lo pusieron muy fácil. Auténticos profesionales, con una humanidad increíble, nos sentimos super protegidos por ellos.. Nos hemos convertido en familia.
Mi interés por Uganda, anteriormente ya estuvimos en Sudafrica y Tanzania, eran los primates y el paisaje, increíble, aún estoy procesando todo lo visto. Hicimos 3 trekkings de chimpancés (Kibale, Kalinzu y Kyambura) y él tan codiciado de gorilas, es algo que nunca podré olvidar. Vale la pena el andar durante horas y horas, por un terreno nada fácil pero al final tienes la recompensa. Una recomendación, si vais a hacer gorilas os aconsejo que contratéis porteador, es una forma de contribuir a la comunidad local (son solo 15$) y además te puede ayudar mucho (hormigas safari, desnivel enorme…) también aconsejaros llevar guantes anticorte, te has de ir agarrando donde puedas.
La única experiencia negativa, en la que nada tuvo que ver Mamaland, fue la habituation experience en Kibale, ese día Gordon, que era el Ranger que se nos asignó, no tenía un buen día (según nos contó Richard era un Ranger bueno y con experiencia), nos abandonó durante 50 minutos en plena selva, luego apareció, estábamos mirando a la nada… encontramos a un chimpancé, no habíamos andado más de media hora, el se entretuvo hablando con dos amigos suyos , cuando empezamos a quejarnos dijo que la experiencia había acabado y nos devolvió al inicio (me sentí e**(AutoEdit)**a 600$).
Esta mala experiencia fue compensada rápidamente con Kyambura y Kalinzu.
Gracias a Mamaland, Richard y Medi por este increíble viaje
Qué tal los precios con Mamaland?
Estoy mirando con RoadTrip África que es lo más barato que he encontrado pero me sigue pareciendo algo caro.
Hola!. Recién llegados de Uganda de 12 días con Mamaland Safaris. Una pasada de viaje, gracias a Richard (nuestro guía de habla castellana) y a Medi (nuestro conductor y guía) que nos lo pusieron muy fácil. Auténticos profesionales, con una humanidad increíble, nos sentimos super protegidos por ellos.. Nos hemos convertido en familia.
Mi interés por Uganda, anteriormente ya estuvimos en Sudafrica y Tanzania, eran los primates y el paisaje, increíble, aún estoy procesando todo lo visto. Hicimos 3 trekkings de chimpancés (Kibale, Kalinzu y Kyambura) y él tan codiciado de gorilas, es algo que nunca podré olvidar. Vale la pena el andar durante horas y horas, por un terreno nada fácil pero al final tienes la recompensa. Una recomendación, si vais a hacer gorilas os aconsejo que contratéis porteador, es una forma de contribuir a la comunidad local (son solo 15$) y además te puede ayudar mucho (hormigas safari, desnivel enorme…) también aconsejaros llevar guantes anticorte, te has de ir agarrando donde puedas.
La única experiencia negativa, en la que nada tuvo que ver Mamaland, fue la habituation experience en Kibale, ese día Gordon, que era el Ranger que se nos asignó, no tenía un buen día (según nos contó Richard era un Ranger bueno y con experiencia), nos abandonó durante 50 minutos en plena selva, luego apareció, estábamos mirando a la nada… encontramos a un chimpancé, no habíamos andado más de media hora, el se entretuvo hablando con dos amigos suyos , cuando empezamos a quejarnos dijo que la experiencia había acabado y nos devolvió al inicio (me sentí e**(AutoEdit)**a 600$).
Esta mala experiencia fue compensada rápidamente con Kyambura y Kalinzu.
Gracias a Mamaland, Richard y Medi por este increíble viaje
El motivo de este escrito es el de explicaros nuestra mala experiencia con la agencia de viajes en Uganda, Mamaland Safaris, en nuestro viaje en septiembre 2018. Seguramente muchos de vosotros buscareis información o referencias de la agencia con la que hacer el viaje a Uganda, como lo hicimos nosotros. Hemos de deciros que después de nuestra experiencia, no recomendaríamos para nada Mamaland Safaris. Nosotros contratamos durante 4 semanas un guía conductor en 4X4 para hacer Kenia, Uganda y acabar en el volcán Nyiragongo en el Congo.
Programamos la visita al volcán Nyiragongo al final del viaje sabiendo que quizás no era posible hacerlo debido a los problemas de seguridad del país. Pero hablamos con la agencia y Mamaland Safaris nos confirmó que no habría problema de anulación y devolución del dinero en caso de no poder hacerlo y podríamos cambiarlo por unos días en el Mgahinga Gorilla National Park visitando volcanes y haciendo trekking.
Para empezar, nuestra experiencia con el guía Robert de Mamaland Safaris fue nefasta: en ningún momento conectamos con él y tampoco quería interactuar con nosotros para nada. También cuestionaba el recorrido constantemente y a veces había que recordarle que ese era el recorrido que habíamos contratado y lo queríamos hacer sí o sí. Hubo algunos momentos desagradables. Pero la peor experiencia de todo, la tuvimos con las dos personas responsables de la agencia: Edrisa y Tony. El problema fue que días antes de cruzar la frontera al Congo nos comunicaron que finalmente no podríamos visitar el volcán en Congo, pero se negaban a devolvernos el dinero diciendo que ya lo tenían todo contratado: visados, refugio en el volcán, guías… A pesar de nuestra decepción, entendimos que por seguridad era lo mejor y no pusimos ningún problema. Pero el problema fue que no nos querían devolver el dinero (estamos hablando de 700USD), y como os hemos comentado anteriormente, lo habíamos hablado con ellos y tenemos el mail que lo justifica durante la preparación del viaje, que no habría problema aunque se anulara el día anterior per tema de seguridad en el país.
Nos decían que esa parte de viaje no nos la iban a abonar porque ya estaba pagada. Edrisa nos decía que el importe del visado no lo podía devolver porque era un pago realizado al gobierno. Pero como no nos fiábamos de ellos, les pedimos copia de los visados y no nos los enviaban. Siempre había una excusa u otra como contestación.
Al final, tras una conversación telefónica bastante dura y desagradable con Edrisa, llegamos a la conclusión que nos estaba intentado ROBAR/TIMAR. NO había emitido los visados!!! Y llamamos al hostel de Goma donde nos dijeron que no había ninguna reserva a nombre de Mamaland ni a nombre nuestro. Tampoco había realizado la reserva y nos lo quería cobrar.
A partir de aquí y tras varias llamadas telefónicas conseguimos que reconocieran que nos tenían que devolver los 700USD. Tenemos mails y WhatsApp que lo corroboran todo. Primero nos dijeron que nos harían transferencia, luego que encontraríamos el dinero en efectivo en el siguiente hotel en el que íbamos a pernoctar al día siguiente. Todo fueron mentiras. Y así, hasta que faltaban dos días para finalizar el viaje y el dinero todavía no había aparecido. Y llegamos al penúltimos día de viaje y al no habernos devuelto el dinero les amenazamos con ir a denunciarlos al Consulado de España en Kigali, donde debíamos coger el vuelo de regreso a casa. Gracias a la colaboración de la chica... Leer más ...
El motivo de este escrito es el de explicaros nuestra mala experiencia con la agencia de viajes en Uganda, Mamaland Safaris, en nuestro viaje en septiembre 2018. Seguramente muchos de vosotros buscareis información o referencias de la agencia con la que hacer el viaje a Uganda, como lo hicimos nosotros. Hemos de deciros que después de nuestra experiencia, no recomendaríamos para nada Mamaland Safaris. Nosotros contratamos durante 4 semanas un guía conductor en 4X4 para hacer Kenia, Uganda y acabar en el volcán Nyiragongo en el Congo.
Programamos la visita al volcán Nyiragongo al final del viaje sabiendo que quizás no era posible hacerlo debido a los problemas de seguridad del país. Pero hablamos con la agencia y Mamaland Safaris nos confirmó que no habría problema de anulación y devolución del dinero en caso de no poder hacerlo y podríamos cambiarlo por unos días en el Mgahinga Gorilla National Park visitando volcanes y haciendo trekking.
Para empezar, nuestra experiencia con el guía Robert de Mamaland Safaris fue nefasta: en ningún momento conectamos con él y tampoco quería interactuar con nosotros para nada. También cuestionaba el recorrido constantemente y a veces había que recordarle que ese era el recorrido que habíamos contratado y lo queríamos hacer sí o sí. Hubo algunos momentos desagradables. Pero la peor experiencia de todo, la tuvimos con las dos personas responsables de la agencia: Edrisa y Tony. El problema fue que días antes de cruzar la frontera al Congo nos comunicaron que finalmente no podríamos visitar el volcán en Congo, pero se negaban a devolvernos el dinero diciendo que ya lo tenían todo contratado: visados, refugio en el volcán, guías… A pesar de nuestra decepción, entendimos que por seguridad era lo mejor y no pusimos ningún problema. Pero el problema fue que no nos querían devolver el dinero (estamos hablando de 700USD), y como os hemos comentado anteriormente, lo habíamos hablado con ellos y tenemos el mail que lo justifica durante la preparación del viaje, que no habría problema aunque se anulara el día anterior per tema de seguridad en el país.
Nos decían que esa parte de viaje no nos la iban a abonar porque ya estaba pagada. Edrisa nos decía que el importe del visado no lo podía devolver porque era un pago realizado al gobierno. Pero como no nos fiábamos de ellos, les pedimos copia de los visados y no nos los enviaban. Siempre había una excusa u otra como contestación.
Al final, tras una conversación telefónica bastante dura y desagradable con Edrisa, llegamos a la conclusión que nos estaba intentado ROBAR/TIMAR. NO había emitido los visados!!! Y llamamos al hostel de Goma donde nos dijeron que no había ninguna reserva a nombre de Mamaland ni a nombre nuestro. Tampoco había realizado la reserva y nos lo quería cobrar.
A partir de aquí y tras varias llamadas telefónicas conseguimos que reconocieran que nos tenían que devolver los 700USD. Tenemos mails y WhatsApp que lo corroboran todo. Primero nos dijeron que nos harían transferencia, luego que encontraríamos el dinero en efectivo en el siguiente hotel en el que íbamos a pernoctar al día siguiente. Todo fueron mentiras. Y así, hasta que faltaban dos días para finalizar el viaje y el dinero todavía no había aparecido. Y llegamos al penúltimos día de viaje y al no habernos devuelto el dinero les amenazamos con ir a denunciarlos al Consulado de España en Kigali, donde debíamos coger el vuelo de regreso a casa. Gracias a la colaboración de la chica... Leer más ...
El pasado día 9 de Marzo, cumplí mi sueño de ver Gorilas en Uganda. Pero vamos por partes;
Contratamos nuestro tour de ocho días con Mamaland Safari y nuestra experiencia fué fantástica, nuestros vuelos eran en horas de noche y nos proporcionaros habitación, tanto a la ida como a la vuelta, sin coste adicional. Nuestro guía Paul, un 10!! Vimos un montón de animales, incluidos 9 leones en Queen Elizabeth, 3 leones trepadores en Ishasa, jirafas en Lake Mburo!! Alojamientos perfectos, buena comida, perfecto!!!
Comentar que, evidentemente, sale mucho más barato, contratar en agencia local ( sólo me tuve que preocupar de sacar los vuelos internacionles y la E-visa), que una agencia española ( que muchas veces acaba subcontratando agencias locales).
Si alguén necsita más información estaré encantada...
Vamos a la parte de los Gorilas. Ha sido una experiencia fantástica, pero quiero comentar lo siguiente, porqué lo he leído muy pocas veces en los foros y creo que es bueno tenerlo claro.
Empezamos nuestra caminata un grupo bastante heterogéneo ( distintas edades, sexo y condiciones físicas) lo digo porqué he leído en algún blog que te preguntan por tu condición fisíca, y al menos en nuestro caso, no fué así.
Después de caminar una hora y media en un terreno con fuertes subidas y bajadas, los rangers nos dijeron que hacíamos una pausa para ver si encontraban a la família que nos habían asignado. Al cabo de unos 20 minutos, volvieron y nos dijeros que no había Gorilas!!! Ante nuestra sorpresa, nos dijeron que intentaríamos buscar otra família... aquí dos personas de mediana edad, pero que ya durante la hora y media tuvieron dificultades, la guía los hizo volver ( comentar que la noche anterior había hablado con una pareja sueca y también me comentaron que dos personas de su grupo, habían regresado, ellos tardaron unas tres horas en encontrarlos).
A partir de aquí, nos cogió un ranger que a través de la jungla nos guió durante 4 horas infernales... finalmente, encontramos una maravillosa família de Gorilas, con su espectacular Silver Back, tres o cuatro hembras y una cría, estuvimos durante tres cuartos de hora, fué increíble!!! pero yo y varias personas de nuestro grupo estábamos exaustos, y no lo pudimos disfrutar como se merecía.
Y al volver, dos horas más de subida empinada, suerte que me llevé GUANTES (imprescindibles) para poder cogerme a los árboles, ramas, etc e impulsarme...
Al final, nos abrazamos todos, algunos lloramos, la verdad es que el esfuerzo físico fué MUY CONSIDERABLE...
Tuvimos mala suerte, al no localizar nuestra primera família...
Aunque la experiencia se lo merece, vale la pena prepararse bien. Y cruzar los dedos y tener suerte!!!
Buenas noches, soy nuevo en el foro, mi mujer y yo estamos planteandonos hacer un safari por Uganda, concretamente el que organiza Mamaland Safaris , su duración es de 15 días e incluye la visita a los gorilas de montaña. Nos gustaría saber si alguien quiere compartir el recorrido con nosotros ya que los costes bajan bastante, nuestra idea es ir a finales de noviembre.
Por cierto para los que ya hayan tenido la experiencia con esta agencia ¿ cuales son los alojamientos recomendados? , muchas gracias
Buenas, yo también volví hace un par de semana de Uganda y también fuimos con Mamaland. Yo estoy encantado, y me parece que la organización fue muy bien.
- Es significativamente más barato que otro que miré.
- Son muy flexibles en cuanto a adaptarse a tus preferencias.
- Los hoteles estuvieron muy bien casi todos. Para mi gusto combinan bien días de comodidad con días de estar en contacto con la naturaleza. Algunos días no había duchas de agua corriente y había que ducharse con un bidón de agua caliente, pero para mí eso no era ningún problema. El único que realmente supuso una incomodidad fue el Little Ritz en Kabale, muy ruidoso e incómodo, y justo antes de ir a ver los gorilas. En el Red Chilli tuvimos un pequeño problema a la hora de pagar unas cervezas, peo no tendría por que repetirse con otra gente.
- El guía (que en nuestro caso no era Tony, si no Michael) también bastante bien, simpático y aprendimos un montón sobre Uganda. En algunos momento era un poco brusco cuando tenía algún mal día, pero es comprensible cuando te pasas tanto tiempo con alguien.
- Una pega es el coche, que era muy viejo y no tenía aire acondicionado, lo que se convierte en una molestia cuando hay polvo o moscas tse-tse y no puedes cerrar las ventanas.
En resumen, yo estoy contento y lo recomiendo.
arturo72 Escribió:
Este verano viajamos a Uganda y Ruanda y lo hicimos con Mamaland Safaris o Tony (que es lo mismo ) y no quedamos nada contentos con la organización y el servicio durante el viaje, así que no lo recomiendo y miraría otras opciones.
Podrías especificar un poco más que problemas tuviste?
Hola metzer52,
Nosotros fuimos con Tony (dueño de Mamaland Safaris) por las buenas experiencias de otro viajeros en este foro, pero al final nos sentimos bastante decepcionados con él, que no con el país, gente, parques y Gorilas que superaron nuestras expectativas.
He visto que la mayoría de las opiniones son buenas así que seguramente fue un problema de que no hubo mucho feeling con él y que tampoco tuvo sus mejores días, aunque nuestra sensación es que si quieres viajar con él en plan "coleguita" y estar todo el día de cachondeo e ir al ritmo que él necesita, estoy de acuerdo con otras opiniones, ahí Tony es un crack, y disfrutarás, pero yo para eso no le pago un montón de dinero a nadie. En mi opinión Tony no sabe hacer de guía (no cuenta absolutamente nada del país si no le vas preguntando) ni de chofer, y tiene mucho que aprender. A su favor tengo que decir que hicimos todo lo que teníamos contratado y en momentos puntuales ha hecho lo posible para que lo pasemos bien, pero si tenía un mal día o no íbamos al ritmo que el necesita la cosa cambia. Algunos ejemplos del porqué no acabamos muy contentos con él:
-No puedes empezar un tour de 16 días por caminos difíciles y el primer día en Kampala el coche no arranque porque pierde aceite, afortunadamente no fue a más, lo... Leer más ...