Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MAPA BUENOS AIRES ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MAPA BUENOS AIRES en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 129 comentarios sobre MAPA BUENOS AIRES en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Senegal Tema: Viajar a Senegal - África del Oeste Foro: África del Oeste

ferminch
Imagen: Ferminch
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 312
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Riu Baobab todo incluido - Ponto, Mbour, Senegal Mensaje destacado

Publicado:
...Deja de hablarles, y al final se irán.. Tú vete a tu aire, que como hay tanta gente, no es nada inseguro.
Muévete por allí, mira los puestos de pescado en el suelo normalmente,, como los preparan y venden… El olor será muy fuerte, pero es su vida, y merece la pena. Cuando termines, allí al lado tienes el mercado de telas, es un conjunto enorme de tiendecillas, todas pegadas, techadas, con múltiples pasillos, donde podrás comprar camisetas, ropa, manteles (te recomiendo que los compres porque están muy chulos y de precio también) y dónde puedes gastar todo el tiempo que quieras. Repito, ve sin prisa, habla o intenta hablar con ellos, verás que son encantadores todos. Son insistentes en la venta, pero son muy majos. A mí me gusta mucho, y por eso repito año tras año. Repito, sin prisa.

Si no encuentras el mercado, pregunta, que te orientarán seguro. Llévate el traductor de Google, te descargas pen España, el idioma francés y el español, para que puedas traducir sin consumo de datos, y les enseñas lo que quieres decir y ellos te ayudarán.

Fuera del mercado de telas, pero al lado, verás múltiples puestos de todo tipo de cosas, recórrelas también sin prisa, podrás comprar zapatillas de deporte (de imitación, aunque no son malas,…) ropa, electrónica,…y lo que tendrás que aprender es a regatear. Para mí ahí, lo más peligroso, puede ser el tráfico. El resto no, pero como siempre, mantén a buen recaudo el bolso, el móvil, y cosas de valor de los bolsillos. Como hay mucha gente, pues a lo mejor te encuentras algún carterista listillo. (si llevas mochila, siempre por delante de ti).
Si buscas en Google Maps, (descárgate los mapas) podrás ir al mercado de artesanía, no está muy lejos, donde además podrás escucharles tocar los tambores, y creo que también merece la pena. Incluso si no estás tocando, se lo puedes pedir, lo harán encantados.

Lo siento, no te sé decir dónde alojarte ni dónde comer, ya que no lo he hecho allí. Yo suelo alojarme cerca, en otra zona más tranquila, en la zona de Ngaparou, cerca de Saly, a 10 minutos de Mbour dirección Dakar (desde allí, entre 5 y 7€ en taxi o coche que pares), un lugar tranquilo, donde se come bien, y la playa está chula. Y además no hay casi turistas…

Y en cuanto al precio del taxi, creo que os merece la pena cogerlo por ese precio si es de madrugada, y además si os lo envía el Hotel. Eso sí, decirle si es posible que os lleve por la autopista de peaje. Se tarda mucho menos y no creo que os digan que no. (creo que a popenguine hay salida desde la autopista, pero no lo sé seguro). Probablemente pudieses encontrar alguna opción más barata, pero como digo, llegando de madrugada, y además, siendo vuestro primer contacto con Senegal, yo cogería el transporte del Hotel.

Espero disfrutéis el viaje, y que todo vaya muy bien. Y seguro que no tendréis problemas.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

mjarno
Imagen: Mjarno
Registrado:
03-Ago-2016
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"mjarno" Escribió:
Bueno, luego de investigar un poco más, leer más páginas del foro y nuevos itinerarios, pongo aquí una primera aproximación para ver qué opinan, con algunas aclaraciones para que se entiendan las decisiones.

Días -2,-1,0: Buenos Aires/Tokio -llegada 16.30. Tren a Osaka. Aquí preferimos hacer el viaje largo en continuado para llegar alrededor de 22/23 a Osaka y poder descansar sin pensar en traslados.
Día 1: Osaka
Día 2: Osaka / Nara
Día 3: Kioto (preferimos dormir en Osaka el día 2 para ver una noche más la ciudad, sabiendo que el traslado a Kioto es corto)
Día 4: Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto / Kanazawa.
Día 8: Kanazawa / Nagaro
Día 9: esquí
Día 10: esquí
Día 11: esquí
Día 12: Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio
Día 15: Tokio
Día 16: Tokio
Día 17: Tokio / Vuelo 18.00

En los días 7/8 idelamente preferíamos ir a Takayama, pero viendo los traslados de Kioto y luego hacia Nagano eran alrededor de 8 horas frente a 2.30 con Kanazawa.
Y en Tokio la idea es hacer algún día de escapada, como por ejemplo Nikko.

Aún nos resta dividir los días, especialmente en Tokio ya que en Kioto leyendo tu blog Xaxomo, la distribución se da con la geogragía por lo visto.

Por último, teníamos pensado evitar Osaka e intentar hacer los alpes, pero vimos varios videos con bastante nieve que haces que uno deba meterse dentro en lugares que son bastante chicos. Nuevamente, preferimos ir a conocer más dejando cosas para eventuales próximos viajes.
@mjarno
A ver, por partes:

Primero, tengo que preguntarlo XD, no consideras quitarle un día a Osaka y un día a Tokio y meter Himeji-Miyajima?
Y segundo, quizás a costa del día de Osaka (o un día de Tokio) quieras darle un tercer día a la zona de los alpes y así las cosas coincidirán mejor, porque:

Efectivamente, aunque sobre el mapa Takayama esté más cerca de Nagano, se tarda muchísimo más que desde Kanazawa, y es porque los trenes bala bordean por la costa, y por motivos como ese, por ej. Ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas, pero sin embargo ir a Kanazawa ronda las 2h30´

Sin embargo, con un tercer día en los alpes, podrías plantearte estas ideas:

Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Nagano

Otra opción podría ser
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago- Matsumoto (yendo en bus)
Matsumoto-Nagano (ese tren tarda solo 1 hora o algo menos)


Si quieres mantener tu idea y usar solo 2 días, haría:
Día 6: Kioto ... Pero a partir de las 5 de la tarde ve a dormir a Kanazawa
Día 7: Kanazawa, haces la excusión a Shirakawago por la mañana
Día 8: Kanazawa / Nagano

Cosas sueltas a mayores:

Yo sí iría a dormir a Kioto el día 3, porque no te interesa perder parte de la mañana (días cortos) haciendo cambio de hotel. Puedes ir a Nara, volver a Osaka, dar un paseo si quieres, pero después me iría ya con la maleta a Kioto a dormir.

Y otra cosa, esto ya es cuestión de gustos... A mi la opción de llegar a Tokio y ya bajar del tirón a Osaka normalmente no me gusta, sumas un vuelo largo y cansado a unas 3-4 horas más de trenes...
Yo optaría por dormir en Tokio y, según el día de semana que sea (igual hay un fin de semana cerca, ni idea, no sabes fechas fijas aún, no?)... Y marcharme de Tokio cuando más me interese, es decir, no...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"mjarno" Escribió:
Bueno, luego de investigar un poco más, leer más páginas del foro y nuevos itinerarios, pongo aquí una primera aproximación para ver qué opinan, con algunas aclaraciones para que se entiendan las decisiones.

Días -2,-1,0: Buenos Aires/Tokio -llegada 16.30. Tren a Osaka. Aquí preferimos hacer el viaje largo en continuado para llegar alrededor de 22/23 a Osaka y poder descansar sin pensar en traslados.
Día 1: Osaka
Día 2: Osaka / Nara
Día 3: Kioto (preferimos dormir en Osaka el día 2 para ver una noche más la ciudad, sabiendo que el traslado a Kioto es corto)
Día 4: Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto / Kanazawa.
Día 8: Kanazawa / Nagaro
Día 9: esquí
Día 10: esquí
Día 11: esquí
Día 12: Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio
Día 15: Tokio
Día 16: Tokio
Día 17: Tokio / Vuelo 18.00

En los días 7/8 idelamente preferíamos ir a Takayama, pero viendo los traslados de Kioto y luego hacia Nagano eran alrededor de 8 horas frente a 2.30 con Kanazawa.
Y en Tokio la idea es hacer algún día de escapada, como por ejemplo Nikko.

Aún nos resta dividir los días, especialmente en Tokio ya que en Kioto leyendo tu blog Xaxomo, la distribución se da con la geogragía por lo visto.

Por último, teníamos pensado evitar Osaka e intentar hacer los alpes, pero vimos varios videos con bastante nieve que haces que uno deba meterse dentro en lugares que son bastante chicos. Nuevamente, preferimos ir a conocer más dejando cosas para eventuales próximos viajes.
@mjarno
A ver, por partes:

Primero, tengo que preguntarlo XD, no consideras quitarle un día a Osaka y un día a Tokio y meter Himeji-Miyajima?
Y segundo, quizás a costa del día de Osaka (o un día de Tokio) quieras darle un tercer día a la zona de los alpes y así las cosas coincidirán mejor, porque:

Efectivamente, aunque sobre el mapa Takayama esté más cerca de Nagano, se tarda muchísimo más que desde Kanazawa, y es porque los trenes bala bordean por la costa, y por motivos como ese, por ej. Ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas, pero sin embargo ir a Kanazawa ronda las 2h30´

Sin embargo, con un tercer día en los alpes, podrías plantearte estas ideas:

Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Nagano

Otra opción podría ser
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago- Matsumoto (yendo en bus)
Matsumoto-Nagano (ese tren tarda solo 1 hora o algo menos)


Si quieres mantener tu idea y usar solo 2 días, haría:
Día 6: Kioto ... Pero a partir de las 5 de la tarde ve a dormir a Kanazawa
Día 7: Kanazawa, haces la excusión a Shirakawago por la mañana
Día 8: Kanazawa / Nagano

Cosas sueltas a mayores:

Yo sí iría a dormir a Kioto el día 3, porque no te interesa perder parte de la mañana (días cortos) haciendo cambio de hotel. Puedes ir a Nara, volver a Osaka, dar un paseo si quieres, pero después me iría ya con la maleta a Kioto a dormir.

Y otra cosa, esto ya es cuestión de gustos... A mi la opción de llegar a Tokio y ya bajar del tirón a Osaka normalmente no me gusta, sumas un vuelo largo y cansado a unas 3-4 horas más de trenes...
Yo optaría por dormir en Tokio y, según el día de semana que sea (igual hay un fin de semana cerca, ni idea, no sabes fechas fijas aún, no?)... Y marcharme de Tokio cuando más me interese, es decir, no pasa nada por partir Tokio en...
Leer más ...

Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia Tema: Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia - Francia Foro: Francia

AckerBcn
Imagen: AckerBcn
Registrado:
13-May-2017
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia Mensaje destacado

Publicado:
"pasanje" Escribió:
Hola, viajo a Alsacia en coche de alquiler desde España este mes de diciembre, el problema es que hasta el día antes del viaje que reciba el vehículo no se los datos del mismo para solicitar la pegatina. Alguien sabe si aquí en España se puede alquilar algún vehículo que ya venga con la etiqueta, o al ser una pegatina solo para Francia no será posible.
Por otro lado de los lugares que visítanos se que es necesaria para Estrasburgo. Alguien sabe si también lo es para Carcassonne y Lyon?
Muchas gracias

Puedes realizar la solicitud el mismo día del viaje. Si te para la policía con el resguardo que te envían por correo electrónico ya valdría. Si es un vehículo de alquiler no francés (solicítales los documentos técnicos para cuando realices la solicitud online). De todas formas ten en cuenta que puede demorarse unos días el recibir la contestación por correo electrónico, la pegatina al menos una semana.
Tienes diversas app que te indican las zonas de bajas emisiones en un mapa, como Green-Zones. El requisito de entrada puede variar dependiendo del nivel de polución (en la app tienes la info actualizada). En Lyon y el área de Estrasburgo es necesaria la Crit'Air, en Carcassonne creo que no.
De todas formas En Estrasburgo existe la posibilidad de solicitar en strasbourg.eu una derogación de 24 horas, hasta 24 veces al año indicando los datos del vehículo.

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

pipiyol68
Imagen: Pipiyol68
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 1611
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido Avergonzado , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour Heart , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella Heart
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales...
Leer más ...

Viajar a Uruguay Tema: Viajar a Uruguay - América del Sur Foro: América del Sur

Walqui
Imagen: Walqui
Registrado:
08-Oct-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Uruguay

Publicado:
"Walqui" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"Walqui" Escribió:
Hola! Me uní a este sitio porque tenemos pensado ir en Noviembre a Uruguay. En realidad soy uruguaya pero hace muchos años ya que no regreso ( vivo en Buenos Aires). Nuestra idea es ir en auto y llegar desde Paysandú hasta Lavalleja ( Minas ).
Quizás alguien nos pueda orientar que rutas conviene tomar, si hay alguna más pintoresca. Tenemos ganas de pasar por Paso de Los Toros y de ahí seguir recorriendo hasta Lavalleja. Lo que no sabemos muy bien es en que lugares es mejor parar más tiempo- Bueno, desde ya muchas gracias si alguien lee mi mensaje. Saludos!

Las localidades comprendidas dentro de tu plan están sobre la Ruta 20, lugares que lamentablemente no tiene mucho turismo. En Uruguay el turismo se concentra en la franja que va desde Carmelo - Colonia hasta El Chuy. Es probable que haya muy lindos lugares para ver y recorrer sobre la Ruta 20, pero lamentablemente no están publicitados. Por ejemplo Minas tiene el Salto del Penitente, el Museo de Réplicas y mucha actividad relacionada con la naturaleza.
Entré a la página del Municipio de Paso de los Toros, donde se describen los lugares para visitar y explica que tiene para recorrer la Represa Rincón del Bonete y el Acuario en las afueras, ya dentro de la Ciudad podés ver la Parroquia Santa Isabel, Casa Natal de Mario Benedetti juntamente con la Vía y Plaza Benedetti. Otro de los símbolos de esta localidad es la Escultura del Toro, la Fábrica del Agua Tónica.
Saludos.

Her_2004. Muchas gracias por tu respuesta! Por lo menos ahora se que la referencia es la ruta 20. Veremos, mapa mediante, como organizarnos. Tendremos en cuenta la info sobre el municipio de Paso de los Toros.
Saludos!!!!

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Juank18
Imagen: Juank18
Registrado:
07-Nov-2018
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.

09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Riendo Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.

10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava Confundido ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.

Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco Aplauso
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta Muy feliz como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country

Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias

El 10 de mayo ir a Borgarnes para subir a Stykkisl no tiene sentido. No hay mas que verse el mapa, dejo el tema. Un saludo

Hola, tienes razón, aunque el mapa es muy engañoso. Pasando por Borgarnes se hace un rodeo y km de más que compensan el quitarse la carretera de grava de enmedio. Es un tramo muy largo desde salir de ringroad hasta casi Sttykisholmur unos 100 km de grava. En mayo es posible que esté incluso en peor estado por nieve. Y eso como coronación a un día de muchos km.

Yo hice Akureyri a Sttykisholmur en 2013 forzando la ruta a mi GPS que me decía que tururú, que fuese por asfaltada, vamos, el camino que digo. Yo cabezón de melón, me negaba a rodear, para optimizar mi ruta, y acabé de carretera de grava hartito de grava y baches (además llovía). En 2019 lo hice a la inversa y acabé frito y peor: me metí en una carretera F de 4x4 sin darme cuenta. En 2023 me rendí, y lo hice mediante el rodeo que digo y es mejor para mí.

Comparemos con Google Maps: ruta directa Akureyri-Sttykk con 100 km de grava 4h29m 353km / ruta con rodeo por Borgarnes totalmente asfaltada 4h39m 407 km (he puesto como pto intermedio la glorieta justo al Norte de Borgarnes).

Eso quiere decir que con mi opción se tardan 10 minutos más y se hacen 54 km de más pero vas siempre por asfalto por carreteras principales a 90 km/h. Por el camino recto el problema es que Google Maps te considera que vas a 80 km/h, que en teoría es el limite para carreteras de grava pero yo la verdad no soy capaz de ir así con mi coche, sí que lo soy con los coches de otros Riendo

Aquí nadie tiene la razón ni la deja de tener, aquel que vaya que decida por si mismo lo mejor para sí, pero antes mirarse vegagerdin.is para evitar sorpresas.

Se me olvidó: en Google Maps también se tienen las imágenes street View de las dos alternativas y cada cual que tome su camino. Caminante no hay...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1334
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.

09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Riendo Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.

10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava Confundido ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.

Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco Aplauso
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta Muy feliz como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country

Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias

El 10 de mayo ir a Borgarnes para subir a Stykkisl no tiene sentido. No hay mas que verse el mapa, dejo el tema. Un saludo

Hola, tienes razón, aunque el mapa es muy engañoso. Pasando por Borgarnes se hace un rodeo y km de más que compensan el quitarse la carretera de grava de enmedio. Es un tramo muy largo desde salir de ringroad hasta casi Sttykisholmur unos 100 km de grava. En mayo es posible que esté incluso en peor estado por nieve. Y eso como coronación a un día de muchos km.

Yo hice Akureyri a Sttykisholmur en 2013 forzando la ruta a mi GPS que me decía que tururú, que fuese por asfaltada, vamos, el camino que digo. Yo cabezón de melón, me negaba a rodear, para optimizar mi ruta, y acabé de carretera de grava hartito de grava y baches (además llovía). En 2019 lo hice a la inversa y acabé frito y peor: me metí en una carretera F de 4x4 sin darme cuenta. En 2023 me rendí, y lo hice mediante el rodeo que digo y es mejor para mí.

Comparemos con Google Maps: ruta directa Akureyri-Sttykk con 100 km de grava 4h29m 353km / ruta con rodeo por Borgarnes totalmente asfaltada 4h39m 407 km (he puesto como pto intermedio la glorieta justo al Norte de Borgarnes).

Eso quiere decir que con mi opción se tardan 10 minutos más y se hacen 54 km de más pero vas siempre por asfalto por carreteras principales a 90 km/h. Por el camino recto el problema es que Google Maps te considera que vas a 80 km/h, que en teoría es el limite para carreteras de grava pero yo la verdad no soy capaz de ir así con mi coche, sí que lo soy con los coches de otros Riendo

Aquí nadie tiene la razón ni la deja de tener, aquel que vaya que decida por si mismo lo mejor para sí, pero antes mirarse vegagerdin.is para evitar sorpresas.

Se me olvidó: en Google Maps también se tienen las imágenes street View de las dos alternativas y cada cual que tome su camino. Caminante no hay...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6452
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
...y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.

09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Riendo Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.

10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava Confundido ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.

Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco Aplauso
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta Muy feliz como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country

Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias

El 10 de mayo ir a Borgarnes para subir a Stykkisl no tiene sentido. No hay mas que verse el mapa, dejo el tema. Un saludo

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

koala66
Imagen: Koala66
Registrado:
03-Mar-2010
Mensajes: 5911
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"Wanderlustig" Escribió:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

No conduzcais de noche, es peligroso porque hay carreteras en mal estado y conducen a lo loco.
Ni se os ocurra conducir entre Sihanokville y Kampot,la carretera esta fatal fatal fatal, hay un tramo en el que se va a 1 por hora, sin exagerar.

ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA Tema: ALQUILER DE COCHE EN VIETNAM Y CAMBOYA - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Wanderlustig
Imagen: Wanderlustig
Registrado:
18-Nov-2012
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
Hola a todxs.
En un par de semanas volaremos a Phnom Penh (vía Beijing) para pasar 20 días por toda Camboya.
Ya tenemos los visados y las reservas de hoteles.
Tema 1.- Como siempre que podemos (en Vietnam no pudimos), intentaremos recorrer el país con coche de alquiler.
Hace un mes reservé con Europcar (en Camboya solo existen Hertz, Avis y Europcar, el resto son compañías locales) un coche tipo Fabia (caro: 400€ por 12 días), pero las críticas eran tan malas (coches con 20 años, no funcionan frenos ni cambio, sin aire, sin seguro, incluso cuando llegas no les quedan coches...) que lo he anulado y he contactado con un local que me dice que por 300 $ me alquila un Prius (también con 20 años, pero afirma que en buenas condiciones). Ya veremos que me encuentro al llegar porque solo he contactado con él por correo electrónico.
Tema 2.- El otro problema es he descargado un mapa de Camboya (Here maps) en mi Nokia-navegador, (que ha funcionado perfectamente en 80 países) pero, aunque salen los mapas, éstos no responden. También he probado Google Maps en mi móvil normal (en off line) y me salen las localidades y los recorridos en azul, pero NO la flecha de inicio, por lo que no funciona el navegador (tampoco en línea).
No se si cuando llegue allí, funcionarán, pero claro, es un riesgo que no debería asumir.
Me queda comprar una sim de datos al llegar, e ir todo el rato con Google Maps on line, si es que al final funciona. ¿Alguien lo ha probado?
¿Alguien sabe de algún sistema para ir sobre seguro antes de salir de España?
Si no, me temo que no me queda otra que readaptar todo el viaje para desplazarme en autobús entre ciudades (lo que supone depender de horarios, perder mucho tiempo y limitar enormemente la libertad de movimientos) o bien intentar recorrer aquellas carreteras con un mapa de papel y preguntando (!!en jemer¡¡ jajaja) en cada esquina (tampoco me asusta demasiado, porque hace 30 años -que no había navegadores ni gps- recorrimos Chiang Rai y el Triángulo de Oro con coche de alquiler y no nos perdimos...mucho)
Ya veremos.
Tema 3.- Llegamos a las 11 de la noche (salvo retrasos) de un sábado, por lo que supongo que las oficinas de cambio (me llevaré algunos dólares desde aquí) y las de compra de tarjetas sim del aeropuerto estarán más que cerradas. ¿Me equivoco?
Y al día siguiente, domingo, espero que SI estén abiertas en el centro de Phnom Penh.
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya Tema: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

eliperiane_2024
Imagen: Eliperiane_2024
Registrado:
03-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya

Publicado:
...reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.

Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO

260€ POR PERSONA

520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.

XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el...
Leer más ...

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1622
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
...un mes queríamos suficiente espacio. Como quería entrar en Esuatani, contacte con email directamente con la compañía sudafricana y me dijeron que sin problema, que lo dijese en el mostrador; pero finalmente si hubo problema, pues el coche que me tenían asignado, un Citroen C3 Aircros, al ser bastante nuevo (3000km), no tenía la documentación para salir del país, y nos lo cambiaron por un Sukuki Gran Vitara, con 33.000 km. Según la compañía son coches de la misma categoría, pero el que tenía reservado por web era uno chino Haval nosequé, y creo que era algo más espacioso, pero bueno, mejor no comenzar el viaje con mosqueos.

Nada más salir del aeropuerto nos fuimos al hotel, el Bichwood hotel, bastante cerca del aeropuerto, 68€ la habitación más 12€ por persona, bufete desayuno muy bueno. El hotel es enorme, te dan un plano para llegar a tu habitación, y si no llevas coche, hay un minibús del hotel que te acerca.
Hacia bastante frio, pusimos la calefacción.

Al día siguiente, coche hasta la puerta del Kruguer Punda Maria, 550 km, con alguna parada a comer y compras varias. Nos alojamos en un hotel a 10km de la puerta del Kruguer, Sleepover Punda Maria Gate, una cadena de hoteles Sudáfricanos muy curiosos, las habitaciones son contenedores reformados, muy limpios y funcionales; por 38€ geniales.

sleepover.travel/

De nuevo, bastante frio, ponemos la calefacción. Para tomar nota de esa cadena de hoteles económicos.

Al día siguiente a las 05:30 en la puerta del Kruguer, y subimos un poco en dirección a la Puerta Pafuri, y en media hora vimos tantos elefantes, Jirafas y cebras que perdimos la cuenta. Luego vuelta a Punda María, desayuno y comprar el mapa.

Primera noche en Kruguer en Mopani, en un bungalow bastante apañado y limpio, con unas vistas preciosas. Cena en el restaurante, muy poca gente. Hacia frío, suerte que el bungalow tenía bomba de calor. El campamento Mopani está muy cuidado, vimos multitud de pájaros, ardillas e incluso tres "ciervos" entre los bungalows.

Segundo día camino al campamento Olifans, donde tenemos que dormir. Parada en campamento Letaba a desayunar y poner gasolina. El restaurante con vistas espectaculares. Este campamento también se ve super cuidado y limpo.

En el campamento Olifans, el bungalow también con vistas pero mucho más "usado". La cena muy bien, el restaurante a tope de gente. Este campamento se ve un poco descuidado, en comparación con los anteriores.

Tercera día camino a Satara, este campamento es enorme, el bungalow bien, ubicado junto a la valla. Hicimos un sunset drive, vimos tres leones, un chacal con sus crias y una mofeta, a escasos 500 m. De la puerta de acceso al campamento. Cena en el restaurante, bien.

Cuarto día vamos al campamento Lower Sabie, bungalow espacioso junto a la valla, por la noche serenata de una hiena (eso nos dijo el vecino, de hecho tenía un foco led gigante y la podimos ver). Por la mañana hicimos un loop y vuelta al campamento a desayunar, poner gasolina y control de presión aire ruedas. El restaurante tiene unas vistas de película, de él sale una pasarela que comunica con una parte del parquing, y desde esta pudimos ver, a no más de tres metros, un familia de elefantes, impresionantes.

Ultimo día en Kruguer, campamento cocodrilo Bridge. El bungalow bien ( el mejor de todo nuestro recorrido en el Kruguer), campamento muy pequeño, el ambiente muy local, la zona de acampada a tope de sudafricanos con...
Leer más ...

Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya Tema: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Mia9588
Imagen: Mia9588
Registrado:
02-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Barceló Maya Caribe y Maya Beach. Riviera Maya

Publicado:
...reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.

Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO

260€ POR PERSONA

520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.

XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

moreno_palmesano
Imagen: Moreno_palmesano
Registrado:
13-May-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"moreno_palmesano" Escribió:
Hola, llevo bastante tiempo leyendo este foro y cada vez veo más y más cosas. Voy a Islandia del 8 al 15 de octubre. Yo es la segunda vez que voy, pero mi pareja lo va a ver todo por primera vez. He organizado un recorrido alrededor de toda la isla, similar al que organicé cuando estuve en 2017 (todo ha subido de precio y han puesto casi todos los parking de pago y modernizados) he leído mucho este hilo y me gusta ver las aportaciones que hace cada uno. Voy a compartir mi itinerario, por si a alguien se le ocurre algo que añadir/cambiar. Hay días que van bastante apretados, pero yo creo que da tiempo a todo porque ya he hecho algo bastante similar. Igual que algún día habrá más hueco libre para otras cosas. Pero bueno, lo adjunto ya, cualquier aportación es bien recibida! Por cierto, mi idea es alquilar un suzuki vitara 4x4

Hola, @moreno_palmesano . Yo todavía no he ido (llego el 23 de Septiembre) pero si puedo ayudar en algo con lo que he ido recopilando de diarios y en el mapa ....


De inicio, hacer la Ring Road completa en siete días y unas horas parece exigente. Como poderse hacer, se puede hacer, en los diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días + ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días puedes ver alguna opción (como la de Arnemy www.losviajeros.com/ ...hp?b=13470 que la hizo también en sentido horario, como tu) que podrían ayudarte con algunos detalles.

Pero tienes que tener en cuenta que no es lo mismo hacerlo en Julio-Agosto que en Octubre. En los días que tu vas, tienes aprox 10 horas entre la salida y la puesta de sol (sale sobre las 08,00 h de media y se pone sobre las 18,00 h de media) y algunos de los recorridos que planteas tienen muchas horas de carretera, por lo que queda poco margen para las visitas. Además, las condiciones de la carretera te pueden obligar a hacer medias menos altas de las habituales. Para ello, imprescindible hacer el seguimiento del estado de las carreteras en umferdin.is/ , por si hubiera que hacer algún cambio en el recorrido. Por ejemplo, en estos momentos todavía hay algún tramo de la N1 en el norte con azul oscuro "Hálkublettir" (nieve o hielo en más del 20 %, ayer había más tramos así y otros con complicaciones incluso peores) y eso hace recomendable, además de la utilización de un 4 x 4 que ya tienes previsto, extremar las precauciones y no fijarse objetivos kilométricos muy exigentes

Buenas, ante todo muchas gracias por la respuesta y por el currazo que te has dado. Se me ha olvidado comentar eso, cuando fui en 2017 también fui en octubre, de hecho la misma semana que voy. Elegí esa fecha porque ya es posible ver auroras si hay suerte y las carreteras no están tan mal. De hecho cuando fui, las vi dos noches diferentes, una de ellas bastante potente. Lo del estado de la carretera lo tengo controlado, la voy revisando cada poco. El año pasado justo el día del vuelo vi que se cortó la carretera que unía Hofn y Vik, se destrozó por una riada. Por suerte la repararon antes de que pasara por allí. Pero eso está claro, si las condiciones no lo...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Roma Tema: Experiencias de los recién llegados - Roma - Italia Foro: Italia

Valeriuscorvus
Imagen: Valeriuscorvus
Registrado:
08-Ago-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma

Publicado:
...bien como en los que se suelen indicar aquí o por lo menos no es que se vaya a comer mucho peor y los precios son relativamente similares en muchos de ellos (euro arriba o euro abajo). Hay sitios en los que cobran por el servicio (el que más fue 2 euros por persona, pero al menos te daban pan a cambio) y hay sitios en los que no. Ya en el hilo de restaurantes hablaré de a donde fui y como fue la cosa.
-Helados: todos los que probé muy ricos, más allá de la desidia de algún dependiente, pero de tener que escoger el Frigidarium (que además son de los más baratos) y los de la cadena Venchi.
-Hotel: yo cogí el Hiberia, básicamente porque estaba céntrico (ni conocía este foro cuando lo cogí) y no me arrepiento. Es un tres estrellas pero cumple, sabiendo que es un edificio del siglo no sé cuantos y tal. La habitación era grande y silenciosa, la cama cómoda y la atención de los trabajadores muy agradable. Y me alegro de que haya sido un hotel céntrico, porque el transporte público con las obras es una caos (bueno y sin ellas también).
-Entradas al Coliseo: aunque la entrada ponía que se recomendaba ir media hora antes, lo cierto es que la cola que tuve que hacer fue prácticamente inexistente, aunque eso sí, tuve que pasar varios controles, pero en ninguno de ellos tuve que esperar más de un minuto, ni tan siquiera en el primero. Por cierto, piden el DNI por si os lo olvidáis en el hotel.
-Museos capitolinos: aquí ni tenía entrada comprada y no había cola de ningún tipo (fui por la tarde) ni para comprar la entrada (18,5 euros los adultos), ni para entrar. Además no había casi ni gente, por lo que podías pararte a ver tranquilamente las obras. Eso sí, no había mapa de los museos y era un poco caótico saber que para ir a los otros edificios tenías que bajar, porque hubo un momento en que pensábamos que era solo un edificio y porque se me dio por preguntar por una de las obras, que me dijeron que estaba en el otro lado. Por lo demás, me parece un sitio interesante al que visitar y a mis hijas les ha gustado.
-Basílica de San Pedro: bueno, había cola, pero avanzaba rápido. Más o menos tuvimos que esperar unos 20 minutos para entrar. No intentamos ir a la la cúpula porque había más cola y las crías no querían subir y como son tantos escalones, pues mejor así. Ya comenté que hay partes tapadas, pero en general sigue siendo disfrutable la visita.
-Museo Vaticano: pues personalmente no volvería. Primero que hay una cola larga para entrar y es un poco caótica, aunque cuando se acerca la hora aparecen llamando por los que tienen la entrada para X hora y te cambian de fila. Yo fui con más de media hora de antelación y hubo un momento en que avanzaba la cola y de repente aparecí que estaba en otra fila que no era la mía sin saber como. Después la fila se quedó quieta como unos 15-20 minutos y después vino un tío preguntando quién tenía entrada para las 16.00 y me hizo pasar por otra cola. Total que aunque pensaba que ya no iba a entrar hasta las 16.20 o así, entré puntual, a las 16.00 horas. Dentro, hay unas salas que se pueden ver tranquilamente y no hay mucha gente, pero una vez que entres en el circuito de salas para ir a la capilla Sixtina (que además no era mi intención en ese momento) es una locura de gente que hay, que se va como en procesión y ya no puedes ir para atrás. En muchas salas con tanta gente, el calor del verano y la falta de aire acondicionado se hace duro y llega un momento en que ya ni disfrutas lo que ves y solo quieres...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 525
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Hoy hemos estado en los guerreros de terracota, no nos hemos complicado pidiendo transporte, como teníamos todo el día hemos cojido el metro, la nuestra es la línea 6 que va hasta el intercambiador del final fanzhicheng, y ahí cambias a la línea 9 hasta la estación de yinquiodadao. Es un puebluco que no tiene nada y está a 6 km de los guerreros, pedimos un didi. Precio total 8 yuanes por persona el metro y 17 el didi... Tiempo total, 1 hora el metro y unos 15 minutos el didi. Las entradas las cojimos allí mismo enseñando pasaporte y pagadas en dinero. Entras dentro y tras pasar la barrera a la izquierda hay unos carritos que sacas por 5 yuanes el billete y te suben, no es exagerado de trozo pero es menos de 1 €.
Arriba había gente pero bien, nada para asustarse, te acercas bien a las barandillas y no hacia calor con el aire acondicionado, a fura unos 35 grados al mediodía, entramos sobre las 11.30

Ves la 1, los guerreros, la 2, y la 3 y... Sorpresa, el museo cerrado con cartel de lamentamos estamos haciendo obras y no pone hasta cuando.

Se baja caminando, hemos preguntado si hay carrito para bajar y no... Bajas por unas calles llenas de tiendas y restaurantes, no interesa el carrito.

Lo complicado, un didi al metro no quieren, es poco dinero si pueden cojer turista y viaje más largo... Un taxi, pero aseguraros de si vais al metro sacar foto de una tienda o algo como referencia y poner el mapa con la ubicación por donde os lleva... Que nos dejo un poco lejos de la boca del metro porque no nos entendíamos y pasamos, terminamos el trozo andando con maps me.

Queríamos volver en metro para poder parar a comer en Fangzhicheg, así que ahora cojimos solo el villetes hasta ahí, llegas tras media hora, y sin salir del metro tienes una mega nave llena de tiendas y restaurantes de comida de todos tipos y estilos, pastelerías, de todo(solo he visto 1 pastelería rica hasta ahora), una gozada de sitio para quien le guste comer., salimos al cigarrin, por cierto hay paquetes desde 1€ a lo que quieras pagar, vuelta a sacar billete a la línea 6 y al hotel.

Bryce Canyon National Park (Utah) Tema: Bryce Canyon National Park (Utah) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

alco
Imagen: Alco
Registrado:
26-Jul-2007
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bryce Canyon National Park (Utah)

Publicado:
"sircharles75" Escribió:
Hola, estaremos por BC a mediados de septiembre. Haremos base en Kanab y tenemos todo el día para dedicarle al parque. Mi idea es dejar el coche en el Sunset Point, hacer el Navajo Loop y seguir por el Queens Garden, para enlazar luego con el tramo del Rim Trail que une Sunrise Point con Sunset Point. Viendo el mapa del parque me parece factible, pero veo que en general hacéis NL+QG sin Rim Trail, por lo que no sé si me esto perdiendo algo. Por otro lado, ¿Vale la pena hacer el tramo del Rim Trail que va hasta Bryce Point, o con ver el resto de miradores en coche ya nos va a llegar?

Gracias!

Imagino que hacer o no el Rim Trail que une los dos miradores dependerá de si tienes el coche o no en Sunset. Yo lo hice como dices porque tenía el coche y además son 5 minutos andando.

A nosotros nos empezó a llover justo cuando llegamos al coche y no seguimos el Rim Trail, hacía mucho aire y frío e intentamos ir con el coche al resto de miradores y estaban llenos. Volvimos a Sunset para coger el autobús.
Pero no pudimos disfrutar las vistas por el tiempo.
Nos habían estado llegando alertas al móvil de inundaciones!!!

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

natra
Imagen: Natra
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje familiar a Croacia y Eslovenia 2 semanas en julio 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías y lugares turísticos (Mimara, Strossmayer, Klovićevi Dvori, Catedral…) estaban cerrados por reformas. Había además muchas obras por toda la ciudad. Todo esto limitó un poco la experiencia en la ciudad e hizo que fuera uno de los destinos que menos nos gustara del viaje.
Día 3 – Lagos de Plitvice
Dejamos el apartamento y cogimos un Uber para ir a recoger el coche. Lo había reservado con GreenMotion a muy buen precio en Booking/Rentalcars en la oficina cerca del aeropuerto y no puede cambiar a recogida en la ciudad. Por el precio, compensaba de sobra. La entrega del coche fue muy rápida y agradable. Yo llevaba otro seguro adicional con Rentalcover pero no me insistieron en coger su seguro.
Desde ahí fuimos directamente a los Lagos de Plitvice. Había reservado las entradas unas semanas antes para entrar a las 14h en la entrada 1 (quería entrar por la 2 pero creo que hice mal la reserva) y hacer desde ahí la ruta C (en lugar de la H). A partir de las 16h el precio baja mucho pero creo que es muy justo para hacer esa ruta hasta el cierre a las 20h.
Paramos en un supermercado cercano a comprar comida para comer de picnic dentro de los lagos y fuimos al parking de la entrada 1. Había mucha gente cuando llegamos sobre las 13:30h, era además viernes. Aparcamos no muy lejos, cruzamos el puente por la carretera y entramos a los lagos. Ya no dan mapas así que hicimos fotos a los carteles con las rutas aunque es muy fácil seguirlas con las indicaciones.
No voy a extenderme en los lagos, sólo comentar que es una visita imprescindible, nos gustó mucho. Hicimos la ruta C y al principio (lagos inferiores y cascada) había mucha gente, pero al final de la ruta estábamos prácticamente solos.
Acabamos casi a las 20h. Fuimos a nuestro apartamento en una casita a unos 5 kms y cenamos en Bistro Mario. La zona nos pareció bonita pero sólo estuvimos de paso.
Día 3 – Zadar
Salimos hacia Zadar. Bastante tráfico porque era sábado y algunas obras por el camino justo antes del peaje que nos obligó a ir por zonas de tierra con el coche. La ruta en coche es muy interesante con una imponente cordillera montañosa justo antes de la costa.
Aparcamos en 466J+P2 Zadar (sacar ticket y pagar al final por horas) y comimos bien en Providur. Bastante gente de turismo y mucho calor.
Nos alojamos en el apartamento Yes. Aunque la localización es muy buena y la dueña fue muy amable, no puedo recomendar este alojamiento por el ruido por la noche del bar que hay justo al lado, no pudimos descansar bien.
Vimos la ciudad, cenamos bien en el restaurante Primavera (después de intentarlo en otros pero fue imposible sin reserva, era sábado) y acabamos viendo el anochecer en el órgano del mar y el saludo al sol.
Día 4 – Zadar / Isla Ugljan
Por la mañana cambié el coche al parking 466J+6J Zadar que era gratis y estaba a pie a menos de 10 minutos del apartamento. Después cogimos un ferry de Jadrolinija a la isla Ugljan (25 minutos) y allí pasamos gran parte de día bañándonos en varias playas, jugando en el “parque acuático hinchable” y nadando hacia la isla Galevac. Estuvimos pensando en hacer alguna excursión (las 3 islas o el Parque Nacional de Kornati) pero al final nos...
Leer más ...

Costa Fortuna por el Mediterráneo Tema: Costa Fortuna por el Mediterráneo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Rosabcn1974
Imagen: Rosabcn1974
Registrado:
22-Jul-2024
Mensajes: 7
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Fortuna por el Mediterráneo Mensaje destacado

Publicado:
...miedo a decir me pierdo, voy a perder el barco... Evidentemente te organizas y estas dos horas o tres antes. La gente que se cogia excursiones con Costa o shore... No estaban demasiado contentos, la de Atenas la gente venia contenta.
SANTORINI: truqui, la haces sin problema por libre. El truco es cuando te den el ticket de desembarco pillar el de las 7.45 o así... No encontramos colas en el funicular, pagamos 6 euros (caro para el tramo que es), y en nada te plantas.... Subir por las escaleras ni de coña, ando mucho pero pierdes el aliento, yo no vi a nadie caminando, los burritos pues no al maltrato animal.... Aconsejo hacer fotos por Fira, ir callejeando y luego te vas a la zona donde estan los autocares, hay muchos para cada destino (Oia, Perissa, etc), el billete cuesta 2 euritos y te plantas en media hora en Oia, merece la pena, son los paisajes de piscinitas azules, tejados azules... Hay aire acondicionado y el ticket te lo venden en la cola del bus.
MYKONOS: también la hicimos por libre, desembarcas en lancha (tuvimos mala pata y nos tocaron tickets a las 17.30). Consejo: id por libre, ni pagueis excursiones, para nadaaa. Bajas de la lancha, coges el SEA BUS, pagas dos euros por persona (mejor compras ida y vuelta y así evitas la cola de despues), tarda un poco en pasar... Te llevan a puerto... Nos liamos no sabiamos si bajar en la primera parada, y aceptamos baja en la primera parada y allí vas a los molinos, a la parte de la little Venezia, etc... En esta isla casi siempre hace viento... Pero vas a hacer unas fotos espectaculares.
HERACLION: ibamos con otra pareja y cogimos un taxi, euros por pareja y te llevan a hacer un recorrido. Consejo, lo pillamos porque ellos no caminan, pero google maps, o mapa e id haciendo.
No recuerdo, PALACIO DE CNOSSOS, no pudimos ir, pero la gente hablaba maravillas.
ESTAMBUL: hacedlo por vuestra cuenta. Si es domingo Santa Sofia esta cerrada, y solo hay una parte abierta del bazar, merece mucho la pena. Desaconsejo: pille un free tour con guru walks o algo así, y cagada, Nadir es un cantamañanas no nos enseño nada en una hora, solo nos dejaba sentados a su alrededor y hablaba, decia que era una perdida de tiempo entrar en una mezquita o cosas así, perdonaaaaa?, si voy a un sitio quiero verlo, sino ya me conecto a Youtube. En ciudades como Berlin he hecho free tour y fue una experiencia gratificante, pero este personaje...
PROS de hacer un crucero: conoces a gente, vives la vida, disfrutas del barco, cocteles...
CONTRAS: no lo aconsejo para viajar, si te gusta viajar no es la panacea, a veces me sentia fustrada por la falta de libertad, en un hotel entras y sales, en el barco dependes de lanchas, tickets, de pasar por la aduana en Estambul. OJO, es mi opinion, mi hermana ha hecho como cruceros, eso si es dominguera y antipateo... Me gusta ir a un lugar, gozar de su gastronomia y su gente. Un crucero es para hacer pequeñas excursiones. Puedes estar todo el día fuera, si, pero la mayoria de gente tres horitas y para el barco... Ya que pagas tanto dinero pues no quieres perder las comidas.
BUFET: el día de navegación habia una cola como en Port Aventura, y para comerte patatas o macarrones, del bufet me esperaba mucho mas.
RESTAURANTES: realmente dos, MICHELANGELO y RAFFAELO, pero misma calidad y mismo menu, aconsejo ver los horarios y comer ahí, no tienes que reservar. PIZZERIAS, SUSHI, y demas son de pago.
Bueno, esta es la opinion de una persona que no tiene el perfil de...
Leer más ...
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube