Como indiqué en el mensaje anterior, el año pasado fuimos a Namibia; más concretamente de Windhoek a Kasane (Botswana) pasando por Etosha y la franja de Caprivi. Como la ruta nos encantó, teníamos claro que volveríamos.
La diferencia, respecto el año pasado, es que ahora tenemos una niña y cuando vayamos (en unos años...) lo haremos con ella (o ellos, depende de como vayan las cosas...)
Así pues, la idea sería ir en coche con tienda de campaña incorporada. Aún así, sería posible intercalar dormir en dicha tienda de campaña con algún día en lodge.
A continuación adjunto mi idea de itinerario; cualquiera propuesta de mejora y/o consejo será, como siempre, bienvenida!!
-Día 1: Barcelona - Windhoek
Llegamos, recogida coche y nos aprovisionamos
-Día 2: Windhoek - Kgalagadi Transfrontier Park
Nos quedaríamos a dormir dentro del parque en Mata Mata (Sudáfrica) o a las afueras de este porque hay, como mínimo, un lodge). Se debe tener en cuenta que para ingresar al campamento de Mata Mata se debe pasar la frontera que lleva el mismo nombre.
Son 546 km de conducción, de los cuales 309 km y 2h55 minutos son asfaltados y 256km y 3h03 minutos son de grava. En total 6 horas de conducción, siempre según Google Maps, por lo que sabemos que no nos debemos fiar del todo y que tendremos que añadir más horas.
-Día 3: Kgalagadi Transfrontier Park (Sudáfrica)
La idea sería poder ver los 3 grandes félidos que habitan en este (leopardo, guepardo, león).
-Día 4: Kgalagadi Transfrontier Park (Sudáfrica)
La idea sería poder ver los 3 grandes félidos que habitan en este (leopardo, guepardo, león).
-Día 5: Kgalagadi Transfrontier Park - Mariental
El objetivo sería poder visitar las primeras dunas del viaje (desierto del Kalahari) y que sabemos que no son tan espectaculares como en el Namib. Además, por la zona de Mariental hay diversos lodges como Bagatelle Kalahari Game Ranch donde se puede ver diversa fauna (suricatas, orix, eland...).
Igualmente, con esta parada también evitamos hacer Kgalagadi - Sesriem que según Maps son unas 7 horas.
De Kgalagadi a Mariental hay 317 km y 3h40 min de carretera de grava menos los últimos 60 km que son asfaltados.
-Día 6: Mariental - Sesriem
278 km i 3h17min según Maps. La mitad de la ruta grava y la otra asfaltada.
Por la mañana seguiremos disfrutando de la zona del Kalahari y después de comer iríamos a Sesriem.
-Día 7: Namib
Duna 45, Deadvlei, etc
-Día 8: Sesriem - Swakopmund
Día de transición
-Día 9: Swakopmund
Excursión Sandwich Harbour y visita a Walvis Bay
-Día 10: Swakopmund
Excursión catamarán para observar fauna que habita en Swakopmund (leones marinos, aves, etc)
-Día 11: Swakopmund - Spitzkoppe
Pasando por Cape Cross y algunos barcos abandonados.
-Día 12: Spitzkoppe - Etosha (Okaukuejo)
Dormir en Okaukuejo
-Día 13: Etosha
Dormir en Halali
-Día 14: Etosha
Dormir en Namutoni
-Día 15. Namutoni - Windhoek
Pasando por Cheetah Conservation Fund u Okonjima para hacer game drive.
Dormir en la capital
-Día 16: Windhoek - Barcelona
Una alternativa al viaje sería ir de Spitzkoppe a Damaraland y/o Twyfelfontein y de allí a Erindi y/o Okonjima para hacer game drives. En este caso descartaríamos ir a Etosha (ya fuimos el año pasado y nos encantó el parque).
Pero todavía no me he puesto en contacto con ellos, tengo unas semanas muy complicadas de trabajo y tengo el viaje bastante abandonado, bueno ya tenemos todos los alojamientos, que es lo que más prisa nos corría.
Además de lo que me han recomendado desde los alojamientos, yo pedí algunos presupuestos, te dejo lo que me pareció más razonable, para que te hagas una idea (otros los envié directamente a la papelera):
- Kangara Safaris (Maun)
Helicopter Scenic from Maun 45 minutes is $265 PER PERSON
Mokoro day trip is P1300 per person
2 Day Budget safaris ( will spend the first day in Moremi Game reserve) is P4800 per person.
Our 3 day / 2 night Chobe camping safaris during August are USD 470 per person.
3 hour Deluxe Chobe Boat cruise
Departs 15h00
BWP 660 per person
Includes water, limited beers, wine, local spirits, soft drinks and a snack platter
3 hour Chobe Sunset cruise
Departs 15h00
BWP 420 per person
Includes water, soft drinks and snacks
3 hour Chobe Lunch cruise
Departs 11h00
BWP 770 per person
Includes soft drinks, water and a three meat barbeque style lunch
The Chobe Explorer Full Day cruise
Departs 11h00 - returns at 18h00
BWP 1650 per person
Includes welcome sparkling wine, morning and afternoon tea / coffee, buffet lunch, local beers, wines and spirits
3 Hour Cultural Village Tour (Impalila Island)
Departs 11h00
BWP 720 per person
Includes boat transfer to Impalila Island, Village Tour, water and soft drinks
3 hour Chobe game drive
Departs anytime from 06h00 until 15h00
BWP 420 per person
Includes water, soft drinks, morning tea and coffee
Half day (6 hour) Chobe game drive
Departs 06h00 – ends 12h00
BWP 830 per person
Includes water, soft drinks, morning tea and coffee package
Full day (10 hour) Chobe game drive
Departs 08h00 – ends 18h00
BWP 1320 per person
Includes water, soft drinks, morning tea and coffee, packed lunch
1 day Chobe Safari: Includes 3 hour boat cruise, lunch, 3 hour game drive, park fees and transfers from Kasane
USD 140 per person
Con respecto al vuelo en las Cataratas Victoria, tengo el presupuesto de www.falconsafaris.com. Te dejo lo que me contestaron. Creo que más o menos los precios son parecidos.
Note that there is no ultralight but microlight which is only available from the Zambian side. Below are the rates.
12/13 minutes Helicopter flight USD150 per person + USD25 park fees
25 minutes Helicopter flight USD284 per person + USD30 park fees
15 minutes Microlight flight USD179 per person + USD6 aviation fees
Helicopter flights are available throughout the day 0700hrs – 1600hrs, so you advise the time that is favourable to you. Microlight is only done early morning (7-9am) and late afternoon from 3pm
Hay muchísimas empresas, pero en la mayoría, los precios son prohibitivos. Yo tengo que retomar toda esta parte, pero supongo que será a la vuelta de Semana Santa. Si encuentro algo interesante lo dejaré por aquí.
éste fue el itinerario que seguí durante mi viaje a Namibia. Aunque fue un circuito organizado, quizás a alguien le pueda servir de referencia.
Día 1: Windhoek - Intu Africa Game Reserve
Varias paradas durante el camino, en el punto del Trópico de Capricornio, en otro sitio para ver los nidos de los pájaros tejedores (weavers), las dunas rojizas del desierto del Kalahari.
En el alojamiento dentro de la reserva hicimos un safari de 2 horas en el que vimos animales como orix, gacelas, avestruces, jirafas e incluso una leona. Creo que el precio era de $500.
Día 2: Intu Africa Game Reserve - Canyon Village
Día largo de carretera para llegar hasta las proximidades del Fish River Canyon. La carretera es más o menos buena (asfaltada) hasta Ketmanshoop. A partir de la presa Naute se convierte en una de esas carreteras típicas namibias de tierra y grava que más parece de un rally que de otra cosa . Y así más de 100 km
Durante este día visitamos el bosque de árboles carcaj de Garas. Aparte de los propios árboles, tiene interés por el entorno rocoso en el que se encuentra. En algunas zonas lo han decorado con unas obras escultóricas hechas con materiales reutilizados. No queda mal el contraste.
Paramos en la presa Naute y en algún sitio más para ver cebras de montaña o fotografiar el paisaje árido de esta parte del país.
En el alojamiento se podían hacer caminatas para conocer el entorno.
Día 3: Fish River Canyon - Lüderitz
Nos acercamos hasta el Fish River Canyon, el segundo más grande del mundo (después del Gran Cañón del Colorado) y el primero de África. Se puede caminar entre dos miradores en un paseo que durará aproximadamente una media hora. La panorámica del cañón impresiona y hace una curva (salvando las distancias) a lo Horseshoe Bend. Una vez que se llega al segundo mirador sólo hay posibilidad de hacer una ruta que baje al cañón y es una que recorre una distancia de 90 km No hay posibilidad de hacer paseos de día más allá de ir de un mirador a otro.
Retrocediendo por la misma carretera del día anterior, paramos en la destilería Naute Kristall para tomar algo. Luego pusimos camino hacia Lüderitz, realizando varias paradas después de la población de Aus para ver los caballos salvajes.
Cerca de Lüderitz se aprecia como las dunas del desierto llegan hasta las proximidades de la ciudad.
Día 4: Lüderitz
Día tranquilo que comenzamos visitando el antiguo poblado minero, hoy abandonado, de Kolmanskop. Empezamos realizando una visita guiada de 45 minutos y luego estuvimos una hora más recorriendo a nuestro aire, pero podría haber sido mucho más, porque el sitio se presta a hacer una buena cantidad de fotos. Impresiona ver cómo la arena del desierto ha ido invadiendo poco a poco muchos de los edificios y casas. En el edificio que hace de centro de recepción de visitantes hay una sala con paneles informativo sobre las minas de diamantes en Namibia.
Luego nos dirigimos a Dias Point, donde hay erigida una réplica de una cruz que puso el navegante Bartolomeu Dias a su vuelta del cabo de Buena Esperanza. En unos islotes rocosos situados al frente se pueden ver focas y cormoranes. En la zona también hay un faro. En otra parte de la península de Lüderitz, vimos una colonia de flamencos en la playa de la Grosse Bucht (Gran Bahía).
Después de comer fuimos a dar un paseo por Lüderitz, para ver algunos edificios de estilo colonial de... Leer más ...
Hola, escribo a tod@s las presentes para informar del peligro de este touroperador local para realizar safaris en Botswana. Llevo recorriendo África durante 14 años con unos 400 safaris a mis espaldas a lo largo y ancho del continente (Kenia, Tanzania, Uganda, Zambia, Zimbabue, Namibia, Botswana o Sudáfrica) y JAMÁS había tenido una experiencia tan negativa y desastrosa como la de este año con esta agencia.
Reservamos un grupo de 6 personas un safari de 13 días / 12 noches visitando la reserva del Kalahari Central, el Delta del Okavango , la reserva de Moremi, Savuti y el parque Chobe. Tenía buenos comentarios en Tripadvisor, y cada vez que escribíamos, su manager (M.Serumola) nos escribía y nos respondía rápido; y eso nos animo a contratarlos con ellos. Y aquí empezó nuestro castigo. El Manager sólo vinos a recibirnos a finales de octubre a nuestro hotel en Victoria Falls (hotel N1) para recibir el 50% del dinero que faltaba (el otro 50% ya se lo habíamos transferido meses antes) y aquí acabó nuestro contacto con el. En nuestro safari nos puso un driver y un cocinero (unos auténticos incompetentes). En 13 días, a pesar de tener todas las comidas incluidas en nuestro itinerario nos quitó 2 desayunos y nos privó de 3 comidas y dos cenas alegando que las pagaramos nosotros y luego nos las pagaba. Nunca lo hizo. Tampoco cumplió con los campamentos que nos dijo. La primera noche en el Kalahari, llegamos muy tarde al Campsite por la falta de previsión del guía y nos alojó en la misma entrada de Matswere Gate enfrente de unos toilets sucios, abandonados, y llenos de escorpiones. Las tiendas calaban y nos había garantizado que tendrían baño dentro y no fue así (una de las acompañantes tenía problemas renales y le dio igual a pesar de que nos lo aseguró que tendrían baño). El land cruiser que nos dio vino mal de entrada, con las ruedas gastadas. Pinchamos dos veces y al rueda de repuesto estaba peor. Resultado: tirados mas de 4 horas en medio del Kalahari a 40º sin cobertura y sin rueda. Un desastre. Ya habíamos perdido el primer game drive en el Kalahari por su incompetencia y ahora debido a su falta de ética por preparar el coche del safari también llegamos tardísimo a Moremi y nos perdimos otro game drive (el segundo en 4 días) estando pagados. Pero aquí no acaba esto, ni mucho menos, al llegar al campsite de Moremi, después de pasar todo el día tirados en el desierto implacable del Kalahari !sin agua!, resulta que no había agua en las duchas de nuestro campamento. Ni se molestó en verificar si el camp donde nos alojó cumplía los requisitos mínimos. Dos días después, camino de Khwai (nuestro siguiente destino) el guía no encontró el campamento. Se nos hizo de noche en safari en ruta y el driver fue incapaz de encontrar el campamento. No había cobertura telefónica. estábamos en medio del bush, fuera de hora, noche cerrada, y no encontraba el campamento. El grupo se puso nervioso, una compañera sufrió un ataque de strees. Se vio totalmente superado el guía por la situación y nos dejó allí tirados. En medio de la sabana sin ninguna protección y sin dar explicaciones. !!NUNCA HABÍA VIVIDO ALGO ASÍ EN MI VIDA!! Parecía el guión de una película de mal gusto. Para colmo de males, al rato un león macho en plena noche pasó al lado del land cruiser y nosotros allí tirados peor alguno había bajado momentos antes a hacer sus necesidades. Un desastre. tuvimos que dormir en una casita de madera en el suelo que pertenecían a las mujeres de los rangers... Leer más ...
He intentado encontrar el mejor sitio para publicar este mensaje, pero los que me parecían 'más o menos' adecuados no se actualizan desde hace 3 años... así que espero que si me he equivocado no me lo tengáisen cuenta.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre esta ruta, si es demasiado ambiciosa y si creéis que me dejo algún destino imprescindible, si a algo le dedico demasiado tiempo o demasiado poco.
Gracias!
Día 01: Tokio
Día 02: Tokio (coincidimos con el tokio game show)
Día 03: Tokio -> Vuelo a -> Kushiro - Akkeshi - Nemuro - Dormir en Teshikaga
Día 04: Teshikaga -> Akan -> Kussharo -> Mashu -> Utoro (si hay tiempo, que lo dudo, acercarnos a los cinco lagos)
Día 05: Utoro -> si no hemos podido, cinco lagos + kamui wakka -> Sounkyo -> Zona daisetsu-san -> Sapporo
Día 06: Sapporo -> Furano, Tomita, etc. tranquilamente y según como ver la zona daisetsu san
Día 07: Sapporo (ver ciudad) -> Vuelo a -> Osaka
Día 08: Osaka
Día 09: Osaka ->?
Día 10: Osaka ->?
Día 11: Osaka -> Nara -> Osaka (activar Japan Rail Pass 15 días)
Día 12: Osaka -> Himeji -> Hiroshima -> Dormir en Miyajima
Día 13: Miyajima -> Hiroshima -> Conducir hasta Shikoku e ir a algunos sitios abandonados -> Dormir en Takamatsu
Día 14: Takamatsu -> Mar interior -> Bajar a costa de Anan -> subir a Naruto -> Kobe (dormir)
Día 15: Kobe (ver) -> Kioto (dormir)
Día 16: Kioto
Día 17: Kioto
Día 18: Kioto
Día 19: Kioto
Día 20: Kioto -> Fuji (medio círculo y dormir por ahí)
Día 21: Fuji (acabar el círculo) -> Dormir en Hakone
Día 22: Hakone -> Matsumoto (?) -> Takayama (coincidir con el festival y dormir en takayama)
Día 23: Takayama -> Tokio
Día 24: Tokio
Día 25: Tokio
Día 26: Tokio
Día 27: Tokio
Día 28: Tokio
Día 29: Kamakura + Yokohama (volver a Tokio)
Día 30: Tokio
Día 31: Tokio -> Me consta que se hace un festival en Nikko, no sé si vale la pena ir (a la ciudad en sí misma y al Nikko Shuki-Sai)
Día 32: Tokio
Día 33: Tokio
Día 34: Tokio
Día 35: Tokio
Día 36: Tokio
Notas y dudas:
- Sé que hay muchos días en Tokio, pero nos apetece pasar el máximo de días allí tranquilamente. Por otro lado, no descarto hacer alguna excursión extra, no sé si a Nikko, o algún sitio que recomendéis. También miraré de pasar 2 días en los parques Disney. Aunque si creéis que hay algo que no me puedo perder, no me importa quitar algún día más.
- No sé si hay muchos días en Osaka, los he planteado así porque me imagino que podré montar algunas excursiones y me suena que por Kansai hay muchos sitios abandonados (mi pareja hace reportajes en vídeo). Me recomendáis quitar uno, o dejarlo pero poner alguna excursión más? (para amortizar el japan rail pass, si no lo calculo mal me quedan 2 días todavía)
- La misma duda me asalta sobre Kioto. Es la zona que menos me he preparado aun, por lo que no sé qué excursiones se pueden hacer y si 4 días son pocos.
- Sé que lo de Shikoku es 'raro'. Todavía me estoy planteando de moverlo o así porque son 2 días sin amortizar el Japan Rail Pass.
- He intentado poner las 'pausas' entre rutas muy machaconas para que no nos cansemos demasiado.
Cualquier suggerencia es bienvenida, es la primera vez que visito el país, me hace mucha ilusión ver todo y voy muy perdida hahaha. Así que gracias de antemano!
Si todo va bien, aterrizo en JNB a primerísima hora de la mañana. Duermo en Graskop esa noche. He echado un vistazo a la ruta y veo que hay varias posibilidades. Como voy con tiempo y sin prisas, una opción que manejo es ir a Lynderburg, bien por la R540 bien por la R36, y de ahí atravesar por la R37 una “nature reserve” con pinta de paso de montaña hasta Sabie. No es la ruta más rápida pero lo mismo está bien de paisaje…
Esa es la ruta que hice yo para llegar a Graskop. El paso de montaña es el Long Tom Pass, y aunque no sea un paisaje espectacular, a mi me gustó mucho porque me coincidió con la puesta de sol y los colores de los prados estaban muy chulos.
diletante Escribió:
Al día siguiente haría la Panorama Route (R534-R532) viendo el resto de cascadas y miradores también con tranquilidad porque esa noche duermo en Phalaborwa, a las puertas de Kruger. Dudas de ese día: ¿vale la pena hacer 34 km i/v desde Graaskops y acercarse a Pilgrims Rest (parece bonito aunque temo que sea una especie de decorado para turistas)? y ¿algo que visitar camino de Phalaborwa una vez abandonado el Blyde River Canyon?
Pues si este día no vas a entrar a Kruger, yo sí me acercaría a Pilgrims Rest a dar una vuelta. Te pilla un poco a desmano, en la otra dirección a Phalaborwa, así que podrías ir a primera hora y luego ya hacer el recorrido de los miradores.
Desde Three Rondavels hacia Phalaborwa a mi no me pareció que hubiera algún lugar que mereciera especialmente la pena, pero es cierto que nosotros teníamos que entrar ese día a Kruger y no nos detuvimos en ninguna de las Game Reserve o Nature Reserve que hay de camino. Pero vas a Pilgrims Rest, y luego visitas unas cuantas cascadas, no te va a quedar mucho tiempo.
Long Tom… como los cañones de la IIGM. Iré por allí La otra opción era ir a Graskop por la carretera de Pilgrims Rest para así no deshacer el camino al día siguiente, pero parece ser que PR no tiene mucha vida por la tarde. Además, por lo que he leído es el único pueblo interesante para visitar. Ya veremos
Si todo va bien, aterrizo en JNB a primerísima hora de la mañana. Duermo en Graskop esa noche. He echado un vistazo a la ruta y veo que hay varias posibilidades. Como voy con tiempo y sin prisas, una opción que manejo es ir a Lynderburg, bien por la R540 bien por la R36, y de ahí atravesar por la R37 una “nature reserve” con pinta de paso de montaña hasta Sabie. No es la ruta más rápida pero lo mismo está bien de paisaje…
Esa es la ruta que hice yo para llegar a Graskop. El paso de montaña es el Long Tom Pass, y aunque no sea un paisaje espectacular, a mi me gustó mucho porque me coincidió con la puesta de sol y los colores de los prados estaban muy chulos.
diletante Escribió:
Al día siguiente haría la Panorama Route (R534-R532) viendo el resto de cascadas y miradores también con tranquilidad porque esa noche duermo en Phalaborwa, a las puertas de Kruger. Dudas de ese día: ¿vale la pena hacer 34 km i/v desde Graaskops y acercarse a Pilgrims Rest (parece bonito aunque temo que sea una especie de decorado para turistas)? y ¿algo que visitar camino de Phalaborwa una vez abandonado el Blyde River Canyon?
Pues si este día no vas a entrar a Kruger, yo sí me acercaría a Pilgrims Rest a dar una vuelta. Te pilla un poco a desmano, en la otra dirección a Phalaborwa, así que podrías ir a primera hora y luego ya hacer el recorrido de los miradores.
Desde Three Rondavels hacia Phalaborwa a mi no me pareció que hubiera algún lugar que mereciera especialmente la pena, pero es cierto que nosotros teníamos que entrar ese día a Kruger y no nos detuvimos en ninguna de las Game Reserve o Nature Reserve que hay de camino. Pero vas a Pilgrims Rest, y luego visitas unas cuantas cascadas, no te va a quedar mucho tiempo.