Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Numeros Encendidos Q Remasters ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Numeros Encendidos Q Remasters en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 47 comentarios sobre Numeros Encendidos Q Remasters en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Mahendra Singh – Shayam tours: conductor India Tema: Mahendra Singh – Shayam tours: conductor India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

jesusnewstarazona
Imagen: Jesusnewstarazona
Registrado:
01-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mahendra Singh – Shayam tours: conductor India

Publicado:
...esta agencia fue la mejor solución y no solo para nosotros, encontramos a dos grupos de personas durante el viaje que también estaban con Mahendra y Shyam y su experiencia fue muy similar a la nuestra.

Requisitos de Mahendra y Shyam. Tener los billetes de avión comprados y una copia del pasaporte. Los pagos del viaje se realizan en dos fases, la primera mitad nada más llegar a India y que te recojan en el aeropuerto y la segunda mitad cuando quedan 3 o 4 días antes de terminar.

Todo el viaje ha sido una autentica experiencia enriquecedora. En otros viajes que hemos realizado nos hemos encontrado que hay agencias que te ponen algún hotel bueno y otros que no sabes por dónde cogerlo, pero en el caso de Mahendra y Shyam, todos han estado perfectos, han sido bonitos y limpios.

Tanto a Mahendra como Shyam los fuimos encontrando durante el viaje (sin interferir apenas en él) para cerciorarse de que estábamos viajando cómodamente y nos dieron un número de teléfono con WhatsApp para poder ponernos en contacto con ellos en caso de emergencia.

Viajar por India ha sido realmente muy sencillo, gracias a que hemos tenido un coche con conductor, concretamente nuestro conductor fue Kamlesh Kumar, un chico de 23 años que cuando lo conoces no da la sensación de ser tan joven, no porque aparente ser mayor, sino por la profesionalidad y respeto que transmite.
Este ha sido nuestro segundo viaje por India, por lo tanto, hemos tenido otros conductores de los cuales tampoco tengo queja alguna, pero Kamlesh es una persona que transmite confianza al tiempo que seguridad, y es que, cualquiera que haya visitado India sabe que conducir allí no es sencillo, hay que estar con todos los sentidos encendidos.

Habíamos planificado una lista con las principales ciudades del Rajasthan que queríamos descubrir. Cada mañana, o incluso la noche anterior, compartíamos con Kamlesh los lugares que nos gustaría visitar, para que él pudiera organizar el itinerario de la manera más adecuada, teniendo en cuenta la ubicación de cada sitio. Con frecuencia, pedíamos a Kamlesh que compartiese con nosotros su opinión en referencia a alguna información que habíamos obtenido de internet, algo que realizó con mucho respeto y honestidad y que resultó ser de gran utilidad para mejorar la experiencia en esos lugares.

El único lugar que no nos ha gustado cómo ha estado organizado a sido Varanasi. No tanto por Mahendra, sino porque en esa ciudad concretamente (la única en todo el viaje), los encargados de proporcionar la información eran los gestores del Hotel Heritage Inn. El hotel no está mal, lo están reformando, pero cuando estuvimos visitando Varanasi, el Ganges estaba muy crecido y muchos ghats no se podían ver al estar inundados. Había sitios para poder ver los crematorios y las ceremonias del fuego, que no eran los habituales, pero no nos facilitaron la información. La gente del lugar no fue suficientemente clara y conseguimos ver algo, muy poquito, gracias a otros viajeros. Muy mal por el Hotel Heritage Inn de Varanasi, un trabajo muy poco profesional y decepcionante, dado que habíamos cogido un tren nocturno y reservado un vuelo interno a Delhi solo por ver esa ciudad y lo que ésta tiene para ofrecernos y no fue una buena experiencia ni para nosotros ni para otros viajeros que encontramos allí, viajando también con Mahendra, que les ocurrió exactamente lo mismo.

Recorrer India puede ser una auténtica aventura, pero si tienes claro qué sitios quieres visitar...
Leer más ...

Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Tema: Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Palencia: Nochevieja, Fin de Año, Reyes Mensaje destacado

Publicado:
...en un atractivo turístico por su singularidad ya que el bosque ha sido diseñado en exclusiva para Palencia y es un espectáculo único en España. En esta ocasión, estará inspirado en el mundo de los cuentos “invitando al visitante a viajar entre espejismos de luz y color a través de VideoMapping, iluminación led, ambientes sonoros, luz negra, efectos de luz… “, explicó Laura Lombraña. La inauguración está prevista el día 16 de diciembre y se clausurará el día 5 de enero. La entrada también será gratuita.

La Cabalgata de los Reyes Mayos será especial ya que desde el Ayuntamiento se trabaja para que sea una de las más multitudinarias de los últimos años para darles la mejor bienvenida a Sus Majestades. El desfile estará compuesto por un gran número de figurantes y compañías artísticas para embellecer el evento y “que sea inolvidable”. Días antes, hará parada en Palencia Papá Noel para recorrer las calles de la capital en su enorme carroza y acompañado por sus Ayudantes. La Cabalgata de Papá Noel tendrá lugar el 18 de diciembre, a las 18:30 horas con salida desde Isaac Peral para continuar por Cardenal Cisneros, Avenida de Valladolid, República Argentina, plaza Pio XII, Calle Mayor para llegar a la Plaza Mayor.

El día 3 de enero, a partir de las 18:00 horas, un gran roscón de Reyes presidirá la Plaza Mayor donde se repartirán 7.500 raciones para endulzar la Navidad a los palentinos. También está previsto repartir roscón apto para personas celiacas.

El Teatro Principal de Palencia, por su parte, acoge una amplia programación, con numerosos espectáculos para todos los públicos. Además, éste año se celebrará una nueva edición del Festival Navideño de Teatro Infantil que se celebrará del 27 al 30 de diciembre y, como novedad, destaca coincidiendo con la época navideña el ciclo de conciertos que marca el inicio de la celebración del XX Aniversario del Festival Palencia Sonora con las actuaciones de Los Planetas, De Pedro y Nacho Vegas.

Por su parte, en la nueva biblioteca municipal ubicada en el Centro Cultural Lecrac se han programado varios cuentacuentos infantiles los días 13, 20 y 27 de diciembre, así como el 3 de enero. Está dirigido a niños y niñas de 4 a 8 años y los interesados deberán inscribirse previamente en la propia biblioteca.

La Asociación de artistas Thieldón, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, inaugura la II Edición de la exposición interactiva Arte Natura con 54 artistas que expondrán sus obras del 2 de diciembre al 7 de enero en la Sala de exposiciones de Unicaja (C/ Mayor, 9). Paralelamente se celebrarán actividades para dinamizar el evento con vosotras guiadas y otros espectáculos.
Este año tampoco faltarán Clásicos Navideños como los conciertos Voces para la Navidad los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre a las 20:30 en la Iglesia de San Miguel con la participación de la Camerata Vocal Bella Desconocida, el Coro Regina Angelorum, la Coral Blanca de Castilla y Coral Vaccea, respectivamente.

Por último, para viajar por Palencia, se ha habilitado el Turisbús Navideño con destino al Centro de Interpretación de Victorio Macho, ubicado a los pies del Cristo del Otero, y con salida desde San Lazaro desde el 3 de diciembre y hasta 4 de enero. De este modo, quien lo desee puede viajar de forma gratuita para disfrutar, a partir del 17 de diciembre, de la innovadora experiencia inmersiva que permite subir, a través de un ascensor virtual y...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Palencia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Palencia: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Palencia: Programación 2022 - 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...en un atractivo turístico por su singularidad ya que el bosque ha sido diseñado en exclusiva para Palencia y es un espectáculo único en España. En esta ocasión, estará inspirado en el mundo de los cuentos “invitando al visitante a viajar entre espejismos de luz y color a través de VideoMapping, iluminación led, ambientes sonoros, luz negra, efectos de luz… “, explicó Laura Lombraña. La inauguración está prevista el día 16 de diciembre y se clausurará el día 5 de enero. La entrada también será gratuita.

La Cabalgata de los Reyes Mayos será especial ya que desde el Ayuntamiento se trabaja para que sea una de las más multitudinarias de los últimos años para darles la mejor bienvenida a Sus Majestades. El desfile estará compuesto por un gran número de figurantes y compañías artísticas para embellecer el evento y “que sea inolvidable”. Días antes, hará parada en Palencia Papá Noel para recorrer las calles de la capital en su enorme carroza y acompañado por sus Ayudantes. La Cabalgata de Papá Noel tendrá lugar el 18 de diciembre, a las 18:30 horas con salida desde Isaac Peral para continuar por Cardenal Cisneros, Avenida de Valladolid, República Argentina, plaza Pio XII, Calle Mayor para llegar a la Plaza Mayor.

El día 3 de enero, a partir de las 18:00 horas, un gran roscón de Reyes presidirá la Plaza Mayor donde se repartirán 7.500 raciones para endulzar la Navidad a los palentinos. También está previsto repartir roscón apto para personas celiacas.

El Teatro Principal de Palencia, por su parte, acoge una amplia programación, con numerosos espectáculos para todos los públicos. Además, éste año se celebrará una nueva edición del Festival Navideño de Teatro Infantil que se celebrará del 27 al 30 de diciembre y, como novedad, destaca coincidiendo con la época navideña el ciclo de conciertos que marca el inicio de la celebración del XX Aniversario del Festival Palencia Sonora con las actuaciones de Los Planetas, De Pedro y Nacho Vegas.

Por su parte, en la nueva biblioteca municipal ubicada en el Centro Cultural Lecrac se han programado varios cuentacuentos infantiles los días 13, 20 y 27 de diciembre, así como el 3 de enero. Está dirigido a niños y niñas de 4 a 8 años y los interesados deberán inscribirse previamente en la propia biblioteca.

La Asociación de artistas Thieldón, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, inaugura la II Edición de la exposición interactiva Arte Natura con 54 artistas que expondrán sus obras del 2 de diciembre al 7 de enero en la Sala de exposiciones de Unicaja (C/ Mayor, 9). Paralelamente se celebrarán actividades para dinamizar el evento con vosotras guiadas y otros espectáculos.
Este año tampoco faltarán Clásicos Navideños como los conciertos Voces para la Navidad los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre a las 20:30 en la Iglesia de San Miguel con la participación de la Camerata Vocal Bella Desconocida, el Coro Regina Angelorum, la Coral Blanca de Castilla y Coral Vaccea, respectivamente.

Por último, para viajar por Palencia, se ha habilitado el Turisbús Navideño con destino al Centro de Interpretación de Victorio Macho, ubicado a los pies del Cristo del Otero, y con salida desde San Lazaro desde el 3 de diciembre y hasta 4 de enero. De este modo, quien lo desee puede viajar de forma gratuita para disfrutar, a partir del 17 de diciembre, de la innovadora experiencia inmersiva que permite subir, a través de un ascensor virtual y...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Aliciacardona
Imagen: Aliciacardona
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Hola, os cuento también mi experiencia después de una ruta por cuba del 13 al 29 de agosto.

RUTA:
La Habana - 4 días (3 primeros y último día). Dos días llegan de sobra para ver lo principal con calma, si tienes más días puedes visitar más zonas o entrar en museos.
Viñales - 2 días. Primer día ruta a caballo y visita a plantaciones de tabaco y café, miradores del valle, cueva del indio, y segundo día Cayo Jutias (muy recomendable a pesar de la carretera hasta allí).
Playa Larga - 1 día: snorkel enfrente de la cueva de los peces (en el mar, es gratis y se ven más peces que en la cueva) y en Punta Perdiz. Son sitios muy parecidos, pero la zona de snorkel de la cueva de los peces es abierta al público y el agua está muy sucia, ves más plástico que peces, y en punta perdiz pagas 1200 CUP (10€) y tienes hamacas, barra libre de bebidas y comida buffet (bastante mala) pero el agua está mucho más limpia y tienes opción de alquilar equipo de snorkel o buceo.
Cienfuegos - 1 día: la ciudad más ordenada y limpia que visitamos, aunque prescindible, el Malecón es bonito pero la ciudad tiene poco más que ver (una tarde nos llegó para visitar todo).
Trinidad - 2 días: de camino parada en El Nicho, son varias piscinas naturales con cascadas y en las que te puedes bañar. Nos cuadró en sábado y estaba bastante lleno de gente local, pero merece mucho la pena. Trinidad se ve bien en un día, nosotros hicimos un freetour, después fuimos a ver una antigua hacienda donde hacían azúcar, subimos a la torre de Manaca Iznaga (vistas al valle de los ingenios) y volvimos por la tarde al centro de Trinidad.
Cayo Coco - 5 días: hotel Melia Cayo Coco, todo incluido, pero no es un 5 estrellas real, no están para nada al nivel de hoteles de este tipo en México, Punta Cana o Europa. Playas increíbles, especialmente Playa Pilar en Cayo Guillermo, posiblemente una de las mejores playas que he visto en mi vida.

TRANSPORTE: alquilamos coche a través de enjoycuba. Todo sin problema, te enseñan el coche, marcan los golpes o desperfectos que tiene (importante revisarlo con ellos y sacar fotos), pagas seguro y gasolina (SOLO CON TARJETA) y poco más. El precio es totalmente desorbitado para los coches que ofrecen (la mayoría de los coches para turistas son Kia Picanto o Hyunday i10), muy descuidados, con golpes y bastante sucios, pero nosotros al menos no hemos tenido problemas y funcionó perfectamente todo el viaje. A otros españoles que encontramos de camino se les estropeó en Cienfuegos y se lo cambiaron allí sin problema. Aunque es más caro que el bus o el taxi compartido, para mi es la mejor opción para parar donde quieras, modificar la ruta según te apetezca y no tener que negociar todas las mañanas con los taxistas o los dueños de las casas.

GASOLINA: Nos cobraron 42€ por la gasolina al recoger el coche (lo devuelves vacío), aunque llenar el depósito en gasolinera no cuesta más de 10-12€ (30CUP/litro, unos 0,25€). En cuanto a gasolineras, donde más colas vimos fue en las afueras de la Habana y en la única gasolinera de Viñales. Hemos visto bastantes gasolineras sin gasolina, y en otras cuando llegabas no había luz y no podías echar, pero aun así no hemos tenido problema, siempre terminas encontrando alguna con gasolina y luz, y lo máximo que esperamos fueron 15 minutos. Es importante ir echando poco a poco, sin dejar que el depósito se vacíe demasiado. Nosotros el primer día rellenamos un par de botellas y una garrafa por si en...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

ote92
Imagen: Ote92
Registrado:
06-Ago-2018
Mensajes: 16
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Hola, os cuento también mi experiencia después de una ruta por cuba del 13 al 29 de agosto.

RUTA:
La Habana - 4 días (3 primeros y último día). Dos días llegan de sobra para ver lo principal con calma, si tienes más días puedes visitar más zonas o entrar en museos.
Viñales - 2 días. Primer día ruta a caballo y visita a plantaciones de tabaco y café, miradores del valle, cueva del indio, y segundo día Cayo Jutias (muy recomendable a pesar de la carretera hasta allí).
Playa Larga - 1 día: snorkel enfrente de la cueva de los peces (en el mar, es gratis y se ven más peces que en la cueva) y en Punta Perdiz. Son sitios muy parecidos, pero la zona de snorkel de la cueva de los peces es abierta al público y el agua está muy sucia, ves más plástico que peces, y en punta perdiz pagas 1200 CUP (10€) y tienes hamacas, barra libre de bebidas y comida buffet (bastante mala) pero el agua está mucho más limpia y tienes opción de alquilar equipo de snorkel o buceo.
Cienfuegos - 1 día: la ciudad más ordenada y limpia que visitamos, aunque prescindible, el Malecón es bonito pero la ciudad tiene poco más que ver (una tarde nos llegó para visitar todo).
Trinidad - 2 días: de camino parada en El Nicho, son varias piscinas naturales con cascadas y en las que te puedes bañar. Nos cuadró en sábado y estaba bastante lleno de gente local, pero merece mucho la pena. Trinidad se ve bien en un día, nosotros hicimos un freetour, después fuimos a ver una antigua hacienda donde hacían azúcar, subimos a la torre de Manaca Iznaga (vistas al valle de los ingenios) y volvimos por la tarde al centro de Trinidad.
Cayo Coco - 5 días: hotel Melia Cayo Coco, todo incluido, pero no es un 5 estrellas real, no están para nada al nivel de hoteles de este tipo en México, Punta Cana o Europa. Playas increíbles, especialmente Playa Pilar en Cayo Guillermo, posiblemente una de las mejores playas que he visto en mi vida.

TRANSPORTE: alquilamos coche a través de enjoycuba. Todo sin problema, te enseñan el coche, marcan los golpes o desperfectos que tiene (importante revisarlo con ellos y sacar fotos), pagas seguro y gasolina (SOLO CON TARJETA) y poco más. El precio es totalmente desorbitado para los coches que ofrecen (la mayoría de los coches para turistas son Kia Picanto o Hyunday i10), muy descuidados, con golpes y bastante sucios, pero nosotros al menos no hemos tenido problemas y funcionó perfectamente todo el viaje. A otros españoles que encontramos de camino se les estropeó en Cienfuegos y se lo cambiaron allí sin problema. Aunque es más caro que el bus o el taxi compartido, para mi es la mejor opción para parar donde quieras, modificar la ruta según te apetezca y no tener que negociar todas las mañanas con los taxistas o los dueños de las casas.

GASOLINA: Nos cobraron 42€ por la gasolina al recoger el coche (lo devuelves vacío), aunque llenar el depósito en gasolinera no cuesta más de 10-12€ (30CUP/litro, unos 0,25€). En cuanto a gasolineras, donde más colas vimos fue en las afueras de la Habana y en la única gasolinera de Viñales. Hemos visto bastantes gasolineras sin gasolina, y en otras cuando llegabas no había luz y no podías echar, pero aun así no hemos tenido problema, siempre terminas encontrando alguna con gasolina y luz, y lo máximo que esperamos fueron 15 minutos. Es importante ir echando poco a poco, sin dejar que el depósito se vacíe demasiado. Nosotros el primer día rellenamos un par de botellas y una garrafa por si en algún momento nos quedábamos...
Leer más ...

Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... Tema: Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... - Egipto Foro: Egipto

MERINO69
Imagen: MERINO69
Registrado:
16-Mar-2020
Mensajes: 348
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos Egipto

Publicado:
"Julio1956" Escribió:
Hola, voy a ir a Egipto con los viajes para mayores de 60 años que gestiona ECI. salimos el próximo día 10 de mayo desde Madrid.
Son muchas las dudas que tengo, pero para empezar me gustaría saber como es el tema de los móviles alli tanto para llamadas como sobre todo para los datos ¿sirve la tarjeta de tu compañia, en mi caso SIMYO ? ¿necesitas una especifica?
Seguro que esto esta respondido en algún lado, pero no lo encontré. Gracias de antemano.
Hola
Te recomiendo lo que me dijo un operador de lowi
Sois un grupo de mayores de 60 y seguramente muchos de vosotros de telefonía e informática lo justo
Aunque igual entre vosotros puede haber informativos y técnicos de telefonía
Al grano os recomiendo que todos yo lo hice y mi pareja en el avión quitéis la tarjeta Sim de vuestro operador
Importantísimo porque así evitas conectaros a internet llamar o que os llamen
Te cuento tú llegas y tienes tu teléfono encendido con tu tarjeta española automáticamente te conecta a una compañía egipcia asociada a Simyo a no ser que tengas los datos de tu teléfono quitados o estés en modo avión el problema es que estás gastando datos y el coste es muy muy caro simplemente por estar conectado y gastar datos diariamente son 50 euros a poco
Mucho cuidado
Tb al tenerle encendido puedes recibir mensajes o llamar sin querer y tiene coste de llamadas internacionales
Además si te llaman y coges pues tb te cobran
Te explico tu con tu tarjeta Simyo si te llaman o tu llamas os cobran a los dos tanto si llamas como tanto si coges una llamada ojito y llamada internacional
Pero el Internet los precios más caros que las llamadas
Lo primero muy importante es quitar la sim y una vez quitada la sim de Simyo no te pueden cobrar nada
Y te puedes conectar por wifi y tb puedes meter otra tarjeta sim
Y podrías utilizar el whasapp y las aplicaciones de tu móvil sin problema y como si fuese tu número
Si tienes más dudas pregunta pero cuidado con el teléfono que os puede suponer una gran factura telefónica si nos quitáis la sim
Un saludo

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1870
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde USA: fijos, móvil, internet, cobertura

Publicado:
"TrekOrange" Escribió:
"TrekOrange" Escribió:
Gracias por el aporte @AntonioMad

"AntonioMad" Escribió:

Por otra parte, yo lo que hago es dejar la tarjeta SIM de mi operadora aquí en España, en un Android con una app para desviar mensajes. Lo configuras, dejas el android encendido, y conforme te lleguen los SMS a tu número de siempre (por ejemplo del banco por si necesitas autorizar una compra o algo, o un aviso de la línea aérea,...) te llega al número de Vodafone.

Al respecto del desvío para tener los SMS, crees que esto mismo podría hacerse con apple de la siguiente forma:

En un iPhone 12 con la tarjeta prepago VDF para USA.

En otro iPhone (6s), en casa, encendido, con la tarjeta del operador de España, activar en: Ajustes-Mensajes-Reenvío de SMS en iPhone 12.

Tengo activado (por ejemplo) el Mac y los SMS me los reenvía automáticamente del iPhone al Mac.

Voy a pedir la Prepago de VDF, haré pruebas antes y posteo el resultado aquí, pero creo que funcionaría.... me queda la duda si al estar fuera de España, el servicio iMessage de apple iba o no a transferir el sms.

Salu2

Me auto-cito para informar de que he probado y me funciona:
-Tarjeta prepago VDF en el iPhone 12
-Tarjeta de mi operador en un iPhone 6S con el reenvío de SMS activado hacia el iPhone 12.

El sms llega automáticamente a los 2 terminales.

Prueba realizada en España.

A la vuelta de USA ya os informaré de si ha funcionado en USA.

Salu2

Recién aterrizado de USA.
Confirmo que estando en USA recibía los SMS en los 2 terminales.
El prepago VDF estaba en USA y el de mi operador estaba aquí en España.

Salu2

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1870
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde USA: fijos, móvil, internet, cobertura Mensaje destacado

Publicado:
"TrekOrange" Escribió:
Gracias por el aporte @AntonioMad

"AntonioMad" Escribió:

Por otra parte, yo lo que hago es dejar la tarjeta SIM de mi operadora aquí en España, en un Android con una app para desviar mensajes. Lo configuras, dejas el android encendido, y conforme te lleguen los SMS a tu número de siempre (por ejemplo del banco por si necesitas autorizar una compra o algo, o un aviso de la línea aérea,...) te llega al número de Vodafone.

Al respecto del desvío para tener los SMS, crees que esto mismo podría hacerse con apple de la siguiente forma:

En un iPhone 12 con la tarjeta prepago VDF para USA.

En otro iPhone (6s), en casa, encendido, con la tarjeta del operador de España, activar en: Ajustes-Mensajes-Reenvío de SMS en iPhone 12.

Tengo activado (por ejemplo) el Mac y los SMS me los reenvía automáticamente del iPhone al Mac.

Voy a pedir la Prepago de VDF, haré pruebas antes y posteo el resultado aquí, pero creo que funcionaría.... me queda la duda si al estar fuera de España, el servicio iMessage de apple iba o no a transferir el sms.

Salu2

Me auto-cito para informar de que he probado y me funciona:
-Tarjeta prepago VDF en el iPhone 12
-Tarjeta de mi operador en un iPhone 6S con el reenvío de SMS activado hacia el iPhone 12.

El sms llega automáticamente a los 2 terminales.

Prueba realizada en España.

A la vuelta de USA ya os informaré de si ha funcionado en USA.

Salu2

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde USA: fijos, móvil, internet, cobertura

Publicado:
"TrekOrange" Escribió:
Gracias por el aporte @AntonioMad

"AntonioMad" Escribió:

Por otra parte, yo lo que hago es dejar la tarjeta SIM de mi operadora aquí en España, en un Android con una app para desviar mensajes. Lo configuras, dejas el android encendido, y conforme te lleguen los SMS a tu número de siempre (por ejemplo del banco por si necesitas autorizar una compra o algo, o un aviso de la línea aérea,...) te llega al número de Vodafone.

Al respecto del desvío para tener los SMS, crees que esto mismo podría hacerse con apple de la siguiente forma:

En un iPhone 12 con la tarjeta prepago VDF para USA.

En otro iPhone (6s), en casa, encendido, con la tarjeta del operador de España, activar en: Ajustes-Mensajes-Reenvío de SMS en iPhone 12.

Tengo activado (por ejemplo) el Mac y los SMS me los reenvía automáticamente del iPhone al Mac.

Voy a pedir la Prepago de VDF, haré pruebas antes y posteo el resultado aquí, pero creo que funcionaría.... me queda la duda si al estar fuera de España, el servicio iMessage de apple iba o no a transferir el sms.

Salu2

Me vendrá genial, tengo iphone XS y tenía intención de comprar una prepago de vodafone.

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

TrekOrange
Imagen: TrekOrange
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 1870
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde USA: fijos, móvil, internet, cobertura

Publicado:
Gracias por el aporte @AntonioMad

"AntonioMad" Escribió:

Por otra parte, yo lo que hago es dejar la tarjeta SIM de mi operadora aquí en España, en un Android con una app para desviar mensajes. Lo configuras, dejas el android encendido, y conforme te lleguen los SMS a tu número de siempre (por ejemplo del banco por si necesitas autorizar una compra o algo, o un aviso de la línea aérea,...) te llega al número de Vodafone.

Al respecto del desvío para tener los SMS, crees que esto mismo podría hacerse con apple de la siguiente forma:

En un iPhone 12 con la tarjeta prepago VDF para USA.

En otro iPhone (6s), en casa, encendido, con la tarjeta del operador de España, activar en: Ajustes-Mensajes-Reenvío de SMS en iPhone 12.

Tengo activado (por ejemplo) el Mac y los SMS me los reenvía automáticamente del iPhone al Mac.

Voy a pedir la Prepago de VDF, haré pruebas antes y posteo el resultado aquí, pero creo que funcionaría.... me queda la duda si al estar fuera de España, el servicio iMessage de apple iba o no a transferir el sms.

Salu2

Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura Tema: Datos y llamar a/desde USA-fijos, móvil, internet, cobertura - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

AntonioMad
Imagen: AntonioMad
Registrado:
13-Jun-2013
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde USA: fijos, móvil, internet, cobertura Mensaje destacado

Publicado:
"la_els" Escribió:
Quiero ir 4 semanas en Agosto a Florida y estoy buscando opciones para tener datos y alguna llamada alli a hoteles y a lo mejor a España. Estaba mirando las tarjetas prepago vodafone y vuestros mensajes y me surgen algunas dudas....

Si cojo la S de 10€ son 7G en EEUU segun entiendo a consumir en 28 dias ¿ Si necesito mas G puedo renovar antes y empieza a contar de nuevo?

Si se acaban los 28 dias y no renuevo la tarifa se pierden los datos no consumidos no?

Yo soy de O2 con llamadas ilimitadas si desvio las llamadas de mi teléfono me cobrarian algo?

Puedo usar wasap con el numero de O2?

Gracias

Hola!
Yo siempre me pillo la Vodafone Prepago, y cero problemas:
-Sí, si se te agotan los gigas o los minutos, puedes renovar cuando quieras por 10€ a través de la webb/app
-Sí, al acabar el plazo se pone el contador a cero. Lo no gastado, se pierde.
-Desvías del O2 a Vodafone, O2 no te cobra y en la Vodafone descontarían los minutos del bono.*
-Al cambiar la tarjeta (al menos en iPhone), la app de Whatsapp te pregunta si quieres camboar de número o mantenerlo. Seleccionas mantenerlo y ya está.

Por otra parte, yo lo que hago es dejar la tarjeta SIM de mi operadora aquí en España, en un Android con una app para desviar mensajes. Lo configuras, dejas el android encendido, y conforme te lleguen los SMS a tu número de siempre (por ejemplo del banco por si necesitas autorizar una compra o algo, o un aviso de la línea aérea,...) te llega al número de Vodafone.

*¡OJO! Puedes desviar las llamadas de O2 al Vodafone sin que te cobren, siempre y cuando la tarjeta SIM de O2 ni huela cobertura de EEUU. Es decir, si la llevas por precaución y no la metes (y enciendes) en ningún móvil una vez estás allí, no te cobran.
Pero como te dé por encender esa línea y pille cobertura en EEUU, todo lo que hagas con ella hasta que coja de nuevo cobertura en España (llamadas, el desvío, enviar SMS, internet,.. irá a precio de oro).

Un saludo

Naviluz: El autobús de la Navidad en Madrid Tema: Naviluz: El autobús de la Navidad en Madrid - Madrid Foro: Madrid

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Naviluz: El autobús de la Navidad en Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Disfruta de las luces navideñas de Madrid en autobús

Madrid se vuelve a vestir de magia, regalos, sabores... Y mucha luz. Un año más, recorre la capital a bordo del Naviluz. Desde el 29 de noviembre 2024 hasta el 6 de enero de 2025, los autobuses Naviluz recorrerán el centro de la ciudad para que disfrutes de la decoración navideña que cubre el centro de Madrid.

IMPORTANTE

Te subirás al Naviluz en la calle Felipe IV, entre la puerta de Goya del Museo del Prado y la puerta de Servicio del Hotel Ritz, frente al número 1 de la calle.

FECHAS

El encendido de luces por parte del ayuntamiento será el día 28 de noviembre.

Los servicios del Naviluz se prestarán todos los días desde el 29 de noviembre al 6 de enero (ambos incluidos), excepto el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.

SUBIDA Y DESCENSO

Recordamos que Naviluz tiene su salida en la calle Felipe IV, s/n, al lado del Museo del Prado, y la llegada, en la Plaza Cánovas del Castillo.

Se ruega no acudir hasta 5 minutos antes de la hora de salida del autobús, para evitar aglomeraciones.

RECORRIDO

Los itinerarios pueden variar por la climatología, el tráfico u otras circunstancias ajenas a la empresa operadora.

Itinerario cuando las condiciones sean buenas:

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Pta. Alcalá, Velázquez, Goya, Serrano, plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Alcalá, Virgen de los peligros, Clavel, Gran Vía, Alcalá, Plaza de Cibeles, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Cánovas del Castillo.

Itinerario cuando las condiciones sean adversas:

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Pta. Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Serrano, plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de las Cortes, Neptuno, Paseo del Prado, Glorieta Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Cánovas del Castillo.

Ruta alternativa por cortes por el espectáculo de luz y sonido en la Plaza de Cibeles:

Salida de calle Felipe IV, Alfonso XII, Pta. Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset, Serrano, plaza de Colón, Puerta de Alcalá, Alfonso XII, Atocha, Glorieta Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Cánovas del Castillo.

Duración del recorrido: 50 minutos aproximadamente.

Web oficial: www.naviluz.es/

República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas Tema: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

petisuis
Imagen: Petisuis
Registrado:
23-May-2013
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas

Publicado:
"Willy_Fogg" Escribió:
"petisuis" Escribió:

Tranquilo que es mucho más fácil de lo que parece, aunque tiene sus problemas por el mal funcionamiento de la página en ocasiones.
Lo primero que preguntas, lo de los asientos, da igual. Nosotros compramos unos, por ir juntos y solos, sin nadie al lado, y nos los cambiaron por otros en el mostrador (nos los ofrecieron y nos interesaron), y ningún problema con SpTh. Por lo cual no necesitas hacer facturación ni comprar asientos ni nada antes si no quieres. El comprarlos para ir juntos pues ya depende de cada uno y de la mala fe que tenga la aerolínea a la hora de separar familias....
En cuanto a lo del teléfono allí, nosotros también usamos número dominicano, pero el código te lo envían al teléfono que uses y en ese guardas tu código para poderlo enseñar a la vuelta y listo. Además que lo puedes hacer por wifi.
Ya te digo, nosotros fuimos en junio y, con menos información que ahora, no tuvimos demasiados problemas. El más grande fue introducir nuestro número español en el eticked dominicano.... Muy feliz

Mi duda respecto a lo de los asientos es que si la página te pide el número de asiento -que me parece una verdadera gana de complicarle la vida a la gente porque si a la llegada algún pasajero presenta síntomas sospechosos se puede comprobar fácilmente con la aerolínea qué asiento ocupaba ese pasajero, porque me imagino que el sentido será localizar a los que iban sentados al lado- digo que si obligatoriamente hay que poner el número de asiento eso te obliga a sacar la tarjeta de embarque antes por internet, y si 48 horas antes del vuelo se ponen 250 personas a acceder a la web de la aerolínea es muy probable que la página colapse y se caiga, o sea complicaciones a 48 horas de la salida del vuelo. Después en la realidad a lo mejor la cosa es sencilla, pero yo conozco a uno que fue en Mayo pasado y tuvo muchos problemas con eso.

Después lo del teléfono, yo el teléfono español, o mejor la SIM la saco nada mas llegar y la sustituyo por un número dominicano, no se si estoy obligado a tener el teléfono español encendido o puedo acceder a la página SpTH desde el teléfono dominicano y ahí mismo recibo el código QR Confundido

El código QR lo recibes vía internet, ósea, no necesitas tener activado el móvil español. Y el número de asiento, su objetivo es el que dices, pero nadie comprueba que coincida el que pones con el que te dan. Además, si sales positivo, con que miren realmente donde fuieste sentado. Y otra cosa, al menos en nuestro vuelo, permiten que te cambies de asiento para ir más cómodo. Es más, a nosotros las azafatas nos dijeron si queríamos cambiarnos..... no te preocupes que es más fácil de lo que parece. Solo piensa en lo que vas a disfruta allí.

República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas Tema: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas

Publicado:
"petisuis" Escribió:

Tranquilo que es mucho más fácil de lo que parece, aunque tiene sus problemas por el mal funcionamiento de la página en ocasiones.
Lo primero que preguntas, lo de los asientos, da igual. Nosotros compramos unos, por ir juntos y solos, sin nadie al lado, y nos los cambiaron por otros en el mostrador (nos los ofrecieron y nos interesaron), y ningún problema con SpTh. Por lo cual no necesitas hacer facturación ni comprar asientos ni nada antes si no quieres. El comprarlos para ir juntos pues ya depende de cada uno y de la mala fe que tenga la aerolínea a la hora de separar familias....
En cuanto a lo del teléfono allí, nosotros también usamos número dominicano, pero el código te lo envían al teléfono que uses y en ese guardas tu código para poderlo enseñar a la vuelta y listo. Además que lo puedes hacer por wifi.
Ya te digo, nosotros fuimos en junio y, con menos información que ahora, no tuvimos demasiados problemas. El más grande fue introducir nuestro número español en el eticked dominicano.... Muy feliz

Mi duda respecto a lo de los asientos es que si la página te pide el número de asiento -que me parece una verdadera gana de complicarle la vida a la gente porque si a la llegada algún pasajero presenta síntomas sospechosos se puede comprobar fácilmente con la aerolínea qué asiento ocupaba ese pasajero, porque me imagino que el sentido será localizar a los que iban sentados al lado- digo que si obligatoriamente hay que poner el número de asiento eso te obliga a sacar la tarjeta de embarque antes por internet, y si 48 horas antes del vuelo se ponen 250 personas a acceder a la web de la aerolínea es muy probable que la página colapse y se caiga, o sea complicaciones a 48 horas de la salida del vuelo. Después en la realidad a lo mejor la cosa es sencilla, pero yo conozco a uno que fue en Mayo pasado y tuvo muchos problemas con eso.

Después lo del teléfono, yo el teléfono español, o mejor la SIM la saco nada mas llegar y la sustituyo por un número dominicano, no se si estoy obligado a tener el teléfono español encendido o puedo acceder a la página SpTH desde el teléfono dominicano y ahí mismo recibo el código QR Confundido

Koyasan- Monte Koya, Estancia en Shukubo - Japón Tema: Koyasan- Monte Koya, Estancia en Shukubo - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ali_laporta
Imagen: Ali_laporta
Registrado:
05-Sep-2013
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Koyasan- Monte Koya, Estancia en Shukubo

Publicado:
...cuanto más veo más me enamoro de este país y de sus rincones.

Comemos nuestras nuevas provisiones en la zona de mini cafetería del hotel mientras charlamos con los dueños, que son un encanto. Por cierto que nos hemos comprado 3 pinchos morunos de pollo en el Family Mart que tenían una pinta deliciosa y han resultado ser todo trozos de piel (solo piel, nada de carne), ¡¡qué asco!!

Los chicos se van a quedar descansando en el hotel y mi madre y yo iniciamos la ruta de la tarde a las 15.45 horas. La idea es ir al cementerio Okunoin y que nos pille allí el atardecer (y probablemente también la lluvia).

Descubrimos y entramos en un precioso edificio octogonal: Manihouto (34.212919, 135.590393, justo delante de la parada 8 del autobús) cuya visita es gratuita y merece la pena. Tiene una galería que hay que recorrer a oscuras agarradas al pasamanos y vas viendo distintas sorpresas. Nos hemos echado unas buenas risas muertas de miedo nosotras solas. 100% recomendable la experiencia. En 10 minutos se recorre entero y nos ha gustado mucho.

Todo el camino hasta la entrada del cementerio nos ha gustado un montón y eso que todavía no hemos llegado a la parte interesante supuestamente. Este pueblo es un diamante en bruto.

Cruzamos el puente Ichinohashi (entrada principal al cementerio Okunoin) a las 16.30 horas. Todo lo que vemos solo desde el puente es simplemente espectacular. Nada más iniciar el camino empieza a llover con fuerza, habrá que verlo como que le da un toque de misterio.

Este lugar es mágico, lástima que ya esté bastante oscuro y no lo podamos apreciar con claridad, aunque los farolillos encendidos a lo largo del camino le dan un toque muy especial. Todo lo que hemos visto con luz ha sido completamente espectacular. Teníamos que haber venido mínimo 40 minutos antes… Entre los árboles gigantescos, las lápidas de piedra, los farolillos encendidos y los jizos de piedra con sus baberos, sin apenas gente, este sitio es sencillamente espectacular y fantasmagórico. Ahora que he conocido Koyasan sin dudar hubiese metido 2 noches aquí para poder disfrutarlo al 100%. ¡¡Muy recomendable!!

La experiencia en el cementerio es lo más místico y maravilloso que he vivido en toda mi vida. En mi opinión esta visita habría que hacerla 2 veces: completamente de día para poder apreciar todos los detalles y ya de noche para vivir la magia.

Por suerte me acabo de acordar de que traje una linterna de esas súper potentes que se colocan alrededor de la frente y de repente podemos seguir disfrutando de la visita al máximo: viviendo la magia de los farolillos y los pasillos oscuros e iluminando las lápidas y los árboles para poder seguir sacando fotos. Súper súper recomendable traer una de esas linternas para tener las manos libres para hacer miles de fotos (y sujetar el paraguas en nuestro caso).

Hacemos el recorrido prácticamente solas en todo momento. Hemos debido cruzarnos con unas 10 personas en total, entre ellas un monje realizando un reportaje fotográfico , y las ⅔ partes del recorrido las hemos hecho sin ver a ninguna persona. Entre que es completamente de noche y que llueve muchísimo, por lo visto a nadie le apetece adentrarse en un cementerio.

Llegamos al Mausoleo de Kobo Daishi a las 17.45 horas (1h y 15 minutos después de haber iniciado la visita), donde se supone que permanece Kobo Daishi, fundador de la secta de budismo shingon, en meditación eterna «concentrándose en la liberación de todos los seres». Es el...
Leer más ...

Mode Sathorn Hotel - Bangkok - Tailandia Tema: Mode Sathorn Hotel - Bangkok - Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

AnnieMoon
Imagen: AnnieMoon
Registrado:
02-Abr-2009
Mensajes: 11768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mode Sathorn Hotel - Bangkok - Tailandia Mensaje destacado

Publicado:
Me ha costado venir a actualizar sobre este hotel porque tengo sentimientos encontrados. Nos quedamos 3 noches al principio del viaje y otras dos al final.

Las primeras tres noches fueron estupendas, nos dieron una habitacion en el piso 32 con vistas al Lebua y al rio (despues de ver todas las vistas esta era mi favorita). La habitacion no era de las mas bonitas, era de las rojas y amarillas, pero el baño mucho mas chulo que otros que habia visto, por ejemplo el de la habitacion de Yara, asi que por ese lado se compensaba. La bañera pegada al ventanal, vamos, que veia las vistas hasta cuando hacia pis, una pasada XDDD.
La gente muy amable en todos lados, la recepcion, la piscina, el rooftop. Compramos una promocion de 3x2 de bebidas y solo usamos 2, y nos dijeron que podiamos usar la que sobraba a nuestra vuelta al final del viaje. Tambien nos imprimeron tarjetas de embarque, muy bien. El desayuno a nosotros nos gusto mucho, con hambre no nos quedabamos y el bacon y los gofres una pasada de buenos. Si es verdad que hay mucha cosa para el publico asiatico, pero es que estamos en Asia, la unica pega que tengo es el zumo que no es natural.
La piscina es verdad que los chorros funcionaban un poco cuando les daba la gana. En algun momento vi encendidos todos, asi que se que funcionaban, pero no siempre cuando le dabas al boton, es un misterio. Por lo demas la piscina tenia unas vistas muy bonitas y el agua sin ser caldo, tampoco me parecio fria, estaba fresca, si venias de un aire acondicionado igual te apetecia menos, pero si venias del calor de fuera era la gloria.

Dicho esto nos fuimos muy contentos, asi que decidimos quedarnos al volver al final del viaje en el mismo hotel, que lo teniamos reservado pero cancelable por si no nos gustaba.
Le comentamos a la chica al hacer el segundo check in que estabamos de vuelta y nos habia encantado la habitacion que nos habian dado, que si podia ser similar o al menos con las mismas vistas, o si no podia ser, que tuviera buenas vistas aunque fuera hacia otro lado. Nos dieron el unico lado que tenia un edificio pegado delante, y la habitacion era igual que la que habiamos tenido pero el baño peor. Bueno, pensamos que por llegar mas tarde habia habido mala suerte y que menos mal que la habitacion buena fue la primera vez que teniamos mas tiempo de disfrutar. Le comentamos que teniamos aun una bebida por usar en el rooftop de la vez anterior, primero nos dijo que imposible, que eso ya estaba perdido, le dijimos que otros compañeros nos habian dicho que sin problema. Con bastante poca gana se puso a hacer llamadas y al final nos dijo que vale. Fuimos a la habitacion y cuando llevabamos alli 5 min me llamo por telefono para saber que habitacion habia tenido la primera vez y que dia nos habiamos ido, por el tema del cupon de la bebida. Le dije que no me acordaba el numero, que era el piso 32 y que me habia ido el 8 de agosto. Me dijo que me volvia a llamar en 10 min, y ya le dije que no, que era tarde y que nos ibamos a cenar. La verdad no entiendo que tanto rollo, que yo he trabajado en un hotel y con los datos de la persona no necesito molestar al cliente con estas preguntas, en el programa se podia buscar todo, imagino que ahora estaran aun mas avanzados. Y tampoco entiendo tanto rollo por un cupon que no tenia ni fecha ni num de habitacion, si no le hubiera dicho nada lo podria haber usado sin problema.
Nos dimos cuenta que no teniamos toallas de mano, se lo dijimos al bajar, dijo que...
Leer más ...

GORAYMI.COM - Ecuador Tema: GORAYMI.COM - Ecuador - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

estefaniproano3
Imagen: Estefaniproano3
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: GORAYMI.COM - Ecuador

Publicado:
Alóag


Ubicación, Extensión y Límites

Limita por el norte con la quebrada de Miraflores y la hacienda de ese nombre que a su vez separa al cantón Mejía del Distrito Metropolitano de Quito; al noreste con el camino viejo de la parroquia Tambillo, formando ángulo con la hacienda de “Aguilera” y el camino de Pilopata (parroquia Cutuglagua); al sur con las parroquias de Aloasí, El Chaupi y Manuel Cornejo Astorga (Tandapi); al occidente (oeste) con la parroquia Manuel Cornejo Astorga (Tandapi) y la cordillera del Corazón hasta el puente de “Silante” y al este con la parroquia de Machachi.

La superficie total de la parroquia Alóag es de 209,60 km2.

Historia
La Información señala que los más antiguos pobladores de esta localidad pertenecieron al pueblo Panzaleo, quienes habitaban en las faldas del Rumiñahui y del Pasochoa, formando un triángulo que actualmente conocemos como las parroquias de Machachi, Alóag y Aloasí.

Los panzaleos tenían su propio idioma llamado “paéz”. Su gobierno estaba formado por un cacique. Se confederaban cuando les amenazaba algún peligro. Adoraban al sol como su dios, denominado Itaqui, pero creían en un ser superior llamado Yux. Los Brujos, o “nohán” eran temidos y respetados. La fiesta más solemne era la del sol, llamada “Itaquifiño” y duraba seis días.

También se conoce que una vez que estos pueblos fueron conquistados por los incas, estas tierras fueron retiros favoritos o típicos de la élite incásica donde se construyeron tambos o lugares de descanso porque además de ofrecer fuentes de aguas termales, esta fue la ruta obligada por donde pasaba el camino real.

Alóag, durante los dos primeros siglos de La Colonia, fue doctrina de indios de Aloasí, parroquia regentada por los padres dominicos.

En Agosto de 1745, es elevada a la categoría de parroquia eclesiástica. El primer párroco fue el R.P. Miguel Barba. El 8 de septiembre del mismo año se asienta la primera partida en el libro de bautizos.

En la época colonial, estos pobladores se destacaron por su patriotismo, siendo protagonistas de acciones nobles y causas justas. Participaron en jornadas heroicas como la gesta gloriosa del 11 de noviembre de 1820, fecha de la Independencia de Machachi.

Así, Alóag es una de las parroquias más antiguas de éste Cantón, por su ubicación estratégica se ha convertido en un centro poblado dinámico sirviendo como punto de paso entre las dos regiones naturales de la Costa y la Sierra, en efecto, en este lugar se cruza la carretera que va a Santo Domingo de los Colorados y la Panamericana Sur.

El 21 de mayo de 1987 el Gobierno Nacional aprobó la Ordenanza de Delimitación de las Zonas Urbanas y Rurales del cantón Mejía, Ordenanza que fue publicada en el Registro Oficial Número 697 del mismo año.

Características
De acuerdo a la información disponible, la utilización del suelo en la parroquia de Alóag presenta las siguientes características:

Bosques de montaña:

Formación arbórea montañosa siempre verde, desde los 3200 m.s.n.m. en la vertiente occidental. Esta vegetación se puede apreciar desde la zona de Alóag hacia los flancos occidentales.

Pastizales:

Es una zona ganadera, cuyo suelo está ocupado en gran parte por pastos naturales o plantados.

Cultivos:

Ocupan menos espacio que los pastos. Los cultivos de tubérculos...
Leer más ...

Excursiones en Zanzíbar Tema: Excursiones en Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

CAMSAN
Imagen: CAMSAN
Registrado:
08-Dic-2009
Mensajes: 700
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Zanzíbar

Publicado:
jsf.com Escribió:
travelina Escribió:
CAMSAN Escribió:
travelina Escribió:
Hola!! En Enero mi marido y yo estuvimos 6 días en Zanzibar.
Gracias a las recomendaciones del foro contacté con dos conductores de los que se hablaba bien por aquí.
Para el traslado desde el aeropuerto a Nungwi contacté con Sami, también conocido como Pulpo. Acordamos la recogida en el aeropuerto, una visita de un par de horas por Stone Town y traslado a nuestro hotel en Nunwgi. La comunicación por whatssap fue muy buena y Sami habla muy bien español. El precio fue 130.000 chelines (unos 50 euros al cambio). Sami nos acompañó por la ciudad y nos dió algunas explicaciones sobre edificios, costumbres.... Quedamos contentos con la visita. No nos gustó tanto que en el traslado a Nungwi nos dejó con un conductor que no sabía hablar ni español ni inglés y que paró a echar gasolina con el motor encendido. Tuvimos que salir del coche y advertirle del peligro que eso entraña algo que al no parecía preocuparle.Quitando este detalle la experiencia fue positiva.
Por otro lado también contacté con Mr Bonge, del que también había leído muy buenas opciones por aquí. Un conductor que habla inglés. Hicimos traslado desde Nungwi hasta Michamvi (costa este) parando por la reserva Josani y la playa del restaurante The Rock por 100.000 chelines (38 euros) Bonge también se comunica por whatssap de forma muy eficaz, fue formal y puntual, un hombre muy amable.
También nos recogió en Michamvi y nos llevó al aeropuerto el último día por 75.000 chelines.
Ambos conductores tienen buenos coches, con aire acondicionado, limpios y cuidados. Los dos realizan todas las excursiones comunes en Zanzíbar.
Aquí os dejo mi experiencia con ambos por si os sirve de ayuda.

Me alegra saber que os ha ido bien con Mr. Bonge, efectivamente serío y puntual.

Camsan, tu información sobre Mr. Bonge fue lo que me animó a contactar con él. Muchas gracias por compartirla.

Hola!!! Tneis el contacto de Mr Bonge??

Su número es: +255773071897.

Recién llegados Costa Deliziosa Mediterráneo 2018 Tema: Recién llegados Costa Deliziosa Mediterráneo 2018 - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

boiroko
Imagen: Boiroko
Registrado:
04-Jul-2018
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Deliziosa - Islas Griegas Mensaje destacado

Publicado:
Bueno pues ya estamos aquí. Lo prometido es deuda.

Había pensado hacer un diario de viaje de esos tan chulos pero creo que una explicación por aquí y responder a todas las preguntas será mejor para todos.

Vamos allá:

Día 1 Embarque Venecia:

Dejamos la habitación del hotel a las 10:00 cargados con 3 maletas, así que la única opción era irse para el crucero aunque la hora de embarque que pone en el billete eran las 14:00 más o menos.
Vaporetto hasta Plaza de Roma y People Mover (cada 5 min) llegamos a la terminal de cruceros sobre las 11:30. De primeras un buen susto: No había más que un crucero (AIDAblu). ¿Donde estaba mi Deliziosa? Se ve que con la fiesta del Redentore los cruceros no pueden atravesar Venecia en determinada horas así que con la incertidumbre en el cuerpo nos dirigimos a la terminal asignada (107). La terminal puede variar pues a la vuelta estaba un Pullmantur en la 107.
Nada más llegar entregamos nuestras maletas (ojo con dejaros un bañador en el bolso por si tardan en daros las maletas) y nos dieron un papel plastificado con el numero 6, nuestro turno de embarque. ¡Y yo que pensadaba que llegabamos pronto! Nos indicaron que podiamos embarcar desde la hora actual hasta las 15:30, asi que con ganas de ver el barco, nos encaminamos a la sala superior.
El turno marcaba el número 4 cuando llegamos y tuvo que pasar una hora larga para que el numero 6 apareciera en la pantalla y pudieramos pasar. Primero por el check-in (aunque lo lleves completo desde casa) y más tarde por los controles de seguridad. Por fin llegamos a muelles sobre las 13:00 y en lugar de un transatlantico, nos encontramos una barcaza de unos 100 pasajeros más lento que el caballo del malo Trist
Tras media hora de travesía y adentrarnos en el puerto de contenedores vislumbramos tanto el MSC Musica como el Costa Deliziosa. Y tras el desembarco pisamos por fin el Crucero.
Nada más llegar el personal con una prisa inusitada tras realizarnos la foto de rigor, nos dirigió a los ascensores y de ahí al buffet. A las 13:45 estabamos comiendo no sin problemas pues la tarjeta te la entregan con el camarote y tuvimos que enseñar nuestro billete de crucero para que nos sirvieran las bebidas.
Nuestra idea era pasear por el barco nada más comer y hacer tiempo en la piscina hasta la entrega de habitaciones, pero no habiamos terminado de comer y ya nos avisaron por megafonia de que los camarotes estaban disponibles.
Deshicimos maletas y visitamos a la piscina para aprovechar que había poca gente, hasta que empezaba la final de Mundial y que por suerte ponian en el Teatro, lleno a reventar.
En el descanso, simulacro de emergencia obligatorio (si no vas lo haces en Bari y si no vas te obligan a hacerlo solo buscandote en tu camarote).
Ducha, preparación para la cena (Roja y Negra) y tomarnos algo hasta las 20:00 que es cuando empezaba el espectaculo para el turno de cena de las 21:30 (turno que recomiendo).
Conocimos nuestra mesa, todos españoles y de edad parecida, fuimos afortunados y a partir de ese dia, nos juntabamos en el espectacul o en la cena y no nos separabamos hasta la hora de dormir.
Primeras audiciones de la voz, donde participo una compañera de mesa y cigarrito y copa en los puentes descubiertos (3,11) nos fuimos a la cama tras catar la discoteca.

Día 2 Bari:

Llegamos a Bari sobre las 14:00, así que pasamos la mañana tomado el sol en el puente 11 (en la proa hay duchas) dado que las piscinas estaban a reventar. Comida a las 13:30...
Leer más ...

Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes Tema: Visados para Bielorrusia: seguridad y pasaportes - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

lada1200
Imagen: Lada1200
Registrado:
10-Mar-2018
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bielorrusia

Publicado:
NoLLL Escribió:
lada1200 Escribió:
En un principio se puede obtener un visado de transito de 48 horas. Un coche europeo puede entrar por una frontera bielorrusa y puede salir por otra distinta. Hay que tener en cuenta que los países UE limítrofes tipo Polonia y Lituania es normal que crucen la frontera y en realidad son coches UE al igual que lo puede ser un coche español.

Por la ruta que comentas te recomendaría que sacases el visado de transito de Bielorrusia en el consulado bielorruso situado en Biala Podlaska. Los seguros médicos obligatorios para el visado hay furgonetas en el exterior del consulado (salvo que haya cambiado los últimos 2 años) que tramitan los seguros al momento; AXA y varias de las conocidas en Europa y aceptadas en Bielorrusia para la expedición del visado, son las que se encuentran en el exterior del consulado.

Habitualmente se entrega la solicitud de visado por la mañana (los impresos se recogen en el consulado) y a partir de las 14 horas devuelven los pasaportes con el visado expedido.

A partir de ahí se entra en Bielorrusia.
El coche hay que llevar la carta verde del seguro en vigor. Carta verde física, en papel. El conductor deberá tener el permiso internacional para conducir. Se solicita en la DGT y la DGT lo expide por una validez de 1 año.

En la frontera habrá que rellenar la declaración de la importación temporal del vehículo así como hacer los tramites normales de inmigración para las personas.

Una vez en territorio bielorruso, comprar la pegatina BELTOLL si vais a circular por autopistas

En el momento de la salida por la frontera con Lituania, se entrega la declaración de importación temporal del vehiculo, sellaran el papel entregado en el momento de la entrada al país conforme sale del territorio dicho vehiculo y las personas haréis el tramite de inmigración de salida.

He indicado Biala Podlaska teniendo en cuenta que se entre por Brest. Si se entra a Bielorrusia por Bruzgi mejor acudir al consulado situado en Bialystok.

El único inconveniente que le puedo encontrar, es si no habláis alguno de vosotros ruso o polaco. No son fronteras donde haya una presencia muy alta de policías que hablen idiomas.

Muchas gracias por tu respuesta, es muy completa. Por lo que veo no hace falta entonces sacarse el visado con meses de antelacion, asi que si puedo hacerlo el mismo dia, perfecto. Un saludo, eres un genio.

Una dudilla, entonces entiendo que necesito lo siguiente.

- Seguro medico internacional. (en el mismo lugar)
- Impreso de solicitud de visado. (recogerlo en consulado)
- Carnet conducir internacional. (DGT, creo que son 10/11 €)
- Carta verde del seguro, en formato fisico ( supongo que lo proporciona la agencia de alquiler de coches).

- Betoll para las autopistas. que supong oque se comprar en las gasolineras.

Mas o menos sabes que cuesta toda la gestion de obtencion de visado? el seguro medico cuanto cuesta o el visado de transito?

Un saludo.

Ruego disculpas por no responder de inmediato. No lo hice en su momento y después suceden estos retrasos.
Seguro medico ok tal y como indicas.
Impreso de solicitud del visado ok tal y como citas.
Carnet de conducir internacional, en la DGT o alguna gestoría en España.

Por lo que indicas el coche será de alquiler.

Sin estar al 100% seguro pero siguiendo la lógica, deberéis solicitar una autorización en la agencia de alquiler de coches que os permita sacar el coche de la UE y que indique que...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube