Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ONE CARTAS ENCOMINDAS ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ONE CARTAS ENCOMINDAS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 28 comentarios sobre ONE CARTAS ENCOMINDAS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias en Polinesia: Recién llegados Tema: Experiencias en Polinesia: Recién llegados - Oceanía Foro: Oceanía

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 73
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias en Polinesia: Recién llegados

Publicado:
... con las famosas orquídeas de Raymond Burr, un lugar bellísimo.

De Fiyi destaco dos cosas:

- La placidez de sus islas e islotes, el crucero, con unas 80 personas, el 95% australianos y kiwis, paraba frente a esas isletas privadas, solo para nosotros y allí, en un espacio recóndito y recoleto, de belleza palmaria y palmerera, uno se relajaba nadando, snorkeleando o simplemente tomando el sol, nada turbaba esa profunda sensación de calma y sosiego, de paz definitiva, de remanso lejos del mundanal ruido. Equilibrio.

- Los corales, solo los vi mejores en la Gran Barrera de Coral hace 15 años, pero ya no existen, así que los fiyianos deben ser los mejores hoy en día: inmensos, en forma de fruta, o en plataformas gigantes, tipo seta, o como interminables laberintos, y con una variedad de colores infinita: rojos, morados, lila, añil, naranja, verde, amarillos, azules. Los peces eran abundantes , de muchos tipos, pero en eso sí que se ven parecidos o mejores en El Nido, Corón, Seychelles, Mauricio, Galápagos o Maldivas

Se hacían diariamente un par de actividades acuáticas y alguna terrestre, subidas a montañas con miradores, cuevas, o a poblados locales para visitar escuelas, en Gonu, o asistir a ceremonias religiosas o gastronómicas, como el Levu en Matacawa

En definitiva, un lugar paradisiaco, de existencia relajada y gozosa, aguas cristalinas, islotes solitarios e idílicos y corales de fantasía, con incandescentes atardeceres, nunca los vi más bellos, donde uno se puede imaginar viviendo una jardielista vida eterna, sin fin, solo perturbado por el rumor de las aguas o el canto de las aves.

Acabada la aventura fiyiana, era hora de partir, via Auckland, one night stand, hacia el verdadero paraíso, la Polinesia Francesa.

Auckland estaba algo cambiada, muchos edificios modernos hacia la parte izquierda del puerto, pero aún era reconocible su Torre, Queen Street y sus tiendas, y el Puerto, con su animado ajetreo diario. Tenía una cuenta pendiente con el Domain, que no pude visitar cuando estuve hace casi una década, y pude admirar el War Museum.

4,5 horitas de vuelo y llegaba un día antes, del 4 al 3 de agosto, a Tahiti, donde dormiría en el motel del aeropuerto, a la espera de empezar la gira polinésica, rumbo a Moorea.

Continuará.

Moorea me recibió soleada, cielo despejado, sus hermosas montañas verdes se ofrecían, pícaras, a los ojos del viajero

Me alojaba en el Manava Beach, que tenía muy buena situación, a 5 minutos del aeropuerto, rodeado de tiendas y restaurantes, y con una vida animada, el restaurante ofrecía espectáculos en la cena, crooners y contorsionistas, aparte de tener una carta variada y asequible para lo que es el lugar.

Tras el día de llegada, tenía al siguiente una actividad de avistamiento y nado con ballenas, y visita al lagoon de Moorea. Vimos a los cetáceos, pero la mar estaba brava y solo un entusiasta atleta italiano se atrevió a nadar hacia ellas, mas donde tuve un aperitivo de lo que estaba por venir fue en la laguna, con peces globo, tiburones de arrecife y mantas cariñosas, que se dejaban tocar y hasta coger, si llevabas neopreno, que parece que les gusta, en medio de aguas de imposibles matices verdiazules.

Al siguiente tenía por la mañana un trek a las cascadas Afareaitu, una ascensión de 45 minutos, en medio del bosque, donde te explicaban los diferentes tipos de arboles, los frutales, los cultivos, vainilla sobre todo, y lo regaban con una degustación de frutas...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados de los Balcanes Tema: Experiencias de los recién llegados de los Balcanes - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Duraz
Imagen: Duraz
Registrado:
11-Ago-2023
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coches en Montenegro: carreteras y conducir Mensaje destacado

Publicado:
Hola,
Recién llegado de mi viaje, paso a comentar...
El coche lo alquilamos en Apexcar como recomendó Bipigi (muchísimas gracias), 10 puntos con Apexcar y con Boban, muy simpatico y dispuesto ayudarte en lo que necesites, puedes pagar en Efectivo, con debito o crédito. Yo alquile un Panda con el seguro full sin franquicia, psique llegue, me esperaba Bojan afuera con un cartel, firmamos los papeles, le pague, hicimos foto al coche por las dudas y nos fuimos. Una semana 360 Euros con carta verde y silla para niño.

Mi ruta fue:
Montenegro / Albania / Macedonia / Kosovo / Montenegro

Llegada a Podgorica y nos fuimos en coche para Tirana (unas 4hs, la carretera es de dos carriles (uno por sentido) y pasa por todos los pueblos, asique esos 160km hay que tomarlos con calma).
Apenas pasamos la frontera de Montenegro a Albania, que tardamos unos 15min, una vez que cruzas hay un puesto a mano derecha de Telefonia One, compramos una Sim con 40gb para 10 días por 23 euros, solo datos.
Hicimos noche en Tirana, al otro día free tour y a la tarde partimos hacia Ohrid, unas 3hs de viaje, carretera de dos carriles pero muy bonita por la montaña, unos paisajes increíbles.
La frontera la pasamos en 20min.

Ohrid es un pueblo precioso, recomiendo ir a verlo porque vale la pena, hicimos noche ahí y al otro día recorrimos todo el lugar.
Por la tarde partimos para Skopje, todo el trayecto de autopista y muy bien cuidada, es bastante nueva y hay partes, sobre todo al principio que la están terminando de construir. Tardamos unas 2hr y 30min en llegar (de peaje fueron unos 3,50 euros) todo en efectivo. Puedes pagar en euro

Skopje es también muy bonita y nos quedamos 2 noches, como llegamos un sábado no queríamos ir al Cañon de Matka un domingo porque dicen que se llena de gente y es imposible.
Macedonia es muy barata, en todos los sitios comimos por 3 personas por 12 - 15 euros y muy buena comida.
Todo en Bares/ restaurantes

Cañon de Matka, increíble!!! es un lugar muy bonito.
Nosotros fuimos en coche y aparcamos en el ultimo Parking que hay, donde ya no se puede avanzar mas, el parking estaba lleno, pero puedes aparcar a un costado de la carretera y es gratis.
Luego caminas unos 500 metros por una pasarela y llegas a la zona del hotel donde están las barcas que te llevan por el cañon y la cueva.

Por la tarde partimos rumbo a Kosovo (Pristina), la autopista excelente y no había peaje.
77km y tardamos una hora en llegar, la frontera fue rápido.

En Pristina estuvimos un día, la ciudad no tiene un gran encanto pero estando cerca merece la pena ir a verla.
Muy barata, comimos los 3 en un restaurante por 10 euros y unos buenos platos.

Dejamos Pristina por la tarde rumbo a Shkoder (Albania), tardamos unas 3 horas en llegar, todo Autopista hasta que entras en Albania que ya empieza carretera (Albania le falta mucha infraestructura, las carreteras son muy malas).

Hicimos noche en Shkoder en un hotel típico de Albania con restaurante, muy bonito.
Al otro día nos levantamos y partimos rumbo a Kotor, unas 3 horas de viaje con frontera incluída.
Al final decidimos alojarnos en Budva, a 16km de Kotor, por precio de los hoteles y las playas.
Fue la mejor opción alojarnos en esa zona.

En resumen...
-La conducción sin problema, en ningún momento me sentí con miedo
-La seguridad, en todos los sitios nos sentimos cómodos y sin preocupaciones, caminando tranquilos por la noche.
-Tarjetas de Debito/Crédito, donde íbamos...
Leer más ...

Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita Tema: Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: reserva Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
"SERGIBCN" Escribió:
"wanderlust" Escribió:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenas a todos

Estoy intentando hacer la reserva para la visita a Kokedera. Tenía todo preparado, carta, sobre con mi dirección... y mi sorpresa es que voy a Correos y me dicen que los cupones de respuesta internacional están en desuso y no tienen hace 1 año. He ido a 2 oficinas de Correos y lo mismo. Finalmente esta mañana he ido a la central de Correos en Barcelona y me han dicho que ya no existen.
Mi pregunta es, y como hago yo ahora la solicitud de reserva? alguien me puede orientar algo?

Gracias

yo intentaría hacer la reserva on line

www.japan-guide.com/e/e3937.html

Online reservations
An online reservation system in Japanese allows for reservations for groups of up to two people at least one week in advance.

saihokai.resv.jp/

usando google translate

plan b un poco más complejo

si tienes ya el alojamiento, pedirles a ellos que hagan el trámite por ti...en el caso de las maletas son de mucha ayuda, así que por qué no iban a ayudar en esto!?

Gracias de nuevo Wanderlust por la ayuda!!!! el hotel me está gestionando la reserva para visitar el templo. Harán ellos la solicitud y me dirán algo cuando tenga respuesta.

Aplauso Aplauso Aplauso

ya contarás!


Ya me han hecho la reserva para el templo. Rápido y todo genial!!!! Gracias por el consejo Wanderlust.

Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita Tema: Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: reserva Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto

Publicado:
"SERGIBCN" Escribió:
"wanderlust" Escribió:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenas a todos

Estoy intentando hacer la reserva para la visita a Kokedera. Tenía todo preparado, carta, sobre con mi dirección... y mi sorpresa es que voy a Correos y me dicen que los cupones de respuesta internacional están en desuso y no tienen hace 1 año. He ido a 2 oficinas de Correos y lo mismo. Finalmente esta mañana he ido a la central de Correos en Barcelona y me han dicho que ya no existen.
Mi pregunta es, y como hago yo ahora la solicitud de reserva? alguien me puede orientar algo?

Gracias

yo intentaría hacer la reserva on line

www.japan-guide.com/e/e3937.html

Online reservations
An online reservation system in Japanese allows for reservations for groups of up to two people at least one week in advance.

saihokai.resv.jp/

usando google translate

plan b un poco más complejo

si tienes ya el alojamiento, pedirles a ellos que hagan el trámite por ti...en el caso de las maletas son de mucha ayuda, así que por qué no iban a ayudar en esto!?

Gracias de nuevo Wanderlust por la ayuda!!!! el hotel me está gestionando la reserva para visitar el templo. Harán ellos la solicitud y me dirán algo cuando tenga respuesta.

Aplauso Aplauso Aplauso

ya contarás!

Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita Tema: Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: reserva Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenas a todos

Estoy intentando hacer la reserva para la visita a Kokedera. Tenía todo preparado, carta, sobre con mi dirección... y mi sorpresa es que voy a Correos y me dicen que los cupones de respuesta internacional están en desuso y no tienen hace 1 año. He ido a 2 oficinas de Correos y lo mismo. Finalmente esta mañana he ido a la central de Correos en Barcelona y me han dicho que ya no existen.
Mi pregunta es, y como hago yo ahora la solicitud de reserva? alguien me puede orientar algo?

Gracias

yo intentaría hacer la reserva on line

www.japan-guide.com/e/e3937.html

Online reservations
An online reservation system in Japanese allows for reservations for groups of up to two people at least one week in advance.

saihokai.resv.jp/

usando google translate

plan b un poco más complejo

si tienes ya el alojamiento, pedirles a ellos que hagan el trámite por ti...en el caso de las maletas son de mucha ayuda, así que por qué no iban a ayudar en esto!?

Gracias de nuevo Wanderlust por la ayuda!!!! el hotel me está gestionando la reserva para visitar el templo. Harán ellos la solicitud y me dirán algo cuando tenga respuesta.

Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita Tema: Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto (Japón): visita - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: reserva Templo del musgo (Kokedera, Saihō-ji ) en Kyoto

Publicado:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenas a todos

Estoy intentando hacer la reserva para la visita a Kokedera. Tenía todo preparado, carta, sobre con mi dirección... y mi sorpresa es que voy a Correos y me dicen que los cupones de respuesta internacional están en desuso y no tienen hace 1 año. He ido a 2 oficinas de Correos y lo mismo. Finalmente esta mañana he ido a la central de Correos en Barcelona y me han dicho que ya no existen.
Mi pregunta es, y como hago yo ahora la solicitud de reserva? alguien me puede orientar algo?

Gracias

yo intentaría hacer la reserva on line

www.japan-guide.com/e/e3937.html

Online reservations
An online reservation system in Japanese allows for reservations for groups of up to two people at least one week in advance.

saihokai.resv.jp/

usando google translate

plan b un poco más complejo

si tienes ya el alojamiento, pedirles a ellos que hagan el trámite por ti...en el caso de las maletas son de mucha ayuda, así que por qué no iban a ayudar en esto!?

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Memorez63
Imagen: Memorez63
Registrado:
23-Abr-2022
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Isla Mauricio

Publicado:
Recién llegados de Mauricio, hemos realizado 3 excursiones con Maria de isla-mauricio.com


1.Excursión Mauricio a la carta “Chamare & tierra 7 Colores, lago Sagrado y lo mejor del sur”. Con guía español Deven hindu con perfecto español con Hyundai Santa Fe, solo mi esposa y yo
Mirador Maconde
Playa Gris-Gris acantilados
Simbólico Grand Bassin (lago sagrado) espectacular
Mirador Parque de las Gargantas de Rio Negro (donde normalmente hay puestos y macacos peligrosos)
Cascadas de Chamarel
Tierra de los Siete Colores.

2.Excursión “Lancha Costa Este & parada Isla de los Ciervos”. En ingles / francés con lancha rápida compañía ONE LOVE y con el piloto Donovan, un crack
Salida desde Pointe Jérôme (Mahebourg)
Buceo en el Parque Marino de Trou Moutou, peces y coral amarillo,,,,, espectacular
Isla aux Aigrettes, visualizacion estrellas de mar
Visita a la Isla au Phare, espectacular acceso
Isla de la Passe (no se desembarca)
Cerca criaderos de pescado, vimos tortugas, varios grupos de delfines en libertad
Cascada Gran Rio Sudoeste hasta la misma cascada con la lancha rápida y macacos salvajes en su recorrido
Almuerzo en Isla de los Ciervos BBQ a pie de playa (ensalada, pollo tandory, atún a la plancha, platonos fritos, cafe y ron mauriciano)
Desembarco 1 hora playa Isla de los Ciervos parte turística tiempo libre

3.Excursión Mauricio a la carta “Port Louis & jardín Pamplemousse Con guía español Deven
Citadelle vista de la ciudad desde su punto mas alto
Templo Kaylasson, espectacular muy bien cuidado por su sacerdotes
Port Louis tour coche caotico
Mercado Central buenas frutas y hortalizas
Jardín de Pamplemousses (tortugas y ciervos)

Isla Mauricio: vacunas, restricciones Tema: Isla Mauricio: vacunas, restricciones - África del Este Foro: África del Este

Memorez63
Imagen: Memorez63
Registrado:
23-Abr-2022
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Mauricio: vacunas, restricciones

Publicado:
Actualizado 11 de julio de 2022 (La recomendación está vigente a fecha de hoy)

Mauricio ha vuelto a abrir sus fronteras a viajeros internacionales tras la pandemia. A partir del 1 de julio de 2022 se han suprimido los requisitos de entrada al país, dejando de exigirse PCR ni certificado de vacunación. No obstante, los pasajeros que ingresen en Mauricio deberán cumplir con las siguientes normas:


1) Completar el formulario de entrada a Mauricio “Mauritius All in One Travel Form” que se obtiene en www.safemauritius.govmu.org. Se deberá rellenar online y llevar consigo una copia en papel con QR para mostrar a la entrada a las autoridades sanitarias.

2) Portar mascarilla en todo momento durante el vuelo, en el aeropuerto y en el tránsito hacia el alojamiento elegido

3) Algunas aerolíneas exigen mostrar una reserva de alojamiento o, en su defecto, una carta de invitación del anfitrión en cuyo domicilio se vaya a alojar durante la estancia en Mauricio como requisito para poder embarcar.

Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) Tema: Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Après en el Summit One Vanderbilt: carta y precios

Publicado:
"Dominavarro92" Escribió:
"jackiemar" Escribió:
"Dominavarro92" Escribió:
"nari85" Escribió:
Hola! es ete el de los cristales/espejos?
cuanto os costo la entrada?

Siiii es el de los cristales!!

Hay 3 tipos de entradas, la básica que cuesta 39$ entre tasas y demás 2 entradas costaron 88,19$ al cambio con la Revolut fueron 77€.

Nosotros no cogimos el ascensor que eran 20$ por persona y leí que no merecía la pena. Luego si decidimos tomar una copa allí y la verdad que nos gustó mucho. Quizás deberiamos haber optado por el pase que incluía entrada+ascent+copa por 73$ pero no pensabamos a priori estar allí tanto tiempo.
Cogimos la entrada de las 14.30 porque el atardecer era a las 16.30, perfecto porque no pagamos los 10$ extras que cobran por el atardecer siempre y porque lo vimos de día y de noche, no nos fuimos hasta pasadas las 19.00h ... Ojos que se mueven

Gracias @Alicia05220 y @Dominavarro92 por contar vuestra experiencia. Quisiera saber si se puede ver la carta online del aprés para ver si merece la pena pillar el pack completo o pillar algo ahí si nos apetece. Por ejemplo yo no bebo bebidas alcohólicas pero mi marido sí.
Gracias de nuevo.
saludos,

Aquí tienes la carta:

summitov.com/ ...s_Menu.pdf

En principio los cócteles creo que llevan alcohol todos pero supongo que si lo pidieras sin alcohol no habría ningún problema, puedes hablarles por instagram y preguntarles. Si no pues tienes agua, zumo, chocolate caliente...

Muchas gracias. Yo también creo que pillaré la básica, ya que por mucho cóctel que me pille no cuesta más de 18$ y no compensa los 34$ de diferencia.

POr otra parte, aunque sé que en tiempos de Covid es dificil pero hay posibilidad de pillar las entradas en taquilla? Es complicado lo sé, lo digo porque iríamos en febrero y me daría rabia que al final estuviera nublado y no se viera nada. Vamos a NYC de parada técnica por lo que no disponemos de mucho tiempo, para cambiarlo una vez ahí. A ver si alguien me puede ayudar.
Gracias. Amistad

Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) Tema: Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Dominavarro92
Imagen: Dominavarro92
Registrado:
07-Abr-2018
Mensajes: 308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Après en el Summit One Vanderbilt: carta y precios Mensaje destacado

Publicado:
"jackiemar" Escribió:
"Dominavarro92" Escribió:
"nari85" Escribió:
Hola! es ete el de los cristales/espejos?
cuanto os costo la entrada?

Siiii es el de los cristales!!

Hay 3 tipos de entradas, la básica que cuesta 39$ entre tasas y demás 2 entradas costaron 88,19$ al cambio con la Revolut fueron 77€.

Nosotros no cogimos el ascensor que eran 20$ por persona y leí que no merecía la pena. Luego si decidimos tomar una copa allí y la verdad que nos gustó mucho. Quizás deberiamos haber optado por el pase que incluía entrada+ascent+copa por 73$ pero no pensabamos a priori estar allí tanto tiempo.
Cogimos la entrada de las 14.30 porque el atardecer era a las 16.30, perfecto porque no pagamos los 10$ extras que cobran por el atardecer siempre y porque lo vimos de día y de noche, no nos fuimos hasta pasadas las 19.00h ... Ojos que se mueven

Gracias @Alicia05220 y @Dominavarro92 por contar vuestra experiencia. Quisiera saber si se puede ver la carta online del aprés para ver si merece la pena pillar el pack completo o pillar algo ahí si nos apetece. Por ejemplo yo no bebo bebidas alcohólicas pero mi marido sí.
Gracias de nuevo.
saludos,

Aquí tienes la carta:

summitov.com/ ...s_Menu.pdf

En principio los cócteles creo que llevan alcohol todos pero supongo que si lo pidieras sin alcohol no habría ningún problema, puedes hablarles por instagram y preguntarles. Si no pues tienes agua, zumo, chocolate caliente...
Leer más ...

Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) Tema: Summit One Vanderbilt: visita, entradas - Nueva York (USA) - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SUMMIT ONE VANDERBILT

Publicado:
"Dominavarro92" Escribió:
"nari85" Escribió:
Hola! es ete el de los cristales/espejos?
cuanto os costo la entrada?

Siiii es el de los cristales!!

Hay 3 tipos de entradas, la básica que cuesta 39$ entre tasas y demás 2 entradas costaron 88,19$ al cambio con la Revolut fueron 77€.

Nosotros no cogimos el ascensor que eran 20$ por persona y leí que no merecía la pena. Luego si decidimos tomar una copa allí y la verdad que nos gustó mucho. Quizás deberiamos haber optado por el pase que incluía entrada+ascent+copa por 73$ pero no pensabamos a priori estar allí tanto tiempo.
Cogimos la entrada de las 14.30 porque el atardecer era a las 16.30, perfecto porque no pagamos los 10$ extras que cobran por el atardecer siempre y porque lo vimos de día y de noche, no nos fuimos hasta pasadas las 19.00h ... Ojos que se mueven

Gracias @Alicia05220 y @Dominavarro92 por contar vuestra experiencia. Quisiera saber si se puede ver la carta online del aprés para ver si merece la pena pillar el pack completo o pillar algo ahí si nos apetece. Por ejemplo yo no bebo bebidas alcohólicas pero mi marido sí.
Gracias de nuevo.
saludos,

Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida Tema: Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida - Europa Foro: Europa

danichasez
Imagen: Danichasez
Registrado:
27-Ago-2021
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid

Publicado:
"Altea983" Escribió:
¿Qué me recomendáis hacer?

Soy de Valencia tengo 1/1 por haber pasado el COVID en 2020

Llevo 2 días sin ir a trabajar porque estoy de gestiones intentando que me pongan segunda dosis pero ya me han dejado claro que es imposible por protocolo

Voy a Malta mes y medio, he gastado 3000€ (Airbnb y Ryanair)entre casa y vuelo y NO es reembolsable

Mi médico dice que es imposible que me ponga la segunda vacuna, pero qué puede hacer un certificado dónde explique que es "peligroso" porque Malta si acepta entrada con PCR (sin vacunas) y sin hacer cuarentena si se demuestra que la segunda dosis no te la pones por motivos de salud

Estoy destrozado, me siento impotente porque Valencia al igual que la mayoría de comunidades autónomas se niegan a ponerme una segunda vacuna. Esos 3000€ son todos mis ahorros de viajes de 2020 y 2021...


¿Creéis que hay alguna posibilidad de que me dejen pasar o mejor ni intentarlo? Iría con PCR recién hecha, con mi certificado COVID inválido por ser 1/1 que eso no tiene valor, con una carta del médico explicando que no se recomienda vacunarse en mi caso y a ser posible intentar conseguir la excepción de cuarentena del ministerio de sanidad Maltés pero esto último llevo unas 2 horas de llamadas con ellos porque me lo están gestionando y aún no se sabe


¿Lo intento? ¿Lo peor que me puede pasar es darme media vuelta? ¿O me pueden obligar a quedarme ahí de cuarentena pagando 100€ la noche como pone que vale?

Muchas gracias a todos



A ver, creo que te estás preocupando demasiado. Malta pertenece a la UE, por tanto ACEPTA el Certificado Digital de la UE.

Página de la UE para estos efectos:

reopen.europa.eu/es/

Página de la IATA para los mismos efectos:

www.iatatravelcentre.com/world.php

claramente indica que se exime de pcr y cuarentenas a todos los "fully vaccinated" con 14 días de anticipación. Asegúrate que tu Certificado Digital indique que es pauta completa por tanto "1/1" (así estemos hablando de Pfizer).

También cito web de la EC donde claramente indica esta situación:

ec.europa.eu/ ...DA_21_2781

dice:

I have recovered from COVID-19 and my Member State has decided to only offer one dose of a two-dose vaccine to me. Will I be able to benefit from the Digital COVID Certificate?


It is for Member States to decide whether to administer only one dose of a two-dose vaccine to recovered persons. Where they do so, the vaccination certificate should indicate that the vaccination course has been completed following the administration of one dose.

The Commission has proposed that people who have received a single dose of a two-dose vaccine after having previously been infected with COVID-19 should be considered fully vaccinated for the purpose of travel.

dice también:

Can the Digital COVID Certificate be issued already after the first vaccination dose?

Certificates will be issued to any person who received a COVID-19 vaccination in an EU Member State, irrespective of the number of doses. The number of doses will be clearly stated in the EU Digital COVID Certificate to indicate whether the vaccination course has been completed.

Creo que es clarísimo. De todas maneras averigua con la embajada de Malta en España y nos cuentas que tal te...
Leer más ...

Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida Tema: Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida - Europa Foro: Europa

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2394
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid Mensaje destacado

Publicado:
"danichasez" Escribió:
"Altea983" Escribió:
¿Qué me recomendáis hacer?

Soy de Valencia tengo 1/1 por haber pasado el COVID en 2020

Llevo 2 días sin ir a trabajar porque estoy de gestiones intentando que me pongan segunda dosis pero ya me han dejado claro que es imposible por protocolo

Voy a Malta mes y medio, he gastado 3000€ (Airbnb y Ryanair)entre casa y vuelo y NO es reembolsable

Mi médico dice que es imposible que me ponga la segunda vacuna, pero qué puede hacer un certificado dónde explique que es "peligroso" porque Malta si acepta entrada con PCR (sin vacunas) y sin hacer cuarentena si se demuestra que la segunda dosis no te la pones por motivos de salud

Estoy destrozado, me siento impotente porque Valencia al igual que la mayoría de comunidades autónomas se niegan a ponerme una segunda vacuna. Esos 3000€ son todos mis ahorros de viajes de 2020 y 2021...


¿Creéis que hay alguna posibilidad de que me dejen pasar o mejor ni intentarlo? Iría con PCR recién hecha, con mi certificado COVID inválido por ser 1/1 que eso no tiene valor, con una carta del médico explicando que no se recomienda vacunarse en mi caso y a ser posible intentar conseguir la excepción de cuarentena del ministerio de sanidad Maltés pero esto último llevo unas 2 horas de llamadas con ellos porque me lo están gestionando y aún no se sabe


¿Lo intento? ¿Lo peor que me puede pasar es darme media vuelta? ¿O me pueden obligar a quedarme ahí de cuarentena pagando 100€ la noche como pone que vale?

Muchas gracias a todos



A ver, creo que te estás preocupando demasiado. Malta pertenece a la UE, por tanto ACEPTA el Certificado Digital de la UE.

Página de la UE para estos efectos:

reopen.europa.eu/es/

Página de la IATA para los mismos efectos:

www.iatatravelcentre.com/world.php

claramente indica que se exime de pcr y cuarentenas a todos los "fully vaccinated" con 14 días de anticipación. Asegúrate que tu Certificado Digital indique que es pauta completa por tanto "1/1" (así estemos hablando de Pfizer).

También cito web de la EC donde claramente indica esta situación:

ec.europa.eu/ ...DA_21_2781

dice:

I have recovered from COVID-19 and my Member State has decided to only offer one dose of a two-dose vaccine to me. Will I be able to benefit from the Digital COVID Certificate?


It is for Member States to decide whether to administer only one dose of a two-dose vaccine to recovered persons. Where they do so, the vaccination certificate should indicate that the vaccination course has been completed following the administration of one dose.

The Commission has proposed that people who have received a single dose of a two-dose vaccine after having previously been infected with COVID-19 should be considered fully vaccinated for the purpose of travel.

dice también:

Can the Digital COVID Certificate be issued already after the first vaccination dose?

Certificates will be issued to any person who received a COVID-19 vaccination in an EU Member State, irrespective of the number of doses. The number of doses will be clearly stated in the EU Digital COVID Certificate to indicate whether the vaccination course has been completed.

Creo que es clarísimo. De todas maneras averigua con la embajada de Malta en España y nos cuentas que tal te va.....

Malta va un poco por...
Leer más ...

Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida Tema: Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida - Europa Foro: Europa

danichasez
Imagen: Danichasez
Registrado:
27-Ago-2021
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid

Publicado:
"Altea983" Escribió:
¿Qué me recomendáis hacer?

Soy de Valencia tengo 1/1 por haber pasado el COVID en 2020

Llevo 2 días sin ir a trabajar porque estoy de gestiones intentando que me pongan segunda dosis pero ya me han dejado claro que es imposible por protocolo

Voy a Malta mes y medio, he gastado 3000€ (Airbnb y Ryanair)entre casa y vuelo y NO es reembolsable

Mi médico dice que es imposible que me ponga la segunda vacuna, pero qué puede hacer un certificado dónde explique que es "peligroso" porque Malta si acepta entrada con PCR (sin vacunas) y sin hacer cuarentena si se demuestra que la segunda dosis no te la pones por motivos de salud

Estoy destrozado, me siento impotente porque Valencia al igual que la mayoría de comunidades autónomas se niegan a ponerme una segunda vacuna. Esos 3000€ son todos mis ahorros de viajes de 2020 y 2021...


¿Creéis que hay alguna posibilidad de que me dejen pasar o mejor ni intentarlo? Iría con PCR recién hecha, con mi certificado COVID inválido por ser 1/1 que eso no tiene valor, con una carta del médico explicando que no se recomienda vacunarse en mi caso y a ser posible intentar conseguir la excepción de cuarentena del ministerio de sanidad Maltés pero esto último llevo unas 2 horas de llamadas con ellos porque me lo están gestionando y aún no se sabe


¿Lo intento? ¿Lo peor que me puede pasar es darme media vuelta? ¿O me pueden obligar a quedarme ahí de cuarentena pagando 100€ la noche como pone que vale?

Muchas gracias a todos



A ver, creo que te estás preocupando demasiado. Malta pertenece a la UE, por tanto ACEPTA el Certificado Digital de la UE.

Página de la UE para estos efectos:

reopen.europa.eu/es/

Página de la IATA para los mismos efectos:

www.iatatravelcentre.com/world.php

claramente indica que se exime de pcr y cuarentenas a todos los "fully vaccinated" con 14 días de anticipación. Asegúrate que tu Certificado Digital indique que es pauta completa por tanto "1/1" (así estemos hablando de Pfizer).

También cito web de la EC donde claramente indica esta situación:

ec.europa.eu/ ...DA_21_2781

dice:

I have recovered from COVID-19 and my Member State has decided to only offer one dose of a two-dose vaccine to me. Will I be able to benefit from the Digital COVID Certificate?


It is for Member States to decide whether to administer only one dose of a two-dose vaccine to recovered persons. Where they do so, the vaccination certificate should indicate that the vaccination course has been completed following the administration of one dose.

The Commission has proposed that people who have received a single dose of a two-dose vaccine after having previously been infected with COVID-19 should be considered fully vaccinated for the purpose of travel.

dice también:

Can the Digital COVID Certificate be issued already after the first vaccination dose?

Certificates will be issued to any person who received a COVID-19 vaccination in an EU Member State, irrespective of the number of doses. The number of doses will be clearly stated in the EU Digital COVID Certificate to indicate whether the vaccination course has been completed.

Creo que es clarísimo. De todas maneras averigua con la embajada de Malta en España y nos cuentas que tal te va.....
Leer más ...

Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida Tema: Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida - Europa Foro: Europa

Altea983
Imagen: Altea983
Registrado:
28-Sep-2021
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid

Publicado:
"anais85" Escribió:
"Altea983" Escribió:
¿Qué me recomendáis hacer?

Soy de Valencia tengo 1/1 por haber pasado el COVID en 2020

Llevo 2 días sin ir a trabajar porque estoy de gestiones intentando que me pongan segunda dosis pero ya me han dejado claro que es imposible por protocolo

Voy a Malta mes y medio, he gastado 3000€ (Airbnb y Ryanair)entre casa y vuelo y NO es reembolsable

Mi médico dice que es imposible que me ponga la segunda vacuna, pero qué puede hacer un certificado dónde explique que es "peligroso" porque Malta si acepta entrada con PCR (sin vacunas) y sin hacer cuarentena si se demuestra que la segunda dosis no te la pones por motivos de salud

Estoy destrozado, me siento impotente porque Valencia al igual que la mayoría de comunidades autónomas se niegan a ponerme una segunda vacuna. Esos 3000€ son todos mis ahorros de viajes de 2020 y 2021...


¿Creéis que hay alguna posibilidad de que me dejen pasar o mejor ni intentarlo? Iría con PCR recién hecha, con mi certificado COVID inválido por ser 1/1 que eso no tiene valor, con una carta del médico explicando que no se recomienda vacunarse en mi caso y a ser posible intentar conseguir la excepción de cuarentena del ministerio de sanidad Maltés pero esto último llevo unas 2 horas de llamadas con ellos porque me lo están gestionando y aún no se sabe


¿Lo intento? ¿Lo peor que me puede pasar es darme media vuelta? ¿O me pueden obligar a quedarme ahí de cuarentena pagando 100€ la noche como pone que vale?

Muchas gracias a todos


Creo que lo pone bastante claro en

deputyprimeminister.gov.mt/ ...ravel.aspx

The only instance in which a request for consideration for exemption from quarantine on medical grounds is where the first dose of vaccine caused immediate severe anaphylaxis requiring medical treatment. In all other medical conditions and situations, at least one of the authorised vaccines may be administered safely.

In the above exceptional circumstance only, on presentation of a valid, verifiable medical certificate which includes clear contact details of one’s medical specialist consultant, an exemption from quarantine on arrival from a red country/zone, may be requested by sending an email with all relevant documentation to covid19.health@gov.mt. Subject title of email should read as follows “EXEMPTION REQUEST: Name of person for whom the application is being requested.” If exemption is granted they must be in possession of a negative result for a nasopharyngeal Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) COVID-19 test, performed no longer that 72 hours before arrival into Malta. Rapid Tests (Antigen Tests) are not accepted. A copy of the exemption letter from the Superintendent of Public Health must also be presented on arrival.

Vamos que has tenido que tener una reacción dd anafilaxia grave para que no te pusieran la 2 dosis y te tiene que hacer un informe detallado el médico, y eso enviarlo a ese mail y que te confirmen por escrito la excepción

Te diría que te fueses a un centro de vacunación masiva, pero justo hoy los han cerrado(porque se que estaban poniendo 2 dosis). O ir al centro de salud(esto lo veo más difícil)
Si no es así, te van a obligar a la cuarentena

Desde el gobierno y embajada me han confirmado que están cambiando la ley, entrada en vigor el día 1 de octubre y que aceptarán 1/1
A ver si es...
Leer más ...

Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida Tema: Malta: restricciones covid, requerimientos de entrada-salida - Europa Foro: Europa

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2394
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificados UE para recuperados Covid

Publicado:
"Altea983" Escribió:
¿Qué me recomendáis hacer?

Soy de Valencia tengo 1/1 por haber pasado el COVID en 2020

Llevo 2 días sin ir a trabajar porque estoy de gestiones intentando que me pongan segunda dosis pero ya me han dejado claro que es imposible por protocolo

Voy a Malta mes y medio, he gastado 3000€ (Airbnb y Ryanair)entre casa y vuelo y NO es reembolsable

Mi médico dice que es imposible que me ponga la segunda vacuna, pero qué puede hacer un certificado dónde explique que es "peligroso" porque Malta si acepta entrada con PCR (sin vacunas) y sin hacer cuarentena si se demuestra que la segunda dosis no te la pones por motivos de salud

Estoy destrozado, me siento impotente porque Valencia al igual que la mayoría de comunidades autónomas se niegan a ponerme una segunda vacuna. Esos 3000€ son todos mis ahorros de viajes de 2020 y 2021...


¿Creéis que hay alguna posibilidad de que me dejen pasar o mejor ni intentarlo? Iría con PCR recién hecha, con mi certificado COVID inválido por ser 1/1 que eso no tiene valor, con una carta del médico explicando que no se recomienda vacunarse en mi caso y a ser posible intentar conseguir la excepción de cuarentena del ministerio de sanidad Maltés pero esto último llevo unas 2 horas de llamadas con ellos porque me lo están gestionando y aún no se sabe


¿Lo intento? ¿Lo peor que me puede pasar es darme media vuelta? ¿O me pueden obligar a quedarme ahí de cuarentena pagando 100€ la noche como pone que vale?

Muchas gracias a todos


Creo que lo pone bastante claro en

deputyprimeminister.gov.mt/ ...ravel.aspx

The only instance in which a request for consideration for exemption from quarantine on medical grounds is where the first dose of vaccine caused immediate severe anaphylaxis requiring medical treatment. In all other medical conditions and situations, at least one of the authorised vaccines may be administered safely.

In the above exceptional circumstance only, on presentation of a valid, verifiable medical certificate which includes clear contact details of one’s medical specialist consultant, an exemption from quarantine on arrival from a red country/zone, may be requested by sending an email with all relevant documentation to covid19.health@gov.mt. Subject title of email should read as follows “EXEMPTION REQUEST: Name of person for whom the application is being requested.” If exemption is granted they must be in possession of a negative result for a nasopharyngeal Reverse Transcription Polymerase Chain Reaction (RT-PCR) COVID-19 test, performed no longer that 72 hours before arrival into Malta. Rapid Tests (Antigen Tests) are not accepted. A copy of the exemption letter from the Superintendent of Public Health must also be presented on arrival.

Vamos que has tenido que tener una reacción dd anafilaxia grave para que no te pusieran la 2 dosis y te tiene que hacer un informe detallado el médico, y eso enviarlo a ese mail y que te confirmen por escrito la excepción

Te diría que te fueses a un centro de vacunación masiva, pero justo hoy los han cerrado(porque se que estaban poniendo 2 dosis). O ir al centro de salud(esto lo veo más difícil)
Si no es así, te van a obligar a la cuarentena

Kenia: sistema verificación electrónica PCR negativo, Covid Tema: Kenia: sistema verificación electrónica PCR negativo, Covid - África del Este Foro: África del Este

Saymar
Imagen: Saymar
Registrado:
28-Nov-2005
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Safari en Kenia post Covid 19

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"Saymar" Escribió:
Gracias por tu respuesta.
Eso pensaba yo. Pero aún así, ante la posibilidad de que no me dejasen embarcar en el vuelo de vuelta, he removido cielo y tierra para confirmarlo y parece que es correcto. Por el momento, Kenia pide PCR de ENTRADA y de SALIDA a todos los pasajeros.
Copio email de la embajada de Kenia en España:

Buenos días,

Por el momento la información que disponemos es que es necesaria la PCR para salir del país. En caso de que esta situación cambiara, informaríamos a través de nuestra página web.

Un saludo.-

He escrito también al aeropuerto Jomo Kenyatta de Nairobi, que es por el que saldríamos y me han dado la misma respuesta:

Jambo,

We would like to thank you sincerely for bringing your concerns to our attention.

We at Kenya Airports Authority are grateful to you for taking your valuable time to write to us.
We shall endeavor to meet your expectations and request that you feel free to continuously get in touch with us any time to discuss any concerns you could be having.
In this respect, we wish to inform you that it is mandatory for all passengers upon entry and exit into the country to have a negative PCR that is not more than 96hrs regardless of whether you have been fully vaccinated and your country does not require one..


Trust this information helps.

Así que nada. Nos haremos PCR de salida...
Espero que esta información pueda ayudar a otros viajeros.

Nosotros nos vamos ahora a finales de junio. A la vuelta me pasaré por aquí y daré feedback. Por si alguien más está barajando Kenia para este verano.

Uf, que incongruencia pedir de salida. Yo creo que debe ser de los pocos paises que exigen salida, cuando el destino no lo exige. Suelen ser los destinos los que lo exigen antes de embarcar, no el origen.

Eso y el no aceptar los certificados de vacunación, duplica innecesariamente las pruebas y desincentiva los viajes a Kenia.

No se si has contactado con la embajada en Nairobi: emb.nairobi@maec.es

Aunque si Kenia dice que hay que hacerse PCR de salida, no hay mas remedio.

Gracias por informarnos.

Si. A mí también me parece muy poco lógico. Estoy totalmente de acuerdo en que en un país tan turístico como es Kenia se trata de una medida totalmente desafortunada que puede echar para atrás a más de uno.

Efectivamente, he contactado también con la embajada de España en Nairobi y, si bien me han confirmado que tienen informaciones de que Kenia está pidiendo este PCR, me han facilitado una carta en la que insisten en las condiciones que exige España y piden que se me facilite asistencia en la medida de lo posible. La idea es, supongo, que si yo me presento en emigración sólo con un test de antígenos o un certificado de vacunación, la carta incentive al funcionario a dejarme pasar. Aún así, prefiero evitar problemas de último momento y vamos a hacernos PCR como exige Kenia.

Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus Tema: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

a.morato89
Imagen: A.morato89
Registrado:
12-Nov-2012
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
"ooyamaneko" Escribió:
"Milo88" Escribió:
No queda muy claro.
Para un certificado de vacunación dice la web:

Quote::
Vaccination certificates must fulfill the following criteria:

Must be submitted in Icelandic, Danish, Norwegian, Swedish, English, or French. A certificate in another language may be valid if submitted along with a translation in one of the approved languages and verified by a certified translator.

Es decir que si el certificado no está en uno de esos idiomas, debe venir acompañado de una traducción verificada por un traductor certificado.

Respecto a una infección previa, dice:

Quote::
Certificates regarding previous COVID-19 infection or a negative PCR test

Certificates must be issued in Icelandic, Swedish, Danish, Norwegian, or English.

Y no menciona para nada una traducción.
Si somos estrictos, no valdría de nada una prueba PCR positiva o explicación de los anticuerpos por las nubes si están en castellano; ni siquiera con traducción jurada (si nos atenemos a lo que estrictamente dice la web).

Si de un certificado de vacunación aceptan una traducción jurada, podríamos esperar que también pudiesen aceptar una traducción jurada de las pruebas de infección previa.
Ya que les presentes las pruebas en castellano y un supuesto informe médico que haga de traductor lo veo más complicado. Primero porque el médico estaría suplantando el trabajo y la responsabilidad de la veracidad de esa traducción, tarea que corresponde al traductor. Y por otro, que se médico se tendría que hacer responsable de la validez de las pruebas, pruebas que no ha hecho él.
Si todas las pruebas te las han hecho, por ejemplo, en el sistema público de salud de tu comunidad; el médico que firme eso en inglés tendría que pertenecer a ese sistema, puesto que entiendo que es una persona autorizada. A mí mi médico de cabecera me hizo un informe explicando que yo había dado positivo, y lo firmó él con el sello del SERGAS. Pasa que ese informe no me vale de nada porque faltan muchos datos y está solamente en castellano. Si no faltasen datos, podría pedir una traducción jurada, pero no pedir a un médico privado que está fuera del sistema que se haga responsable.

Resumiendo, si encuentras un médico que se haga responsable con su firma y su número de colegiado de certificar algo que no ha hecho y a ti te vale, adelante. Pero debes tener en cuenta que tendrás muchas muchas papeletas para que en la frontera revisen la documentación y no la den por válida, obligándote a hacer dos PCR con cinco días de cuarentena estricta por medio, si es que no hay sanción por intento de fraude.

Si tienes tantos anticuerpos, la solución es muy fácil: test de anticuerpos tipo ELISA o equivalente, por 40€ te lo hacen a la carta. lo demás es complicarse la vida innecesariamente.

Gracias por todo el análisis, la verdad que tienes razón en que es jugársela un poco.

Por el informe no habría problema, lo puedo conseguir fácilmente en inglés y firmado por sistema público. Los anticuerpos ya los tengo con ELISA hechos, pero con el informe en catalán en mi caso, así que necesitaría traducción sí o sí. Aun así , en ningún sitio pone que un informe médico en inglés valga, así que estoy contigo en lo de que hay papeletas para que se líe en el aeropuerto al llegar Trist

A ver si ponen lo del certificado COVID de la UE activo, sino tocará traducción jurada.

Hola una traducción jurada de un...
Leer más ...

Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus Tema: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

ooyamaneko
Imagen: Ooyamaneko
Registrado:
05-Dic-2007
Mensajes: 124
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
"Milo88" Escribió:
No queda muy claro.
Para un certificado de vacunación dice la web:

Quote::
Vaccination certificates must fulfill the following criteria:

Must be submitted in Icelandic, Danish, Norwegian, Swedish, English, or French. A certificate in another language may be valid if submitted along with a translation in one of the approved languages and verified by a certified translator.

Es decir que si el certificado no está en uno de esos idiomas, debe venir acompañado de una traducción verificada por un traductor certificado.

Respecto a una infección previa, dice:

Quote::
Certificates regarding previous COVID-19 infection or a negative PCR test

Certificates must be issued in Icelandic, Swedish, Danish, Norwegian, or English.

Y no menciona para nada una traducción.
Si somos estrictos, no valdría de nada una prueba PCR positiva o explicación de los anticuerpos por las nubes si están en castellano; ni siquiera con traducción jurada (si nos atenemos a lo que estrictamente dice la web).

Si de un certificado de vacunación aceptan una traducción jurada, podríamos esperar que también pudiesen aceptar una traducción jurada de las pruebas de infección previa.
Ya que les presentes las pruebas en castellano y un supuesto informe médico que haga de traductor lo veo más complicado. Primero porque el médico estaría suplantando el trabajo y la responsabilidad de la veracidad de esa traducción, tarea que corresponde al traductor. Y por otro, que se médico se tendría que hacer responsable de la validez de las pruebas, pruebas que no ha hecho él.
Si todas las pruebas te las han hecho, por ejemplo, en el sistema público de salud de tu comunidad; el médico que firme eso en inglés tendría que pertenecer a ese sistema, puesto que entiendo que es una persona autorizada. A mí mi médico de cabecera me hizo un informe explicando que yo había dado positivo, y lo firmó él con el sello del SERGAS. Pasa que ese informe no me vale de nada porque faltan muchos datos y está solamente en castellano. Si no faltasen datos, podría pedir una traducción jurada, pero no pedir a un médico privado que está fuera del sistema que se haga responsable.

Resumiendo, si encuentras un médico que se haga responsable con su firma y su número de colegiado de certificar algo que no ha hecho y a ti te vale, adelante. Pero debes tener en cuenta que tendrás muchas muchas papeletas para que en la frontera revisen la documentación y no la den por válida, obligándote a hacer dos PCR con cinco días de cuarentena estricta por medio, si es que no hay sanción por intento de fraude.

Si tienes tantos anticuerpos, la solución es muy fácil: test de anticuerpos tipo ELISA o equivalente, por 40€ te lo hacen a la carta. lo demás es complicarse la vida innecesariamente.

Gracias por todo el análisis, la verdad que tienes razón en que es jugársela un poco.

Por el informe no habría problema, lo puedo conseguir fácilmente en inglés y firmado por sistema público. Los anticuerpos ya los tengo con ELISA hechos, pero con el informe en catalán en mi caso, así que necesitaría traducción sí o sí. Aun así , en ningún sitio pone que un informe médico en inglés valga, así que estoy contigo en lo de que hay papeletas para que se líe en el aeropuerto al llegar Trist

A ver si ponen lo del certificado COVID de la UE activo, sino tocará traducción jurada.

Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus Tema: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4773
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
No queda muy claro.
Para un certificado de vacunación dice la web:

Quote::
Vaccination certificates must fulfill the following criteria:

Must be submitted in Icelandic, Danish, Norwegian, Swedish, English, or French. A certificate in another language may be valid if submitted along with a translation in one of the approved languages and verified by a certified translator.

Es decir que si el certificado no está en uno de esos idiomas, debe venir acompañado de una traducción verificada por un traductor certificado.

Respecto a una infección previa, dice:

Quote::
Certificates regarding previous COVID-19 infection or a negative PCR test

Certificates must be issued in Icelandic, Swedish, Danish, Norwegian, or English.

Y no menciona para nada una traducción.
Si somos estrictos, no valdría de nada una prueba PCR positiva o explicación de los anticuerpos por las nubes si están en castellano; ni siquiera con traducción jurada (si nos atenemos a lo que estrictamente dice la web).

Si de un certificado de vacunación aceptan una traducción jurada, podríamos esperar que también pudiesen aceptar una traducción jurada de las pruebas de infección previa.
Ya que les presentes las pruebas en castellano y un supuesto informe médico que haga de traductor lo veo más complicado. Primero porque el médico estaría suplantando el trabajo y la responsabilidad de la veracidad de esa traducción, tarea que corresponde al traductor. Y por otro, que se médico se tendría que hacer responsable de la validez de las pruebas, pruebas que no ha hecho él.
Si todas las pruebas te las han hecho, por ejemplo, en el sistema público de salud de tu comunidad; el médico que firme eso en inglés tendría que pertenecer a ese sistema, puesto que entiendo que es una persona autorizada. A mí mi médico de cabecera me hizo un informe explicando que yo había dado positivo, y lo firmó él con el sello del SERGAS. Pasa que ese informe no me vale de nada porque faltan muchos datos y está solamente en castellano. Si no faltasen datos, podría pedir una traducción jurada, pero no pedir a un médico privado que está fuera del sistema que se haga responsable.

Resumiendo, si encuentras un médico que se haga responsable con su firma y su número de colegiado de certificar algo que no ha hecho y a ti te vale, adelante. Pero debes tener en cuenta que tendrás muchas muchas papeletas para que en la frontera revisen la documentación y no la den por válida, obligándote a hacer dos PCR con cinco días de cuarentena estricta por medio, si es que no hay sanción por intento de fraude.

Si tienes tantos anticuerpos, la solución es muy fácil: test de anticuerpos tipo ELISA o equivalente, por 40€ te lo hacen a la carta. lo demás es complicarse la vida innecesariamente.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube