Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Pueblo Con Playa De Granada ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Pueblo Con Playa De Granada en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 65 comentarios sobre Pueblo Con Playa De Granada en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderExcursiones desde Granada en transporte público Tema: Excursiones desde Granada en transporte público - Andalucía Foro: Andalucía

Pabela
Imagen: Pabela
Registrado:
03-Mar-2011
Mensajes: 6917
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Publicado:
"Solpal" Escribió:
"Lecrín" Escribió:
Para Motril, Almuñécar, Salobreña...ya te indiqué:

Foro de Costa Tropical

Recuerda que tienes una respuesta de Alfrito.alfrito aquí: Alternativas de visitas próximas a Granada capital

Ayúdanos a que te ayudemos. ¿Transporte público es un requisito? Hubiera estado bien saberlo desde el principio, pues condiciona muchísimo. Museos e iglesias no tanto ¿Qué pues? ¿Naturaleza? ¿Callejeo y ambiente urbano? ¿Pueblos? Explícanos qué tienes en mente

Si no conoces la ciudad de Málaga y además tienes que moverte en transporte público, esa sería mi opción a priori.

Inicio un tema de excursiones en transporte público desde Granada

Perdon pero no he encontrado ningun tema nuevo de excursiones en transporte publico desde Granada

Pero bueno indico. Transporte publico es un requisito, museos y iglesias las inprescindibles, Callejeo y ambiente urbano, tapeo ...y si Malaga en tren esta cerca ( como 60 min ) nos interesa esa opción; pero que ver/hacer Malaga en 1 día ?

Gracias

Hola , transporte publico en autobús e incluso ferroviario , hay hacia cualquier lugar de la provincia

La alpujarra : Lanjarón (aguas medicinales ) /orgiva capileria pampaneira hasta trevelez , hay tres conexiones diarias en autobús

Altiplano : guadix (casa cuevas )(autobus y tren ) baza - graena (agua termales )sierra de castril - orce .... autobus

Poniente : Loja ,(tren y bus ) riofrio - salar (ruinas romanas ) Alhama (aguas termales ) Monte frio ..autobus

Costa : motril (playa y ciudad ) Almuñécar (playa ,ciudad ,ruinas fenicias ) salobreña ..autobus

Sierra nevada estación ski : conexion autobus

Sierra nevada vertiente genil : el charcon verea estrella guejas sierra - pinos genil - bus metropolitano

Sierra nevada vertiente rio dilar : los alayos dilar .. Bus metropolitano

Sierra nevada vertiente monachil . los cahorros monachil , trevenque hervidero cumbre verdes ,la zubia
Bus metropolitano

Vertiente sur sierra nevada . Los bolos durcal , valle de lecrin .. bus metropolitano

Sierra huetor . fuente chica y grande alfaguara alfacar - viznar - peñon de la mata cogollos vega ..bus metropolitano

FolderDe vuelta de paises de Centroamerica Tema: De vuelta de paises de Centroamerica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De vuelta de paises de Centroamerica

Publicado:
"victor.gar" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"victor.gar" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"victor.gar" Escribió:
De vuelta de un viaje por El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica . Si alguien necesita información reciente estare encantado en aportarla . Saludos

Hola, que tal la seguridad por Nicaragua y el Salvador??? tengo estos dos paises en el punto de mira.... Pero así como creo que en el Salvador el tema esta mucho me sigue preocupando Nicaragua..... Gracias por tu info

Hola pues El Salvador ahora es el pais más seguro de centroamerica yo no note inseguridad en ningún momento me moví por el pais en transporte público y sin problema ves a toda la gente con los móviles por la calle y me decían que antes eso era imposible. Sobre Nicaragua lo mismo no note tampoco inseguridad y ya te digo también me moví por libre y siempre en transporte público. Donde me decían que había algo más de inseguridad era Managua la capital, pero no la visite y bueno me imagino que como cualquier ciudad mejor evitar la noche y quedarse en los barrios más seguros. Son países no muy turísticos Nicaragua algo más que El Salvador la gente muy amable y siempre dispuesta ayudar.Saludos y si tienes alguna duda estaré encantado de responder

Si bueno, de la zona me falta ir a El salvador y Nicaragua, el resto lo he vistado. Si me puedes dar un par de ideas sobre estos 2 paises, agradecida. El problema son los vuelos, k estan carisimos....
No me importa no pisar Managua, tampoco pise Ciudad de Guatemala en su momento. Gracias anticpadas.

Hola Indamatossi.marta te cuento lo que Yo hice con los vuelos y no me salienron caros , entre por El Salvador y sali por Costa Rica . Si vas solo al El Salvador pues con Iberia tienes directo bueno a la ida hace escala en Guatemala y si vas a Nicaragua solo, yo lo compraria ida y vuelta a Costa Rica por que de allí a la frontera con Nicaragua no esta lejos y es muy facil .

Y. Sobre los paises pues El Salvador es pequeñito y se recorre bien no me perderia el pueblo de Suchitoto y la ruta de las flores para hacerla yo hice base en Santa Ana y desde allí en bus los recorri ,luego tienes el Parque Nacional El imposible a mi me gusto , el Volcan Santa Ana no es duro subirlo, merece mucho la pena verlo . Si eres de playa las tienes a media hora de la capital es mas bien playa de sulferos.El Salvador capital pues en una mañana ves el casco viejo no tiene mucho mas . Y ahora el pais es bastante seguro

Sobre Nicaragua pues es un pais que se recorre muy bien en transporte publico las distancias no son largas haciendo el rrecorrido tipico y las carreteras estan en muy buen estado. Lo que yo vi fue el cañon de Somoto al entrar por Honduras me quedaba cerca y el pueblo me gusto luego Leon y ahí tienes opciones de hacer rutas a volcanes , Granada también tienes opciones de hacer rutas y excursiones , la isla de Ometepe es algo que no me perderia es de lo mas bonito de Nicaragua y si si quieres playa pues tienes San Juan del Sur es lo donde mas turistas vas a encontrar o si prefieres playa caribeña pues las islas de Corn Island ahí no fui.
Saludos y ya sabes si tienes dudas pregunta que lo tengo muy reciente y estare encantado.

Tomo nota de todo, muy agradecida, lo que me tira para atras es el precio de los vuelos. Pero tengo que darle mas vueltas.... Aunque todo esta carisimo.

FolderDe vuelta de paises de Centroamerica Tema: De vuelta de paises de Centroamerica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

victor.gar
Imagen: Victor.gar
Registrado:
04-Ago-2007
Mensajes: 251
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De vuelta de paises de Centroamerica

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"victor.gar" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"victor.gar" Escribió:
De vuelta de un viaje por El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica . Si alguien necesita información reciente estare encantado en aportarla . Saludos

Hola, que tal la seguridad por Nicaragua y el Salvador??? tengo estos dos paises en el punto de mira.... Pero así como creo que en el Salvador el tema esta mucho me sigue preocupando Nicaragua..... Gracias por tu info

Hola pues El Salvador ahora es el pais más seguro de centroamerica yo no note inseguridad en ningún momento me moví por el pais en transporte público y sin problema ves a toda la gente con los móviles por la calle y me decían que antes eso era imposible. Sobre Nicaragua lo mismo no note tampoco inseguridad y ya te digo también me moví por libre y siempre en transporte público. Donde me decían que había algo más de inseguridad era Managua la capital, pero no la visite y bueno me imagino que como cualquier ciudad mejor evitar la noche y quedarse en los barrios más seguros. Son países no muy turísticos Nicaragua algo más que El Salvador la gente muy amable y siempre dispuesta ayudar.Saludos y si tienes alguna duda estaré encantado de responder

Si bueno, de la zona me falta ir a El salvador y Nicaragua, el resto lo he vistado. Si me puedes dar un par de ideas sobre estos 2 paises, agradecida. El problema son los vuelos, k estan carisimos....
No me importa no pisar Managua, tampoco pise Ciudad de Guatemala en su momento. Gracias anticpadas.

Hola Indamatossi.marta te cuento lo que Yo hice con los vuelos y no me salienron caros , entre por El Salvador y sali por Costa Rica . Si vas solo al El Salvador pues con Iberia tienes directo bueno a la ida hace escala en Guatemala y si vas a Nicaragua solo, yo lo compraria ida y vuelta a Costa Rica por que de allí a la frontera con Nicaragua no esta lejos y es muy facil .

Y. Sobre los paises pues El Salvador es pequeñito y se recorre bien no me perderia el pueblo de Suchitoto y la ruta de las flores para hacerla yo hice base en Santa Ana y desde allí en bus los recorri ,luego tienes el Parque Nacional El imposible a mi me gusto , el Volcan Santa Ana no es duro subirlo, merece mucho la pena verlo . Si eres de playa las tienes a media hora de la capital es mas bien playa de sulferos.El Salvador capital pues en una mañana ves el casco viejo no tiene mucho mas . Y ahora el pais es bastante seguro

Sobre Nicaragua pues es un pais que se recorre muy bien en transporte publico las distancias no son largas haciendo el rrecorrido tipico y las carreteras estan en muy buen estado. Lo que yo vi fue el cañon de Somoto al entrar por Honduras me quedaba cerca y el pueblo me gusto luego Leon y ahí tienes opciones de hacer rutas a volcanes , Granada también tienes opciones de hacer rutas y excursiones , la isla de Ometepe es algo que no me perderia es de lo mas bonito de Nicaragua y si si quieres playa pues tienes San Juan del Sur es lo donde mas turistas vas a encontrar o si prefieres playa caribeña pues las islas de Corn Island ahí no fui.
Saludos y ya sabes si tienes dudas pregunta que lo tengo muy reciente y estare encantado.

FolderRutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Hola a todos.

Llevo tiempo dándole vueltas a una posible ruta y la verdad me cuesta decantarme. Iremos a finales de septiembre. Vamos con un bebé de menos de dos años. No nos gustan mucho las masificaciones y queremos lugares tranquilos.

Haremos el viaje en nuestro propio coche y salimos desde Barcelona.

Tenemos varias opciones.

Opción 1
Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba- Nerja ( haciendo parada en Paraje torcal Antequera o Bioparc Fuengirola)
Día 4: Nerja ( viendo Frigiliana y playa)
Día 5: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 6, 7 y 8: Granada
Día 9: Granada- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)

Opción 2

Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba - Granada ( parada en Zuheros)
Día 4 y 5 Granada
Día 6: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 7 y 8: Dormir en Sierra cazorla
Día 9: Sierra Cazorla- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)

Opción 3:

Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba- Nerja ( viendo Frigiliana)
Día 4: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 5 y 6: Granada
Día 7 y 8: Dormir en Sierra cazorla
Día 9: Sierra Cazorla- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)


La opción 3 esta más comprimida. Sobre todo porque nos saltamos de ver nada entre Córdoba y Costa Nerja. Disfrutaremos poco de zona Nerja y además solo dos días ni completos en Granada. Al ir con bebé vamos con la calma y más disfrutones por eso no sé si está opción 3 se nos hará muy pesada.

¿En el caso de opción 1 o 2 cual nos recomendaríais?

Gracias

FolderRutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Hola a todos.

Llevo tiempo dándole vueltas a una posible ruta y la verdad me cuesta decantarme. Iremos a finales de septiembre. Vamos con un bebé de menos de dos años. No nos gustan mucho las masificaciones y queremos lugares tranquilos.

Haremos el viaje en nuestro propio coche y salimos desde Barcelona.

Tenemos varias opciones.

Opción 1
Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba- Nerja ( haciendo parada en Paraje torcal Antequera o Bioparc Fuengirola)
Día 4: Nerja ( viendo Frigiliana y playa)
Día 5: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 6, 7 y 8: Granada
Día 9: Granada- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)

Opción 2

Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba - Granada ( parada en Zuheros)
Día 4 y 5 Granada
Día 6: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 7 y 8: Dormir en Sierra cazorla
Día 9: Sierra Cazorla- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)

Opción 3:

Día 1: BCN - Córdoba
Día 2: Córdoba
Día 3: Córdoba- Nerja ( viendo Frigiliana)
Día 4: Alpujarras granadinas. Dormir en algún pueblo
Día 5 y 6: Granada
Día 7 y 8: Dormir en Sierra cazorla
Día 9: Sierra Cazorla- BCN ( seguramente pararemos a medio camino una noche en c. La mancha o c valenciana)


La opción 3 esta más comprimida. Sobre todo porque nos saltamos de ver nada entre Córdoba y Costa Nerja. Disfrutaremos poco de zona Nerja y además solo dos días ni completos en Granada. Al ir con bebé vamos con la calma y más disfrutones por eso no sé si está opción 3 se nos hará muy pesada.

¿En el caso de opción 1 o 2 cual nos recomendaríais?

Gracias

FolderÓrgiva: que ver, comer - Alpujarra, Granada Tema: Órgiva: que ver, comer - Alpujarra, Granada - Andalucía Foro: Andalucía

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2463
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta de los olivos Centenarios en Órgiva - Granada

Publicado:
He pasado un día en Órgiva, en ruta por las Alpujarras Occidentales.

Recorrimos la Senda de los Olivos Centenarios

En realidad, llevábamos la idea de estirar un poco las piernas después de comer, acercándonos hasta los primeros olivos y ¡Cayó la ruta circular entera de 7 Km y pico! La tarde soleada y lo cómodo del camino invitaron.

Copio descripción, por Turismo de Órgiva:

"Salida desde la Plaza de la Alpujarra. Tomamos la salida en dirección al Ayuntamiento hasta tomar el camino de la Vega que nos llevará hasta el Cortijo de los Pastores. Carretera hasta llegar poco antes del Puente de los 7 ojos y volver a Órgiva por el camino Rural hasta Benizalte y entrada al pueblo junto al Polideportivo para llegar de nuevo a la Plaza de la Alpujarra.

Iniciamos la ruta en el «Camino del Zute» adentrándote en la vega; nada más salir del casco urbano descubrirás los primeros olivos centenarios. Toma el cruce a tu derecha, tal como las señales te indican y a unos cien metros, vallado para no dañarlo más, encontrarás «las ruinas» de nuestro olivo milenario.

Llegarás a la carretera, trescientos metros te separan del Guadalfeo, sigue su cauce y adéntrate por tu izquierda en «La Vegueta» antiguo feudo de higueras. Atraviesa el cauce del Río Chico, en el deshielo, con abundante agua; sube «La cuesta de Jaramuza».
En lo alto, toma el camino de la izquierda y adéntrate en «Pago». Otra vez a la izquierda, por «el camino de en medio» hasta «Benizalte». ¡Párate! Contempla nuestra historia, rica por los restos de antiguos molinos, como éste, legado por los árabes, donde destilaron, como aún lo hacen hoy otros, el aceite de nuestras ricas y viejas olivas".


www.ayuntamientodeorgiva.es/ ...ntenarios/

Hay diversos tracks publicados pero, hoy por hoy, las indicaciones (en madera de olivo, muy chulas) son suficientes y no hay más que empezar desde el mismo pueblo o en cualquiera de sus puntos de acceso.

El firme es de pista de tierra aplanada o cementada en su mayor parte. Basta un calzado cómodo

Como se lee, hay un breve tramo de carretera, con no mucho arcén pero buena visibilidad. Aquí precaución.

Por lo demás, es una delicia pasear entre antiguas hazas y labrantíos. Pero...

...caminando junto al río Guadalfeo, en uno de los trechos más agradables de la ruta, encontramos para nuestra decepción todo un poblado de autocaravanas aparcadas a la orilla misma del río Chocado Esto me resulta incomprensible. La pasada primavera estuve en Dolomitas y allí te indican donde debes aparcar -desde luego, no desluciendo los mejores paisajes- y te cobran una tasa por ello. Y así en muchos lugares. En cambio, en España muchos municipios están siendo muy dejados con esto. La consecuencia es un efecto llamada brutal que se nota de año en año con un fuerte impacto visual en los parajes más apetecibles (en mi municipio, la primera línea de cualquier playa virgen). Entiendo a los caravanistas, a los que no entiendo es a los ayuntamientos Confundido

Pero lo peor vino cuando media docena de perros salieron en tropel a defender "su" territorio acosándonos a ladridos a nosotros, que no habíamos abandonado el camino Trist (esto me sucede constantemente en el GR litoral de Águilas).

Ya está notificado el ayuntamiento de Órgiva, que tanto esfuerzo ha hecho por promocionar esta ruta dejando luego que se...
Leer más ...

FolderÓrgiva: que ver, comer - Alpujarra, Granada Tema: Órgiva: que ver, comer - Alpujarra, Granada - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25838
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Ruta de los olivos Centenarios en Órgiva - Granada Mensaje destacado

Publicado:
He pasado un día en Órgiva, en ruta por las Alpujarras Occidentales.

Recorrimos la Senda de los Olivos Centenarios

En realidad, llevábamos la idea de estirar un poco las piernas después de comer, acercándonos hasta los primeros olivos y ¡Cayó la ruta circular entera de 7 Km y pico! La tarde soleada y lo cómodo del camino invitaron.

Copio descripción, por Turismo de Órgiva:

"Salida desde la Plaza de la Alpujarra. Tomamos la salida en dirección al Ayuntamiento hasta tomar el camino de la Vega que nos llevará hasta el Cortijo de los Pastores. Carretera hasta llegar poco antes del Puente de los 7 ojos y volver a Órgiva por el camino Rural hasta Benizalte y entrada al pueblo junto al Polideportivo para llegar de nuevo a la Plaza de la Alpujarra.

Iniciamos la ruta en el «Camino del Zute» adentrándote en la vega; nada más salir del casco urbano descubrirás los primeros olivos centenarios. Toma el cruce a tu derecha, tal como las señales te indican y a unos cien metros, vallado para no dañarlo más, encontrarás «las ruinas» de nuestro olivo milenario.

Llegarás a la carretera, trescientos metros te separan del Guadalfeo, sigue su cauce y adéntrate por tu izquierda en «La Vegueta» antiguo feudo de higueras. Atraviesa el cauce del Río Chico, en el deshielo, con abundante agua; sube «La cuesta de Jaramuza».
En lo alto, toma el camino de la izquierda y adéntrate en «Pago». Otra vez a la izquierda, por «el camino de en medio» hasta «Benizalte». ¡Párate! Contempla nuestra historia, rica por los restos de antiguos molinos, como éste, legado por los árabes, donde destilaron, como aún lo hacen hoy otros, el aceite de nuestras ricas y viejas olivas".


www.ayuntamientodeorgiva.es/ ...ntenarios/

Hay diversos tracks publicados pero, hoy por hoy, las indicaciones (en madera de olivo, muy chulas) son suficientes y no hay más que empezar desde el mismo pueblo o en cualquiera de sus puntos de acceso.

El firme es de pista de tierra aplanada o cementada en su mayor parte. Basta un calzado cómodo

Como se lee, hay un breve tramo de carretera, con no mucho arcén pero buena visibilidad. Aquí precaución.

Por lo demás, es una delicia pasear entre antiguas hazas y labrantíos. Pero...

...caminando junto al río Guadalfeo, en uno de los trechos más agradables de la ruta, encontramos para nuestra decepción todo un poblado de autocaravanas aparcadas a la orilla misma del río Chocado Esto me resulta incomprensible. La pasada primavera estuve en Dolomitas y allí te indican donde debes aparcar -desde luego, no desluciendo los mejores paisajes- y te cobran una tasa por ello. Y así en muchos lugares. En cambio, en España muchos municipios están siendo muy dejados con esto. La consecuencia es un efecto llamada brutal que se nota de año en año con un fuerte impacto visual en los parajes más apetecibles (en mi municipio, la primera línea de cualquier playa virgen). Entiendo a los caravanistas, a los que no entiendo es a los ayuntamientos Confundido

Pero lo peor vino cuando media docena de perros salieron en tropel a defender "su" territorio acosándonos a ladridos a nosotros, que no habíamos abandonado el camino Trist (esto me sucede constantemente en el GR litoral de Águilas).

Ya está notificado el ayuntamiento de Órgiva, que tanto esfuerzo ha hecho por promocionar esta ruta dejando luego que se desluzca por el impacto de...
Leer más ...

FolderParque Natural Cabo de Gata (Almería): Elegir la mejor zona Tema: Parque Natural Cabo de Gata (Almería): Elegir la mejor zona - Andalucía Foro: Andalucía

raiser1969
Imagen: Raiser1969
Registrado:
25-Ene-2015
Mensajes: 3498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Natural Cabo de Gata (Almería): Elegir la

Publicado:
"ANDAMANBCN" Escribió:
"Lecrín" Escribió:
@ANDAMANBCN A mí me parece estupendo visitar el Cabo de Gata en invierno. De hecho, es en agosto cuando procuro no pisarlo. La tranquilidad le sienta muy bien a estos paisajes.
Agua Amarga está de moda y a un buen nivel de servicios, en consecuencia. No la descartaría.
Importa si serán días laborables o fin de semana. El parque es zona favorita de escapada de día para los almerienses, así que en fin de semana se verá animado. No conozco tanto entre semana, pero me parece cuestión de preguntar días de cierre en los restaurantes que te gusten o te vengan mejor por situación.
No más viento que en cualquier otra zona costera. De hecho, los vientos en el Mar de Alborán tienden a intensificarse en el Estrecho y aquí estamos en el otro extremo.

Muchísimas gracias @Lecrín por tu mensaje!
Desde el lunes andábamos enfrascados en nuestra primera etapa en Granada y no había leído tu mensaje.

Que bien entonces saber que no sea descabellado visitar la zona en esta época, porque tiramos adelante con el plan y mañana nos desplazamos hasta allí y tranquilidad también es lo que buscamos.

Finalmente nos hemos decidido por hacer centro en San Jose, lastima no haberte leído antes porque realmente el pueblecito y la playa de Agua Amarga nos gustaban mucho, pero como las opciones hoteleras que nos gustaban tampoco estaban operativas, nos decantamos por San José considerando que era el núcleo mas importante de la zona, por el temor a encontrar demasiadas cosas cerradas.
Pocas opciones tambien de alojamiento pero nos hemos decidido por el Doña Pakyta Ojos que se mueven , …veremos.

Estaremos desde mañana hasta el martes 24 que ya iniciamos ruta de regreso, con lo que 3 de los 4 dias seran fin de semana y por lo que comentas mas animado y en consecuencia con mas opciones de restaurantes abiertos
No conocemos absolutamente NINGUN restaurante en la zona por lo que agradeceríamos infinitamente algunas sugerencias de quienes conocéis Riendo
Durante el dia iremos explorando sobre la marcha y las cenas serán seguramente en San José y alrededores, pero si las carreteras son “correctas” no nos importa nada desplazarnos para una buena cena.

Lo del viento era por algunos comentarios leídos pero ya veo que no hay especial alarma en ello Muy feliz

Nosotros pasamos las navidades del año pasado 2021-22 por allí, nos quedamos 15 días en Mojácar Pueblo,alquilamos un apartamento en la parte alta del pueblo con muy buenas vistas ,precioso por cierto, el clima bien, algo de frío, fresquito, por la noche, nos recorrimos gran parte del parque con coche, las carreteras están muy bien, había suficientes locales abiertos, comimos muy bien y bastante económico por toda la zona.
Riendo

FolderViajar  al Reino Unido: Londres, Escocia, Gales, Ulster... Tema: Viajar al Reino Unido: Londres, Escocia, Gales, Ulster... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023 Mensaje destacado

Publicado:
10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023


Gran Bretaña va a vivir un 2023 intenso, con grandes eventos como Eurovisión y la Coronación de Carlos III pero también otros muchos hitos, como aniversarios, aperturas o exposiciones dignas de descubrir.

A continuación te damos algunas razones por las que merece la pena descubrir Gran Bretaña en 2023


Auge de los hoteles de lujo en Londres
Aquellos que visiten Londres en 2023 podrán disfrutar del auge de los hoteles de lujo que abrirán sus puertas en 2023.

Deberán permanecer atentos a la marca europea de hoteles inspirados en el arte, conocida con el nombre de Art’otel, que abrirá su primer hotel junto a la renovada Battersea Power Station a finales de 2022. En primavera se inaugurará el primer establecimiento Raffles de Gran Bretaña en el histórico edificio londinense The OWO, y el 1 Hotel London Mayfair, un hotel insignia con vistas a Green Park, así como el nuevo establecimiento Mandarin Oriental Mayfair y el primer Peninsula Hotel del país, que abrirá en el corazón de Belgravia.

A mediados de año se podrá disfrutar de la herencia real en uno de los edificios más históricos de Londres, ya que Admiralty Arch se convertirá en el primer Waldorf Astoria de Londres, mientras que Mayfair abrirá sus puertas al primer hotel St.Regis. Además, Londres añadirá a su cartera de lujo el...
Leer más ...

FolderOficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023 - Visit Britain Mensaje destacado

Publicado:
10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023


Gran Bretaña va a vivir un 2023 intenso, con grandes eventos como Eurovisión y la Coronación de Carlos III pero también otros muchos hitos, como aniversarios, aperturas o exposiciones dignas de descubrir.

A continuación te damos algunas razones por las que merece la pena descubrir Gran Bretaña en 2023


Auge de los hoteles de lujo en Londres
Aquellos que visiten Londres en 2023 podrán disfrutar del auge de los hoteles de lujo que abrirán sus puertas en 2023.

Deberán permanecer atentos a la marca europea de hoteles inspirados en el arte, conocida con el nombre de Art’otel, que abrirá su primer hotel junto a la renovada Battersea Power Station a finales de 2022. En primavera se inaugurará el primer establecimiento Raffles de Gran Bretaña en el histórico edificio londinense The OWO, y el 1 Hotel London Mayfair, un hotel insignia con vistas a Green Park, así como el nuevo establecimiento Mandarin Oriental Mayfair y el primer Peninsula Hotel del país, que abrirá en el corazón de Belgravia.

A mediados de año se podrá disfrutar de la herencia real en uno de los edificios más históricos de Londres, ya que Admiralty Arch se convertirá en el primer Waldorf Astoria de Londres, mientras que Mayfair abrirá sus puertas al primer hotel St.Regis. Además, Londres añadirá a su cartera de lujo el...
Leer más ...

FolderViajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo...
Leer más ...

FolderViajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo...
Leer más ...

FolderViajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

montseibz
Imagen: Montseibz
Registrado:
25-Jul-2008
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una...
Leer más ...

FolderValle de Lecrín - Comarca de Granada Tema: Valle de Lecrín - Comarca de Granada - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25838
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Valle de Lecrín - Comarca de Granada Mensaje destacado

Publicado:
VALLE DE LECRÍN

Tocaba hilo ¿No? Guiño

El Valle de Lecrín es una comarca natural e histórica, situada en un emplazamiento tan musical y evocador como… “al sur de Granada”.


El aspecto geográfico se deja sentir en la denominación de “valle” (con mayor precisión aunque de manera más prosaica: fosa tectónica) que hiende los bordes de Sierra Nevada y se extiende hasta las sierras costeras y la Meseta de Albuñuelas. La Falla de Nigüelas, declarada monumento natural, ilustra bien las grandes tensiones y fracturas geológicas que conformaron el territorio.

La razón de ser histórica podemos rastrearla en la segunda parte del nombre: Lecrín, voz de origen árabe que algunos relacionan con “la región de la caña de azúcar”. Mi madre, nacida en Lanjarón, siempre me dijo que Valle de Lecrín significa Valle de la Alegría y, si vemos esa fértil y templada región a los pies de las inhóspitas cumbres de Sierra Nevada, donde abundan los manantiales y se dice que florecieron los primeros naranjos de Europa…pues esta tradición me resulta igualmente creíble.

En todo caso, entre el azúcar y la alegría, dulce es la disyuntiva.

Así lo entendió Muley Hacén, penúltimo rey de Granada, del que dicen que obsequió a su amada Soraya una alquería junto a Mondújar como regalo de bodas.

Rica en leyendas y tradiciones, la comarca atrajo poco la atención de los historiadores antes de su dramática entrada en la época cristiana con las terribles guerras que siguieron a la rebelión de los moriscos. Sofocado el conflicto con la expulsión o muerte de los pobladores, repartidas las tierras entre los nuevos colonos, este pequeño rincón del mundo volvió a su vida discreta y laboriosa.

Y no es que haga grandes esfuerzos por atraer la atención de los turistas. Pero con la suavidad de su clima, la proximidad a poderosos imanes como Granada, Sierra Nevada , la Costa Tropical o Las Alpujarras, verse surcada por la autovía que une nada menos que la capital a sus playas, el anhelo por la novedad, por exhibir el destino más original…va a ser difícil permanecer escondida.

La fisionomía de los pueblos está más transformada que, pongamos, en las más recónditas Alpujarras. Sus puntos fuertes son el clima benigno, la naturaleza y su posición accesible y centrada entre diversos puntos de interés. También el encanto de lo no excesivamente “turistizado”, si se sabe gestionar bien.

Ocho municipios conforman administrativamente la comarca y esto despista un poco pues varios de ellos no designan a una población en particular, sino que surgen de la fusión sensata de varios núcleos pequeños:

-Albuñueñas
-Dúrcal, cabeza de comarca
-Lecrín: abarca los núcleos de Talará, Acequias, Béznar, Chile, Mondújar y Peloteos
-Nigüelas
-El Padul
-El Pinar: Pinos del Valle, Acebuches e Ízbor
--El Valle. Restábal, melegís y Saleres
-Villamena: Cozvíjar y Cónchar


para saber más: turismovalledelecrin.com/

FolderMálaga capital: Consejos de viaje Tema: Málaga capital: Consejos de viaje - Andalucía Foro: Andalucía

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24986
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Málaga capital: Consejos de viaje Mensaje destacado

Publicado:
Hemos estado este fin de semana en Málaga, nosotros ya habíamos estado varias veces, pero la niña tenía un año la última vez, así que unos vuelos muy baratos nos han dado la oportunidad de disfrutar y pasear por la ciudad, y muy bien, a ella le ha encantado.

Hemos paseado todo el centro histórico, Larios, Granada, mercado de Atarazanas, calle Molina Lario, pasaje de Chinitas, parque de Málaga, fuimos hasta Muelle Uno, y el faro y vimos la playa, también catedral y varias iglesias.

Visitamos La Alcazaba, nos ha vuelto a encantar, 3 euros adultos, niños la mitad. Teatro romano, y de Picasso, el museo, 3 euros, niños gratis y la casa natal del pintor en la plaza de la Merced, mismo precio, ambos con audioguía gratuita. Los monumentos y museos con unos buenos precios para acercar la cultura a todos, muy bien.

Muy buen ambiente, una ciudad muy viva, muchos extranjeros, alemanes, italianos, familias y parejas mayores disfrutando de las tapas y el sol, que ha ratos se ha dejado ver, a pesar de que el domingo noche llovió mucho.

Hay que volver con tiempo para hacer el Caminito del Rey y ver más pueblos de la zona.

Tema restaurantes lo he dejado en este hilo

Comer en Málaga capital

FolderViajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia Tema: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia - Andalucía Foro: Andalucía

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18197
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia

Publicado:
"MCCA" Escribió:
Hola foreros : necesito de vuestra ayuda .
Despues de navidades me gustaria irne unos dias por andalucia . Punta umbria estaria bien para estar una semana y desde alli moverme por pueblos cercanos?. En punta umbria hay ambiente para no encontrame por alli muy fuera de lugar?.
Estoy entre almuñecar (granada) o Punta Umbria , Del hotel pato amarillo, teneis referencia?. Iria con el imserso,
Muchas GRACIAS. UN SALUDO

Hola.

Punta umbría como base está bien. Desde allí, puedes moverte hacia distintas zonas como ayamonte o el Algarve, la sierra, Huelva y los lugares colombinos...

En cuanto al hotel, pues no lo conozco de haber estado alojado, pero está bien situado y fue reformado no hace mucho.

Sobre el ambiente... A ver, vas a encontrar un pueblo tranquilo en esas fechas. Podrás disfrutar de pasear por la playa, por el pueblo...

Tendrás bares abiertos, cafeterías... Podrás disfrutar de una gastronomía excelente y de un sitio tranquilo para pasar unos días.
Si por ambiente te refieres a eso, pues si.
Punta umbría es un pueblo que en invierno es muy local, y que en verano se llena de gente

FolderViajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia Tema: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Huelva.- Itinerarios, Rutas por la Provincia

Publicado:
"MCCA" Escribió:
Hola foreros : necesito de vuestra ayuda .
Despues de navidades me gustaria irne unos dias por andalucia . Punta umbria estaria bien para estar una semana y desde alli moverme por pueblos cercanos?. En punta umbria hay ambiente para no encontrame por alli muy fuera de lugar?.
Estoy entre almuñecar (granada) o Punta Umbria , Del hotel pato amarillo, teneis referencia?. Iria con el imserso,
Muchas GRACIAS. UN SALUDO

Hola, @MCCA . Del Hotel Pato Amarillo hay una experiencia reciente en el foro

experiencia Shanna8 - Septiembre 2021 www.losviajeros.com/ ...91#6517791
Yo he estado este verano en Punta Umbría (Huelva) en el Hotel Pato Amarillo, y genial. Es un hotel pequeño, muy cerquita de la playa, con animación para niños y a buen precio. Nosotros cogimos media pensión y algunos días cogíamos la pensión completa sobre la marcha, el buffet estaba bien, dentro de lo que es un buffet libre de un hotel.... Nosotros volveremos el próximo año, estuvimos 8 días. ah, también había un chiringuito en la zona de la piscina donde podías almorzar. solo tenían sardinas, montaditos de mojama, ensalada de tomate y gambas, pero todo muy muy bueno.

De la zona no te puedo ayudar, lo siento, solo la conozco de pasada ...
Leer más ...

FolderPerú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

Erikalan
Imagen: Erikalan
Registrado:
06-Sep-2021
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
Perú por libre 20 días Abril 2017. Mi experiencia

Presupuesto para 20 días 1.800€/persona
Compañía de autobuses en Perú
Para recorrer distancias largas lo mejor es coger buses nocturnos con una “buena compañía” de bus:

Para distancias cortas entre pueblos cogeros los colectivos, son autobuses bastante económicos, podéis parar en sitios que no son paradas oficiales simplemente comentándoselo al chofer, procurar llevar sencillo (monedas sueltas) para pagar.
Movil Tours. Elegimos el servicio ejecutivo VIP, con asientos-cama (160°), almohada, manta, atención de tripulante a bordo, cena, calefacción y servicios higiénicos.
Virgen del Carmen, creo que estos son más viejos
Reyna desde Arequipa
Transportes Línea. También muy buena compañía, la más moderna de las tres. El servicio VIP incluía asientos-cama, almohada, manta, snacks y servicios higiénicos
Cruz del Sur, CIVA, algunos de Oltursa, etc...son muy buenos y de estándares europeos incluso superiores
Si hablamos de asientos cama 180º en ese caso prefiero CIVA, Superciva160º 140º (sin cena), Exclusiva 160º 180º(con cena bocata y pantallas individuales)

ITINERARIO
05 ABRIL: Volamos con Iberia directos el coste del vuelo 670€. Llegada a Lima a las 06:00AM. Nos quedamos en Miraflores en el Dimar Inn Lodge Por 34€ la hab doble sin desayuno.

El taxi desde el aeropuerto cuesta 50S/ (14€) si lo coges fuera o 60S/ si lo coges antes de salir de la zona de llegadas. Pero fuera se puede conseguir por 40S/ y yo creo que incluso menos. Si no es hora punta, nosotras llegamos a las 04:00h, se tarda unos 40 minutos en llegar a Miraflores, si es hora punta será algo más de 1 hora.
Del aeropuerto al centro de Lima hay 16kM. Hay que salir del aeropuerto y quitarte a todos los pesado de taxi Green y demás taxistas hasta salir a la carretera principal saliendo del aeropuerto y girando a la derecha, allí veras que hay una parada de autobús. Allí te seguirán acosando taxistas y comerciales de buses, te dirán cosas como que el bus te cobra la mitad que el taxi, o que ya no hay buses o que tardan 3 horas en llegar (todo eso me lo dijeron a mí y por supuesto es todo mentira). El bus a coger tanto a la ida como a la vuelta es de la empresa ROMA I. Luego tienes que indicarle al cobrador del bus que quieres bajarte en la parada Ucayali de la Av. Abancay. Y en una hora y media estas en la plaza de armas. A la vuelta tardamos solo una hora. Si vas a Miraflores te bajas en la parada del Ovalo.
Visitar el centro histórico de Lima
Miraflores es la parte turística de Lima.
Lugar para oír música peruana en vivo, se llama Las Brisas del Titicaca. Jueves: 9:45 p.m – 1:35 a.m. Precios: VIP (*) S/. 49.00 por persona / Entrada general S/. 39.50 por persona (11€).
Entre sus lugares destacados se encuentra su fotografiada Plaza de las Armas o su Parque de las Murallas, un lugar con vistas a uno de los múltiples barrios de chabolas en el extrarradio de la ciudad, en este caso encaramado a la ladera de un monte. Desde lejos, un lugar precioso para ver. Desde cerca, peligro. Para llegar a la Plaza de Armas desde Miraflores hay que coger en la parada del Ovalo o cualquier otra de la calle principal, el bus n 302 o 303, cuesta 1.5S/ y como suele haber mucho tráfico tarda como una hora en llegar. No es fieis de decirle al chofer que os avise cuando lleguéis porque yo lo hice y ni caso, cuando nos dimos cuenta nos habíamos pasado y tuvimos que coger otro para volver
Barranco, el...
Leer más ...

FolderSugerencias de destinos de costa y playa en Andalucía Tema: Sugerencias de destinos de costa y playa en Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

Psico_Saxx
Imagen: Psico_Saxx
Registrado:
21-Jun-2007
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Nerja - Axarquía, Costa del Sol, Málaga

Publicado:
"albertoalonsoff" Escribió:
Buenos días!

Esta es mi primera contribución al foro, así que perdón de antemano si este no es el apartado adecuado para publicar esto. He intentado buscar un tema que abarcara toda la costa de Andalucía pero no lo he encontrado.

El caso es que mi pareja y yo estamos pensando hacer una escapada a Andalucía en Septiembre (10 al 15), y tenemos dudas entre Nerja y Conil. Nos gustaría que el pueblo sea bonito y con cosas para ver, con sitios para comer bien y tomar algo pero no somos especialmente de fiesta, así que eso no es un punto importante.
Por otro lado, buscamos que tenga buenas playas no muy masificadas. Por lo que he visto, las playas en Conil parecen mejores que las de Nerja, pero Nerja como pueblo nos da la impresión de ofrecer más, además de tener muchos sitios que visitar alrededor.
En resumen, buscamos que el pueblo sea agradable, con buenas playas, ambiente pero no demasiado de fiesta. Muchas gracias!
Hola,
Yo soy de Nerja por lo que, aunque intentaré ser imparcial, no se si lo conseguiré Guiño

Conil lo conozco poco, estuve una semana trabajando allí y lo poco que vi, me gustó. Como bien dices las playas no tienen mucho que ver. No entro en cuáles son mejores, creo que es cuestión de gustos, si bien creo que en Nerja tienes más variedad, desde pequeñas calitas escondidas (entre el balcón de Europa hasta playa Burriana merece mucho la pena explorar las pequeñas calas encerradas entre rocas) a las playas grandes y con mucho vida como playa Burriana o el Playazo. Mención aparte son las playas de Maro y Cantarrijan, que se conservan "casi" vírgenes y con unas aguas espectaculares.

Como vida de pueblo, si que me pareció que Nerja ofrecía algo más que Conil, aunque ya te digo que cuando estuve allí fue únicamente una semana y en febrero, pero el "centro" como tal me pareció más pequeño.

Y un punto a favor de Nerja es que Málaga la tienes a 1 hora y Granada a 1 hora y media, por si tenéis ganas de visitar estas dos bonitas ciudades.

En fin, tambien podrías considerar la opción de pasar dos o tres días en cada sitio
Y así comparar por ti mismo...

De cualquier manera, las fechas en las que vais ya no tendréis agobios como en agosto y sin duda disfrutaréis de vuestra elección.

FolderRiviera Maya: lista de viajeros julio 2021 Tema: Riviera Maya: lista de viajeros julio 2021 - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

PETIPELI
Imagen: PETIPELI
Registrado:
24-Jun-2017
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riviera Maya 16-23 de Julio

Publicado:
"darffyn" Escribió:
"potrenka" Escribió:
"darffyn" Escribió:
"potrenka" Escribió:
"Ruben4220" Escribió:
"potrenka" Escribió:
Buenas tardes, me llamo Sonia y soy de Granada. No sé muy bien cómo funciona el foro, pero mi chico y yo nos vamos a La Riviera en la semana del 16 al 23 de julio y aún no hemos comprado ninguna excursión, ya que nos han dicho que lo mejor es contactar con algún guía local desde España o directamente comprarlas una vez que estemos allí.Pero no queremos ir totalmente a la aventura desde aquí.

Por eso nos gustaría contactar a través de este foro, con alguien que ya haya estado y nos pueda dar referencias de excursiones, guías y recomendaciones en general.
Y si hay alguien que vaya en esas fechas y esté interesado en hacer un pequeño grupo para hacer las excursiones de forma grupal y que nos hagan precio de grupo tampocoestaría mal.Muchas gracias! Guiño

Hola sonia, mi chica y yo vamos del 14 al 23 de Julio al Hotel Bahia principe grand tulum, y también estamos mirando para hacer excursiones conjuntas, he hablado con otra pareja que va mas o menos por esas fechas y nos podemos juntar varios, a que hotel vais? para ver la distancia

Un saludo

Buenas Rubén,nosotros nos alojaremos en el Barceló Maya Beach, hemos mirado la distancia de vuestro hotel al nuestro y hay 20 minutos, pero para ir a la mayoría de los sitios recomendados os pilla de paso.
También nos interesaría hacer un grupito y alquilar alguna furgoneta para que las excursiones salgan más económicas. Yo estoy leyendo comentarios sobre algunos guías locales de los que los viajeros hablan muy bien. No sé muy bien como va esto del foro, pero si quereis podemos hacer un grupo (editado) y vamos hablando. Saludos!

Buenas Sonia,

Te escribí más arriba pero creo que no lo has visto Muy feliz . Nosotros estamos en el Barceló Maya Palace mas o menos en las mismas fechas, llegamos el 16 y volvemos el 26. Hemos hablado ya Rubén y yo, y estoy en contacto con un chico que lleva excursiones allí, podemos unirnos los 6 y si se apunta alguien mas, mejor, y que nos salga más económico.

Un saludo

Ah pues si me parece genial, yo es que soy bastante torpe para esto de los foros y me pierdo un poco.Pero si hacemos un grupito y nos hace mejor precio estupendo. Aplauso

Jaajaja, tranquila, también me pasó al principio.

Lo bueno es que nosotras estamos en el mismo complejo así que ahí también ganamos tiempo en los traslados. En qué excursiones estáis interesados? para ir teniéndolo en cuenta y ver a que precios nos lo dejan.

Un saludo

Buenos días!Las excursiones que tenemos pensadas son:
- Chichen Itza pero por la tarde, ya que hemos hablado con gente que ha ido y nos recomiendan ir por la tarde y ver el espectáculo nocturno.
- Tulum.
- Isla Mujeres.
- Tiburón Ballena.
- Cenote IK il chinchen itza
- Playa de Akumal. En esta nos han recomendado ir por libre, no contratar ninguna excursión, ya que se pueden ver las tortugas a simple vista sin necesidad de pagar por la excursión en sí.
- Los pueblos de Valladolid e Izamal.
- Río Secreto.
- X caret no sabemos si merecerá la pena.
- Actividades como tirolina, puente colgante, descenso papel,etc están dudosas también pero yo soy un poco cagona y creo que necesito verlo...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube