Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales : Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte... Leer más ...
Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
El tema gasolineras. En nucleos grandes de población como Tunez, Tozeur, Monastir...no hay problema, hay bastantes gasolineras sobre todo de "Ola enegies" y "Total energy" El problema viene en pueblitos pequeños ahí es donde no hay gasolineras, las que hay son piratas, de esas te encontrarás muchas: son pequeño puestos al pie de carretera o calle de garrafas de gasolina, a mi me aconsejaron no utilizarlas porque en... Leer más ...
Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
El tema gasolineras. En nucleos grandes de población como Tunez, Tozeur, Monastir...no hay problema, hay bastantes gasolineras sobre todo de "Ola enegies" y "Total energy" El problema viene en pueblitos pequeños ahí es donde no hay gasolineras, las que hay son piratas, de esas te encontrarás muchas: son pequeño puestos al pie de carretera o calle de garrafas de gasolina, a mi me aconsejaron no utilizarlas porque en ocasiones adulteran la... Leer más ...
Hola!!!! Cómo es conducir por Túnez? Sobretodo me preocupa el estado de carreteras y señalizaciones... Si hay tasas que pagar por las carreteras.... Es caro alquilar un coche por túnez? Nos gustaría estar unos 10-15 días por el país recorriendo la ciudad de túnez, sus costas (susa, monastir...), Djem y no sé si algo más.
Hola Luiggis, yo he estado la primera quincena de Octubre en Túnez, con coche de alquiler. Te comento a tus preguntas:
- Alquilé con Camel Car via discovercars, un coche normalito, pero bien, nos salió 9 días unos 242 euros+87 de seguro a todo riesgo por la pagina web. El cogerlo y dejarlo más o menos todo correcto, incluso al dejarlo nos devolvieron la fianza antes de mirar el coche, sin problemas.
- Las carreteras están bastante bien, autopistas y otras carreteras secundarias, igual en alguna zona de un pueblito tiene algún bache, pero vamos , sin ningún problema.
- Las señalizaciones vienen en Árabe y francés normalmente, muy entendibles, aunque si puedes usar google maps, pues mejor, principalmente para ciudades o calles.
-La conducción, después de leer aquí, pensé que iba a ser muy caótica, tipo Jordania, y a mi parecer, para nada, en las ciudades con más cuidados y ojos, y el resto de trayecto pues parecido a aquí la conducción, yo lleve el coche y sin problemas, ni siquiera al salir del aeropuerto o entrar, aunque ahí me pillo un poquito más de tráfico. Conduce normal, con precaución y varios ojos.
- Ah , puedes encontrarte algún peaje, hay varios en construcción aún, funcionando creo que uno o dos pagué, no llego a un euro y medio, metete en los de pago en mano.
Que tal la Empresa? Me refiero si es fiable, Es tipo coches pequeños o hay de todo... Sobre todo si es fiable la empresa (que no te cancelen cuando lo vayas a coger) y que te den un coche muy similar al reservado. Lo digo porque en Marruecos, en Hertz, cogí un Fiat tipo por 700 euros y me dieron un Peugeot que costaba 578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Vale, me apuntare lo que has dicho, alojarme en las afueras si es posible.... Que tal es la gasolina allí? Es muy cara o parecido a España?
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Alquilamos coche pero también hicimos una parte con agencia
Yo contraté algunas cosas con asuaire
12 días no dan para ver todo el país tendréis que decidir los sitios a visitar, los parques pues depende, yo contrataría guia en los más grandes que visiteis.
Comer allí es mas económico que en España siempre que lo hagas en los restaurantes locales. En casi todos además ofrecen bebidas de agua con sabores de forma gratuita.
Hola ! Ferminch He leído mucho de tus mensajes y la verdad es que me da mucha tranquilidad!!
Viajamos dos amigas y yo a Senegal este puente de diciembre . Estaremos trece días, tenemos un guía durante siete días intermedios pero hemos decidido ir por libre los tres primeros días (zona norte,st Louis) y los tres ultimos (esperemos haber acertado).
Tenemos mil dudas y he visto que conoces bien la zona y has viajado varias veces ,espero que no te moleste la lluvia de preguntas que a continuación te voy a formular y gracias de antemano si decides contestar .
1. Hemos hablado hace poco con unas chicas que viajaron en 2020 y nos comentaron que viajar por libre es muy peligroso. Hasta qué punto sería esto cierto ?porque yo no leo eso por las redes y nos apetece mucho ir por libre
2. Estaremos los últimos tres días por Mbour, nos podrías decir los lugares importantes que visitar?y alojamientos y comidas?alguna recomendación? Estos días los tenemos en blanco aún
3. Llegamos de madrugada a Dakar y queremos concertar un taxi hasta el hotel en Popenguine,el hotel nos ha dado un presupuesto de 38 eur . Equivale a la normalidad? Existirán otras opciones?
Sobre todo tenemos miedo y necesitamos oír que dentro de que hay que ser prudente y siguiendo las recomendaciones es un pais seguro para viajar .
Mil gracias ,espero su respuesta como "agüita" de mayo jajja Gracias de nuevo!!
Hola, Intentaré ayudarte.
Yo he ido ya 4-5 veces a Senegal, y este año repito también en el puente de diciembre como vosotras. Por la zona donde tú vas a estar, nunca he tenido problemas de seguridad. Como en todo viaje respeta las normas básicas, y dudo que tengas problemas. Yo me he movido siempre sin guía, por libre, parando a cualquier coche por la carretera y negociando con él el traslado de un sitio a otro, y como te digo, siempre sin problemas.
He ido con mi mujer y con mi hijo, que ahora tiene 14 años y todo bien.
En Mbour, aunque he ido todos los años que he estado en Senegal, no he pasado más de una tarde allí. No por nada, sino porque esos eran mis planes.Con lo cual tres días creo que puede ser mucho,, piensa que tampoco es una población grande…
Probablemente yo no estaría más de un día, pero al final esto es algo muy personal.
Yo allí voy a ver siempre la llegada de los pescadores, a eso de las 17:00, ya que me gusta ver su ritmo, como lo trabajan y como se mueven. Es una pasada ver el trabajo que lleva descargar los barcos llenos de pescado, como hacen turnos para ello, a mí me gusta mucho verlos. Importante, si haces fotos, no las hagas directamente a ellos. No les gusta. Hazlas a la multitud, al bulto, a los barcos, al ambiente, pero no a ellos directamente.
Conforme llegas, verás gente que se ofrece a ser tu guía, no te hace falta contratarles. Serán insistentes, y muy pesados, pero ignóralos, aunque seguirán existiendo. Deja de hablarles, y al final se irán.. Tú vete a tu aire, que como hay tanta gente, no es nada inseguro.
Muévete por allí, mira los puestos de pescado en el suelo normalmente,, como los preparan y venden… El olor será muy fuerte, pero es su vida, y merece la pena. Cuando termines, allí al lado tienes el mercado de telas, es un conjunto enorme de tiendecillas, todas pegadas, techadas, con múltiples pasillos, donde podrás comprar camisetas, ropa, manteles (te recomiendo que los compres porque están muy chulos y de precio también) y dónde puedes gastar todo el tiempo... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales : Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado... Leer más ...
Muchísimas gracias! No sé por qué no me ha saltado la notificación de esta respuesta. Al final he reservado 4 noches en Teruel, lo que serían 3,5 días completos en Teruel y el último viajaríamos a Valencia. La idea es ver Teruel y Albarracín, y me llamaba mucho la atención Utrillas, que he visto que me recomiendas, pero justo el museo minero cierra en Navidad . Dinópolis descartado porque los niños ya son mayores y ya hemos conseguido librarnos de esas actividades
De nuevo, muchísimas gracias por tu ayuda.
"Luiggis" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, en toda la provincia para aclarar. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
De nada!!! Albarracín es precioso, seguro que os gusta.
Muchísimas gracias! No sé por qué no me ha saltado la notificación de esta respuesta. Al final he reservado 4 noches en Teruel, lo que serían 3,5 días completos en Teruel y el último viajaríamos a Valencia. La idea es ver Teruel y Albarracín, y me llamaba mucho la atención Utrillas, que he visto que me recomiendas, pero justo el museo minero cierra en Navidad . Dinópolis descartado porque los niños ya son mayores y ya hemos conseguido librarnos de esas actividades
De nuevo, muchísimas gracias por tu ayuda.
"Luiggis" Escribió:
"muchamalicia" Escribió:
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, en toda la provincia para aclarar. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
Efectivamente Somo multiplica por mucho su población en periodos estivales.
La zona está declarada como Primera Reserva de Surf en España porque sus condiciones para la práctica suelen ser perfectas durante todo el año.
En verano el ambiente es total, con todos los bares y restaurantes abiertos, todo totalmente surfero y también muy familiar. También suele haber skaters por la tarde que llaman mucho la atención de los niños.
El invierno es más tranquilo y es un sitio perfecto para utilizar como base en tu ruta por Cantabria sin las aglomeraciones de la ciudad. Aquí se puede descansar y aparcar sin problema a un precio mucho más módico.
Yo recomiendo ir a Santander en el barco de línea. Te deja en el centro de Santander, te olvidas del coche y el paseo es super chulo (siempre que no haya mala mar, claro). Son solo 20 minutos y la bahía es preciosa.
La playa es alucinante, son varios kilómetros y se ve Santander al frente.
Restaurantes hay muchos y todos están bastante bien, os puedo ayudar si queréis. Me gusta el Melli (muy casero), la Venta, El rincón de Zeto, etc.
Alojamientos tipo hotel no hay apenas, lo que hay es bastante alojamiento vacacional que se reserva normalmente por semanas (en verano) y menos días en la temporada de invierno. Si vais en verano buscar algo con parking.
Hay mucha oferta pero ojo porque muchos son bastante viejitos. Mucha gente de Santander compró hace años como inversión en la zona y no les han arreglado desde entonces. Si es verano os aconsejo que esté en el centro del pueblo, llegaréis andando a la playa y por la noche podéis cenar en el pueblo y luego tomaros algo sin la restricción del coche.
Os dejo un enlace de alojamiento: www.airbnb.es/ ...photo-tour
Hola a todos.
Llevo años sirviéndome de vuestras experiencias para planificar mis viajes y hoy vengo a aportar mi granito de arena. Hace poco he vuelto de pasar unos días por Alsacia y quería compartir
Mi experiencia con el tema de la pegatina mediomabiental Crit'Air, necesaria para la zona de Estrasburgo (y otras zonas de Francia) Si alquilas coche en Francia, no te preocupes, la llevará. Si lo alquilas en Suiza o Alemania, no la tendrá, como es mi caso que alquilé en Baden Baden. En estos casos voy a explicar detalladamente como hacer el "papeleo" para pedir la exención de 24h (ZFE 24h Pass), ya que, aunque hay información por el foro, me resultó insuficiente y me llegué a sentir un poco perdido a la hora de enfrentarme al asunto.
Lo primero es registrarte en la web. www.strasbourg.eu/
Con todos tus datos, poniendo que eres de otro país, en fin todos los datos que te pide, correo electrónico y contraseña para acceder a tu cuenta... Esto lo puedes hacer en cualquier momento, 1 mes antes de Viajar o el mismo día, ya tu te organizas.
El segundo paso sería pedir el ZFE 24h Pass en derogations-zfe.strasbourg.eu/
Se te asignarán 24 pases de 24h validos durante 1 año, que tienes que activar cuando los vayas a utilizar. Igualmente este paso lo puedes hacer en el momento que te den el coche y tengas la documentación, o el mismo día que llegas a Estrasburgo, para esto último recomiendo hacerlo al menos 1h antes de llegar.
Tienes que rellenar tus datos y los datos del coche, matricula, poner que es leasin/alquilado, y adjuntar una foto de la ficha técnica del vehículo (solo admite 1 foto, o al menos yo no fui capaz de adjuntar más).
Una vez todo cumplimentado, te dirán que han aprobado tu solicitud, y si entras en tu cuenta podrás ver los pases que tienes (en el apartado My vehicles/Gérer mes véhicules)
Por último, tienes que activar el pase en tu cuenta (en el apartado Pass request/Demande de pass). Puedes hacerlo con antelación, poniendo fecha y hora de llegada, o el mismo día, en tal caso os recomiendo hacerlo un rato antes de llegar porque la validación tarda unos minutos y tienes que poner la hora a la que vas a llegar, que suele ser 15 min después de la hora en la que estás haciendo el trámite. Una vez realizada la activación puedes descargar un PDF donde indica la matrícula, fecha, y hora del pase, junto con las legislaciones y demás, yo me lo descargué por si había algún problema tenerlo para reclamar, aunque está disponible en tu cuenta en todo momento.
Y eso sería todo. Este pase es valido también para tu coche particular, aunque si viajas mucho a Francia, creo que merece más la pena pedir la pegatina, como han hecho otros usuarios.
Espero que mi explicación haya sido clara, si alguien tiene alguna duda, puede preguntarme, intentaré responder con la mayor brevedad.
¿Sabes si la exención de 24 horas solo se puede pedir para Estrasburgo?. Nosotros viajamos desde España en coche de alquiler y vamos a hacer una ruta en la que estaremos un día en Lyon. No se si también habrá algo parecido en Lyon o si cambiar de ciudad
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales... Leer más ...
Creo que este post no está en el foro. Si no es así, que alguien lo mueva allí, pero no lo he visto.
¿Que compañia recomendais para viajar por España (península)? Y otras dudas
¿Es recomendable coger seguro todo riesgo, y así evitas que te metan un sablazo en la tarjeta después del viaje?
¿Se puede alquilar sin tener que poner una tarjeta de credito, o al menos, que no lo tenga que poner el conductor sino otra persona? Lo digo porque a quien tenemos de conductor para el viaje no quiere poner su tarjeta. Yo no tengo problema en poner la mía, pero claro, no soy conductor y me temo que las compañías de auto solo permiten la tarjeta del conductor. De todas maneras, si cogemos seguro todo riesto no debería hacer falta poner ninguna tarjeta no?
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, asique hay que llevar ropa para abrigarte bien.en toda la provincia para aclarar. No te recomiendo que hagas rutas por la naturaleza ya que algunas zonas están nevadas o peligrosas. Para hacer rutas lo ideal sería entre primavera y otoño. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
Buenas tardes. Estamos planeando viajar en Navidad y como salir de España se me va un poco del presupuesto había pensado en visitar la provincia de Valencia y la de Teruel. ¿Cómo lo veis? En Valencia lo tengo más o menos claro, pero Teruel no lo sé. No sé cuánto de frío es el clima por si queremos hacer alguna rutilla por la naturaleza y si en Navidad sería buena época. Podríamos cuadrar 5 noches en Valencia y 5 en Teruel.
Cualquier recomendación será bienvenida.
Hola!!!
Los inviernos en Teruel son duros, en toda la provincia para aclarar. Yo te recomendaría quedarte 2 días fijos en la ciudad de Teruel. Entrada obligatoria al museo de los amantes y si tenéis hijos, sin duda a Dinópolis. Los demás días, podrías encuadrarlos con Albarracín, con un día allí es suficiente. Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y si, merece muchísimo la pena recorrer el pueblo. Otro día puedes ir a Rubielos de mora o mora de rubielos, 2 pueblos que son preciosos. Aquí con un día también vale. El último día podéis guardarlo para exprimir aún mas Teruel, aunque sea una ciudad pequeña, tiene mucho que ver. Otra alternativa sería ir a las cuencas mineras. Esta es una comarca que fue seguramente de las más importantes de Teruel y posiblemente de Aragón. Su pueblo más grande es Utrillas, un pueblo de 3 mil habitantes que es importante y está bien. Los sábados hay un tren minero que es gratis subirse, ya que este pueblo cuenta con muchas minas, una de sus atracciones es el museo minero, donde explica como fue su historia. La iglesia por dentro es muy bonita, al igual que la zona del museo minero donde cuenta con muchas atracciones turísticas. Esto en un día puede que sea más que suficiente. También está montalban, a 10 minutos en coche de utrillas. Este pueblo es de los más importantes pueblos de teruel en la antiguedad por su historia. Su iglesia es preciosa, una iglesia estilo mudéjar. Recorrer el pueblo vale mucho la pena, por ejemplo para ver la antigua prisión, su castillo con unas vistas bonitas.... Lo demás ya sería para aprovecharlos en Teruel 3 días. Yo creo que podríais hacer 3 noches en Teruel y 2 en Utrillas, para que en esas 2 noches allí estéis viendo los 2 pueblos que os he recomendado. Si os sobra tiempo en esta ultima ruta, podéis aprovechar el tiempo para ir a otros pueblos cerca como a alcañiz, a 1 hora de utrillas en coche, donde merece su visita. Yo os recomiendo que hagáis la ruta de albarracín, pero si os queréis salir de lo más turistico, os recomiendo la de las cuencas mineras. Si al final no queréis ir a la ciudad y pasar 5 días en la provincia en general, dime y te ayudamos en este foro con más rutas muy bonitas en Teruel.
Buenas tardes. Ahora que estoy " on fire" con los relatos, voy a continuar haciendo un resumen con el de la COSTA OESTE de EEUU, salvo que el moderador lo mueva al hilo correspondiente, más que nada, por intentar ayudar dando mis impresiones a futuros viajeros que decidan embarcarse en este proyecto de conocer esta zona del país. Soy un buen conocedor de EEUU y solo doy mi opinión sincera generalizada a grandes rasgos, ya que me encanta este país.
Mi viaje fueron de 22 días por la Costa Oeste. Entré y salí por SF.
-Estuve 4 noches en SF, ya que la ciudad bien lo merece. Es grande y tiene muchos atractivos. Además, siempre me gusta disfrutar paseando y descubriendo de forma relajada por los lugares. Tantos años viendo estas ciudades, junto a LA y LV en el cine, como para pasar de puntillas.
A mi personalmente me gustó mucho SF. Sus cuestas son tremendas. Irte con el coche y ver cómo se va acercando cada vez más el golden gate es increible.
Recomiendo bajar a la playita que está debajo del PRESIDIO" Baker Beach" y caminar mientras ves el puente tan cerquita.
Conducir mientras atraviesas el puente e irte al otro lado de la bahía me encantó, y darte un paseo por sausalito...Con sus heladerías en la calle principal y sus casas-barcos...
Alcatraz, bueno, creo que hay que visitarlo, aunque personalmente, este tipo de cosas que están tan orientadas al turismo, pienso que pierden el misterio y originalidad, aunque solo por el paseo en barco y ver cómo se aleja la ciudad ya merece la pena.
Fisherman Wharf es un sitio entretenido que recomiendo, ya que parece una feria a la americana y está bien estructurada.
Las Paint Ladies, pues puedes recrearte con aquella maravillosa serie, aunque luego es una pequeña hilera de casas victorianas con el distrito financiero al fondo, pero no está mal.
Castro, Mission Dolores, Little Italy o Chinatown...bien merecen un paseo y perderse por ellos. Recomiendo sin duda la ciudad.
- MARIPOSA GROVE es un espectáculo, aún sabiendo que SNP dicen que es más grande, pero puedes hacerte aquí una idea de lo que son estos árboles.
- LAS VEGAS no me gustó mucho. A ver, recomiendo ir sin duda por la experiencia y para conocer un sitio que tanto has visto en tv, pero no le dedicaría como he visto el tiempo que muchos han estado ( 4-5 noches), porque de noche es un juego espectacular de luces y entretenimiento, pero de día es un horno en medio del desierto y tienes que estar metido todo el tiempo dentro de los hoteles. Que sí, que los hoteles están chulos por su decoración imitando a ciudades y películas, pero cruzarte el atlántico para gastar un pastizal en esta ciudad...Es cuestión de gustos y prioridades. Doy mi opinión.
- Las carreteras de california, utah, arizona y nevada son un espectáculo. Aunque piensas que vas conduciendo durante horas por el desierto, el panorama a tu alrededor es espectacular y, según que zonas, te pararás una y mil veces a hacer fotos.
- A nivel paisajístico, tengo que ensamblar al GRAN CAÑÓN. Es otro nivel. He conocido montañas y lugares verdes y color ocre del frío increíbles, pero aunque pienses que es un lugar seco y caluroso, la pulcritud con la que la naturaleza ha tallado y perfilado esos desfiladeros durante tantos años, es alucinante. Solo con oír el graznido de las aves en un silencio sepulcral, basta para darte cuenta de lo afortunado que eres por estar allí.
Por otro lado, Monument Valley es otro de los sitios que... Leer más ...
Buenos días,
Recién llegado de Isla Mauricio decir que nos ha encantado.
Hemos estado cerca de 3 semanas ya que queríamos descansar y no lamentamos todo el tiempo pasado allí.
Viajamos con Emirates y decir que yo no son lo que eran, lo mejor, el espacio entre asientos que es amplio, pero la comida escasa y bastante malilla y encima cogió retraso en ambos vuelos de 2 horas.
Decidimos coger un coche de alquiler y decir que los dos primeros días fuimos histéricos pero poco a poco te vas acostumbrando a su forma de conducir. La empresa elegida Pingouin rent a car que no recomiendo en absoluto. El contrato indicaba que el total del alquiler junto con la compra de dos tarjetas SiM ascendía a un total de 473 eur. Cuando recogimos el coche nos cobraron un total de 501 eur y solo nos dieron una de las tarjetas SIM. Discutimos y no hubo manera de que entrasen en razón, era tarde, llevábamos viajando más de 24 horas y finalmente desistimos con la condición al menos de que nos hicieran una transferencia de los 15 eur que costaba la tarjeta. Tras muchos correos reclamando el importe durante los 18 días de alquiler no hubo contestación por su parte y al entregar el coche, y exigir el importe de esos 15 eur nos dicen que nos han hecho una transferencia pero que tardará unos días en hacerse efectiva. Sorpresa!!! al día siguiente de llegar a España me llega un correo de ellos diciendo que nos abonarán los 15 eur en efectivo una vez entreguemos el vehículo.... Mentirosos e irresponsables, pues nos dieron un coche tuerto de un faro que nosotros mismos solucionamos por no molestar y la correa del aire acondicionado hacía un ruido terrible hasta que se calentaba. Definitivamente me resulta imposible recomendar una empresa así.
En cuanto a los alojamientos elegimos dos bases, Flic and Flac y Trou d'eau douce. En el primer caso 9 noches un apartamento a través de booking 528 eur. Estaba bastante bien, y nos dejó de todo para comer, agua, huevos, leche, cerveza, pasta, arroz, gallletas... Y el otro a través de airbnb, un bungalow precioso de dos plantas a 1mn de una playa estupenda. Nos gustaron mucho ambos pero el segundo nos enamoró por emplazamiento, al lado de la playa, rodeado de palmeras, con una cama de 1,90x1,90..esa vegetación tenía como inconveniente que a partir de las 18h te comían los mosquitos, pero un buen repelente hacía maravillas.
Comidas: hemos alternado entre cocinar en casa y algunos restaurantes que por lo general están bien de precio. En la época que hemos estado muchos de ellos estaban cerrados.
Las visitas sigo en otro mensaje que se hace largo.
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...
Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?
Gracias de antemano!!
Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.
Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.
Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.
En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.
También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.
La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.
En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.
La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.
También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la... Leer más ...