Es simplemente quitar los alpes y usar esos dos días para Kioto y para TOkio
En tu caso, teniendo en cuenta los fines de semana, quizás hacer esto
Día 1 (Sábado) Llegada a Tokio a las 12:50
Día 2 (Domingo) Tokio 1... SOBRE LAS 19H IRÍA A DORMIR A KIOTO
Día 3 (Lunes) KIOTO 1
Día 4 (Martes) KIOTO 2
Día 5 (Miércoles) KIOTO 3
Día 6 (Jueves) KIOTO. IR A UNIVERSAL STUDIOS (Miércoles o jueves o martes, cuando quieras)
Día 7 (Viernes) KIOTO 4 A PARTIR DE LAS 17H VAS A DORMIR A OSAKA
Día 8 (Sábado) OSAKA A HIMEJI (CASTILLO Y JARDÍN KOKOEN), TARDE-NOCHE MIYAJIMA
Día 9 (Domingo) MIYAJIMA-HIROSHIMA- VUELTA A OSAKA
Día 10 (Lunes) Excursión a Nara Y A LAS 18-19H TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 11 (Martes) TOKIO 2
Día 12 (Miércoles) TOKIO 3
Día 13 (Jueves) TOKIO: EXCURSIÓN A NIKKO
Día 14 (Viernes) TOKIO 4
Día 15 (Sábado) Vuelo de regreso
Y vigilando las previsiones meteorológicas para elegir cuando ver una u otra zona de Kioto o Nara, por si quieres intercambiar el orden de alguna visita.
Muchas gracias. Tomo nota de este itinerario teniendo en cuenta el clima en esa época y mi intención de volver a Japón, aunque me queda la sensación de que prácticamente todo es ciudad y, aunque es cierto que voy con mis hijos y que puede que sea lo que más les interese, me da pena no ver otros sitios (la intención de volver nunca se sabe si se quedará solo en eso )
Ya... Pero eso es otro problema a mayores... Uno el clima y otro los hijos XDDDD
Por ej. Yo soy muy friki, pero no fui a universal studios hasta mi tercer viaje... Pero claro, a tus hijos igual el turismo "normal" les aburre, y sin embargo ir a universal studios o pasear bastante rato por Akihabara les pueda gustar más...
A ver, es variado, porque vas va ver templos, vas a ir a Himeji (castillo y jardín muy bonito), pasear por Miyajima, Nikko... Tienes tu "variedad".
Y considera también la opción de "soltar" a los niños... Con 21 y 15 años, igual prefieren echarse una tarde de tiendas o frikeando por ahí, y vosotros aprovechar a hacer algo de turismo mientras...
Todo es enseñarles a moverse, a usar metro o tren... O simplemente tenerlos localizados en el móvil, darles unas horas libres para ir de tiendas o lo que quieran, y luego quedar a una hora o simplemente localizar donde están e ir a buscarlos.
Lo de volver o no a Japón, lo decidirás a la vuelta de tu primer viaje... Yo también pensaba que mi primer viaje sería el único, y ya llevo 4... XD
Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices. Y sí, es cierto que mis hijos ya tienen edad de explorar una tarde solos mientras los padres hacemos turismo, jejejeje.
Y sí, seguro que volveré a Japón. No lo decía porque después del primer viaje no quiera volver, jajajaja. Más bien porque hay tanto mundo que ver que siempre nos pasa lo mismo. Nos encanta un país, decimos que volveremos, pero acabamos viajando a otros destinos que no conocemos .
Con este itinerario, dónde podría encajar una noche en riokan con onsen? Ya sé que en Tokio y Kioto habrá donde elegir, pero vivir esa experiencia en plena ciudad igual le quita un poco de autenticidad, no?
Bien! le doy una vuelta, lo del momiji cierto, esperaba verlo pero no había caído en asegurarlo dejándolo para el final...
Voy a replantearlo y lo comento de nuevo.
Muchísimas gracias!
xansolo Escribió:
Aerismaud Escribió:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.
Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...
Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.
También queremos vivir la experiencia del onsen.
En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...
Mil gracias,
Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.
Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:
Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje
Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".
Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.
Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...
Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.
También queremos vivir la experiencia del onsen.
En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...
Mil gracias,
Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.
Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:
Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje
Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".
Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.
Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...
Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.
También queremos vivir la experiencia del onsen.
En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...
Mil gracias,
Hola!
Voy del 6 al 28 a Japón por fin, tras años de espera...
Tengo el siguiente itinerario previsto, pero no lo tengo muy claro tampoco, y me toca mirar alojamiento ahora (igual hasta vamos tarde jeje).
Me gustaría que me comentaráis si no estamos haciendo alguna cosa imposible antes de reservar nada.
Como notas indicar, las visitas desde Tokio pues se pueden mover claro, en función del clima y demás.
Por las fechas que son para ver el Monte Fuji, y por lo que hemos leído, nos ha parecido mejor hacer una excursión de un día, no dejarla en un día fijo y consultar allí las webcams para ir luego el día que esté más despejado.
Hemos intentado no poner lo más turístico en fin de semana, aunque todo todo es imposible...
superas mis dotes detectivescas XD... Pones que vas del 6 al 28, pero no dices el mes... Y este año no hay ningún jueves día 6 , así que no tengo ni idea de cuando vas para poder opinar mejor...
Si quieres, pon los días reales y aclara el mes, por si es un mes "conflictivo".
Si, como supongo, vas en verano, julio y agosto tiene unas festividades muy importantes a mediados de mes, que igual te convendría evitar
Te doy una opinión "genérica" del itinerario de todos modos, pero eso, sin saber cuando vas, igual el orden de las visitas puede estar mal
DÍA 1 (jueves) : Salida a las 12h desde Madrid
DÍA 2 (viernes): Llegada a las 10h a Tokio - Visitar Tokio
DÍA 3 (sábado): Tokio
DÍA 4 (domingo): Tokio
DÍA 5 (lunes): Tokio - Kamakura - Tokio
DÍA 6 (martes): Tokio - Yokohama - Tokio puedes juntar Kamakura y Yokohama en el mismo día. Salvo que tengas especial interés en ver Yokohama con más detenimiento.
DÍA 7 (miércoles): Tokio
DÍA 8 (jueves): Tokio - Nikko - Tokio
DÍA 9 (viernes): Tokio - Monte Fuji - Tokio si es verano, ver el Fuji no es buena idea... Pero si de todos modos lo quieres ver, sería mejor hacerlo el domingo "11" de paso que vas de Tokio a Kioto... (si vas a contratar una excursión organizada, claro)... Si tu idea es verlo un día que haga buen tiempo y lo quieres ver por libre (que apenas verás nada), entonces si, haz un Tokio-Fujisan-Tokio
DÍA 10 (sábado): Tokio
DÍA 11 (domingo): Tokio > Kioto
DÍA 12 (lunes): Kioto
DÍA 13 (martes): Kioto Kioto necesita 4 días... Y ya me parecen justitos.
Por tanto, si no quieres hacer cambios, usaría el sabado 17 y el martes 20 también para Kioto
DÍA 14 (miércoles): Kioto > Hiroshima
DÍA 15 (jueves): Hiroshima > Miayima
DÍA 16 (viernes): Miayima > Osaka
Esto lo podrías hacer en 2 días, pero si lo quieres hacer en 3 para poder pararte más en Hiroshima, también vale...
El día 14 pararía en Himeji, para ver castillo y jardín kokoen, y luego continuaría a Hiroshima.
Mira los días reales que vas a estar, para saber s ite conviene más ver... Leer más ...
Hemos descartado Okinawa definitivamente y añadimos el castillo de Matsumoto por lo que estaremos 2 noches en Takayama y 1 en Kanazawa. Creo que lo ideal será ir haciendo excursiones desde Kioto/ Osaka con los 4 días extra que tenemos. Uno de ellos me gustaría dormir en kinosaki onsen, parece un lugar agradable.
Volveré a reescribir mi itinerario a ver que te parece...
Otra consulta, no me he pasado aún por el hilo de Koyasan pero me encantaría vivir la experiencia. No se si es la manera de buscarlo pero los templos que veo en booking son excesivamente caros (500-900 euros noche y con baño compartido), hay excursiones organizadas con noche incluida o algún otro buscador que se me este escapando?
Gracias!
Si, pon el itinerario modificado para ver como queda.
Koyasan no es barato, pero ese precio es una animalada, será que ya es tarde y no hay apenas disponibilidad en las fechas que miraste. Prueba a mirar en distintas fechas, y luego rellenas las visitas de Kioto y de Himeji-Miyajima en los huecos restantes.
Pero eso, estando a las fechas que estamos, y yendo en agosto, igual solo quedan precios exagerados.
El doble problema de kOyasan es que para mi la excursión nocturna al cementerio tiene mucho mérito, y en agosto anochece aún más tarde, por lo que me parece bastante inviable NO dormir en Koyasan porque igual acabarás muy tarde y quizás luego ya no haya trenes para marchar (son varios trenes distintos los que tienes que pillar, y quizás el último tren de regreso a Osaka salga en torno a las 8 y pico o 9 de la noche como mucho)
Prueba a mirar de todo, ryokanes, incluso hostels, a ver si hay suerte.
También es posible que a estas alturas Miyajima tampoco sea barata... Leer más ...
Hemos descartado Okinawa definitivamente y añadimos el castillo de Matsumoto por lo que estaremos 2 noches en Takayama y 1 en Kanazawa. Creo que lo ideal será ir haciendo excursiones desde Kioto/ Osaka con los 4 días extra que tenemos. Uno de ellos me gustaría dormir en kinosaki onsen, parece un lugar agradable.
Volveré a reescribir mi itinerario a ver que te parece...
Otra consulta, no me he pasado aún por el hilo de Koyasan pero me encantaría vivir la experiencia. No se si es la manera de buscarlo pero los templos que veo en booking son excesivamente caros (500-900 euros noche y con baño compartido), hay excursiones organizadas con noche incluida o algún otro buscador que se me este escapando?
Soy Jorge, de Sevilla 😄. Estoy buscando compañeros para organizar un posible viaje a Japón con motivo de la expo de Osaka de 2025. La idea principal sería visitar el recinto de la expo y además aprovechar para conocer un poco la cultura típica de Japón 🎎 que considero tan interesante.
Aún no tengo organizado nada pero viajo bastante y se me da bien encontrar gangas, tanto de vuelo como de alojamiento. Siempre he viajado con amigos pero este viaje al ser más lejos y más complejo, no tengo a nadie con quien ir. Tengo 29 años y me encantaría encontrar un grupo de unas 4-5 personas con las que poder vivir esa experiencia, a ver que tal sale!!
Si alguien se anima, que me contacte sin problema ✔️ Aplauso
Estoy planificando mi viaje a Japón para dentro de un par de meses. Por daros un poco de contexto, son dos semanas, viajo sola y durante la Golden Week.
Me estoy volviendo loca para cerrar el itinerario así que estaría MUY AGRADECIDA si alguien pudiese darme ideas o consejos.
Llego y salgo desde el aeropuerto de Osaka.
29 de abril: Llegada a Osaka a media mañana. Pasar allí la noche.
30 de abril al 3 de mayo: Kioto y excursión a Nara
3 al 4 de mayo: Yamanouchi-Shibu Onsen. Esta parte me tiene muy indecisa! Me interesa mucho más el Japón urbano que explorar entornos naturales, pero esto me pareció interesante porque me permitiría vivir una experiencia onsen, conocer brevemente los Alpes japoneses e ir al parque de los monos de la nieve. Mi idea es pasar la tarde del 3 en los onsen, la mañana del 4 dedicarla al parque y viajar por la tarde noche a Tokio, previa parada en Nagano si hay tiempo para explorarlo un poco.
4 al 10 de mayo: Tokio. Es lo que más me apetece del viaje. Quizás hacer alguna excursión desde allí a Hakone o Kamakura.
10 al 12 de mayo: Osaka. Llegaría el 10 por la noche para pasar allí el 11 y parte del 12. Incluso hacer una excursión desde allí a Kobe, por ejemplo.
Qué pensáis? Tengo muchísimas dudas, recientemente he estado investigando sobre Naoshima y de repente me ha parecido súper interesante! Quizás quitar Nagano del itinerario y añadir la isla?
Buenos Días y muchas gracias por tomarte tu tiempo, esa es la duda que tenía, que de querer tantas cosas hemos perdido días de Tokio y Kioto.
Vamos a pasar hakone al martes como comentas y le damos el lunes 28 a Tokio. Hakone era para hacer la ruta de los 5 lagos y poder ver el monte fuji. Veremos lo que podamos de hakone y dormiremos en Nagoya. vale, es que a veces se confunde eso. Fuji es una montaña y Hakone es otra distinta. Que se pueda ver puntualmente el Fuji desde algún punto de Hakone, no significa que sea lo adecuado. Además, como veo que ya lo mencionas, los mejores sitios para ver el Fuji es la zona norte, los 5 lagos, y eso está bastante lejos de Hakone.
Por tanto, si te vas a plantear hacer esa excursión, deberías bajar de Tokio a Shin-Fuji (probablemente, no sé con quién vas a reservar), hacer la excursión a los 5 lagos, te dejarán de nuevo en Shin-Fuji y desde ahí continúas a donde quieras ir...
Para Kioto no sabemo cómo hacerlo ya que si que es verdad que perdemos 2 días en subir a Koyasan, la idea era vivir la experiencia de dormir en un templo budista, hemos visto que en Takayama está el templo Zenkoji y podemos ir la noche del 31 de Julio al 1 de Agosto. Así ganaríamos 2 días en Kioto. no sé cual es ese templo, el único Zenkoji que conozco está en Nagano y es solo un templo... Pero veo que existe también uno llamado Takayama zenkoji... Y es alojamiento...a ver, si tu objetivo es dormir en un templo-ryokan, entonces imagino que te da igual que sea en Koyasan o en Takayama... Tendrás que sopesar qué quieres ver ... Si te conviene ver valle kiso, Matsumoto, Takayama y Shirakawgo porque te gusta, pues entonces está claro que ese templo-ryokan que mencionas es el que más te conviene... Si por el contrario te llamasen más los templos de Koyasan, ver su cementerio, etc, entonces sí que deberías modificar la ruta y por tanto cambiar el qué ver.
Imagino que ya lo viste, esta opción de dormir en un templo-ryokan, tanto en Takayama como en Koyasan es una opción algo cara... , también es verdad que va a ser (supongo) solo una noche suelta.
Si tenéis alguna otra recomendación de donde poder hacer noche en templo budista durante el itinerario os lo agradecería.
Día 1 Martes : 22 de julio – Llegada: 18:00 (Terminal 1) Tokio
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio
Día 5 sábado: 26 de julio – Tokio ver kamakura - yokohama
Día 6 Domingo: 27 de julio – Tokio
Día 7 Lunes: 28 de julio – Tokio ok, con 4 días ya mejora la cosa
Día 8 Martes: 29 de julio – Tokio - Hakone y dormir en Nagoya entonces sería Tokio- excursión 5 lagos Fuji y dormir en Nagoya, no?
Día 9 Miercoles: 30 de julio - Ruta Nakasendo hasta Nagiso y dormir en Matsumoto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Matsumoto y dormir en takayama Templo budista ir en bus
Día 11 Viernes: 1 de Agosto – Takayama quizás, por no repetir, y por precio, quieras buscar esta otra noche un ryokan con onsen... Así tendrás tanto la experiencia de dormir en un templo, como la de dormir en un ryokan (u hotel) con onsen
Día 12 Sábado: 2 de Agosto – Takayama , Shirakawa-go y Kanazawa dormir en Kioto madruga, para ver Shirakawago temprano... Así tendrás dos ventajas, verlo con poca gente y marchar antes a Kanazawa y que te de tiempo a dar una vuelta también por allí...
Día 13 Domingo: 3 de... Leer más ...
Buenos Días y muchas gracias por tomarte tu tiempo, esa es la duda que tenía, que de querer tantas cosas hemos perdido días de Tokio y Kioto.
Vamos a pasar hakone al martes como comentas y le damos el lunes 28 a Tokio. Hakone era para hacer la ruta de los 5 lagos y poder ver el monte fuji. Veremos lo que podamos de hakone y dormiremos en Nagoya. vale, es que a veces se confunde eso. Fuji es una montaña y Hakone es otra distinta. Que se pueda ver puntualmente el Fuji desde algún punto de Hakone, no significa que sea lo adecuado. Además, como veo que ya lo mencionas, los mejores sitios para ver el Fuji es la zona norte, los 5 lagos, y eso está bastante lejos de Hakone.
Por tanto, si te vas a plantear hacer esa excursión, deberías bajar de Tokio a Shin-Fuji (probablemente, no sé con quién vas a reservar), hacer la excursión a los 5 lagos, te dejarán de nuevo en Shin-Fuji y desde ahí continúas a donde quieras ir...
Para Kioto no sabemo cómo hacerlo ya que si que es verdad que perdemos 2 días en subir a Koyasan, la idea era vivir la experiencia de dormir en un templo budista, hemos visto que en Takayama está el templo Zenkoji y podemos ir la noche del 31 de Julio al 1 de Agosto. Así ganaríamos 2 días en Kioto. no sé cual es ese templo, el único Zenkoji que conozco está en Nagano y es solo un templo... Pero veo que existe también uno llamado Takayama zenkoji... Y es alojamiento...a ver, si tu objetivo es dormir en un templo-ryokan, entonces imagino que te da igual que sea en Koyasan o en Takayama... Tendrás que sopesar qué quieres ver ... Si te conviene ver valle kiso, Matsumoto, Takayama y Shirakawgo porque te gusta, pues entonces está claro que ese templo-ryokan que mencionas es el que más te conviene... Si por el contrario te llamasen más los templos de Koyasan, ver su cementerio, etc, entonces sí que deberías modificar la ruta y por tanto cambiar el qué ver.
Imagino que ya lo viste, esta opción de dormir en un templo-ryokan, tanto en Takayama como en Koyasan es una opción algo cara... , también es verdad que va a ser (supongo) solo una noche suelta.
Si tenéis alguna otra recomendación de donde poder hacer noche en templo budista durante el itinerario os lo agradecería.
Día 1 Martes : 22 de julio – Llegada: 18:00 (Terminal 1) Tokio
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio
Día 5 sábado: 26 de julio – Tokio ver kamakura - yokohama
Día 6 Domingo: 27 de julio – Tokio
Día 7 Lunes: 28 de julio – Tokio ok, con 4 días ya mejora la cosa
Día 8 Martes: 29 de julio – Tokio - Hakone y dormir en Nagoya entonces sería Tokio- excursión 5 lagos Fuji y dormir en Nagoya, no?
Día 9 Miercoles: 30 de julio - Ruta Nakasendo hasta Nagiso y dormir en Matsumoto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Matsumoto y dormir en takayama Templo budista ir en bus
Día 11 Viernes: 1 de Agosto – Takayama quizás, por no repetir, y por precio, quieras buscar esta otra noche un ryokan con onsen... Así tendrás tanto la experiencia de dormir en un templo, como la de dormir en un ryokan (u hotel) con onsen
Día 12 Sábado: 2 de Agosto – Takayama , Shirakawa-go y Kanazawa dormir en Kioto madruga, para ver Shirakawago temprano... Así tendrás dos ventajas, verlo con poca gente y marchar antes a Kanazawa y que te de tiempo a dar una vuelta también por allí...
Día 13 Domingo: 3 de agosto – Kioto
Día 14 Lunes: 4... Leer más ...
...6 de agosto – Kioto – dormir en templo en Koyasan autobús exprés Kyoto-Koyasan-sen
Día 17 Jueves: 7 de agosto – Koyasan – Osaka dormir en Osaka
Día 18 Viernes: 8 de agosto – (Universal studios) dormir en osaka
Día 19 Sabado : 9 de agosto – Osaka a Himeji y Miyajima dormir en miyajima
Día 20 Domingo: 10 de agosto – terminar de ver miyajima, tarde en hiroshima y vuelta a osaka
Día 21 Lunes : 11 de agosto – Osaka, entradas castillo si el 6 de agosto vas de Kioto a Koyasan y ves Koyasan... Entonce ssolo estás dando 2 días a Kioto, me parece muy poco.
Día 22 Martes: 12 Agosto 2025 Salida: 17:00 (Terminal 1) Salida de Osaka
He metido un par de sitios nuevos y quitado otros, no se como lo veis, el tema transporte me tengo aún que informar de que coger.
para mi gusto está sobrecargado, meter los alpes con Matsumoto, meter valle Kiso y meter Koyasan, hace que Tokio y sobre todo Kioto queden terriblemente escasos de tiempo... Yo quitaría cosas. Por gustos personales y por la época del año, prescindiría de Hakone, Osaka y valle Kiso... Para poder compensar Tokio y Kioto, pero eso queda a tu gusto.
Muchos gracias.
Buenos Días y muchas gracias por tomarte tu tiempo, esa es la duda que tenía, que de querer tantas cosas hemos perdido días de Tokio y Kioto.
Vamos a pasar hakone al martes como comentas y le damos el lunes 28 a Tokio. Hakone era para hacer la ruta de los 5 lagos y poder ver el monte fuji. Veremos lo que podamos de hakone y dormiremos en Nagoya.
Para Kioto no sabemo cómo hacerlo ya que si que es verdad que perdemos 2 días en subir a Koyasan, la idea era vivir la experiencia de dormir en un templo budista, hemos visto que en Takayama está el templo Zenkoji y podemos ir la noche del 31 de Julio al 1 de Agosto. Así ganaríamos 2 días en Kioto.
Si tenéis alguna otra recomendación de donde poder hacer noche en templo budista durante el itinerario os lo agradecería.
Día 1 Martes : 22 de julio – Llegada: 18:00 (Terminal 1) Tokio
Día 2 Miercoles: 23 de julio – Tokio
Día 3 Jueves: 24 de julio – Tokio a Nikko
Día 4 viernes: 25 de julio – Tokio
Día 5 sábado: 26 de julio – Tokio ver kamakura - yokohama
Día 6 Domingo: 27 de julio – Tokio
Día 7 Lunes: 28 de julio – Tokio
Día 8 Martes: 29 de julio – Tokio - Hakone y dormir en Nagoya
Día 9 Miercoles: 30 de julio - Ruta Nakasendo hasta Nagiso y dormir en Matsumoto
Día 10 Jueves: 31 de julio – Matsumoto y dormir en takayama Templo budista ir en bus
Día 11 Viernes: 1 de Agosto – Takayama
Día 12 Sábado: 2 de Agosto – Takayama , Shirakawa-go y Kanazawa dormir en Kioto
Día 13 Domingo: 3 de agosto – Kioto
Día 14 Lunes: 4 de agosto – Kioto - Nara
Día 15 Martes: 5 de agosto – Kioto
Día 16 Miercoles: 6 de agosto – Kioto
Día 17 Jueves: 7 de agosto – Kioto
Día 18 Viernes: 8 de agosto – (Universal studios) dormir en osaka
Día 19 Sabado : 9 de agosto – Osaka a Himeji y Miyajima dormir en miyajima
Día 20 Domingo: 10 de agosto – terminar de ver miyajima, tarde en hiroshima y vuelta a osaka
Día 21 Lunes : 11 de agosto – Osaka, entradas castillo
Día 22 Martes: 12 Agosto 2025 Salida: 17:00 (Terminal 1) Salida de Osaka
Vamos a estar 21 días, aterrizamos en Osaka el 4 de mayo a mediodía y la Golden Week de este año llega hasta el lunes 5 de mayo. Siendo consciente de que todo estará más lleno y/o será más caro ese par de días, ¿recomendarías iniciar el itinerario de alguna manera para evitar masificación? O, lo contrario, porque se haga algo especial que merezca la pena vivir. Aún estamos empezando a mirar todo, simplemente por si hay alguna sugerencia por este tema.
Si, la golden week acaba siempre el 5... Quizás evitaría ir a sitios excesivamente turísticos y sobre todo, viajar en tren.
Por tanto yo quizás esos dos primeros días, puesto que llegas a Osaka, me quedaría por ahí, sin ver el itinerario es dificil opinar, pero te diría que quizás te compense llegar a Osaka y ya ir a dormir a Kioto ese mismo día 4, y el 5 quedarte ya por Kioto también ... Ver por ej. Arashiyama o ver templos de Kioto, y no desplazarte lejos.
No hay forma de evitar la masificación, ahora es un infierno de gente... La única solución para paliar algo ese problema es madrugar, e ir a los sitios más famosos simplemente "antes que los demás" XD
Vamos a estar 21 días, aterrizamos en Osaka el 4 de mayo a mediodía y la Golden Week de este año llega hasta el lunes 5 de mayo. Siendo consciente de que todo estará más lleno y/o será más caro ese par de días, ¿recomendarías iniciar el itinerario de alguna manera para evitar masificación? O, lo contrario, porque se haga algo especial que merezca la pena vivir. Aún estamos empezando a mirar todo, simplemente por si hay alguna sugerencia por este tema.
Muchas gracias por tu ayuda Xansolo!
Finalmente escuchando tus comentarios creo que quitaremos Hakone de la ruta, y así ganamos un día en Kioto. Y para vivir la experiencia de dormir en un ryokan hemos metido una noche en Nara. Nos quedaría así:
DÍA 1 Martes 01-abr: Llegada a Tokio a las 16:45
DÍA 2 Miércoles 02-abr: Tokio
DÍA 3 Jueves 03-abr: Tokio
DÍA 4 Viernes 04-abr: Tokio - Excursión (A elegir entre Mt. Fuji (Shimoyoshida), Kamakura o Nikko)
DÍA 5 Sábado 05-abr: Tokio
DÍA 6 Domingo 06-abr: Salida a Kioto
DÍA 7 Lunes 07-abr: Kioto
DÍA 8 Martes 08-abr: Kioto + Arashiyama
DÍA 9 Miércoles 09-abr: Kioto + Fushini Inari
DÍA 10 Jueves 10-abr: Salida a Nara (NOCHE EN UN RYOKAN)
DÍA 11 Viernes 11-abr: Salida a Osaka
DÍA 12 Sábado 12-abr: Osaka - Excursión (Universal Studios o Himeji)
DÍA 13 Domingo 13-abr: Vuelo de vuelta
¿Qué te parece así?
No estamos convencidos de meter Miyajima en la ruta ya que nos parece que está bastante lejos, y perderíamos dos días que preferimos aprovechar en ver más tranquilamente Tokio y Kioto.
Lo que no me cuadra bien del itinerario es que si finalmente vamos al Universal Studios nos coincide de sábado, que es el día que estamos en Osaka y podemos ir más temprano, pero me imagino que un sábado no es el mejor día para ir... Jeje
A mi la opción de dormir en Nara no me parece cómoda (por pérdida de tiempo me refiero).
Miyajima sí es una opción, e incluso puedes aprovechar para buscar ahí un ryokan chulo o algún alojamiento con onsen (o similar), ryokanes los tienes en todas las ciudades.
Tu mismo itinerario aprovechando un poco más los desplazamientos, te podría quedar así:
DÍA 1 Martes 01-abr: Llegada a Tokio a las 16:45
DÍA 2 Miércoles 02-abr: Tokio
DÍA 3 Jueves 03-abr: Tokio
DÍA 4 Viernes 04-abr: Tokio
DÍA 5 Sábado 05-abr: Tokio
DÍA 6 Domingo 06-abr: TOKIO- EXCURSIÓN 5 LAGOS DEL FUJI Y DORMIR EN KIOTO
DÍA 7 Lunes 07-abr: Kioto
DÍA 8 Martes 08-abr: Kioto + Arashiyama
DÍA 9 Miércoles 09-abr: Kioto ...
DÍA 10 Jueves 10-abr: Salida a Nara Y FUSHIMI INARI
DÍA 11 Viernes 11-abr: KIOTO A HIMEJI, CONTINUAR A MIYAJIMA, TARDE ALLÍ Y NOCHE ALLÍ
DÍA 12 Sábado 12-abr: ACABAS MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A KIOTO
DÍA 13 Domingo 13-abr: Vuelo de vuelta
De este modo pasas de tener 3 días y medio en Tokio a tener 4.
Verías el Fuji de camino de Tokio a Kioto (en vez de hacer un ida-vuelta). Pásate por el hilo del Fuji y mira las opciones para una excursión guiada por los 5 lagos, igual te interesa.
Te quedarían 3 días para Kioto enteros.
Y podrías añadir Miyajima, y un rato Hiroshima si te interesase...
Y faltaría saber si el domingo 13 se aprovecha o no, no sé el horario de los vuelos.
Lo que está claro es que si quieres añadir Universal studios entonces ya no habría tiempo para ir a Miyajima, claro.
...paras a ver algo por Hakone.
4 días KIOTO por lo tanto, NO tienes 4 días para Kioto, tienes 1 día para Nara, el 8 de abril para Kioto, el 9 también... Pero es muy insuficiente, por lo que el 11 de abril vería Kioto y solo iría a Osaka a dormir... Para así tener 3 días para Kioto, que será muy escaso, pero dará para lo básico.
2 días OSAKA y por tanto, como tal, no tendrás ningún día para Osaka, solo algún paseo por la tarde, por ej. Un día de Kioto después de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir.
¿Qué os parece? como es la luna de miel, imagino que Hakone es algo que os apetece... Pero usar un día para el FUji (si optáis por eso), y otro para Hakone, que es día y medio, al final el resto del itinerario se aprieta bastante... De ahí los consejos dados
Tristemente hemos descartado Los Alpes porque creemos que es abarcar demasiado y preferimos centrarnos más en Tokio y Kioto. También hemos descartado Hiroshima y Miyajima por el mismo motivo, creemos que perder casi dos días en ir hasta allí es demasiado en un viaje tan corto, y para hacerlo en el mismo día nos parece que está demasiado lejos. Me gustaría saber vuestras opiniones sobre si nos estamos equivocando descartando estos sitios. a ver, no es lo mismo un viaje de turismo que una luna de miel... Por eso no me meto en los gustos de ir a Hakone... Yo quizás, siendo tan pocos días, me plantearía quitar la excursión al Fuji y la excursión a Hakone, y sí ir a Himeji y a Miyajima (buscando allí algún ryokan o algún alojamiento con onsen para compensar)... Pero eso ya queda a tu gusto.
Respecto a la parada en Hakone la hemos puesto porque queremos vivir una noche la experiencia de dormir en un Ryokan y según hemos leído esa zona es buena para ello, ya que hay bastantes ryokans con onsen bonitos. También vemos que el tren bala hace parada en Hakone (en Odawara Station), por lo que estaríamos bien comunicados para llegar allí desde Tokyo y después continuar en el tren bala hacia Kioto.
Pero, por otra parte, también estamos dispuestos a quitar esa noche en Hakone (ya que vemos que en muchos itinerarios de 10-12 días no se recomienda Hakone) y ponerla en Tokio o Kioto, para tener una noche más en una de las dos ciudades, pero en ese caso nos gustaría elegir otra noche en otro sitio para la experiencia de dormir en un Ryokan y no sabemos dónde y en qué lugar encajaría mejor.
Nos encantaría escuchar vuestros comentarios!
Muchas gracias!!
Muchas gracias por tu ayuda Xansolo!
Finalmente escuchando tus comentarios creo que quitaremos Hakone de la ruta, y así ganamos un día en Kioto. Y para vivir la experiencia de dormir en un ryokan hemos metido una noche en Nara. Nos quedaría así:
DÍA 1 Martes 01-abr: Llegada a Tokio a las 16:45
DÍA 2 Miércoles 02-abr: Tokio
DÍA 3 Jueves 03-abr: Tokio
DÍA 4 Viernes 04-abr: Tokio - Excursión (A elegir entre Mt. Fuji (Shimoyoshida), Kamakura o Nikko)
DÍA 5 Sábado 05-abr: Tokio
DÍA 6 Domingo 06-abr: Salida a Kioto
DÍA 7 Lunes 07-abr: Kioto
DÍA 8 Martes 08-abr: Kioto + Arashiyama
DÍA 9 Miércoles 09-abr: Kioto + Fushini Inari
DÍA 10 Jueves 10-abr: Salida a Nara (NOCHE EN UN RYOKAN)
DÍA 11 Viernes 11-abr: Salida a Osaka
DÍA 12 Sábado 12-abr: Osaka - Excursión (Universal Studios o Himeji)
DÍA 13 Domingo 13-abr: Vuelo de vuelta
¿Qué te parece así?
No estamos convencidos de meter Miyajima en la ruta ya que nos parece que está bastante lejos, y perderíamos dos días... Leer más ...
...paras a ver algo por Hakone.
4 días KIOTO por lo tanto, NO tienes 4 días para Kioto, tienes 1 día para Nara, el 8 de abril para Kioto, el 9 también... Pero es muy insuficiente, por lo que el 11 de abril vería Kioto y solo iría a Osaka a dormir... Para así tener 3 días para Kioto, que será muy escaso, pero dará para lo básico.
2 días OSAKA y por tanto, como tal, no tendrás ningún día para Osaka, solo algún paseo por la tarde, por ej. Un día de Kioto después de las 5 de la tarde y hasta la hora de dormir.
¿Qué os parece? como es la luna de miel, imagino que Hakone es algo que os apetece... Pero usar un día para el FUji (si optáis por eso), y otro para Hakone, que es día y medio, al final el resto del itinerario se aprieta bastante... De ahí los consejos dados
Tristemente hemos descartado Los Alpes porque creemos que es abarcar demasiado y preferimos centrarnos más en Tokio y Kioto. También hemos descartado Hiroshima y Miyajima por el mismo motivo, creemos que perder casi dos días en ir hasta allí es demasiado en un viaje tan corto, y para hacerlo en el mismo día nos parece que está demasiado lejos. Me gustaría saber vuestras opiniones sobre si nos estamos equivocando descartando estos sitios. a ver, no es lo mismo un viaje de turismo que una luna de miel... Por eso no me meto en los gustos de ir a Hakone... Yo quizás, siendo tan pocos días, me plantearía quitar la excursión al Fuji y la excursión a Hakone, y sí ir a Himeji y a Miyajima (buscando allí algún ryokan o algún alojamiento con onsen para compensar)... Pero eso ya queda a tu gusto.
Respecto a la parada en Hakone la hemos puesto porque queremos vivir una noche la experiencia de dormir en un Ryokan y según hemos leído esa zona es buena para ello, ya que hay bastantes ryokans con onsen bonitos. También vemos que el tren bala hace parada en Hakone (en Odawara Station), por lo que estaríamos bien comunicados para llegar allí desde Tokyo y después continuar en el tren bala hacia Kioto.
Pero, por otra parte, también estamos dispuestos a quitar esa noche en Hakone (ya que vemos que en muchos itinerarios de 10-12 días no se recomienda Hakone) y ponerla en Tokio o Kioto, para tener una noche más en una de las dos ciudades, pero en ese caso nos gustaría elegir otra noche en otro sitio para la experiencia de dormir en un Ryokan y no sabemos dónde y en qué lugar encajaría mejor.
Mi pareja y yo vamos a realizar el viaje de luna de miel a Japón en abril del 2025. Tenemos 12 días y hemos pensado el siguiente itinerario:
DÍA 1 Martes 01-abr: Llegada a Tokio a las 16:45
DÍA 2 Miércoles 02-abr: Tokio
DÍA 3 Jueves 03-abr: Tokio
DÍA 4 Viernes 04-abr: Tokio - Excursión (A elegir entre Mt. Fuji (Shimoyoshida), Kamakura o Nikko)
DÍA 5 Sábado 05-abr: Tokio
DÍA 6 Domingo 06-abr: Salida a Hakone (Noche en un Ryokan)
DÍA 7 Lunes 07-abr: Salida a Kioto
DÍA 8 Martes 08-abr: Kioto
DÍA 9 Miércoles 09-abr: Kioto - Arashiyama
DÍA 10 Jueves 10-abr: Kioto - Fushini Inari + Nara
DÍA 11 Viernes 11-abr: Salida a Osaka
DÍA 12 Sábado 12-abr: Osaka - Excursión (A elegir entre Universal Studios o Himeji)
DÍA 13 Domingo 13-abr: Vuelo de vuelta
En resumen estaríamos:
4,5 días TOKIO
1 día HAKONE
4 días KIOTO
2 días OSAKA
¿Qué os parece?
Tristemente hemos descartado Los Alpes porque creemos que es abarcar demasiado y preferimos centrarnos más en Tokio y Kioto. También hemos descartado Hiroshima y Miyajima por el mismo motivo, creemos que perder casi dos días en ir hasta allí es demasiado en un viaje tan corto, y para hacerlo en el mismo día nos parece que está demasiado lejos. Me gustaría saber vuestras opiniones sobre si nos estamos equivocando descartando estos sitios.
Respecto a la parada en Hakone la hemos puesto porque queremos vivir una noche la experiencia de dormir en un Ryokan y según hemos leído esa zona es buena para ello, ya que hay bastantes ryokans con onsen bonitos. También vemos que el tren bala hace parada en Hakone (en Odawara Station), por lo que estaríamos bien comunicados para llegar allí desde Tokyo y después continuar en el tren bala hacia Kioto.
Pero, por otra parte, también estamos dispuestos a quitar esa noche en Hakone (ya que vemos que en muchos itinerarios de 10-12 días no se recomienda Hakone) y ponerla en Tokio o Kioto, para tener una noche más en una de las dos ciudades, pero en ese caso nos gustaría elegir otra noche en otro sitio para la experiencia de dormir en un Ryokan y no sabemos dónde y en qué lugar encajaría mejor.
Las ciudades que puedan permitirse vivir sin ese turismo masivo, probablemente seguiran este mismo camino, y se quedaran lo habitantes y algún visitante y podra volver a disfrutar sin agobios de cualquier festividad.
@Xansolo mil gracias por tu rápida respuesta 🙂
Somos 3 viajando, mis hijos y yo. Ellos habido siguiendo mi viaje de agosto pero no muestran preferencia por nada. Son amantes del deporte, salvo eso, no son frikis de nada. Todo (o casi todo)es va bien y se adaptan. O eso espero , que los adolescentes , ya se sabe ...
Sacar a Kioto del itinerario se debe a la razón de que entramos y salimos por Tokio , de modo que hacer el camino y desandarlo de vuelta no me lo he planteado. Me encantó Kioto, le dimos 4 noches (aunque nunca son suficientes con todo lo que ofrece ), nos permitió ir una noche a cenar a Osaka y otro día a Universal. Pero volver supone restarle
Esos días a Tokio y más gasto (en agosto tenemos planificado un viaje a Florida así que debemos ajustar el presupuesto de Japón ).
Por otra parte , no quiero prescindir de la estancia en Disney. Son mis días de parques. Me gusta vivir la experiencia completa , despertar allí y salir de los parques sabiendo que el monoraíl me lleva de vuelta al hotel en escasos minutos. Me encanta el ambiente, las compras , ir relajada . Está bien la opción de coger transporte para llegar desde la ciudad (así lo hice con Universal, coger tren que te deja en la misma entrada del parque ) pero prefiero la otra opción.
En Tokio me queda mucho por ver. Nos alojamos en julio en Asakusa, visitamos Odabai de día, pero no vimos todo. Fuimos al TeamLab Borderless y ahora me gustaría ir con mis hijos al Planets. El Shibuya Sky se nos quedó algo incompleto porque llovía mucho cuando fuimos. Quiero visitar varios barrios , subir a otro mirador, ir a la estación de Oliver y Benji, ir de compras sin mirar el reloj porque se nos va el día etc, etc.
Quería evitar demasiados cambios de hotel (llevaremos 3 maletas facturadas) aunque haría uso del servicio de envío de maletas ) siempre que fuera posible. Es más por el cansancio y evitar tanto movimiento , que una tiene una edad y Lo acabo acusando.
Normalmente, los turistas que visitan Japón se asustan mucho ante la palabra «tifón».
Y, aunque no hay que quitarle importancia, en grandes ciudades como Tokio, Kioto u Osaka los tifones no suponen más que lluvias intensas y fuertes vientos localizados y de duración limitada.
En el mes de agosto y, sobre todo durante el mes de septiembre, las posibilidades de vivir un tifón en Japón aumentan, pues es la época en la que suelen llegar al archipiélago japonés.
Qué es un tifón
En Japón, los tifones reciben el nombre de taifu (台風), palabra que proviene del chino y significa algo así como «el gran o fuerte viento».
Un nombre muy acertado, pues los tifones, que son ciclones tropicales, pueden traer consigo vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales.
Se trata de un «sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundantes lluvias».
Los tifones surgen cuando el vapor de agua se condensa desde las aguas cálidas del océano.
Al subir, el aire se enfría y se desliza hacia abajo, creando el típico movimiento circular de viento de este tipo de tormentas.
Y, como decimos, lleva asociado fuertes lluvias y vientos.
Es importante destacar que lo único que diferencia a un tifón de un huracán o de un ciclón es su ubicación.
El tifón se desarrolla en la zona del Océano Pacífico noroccidental, es decir, en la zona de Asia Oriental donde se encuentra Japón.
Mientras que el huracán se forma en las zonas del Océano Atlántico y Océano Pacífico nororiental (zona del Caribe).
Y el ciclón en la zona oriental de África y noroeste de Australia.
En Japón, los tifones no suelen recibir un nombre, sino que simplemente se enumeran al inicio de la temporada (tifón 1, tifón 2, tifón 3, etc.). No obstante, a los tifones de gran intensidad sí se les da nombre propio.
楽しむ!
Ok cruzaremos los dedos y veremos si hay suerte si no no lo veo