Se encontraron 483 comentarios sobre Vivir en Japon en el Foro de Japón y Corea
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Pues sí Xansolo, exactamente la ruta Magome Tsumago es lo único que me plantea dudas, primero porque está metida con calzador en el itinerario y segundo porque tengo la impresión de que no me va a aportar mucho más que Kanazawa- Shirakawago-Takayama...
Así que dando ese día a Tokyo me puede incluso interesar dejar abierta la puerta para, una vez alli, decidir si hago lo que dices, según clima, la ruta de los 5 lagos o, volviéndome muy loca, Hakone.
De momento, reserva en Koyasan tengo ya, que por cierto, una duda, he visto que las horas de check in y cenas y tal son, logicamente, muy estrictos, pero luego la salida y entrada de los monasterios es libre ¿? quiero decir, te sirven la cena y eres libre ¿no? es decir, si no es en el que te alojaste tú (que incluye la visita al cementerio nocturna) la posibilidad de ir por nuestra cuenta existirá ¿no?...lo pregunto porque no sé si esto puede disturbar su modo de vida entrando y saliendo de alojamiento, soy una absoluta ignorante de sus costumbres
Graciaaas
a mi Hakone no me llama, lo vi y prefiero por mucho la opción de hacer la excursión a los 5 lagos, y eso es algo que deberías llevar reservado con antelación, que yo sepa.
Sobre Koyasan, supongo que depende de cada alojamiento. Sí que hay sitios que a una hora determinada cierran las puertas y no podrías entrar (y no solo en Koyasan, hay algún otro sitio que también pueden tener horario de cierre. En uno de mis viajes, en Miyajima, a las 10 de la noche cerraban las puertas exteriores... XD), eso deberías mirarlo en el alojamiento que tú reserves. Igual tienen un horario temprano para cenar, y otro al que cierran la puerta a la noche.
Yo no recuerdo bien, pero me suena que estando de paseo por Koyasan, tuve que volver sin acabar para llegar a tiempo de la cena... y porque después ya hacía con ellos la excursión nocturna. Puedes verlo por libre, claro, pero la excursión no es cara y las cosas que explican creo que pueden ser interesantes
ah ,por cierto, si te alojas en un templo-ryokan, la comida casi seguramente va a ser algo tipico... y vegetariano. Igual quieres llevar algún "snack" en la mochila por si no te gusta todo o te entra hambre a la hora de dormir XDDD
tanto si gusta como si no, creo que el cenar también es parte de la "visita turística"... ya que es algo que casi seguramente no vayas ni a pedir en otro sitio, o incluso ni encontrarlo.
por eso a mi Koyasan me gustó y sorprendió tanto, porque entre el sitio, ver a gente peregrinando, los rezos matutinos, la cena, la visita al cementerio de día y de noche, y la propia visita a los templos más famosos, hace que todo allí sea una experiencia única.
... un inciso, esto me hace recordar otra "experiencia única" que podeis vivir en Himeji... tras ver el castillo y dar una vuelta por el jardín kokoen, deberíais encontraros con un sitio en el que os darían a probar el te verde japonés y un pastelito dulce (de anko, si no recuerdo mal...) que aunque no os guste, también es curioso de probar XD
yo me alojé las dos veces que fui a Koyasan con los del Ekoin, los que hacen la excursión, no sé si la hacen otros también, ahora parece que se gestiona con una web externa: www.ekoin.jp/en/ awesome-tours.jp/ ...eturn-bus/
@GustoB
Por si te resulta lioso para buscar ... aunque ahora mismo no sé cómo buscarlos (antes existía una web llamada hyperdia.com/en, que era muy últil), no busques un Tokio-Nagoya y un Nagoya-Takayama... ya que el viaje se considera el mismo y Nagoya solo es un sitio donde cambiar de tren... fijate además, que hay trenes en los que sí cambiarás solo en Nagoya y que hay otros que igual tienes que hacer dos transbordos... de ahí que te recomiende que te fijes bien en los horarios, que a veces por pillar un tren unos minutos antes o incluso unos minutos después, te puede ser más cómodo.
el mismo cuento se aplica con el Kioto- Hiroshima, según el tren que pilles, puedes tener un Kioto-Hiroshima del tirón, o tener que hacer escala/cambio de tren en Shin-Osaka (o Shin-Kobe, según el tren que sea)
otra cosa, los Nozomi no valen para el jrpass, no los tengas en cuenta.
Claro, la idea es viajes sin escalas, más que nada por el equipaje. Que lástima no funcione hyperdia.com/en es el que me habían recomendado para buscar los horarios
Estuve viendo tu blogs de kioto, hay mucho para ver, algo voy a tener que dejar y cómo vos decís un día desde osaka venir a kioto a completar, entiendo que Osaka no tiene tanto para recorrer es solo para vivir una megaciudad
Gracias
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023.
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano parque Hibiya, donde... Leer más ...
hola, veo que esto esta un poco muerto, estoy mirando Ryokan para Kioto, ¿alguna recomendación? somos un matrimonio con una niña de 9 años, y aunque solo sea una noche queremos vivir la experiencia. Un saludo y gracias.
Buenas,
nosotros nos alojamos hace ya tiempo (oct del 19, prepandemia) en Kyomachiya Ryokan Sakura.Hongan-G
Al ir a mirarlo me sale que han cerrado por la pandemia, pero me redirigen a Kyomachiya Ryokan Sakura Urushitei, que por las fotos es muy parecido.
No se cómo está esa zona, ya no me acuerdo.
Si os ofrecen futón doble, aceptad. Nosotros no lo hicimos y mi chico se arrepintió. Yo dormí como un cesto hasta que me atacó el jet lag, pero yo duermo en cualquier lado.
Si os pilla de paso, sí os recomiendo comer/cenar en Ginjo Ramen Kubota. Nos pillaba al lado del Ryokan y fue el sitio preferido por todos, no se si por el hambre y la emoción nada más llegar o por lo auténtico.
Hola y muchas gracias por contestar, los estoy viendo por internet y están los dos chulísimos, la única pega es que no tienen cancelación gratuita, pero lo que busco es exactamente sí. Como es para octubre voy a ir mirándolo a ver si cambian las condiciones. Y el sitio para comer se agradece mucho y si tienes alguno más dímelo que viajamos a Japón principalmente y por la comida jajaja.
hola, veo que esto esta un poco muerto, estoy mirando Ryokan para Kioto, ¿alguna recomendación? somos un matrimonio con una niña de 9 años, y aunque solo sea una noche queremos vivir la experiencia. Un saludo y gracias.
Buenas,
nosotros nos alojamos hace ya tiempo (oct del 19, prepandemia) en Kyomachiya Ryokan Sakura.Hongan-G
Al ir a mirarlo me sale que han cerrado por la pandemia, pero me redirigen a Kyomachiya Ryokan Sakura Urushitei, que por las fotos es muy parecido.
No se cómo está esa zona, ya no me acuerdo.
Si os ofrecen futón doble, aceptad. Nosotros no lo hicimos y mi chico se arrepintió. Yo dormí como un cesto hasta que me atacó el jet lag, pero yo duermo en cualquier lado.
Si os pilla de paso, sí os recomiendo comer/cenar en Ginjo Ramen Kubota. Nos pillaba al lado del Ryokan y fue el sitio preferido por todos, no se si por el hambre y la emoción nada más llegar o por lo auténtico.
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023.
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano parque Hibiya, donde... Leer más ...
hola, veo que esto esta un poco muerto, estoy mirando Ryokan para Kioto, ¿alguna recomendación? somos un matrimonio con una niña de 9 años, y aunque solo sea una noche queremos vivir la experiencia. Un saludo y gracias.
Hola, muchas gracias por responder.
Si, eh estado planeando obtener el visado, además de solicitar el asilo político, ya que actualmente en el país donde vivo está en crisis y bueno, vivir es muy difícil... Leer más ...
Hola, un cordial saludo, desde hace ya un año he estado estudiando el idioma japonés de manera independiente y el año entrante presentaré la prueba para el JPLT N5.
En unos años quisiera vivir en Japón, me atrae mucho el país, quisiera ir a una escuela de idiomas para así perfeccionar el idioma y bueno, quisiera saber que hicieron ustedes para vivir alla...
Solicitaron asilo o algo parecido? Muchas gracias de antemano.
PD. Me gustaría saber si es posible, como fue cuando llegaron al país, donde trabajaron los primeros meses, que nivel de Japo hablaban, en que prefectura estaban, como consiguieron un buen alquiler y como se encuentran ahora. Muchas gracias!.
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado. Creo que Japon solo acepta "asilo" en casos muy limitados y justificados.
Hola, un cordial saludo, desde hace ya un año he estado estudiando el idioma japonés de manera independiente y el año entrante presentaré la prueba para el JPLT N5.
En unos años quisiera vivir en Japón, me atrae mucho el país, quisiera ir a una escuela de idiomas para así perfeccionar el idioma y bueno, quisiera saber que hicieron ustedes para vivir alla...
Solicitaron asilo o algo parecido? Muchas gracias de antemano.
PD. Me gustaría saber si es posible, como fue cuando llegaron al país, donde trabajaron los primeros meses, que nivel de Japo hablaban, en que prefectura estaban, como consiguieron un buen alquiler y como se encuentran ahora. Muchas gracias!.
Un consejo , yo tengo el hotel y el vuelo reservado desde enero, revisé precios de vuelos hace dos semanas y valen el doble. Los hoteles también son una media de 150 euros más caros. Las mejores fechas son primavera y otoño, el clima es más suave y no es tan caro. En invierno es la temporada más baja, pero yo no estoy acostumbrada al frío, así que no lo recomiendo, lo bonito de viajar es pasear y poder vivir lo cotidiano , mezclarse con la gente. Callegear y perderte un poco.En cuanto al vuelo te aconsejo que lo cojas en cuanto sepas la fecha de tus vacaciones , el hotel puedes reservarlo con opción a cancelación gratuita, y mirar mientras otras opciones. Bueno Rosa89 espero que te sirva.
Todas las caras de Tokio: moderna, tradicional,
gastronómica y natural
La capital japonesa proporciona al viajero un juego de contrastes que permite exprimir al máximo el que bien podría ser el primer gran viaje tras la pandemia. Lo hace, además, en un entorno seguro, hospitalario y con múltiples aventuras por vivir en una línea temporal que va del pasado al presente y, por supuesto, al futuro.
Pues finalmente hemos descartado Hiroshima y Miyajima sobre todo por tiempo (preferimos no correr tanto).
Por otro lado, Osaka está a 30 mins de Kioto y tiene muy buena pinta.
Además, como bien dice VIC3524, el tema de las obras en Miyajima nos tira bastante hacia atrás.
El ryokan ha quedado descartado tanto por precio como por localización.
Al final ha quedado algo como esto, ¿Qué os parece?
Ruta:
DÍA # - FECHA - ¿QUÉ HACEMOS? - ¿DÓNDE DORMIMOS?
1 - 08/04/2021 - Vuelo Barcelona a Tokio (Narita)
2 - 09/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
3 - 10/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
4 - 11/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
5 - 12/04/2021 - Excursión a Kamakura - Tokio
6 - (JRP) - 13/04/2021 - Excursión a Nikko - Tokio
7 - (JRP) - 14/04/2021 - Sureste de Kioto: De Kiyomizudera a GionKioto - Kioto
8 - (JRP) - 15/04/2021 - Noreste de Kioto: De Ginkakuji a Gion - Kioto
9 - (JRP) - 16/04/2021 - Arashiyama y el Norte de Kioto: Kinkakuji - Kioto
10 - (JRP) - 17/04/2021 - Fushimi Inari y Nara - Kioto
11 (JRP) - 18/04/2021 - Visita Osaka - Osaka
12 (JRP) - 19/04/2021 - Vuelta a Tokio - Tokio
13 - 20/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
14 - 21/04/2021 - Vuelo Tokio (Narita) a Barcelona
Hoteles:
1) Tokio - HOTEL SUI KANDA by ABEST (3*)
2) Kioto - Hotel The M's Kyoto (3*)
3) Osaka - Hotel ibis Osaka Umeda (3*)
Yo también tuve dudas por las obras del tori de Miyajima, pero varios compañeros que han estado me dijeron que merece la pena igualmente. Así que iremos una noche y dormiremos en un ryokan.
No son baratos (120€) pero bueno, por una noche nos hace ilusion vivir la experiencia.
yo te recomendaria hacer alguna noche mas en Osaka, ya que estas tres noches en Kioto las otras dos noches de Kioto del final las pondria en Osaka,, a nosotros nos gusto mucho, el ambiente y ademas tienes cosas para ver.. pero bueno es mi opinion, por si te puede ayudar...
Muchas gracias!!!
La verdad es que las prefiero en Kioto, veo mucho que ver y con 3 dias no será suficiente.
Hacemos las 3 primeras noches en kioto estación para hacer excursiones y las 2 ultimas en kioto centro para la ciudad.
Osaka tendrá que conformarse de momento con una noche, volaremos desde ahí a Tailandia para terminar en playa, segun precios y disponibilidad quizás amplio a 2 noches.
Gracias de todos modos por tu ayuda
Vamos a ver si esta vez sale el mensaje ,,,,,
Las dos veces que estuvios en Japon , Osaka nos parecio muy interesante , es mas este proximo año vamos a volver ( si nos dejan los Japos) y repetiremos .
Os recomiendo una pagina en la que hay guias en ESpañol ( Makiko es genial) y cambia mucho el ir a los lugares con una nativa que se las sabe todas a ir solos, ademas la entiendes ... visitkansai es la paginilla en cuestion
Pues finalmente hemos descartado Hiroshima y Miyajima sobre todo por tiempo (preferimos no correr tanto).
Por otro lado, Osaka está a 30 mins de Kioto y tiene muy buena pinta.
Además, como bien dice VIC3524, el tema de las obras en Miyajima nos tira bastante hacia atrás.
El ryokan ha quedado descartado tanto por precio como por localización.
Al final ha quedado algo como esto, ¿Qué os parece?
Ruta:
DÍA # - FECHA - ¿QUÉ HACEMOS? - ¿DÓNDE DORMIMOS?
1 - 08/04/2021 - Vuelo Barcelona a Tokio (Narita)
2 - 09/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
3 - 10/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
4 - 11/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
5 - 12/04/2021 - Excursión a Kamakura - Tokio
6 - (JRP) - 13/04/2021 - Excursión a Nikko - Tokio
7 - (JRP) - 14/04/2021 - Sureste de Kioto: De Kiyomizudera a GionKioto - Kioto
8 - (JRP) - 15/04/2021 - Noreste de Kioto: De Ginkakuji a Gion - Kioto
9 - (JRP) - 16/04/2021 - Arashiyama y el Norte de Kioto: Kinkakuji - Kioto
10 - (JRP) - 17/04/2021 - Fushimi Inari y Nara - Kioto
11 (JRP) - 18/04/2021 - Visita Osaka - Osaka
12 (JRP) - 19/04/2021 - Vuelta a Tokio - Tokio
13 - 20/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
14 - 21/04/2021 - Vuelo Tokio (Narita) a Barcelona
Hoteles:
1) Tokio - HOTEL SUI KANDA by ABEST (3*)
2) Kioto - Hotel The M's Kyoto (3*)
3) Osaka - Hotel ibis Osaka Umeda (3*)
Yo también tuve dudas por las obras del tori de Miyajima, pero varios compañeros que han estado me dijeron que merece la pena igualmente. Así que iremos una noche y dormiremos en un ryokan.
No son baratos (120€) pero bueno, por una noche nos hace ilusion vivir la experiencia.
yo te recomendaria hacer alguna noche mas en Osaka, ya que estas tres noches en Kioto las otras dos noches de Kioto del final las pondria en Osaka,, a nosotros nos gusto mucho, el ambiente y ademas tienes cosas para ver.. pero bueno es mi opinion, por si te puede ayudar...
Muchas gracias!!!
La verdad es que las prefiero en Kioto, veo mucho que ver y con 3 dias no será suficiente.
Hacemos las 3 primeras noches en kioto estación para hacer excursiones y las 2 ultimas en kioto centro para la ciudad.
Osaka tendrá que conformarse de momento con una noche, volaremos desde ahí a Tailandia para terminar en playa, segun precios y disponibilidad quizás amplio a 2 noches.
Pues finalmente hemos descartado Hiroshima y Miyajima sobre todo por tiempo (preferimos no correr tanto).
Por otro lado, Osaka está a 30 mins de Kioto y tiene muy buena pinta.
Además, como bien dice VIC3524, el tema de las obras en Miyajima nos tira bastante hacia atrás.
El ryokan ha quedado descartado tanto por precio como por localización.
Al final ha quedado algo como esto, ¿Qué os parece?
Ruta:
DÍA # - FECHA - ¿QUÉ HACEMOS? - ¿DÓNDE DORMIMOS?
1 - 08/04/2021 - Vuelo Barcelona a Tokio (Narita)
2 - 09/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
3 - 10/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
4 - 11/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
5 - 12/04/2021 - Excursión a Kamakura - Tokio
6 - (JRP) - 13/04/2021 - Excursión a Nikko - Tokio
7 - (JRP) - 14/04/2021 - Sureste de Kioto: De Kiyomizudera a GionKioto - Kioto
8 - (JRP) - 15/04/2021 - Noreste de Kioto: De Ginkakuji a Gion - Kioto
9 - (JRP) - 16/04/2021 - Arashiyama y el Norte de Kioto: Kinkakuji - Kioto
10 - (JRP) - 17/04/2021 - Fushimi Inari y Nara - Kioto
11 (JRP) - 18/04/2021 - Visita Osaka - Osaka
12 (JRP) - 19/04/2021 - Vuelta a Tokio - Tokio
13 - 20/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
14 - 21/04/2021 - Vuelo Tokio (Narita) a Barcelona
Hoteles:
1) Tokio - HOTEL SUI KANDA by ABEST (3*)
2) Kioto - Hotel The M's Kyoto (3*)
3) Osaka - Hotel ibis Osaka Umeda (3*)
Yo también tuve dudas por las obras del tori de Miyajima, pero varios compañeros que han estado me dijeron que merece la pena igualmente. Así que iremos una noche y dormiremos en un ryokan.
No son baratos (120€) pero bueno, por una noche nos hace ilusion vivir la experiencia.
yo te recomendaria hacer alguna noche mas en Osaka, ya que estas tres noches en Kioto las otras dos noches de Kioto del final las pondria en Osaka,, a nosotros nos gusto mucho, el ambiente y ademas tienes cosas para ver.. pero bueno es mi opinion, por si te puede ayudar... Leer más ...
Pues finalmente hemos descartado Hiroshima y Miyajima sobre todo por tiempo (preferimos no correr tanto).
Por otro lado, Osaka está a 30 mins de Kioto y tiene muy buena pinta.
Además, como bien dice VIC3524, el tema de las obras en Miyajima nos tira bastante hacia atrás.
El ryokan ha quedado descartado tanto por precio como por localización.
Al final ha quedado algo como esto, ¿Qué os parece?
Ruta:
DÍA # - FECHA - ¿QUÉ HACEMOS? - ¿DÓNDE DORMIMOS?
1 - 08/04/2021 - Vuelo Barcelona a Tokio (Narita)
2 - 09/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
3 - 10/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
4 - 11/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
5 - 12/04/2021 - Excursión a Kamakura - Tokio
6 - (JRP) - 13/04/2021 - Excursión a Nikko - Tokio
7 - (JRP) - 14/04/2021 - Sureste de Kioto: De Kiyomizudera a GionKioto - Kioto
8 - (JRP) - 15/04/2021 - Noreste de Kioto: De Ginkakuji a Gion - Kioto
9 - (JRP) - 16/04/2021 - Arashiyama y el Norte de Kioto: Kinkakuji - Kioto
10 - (JRP) - 17/04/2021 - Fushimi Inari y Nara - Kioto
11 (JRP) - 18/04/2021 - Visita Osaka - Osaka
12 (JRP) - 19/04/2021 - Vuelta a Tokio - Tokio
13 - 20/04/2021 - Visita Tokio - Tokio
14 - 21/04/2021 - Vuelo Tokio (Narita) a Barcelona
Hoteles:
1) Tokio - HOTEL SUI KANDA by ABEST (3*)
2) Kioto - Hotel The M's Kyoto (3*)
3) Osaka - Hotel ibis Osaka Umeda (3*)
Yo también tuve dudas por las obras del tori de Miyajima, pero varios compañeros que han estado me dijeron que merece la pena igualmente. Así que iremos una noche y dormiremos en un ryokan.
No son baratos (120€) pero bueno, por una noche nos hace ilusion vivir la experiencia.
· La capital presenta para la temporada navideña diversos espectáculos lumínicos como el Festival Yomiuri Land Jewellumination que contará con un total de 6 millones de bombillas, o el de la torre Tokyo SkyTree con un total de 520.000 luces.
· Aunque no celebran la Navidad, durante todo el mes de diciembre los japoneses realizan los preparativos para vivir el Oshogatsu o Año Nuevo japonés.
· La capital presenta para la temporada navideña diversos espectáculos lumínicos como el Festival Yomiuri Land Jewellumination que contará con un total de 6 millones de bombillas, o el de la torre Tokyo SkyTree con un total de 520.000 luces.
· Aunque no celebran la Navidad, durante todo el mes de diciembre los japoneses realizan los preparativos para vivir el Oshogatsu o Año Nuevo japonés.
Diciembre, con su particular energía positiva repleta de amor y de ilusión, es también una fecha muy destacada en la capital japonesa y en todo el país. Durante este mes, las calles tokiotas son decoradas de tal forma que no existe rincón sin luz, brillando a la vez por su exquisita sencillez, naturalidad, orden y originalidad. En estas fechas, la ciudad destaca por su incalculable actividad, donde predominan los espectáculos de iluminación con los que el viajero se enamorará de todos los rincones por los que pasee y otros eventos tradicionales que cogen fuerzas según se aproxima el día de Año Nuevo.
Entre los eventos destacados, el festival Yomiuri Land Jewellumination presenta en el parque de atracciones Yomiuri Land una iluminación única en el mundo donde predominan los colores de las piedras preciosas, una brillante iluminación que se puede disfrutar junto a la espectacular vista nocturna de Tokio.
Lucirán un total de 6 millones de bombillas, convirtiéndose en una de las pantallas de iluminación de mayor escala en el área metropolitana de Tokio. Además, como se trata de un parque de atracciones, se pueden observar unas preciosas vistas coloreadas desde lo más alto de la atracción y la increíble combinación de colores en que se baña la fuente del parque temático.
Otro de los imprescindibles es contemplar la torre Tokyo SkyTree iluminada en estas fechas como un árbol de Navidad con dos tipos de iluminación: el árbol vela, que se asemeja a la llama de una vela, y el árbol champán, que se colorea con luz oro champán. Cuenta con un total de 520.000 luces, llenando de color todos sus alrededores. Además, el visitante también podrá contemplar en las calles tokiotas espectáculos de mapping de color (proyección de vídeo donde se despliegan imágenes o animaciones sobre superficies reales).
Bienvenida a 2021
Además, diciembre es especialmente importante en la cultura japonesa. De forma paralela a las fiestas occidentales, el Oshogtasu o Año Nuevo japonés se celebra con la familia y los amigos cercanos. Durante estos días, se degustan distintos tipos de platos propios de este mes. Las comidas más populares son las osechi ryori, cajas artesanales de cocina tradicional, con estructuras similares de los bentō, que contienen manjares de estos días. Pero, además, las cenas de esta época incluyen la sopa ozoni y elsoba de Toshikoshi. Ambos son bastante importantes, ya que su ingesta simboliza la marcha de todas las cosas malas que pasaron el año anterior y la atracción de la buena fortuna.
Entre otras tradiciones propias de estas fiestas, destaca también el envío de las nengajo de Año Nuevo, cartas o postales de felicitación que se compran o se realizan a mano y que... Leer más ...