¡Buenas tardes!
Hace unos días volvimos de Georgia. Un país espectacular y que bien merece una visita. En definitiva, encontramos muy poco turismo, y nos pareció un lugar idóneo para alejarse de los destinos masificados. Os dejamos nuestras impresiones y resumen del viaje. Cualquier duda, preguntad.
Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.
Respecto al itinerario hicimos el siguiente:
Día 1: Llegada a Kutaisi de madrugada, volando desde Madrid con Wizz Air. Precio 160€ (ida y vuelta). Noche en Kutaisi.
Día 2: Cogimos coche y fuimos hasta la cueva Prometheus, el cañón Okatse (se puede llegar sin problema con casi cualquier coche a la entrada, no os dejéis engañar por los conductores de los jeeps), cascada Lomina (estaba cerrado el recinto pero vimos los alrededores) y a la vuelta paramos en el Sanatorium Medea (nadie nos pidió dinero, y es una visita espectacular aunque cuidado que algunas zonas están bastante mal, y hay que tener cuidado). Al caer la tarde dimos un paseo por Kutaisi donde casi nos dio tiempo a verlo todo. Noche en Kutaisi.
Día 3: Emprendimos ruta hasta Tiblisi haciendo las siguientes paradas por el camino. 1º Monasterio Motsameta (llegamos los primeros y no había nadie, vistas impresionante y un remanso de paz). 2º Gori (Visita al Museo de Stalin, la verdad que tiene poca información disponible en inglés, lo ideal sería contratar un guía o algo que lo explicase, pero nosotros lo vimos a nuestro ritmo). 3º Uplistsikhe (una ciudad de piedra con formas muy chulas, nos hizo viento pero eso no nos impidió disfrutar del recinto). 4º Miskheta (un pequeño pueblo precioso, con unas 2 horas es suficiente. No subimos al monasterio de Jvari pensando que lo haríamos en los siguientes y al final no lo visitamos). Llegada a Tiblisi y paseo por la ciudad y probar sus Khinkali fritos, ¡Nos encantaron!. Noche en Tiblisi.
Día 4: Salimos temprano hacia Kazbegi, por el camino paradas en Zhinvali, Ananuri, Aragvi, Kvadro, Mirador Ganisi, Gudairi, y llegada a Stepantsminda. Como llegamos bien de hora, aprovechamos para acercarnos al paso fronterizo con Rusia y visitar Dariali, la cascada Grande de Gveleti. Después de comer a media tarde, nos acercamos a la Iglesia de la Trinidad de Gergueti (sobre las 18.30h para aprovechar que no quedaban turistas y disfrutar del entorno y especialmente sus caballos). Noche en Stepantsminda.
Día 5: Ruta hasta el Glaciar de Kazbegi (llegamos hasta el Refugio de Bethlemi Hut). Como no ibamos provistos del material adecuado, nos quedamos ahí. En total la subida y bajada fueron casi 6 horas. Ibamos a buen ritmo y estuvimos 30... Leer más ...
Hola, vamos a ir un par de días a Bilbao a conocerlo y queremos probar los pintxos. He visto que recomebdais la calle Licenciado Pozas pero los mensajes son del 2023. ¿ ME SEGUÍS recomendando esta calle o por el centro hay otras zonas?
En Bilbao centro tienes varias zonas en las que encontrar mucho bares de pintxos.
La zona que comentas de Licenciado Pozas, con Maestro García Rivero y la Plaza Campuzano es una de ellas. Tienes un montón de buenos bares como el Mugi, el Gaztandegi (especialista en quesos y ahumados), el Huevo Frito, el Estoril, la Taberna Mazuela, el Cork (gran selección de vinos)…. Lo que ocurre es que no es una zona especialmente turística, más bien hostelera y comercial, no creo que te pille de paso a nada, salvo el museo de San Mamés o, por cercanía, el Museo de Bellas Artes y no sé si entran en tus planes.
EGUN ON ( voy aprendiendo).
Dios mio que buena info, intentaré seguirla¡¡
El Casco Viejo es otra de las zonas por excelencia donde tomar pintxos. Lo que ocurre es que la afluencia del turismo, como ocurrió antes en otras ciudades, está haciendo que los lugareños busquen otras zonas. Muchos bares han perdido autenticidad, hay franquicias y grandes grupos hosteleros que están acaparando locales, Incluso se habla con base sólida de algún que otro bar que ofrece pintxos elaborados por empresas de catering… pero sigue mereciendo la pena darse una vuelta por la Plaza Nueva (Café Bilbao, el Victor Montes, Sorginzulo, Gure Toki), calle Santa María (Gatz, Irrintzi, Bar Santa María), calle Jardines (Berton, Bukoi), calle de la Pelota (Taberna Basaras, otros expertos en vino)…
Cerca de la muy comercial Gran Vía tienes la archiconocida calle Ledesma, llenita de bares, con mucho ambiente los fines de semana. Hay bares que resisten los embates de la modernidad y siguen con su estilo de toda la vida (por eso me gustan) bares como el Artajo, el Antomar, el Ledesma, la Taberna 2… donde comer pintxos clásicos sin bobadas. Visita el Molinillo con pntxos más modernitos. Y pegadito a Ledesma, en Colón de Larreategui tienes el Café Iruña, que merece la pena ya tan sólo por verlo, es precioso. Luego está la zona que los snobs llaman “upper Ledesma” (lo que hay que oir… ) que es la parte mas alta de la calle donde de un tiempo a esta parte han abierto varios bares como el Bilbao Berria (buenas raciones y pintxos), el Puertito (especialista en ostras), el Promenade (famoso por sus vermúts), el Magnum… (allí mismito está una de mis tiendas favoritas, López de Oleaga, con una increible selección de vinos y licores).
Y pegado a esta zona, la zona de Diputación, donde encontrarás el renombrado El Globo y sus deliciosos pintxos donde siempre destaco el gratinado de txangurro (aunque es otro bar al que me cuesta cada vez más ir por culpa de las avalanchas turísiticas, he llegado a ver a gente haciendo cola para pedir su consumición, algo nunca visto por estos lares salvo en tiempos de covid). Cerca del Globo, otro clásico, La Viña, donde además de lo que tienen en barra te hacen pintxos al instante algo más caritos que en otros sitios pero que, sinceramente, merecen la pena. Y cruzando la Gran Vía tienes la otra parte de la calle Diputación donde visitar el Amaren (hay dos, está el restaurante y la hamburguesería, que es la que ofrece pintxos) o el Perita, famoso por sus gambas. Y a la vuelta de estos, en Plaza Jado, la Ramona, con camareros muy... Leer más ...
...a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna). Alojamiento Guilin: Aroma Tea House (nos ofrecen crucero rio Li)
Guilin y Yangshuo
D16.- 22/09 Guilin y crucero rio Li. Tarde en Yangshuo y noche. Visitar pueblo. Alojamiento Yangsuo: Yangshuo Lisa Boutique Hotel. Nota: Se puede llevar equipaje en Barco, aunque viajamos solo con maleta de mano y mochila de mano a la espalda.
D17.- 23/09 Yangshuo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales) y Xinping, pero nos han escrito del alojamiento que nos van a enviar opciones de tours.
D18.- 24/09 Yangshuo – Traslado a Hong Kong.
Esta es la duda:
A) Opción de llegar antes a Hong Kong: desde la estación de tren de Yangsuo en Xingping hay tren G3741 a Shenzhenbei a las 10:20, con llegada a las 13:30, lo que nos permitiría llegar a alojamiento en Hong Kong sobre las 15:30. Esta opción, nos permite una visita rápida a Macao para ver los casinos, y volver a dormir al alojamiento. O también, añadir tiempo a Hong Kong. Pero si sería una opción para no quedarnos con las ganas de husmear en Macao.
B) Opción de pasar 3-4 horas mas en Yangshuo, cogiendo el tren G2961, a las 14:26, que nos permitirían aprovechar esa mañana en Yanshuo, pero sin opción ya a hacer nada en HK, y quizás, tras 1.5 días en Yangshuo, 3 o 4 horas mas no aporten mucho más.
Alojamiento en Hong Kong: Wellyet Guest House. Es el tipico de habitaciones de 8 metros, muy bien ubicado, cerca de metros y bien puntuado, limpio y demás, pero es eso, habitaciones minimas. Tiene muy cerca las típicas cafeterías y casi al lado un starbucks.
D19.- 25/09 Hong Kong D1 N2: Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street
Hong Kong
D19.- 26/09 Hong Kong D2 N3 : 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent
D20.- 27/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado al aeropuerto para vuelo a Shanghai, con cathay Pacific a las 19:20, con llegada a Shanghai PVG a las 22:10 (usar metro para llegar al alojamiento) o vuelo a las 18:50 con llegada 21:15 y llegar con maglev al centro. Hay vuelos mas tarde.
¿Qué vuelo es el mas indicado? El vuelo de las 18:50 es mucho mas caro que el resto, y no se si compensa. Con el de las 19:20, tendriamos opción de ir en metro, y mas tarde, ya sería en Didi. Para ver Lantau, ¿que vuelo es el mas aconsejado?
Alojamiento en Shanghai: Broadway Mansions Hotel
Shanghai
D21.- 28/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el... Leer más ...
Hola!!! PueS unos días después de nuestro regreso, os cuento qué tal en éste hotel.
Como ya se ha dicho, es un hotel con varias villas que tienen varias habitaciones en cada una. El complejo es estar como en un jardín tropical, caminitos y vegetación muy cuidada.
Nos alojamos en una habitación privilege y ésto te da derecho a tener toallas de playa en la habitación (cada día pasan a preguntar si las queremos cambiar), desayunar, comer y cenar en el Terrace, zona de playa y piscina (yacuzzi y tumbonas) exclusivo y late check out bajo disponibilidad (nos lo dieron hast las 4 de la tarde que era la hora que nos íbamos). No sé si daba derecho a algo mas.
Las habitaciones estan renovadas, estan bien, la ducha una pasada, era doble y muy grande!
Había enchufes europeos en la habitación, pero en el baño no. También enchufes USB que íban muy bien para cargar el móvil. Me llevé las planchas para el pelo, y a pesar que no había la humedad del verano, el pelo se me onduló en cero coma jajajaja Hay buen secador. Gel y champú en la ducha.
Teníamos 2 camas queen, ya que éramos 3.
Estábamos en planta baja, había terracita con colgador para la ropa y dos sillas/tumbona de madera.
Caja fuerte, neverita con bebidas y agua cada día. Una cafetera con café de filtro, que no usamos.
Es un hotel bastante familiar, hacen el típico aerobic en la playa, en la piscina, algún torneo de ping pong o voley, cada día espectáculo en el teatro, alguna noche de bachata, karaoke. Es un hotel tranquilo. Los animadores muy majos y tienen una memoria que flipas. No es que nos prodigaramos mucho en los eventos, y se acordaban de nosotros!
Para los combinados tienen unas garrafas con los combinados hechos, como a base de concentrado y glucosa... Una cosa bastante mala. A la que nos dimos cuenta, los pedíamos "sin concentrado" y nos hacían el margarita, mojito, etc... Como dios manda. No sé si lo puede pedir todo el mundo o nos vieron la pulsera privilege, como a veces depende de la catagoría tienes acceso a mejores bebidas, pues no sé. Intentadlo, porqué la cosa varía mucho.
Respecto a la playa muy bien, si bien es cierto que la zona que estaba mas al lado del Iberostar tiene rocas, el resto era de arena. Mucha sombra, ya sea de palmeras como de palapas. Si que es cierto que hace un poco de bajada, pero no es un problema en absoluto. La disfrutamos mucho y los dos días que vimos la puesta de sol sin nubes, fué precioso.
La playa del Dreams es algo mas plana, pero con menos sombras. Mas al sur no llegamos, porqué hay una zona de tiendecitas locales y no tienes mas remedio que pasar a escasos metros de ellos, y son taaan pesados, que nos dimos media vuelta.
La del Iberostar casi no tiene palmeras, pero es muy grande y con mas arena.
La zona del Viva Windham es muy chula, parece un paseo marítimo, es por eso que llegamos paseando y nos pareció que estabamos en un pueblo de costa hasta que llegó un vigilante y nos dijo que nos teníamos que ir. Pedimos disculpas y nos fuímos por donde venimos. Eso es porqué íbamos por la zona urbanizada, entiendo que si hubieramos ido por la playa no nos podían decir nada.
Nunca tubimos muchos problemas para encontrar tumbona. Sólo una vez por la mañana que no había en sombra y localizamos 3 que sólo tenían puestas las toallas, a la que pasó una hora sin que nadie sacara la nariz, la quité y nos pusimos nosotros, y la verdad es que ni aparecieron.
Los restaurantes. El que mas me gustó fué el buffet, los... Leer más ...
Hola. Un recuerdo que tengo de un bar pero no se su nombre ( me gustaria)
Cerca de la catedral en una de las callejeras. Gran fuente decorada con limones típico de la costa amalfitana. Spagueti carbonara. Éramos 4 . Con 4 tenedores y 4 trozos de pan
Después si queréis cafe dentro te enseñan a prepararlo de una forma especial
Son 4 mesas en la calle y 3 dentro.
Os dejo ese rompecabezas. Si lo encontráis por favor decirme el nombre y si podéis comer allí
Gracias
Después de un viaje que he tenido que cancelar para este verano, tengo un par de ideas para principios del año que viene, una de ellas por Colombia. Dispondría de algo más de 3 semanas.
No dispongo de carnet de conducir, así que todo el recorrido tendría que sustentarse sobre transporte público/privado y excursiones.
Día 1: Madrid - Bogotá
Día 2: Bogotá
Día 3: Bogotá - Villa de Leyva
Posibilidad de ir a Zipaquirá.
Día 4: Villa de Leyva
Día 5: Villa de Leyva - Barichara
Día 6: Barichara - Bucaramanga
Día 7: Bucaramanga - Cartagena de Indias
Día 8: Cartagena de Indias
Día 9: Cartagena de Indias - Riohacha
Días 10-12: Tour por La Guajira
Día 13: Riohacha - Medellín
Día 14: Medellín
Día 15: Excursión a Guatape
Día 16: Excursión a Santa Fé de Antioquía
Día 17: Excursión a Jardín
Día 18: Medellín - Pereira - Salento
Día 19: Eje Cafetero
Día 20: Eje Cafetero
Día 21: Eje Cafetero
Día 22: Eje Cafetero - Pereira o Armenia - Bogotá
Día 23: Bogotá - Madrid
Por lo que he visto, Jardín está bastante lejos de Medellín. Veo varias opciones:
- Excursión organizada, pero veo que hacen varias paradas a lo largo del camino que no parecen muy interesantes, por lo que el tiempo dedicado a Jardín es poco.
- Transporte público: Hay bastantes horarios, pero lo cierto es que no deja de ser una paliza hacer 7-8 horas de viaje en un día.
- Ir a otro pueblo como Jericó, que también parece interesante. Igualmente aunque hay bastantes horarios, se tarda 3 horas en llegar.
- Prescindir de este día en Medellín y añadir uno más en otra zona, que podría ser en La Guajira o en el Eje Cafetero por ejemplo.
Sea como sea, no parece que en un día diese tiempo a estar mucho rato en Jardín.
Con respecto al Eje Cafetero, ya veo que sin alquilar coche no es nada fácil desplazarse. No obstante, tengo claro al menos los siguientes lugares en jeep fácilmente:
- Valle del Cocora, para hacer el recorrido corto
- Filandia
- Hacienda cafetera El Ocaso
Y estos otros no lo tengo claro:
- Buenavista, Córdoba y Pijao: La excursiones organizadas son caras, al ser privadas. Leyendo algún blog parece que yendo en autobús de Salento a Armenia, luego allí hay una compañía de autobuses llamada Coomoquin que va a estos pueblos. Se menciona que los horarios son frecuentes, pero no he visto más información. Tampoco sé si aparte de en autobús, se puede ir en jeep.
- Dormir en una hacienda como Combia. Esto imagino que requeriría ir en autobús hasta Armenia y allí taxi hasta la hacienda.
- Santa Rosa de Cabal y jardín botánico de Quindío los veo prácticamente imposible de ir de otra manera que no sea una excursión.
No es que haya encontrado mucha información en internet que sea fiable sobre desplazamientos en esta zona.
En fin, que mi duda principal es sobre dejar el itinerario tal y como está o quitar un día a Medellín para añadírselo a otra zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.
Saludos.
Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar... Leer más ...
Después de un viaje que he tenido que cancelar para este verano, tengo un par de ideas para principios del año que viene, una de ellas por Colombia. Dispondría de algo más de 3 semanas.
No dispongo de carnet de conducir, así que todo el recorrido tendría que sustentarse sobre transporte público/privado y excursiones.
Día 1: Madrid - Bogotá
Día 2: Bogotá
Día 3: Bogotá - Villa de Leyva
Posibilidad de ir a Zipaquirá.
Día 4: Villa de Leyva
Día 5: Villa de Leyva - Barichara
Día 6: Barichara - Bucaramanga
Día 7: Bucaramanga - Cartagena de Indias
Día 8: Cartagena de Indias
Día 9: Cartagena de Indias - Riohacha
Días 10-12: Tour por La Guajira
Día 13: Riohacha - Medellín
Día 14: Medellín
Día 15: Excursión a Guatape
Día 16: Excursión a Santa Fé de Antioquía
Día 17: Excursión a Jardín
Día 18: Medellín - Pereira - Salento
Día 19: Eje Cafetero
Día 20: Eje Cafetero
Día 21: Eje Cafetero
Día 22: Eje Cafetero - Pereira o Armenia - Bogotá
Día 23: Bogotá - Madrid
Por lo que he visto, Jardín está bastante lejos de Medellín. Veo varias opciones:
- Excursión organizada, pero veo que hacen varias paradas a lo largo del camino que no parecen muy interesantes, por lo que el tiempo dedicado a Jardín es poco.
- Transporte público: Hay bastantes horarios, pero lo cierto es que no deja de ser una paliza hacer 7-8 horas de viaje en un día.
- Ir a otro pueblo como Jericó, que también parece interesante. Igualmente aunque hay bastantes horarios, se tarda 3 horas en llegar.
- Prescindir de este día en Medellín y añadir uno más en otra zona, que podría ser en La Guajira o en el Eje Cafetero por ejemplo.
Sea como sea, no parece que en un día diese tiempo a estar mucho rato en Jardín.
Con respecto al Eje Cafetero, ya veo que sin alquilar coche no es nada fácil desplazarse. No obstante, tengo claro al menos los siguientes lugares en jeep fácilmente:
- Valle del Cocora, para hacer el recorrido corto
- Filandia
- Hacienda cafetera El Ocaso
Y estos otros no lo tengo claro:
- Buenavista, Córdoba y Pijao: La excursiones organizadas son caras, al ser privadas. Leyendo algún blog parece que yendo en autobús de Salento a Armenia, luego allí hay una compañía de autobuses llamada Coomoquin que va a estos pueblos. Se menciona que los horarios son frecuentes, pero no he visto más información. Tampoco sé si aparte de en autobús, se puede ir en jeep.
- Dormir en una hacienda como Combia. Esto imagino que requeriría ir en autobús hasta Armenia y allí taxi hasta la hacienda.
- Santa Rosa de Cabal y jardín botánico de Quindío los veo prácticamente imposible de ir de otra manera que no sea una excursión.
No es que haya encontrado mucha información en internet que sea fiable sobre desplazamientos en esta zona.
En fin, que mi duda principal es sobre dejar el itinerario tal y como está o quitar un día a Medellín para añadírselo a otra zona como el Eje Cafetero si eso facilita realizar alguna actividad más.
Saludos.
Yo no me haría 3 días seguidos excursiones de un día fuera de Medellín por tema tráfico. Y dejaría jardín y Jericó para otra ocasión. En Medellín con todo lo que hay para ver llenas dos días mínimo. Pero si no te apetece, le daría un día más a la guajira si el día de traslado Cartagena Riohacha no empiezas un tour de dos noches. En Riohacha no hay mucho más que acercar que pasear a la orilla del mar y sentarte en alguna terraza a tomar algo con la música a tope... Leer más ...
Hola, vamos a ir a la zona de Matarraña del 17-20 de Agosto y nos alojaremos en Valderrobres, necesitamos recomendación para comer el domingo 17 que es el día que llegamos. Imagino que ese día sera todo a la carta no creo que encontremos ningún restaurante con menú festivo, pero bueno, si nos podéis aconsejar algún sitio para comer bien os lo agradecería.
Después, por la zona, para el resto de días había anotado los siguientes restaurantes, a ver que opináis;
Beceite: Restaurante la Fábrica de Solfa
Calaceite: Fonda Alcalá
La verdad, es que no se si se dispararan de precio, habíamos pensado unos 25-30€ por persona.
Muchas gracias !!!
Hola, @apocalipsis . En el mapa www.google.com/ ...2&z=11 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes y/o tienen mejores valoraciones, tienen el icono morado)
En Valderrobres, el sitio más comentado y recomendado en el foro es Fonda La Plazamaps.app.goo.gl/S65GHHGY4fjamvZ9A, que tiene una experiencia reciente que comenta que salieron con el menú de fin de semana a 25 € / persona. Pero imprescindible reserva y con antelación ...
Experiencia Monicabs - Abril 2015 www.losviajeros.com/ ...96#4756696
Valderobles ( comimos en la fonda al lado del puente, no recuerdo el nombre....que subes unas escaleras para acceder al comedor, muy bien)
Experiencia nosequenombre - Junio 2021 www.losviajeros.com/ ...60#6479960
Fonda de la Plaza en Valderrobres. Nos encantó. Fuimos dos veces. Todo muy rico, y muy bonito. Esta ubicado en la Plaza del ayuntamiento de Valderrobres, que ya de por si es preciosa, la fonda es una antiguo palacio rehabilitado en Hotel y Restaurante. Se nos antojó la mesita de dos que hay con cristaleras pegadito al rio y al puente, super romántico, solo hay una, así que esta siempre muy solicitada, si la queréis reservarla el día antes. La comida muy rica y abundante, y las chicas majisimas. Precio del menú de finde 20€ y entre semana 13€ www.fondalaplaza.es/es/index.html
Experiencia Lecrín - Marzo 2022 www.losviajeros.com/ ...97#6583497
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente.... Buena (experiencia) en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico.
Experiencia Pakipallá - Septiembre 2023 www.losviajeros.com/ ...00#6812600
Comimos en Restaurante Fonda La Plaza, nada más cruzar el Puente de Piedra. Comimos muy bien y servicio estupendo y rápido a pesar de ser un local muy grande y estar lleno (hay que... Leer más ...
El 3 er día nos fuimos a la otra punta hasta el Danubio a la altura de San Francisco de asis iglesia preciosa por fuera y no tanto por dentro de ahí de palizón bajamos a standpark ,paseamos , lo cual en los parques vieneses es una maravilla en todos los sentidos, donde veáis el grumo humano está la estatua de johan Strauss, después volvimos a la calle graben y buscamos un Vapiano para comer y descansar un rato, tras esto volvimos al hotel a descansar a las 20’15 fuimos al concierto de la filarmónica de Viena, precioso la acústica es brutal , el concierto son piezas de flauta mágica hay algún vals y tb para rematar Danubio azul u marcha radeztky. Si quitas a los espectadores asiáticos bulliciosos q les llaman al móvil y q les persigue la pobre acomodadora para q no graben estuvo muy bien, a la salida copita en los alrededores de la Fuente frente a san Carlos , cervecita ultima en el mercado camino del hotel naschmarkt para Praga.
Importantísimo llevad botellas térmicas porque el agua sale fresquita fresquita del grifo y es super buena además Viena cuenta con unas máquinas azules claro por las calles q además de vaporizar agua puedes rellenarla con agua muy fresquita.
Hay multitud de iglesias y si te gusta el arte el 90% son gratuitas, a pesar de tener muchos turistas son avenidas grandes es imperial y tienes para hacer fotos como si estuvieras sola.
Agrupa todo lo lejano en un día como nosotros y compra billete de 24 horas al clicarlo a las 9’22 al día siguiente la visita al Danubio fue tb con ese billete.
Hay muchos cafés y alguno tienes q caer pues la pastelería es de lujo.
No fuimos belvedere no por tiempo era mi tercera vez y a mi marido le daba igual. Es una ciudad q a pesar de llevar la fama en navidad en junio sus jardines son preciosos y hay rosaledas por todos los sitios. La recomiendo mucho
A ver el alojamiento era carísimo porque era una residencia de estudiantes un hostel pero estaba muy bien, la grifería era groher eso me fijo mucho y salía a una buena presión, el desayuno era completo por cierto , los estudiantes allí viven como reyes cerca del centro de nachmarkt y el único pero no tenía aire acondicionado pero si ventilador tampoco necesitábamos más.
Ah una cosa importante en las máquinas de los billetes de metro etc prestar a la dcha abajo un cuadrado con muchas banderas saldrá entre otros idioma español, así comprarás el billete perfectamente sin equívocos para ir a este hotel S7 y luego U4 verde tres paradas, el s7 hasta estación central Mitte
Desde Galway. Menudo ambientazo en Quay Street. Estuvimos escuchando música en vivo en un pub ante unas pintas de cerveza. Una ciudad encantadora, con su alma universitaria y su alma marinera.
Estamos alojados en The Brook Lodge y más que contentos por el aparcamiento gratis dentro del recinto. Fácil entrada y salida en coche, en la zona universitaria, a 8 min a pie del Cuadrangle y a 15 minutos del centro. Antigüillo pero todo correcto, sin cosas raras tipo baño en el armario Un detalle hogareño es el comedor de desayunos permanentemente abierto al huésped para un café o infusión, que propició anoche una agradable transición entre la animada Quay Street y el sueño.
Pero vamos, viajando en coche a mí lo que me robó el corazón es el aparcamiento.
...llegamos muy tarde, teniamos una cena de picoteo preparada.
Las habitaciones limpias pero tanto en el barcomo como luego en el hotel, los de la limpieza lo ponen siempre a 10 grados.
El primer día nos acostamos tarde por el retraso y nos levantamos pronto.Paliza de día.Lleve protección solar, agua en botella termo. Un flusflus para mojarme la cabeza y refrescarme y un paraguas para hacerme sombra.LO USÉ TODO!. El paraguas creo q es imprescindible en esta epoca del año.Llevabamos 1 por persona y muy bien porque a las 2 de la tarde escuchando al guia aveces no habia sombra y nosotros aguantabamos bien.
El segundo día fue mas trankilo y pasamos tiempo en el barco, como consejo, llevar bañador viejo porque tienen mucho cloro en la pisco y los amarillea.
Durante las primeras excursiones desde Luxor los vendedores son muy agobiantes y te persiguen, pero en Abu simbel ya no agobiaban tanto.En el cairo eran insistentes pero no te perseguian.
No cambiamos libras, lo hicimos todo con euros.Pagabamos con euros y nos daban el cambio en euros.
Llevabamos una excursión cogida desde España y la tuvimos q cancelar.El guia no nos devolvio el dinero apesar de haber pactsdo que si. Explico mas detalle en el post sobre los guias.
Para ir a abu simbel, cogimos una almohada del barco cada uno y fue un acierto.El bus no iba muy lleno y cada uno iba en una fila.El niño durmio toda la ida y toda la vuelta con su almohada y super bien.Yo hice lo q pude porque el bus se movia muchisimo.Como un motocarro.Debe ser porque iba muy rapido xq la carretera era recta....no lo entiendo.
En answan compramos especias.Otro error que cometi fue comprarlas dnd nos llevó el guia.Aunq son de muy buena calidad y es el mejor cafe que he comprado nunca....60 euros por un kilo de cafe creo q es un precio desorbitado para Answan.Y ademas luego vimos que en el mercado no agobiaban para comprar y podia haberlo conseguido ahí.Vimos a un cocinero del barco que iba a por especias a ese mercado y nos contó que dnd te llevan los guias siempre inflan precios porque hay que pagar comision.Disfruto mi cafe mucho pero me duele al pensar en lo que pague por las especias y el cafe que compré.
Pero lección aprendida, ya no compre en el palacio de los perfumes o la tienda de papiros donde nos llevó.No tropiezo dos veces con la misma piedra.
El GEM esta abierto.Se retrasa la inauguración hasta otoño pero se puede visitar.Llevar chaqueta porque el aire acondicionado esta a tope.Es precioso y tiene restaurantes y tienda de suvenirs.
El museo antigüo no tiene aire acondicionado así q llevar ropa fresquita y abanico porque con todo el mundo q hay, algunas salas son saunas.
Una noche contrstamos la cena por 13 euros cada uno, nos llevaron a un puerto muy pijo con vistas muy bonitas y comimos de bufe.No estaba malo.Lo que no recomiendo que contrateis es "cena con espectaculo" que ofrecen algunas empresas porque la cena es, von suerte, el mismo tipo de buffet de todo el viaje pero el espectaculo en realidad es un paseo por el barrio islamico.Lo vontrastamos con otros compañeros de avión que habian ido con otra agencia.Los cuales por cierto pasaron 14 horas en el aeropuerto de aswan cusndo fuimos a coger el vuelo al cairo.Lo dicho, aerolineas egipcias....
Las sombras:niños muy pequeños obligados por sus padres a ir sucios y descalzos para dar pena a los turistas y q les den dinero.Nilos q se agarran a las calesas de caballos y corren enganchados diciendo q les des dinero para comer, gente... Leer más ...
De estos tips de hoteles, estuve estudiando en su momento ubicaciones para ponerlas en el mapa de hoteles
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas hasta ahora). Pero seguro que, sacrificando algo la ubicación o las valoraciones, hay opciones mucho más económicas
UBICACIÓN
Como decía, creo que lo mejor del hotel es su ubicación maps.app.goo.gl/zgzoXg1yJJmbukmD7 , razonablemente céntrica dentro de la parte turística de Manhattan y, sobre todo, con todas las opciones de transporte de Grand Central a un paso. El Edificio Chrysler y el Summit (One Vanderbilt) también quedan a dos manzanas. Y a Bryant Park, Biblioteca Pública, ... Se llega en unos minutos
Por la presencia de la estación, la zona también tiene múltiples opciones de restauración cercanas : justo al lado del hotel, una cafetería de la cadena Matto donde, utilizando su app play.google.com/ ...;hl=es_419 , puedes desayunar café y pieza de bollería por $ 3,00 ; más sitios para desayunar : Pret A Manger, Le Pain Quotidien, Zucker's Bagels, ... ; varios restaurantes japoneses, coreanos, ... ; también de cocina americana como el conocido Pershing Square, Benjamin Steak House, Park Avenue Tavern, ... Y una cervecería (Peter Dillon's 40th) de la que nos hicimos asiduos para la penúltima del día, porque tenía las pintas a $ 6,00 !!!
Además, por la cercanía también de la estación, siempre había ambiente por las calles a todas horas
EDIFICIO
Parece que el edificio está clasificado como "histórico" (se construyó en 1920) y tiene una plaquita en la entrada de la asociación de hoteles históricos, aunque no lo encuentro en su web www.historichotels.org/us/
Como decía, era el antiguo Hotel Bedford y parece que le hicieron una remodelación profunda hace unos años, pero manteniendo la fachada (imagino que por la clasificación no podrían tocarla)
HABITACIÓN
Cogimos la que ellos llaman "Gallery - 1 cama extragrande" y nos dieron la habitación 703, recayente a la 40th St (otras habitaciones daban hacia la manzana posterior). La habitación bastante grande, con espacio más que suficiente para moverse sin agobios, mesa de estudio con sillón, tele grande (ni la pusimos), frigorífico, dos banquetas para las maletas, armario un poco justo de zona de perchas, pero suficiente, ... De tamaño y mobiliario, ninguna... Leer más ...
Añadiría que en general todo está muy bien preparado e indicado en inglés, aunque quitando Tokio en la mayoría de sitios no saben hablar nada de inglés.
Las tiendas de conveniencia están super bien y tienen de todo. Si quieres puedes tirar 15 días comiendo de ahí. Respecto a bares/Restaurantes intentaría comer a "deshoras" y si veis algo que os gusta hacer cola. Nosotros muchos días comíamos rollo 12:30 o cenábamos 19:00 por lo que hemos podido entrar en muchos sitios sin tener que esperar mucho.
Respecto a cafés temáticos/museos/parques de atracciones o todo lo que suponga una entrada cogerla o reservar lo antes posible. Así como los trenes que ya sepáis la hora que vais a ir ( como algún Shinkansen)
Otra cosa que nosotros hicimos y se me olvidó comentar es que durante nuestro viaje los días a Hiroshima/Miyajima y posteriori a los alpes japoneses Takayama/Kanazawa no llevamos las maletas grandes y nos las mandamos directamente entre ciudades grandes. De Kyoto a Osaka y de Osaka a Tokyo. Todo un acierto que funciona perfectamente.
Respecto a la ropa yo llevaría poco e iría lavando como hicimos. En la mayoría de los sitios hay lavanderías o del propio hotel o en las cercanías. Aparte de que con el calor que hace no se necesita mucho. Lo mas importante es llevar buen calzado y cómodo. No hay bancos en ningún lado. Y la mayoría del tiempo no te puedes sentar. Nosotros llevamos unas abiertas y otras cerradas.
Importante cambiad mucho dinero cash en el aeropuerto porque hay muchos sitios donde lo vais a necesitar y así ya vais sin preocuparos.
Hola!
Alguien que haya hecho la excursión de Chiang Mai a Chiang raí con Sutti nos puede decir qué tal ?
Merece la pena ir al triángulo de oro o es mucha paliza?
Gracias !
Hello a todos
Perdona Sutti es una agencia o particular o......? Perdona mi ignorancia. Es por que si es una agencia o tiene página web para comparar precios.
Un saludo
Es un poco caro, 3000b cobra el taxista que tuve los días que estuve en Chiang Mai, y es fenomenal, en el aeropuerto me estuvo esperando más de una hora porque se retrasó el vuelo. Te paso el número por si quieres contactar con él y la información Tour Chiang Rai round trips to Chiang Mai.
Details of ticket prices for admission to the attract
-Mae Khachan Hot Springs
-Long 4 Karen tickets 300 baht
-White Temple ticket 100 baht
-Blue Temple free
-Huai Plakang Temple free
-Black House ticket 80 bath
-Lalita Cafe ticket 80 baht
**3,000 baht is only for transportation, not including tickets for sightseeing.**
3000b te lleva a estos sitios, los ticket los tenéis que pagar vosotros claro. Número es +66 92 571 5696, se llama Piyapong. Otra cosa, si queréis podéis invitarlo a comer con vosotros, eso ya como queráis
Decirle que vais de parte de María que ya me conoce
Muchas gracias!
Nos ha cotizado tal cual nos comentas, 3000 chiang raí y nos regala el traslado aeropuerto hotel a nuestra llegada
Luego nos rebaja el santuario de elefantes a 1800
Has hecho este tour? Qué tal es? Estoy indecisa si hacerlo o no ya que queremos que sea un santuario respetuoso etc, pero por otra parte me apetece vivir la experiencia..
Que tour hiciste con el?
Es recomendable 100%?
Creo que cancelaré al otro, me da pena pero al final son 1500 bahts de diferencia más traslado de aeropuerto hotel..
No llegué a hacer tour porque fui por un tema de investigación de mí tesis e allí tengo una amiga qué tiene coche y me llevaba a los sitios. Lo conocí también por recomendación en un grupo de viajeros, y quedé para qué me recogiera a la llegada al aeropuerto y otros trayectoa cortos y charlando me comento qje hacia tour, también se ofreció si necesitaba algo de ayuda, ya vereis, es muy buena persona, a mi no me quería cobran porque lo recomiendo pero por supuesto no acepte, yo lo recomiendo porque he tenido muy buena experiencia y los que lo recomendaban igual y me parece que cuando viajamos esta información nos viene bien.
Si he ido a los elefantes, pero hay muchos y no se a cuál os llevará, de precio està muy bien. Me gustó y creo que se ayuda a conservar estos sitios.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del... Leer más ...
Hola!
Alguien que haya hecho la excursión de Chiang Mai a Chiang raí con Sutti nos puede decir qué tal ?
Merece la pena ir al triángulo de oro o es mucha paliza?
Gracias !
Hello a todos
Perdona Sutti es una agencia o particular o......? Perdona mi ignorancia. Es por que si es una agencia o tiene página web para comparar precios.
Un saludo
Es un poco caro, 3000b cobra el taxista que tuve los días que estuve en Chiang Mai, y es fenomenal, en el aeropuerto me estuvo esperando más de una hora porque se retrasó el vuelo. Te paso el número por si quieres contactar con él y la información Tour Chiang Rai round trips to Chiang Mai.
Details of ticket prices for admission to the attract
-Mae Khachan Hot Springs
-Long 4 Karen tickets 300 baht
-White Temple ticket 100 baht
-Blue Temple free
-Huai Plakang Temple free
-Black House ticket 80 bath
-Lalita Cafe ticket 80 baht
**3,000 baht is only for transportation, not including tickets for sightseeing.**
3000b te lleva a estos sitios, los ticket los tenéis que pagar vosotros claro. Número es +66 92 571 5696, se llama Piyapong. Otra cosa, si queréis podéis invitarlo a comer con vosotros, eso ya como queráis
Decirle que vais de parte de María que ya me conoce
Muchas gracias!
Nos ha cotizado tal cual nos comentas, 3000 chiang raí y nos regala el traslado aeropuerto hotel a nuestra llegada
Luego nos rebaja el santuario de elefantes a 1800
Has hecho este tour? Qué tal es? Estoy indecisa si hacerlo o no ya que queremos que sea un santuario respetuoso etc, pero por otra parte me apetece vivir la experiencia..
Que tour hiciste con el?
Es recomendable 100%?
Creo que cancelaré al otro, me da pena pero al final son 1500 bahts de diferencia más traslado de aeropuerto hotel..
...Fuimos en tren panorámico Hida express ( solo hay uno a las 08:04) desde Shin- osaka. Y yendo con niña fue un acierto. El viaje en si es una chulada y te complementa el viaje con algo diferente a grandes ciudades. Fue también un gran acierto disfrutar allí tranquilamente dos días después de venir de la locura de Osaka. Recomendadisimo el Takayama Showa-kan y el Hida folk. Creo que Takayama es donde mejor comimos de todo nuestro viaje. También de camino a Kanazawa visitamos la aldea Shikarawago que es preciosa. Aconsejo subir al mirador lo primero. El sitio es muy guay. Lo único que a ciertas horas llega algún autobús turístico llenísimo.
Kanazawa. Es una ciudad que merece la pena parar después de ver las aldeas. Es muy auténtica. El barrio de gheisas y samurais es muy chulo. El jardín Kenrokuen precioso.
Tokyo. Lo primero decir que en esta ciudad el tiempo vuela. Si eres mínimamente friki como yo se te pasarán las horas en centros comerciales como Shibuya Parco o en barrios como AKIHABARA. Aconsejaría ser conservador en cuanto a la cantidad de barrios a ver en un mismo día. Y también aconsejaría tener planificado las tiendas que quieras visitar como en el caso de Akihabara para al menos asegurarte ver lo que quieres. El transporte funciona a las mil maravillas pero es una ciudad con 37 millones de habitantes y hay zonas muy llenas de gente. Además al final terminarás andando muchísimo.
Nosotros hicimos esto y tuvimos que replanificar varias veces respecto del plan inicial:
Día 24 junio
Shinjuku ( edificio mirador)
Shibuya sky y barrio Shibuya
Día 25 junio
Disney Tokyo
Día 26 junio
Cafe tematico Square enix
Yayoi Kusama ( no pudimos entrar porque se agotaron entradas)
Asakusa, paseo río Sumida. Tokyo skytree
Día 27 junio
Ueno ( parque Ueno/barrio Yanaka)
Akihabara ( Arcades/super potato. Mandarake Complex, Animate, Tokyo Anime Center y KOTOBUKIYA)
28 Junio
Minato(Tokyo tower/Zozonji/Teamlabs Borderless Shimbashi station en linea Yurikamone a Odaiba ( Fuji tv, estatua libertad, Gundam, plaza doraemon, c.c divercity, joypolis tokio) Restaurantes en aquacity.
Día 29 junio
Harajuku ( Santuario Meji/ Takeshita Dori/ Omotasendo)
Ginza peatonal domingo ,Itoya
Shinjuku de noche
No pretendais ir a la carrera porque entonces no disfrutareis de nada ( y menos con niños). Pensado en que hay zonas hipermasificadas y si encima hace mucho calor no merecen la pena.
Para mí lo que más nos gustó:
Disney. Al ir con la nena fue mágico.
Shibuya Sky y barrio Shibuya en sí
Akihabara ( me hubiera tirado todo el día allí)
Isla de Odaiba yendo en linea monorraíl Yurikamone.
Santuario Meiji( vimos alguna boda super chula )
Cosas que bueno...
Harajuku en domingo masificado. Lo desaconsejo del todo. Hay gente vestida a la moda y alternativa pero es que ya las ves de por si por Tokio. El lugar es interesante pero yo iría entresemana.
Asakusa no está mal, pero es que es una zona que siempre suele haber gente. Y no la veo como la destacable de Tokyo.
Shinjuku es una zona divertida y hay mucho ambiente. Pero no la recomiendo para ir con niños, en las inmediaciones de Godzilla y Kabuchiko.
De Tokio sobre todo destacar lo macro que es. Uno no se puede hacer la idea de lo grande que es esa ciudad hasta que lo ve desde las alturas o va cruzando de lado a lado. Es prácticamente imposible querer abarcarlo todo y lo mejor es ser selectivo y adaptarse a cada momento. Me alegro de haber descartado... Leer más ...
...Fuimos en tren panorámico Hida express ( solo hay uno a las 08:04) desde Shin- osaka. Y yendo con niña fue un acierto. El viaje en si es una chulada y te complementa el viaje con algo diferente a grandes ciudades. Fue también un gran acierto disfrutar allí tranquilamente dos días después de venir de la locura de Osaka. Recomendadisimo el Takayama Showa-kan y el Hida folk. Creo que Takayama es donde mejor comimos de todo nuestro viaje. También de camino a Kanazawa visitamos la aldea Shikarawago que es preciosa. Aconsejo subir al mirador lo primero. El sitio es muy guay. Lo único que a ciertas horas llega algún autobús turístico llenísimo.
Kanazawa. Es una ciudad que merece la pena parar después de ver las aldeas. Es muy auténtica. El barrio de gheisas y samurais es muy chulo. El jardín Kenrokuen precioso.
Tokyo. Lo primero decir que en esta ciudad el tiempo vuela. Si eres mínimamente friki como yo se te pasarán las horas en centros comerciales como Shibuya Parco o en barrios como AKIHABARA. Aconsejaría ser conservador en cuanto a la cantidad de barrios a ver en un mismo día. Y también aconsejaría tener planificado las tiendas que quieras visitar como en el caso de Akihabara para al menos asegurarte ver lo que quieres. El transporte funciona a las mil maravillas pero es una ciudad con 37 millones de habitantes y hay zonas muy llenas de gente. Además al final terminarás andando muchísimo.
Nosotros hicimos esto y tuvimos que replanificar varias veces respecto del plan inicial:
Día 24 junio
Shinjuku ( edificio mirador)
Shibuya sky y barrio Shibuya
Día 25 junio
Disney Tokyo
Día 26 junio
Cafe tematico Square enix
Yayoi Kusama ( no pudimos entrar porque se agotaron entradas)
Asakusa, paseo río Sumida. Tokyo skytree
Día 27 junio
Ueno ( parque Ueno/barrio Yanaka)
Akihabara ( Arcades/super potato. Mandarake Complex, Animate, Tokyo Anime Center y KOTOBUKIYA)
28 Junio
Minato(Tokyo tower/Zozonji/Teamlabs Borderless Shimbashi station en linea Yurikamone a Odaiba ( Fuji tv, estatua libertad, Gundam, plaza doraemon, c.c divercity, joypolis tokio) Restaurantes en aquacity.
Día 29 junio
Harajuku ( Santuario Meji/ Takeshita Dori/ Omotasendo)
Ginza peatonal domingo ,Itoya
Shinjuku de noche
No pretendais ir a la carrera porque entonces no disfrutareis de nada ( y menos con niños). Pensado en que hay zonas hipermasificadas y si encima hace mucho calor no merecen la pena.
Para mí lo que más nos gustó:
Disney. Al ir con la nena fue mágico.
Shibuya Sky y barrio Shibuya en sí
Akihabara ( me hubiera tirado todo el día allí)
Isla de Odaiba yendo en linea monorraíl Yurikamone.
Santuario Meiji( vimos alguna boda super chula )
Cosas que bueno...
Harajuku en domingo masificado. Lo desaconsejo del todo. Hay gente vestida a la moda y alternativa pero es que ya las ves de por si por Tokio. El lugar es interesante pero yo iría entresemana.
Asakusa no está mal, pero es que es una zona que siempre suele haber gente. Y no la veo como la destacable de Tokyo.
Shinjuku es una zona divertida y hay mucho ambiente. Pero no la recomiendo para ir con niños, en las inmediaciones de Godzilla y Kabuchiko.
De Tokio sobre todo destacar lo macro que es. Uno no se puede hacer la idea de lo grande que es esa ciudad hasta que lo ve desde las alturas o va cruzando de lado a lado. Es prácticamente imposible querer abarcarlo todo y lo mejor es ser selectivo y adaptarse a cada momento. Me alegro de haber descartado... Leer más ...
...es que no dediqué mucho tiempo a seguir buscando, porque me líe con otros viajes. Pero en algún intento que hice aislado tampoco encontré nada parecido y me quedé con la primera y única opción reservada.
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas hasta ahora). Pero seguro que, sacrificando algo la ubicación o las valoraciones, hay opciones mucho más económicas
UBICACIÓN
Como decía, creo que lo mejor del hotel es su ubicación maps.app.goo.gl/zgzoXg1yJJmbukmD7 , razonablemente céntrica dentro de la parte turística de Manhattan y, sobre todo, con todas las opciones de transporte de Grand Central a un paso. El Edificio Chrysler y el Summit (One Vanderbilt) también quedan a dos manzanas. Y a Bryant Park, Biblioteca Pública, ... Se llega en unos minutos
Por la presencia de la estación, la zona también tiene múltiples opciones de restauración cercanas : justo al lado del hotel, una cafetería de la cadena Matto donde, utilizando su app play.google.com/ ...;hl=es_419 , puedes desayunar café y pieza de bollería por $ 3,00 ; más sitios para desayunar : Pret A Manger, Le Pain Quotidien, Zucker's Bagels, ... ; varios restaurantes japoneses, coreanos, ... ; también de cocina americana como el conocido Pershing Square, Benjamin Steak House, Park Avenue Tavern, ... Y una cervecería (Peter Dillon's 40th) de la que nos hicimos asiduos para la penúltima del día, porque tenía las pintas a $ 6,00 !!!
Además, por la cercanía también de la estación, siempre había ambiente por las calles a todas horas
EDIFICIO
Parece que el edificio está clasificado como "histórico" (se construyó en 1920) y tiene una plaquita en la entrada de la asociación de hoteles históricos, aunque no lo encuentro en su web www.historichotels.org/us/
Como decía, era el antiguo Hotel Bedford y parece que le hicieron una remodelación profunda hace unos años, pero manteniendo la fachada (imagino que por la clasificación no podrían tocarla)
HABITACIÓN
Cogimos la que ellos llaman "Gallery - 1 cama extragrande" y nos dieron la habitación 703, recayente a la 40th St (otras habitaciones daban hacia la manzana posterior). La habitación bastante grande, con espacio más que suficiente para moverse sin agobios, mesa de estudio con sillón, tele grande (ni la pusimos), frigorífico, dos banquetas para las maletas, armario un poco justo de zona de perchas, pero suficiente, ... De tamaño y mobiliario, ninguna... Leer más ...
...Fuimos en tren panorámico Hida express ( solo hay uno a las 08:04) desde Shin- osaka. Y yendo con niña fue un acierto. El viaje en si es una chulada y te complementa el viaje con algo diferente a grandes ciudades. Fue también un gran acierto disfrutar allí tranquilamente dos días después de venir de la locura de Osaka. Recomendadisimo el Takayama Showa-kan y el Hida folk. Creo que Takayama es donde mejor comimos de todo nuestro viaje. También de camino a Kanazawa visitamos la aldea Shikarawago que es preciosa. Aconsejo subir al mirador lo primero. El sitio es muy guay. Lo único que a ciertas horas llega algún autobús turístico llenísimo.
Kanazawa. Es una ciudad que merece la pena parar después de ver las aldeas. Es muy auténtica. El barrio de gheisas y samurais es muy chulo. El jardín Kenrokuen precioso.
Tokyo. Lo primero decir que en esta ciudad el tiempo vuela. Si eres mínimamente friki como yo se te pasarán las horas en centros comerciales como Shibuya Parco o en barrios como AKIHABARA. Aconsejaría ser conservador en cuanto a la cantidad de barrios a ver en un mismo día. Y también aconsejaría tener planificado las tiendas que quieras visitar como en el caso de Akihabara para al menos asegurarte ver lo que quieres. El transporte funciona a las mil maravillas pero es una ciudad con 37 millones de habitantes y hay zonas muy llenas de gente. Además al final terminarás andando muchísimo.
Nosotros hicimos esto y tuvimos que replanificar varias veces respecto del plan inicial:
Día 24 junio
Shinjuku ( edificio mirador)
Shibuya sky y barrio Shibuya
Día 25 junio
Disney Tokyo
Día 26 junio
Cafe tematico Square enix
Yayoi Kusama ( no pudimos entrar porque se agotaron entradas)
Asakusa, paseo río Sumida. Tokyo skytree
Día 27 junio
Ueno ( parque Ueno/barrio Yanaka)
Akihabara ( Arcades/super potato. Mandarake Complex, Animate, Tokyo Anime Center y KOTOBUKIYA)
28 Junio
Minato(Tokyo tower/Zozonji/Teamlabs Borderless Shimbashi station en linea Yurikamone a Odaiba ( Fuji tv, estatua libertad, Gundam, plaza doraemon, c.c divercity, joypolis tokio) Restaurantes en aquacity.
Día 29 junio
Harajuku ( Santuario Meji/ Takeshita Dori/ Omotasendo)
Ginza peatonal domingo ,Itoya
Shinjuku de noche
No pretendais ir a la carrera porque entonces no disfrutareis de nada ( y menos con niños). Pensado en que hay zonas hipermasificadas y si encima hace mucho calor no merecen la pena.
Para mí lo que más nos gustó:
Disney. Al ir con la nena fue mágico.
Shibuya Sky y barrio Shibuya en sí
Akihabara ( me hubiera tirado todo el día allí)
Isla de Odaiba yendo en linea monorraíl Yurikamone.
Santuario Meiji( vimos alguna boda super chula )
Cosas que bueno...
Harajuku en domingo masificado. Lo desaconsejo del todo. Hay gente vestida a la moda y alternativa pero es que ya las ves de por si por Tokio. El lugar es interesante pero yo iría entresemana.
Asakusa no está mal, pero es que es una zona que siempre suele haber gente. Y no la veo como la destacable de Tokyo.
Shinjuku es una zona divertida y hay mucho ambiente. Pero no la recomiendo para ir con niños, en las inmediaciones de Godzilla y Kabuchiko.
De Tokio sobre todo destacar lo macro que es. Uno no se puede hacer la idea de lo grande que es esa ciudad hasta que lo ve desde las alturas o va cruzando de lado a lado. Es prácticamente imposible querer abarcarlo todo y lo mejor es ser selectivo y adaptarse a cada momento. Me alegro de haber descartado... Leer más ...