Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Hola. Gracias por los detalles. ¿Dónde puedo conseguir la ley turca por favor? Estoy completamente perdida por mucho que busco.
Gracias¡¡¡
Buenas, paso por acá para contarles como nos fue con el ingreso gratuito a las personas con certificado de discapacidad y acompañante.
Llegamos a Estambul en unos días convulsionados, ya que el 1ro. De mayo no hubo transporte, ya que el gobierno tenía miedo a las protestas masivas. Por ello solo puedo comentar algunas de las atracciones que hemos decidido visitar.
Íbamos preparados con el certificado traducido y ley turca, traducida al turco, inglés y castellano. En el certificado se aclara que necesita acompañante y no figura el porcentaje de discapacidad (en Argentina se es o no se es discapacitado)
Palacio Topkapi: Después de intercambiar palabras durante más de 20 minutos con la mujer de la taquilla y que esta lo consultara con varios supervisores, pudimos entrar tanto mi señora (la que tiene el certificado), como yo como acompañante.
Torre Galata - Palacio Dolmabahçe: Fue mucho más fácil. Ambos ingresamos sin mucho tramite.
Sitio Arqueológico Éfeso: Aquí también hubo un ida y vuelta intenso, pero solo pudo ingresar de forma gratuita mi señora. El gerente, ya estaba preparado y trajo una parte de la ley que aclaraba que el ingreso gratuito para el acompañante era solo para los turcos o residentes de Turquía. No sé si será así, pero ya no tenía más ganas de seguir la discusión. Creo que también aprovechan que a Éfeso no es fácil llegar y estando uno ahí no se ira sin ingresar. Por cierto, es un lugar increíble.
No intentamos ingresar, por falta de tiempo o interés, a Agia Sophia o la Cisterna Basílica, por lo que no puedo aportar datos sobre estos sitios.
Todos los sitios están increíblemente caros, sobre todo comparándolos con otros sitios de interés de alta nivel en Europa o mismo con lo que cobraran solo hace un par de años. Realmente si quieres visitar todos los sitios de interés pagos, el presupuesto se va a las nubes.
Quedo atento a si tienen alguna consulta, encantados de poder ayudarlos.
Aerolíneas españolas ofrecen vuelos a Cuba desde el 1ro de julio
18 mayo, 2020 - 7:33 pm por Marisela Jimenez
Al parecer el cierre de las fronteras cubanas se mantendrá hasta el 30 de junio, tal cual advirtió la embajada norteamericana en un primer momento mediante un comunicado, pues la aerolínea española Iberia ya oferta vuelos a La Habana desde el primer día de julio.
Según la aplicación móvil de la aerolínea española las ofertas desde Madrid-Barajas al aeropuerto José Martí de La Habana se venden desde el 1ro de julio, desde los 420 euros en clase turista, así que un boleto de ida y vuelta rondaría los 900 euros.
Desde el aeropuerto de Tenerife Norte en Islas Canarias, hay una oferta de vuelo hacia Cuba con Iberia, el propio 30 de junio, desde los 504 euros en opción turista. Pero es un vuelo que demoraría más de 24 horas, por lo que llegaría a la Isla, el 1ro de julio, cuando se presume la Isla abra sus fronteras al turismo nuevamente.
Hasta el momento, Iberia ha sido la aerolínea utilizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para repatriar a más de 26 mil españoles en medio de la situación actual.
Por cierto, desde La Habana salió un vuelo el 15 de mayo a Madrid, uno de los primeros cuyos viajeros han de respetar la cuarentena obligatoria a todo el que entre en España. En su mayoría, eran trabajadores de varias empresas españolas en Cuba, sobre todo del grupo Meliá.
En el caso de Cuba, al contrario de lo ocurrido en otros países del área, quedaron excluidos los cubanos residentes en España, incluso los que tienen residencia permanente allí.
Según la agencia EFE, que reportó el último vuelo de españoles desde Cuba, algunos de ellos se quedarán en España al menos hasta el 30 de junio, fecha hasta la que Cuba mantendrá sus fronteras cerradas, con lo que debieran poder regresar algunos el 1 de julio.
La otra aerolínea española de renombre, Air Europa, tiene en su página oficial un comunicado donde entre otros temas informa que “los vuelos a/desde Cuba están cancelados del 26/03/20 y hasta el 30/06/20”. También ofrece reservas hacia Estados Unidos, dicha aerolínea, a partir del 30 de junio.
Air Europa también dice que los vuelos domésticos desde Madrid hacia toda España, incluyendo Baleares y Canarias, se retomarán a partir del 1 de junio. En la misma fecha, comenzarían a despegar los primeros vuelos desde el aeropuerto de Barajas hacia destinos en las siguientes regiones: Europa (Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza), África y Oriente Medio (Marruecos, Túnez e Israel).
Otra aerolínea española, Evelop, también ofrece reservas a La Habana a partir del 1ro de julio, con ofertas desde Madrid a 400 euros en clase económica.
Evelop Airlines es una aerolínea española con sede en Palma de Mallorca. La aerolínea se fundó en el año 2013, tras la compra de parte los activos de Orbest Orizonia Airlines por el Grupo Barceló. Su base de operaciones radica en Lisboa y Madrid-Barajas.
Igualmente la aerolínea española Plus Ultra, que rentó Cubana de Aviación desde enero de este año, y que radica en Madrid, anunció su pronto regreso a la ruta “Madrid-Habana-Santiago de Cuba” con un Airbus A340-330 y dos frecuencias semanales.
Según Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, esta nueva ruta a Santiago a través del alquiler de Plus Ultra “responde a demandas planteadas por algunos... Leer más ...
Aerolíneas españolas ofrecen vuelos a Cuba desde el 1ro de julio
18 mayo, 2020 - 7:33 pm por Marisela Jimenez
Al parecer el cierre de las fronteras cubanas se mantendrá hasta el 30 de junio, tal cual advirtió la embajada norteamericana en un primer momento mediante un comunicado, pues la aerolínea española Iberia ya oferta vuelos a La Habana desde el primer día de julio.
Según la aplicación móvil de la aerolínea española las ofertas desde Madrid-Barajas al aeropuerto José Martí de La Habana se venden desde el 1ro de julio, desde los 420 euros en clase turista, así que un boleto de ida y vuelta rondaría los 900 euros.
Desde el aeropuerto de Tenerife Norte en Islas Canarias, hay una oferta de vuelo hacia Cuba con Iberia, el propio 30 de junio, desde los 504 euros en opción turista. Pero es un vuelo que demoraría más de 24 horas, por lo que llegaría a la Isla, el 1ro de julio, cuando se presume la Isla abra sus fronteras al turismo nuevamente.
Hasta el momento, Iberia ha sido la aerolínea utilizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para repatriar a más de 26 mil españoles en medio de la situación actual.
Por cierto, desde La Habana salió un vuelo el 15 de mayo a Madrid, uno de los primeros cuyos viajeros han de respetar la cuarentena obligatoria a todo el que entre en España. En su mayoría, eran trabajadores de varias empresas españolas en Cuba, sobre todo del grupo Meliá.
En el caso de Cuba, al contrario de lo ocurrido en otros países del área, quedaron excluidos los cubanos residentes en España, incluso los que tienen residencia permanente allí.
Según la agencia EFE, que reportó el último vuelo de españoles desde Cuba, algunos de ellos se quedarán en España al menos hasta el 30 de junio, fecha hasta la que Cuba mantendrá sus fronteras cerradas, con lo que debieran poder regresar algunos el 1 de julio.
La otra aerolínea española de renombre, Air Europa, tiene en su página oficial un comunicado donde entre otros temas informa que “los vuelos a/desde Cuba están cancelados del 26/03/20 y hasta el 30/06/20”. También ofrece reservas hacia Estados Unidos, dicha aerolínea, a partir del 30 de junio.
Air Europa también dice que los vuelos domésticos desde Madrid hacia toda España, incluyendo Baleares y Canarias, se retomarán a partir del 1 de junio. En la misma fecha, comenzarían a despegar los primeros vuelos desde el aeropuerto de Barajas hacia destinos en las siguientes regiones: Europa (Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza), África y Oriente Medio (Marruecos, Túnez e Israel).
Otra aerolínea española, Evelop, también ofrece reservas a La Habana a partir del 1ro de julio, con ofertas desde Madrid a 400 euros en clase económica.
Evelop Airlines es una aerolínea española con sede en Palma de Mallorca. La aerolínea se fundó en el año 2013, tras la compra de parte los activos de Orbest Orizonia Airlines por el Grupo Barceló. Su base de operaciones radica en Lisboa y Madrid-Barajas.
Igualmente la aerolínea española Plus Ultra, que rentó Cubana de Aviación desde enero de este año, y que radica en Madrid, anunció su pronto regreso a la ruta “Madrid-Habana-Santiago de Cuba” con un Airbus A340-330 y dos frecuencias semanales.
Según Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, esta nueva ruta a Santiago a través del alquiler de Plus Ultra “responde a demandas planteadas por algunos turoperadores, y tenemos... Leer más ...
Aerolíneas españolas ofrecen vuelos a Cuba desde el 1ro de julio
18 mayo, 2020 - 7:33 pm por Marisela Jimenez
Al parecer el cierre de las fronteras cubanas se mantendrá hasta el 30 de junio, tal cual advirtió la embajada norteamericana en un primer momento mediante un comunicado, pues la aerolínea española Iberia ya oferta vuelos a La Habana desde el primer día de julio.
Según la aplicación móvil de la aerolínea española las ofertas desde Madrid-Barajas al aeropuerto José Martí de La Habana se venden desde el 1ro de julio, desde los 420 euros en clase turista, así que un boleto de ida y vuelta rondaría los 900 euros.
Desde el aeropuerto de Tenerife Norte en Islas Canarias, hay una oferta de vuelo hacia Cuba con Iberia, el propio 30 de junio, desde los 504 euros en opción turista. Pero es un vuelo que demoraría más de 24 horas, por lo que llegaría a la Isla, el 1ro de julio, cuando se presume la Isla abra sus fronteras al turismo nuevamente.
Hasta el momento, Iberia ha sido la aerolínea utilizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para repatriar a más de 26 mil españoles en medio de la situación actual.
Por cierto, desde La Habana salió un vuelo el 15 de mayo a Madrid, uno de los primeros cuyos viajeros han de respetar la cuarentena obligatoria a todo el que entre en España. En su mayoría, eran trabajadores de varias empresas españolas en Cuba, sobre todo del grupo Meliá.
En el caso de Cuba, al contrario de lo ocurrido en otros países del área, quedaron excluidos los cubanos residentes en España, incluso los que tienen residencia permanente allí.
Según la agencia EFE, que reportó el último vuelo de españoles desde Cuba, algunos de ellos se quedarán en España al menos hasta el 30 de junio, fecha hasta la que Cuba mantendrá sus fronteras cerradas, con lo que debieran poder regresar algunos el 1 de julio.
La otra aerolínea española de renombre, Air Europa, tiene en su página oficial un comunicado donde entre otros temas informa que “los vuelos a/desde Cuba están cancelados del 26/03/20 y hasta el 30/06/20”. También ofrece reservas hacia Estados Unidos, dicha aerolínea, a partir del 30 de junio.
Air Europa también dice que los vuelos domésticos desde Madrid hacia toda España, incluyendo Baleares y Canarias, se retomarán a partir del 1 de junio. En la misma fecha, comenzarían a despegar los primeros vuelos desde el aeropuerto de Barajas hacia destinos en las siguientes regiones: Europa (Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza), África y Oriente Medio (Marruecos, Túnez e Israel).
Otra aerolínea española, Evelop, también ofrece reservas a La Habana a partir del 1ro de julio, con ofertas desde Madrid a 400 euros en clase económica.
Evelop Airlines es una aerolínea española con sede en Palma de Mallorca. La aerolínea se fundó en el año 2013, tras la compra de parte los activos de Orbest Orizonia Airlines por el Grupo Barceló. Su base de operaciones radica en Lisboa y Madrid-Barajas.
Igualmente la aerolínea española Plus Ultra, que rentó Cubana de Aviación desde enero de este año, y que radica en Madrid, anunció su pronto regreso a la ruta “Madrid-Habana-Santiago de Cuba” con un Airbus A340-330 y dos frecuencias semanales.
Según Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, esta nueva ruta a Santiago a través del alquiler de Plus Ultra “responde a demandas planteadas por algunos turoperadores, y tenemos previsto que Cubana pueda... Leer más ...
Hola soy nuevo en el foro y me gustaría saber casas o apartamentos baratos en la Habana y otras ciudades, viajo sólo, por lo que desearía una habitación con cama grande, baño privado, tv y aireacondicionado porque dicen que asi no hay mosquitos, quiero ir un mes o si puedo más y si ahorro en hospedaje podré estar más, pediría ayuda, si sois tan amables.
Cuando es temporada baja en cuba y por tanto sale más económico viajar??, menos en septiembre que me han dicho que es época de huracanes. No se si irme el mes que viene o pasado el verano que me recomendais????.
Bueno espero contestación please.
Gracias.
Hola: sobre lo que consulta, le comento que la temporada alta de turismo en Cuba son los 6 meses que transcurren desde el 1ro. de noviembre hasta el 30 de abril. La temporada baja, los meses restantes: de mayo a octubre. Ahora mismo en La Habana las temperaturas están siendo bastante elevadas y continuarán subiendo hasta alzancar el climax en julio y agosto. Estamos hablando de temperaturas cercanas a los 36-37 grados celsius y sobre todo mucha humedad. Septiembre y octubre son los meses más riesgosos de la temporada ciclónica, que realmente se extiende del 30 de junio al 30 de noviembre. Por lo tanto, pienso que los mejores meses para viajar a Cuba son noviembre-diciembre y marzo-abril. Algo que sí debe tener en cuenta es que los precios de los alojamientos en esa época suben un poco, pues como ya le comentamos, se trata de temporada alta. En Airbnb hay publicadas muchas ofertas de alojamiento para La Habana y otros sitios de Cuba. Ahora bien, si lo que desea es una estancia larga de 1 mes o más, le recomendamos reserve un alojamiento entero, aunque sea pequeño, con posibilidades de almacenar alimentos, cocinar y lavar la ropa. En fin, esperamos haberle resultado útil y aquí nos tiene por si decide consultar algo más. Saludos desde La Habana!
Es cierto, los edificios 2000-3000-4000 pertenecen al GP Punta Cana.
En lo referente a la renovación, los únicos de nuestros hoteles que no han sido renovados como tal, son el TRS y GP Bávaro. A partir del 1ro. de mayo hasta el 31 de octubre, los edificios mencionados anteriormente serán intervenidos para fines de remodelación, también se construirá un nuevo Centro de Operaciones del Travel Club muy próximo al teatro merengue.
Hasta ahora es la información oficial más actualizada que tenemos.
Es cierto, los edificios 2000-3000-4000 pertenecen al GP Punta Cana.
En lo referente a la renovación, los únicos de nuestros hoteles que no han sido renovados como tal, son el TRS y GP Bávaro. A partir del 1ro. de mayo hasta el 31 de octubre, los edificios mencionados anteriormente serán intervenidos para fines de remodelación, también se construirá un nuevo Centro de Operaciones del Travel Club muy próximo al teatro merengue.
Hasta ahora es la información oficial más actualizada que tenemos.
Hola,
Mi mujer y yo acabamos hace unos días de realizar un circuito de nueve días por el centro/oeste de Cuba. Después de mucho leer y sopesar, encomendamos la logística de nuestro recorrido (traslados, casas particulares, lugares a visitar, donde comer etc.) a una persona muy recomendada es estos foros, Juan Carlos de VOY PARA CUBA.COM.
Podemos decir desde la experiencia de estos días, que se trata de un profesional, buen conductor, honesto, puntual y de trato mas que agradable.
Tiene una comunicación muy fluida desde el primer momento del contacto y gran interés en satisfacer todas la necesidades que sin duda en un viaje como este van surgiendo.
Un saludo y feliz viaje.
Buenos días,
Qué tal os salió de precio?(si no es indiscrección,claro está
A nosotras,somos 5,nos han pasado un prsupuesto (para 8 dias en yo tellevo cuba. Com)de 1650 cuc.
Esto es lo que nos ofrece:
Chicas como buen conocedor de la isla por la experiencia que tenemos en la actividad yo les propongo lo siguiente:
Dia 1ro mayo aeropuerto hacia el hotel ( si llegan temprano y no estan agotadas podemos dar un paseo por la habana).
Dia 2 de mayo, durante el dia realizaremos el city tour por toda la habana vieja, el tiempo no nos alcanzará, en la noche después de la cena visitaremos la casa de la musica de Miramar hasta las 3 de la mañana.
Dia 3 de mayo otro city tour en la habana pero ésta vez será la habana moderma mas la ruta de hemingway. En la noche después de la cena visitamos la disco " Bola habana" hasta las 3 de la mañana.
Dia 4 de mayo éste dia salimos hacia viñales un lugar interesante en el occidente de Cuba donde se fabrica el mejor tabaco del mundo y con exelentes paisaje pintoresco y cuevas muy atractivas, donde podrán también montar caballo por las laderas de viñales, esta noche se duerme en viñales.
Dia 5 de mayo después del desayuno salimos rumbo hacia Guama para visitar la aldea taína y la mayor reserva de cocodrilos de Cuba y después a la cueva de los peces en playa larga y seguimos viaje hacia la ciudad de cienfuegos aqui realizamos el city tour de la ciudad y contiuamos a dormir en la ciudad de Trinidad.
Dia 6 de mayo realizamos el city a toda Trinidad y por la noche para la discoteca " La Cueva" o la casa de música o la casa devla trova, hay ara escoger.
Dia 7 de mayo salimos hacia la ciudad de santa clara para realizar el city de la ciudad y continuamos viaje hacia Varadero para tomar un tiempo de hermosas playa y dormir.
Dia 8 de mayo salimos hacia la habana.
Esto es lo que les propongo, ustedes están en el derecho de aceptar o sugerir otras cosas.
Todo esto servicio les cuesta $1650.00 cuc.
Ya que vosotros acabáis de llegar..¿os parece caro?
Aparte tendríamos que buscar alojamiento y la comida por nuestra cuenta.
Muchas gracias ,por adelantado
Es mi opinión personal, para mi es caro, todo eso lo haceís vosotros por vuestra cuenta y no gastais eso ni de coña. Para solo una semana yo quitaría Santa Clara y me centraría en la Habana, Viñales y Trinidad como mucho.[/quote
¿Y qué nos recomiendas hacer?Alquilar un coche?Alquilar un coche está totalmente descartado(además se ha unido una amiga más y somos 6).
Muchas gracias por responder
Podéis moveros bien en Viazul o Transtur o en taxis que os los pueden gestionar incluso en las casas donde os alojeis.
Hola,
Mi mujer y yo acabamos hace unos días de realizar un circuito de nueve días por el centro/oeste de Cuba. Después de mucho leer y sopesar, encomendamos la logística de nuestro recorrido (traslados, casas particulares, lugares a visitar, donde comer etc.) a una persona muy recomendada es estos foros, Juan Carlos de VOY PARA CUBA.COM.
Podemos decir desde la experiencia de estos días, que se trata de un profesional, buen conductor, honesto, puntual y de trato mas que agradable.
Tiene una comunicación muy fluida desde el primer momento del contacto y gran interés en satisfacer todas la necesidades que sin duda en un viaje como este van surgiendo.
Un saludo y feliz viaje.
Buenos días,
Qué tal os salió de precio?(si no es indiscrección,claro está
A nosotras,somos 5,nos han pasado un prsupuesto (para 8 dias en yo tellevo cuba. Com)de 1650 cuc.
Esto es lo que nos ofrece:
Chicas como buen conocedor de la isla por la experiencia que tenemos en la actividad yo les propongo lo siguiente:
Dia 1ro mayo aeropuerto hacia el hotel ( si llegan temprano y no estan agotadas podemos dar un paseo por la habana).
Dia 2 de mayo, durante el dia realizaremos el city tour por toda la habana vieja, el tiempo no nos alcanzará, en la noche después de la cena visitaremos la casa de la musica de Miramar hasta las 3 de la mañana.
Dia 3 de mayo otro city tour en la habana pero ésta vez será la habana moderma mas la ruta de hemingway. En la noche después de la cena visitamos la disco " Bola habana" hasta las 3 de la mañana.
Dia 4 de mayo éste dia salimos hacia viñales un lugar interesante en el occidente de Cuba donde se fabrica el mejor tabaco del mundo y con exelentes paisaje pintoresco y cuevas muy atractivas, donde podrán también montar caballo por las laderas de viñales, esta noche se duerme en viñales.
Dia 5 de mayo después del desayuno salimos rumbo hacia Guama para visitar la aldea taína y la mayor reserva de cocodrilos de Cuba y después a la cueva de los peces en playa larga y seguimos viaje hacia la ciudad de cienfuegos aqui realizamos el city tour de la ciudad y contiuamos a dormir en la ciudad de Trinidad.
Dia 6 de mayo realizamos el city a toda Trinidad y por la noche para la discoteca " La Cueva" o la casa de música o la casa devla trova, hay ara escoger.
Dia 7 de mayo salimos hacia la ciudad de santa clara para realizar el city de la ciudad y continuamos viaje hacia Varadero para tomar un tiempo de hermosas playa y dormir.
Dia 8 de mayo salimos hacia la habana.
Esto es lo que les propongo, ustedes están en el derecho de aceptar o sugerir otras cosas.
Todo esto servicio les cuesta $1650.00 cuc.
Ya que vosotros acabáis de llegar..¿os parece caro?
Aparte tendríamos que buscar alojamiento y la comida por nuestra cuenta.
Muchas gracias ,por adelantado
Es mi opinión personal, para mi es caro, todo eso lo haceís vosotros por vuestra cuenta y no gastais eso ni de coña. Para solo una semana yo quitaría Santa Clara y me centraría en la Habana, Viñales y Trinidad como mucho.[/quote
¿Y qué nos recomiendas hacer?Alquilar un coche?Alquilar un coche está totalmente descartado(además se ha unido una amiga más y somos 6).
Muchas gracias por responder
Hola,
Mi mujer y yo acabamos hace unos días de realizar un circuito de nueve días por el centro/oeste de Cuba. Después de mucho leer y sopesar, encomendamos la logística de nuestro recorrido (traslados, casas particulares, lugares a visitar, donde comer etc.) a una persona muy recomendada es estos foros, Juan Carlos de VOY PARA CUBA.COM.
Podemos decir desde la experiencia de estos días, que se trata de un profesional, buen conductor, honesto, puntual y de trato mas que agradable.
Tiene una comunicación muy fluida desde el primer momento del contacto y gran interés en satisfacer todas la necesidades que sin duda en un viaje como este van surgiendo.
Un saludo y feliz viaje.
Buenos días,
Qué tal os salió de precio?(si no es indiscrección,claro está
A nosotras,somos 5,nos han pasado un prsupuesto (para 8 dias en yo tellevo cuba. Com)de 1650 cuc.
Esto es lo que nos ofrece:
Chicas como buen conocedor de la isla por la experiencia que tenemos en la actividad yo les propongo lo siguiente:
Dia 1ro mayo aeropuerto hacia el hotel ( si llegan temprano y no estan agotadas podemos dar un paseo por la habana).
Dia 2 de mayo, durante el dia realizaremos el city tour por toda la habana vieja, el tiempo no nos alcanzará, en la noche después de la cena visitaremos la casa de la musica de Miramar hasta las 3 de la mañana.
Dia 3 de mayo otro city tour en la habana pero ésta vez será la habana moderma mas la ruta de hemingway. En la noche después de la cena visitamos la disco " Bola habana" hasta las 3 de la mañana.
Dia 4 de mayo éste dia salimos hacia viñales un lugar interesante en el occidente de Cuba donde se fabrica el mejor tabaco del mundo y con exelentes paisaje pintoresco y cuevas muy atractivas, donde podrán también montar caballo por las laderas de viñales, esta noche se duerme en viñales.
Dia 5 de mayo después del desayuno salimos rumbo hacia Guama para visitar la aldea taína y la mayor reserva de cocodrilos de Cuba y después a la cueva de los peces en playa larga y seguimos viaje hacia la ciudad de cienfuegos aqui realizamos el city tour de la ciudad y contiuamos a dormir en la ciudad de Trinidad.
Dia 6 de mayo realizamos el city a toda Trinidad y por la noche para la discoteca " La Cueva" o la casa de música o la casa devla trova, hay ara escoger.
Dia 7 de mayo salimos hacia la ciudad de santa clara para realizar el city de la ciudad y continuamos viaje hacia Varadero para tomar un tiempo de hermosas playa y dormir.
Dia 8 de mayo salimos hacia la habana.
Esto es lo que les propongo, ustedes están en el derecho de aceptar o sugerir otras cosas.
Todo esto servicio les cuesta $1650.00 cuc.
Ya que vosotros acabáis de llegar..¿os parece caro?
Aparte tendríamos que buscar alojamiento y la comida por nuestra cuenta.
Muchas gracias ,por adelantado
Es mi opinión personal, para mi es caro, todo eso lo haceís vosotros por vuestra cuenta y no gastais eso ni de coña. Para solo una semana yo quitaría Santa Clara y me centraría en la Habana, Viñales y Trinidad como mucho.
Hola,
Mi mujer y yo acabamos hace unos días de realizar un circuito de nueve días por el centro/oeste de Cuba. Después de mucho leer y sopesar, encomendamos la logística de nuestro recorrido (traslados, casas particulares, lugares a visitar, donde comer etc.) a una persona muy recomendada es estos foros, Juan Carlos de VOY PARA CUBA.COM.
Podemos decir desde la experiencia de estos días, que se trata de un profesional, buen conductor, honesto, puntual y de trato mas que agradable.
Tiene una comunicación muy fluida desde el primer momento del contacto y gran interés en satisfacer todas la necesidades que sin duda en un viaje como este van surgiendo.
Un saludo y feliz viaje.
Buenos días,
Qué tal os salió de precio?(si no es indiscrección,claro está
A nosotras,somos 5,nos han pasado un prsupuesto (para 8 dias en yo tellevo cuba. Com)de 1650 cuc.
Esto es lo que nos ofrece:
Chicas como buen conocedor de la isla por la experiencia que tenemos en la actividad yo les propongo lo siguiente:
Dia 1ro mayo aeropuerto hacia el hotel ( si llegan temprano y no estan agotadas podemos dar un paseo por la habana).
Dia 2 de mayo, durante el dia realizaremos el city tour por toda la habana vieja, el tiempo no nos alcanzará, en la noche después de la cena visitaremos la casa de la musica de Miramar hasta las 3 de la mañana.
Dia 3 de mayo otro city tour en la habana pero ésta vez será la habana moderma mas la ruta de hemingway. En la noche después de la cena visitamos la disco " Bola habana" hasta las 3 de la mañana.
Dia 4 de mayo éste dia salimos hacia viñales un lugar interesante en el occidente de Cuba donde se fabrica el mejor tabaco del mundo y con exelentes paisaje pintoresco y cuevas muy atractivas, donde podrán también montar caballo por las laderas de viñales, esta noche se duerme en viñales.
Dia 5 de mayo después del desayuno salimos rumbo hacia Guama para visitar la aldea taína y la mayor reserva de cocodrilos de Cuba y después a la cueva de los peces en playa larga y seguimos viaje hacia la ciudad de cienfuegos aqui realizamos el city tour de la ciudad y contiuamos a dormir en la ciudad de Trinidad.
Dia 6 de mayo realizamos el city a toda Trinidad y por la noche para la discoteca " La Cueva" o la casa de música o la casa devla trova, hay ara escoger.
Dia 7 de mayo salimos hacia la ciudad de santa clara para realizar el city de la ciudad y continuamos viaje hacia Varadero para tomar un tiempo de hermosas playa y dormir.
Dia 8 de mayo salimos hacia la habana.
Esto es lo que les propongo, ustedes están en el derecho de aceptar o sugerir otras cosas.
Todo esto servicio les cuesta $1650.00 cuc.
Ya que vosotros acabáis de llegar..¿os parece caro?
Aparte tendríamos que buscar alojamiento y la comida por nuestra cuenta.
Muchas gracias ,por adelantado
Bueno, no hay que olvidarse que son mercados comerciales y no atracciones turísticas. De hecho el 1ro de Mayo casi todo está cerrado ... en Europa (las iglesias son excepciones claro ... )
Hola.
Por ahora no podemos saber el día exacto que estarán abiertas, porque esto depende mucho del tiempo.
Pero normalmente fuentes de Peterhoff se abren la ultima semana de abril o 1ro de Mayo.
Casi 99% estoy segura que 1 de mayo las fuentes estrán abiertas porque desde 1ro de mayo en Rusia empiezan los festivos. Normalmente este día todas las fuentes de San Petersgurgo y Moscú empiezan a funcionar.