Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ACABADOS ANTHI SL WEB MUSICA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ACABADOS ANTHI SL WEB MUSICA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 8 comentarios sobre ACABADOS ANTHI SL WEB MUSICA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo República Checa: Información actualizada - Europa del Este Foro: Europa del Este

REMO
Imagen: REMO
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 15902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 2014, el año de la música en República Checa

Publicado:
2014
el año de la música en República Checa



Con la sonoridad y armonía de los fuegos artificiales recibirá la República Checa al 2014. Un año en el que la música será la gran protagonista, cumpliendo con la tradición iniciada en 1924, cuando se reconocía a todos los años acabados en cuatro como “año de la música”.

Durante el año 2014 será el aniversario del nacimiento o la conmemoración de la muerte de más de sesenta grandes compositores checos, como Antonin Dvorak, Josef Suk, Bredich Smetana, Rafael Kubelik o Josef Suk.

Para celebrar este año extraordinario, la ciudad de Praga ha puesto en marcha la web www.musicinprague.com, dedicada a la música clásica. A través ella que se puede consultar el calendario completo de eventos musicales, obtener información sobre los lugares y compositores, e incluso reservar entradas.

La tradición musical en República Checa va mucho más allá en el tiempo. El país cuenta con prestigiosos festivales que han conseguido posicionarse como referentes en el panorama internacional. En mayo, se celebrará la 10ª edición de Olomouc de Dvorak; en julio, la 20ª edición Rock for People en Hradec Kralove; en agosto, la 55ª edición del Festival de Chopin en marianske Lazne y en septiembre, la 45ª edición del Festival Internacional de Órgano de Olomouc.


Más vanguardia

República Checa es mucho más. Es un país de contrastes, un lugar en el que conviven sus singulares monumentos con la más renovada imagen de barrios y movimientos culturales que se están convirtiendo en puntos de encuentro de las últimas tendencias.

Quienes visitan la ciudad de Praga, además de sentir la magia que envuelve la ciudad en su centro histórico, deben recorrer alguno de sus barrios. Como el barrio de Zizkov, que alberga una de las estatuas ecuestres más grandes del mundo y donde está la emisora de televisión de Zizkov, considerado uno de los edificios más feos del mundo.

El barrio de Karlín que ha dejado de ser uno de los suburbios industriales de Praga para convertirse una prestigiosa zona reconstruida sobre la base del estilo clásico con un ambiente industrial. La restauración de edificios y la construcción de otros nuevos ha hecho proliferar nuevos bares y restaurantes que se concentran sobre todo alrededor de la plaza Lyckovo Namesti conformando los must del ocio de Praga.

La tendencia vanguardista que se está instalando en República Checa también se refleja en sus museos como el Dox -www.dox.cz-, Kampa -www.museumkampa.com- o Meet Factory -www.meetfactory.cz-, lugares ineludibles.

En paralelo han surgido relevantes eventos relacionados con la moda y el diseño: Fashion Week, Mercedes Benz Fashion Weekend, Designblok o Designsupermarket que cada otoño congregan a grandes de cada disciplina.

La Galería Pavilion -www.pavilon.cz- se suma a este movimiento de vanguardia y moda que se ha instalado en Praga. Este Design Shopping mall, instalado en una antigua fábrica rehabilitada, consigue sorprender a quienes lo visitan tanto por las firmas en él instaladas como por el ambiente logrado.

Lugares y conmemoraciones que convierten el descubrimiento de República Checa en una experiencia para los sentidos.




______
Información facilitada por: www.czechtourism.com

Café Mickey - Village - Disneyland París. Tema: Café Mickey - Village - Disneyland París. - Francia Foro: Francia

Altorreal
Imagen: Altorreal
Registrado:
14-May-2012
Mensajes: 437
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Café Mickey. Disneyland París. Village

Publicado:
...el autobús. Pero lo peor y que me enojo un poquito fue mickye.... Le pregunte a la acompañante de mickye si ella nos podría hacer una foto cuando llegara a nuestra mesa y me contesto " no se sí tendrá tiempo, pues se tiene que ir" y yo con cara de seta le dije que comorrrrrr????? Qué haber si nos iba a dejar con la miel en la boca!!!!! Es decir mickye había estado como media hora en el salón interior y ahora pasaba derrapando a saludar......
Finalmente se hizo la foto con el peque y la ayudante nos hizo la foto, pero ni nos firmo.... Se pirooooooo. Me dio mucha rabia.
Pasaron a saludar las ardillas y geppeto, los más simpáticos y amable. Mickye (esquivo), minnie y pluto , que pasaron juntos y fue pluto el que firmo por los dos....... Que morro, pluto genial, súper simpáticote. Goffi demasiado alto casi no cogía en la foto y ya esta, creo que no me olvido de ninguno.
La comida era menú con dos o tres platos a escoger. Nosotros de primero cogimos ensalada César y de segundo, yo carne que estaba mucho mejor que en el Silver Spur ( comí lo mismo) y mi marido una especie de espaguetis a la marinera. El peque ahora no recuerdo pero creo que fue una hamburguesa y ensalada. Los postres muy buenos, yo me pedí un tiramisu y me trajeron una copa con tiramisu de frutos rojos muy buena.
Habían diez mil quinientos cumpleaños y yo pensado que el especial ese día era mi hijo.
Cada poco sonaba una musiquilla y veías a las ardillas que iban hacia una mesa, el pastel lo lleva la camarera.
A mi me pillo un poco de sorpresa, no te avisan, sino que de repente oyes la música y ves que la comitiva se planta en tu mesa. La verdad es que lo intuí porque habíamos acabados los postres.
Mi peque se emocionó y lloró como un madaleno... La mami ni te cuento. Teníamos el pastel en la mesa, que por cierto era chulisimo y llego mickye y le robamos otra foto con el pastel y le cerré el paso para que me firmara.
Sobro un montón de pastel por lo que repartimos a todo el mundo.
La verdad es que después de haber comido y tomado el postre no le quedaba mucho hueco a nadie, pero el pastel estaba buenísimo.
La verdad es que había idealizado mucho el evento, había imaginado a mi hijo rodeado de personajes, siendo el centro de atención y bla, bla y me quede un poco chofff .
Pero valió la pena ver a mi hijo emocionado al recibir su pastel de cumple.

Ahhhh si vais, recordad al salír pasar por el café restaurante que hay delante el Rainforest cafe, es súper chulo por fuera y por dentro, hice un montón de fotos, aunque no nos dejaron entrar a chafardear.
Ahí otra cuestión en todos los restaurantes que fui entre en el lavabo para ver como estaba ambientado, en el café de Mickey fue decepcionante, ambientación 0, suciedad 10.
Pero creo que es obligado ir y más si tenéis que celebrar un cumple.
Intentad sentaros en el comedor central y no depositéis demasiadas expectativas.

Por Dios, qué decepción!!! Yo también voy a celebrar el cumple de mi hijo (4 años) y tenía mucha ilusión. Veo que me tendré que pelear para que me pongan en el comedor central... No entiendo el criterio que siguen para repartir las mesas, si dices que había mesas libres dentro. Nosotros somos 4 y si no nos ponen en el comedor central, nos vamos! Empezaremos por las buenas Amistad , pero si no sirve... pasaremos al plan B Doblemente malvado

Café Mickey - Village - Disneyland París. Tema: Café Mickey - Village - Disneyland París. - Francia Foro: Francia

Maripili66
Imagen: Maripili66
Registrado:
19-Abr-2013
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Café Mickey. Disneyland París. Village Mensaje destacado

Publicado:
...el autobús. Pero lo peor y que me enojo un poquito fue mickye.... Le pregunte a la acompañante de mickye si ella nos podría hacer una foto cuando llegara a nuestra mesa y me contesto " no se sí tendrá tiempo, pues se tiene que ir" y yo con cara de seta le dije que comorrrrrr????? Qué haber si nos iba a dejar con la miel en la boca!!!!! Es decir mickye había estado como media hora en el salón interior y ahora pasaba derrapando a saludar......
Finalmente se hizo la foto con el peque y la ayudante nos hizo la foto, pero ni nos firmo.... Se pirooooooo. Me dio mucha rabia.
Pasaron a saludar las ardillas y geppeto, los más simpáticos y amable. Mickye (esquivo), minnie y pluto , que pasaron juntos y fue pluto el que firmo por los dos....... Que morro, pluto genial, súper simpáticote. Goffi demasiado alto casi no cogía en la foto y ya esta, creo que no me olvido de ninguno.
La comida era menú con dos o tres platos a escoger. Nosotros de primero cogimos ensalada César y de segundo, yo carne que estaba mucho mejor que en el Silver Spur ( comí lo mismo) y mi marido una especie de espaguetis a la marinera. El peque ahora no recuerdo pero creo que fue una hamburguesa y ensalada. Los postres muy buenos, yo me pedí un tiramisu y me trajeron una copa con tiramisu de frutos rojos muy buena.
Habían diez mil quinientos cumpleaños y yo pensado que el especial ese día era mi hijo.
Cada poco sonaba una musiquilla y veías a las ardillas que iban hacia una mesa, el pastel lo lleva la camarera.
A mi me pillo un poco de sorpresa, no te avisan, sino que de repente oyes la música y ves que la comitiva se planta en tu mesa. La verdad es que lo intuí porque habíamos acabados los postres.
Mi peque se emocionó y lloró como un madaleno... La mami ni te cuento. Teníamos el pastel en la mesa, que por cierto era chulisimo y llego mickye y le robamos otra foto con el pastel y le cerré el paso para que me firmara.
Sobro un montón de pastel por lo que repartimos a todo el mundo.
La verdad es que después de haber comido y tomado el postre no le quedaba mucho hueco a nadie, pero el pastel estaba buenísimo.
La verdad es que había idealizado mucho el evento, había imaginado a mi hijo rodeado de personajes, siendo el centro de atención y bla, bla y me quede un poco chofff .
Pero valió la pena ver a mi hijo emocionado al recibir su pastel de cumple.

Ahhhh si vais, recordad al salír pasar por el café restaurante que hay delante el Rainforest cafe, es súper chulo por fuera y por dentro, hice un montón de fotos, aunque no nos dejaron entrar a chafardear.
Ahí otra cuestión en todos los restaurantes que fui entre en el lavabo para ver como estaba ambientado, en el café de Mickey fue decepcionante, ambientación 0, suciedad 10.
Pero creo que es obligado ir y más si tenéis que celebrar un cumple.
Intentad sentaros en el comedor central y no depositéis demasiadas expectativas.

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Chelsea Flower Show cumple 100 años - Jardines británicos

Publicado:
...más de 24 metros de altura. En el centro de Chelsea se encuentra la exposición de plantas organizada en el Great Pavilion por horticultores profesionales y aficionados.

Hoy en día, el Festival de Chelsea sigue siendo considerado el acontecimiento más importante de la horticultura, así como un acto señalado en el calendario social, en el que los sombreros y los vestidos son tan admirados y elaborados como las flores. Los visitantes, además de pasearse por el lugar e ir a exposiciones llenas de olores, disfrutan de las delicias británicas como los scones, el té, las Pimms y la limonada.

Cinco datos fascinantes sobre el Festival de Chelsea

En 2012, las personas que visitaron el festival se bebieron 1.068 botellas de champán y 15.887 tazas de té, y se comieron 8.734 sándwiches.
A lo largo de los 100 últimos años ha habido más de 250 expositores de otros países. Holanda ha enviado el mayor número de expositores.
Los gnomos y otras criaturas míticas de colores vivos están normalmente prohibidos en el festival, pero este año se hace una excepción y los “gnomos de famosos” diseñados por gente como Dame Maggie Smith y Julian Fellowes, el creador de Downton Abbey, se subastarán a través de Ebay para la Campaña para la Jardinería en los Colegios de la Real Sociedad Horticultural.
El Festival de Chelsea es el festival de las flores que más se asocia con la familia real, que asiste al día de la inauguración cada año. La reina es la presidenta de la Real Sociedad Horticultural, y durante su reinado ha asistido a 12 festivales.
Han sido necesarias 800 personas para preparar en 33 días el festival, desde la indispensable hierba hasta los artículos acabados.

Por desgracia, el Festival es tan bueno que todo el mundo quiere ir, y las entradas normalmente se venden extremadamente rápido. Este año, si no puede conseguir una entrada, hay otras formas de disfrutar del ambiente de Chelsea, así como muchos otros festivales de las flores que son igual de hermosos y entretenidos.

Actividades inspiradas en el Chelsea Flower Show

Huela las rosas… y las hojas de té
Para empaparse del ambiente floral, ¿por qué no tomarse un té de la tarde inspirado en el Chelsea Flower Show en el Radisson Edwardian Vanderbilt, en el vecino barrio de South Kensington? Elija entre una selección de tés florales muy sabrosos o una copa de champán, y dese el gusto de tomarse unos scones con flores de naranjo y una infusión de lavanda servidos con la tradicional crema inglesa y mermelada de fresa, exquisitos minisándwiches, crème brulée de flores de sauco y jaleas de frutas y rosas. Son sencillamente deliciosos y son típicamente británicos como el propio Festival.

La historia de las flores
Si está en la ciudad antes del Chelsea Flower Show, repase la historia de las flores en la exposición La floricultura: flores, amor y dinero en el Garden Museum de Londres (14 de febrero – 28 de abril de 2013). La primera exposición que narra la historia del comercio de flores cortadas desde el siglo XVII hasta hoy en día. El Garden Museum, en Coveny Garden, ha sido descrito como “uno de los mejores museos pequeños de Londres”, y su bonita cafetería al aire libre ofrece una carta vegetariana con platos deliciosos.

Flores que duran
No todas las flores tienen que morir...ya que en la hermosa región inglesa de la...
Leer más ...

Restaurantes en Venecia: Consejos, precios, opiniones Tema: Restaurantes en Venecia: Consejos, precios, opiniones - Italia Foro: Italia

MarcoPolo
Imagen: MarcoPolo
Registrado:
07-Feb-2007
Mensajes: 7111
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Restaurantes en Venecia zona Santa Croce Mensaje destacado

Publicado:
...estar al aire libre. Las mesas de madera oscura y tonos de manteles amarillos hacen más cálido el ambiente. Buena comida casera, buenos vinos y cervezas, a la par que una cordial hospitalidad de un equipo joven y dinámico. Se presta gran atención a los primeros frutos de la temporada. La pasta es casera, así como los postres (por ejemplo el tiramisú, el chocolate Tenerina, el pastel suave con manzanas y almendras), preparado con pasión por el "maestro panadero" Adriana. Se distingue por su especialidad de carnes a la brasa, cocinadas a la piedra, pero también por el risotto, los platos de pescado según la tradición veneciana, o pizzas imaginativas. Almuerzo buffet a un precio económico fijo (con agua y café incluido).

Osteria Ae Cravate
Santa Croce 36/37 | Salizada di San Pantalon +39 0415287192
Tripadvisor 127 de 859 restaurantes
Precio tirando a económico
Opinión Los viajeros: Sitio aparentemente para venecianos, pequeño, entrantes al centro 3 parriladas de verduras para 10 personas y polpetti (una especie de albondigas)), 2 plato (yo comi unos penne a la veneciana –macarrones-) exquisito, buenísimo, café, tiramisú de postre y nos trajo la botella de limonchelo que nos la bebimos (el único sitio que se pegó este detalle, junto con el nono risorto)

Osteria Ai Postali
Santa Croce 821 Fondamenta Rio Marin +39 041715156
Cerrado domingos. Abierto hasta las 02:00
Opinión 2 night: Situado en el pintoresco entorno de Río Marín, está decorado en estilo antiguo y muy bonito en el interior: acabados en madera, la extensa barra de mármol y, por el lado opuesto, las mesas están colocadas sobre un gran fresco original coloreado que representa a Venecia. Estupendos asientos acolchados al lado del mostrador, para unos pocos privilegiados. El DJ Roberto (ex-aviador civil que les contará alguna de sus historias de piloto si se encuentra en vena) selecciona siempre la mejor música, con una cierta simpatía por el jazz, improvisándose a veces jam sessions con músicos venecianos o trovadores de paso que a menudo eligen este sitio como un lugar de encuentro para la última tapa. La snackeria ofrece de vez en cuando una serie de delicias sofisticadas: cicheti venecianos, panqueques, tostadas y sandwiches. Las bebidas van desde la clásica rubia de barril a la "sombra", de los vinos más buscados a los cócteles internacionales, sin olvidar las bebidas de la casa Pero siempre reina especialmente el spritz (uno de los mejores en Venecia, rigurosamente con oliva), tal vez para tomar acomodados en la fila exterior de las mesas a lo largo del canal. Y si se llega en barco al atardecer, y amarra delante del establecimiento, el paisaje es simplemente encantador.

Osteria La Zucca
Santa Croce 1762 Calle del Tintor +39 0415241570
Tripadvisor 27 de 860
Cerrado domingo
Precios medios
Opinión Los Viajeros: La relación calidad-precio fue excelente (no es barato, pero tampoco era una barbaridad en comparación con los "atracos" de otras partes de la ciudad)
Opinión ajena aportada por un forista de Los Viajeros: No la confunda con una trattoría más, su cocina lo sorprederá. Algunos platos tienen un punto asiático y otros un fuerte carácter mediterráneo. Platos básicamente vegetarianos y muy popular, así que reserve.

Trattoria Al Ponte del Megio
San Croce 1666 Calle Large +39 041719777
Tripadvisor 103 de 863
Cerrado domingo
Precios...
Leer más ...

Hoteles en Lanzarote - alojamiento Tema: Hoteles en Lanzarote - alojamiento - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

dahiber
Imagen: Dahiber
Registrado:
15-Ene-2008
Mensajes: 575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: HOTEL, ALOJAMIENTO EN LANZAROTE

Publicado:
El hotel Riu esta dividido en 2 edificios que forman el resort:
En un edificio se encuentra la recepcion, los restaurantes, el salon de espectaculos, el snack bar (comida y bebida) y la piscina (donde se realizan las animaciones, los juegos, el bingo y el aquagim.)
El otro edificio es el antiguo riu palace (donde yo estaba alojado), se nota mas calidad de materiales,la diferencia en la decoracion, en los suelos y los acabados, tiene tambien piscina (con bar dentro de la propia piscina), snack bar (comida y bebida), esta mas protegido del aire, pero no hay nada de animacion ni musica ni nada (es muy muy tranquilito. Las habitaciones de este edificio son las mas alejadas de la recepcion y de los restaurantes.
Hay habitaciones en la tercera planta que tienen vistas al mar y a la piscina.

Oficina de Turismo de Hungría: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Hungría: Información actualizada - Europa del Este Foro: Europa del Este

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ideas para disfrutar de Hungría

Publicado:
...de aquella época. Conocerán al artista sensible cuya personalidad y cuyas obras nos enseñan no sólo sobre la música húngara y europea, sino sobre la cultura y la sociedad del siglo XIX.

Más información:
www.uniquebudapest.com
Reservas:
info@uniquebudapest.com


El Mirador de Elizabeth

El Mirador de Elizabeth está situado en el punto más alto de Budapest, a 527 metros sobre el nivel del mar. Es el pico de la montaña más alto de la ciudad, llamado la colina de Janos. En esta colina se encontraba un mirador de madera de la segunda mitad del siglo XIX. En 1882 la reina Elizabeth (Sisi) le gustaba admirar en varias ocasiones el panorama espectacular de este mirador de madera. Fue entonces cuando la idea de construir el Mirador con su nombre de Elizabeth nació y dio lugar a su construcción en la primera década del siglo XX. Como ninguno de los proyectos que se presentaban convenció a los gobernadores de la ciudad de la época, decidieron lanzar una oferta en este sentido. En 1906 Pál Klunzinger, el arquitecto de la Autoridad de Ingeniería, presentó los nuevos planos realizados bajo la supervisión del bien conocido profesor de ingeniería Frigyes Schulek, de edad avanzada y el diseñador del Bastión de los Pescadores, fue el que ayudo a rehacer los planos existentes. La construcción comenzó el 12 de Junio de 1908. Para su construcción las piedras fueron traídas de Pilisborosjenő, Budakalász y Dunaharszti, y aproximadamente cuarenta mil ladrillos, trescientos carros de arena y la misma cantidad de cemento. Las piedras talladas fueron suministradas por Gyula Král, las esculturas fueron hechas por Ferenc Mikola y los acabados en madera por Antal Wachter. El busto de la reina Isabel es de Alajos Strób, y el mosaico de vidrio por Miksa Roth. El mirador terminado se entregó ceremoniosamente al ciudadano el 9 de noviembre de 1910. Tanto en invierno como en verano, el mirador ofrece una vista espléndida sobre Budapest y sus alrededores. Se puede acceder en telesilla, funciona a partir del mes de febrero todos los días de 9:30 a 16 horas, excepto los lunes impares que permanece cerrado. La duración del trayecto es de 15 minutos. Precio. 770 Ft.

Más información:
www.erzsebetkilato.hu/


A38 (Barco A38)

En el corazón de Budapest, no lejos de la calle Ráday, en la orilla de Buda, al sur del Puente Petőfi se inauguró en el año 2002 esta peculiar sala de conciertos y restaurante. Es un importante escenario de la vida musical de la capital, que despliega una oferta de entretenimiento para todos los aficionados al Jazz, rock, cine y donde actúan todo tipo de artistas de fama mundial como artistas noveles. Este debe su nombre “A38”, porque se construyó sobre el cuerpo de la 38º pieza de un barco ucraniano que transportaba piedras, del tipo “Artemovsk 38” de 12.000 toneladas y que fue construido en 1968 encontrándose anclado a orillas de Danubio. El A38 no solo ofrece un fuerte programa de world music y de música rock, también dispone de un restaurante elegante, salas agradables y prácticas, llenas de elementos high-tech, terraza en la cubierta que permanece abierta durante el verano, grandes fiestas con baile.

Más información:
www.a38.hu

WAMP (Mercado del arte los domingos)

El Mercado de arte de domingo (WAMP) se organiza una feria de diseño una vez al mes en domingo durante todo el día. En verano en la Plaza Erzsébet (antigua estación de...
Leer más ...

Crespi d'Adda, entre Milán y Bérgamo -Lombardia- visita Tema: Crespi d'Adda, entre Milán y Bérgamo -Lombardia- visita - Italia Foro: Italia

Hispared
Imagen: Hispared
Registrado:
30-Ago-2008
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Crespi d'Adda, entre Milán y Bérgamo -Lombardia- visita

Publicado:

Os dejo otro lugar para visitar a medio camino entre Milán y Bérgamo. Se trata de un patrimonio mundial de la Unesco y es una ciudad industrial de final del XIX donde una familia terrateniente hizo toda una ciudad alrededor de su complejo fabril y que se conserva muy bien.

Está todo, colegio, iglesia, hospital, casas trabajadores, casas de jefes, la casa del dueño, la fábrica.


Crespi d'Adda, en el municipio de Capriate San Gervasio, constituye ciertamente el ejemplo más importante de Pueblo Obrero en Italia tanto por el perfecto estado de conservación como por la ejemplaridad de la estructura urbanística. Los Crespi, familia de tejedores, iniciaron su actividad en el 1878. Sabiendo que en esta zona había mucha mano de obra disponible y viendo la posibilidad de realizar un canal industrial a lo largo del Adda para aprovechar la energía hidráulica. Esta era la época de los grandes empresarios, al mismo tiempo dueños y filántropos, inspirados en una doctrina social que ve alrededor de la fábrica desarrollarse con continuidad la vida de los obreros. Cristoforo Crespi fue el fundador. Edificó los llamados "palasòcc", pero fue con la llegada de su hijo Silvio, educado en Inglaterra, que se hizo un proyecto para todo el pueblo.


El principio era regalar a todos una casa, con jardín y huerto, y ofrecer los servicios necesarios, de los baños públicos a la escuela, de la iglesia al campo deportivo, de la asociación recreativa al pequeño hospital. Y después el teatro, el comercio alimentario, los bomberos, el lavadero, la banda de música, la colonia estiva, el curso de economía doméstica… Todo conducido por el mismo Silvio Crespi, excepcional figura de empresario y testarudo hombre político. El esquema urbanístico es simple: a lo largo del río está la fábrica con sus altísimas chimeneas y al lado la villa-castillo de los propietarios. Las casas obreras están dispuestas en más calles paralelas, al sur hay un grupo de casas más tardías, para los empleados y los dirigentes. Al principio del pueblo se encuentra la iglesia, y al lado la escuela. La iglesia, con formas neorrenacentistas, reproduce S. Maria de Busto Arsizio. Las otras construcciones son todas de gusto neomedieval, importante para el romanticismo lombardo, con preciadas decoraciones de terracota y acabados de hierro forjado. Apreciables los prospectos de la fábrica: el castillo y la central hidroeléctrica, joya de arqueología industrial aún en funcionamiento. Monumento nacional es el cementerio, dominado por el mausoleo Crespi: una torre-pirámide de “cepa del Adda” decorada, entre eclecticismo y liberty.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube