Georgetown es pequeñita. Es un sitio para pasarlo tranquilamente, visitar sus barrios , ver el street art y comer muy bien.
Tienes también un par de templos o tres muy chulos, y uno top top, que es el kek lok si.
Yo estuve tres noches ( dos días y medio), y disfrutamos mucho
Muchas gracias Malik! El nombre del templo me suena, así que seguramente lo tendré en mis apuntes .
Los templos nos gustan y a veces te llevan más tiempo del pensado, así que lo tendré en cuenta.
Tenemos casi 2 días (o 1,5 como poco), así que creo que para nosotros eso debería ser suficiente.
Lo de la comida allí también lo he leído... Parece que vamos a salir rodando!
Voy a dejar por aquí el "esqueleto" de mi planificación viajera en Malasia, Borneo y Singapur para finales de Octubre 2025.
Ahora me toca meterme con todos los detalles de reservar vuelos internos, hoteles y el coche de alquiler.
Como voy a finales de Octubre voy a ir a Borneo al inicio del viaje para evitar al máximo posible las lluvias y de ahí directos a Singapur (vía KL), para tener una gran ciudad al principio de la ruta y otra gran ciudad al final de la ruta (KL).
1. Vuelo a KL (todo el día), vía Abu Dhabi con Etihad.
2. 8am llegada a KL y 13h vuelo a Sandakan (Borneo).
3. Orangutanes y Río Kinabatangan.
4. Río Kinabatangan, Labuk Bay (monos narigudos), Rainforest discovery center - 18.30h vuelo a KL (noche zona aeropuerto).
5. AM vuelo a Singapur
6. Singapur
7. Singapur
8. AM vuelo a Penang - Georgetown
9. Georgetown
10. (cogemos coche de alquiler) - Ruta a Ipoh y de camino: visita organgutanes y mezquita.
11. Ipoh
12. AM - ruta a Cameron Highlands + visitas
13. Traslado a Tamán Negara
14. Tamán Negara
15. AM - Tamán Negara y ruta a Malaca (dejamos coche de alquiler)
16. Malaca y traslado en bus a Kuala Lumpur
17. Batu Caves y Kuala Lumpur
18. Kuala Lumpur
19. Kuala Lumpur
20. Kuala Lumpur y vuelo a Barcelona (21.40h)
21. Llegada a Barcelona
En total son 21 días, aunque 3 de ellos son de vuelos .
No nos interesa ir a playas y la época es mala para ir a Perhentians, así que eliminadas.
A Borneo le había puesto 3 días, pero como he conseguido un pack que me hace todo lo que quiero en 2 días, de momento el día extra se lo estoy dando a KL, aunque leo mucho por todas partes que Georgetown es muy bonito...
Mi pregunta es si Georgetown es tan grande como Singapur o KL. Mi idea de Georgetown es que hay muchos grafitis y poco más (todavía no he explorado mucho qué más hay que hacer en esa ciudad).
Opiniones bienvenidas, aunque miedo me da volverme loca con las recomendaciones que hagáis!
Georgetown es pequeñita. Es un sitio para pasarlo tranquilamente, visitar sus barrios , ver el street art y comer muy bien.
Tienes también un par de templos o tres muy chulos, y uno top top, que es el kek lok si.
Yo estuve tres noches ( dos días y medio), y disfrutamos mucho
Hola! Vamos a visitar Valencia por primera vez del 05/08 al 10/08. Vamos sólo alojamiento y nos vamos a quedar en el Barceló Valencia, cerca de la Ciudad de las artes y las ciencias.
Si alguien me puede recomendar lugares para desayunar en esta zona lo agradecería mucho y después será bienvenida toda opinión sobre restaurantes. Tengo entendido que los mejores arroces son la zona de la Albufera. Pero en 5 días tendremos oportunidad de probar muchos sitios así que toda ayuda será bien recibida.
Nuestra idea es ir al centro el primer día y si acaso hacer un free tour. El miércoles todo el día para la ciudad de las artes y las ciencias. El jueves volver al centro y la tarde a la playa. Viernes y sábado queremos alquilar coche (no sé si merecerá la pena) para ir a la Albufera y el sábado tengo dudas de qué destino tomar.
Gracias de antemano por las recomendaciones.
Para restaurantes, en el mapa tienes muchas alternativas (mejor valorados en morado, cocina internacional en verde amarillento, almuerzos en violeta) y en este hilo y en el hilo de paellas Dónde comer una buena paella en Valencia varias recomendaciones. Como comentaba por ahí, El Racó de la Paella, Casa Carmela y Casa Roberto son tres buenas opciones para paella tradicional en la capital. Imprescindible reservar con antelación en todos. Hay más para elegir y seguramente con mejores precios en los alrededores, pero no es imprescindible salir fuera de la capital para comer una buena paella.
Para ir a la Albufera, alquilar un coche te da más flexibilidad de horarios, pero no es imprescindible. Las líneas de autobús 24 y 25 te llevan hasta allí parquesnaturales.gva.es/ ...omo-llegar y te permiten ver el atardecer desde la gola o ir a comer a El Palmar (línea 24 geoportal.emtvalencia.es/ ...or?lang=es , cruzando el Puente de Monteolivete que tienes frente al hotel tienes las paradas). Allí tienes varias opciones Restaurantes, comer en la Albufera de Valencia. Arrocería Maribelmaps.app.goo.gl/PuE7hQ3xedj8xwwZA por ejemplo hace una muy buena paella (quizás un poco demasiado "de diseño") y en El Rekmaps.app.goo.gl/KDs6hBjV1PSFSzhG9 también se come muy bien y, además, ofrece el típico paseo en barca por la Albufera (en El Palmar tienes varias alternativas para este paseo parquesnaturales.gva.es/ ...s-en-barca ). Como en los otros, muy conveniente reservar con antelación (sobre todo si es fin de semana)
Si alquilas coche porque quieres ver algo fuera, para visitas monumentales, Sagunto (Castillo, Teatro reconstruido, ...) y Xàtiva/Játiva (Castillo, nucleo histórico, ...) son dos ciudades interesantes, en ambos casos con visitas guiadas habituales (ver horarios)
Muchísimas gracias por toda la info! Está genial. He mirado y justo Casa Carmela cierra la primera quincena de agosto. Tendré que decidir entre uno de los otros dos.
El resto de recomendaciones también las tendré en cuenta. Te las agradezco mucho.
Un saludo.
...fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue espectacular.
Cuarto día: salimos hacia Bryce Canyon. El tiempo se estaba torciendo, y unos 20 km antes de llegar, nos cayó la granizada del siglo. Temí por el parabrisas del Ford, y la carretera se tiñó de blanco. Avanzamos de todos modos, y tan pronto vino, tan pronto se fue la furia de granizo. En Bryce recorrimos con calma el anfiteatro y sus miradores, no nos hizo falta coger los autobuses más que para volver al coche.
Quinto día: parque Zion. Cogimos el autobús interno hasta el final, y desde allí caminamos hasta el inicio de... Leer más ...
Hola!
Estaremos en San Francisco en agosto y nos gustaría dedicar un rato a la zona Mission-Haight Ashbury. En Haight Ashbury básicamente queremos pasear por la zona de Castro y por la zona más representativa del barrio en cuanto a la cultura hippy, la música, etc.
En Mission nos interesa especialmente un recorrido para ver los murales de street art. Tengo este recorrido aproximado que he construido partiendo de diferentes fuentes, pero me sería muy útil si alguien conoce la zona y me propone un recorrido lo más corto e interesante posible.
- Inicio en Balmy Alley, seguir 24 St hasta estación BART (desviar en callejones Cypress alley, Osage alley, Lilac Street, and Lucky Street). Desde ahí dirigir a Valencia St (Women's Building). Terminar recorrido en Clarion Alley y callejón paralelo Sycamore Alley (Banksy).
- Generator: A 2 manzanas de Woman's Building, bajando por la 18 St doblar esquina con Lexington St
- La Llorona's Sacred Water: esquina York St con la 24 St
Hola! Vamos a visitar Valencia por primera vez del 05/08 al 10/08. Vamos sólo alojamiento y nos vamos a quedar en el Barceló Valencia, cerca de la Ciudad de las artes y las ciencias.
Si alguien me puede recomendar lugares para desayunar en esta zona lo agradecería mucho y después será bienvenida toda opinión sobre restaurantes. Tengo entendido que los mejores arroces son la zona de la Albufera. Pero en 5 días tendremos oportunidad de probar muchos sitios así que toda ayuda será bien recibida.
Nuestra idea es ir al centro el primer día y si acaso hacer un free tour. El miércoles todo el día para la ciudad de las artes y las ciencias. El jueves volver al centro y la tarde a la playa. Viernes y sábado queremos alquilar coche (no sé si merecerá la pena) para ir a la Albufera y el sábado tengo dudas de qué destino tomar.
Gracias de antemano por las recomendaciones.
Hola, @Cotusa . En este mapa www.google.com/ ...3&z=17 tienes algunas ubicaciones. Frente al Barceló tienes un local de la cadena Dulce de Lechemaps.app.goo.gl/91UaMPDM72TW51ef8 . En este no he estado, pero si en otros de la cadena y tienen bastante variedad, aunque al ser de cadena le resta "autenticidad". Otro que te queda cerca es Félix Coffeemaps.app.goo.gl/pB95wBP2x1ceU6UA9 . Tampoco he estado (no me muevo por esta zona para desayunar), pero tengo buenas referencias de amigos, es un sitio más pequeñito y con atención más "personal"
Para restaurantes, en el mapa tienes muchas alternativas (mejor valorados en morado, cocina internacional en verde amarillento, almuerzos en violeta) y en este hilo y en el hilo de paellas Dónde comer una buena paella en Valencia varias recomendaciones. Como comentaba por ahí, El Racó de la Paella, Casa Carmela y Casa Roberto son tres buenas opciones para paella tradicional en la capital. Imprescindible reservar con antelación en todos. Hay más para elegir y seguramente con mejores precios en los alrededores, pero no es imprescindible salir fuera de la capital para comer una buena paella.
Para ir a la Albufera, alquilar un coche te da más flexibilidad de horarios, pero no es imprescindible. Las líneas de autobús 24 y 25 te llevan hasta allí parquesnaturales.gva.es/ ...omo-llegar y te permiten ver el atardecer desde la gola o ir a comer a El Palmar (línea 24 geoportal.emtvalencia.es/ ...or?lang=es , cruzando el Puente de Monteolivete que tienes frente al hotel tienes las paradas). Allí tienes varias opciones Restaurantes, comer en la Albufera de Valencia. Arrocería Maribelmaps.app.goo.gl/PuE7hQ3xedj8xwwZA por ejemplo hace una muy buena paella (quizás un poco demasiado "de diseño") y en El Rekmaps.app.goo.gl/KDs6hBjV1PSFSzhG9 también se come muy bien y, además, ofrece el típico paseo en barca por la Albufera (en El Palmar tienes varias alternativas para este paseo parquesnaturales.gva.es/ ...s-en-barca ). Como en los otros, muy conveniente reservar con antelación (sobre todo si es fin de semana)
Si alquilas coche porque quieres ver algo fuera, para visitas monumentales, Sagunto (Castillo, Teatro reconstruido, ...) y Xàtiva/Játiva (Castillo, nucleo histórico, ...) son... Leer más ...
Yo me quedé en el hotel Boheme Art al lado del mercado municipal fuimos andando a todos los sitios, agua de cortesia, habitaciones pequeñas pero correctas, el desayuno estupendo.
Mi hija se va de Erasmus a esa ciudad y vamos a llevarla en septiembre, he cogido un apartamento aunque soy 100% de hotel pero no teníamos claro si se quedaría en el piso la primera noche sola y si cogíamos habitación triple de hotel el precio se disparaba, a la vuelta comentaré sobre el apartamento, está en distrito VI de Budapest.
Hola! Vamos a visitar Valencia por primera vez del 05/08 al 10/08. Vamos sólo alojamiento y nos vamos a quedar en el Barceló Valencia, cerca de la Ciudad de las artes y las ciencias.
Si alguien me puede recomendar lugares para desayunar en esta zona lo agradecería mucho y después será bienvenida toda opinión sobre restaurantes. Tengo entendido que los mejores arroces son la zona de la Albufera. Pero en 5 días tendremos oportunidad de probar muchos sitios así que toda ayuda será bien recibida.
Nuestra idea es ir al centro el primer día y si acaso hacer un free tour. El miércoles todo el día para la ciudad de las artes y las ciencias. El jueves volver al centro y la tarde a la playa. Viernes y sábado queremos alquilar coche (no sé si merecerá la pena) para ir a la Albufera y el sábado tengo dudas de qué destino tomar.
Gracias de antemano por las recomendaciones.
Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.
DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.
Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.
DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:
Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.
DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el... Leer más ...
Hola después de mucho mirar y leer os paso mi itinerario de nuestro próximo viaje a ver qué os parece y sobretodo por si veis algún posible cambio. Este año es un viaje de un mes así que espero poder ver ,uchas cosas, pero sobretodo disfrutándolas, a ver qué os parece el itinerario.
Me falta decidir una zona de playa que sea asequible y que sea muy bonita....
Ps paso itinerario
Itinerario Detallado: Malasia y Singapur (18 de Julio – 15 de Agosto)
| Día | Fecha | Ciudad | Actividades recomendadas | Tiempo en traslados | Noche |
| 1 | Jue 18 jul | Singapur / Malaca | Llegada 21:00 h. Traslado directo a Malaca. | ~2-3h (Singapur a Malaca) | Malaca |
| 2 | Vie 19 jul | Malaca | Stadthuys, Christ Church, A Famosa. Subida a St. Paul's Hill al atardecer. Crucero nocturno por el río.
| 3 | Sáb 20 jul | Malaca / Kuala Lumpur | Mañana libre (Jonker Street). Bus a KL. Templo Thean Hou, Mercado Central. | ~2-3h (Malaca a KL) | Kuala Lumpur ]
| 4 | Dom 21 jul | Kuala Lumpur Petronas, KLCC Park. Batu Caves, Jalan Alor (cena callejera). | Locales | Kuala Lumpur |
| 5 | Lun 22 jul | Kuala Lumpur | Mezquita Nacional, Dataran Merdeka. Barrio colonial, Museo de Artes Islámicas. | Locales | Kuala Lumpur |
| 6 | Mar 23 jul | Kuala Lumpur | Actividad adicional en Kuala Lumpur. | Locales | Kuala Lumpur |
| 7 | Mié 24 jul | Ipoh | Tren a Ipoh. Arte callejero escondido. Cafeterías vintage. | ~2-3h (KL a Ipoh - tren) | Ipoh |
| 8 | Jue 25 jul | Ipoh | Kek Lok Tong, Sam Poh Tong, Museo Han Chin Pet Soo, Mercado nocturno. | Locales | Ipoh |
| 9 | Vie 26 jul | Ipoh / Georgetown | Traslado a Penang. Clan Jetties. Temple Khoo Kongsi. | ~2-3h (Ipoh a Penang) | Georgetown |
| 10 | Sáb 27 jul | Georgetown | Arte callejero (Armenian Street), Kek Lok Si. Funicular a Penang Hill. Peranakan Mansion. | Locales | Georgetown |
| 11 | Dom 28 jul | Georgetown | Tropical Spice Garden. Relax en Batu Ferringhi. Dinner hawker-style. | Locales | Georgetown |
| 12 | Lun 29 jul | Georgetown / Kuching | Vuelo. Paseo nocturno por Kuching Waterfront. Barcos sampan. | Vuelo + traslados aeropuerto | Kuching |
| 13 | Mar 30 jul | Kuching | Semenggoh Wildlife Centre. Sarawak Cultural Village. Museo del Gato. | Excursiones (media hora a 1h por trayecto) | Kuching |
| 14 | Mié 31 jul | Kuching | Excursión de día completo al PN Bako: trekking, monos narigudos, manglares. | Excursión (1-2h por trayecto) | Kuching |
| 15 | Jue 1 ago | Kuching / Sandakan / Kinabatangan | Vuelo. Safari fluvial al atardecer. Observación de fauna. | Vuelo + ~3h (Sandakan a Kinabatangan) | Kinabatangan |
| 16 | Vie 2 ago | Kinabatangan | Safari al amanecer, caminata guiada nocturna, avistamiento de aves y fauna. | Locales (safari) | Kinabatangan |
| 17 | Sáb 3 ago | Kinabatangan | Safari fluvial adicional o trekking en la jungla. Observación de fauna diurna/nocturna. | Locales (safari/trekking) | Kinabatangan |
| 18 | Dom 4 ago | Kinabatangan / Sandakan / Kota Kinabalu | Traslado de Kinabatangan a Sandakan para visitar Sepilok Orangutanes, Rainforest Discovery Centre y Canopy walk. Vuelo a Kota Kinabalu. Paseo por el Mercado Central y de pescado. | ~2-3h (Kinabatangan a Sandakan) + Vuelo + traslados aeropuerto | Kota Kinabalu |
| 19 | Lun 5 ago | Kota Kinabalu | Llegada a Kota Kinabalu. Relax en la ciudad. | Locales | Kota Kinabalu |
| 20 | Mar 6 ago | Pulau Tiga (día 1) | Transporte + barco. Check-in. Baño de barro. Cena bajo las estrellas. | ~2-3h (KK a Kuala Penyu) + ~1h (barco... Leer más ...
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.
Os dejo la planificación final:
Día 1: - Times Square.
• Empezar por sus emblemáticas escaleras rojas (las escaleras rojas forman parte de la taquilla de TKTS que venden entradas para Broadway rebajadas). Se encuentra en la Father Dutty Square (parte norte de Times Square Garden).
• Disney Store, M&M World, Krispy Kreme, Hershey´s Chocolate World.
• Broadway.
- Central Park.
• Entrar a Central Park por la esquina sureste y pasear junto al estanque The Pond hasta llegar al pintoresco puente Gapstow Bridge.
• La siguiente parada es el Wollman Rink.
• Tras esto ir al The Mall que es uno de los símbolos de Central Park. Una de las esculturas más importantes del Mall es la Estatua de las Sufragistas, que muestra a tres luchadoras por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton.
• Sigue el Mall hasta el final para encontrar la Bethesda Terrace. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa Bethesda Fountain, la fuente más famosa de Central Park, desde arriba.
• Justo enfrente se encuentra The Lake, el lago del parque.
• Una vez en el centro del parque, nos dirigimos hacia la parte oeste siguiendo la orilla del lago hasta encontrar el Bow Bridge. Seguro que has visto este romántico puente en incontables películas. Atraviesa el Lago de Central Park y es un lugar magnífico para ver los barquitos de remo navegar.
• Sigue caminando hacia el oeste por la orilla sur del lago. Desde allí, tendrás unas vistas de postal del Bow Bridge.
• Bordea el lago hasta el sur y sigue las indicaciones para llegar a Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon en Central Park. Se encuentra cerca del edificio Dakota, donde el músico murió asesinado, y lleva el nombre de una de sus canciones (Strawberry Fields Forever).
Opcional para este día (en caso de no verlo, sería para el Día 3 que es el día que vamos la parte Este de Central Park):
• Volver al Bow Bridge y cruzar el puente para llegar a The Ramble, que es una zona boscosa repleta de muchos senderos.
• Llegar hasta el puente de madera Oak Bridge, un puente con bonitas vistas.
• Continuamos paseando hasta el norte hasta llegar a Belvedere Castle (entrada gratis). Debemos de subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas.
• Great Lawn.
• Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
- 5ª Avenida.
• Apple Store, Tiffany, Abercrombie & Fitch, NBA Store, Nike, etc…
- Summit. (Entrada)
Día 2: - Catedral de San Patricio. (Entrada con el Go City Pass, no hace falta reservar antes, se accede por orden de llegada).
- Rockefeller center.
• Tiendas LEGO, Nintendo & Fao Schwarz y Abercrombie.
• Estudios NBC.
• Plaza Central, ver emblemática estatua dorada de Prometheus.
• Jardines Channel Gardens.
• Concourse, un entramado de túneles repletos de cafeterías, restaurantes,
• Radio City Music Hall.
• Estatua de Atlas.
- Pasear por Bryant Park.
- Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- Koreatown.
- Flatiron y Tienda de Harry Potter.
- Union Square.
- East Village y comer en Katz Delicattessen.
Día 3: - Museo de Historia Natural. (Entrada con el Go City Pass, se accede por el orden de llegada).
- Central Park (Parte Este).
• Empezar por Bethesda Fountain de nuevo y coger el extremo este... Leer más ...
Yo hice un itinerario mucho más cortito. Yo llevaba ya 5 noches en Stavanger y Bergen sin coche. Cogí un multi destino Stavanger-Bergen y entre ambas en bus que me salió muy bien de precio.
La parte que nos ocupa fueron solo 6 días.
Día 1
15:30 recojo el coche en Bergen y fui a Vossevangen donde hice primera noche. Me desvié un poco al sur pasando por Hardanger fjord y viendo varias cataratas. Llegué muy tarde a Vossevangen donde hice noche.
Día 2
De Vossevangen a Gudvangen. Ferry Gudvangen - Flam ida y vuelta. Mirador de Flam y dirección a Kaupanger por el puerto de montaña y luego el transbordador a Mannheller. Últimos km en coche a Sogndal. Noche en idem.
Día 3
De Sogndal a Stryn pasando por un par de glaciares, el que está junto a la carretera y el Briksdal. Desde Stryn hacia el Noroeste para coger el alojamiento en el Havila Raftebold.
Día 4
De nuevo hacia Stryn y viendo toda la carretera (sin desperdicio) hasta Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 5
Día completo en Geiranger, mirador del águila, barco turístico y luego paseando por Geiranger. Noche en Geiranger.
Día 6
Ruta de Geiranger a Sogndal, pasando por Lom y Skjolden. Quería ver Nigardsbreen que era un objetivo principal. Pero entre repetir Ornesvegen utsiken, y los otros miradores, y subir al dalsniva, y flipar con el tramo de Lom a Sogndal, nos quedamos sin tiempo para Nigardsbreen. Podría denominarse "la cagada del viaje". Dormir en Sogndal.
Día 7
De Sogndal a Bergen para dejar el coche en el aeropuerto a las 15:30, y coger el vuelo. A pesar de que madrugamos un montón y no paramos salvo logística y la catarata de camino a Vossevangen y a pesar de ir por el camino más corto (e insípido) contamos con el tiempo bastante justo.
Nota: lo hice a mitad de junio con días largos y nos hizo buen tiempo todo el rato. No tuvimos problema de tráfico y los transbordadores fueron fluidos.
Tú tienes 5 días más. Enhorabuena puedes subir por el Ornesvegen (transbordador) hasta Trollstigen (abrirá en unas semanas) hacia Andalsnes, ver el par de miradores, te puedes plantear ir a Molde (ferry), Ålesund (ciudad arrasada por un incendio y reconstruida en art novó) y luego, como dices, volver por Volda-Stryn-Førde-Lavik, hacia Bergen. Yo no me apartaría más hacia el Oeste. Piensa que un tramo desde Stryn hacia el Sur lo repitirias pero el número de transbordadores es menor. No conozco nada de esa ruta, mira en la web que dices y en Google Maps las vistas. Førde me suena que tiene muchas referencias como centro turístico.
Más ideas, de un PDF que me saqué hace 6 años y del que aún tengo que sacar mucho jugo:
Gaularfjellet, es una carretera panorámica más al oeste de la línea Gudvangen - Sogndal. Al llegar a Førde deshaces un poco de camino y vas a Viksdalen y a Balestrand (transbordador). En mi PDF pone que esa Gaularfjellet está bien. Desde ahí empalmas a Vangsness, Vossevangen y Bergen.
Sognefjellet es otra ruta que sería el tramo Andalsnes - Dombas - Lom - Skjolden - Sogne. Es incompatible con la anterior porque va por el Este, al revés. Parece que haces rodeo pero si miras los km reales te sale parecido porque cuando miras con lupa la carretera va más recta que la de ida. Yo la hice en gran parte y me gustó por la nieve y cascadas múltiples que tenía en junio.
Gamle strynefjellsvegen, al SE de Geiranger, hay que hacer un desvío pilla un poco a desmano, no la conozco.
Me podriais indicar si este listado de monumentos, museos, etc que incluye la Istanbul Museum Pass es correcto:
* MUSEO DE LA TORRE DE GÁLATA, CASA MEVLEVI Y TORRE DE GÁLATA.
* MUSEO DE ARTES TURCAS ISLÁMICAS
* MUSEO DE ADAM MICKIEWICZ
* MUSEOS DE MOSAICOS DEL GRAN PALACIO
* MUSEO DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN EL ISLAM
* MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESTAMBUL
* MUSEO MONUMENTO A SANTA IRENE
* APARTAMENTOS HAREM DEL MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* MUSEO DEL PALACIO DE TOPKAPI
* ESTAMBUL KIZ KULESI KARAKOY
* TORRE DE LA DONCELLA
* MUSEO DE LA FORTALEZA DE RUMELI
Condiciones:
* El MuseumPass de Estambul es válido durante 5 días a partir de tu primera visita y cuesta 105 €.
* Con las tarjetas Museumpass, puede entrar una vez a cada museo
* Puntos de venta AQUÍ
* El pase no es válido para visitas nocturnas a museos después de las 19:00.
Ahora me gustaria preguntaros a vosotr@s que estais mas puestos en ello:
* ¿ merece la pena actualmente ?
* Sino visitaba Torre Galata ni Doncella tiene menos sentido aún, ¿no?
* Todo museo aporta algo pero realmente alguno de la lista ¿ merece la pena?
* El palacio Topkapi, ¿está incluido completo?
Hola, vamos a ir un par de días a Bilbao a conocerlo y queremos probar los pintxos. He visto que recomebdais la calle Licenciado Pozas pero los mensajes son del 2023. ¿ ME SEGUÍS recomendando esta calle o por el centro hay otras zonas?
En Bilbao centro tienes varias zonas en las que encontrar mucho bares de pintxos.
La zona que comentas de Licenciado Pozas, con Maestro García Rivero y la Plaza Campuzano es una de ellas. Tienes un montón de buenos bares como el Mugi, el Gaztandegi (especialista en quesos y ahumados), el Huevo Frito, el Estoril, la Taberna Mazuela, el Cork (gran selección de vinos)…. Lo que ocurre es que no es una zona especialmente turística, más bien hostelera y comercial, no creo que te pille de paso a nada, salvo el museo de San Mamés o, por cercanía, el Museo de Bellas Artes y no sé si entran en tus planes.
EGUN ON ( voy aprendiendo).
Dios mio que buena info, intentaré seguirla¡¡
El Casco Viejo es otra de las zonas por excelencia donde tomar pintxos. Lo que ocurre es que la afluencia del turismo, como ocurrió antes en otras ciudades, está haciendo que los lugareños busquen otras zonas. Muchos bares han perdido autenticidad, hay franquicias y grandes grupos hosteleros que están acaparando locales, Incluso se habla con base sólida de algún que otro bar que ofrece pintxos elaborados por empresas de catering… pero sigue mereciendo la pena darse una vuelta por la Plaza Nueva (Café Bilbao, el Victor Montes, Sorginzulo, Gure Toki), calle Santa María (Gatz, Irrintzi, Bar Santa María), calle Jardines (Berton, Bukoi), calle de la Pelota (Taberna Basaras, otros expertos en vino)…
Cerca de la muy comercial Gran Vía tienes la archiconocida calle Ledesma, llenita de bares, con mucho ambiente los fines de semana. Hay bares que resisten los embates de la modernidad y siguen con su estilo de toda la vida (por eso me gustan) bares como el Artajo, el Antomar, el Ledesma, la Taberna 2… donde comer pintxos clásicos sin bobadas. Visita el Molinillo con pntxos más modernitos. Y pegadito a Ledesma, en Colón de Larreategui tienes el Café Iruña, que merece la pena ya tan sólo por verlo, es precioso. Luego está la zona que los snobs llaman “upper Ledesma” (lo que hay que oir… ) que es la parte mas alta de la calle donde de un tiempo a esta parte han abierto varios bares como el Bilbao Berria (buenas raciones y pintxos), el Puertito (especialista en ostras), el Promenade (famoso por sus vermúts), el Magnum… (allí mismito está una de mis tiendas favoritas, López de Oleaga, con una increible selección de vinos y licores).
Y pegado a esta zona, la zona de Diputación, donde encontrarás el renombrado El Globo y sus deliciosos pintxos donde siempre destaco el gratinado de txangurro (aunque es otro bar al que me cuesta cada vez más ir por culpa de las avalanchas turísiticas, he llegado a ver a gente haciendo cola para pedir su consumición, algo nunca visto por estos lares salvo en tiempos de covid). Cerca del Globo, otro clásico, La Viña, donde además de lo que tienen en barra te hacen pintxos al instante algo más caritos que en otros sitios pero que, sinceramente, merecen la pena. Y cruzando la Gran Vía tienes la otra parte de la calle Diputación donde visitar el Amaren (hay dos, está el restaurante y la hamburguesería, que es la que ofrece pintxos) o el Perita, famoso por sus gambas. Y a la vuelta de estos, en Plaza Jado, la Ramona, con camareros muy... Leer más ...
...Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo si sobrase tiempo.
D02.- 08/09 Pekín D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado. Es lunes, y casi todo cierra en Pekín, excepto el templo del cielo (que, según la hora, es posible visitar si se vuelve en Didi), o quizás, si da tiempo, Templo de los Lamas, Pasear por Qianmen Street y Dashilan …(que no cierra lunes)
D03.- 09/09 Pekín D3. Visita al Palacio de Verano y jardines, traslado a la zona norte, paseo por Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai y visitar el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”
D04.- 10/09 Pekin-Datong D4. Pekín. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor. Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs. Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. Visitar Calle Huayan (cenar en Fenglin Ge). Traslado al hotel Pi Pa hotel (Booking) . Nota, el hotel pipa puede organizar el taxi a las grutas y templo colgante
Datong
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. y después, traslado a Pingyao en el tren D1039 (18:45h), el último: Llegada a Pingyao a las 21:20h. Traslado al hotel Pingyao HongJingYuan Guesthouse
Pingyao
D06.- 12/09. Pingyao. Ver: Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2571 a las 08:33, llegada 19:24 a Xian Bei a las 21:28. Traslado al hotel Center Hotel Xi’an Bell tower. Cena por muslim quarter.
Xian
D07. 13/09 Xi’an.DX1 Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30).
D08. 14/09 Xi’an DX2 Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana + Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores. Traslado al hotel Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.
Chengdu
D09. 15/09 Chengdu. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a estación Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Traslado al hotel Hongyadong Holiday Riverside Hotel en Chongquing. Tarde en Chongquing
Chongquing
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Zhangjiajie con tren G2437 a las 16:34 con llegada 20:15 a Zhangjiajie. Alojamiento Zhangjiajie: Edinburgh Hostel
D13.- 19/09 Zhanjianjie: Tianmen. Traslado a Furong. Tren Tren G6497 a las 19:05, con llegada a las 19:28. Noche furong, para verlo iluminado. Alojamiento Furong: Xuanyuan Viewing Courtyard B&B (Furong Town Scenic Area Branch)
Furong
D14. -20/09 Furong: Visita de 8 a 11:30. Traslado Fenghuang tren G6517 de las 11:56, con llegada a las 12:36. Visita de Fenghuang. Noche Fenghuang. Alojamiento Fenghuang: Yanyu Yunxi Resort... Leer más ...
Gracias por vuestras sugerencias ☺️. A parte de probar una buena paella es que se pueda pedir para una persona..una ración o media ración...
Hola, @Menchu77 . Hay un sitio cerca de la más conocida Alquería del Pou que se llama L'alqueria de Boromaps.app.goo.gl/GyyH8rZ2LC1uGas1A que hace paellas grandes para compartir y luego sirve raciones en un menú cerrado. Yo todavía no he ido, pero me lo han recomendado varias compañeras de trabajo, sobre todo como experiencia (vas viendo como hace la paella, te relacionas, ...) y también para ir con niños
No se si alguien del foro tiene experiencia propia en el sitio. Pero por dar una alternativa donde seguro que las paellas (muy buenas, según dicen), se sirven en raciones :
L'ALQUERIA de BORO. Experiencia gastronómica en torno a la paella valenciana. Menú y horario cerrado. Bajo reserva.
Paellas. Recomendación amistades. Menú cerrado 40 € con bebidas incluidas mientras comes www.instagram.com/ ...HgL/?hl=es (35 € sin alcohol). Buena experiencia con niños, me dicen, tienen espacio de esparcimiento y menú especial para ellos de 20 €
www.elmundo.es/ ...b457a.html
El ingeniero que hace la mejor paella del momento en Valencia
Los arroces que Pablo Boronat cocina en una huerta junto a la Ciudad de las Artes son toda una sensación; no hay un hueco hasta después del verano
...sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).
Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo
D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir EN PEKIN
D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.
D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado
D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.
D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. O salir antes, si solo visitamos el palacio de verano, si es posible Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.) Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.
D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing
D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) . Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower
D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores. Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.
D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Alojamiento: Hongyadong Holiday Riverside Hotel.
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Tongren en vuelo de las 16:10 con llegada a Tongren a las 17:25, con china express airline a través de trip.com. Traslado tongren a Zhangjiajie (Taxi a fenghuang gucheng + Tren).
Nota: Este vuelo opera con poca frecuencia y nos coincide justo en el día. Pese a poder ir primero a Fenghuang, preferimos visitar primero Zhangjiaji y tianmen para evitar el fin de semana, por las avalanchas de visitantes. Alojamiento por reservar
...sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).
Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo
D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir EN PEKIN
D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.
D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado
D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.
D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. O salir antes, si solo visitamos el palacio de verano, si es posible Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.) Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.
D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing
D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) . Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower
D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores. Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.
D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Alojamiento: Hongyadong Holiday Riverside Hotel.
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Tongren en vuelo de las 16:10 con llegada a Tongren a las 17:25, con china express airline a través de trip.com. Traslado tongren a Zhangjiajie (Taxi a fenghuang gucheng + Tren).
Nota: Este vuelo opera con poca frecuencia y nos coincide justo en el día. Pese a poder ir primero a Fenghuang, preferimos visitar primero Zhangjiaji y tianmen para evitar el fin de semana, por las avalanchas de visitantes. Alojamiento por reservar
...y otro mas en Shanghai (y después sobre la marcha, decidir si se visita algún pueblo del agua).
Plan intentando optimizar tiempos, con Guilin / Yangshuo
D00.- 6/09 Salida en vuelo a Pekin desde Madrid. Llegada el 6 a las 20:00. Cena y dormir en Pekin.
D01.- 07/09 Pekin D1. Visita a la Plaza De Tian'an men. Paseo por la Antigua Calle Qianmen. Visita a la Ciudad Prohibida y salir por Jingshan para ver todo desde arriba. Visita al Templo del Cielo.
D02.- 08/09 Pekin D2. Gran muralla Mutiang o Badaling + Estadio olímpico iluminado
D03.- 09/09 Pekin D3. Templo de los lamas, Templo de Confucio, Torres campana y tambor, el bar más antiguo de “Pekin, the ballhouse”, Hutongs (Nanluoguxiang) y lago Houhai.
D04.- 10/09 Pekin D4. Palacio de verano y sus jardines imperiales. (Extras por si algo falla en el plan: Prince Gong Mansion, Calle 798 (Distrito 798) otros hutongs). Tren a Datong en Tren Bala (G2541) a las 18:52, con llegada 20:38. Nota: Salir mucho antes. Alojamiento: Zhong An Hotel, en Dongcheng
D05.- 11/09 Datong. Visitar grutas Yungang y templo colgante en taxi privado, madrugando. Tren D5369 (17:10h): Llegada a Pingyao a las 19:34h o D1039 (18:45h): Llegada a Pingyao a las 21:20h. (dependerá de que trenes haya en Sept.) Alojamiento Datong Pi Pa hotel, a 4 minutos a pie del Huayan Temple East Plaza.
D06.- 12/09. Pingyao.. Templo Shuangalin, muralla antigua, primer Banco de China (museo "Rishengchang), calles tradicionales Ming y Qing, Residencia del Antiguo Gobierno, templos de Confucio, Templo Cheng Huang. Tren a Xian. D2007 a las 16:54, llegada 19:24 a XianBei y cena en muslim quarter Alojamiento: Pingyao HongJingYuan Guesthouse, a 200 metros de la calle Ming y Qing
D07. 13/09 Xi’an D1. Guerreros de Terracota, Gran Pagoda del Ganso Salvaje, calle Shu Yuang Meen (calle de la caligrafia), Muralla de Xi’an, barrio musulmán. Y espectáculo musical fuentes y luces más grande de Asia (a las 20:30) . Alojamiento: Center Hotel Xi'an Bell Tower
D08. 14/09 Xi’an D2. Templo Ocho Inmortales + Torres tambor y campana+ Mezquita + Mercado Shuyuanmen. Traslado a Chengdu tren G1591 13:56, llegada 17:38. Ver pantallas 3D en Chengdu en Taikoo Li y alrededores. Alojamiento Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.
D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Alojamiento Chongquing: Hongyadong Holiday Riverside Hotel.
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Tongren en vuelo de las 16:10 con llegada a Tongren a las 17:25, con china express airline a través de trip.com. Traslado tongren a Zhangjiajie (Taxi a fenghuang gucheng + Tren).
Nota: Este vuelo opera con poca frecuencia y nos coincide justo en el día. Pese a poder ir primero a Fenghuang, preferimos visitar primero Zhangjiaji y Tianmen para evitar el fin de semana, por las avalanchas de visitantes. Alojamiento por reservar a partir de Zhangjiajie
D12.- 18/09 Zhanjianjie: Yuanjiajie (Avatar... Leer más ...
...las 20:00 a Fenghuang, con lo que podriamos ver el pueblo iluminado. Y al día siguiente, visitar Fenghuang + furong e ir en el tren bala a dormir a Zhangjiaji (eso seria el 18)
Y tendriamos 19, 20 y 21 en Zhangjiajie. Si hay tren nocturno, sale a las 19:17 y daria tiempo a ir a ver Tianmen y coger ese tren. También podríamos esa noche coger el vuelo a las 23:55 a Canton. No hay vuelos a HK ese día, ni al día siguiente por la mañana, es que Zhangjiajie está bastante limitado.
Esa opción así es factible, porque nos permite ver todo, dedicando 1 día al parque, otro al gran cañon y otro a tianmen, pero llegamos a Canton muy tarde. Por eso busco si hay otra alternativa viable.
Para el gran cañón, aclaro que no somos de hacer mucho senderismo, queremos ver el puente de cristal y poco mas, pero no las actividades de tirolina y esas cosas. Unas 7 horas en total, 3 para ir y venir, y unas cuatro en el parque, eso como mucho. Por eso lo digo, que si estamos de vuelta sobre las 16:00, quizás daría tiempo a coger el tren de las 16:40 (tarda 23 minutos), a Furong, ver el pueblo hasta la 19:45 que pasa el ultimo tren a Fenghuang, y llegar sobre las 20:30 a cenar, ver el pueblo iluminado, y dormir. Y ya al día siguiente, visitaríamos el pueblo con calma.
Con tianmen, leo que media mañana es suficiente, que se tardan unas 5 horas. Calculando siete horas, y estando en la cola para ser los primeros en subir al teleférico, cuando abren a las 8, en teoria a las 14 habríamos acabado, con lo que entiendo que ese día, coger el tren a las 17:27 parece factible:
Pongo el recorrido empezando por Fenghuang:
Chongquing- Fenghuang
D11. Chongquing y Ciqikou- Fenghuang Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Tren: G1761 (alta velocidad), Salida: 14:53 (Chongqing West Station), Llegada: 19:07 (Huaihua South Station). Duración: 4h14min, y transbordo a Fenghuang gucheng. Llegada a las 20:00, para ver todo iluminado. Dormir en Fenghuang.
D12. 18/09 Fenghuang. Visitar fenghuang hasta la hora de coger el tren a las 15:54 Tren G6058 desde Fenghuang Gucheng a Furongzhen, con llegada 16:39. Visita de unas 2 horas a la cascada, miradores y pueblo, y a las 18:43 Tren G1150 o 20:40 llegada 21:04 (G6140) desde Furongzhen a Zhangjiajie West para dormir.
D15. 21/09 Zhangjiajie: Gran Cañon Tianmen + Traslado a Canton tren 17:25 (o si no fuera posible, vuelo de las 23:55 a Canton)
¿Que es lo que no ves factible? lo digo porque de esta forma, vemos el parque, tianmen, y Gran cañon
Nos volvemos el 30/09 a las 0:40
Así que tenemos:
1 día para Canton (D16, 22/09)
4 días para HK y Macao (D17, 18, 19, 20, del 23 al 26)
1 día para HK o Shenzhen (y según si volamos a Shanghai por Shenzen o por HK, igual pasamos algunas horas en Shenzhen, dependerá del vuelo) (D21, 27/09)
2 para shanghai (24 y 29 hasta las 20:30 que iremos ya al aeropuerto para coger vuelo de las 0:40 directo a Barcelona)
Lo que veo forzado es ver Fenghuang y furong en un mismo día y luego darle 3 a Zhangjiajie...
Que no es mala idea lo de zhangjiajie, pero me parece muy justo el tiempo en los otros dos sitios:
A Furong le das apenas 2 horas, y ten en cuenta que tienes que ir y volver en tren... Ya 2 horas, dejándote un coche en la zona turística y esperando por ti, me parecería justísimo, tirando a inviable. Si además sumas el... Leer más ...