Ahi lo dejo, para que se sepa , y de esto habla poco el Sr Olary, que critica las ayudas publicas, pero las subvenciones que él recibe bienvenidas sean...Y que seamos conscientes de que cuando vemos un precio barato, es porque parte importante del precio total , no lo pagamos directamente sino a base de subvenciones.
Porque aunque no lo parezca, hay gente que piensa que el valor de un vuelo que se compra a 20 euros, es ese....y lamentablemente no es así....El precio de todo suma bastante mas que los 20 euros, y esa diferencia la compañia la recibe de otra forma.
Recorte del Diario El Mundo de hoy
José M. Rodríguez Silva
Actualizado Lunes, 15 septiembre 2025 - 02:47
Radiografía de las aerolíneas de bajo coste y las ayudas públicas: Más de cien contratos y casi 90 millones desde la pandemia, una cuarta parte para Ryanair
Cantabria y Asturias encabezan los contratos con aerolíneas para atraer tráfico a sus aeropuertos
El recorte de plazas de Ryanair en varios aeropuertos españoles ha devuelto al primer plano las ayudas públicas que disimuladas a través de contratos de marketing se conceden a las aerolíneas con el objetivo de elevar el tráfico de los aeropuertos regionales. En el caso de la aerolínea irlandesa, y a la espera de conocer los nuevos recortes anunciados el viernes por su CEO, Michael O'Leary, su retirada de Vigo y el recorte de plazas en Santander han atraído la atención local, ya que la aerolínea contaba con convenios por los que recibía fondos públicos por explotar las rutas.
Según un análisis realizado por EL MUNDO a través del Portal de Contratación Pública, desde la pandemia se han otorgado más de un centenar de contratos de marketing y publicidad a aerolíneas como forma de subvencionar rutas a través de España. De los casi 90 millones adjudicados, una cifra eso sí más moderada que en etapas anteriores, Ryanair se ha llevado aproximadamente una cuarta parte: 26,3 millones de euros, la que más en todo España.
Parte de estos fondos proceden del Ayuntamiento de Vigo y la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) en dos convenios con un papel diferente en la retirada de Ryanair. En el caso de la ciudad gallega, precisamente el fin del convenio de 1,9 millones en tres años llega a fin de año. Justo en enero, la aerolínea cesará de volar desde este aeropuerto. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, trasladó tras conocerse el anuncio que no «tenía intención de renovar el acuerdo» al no considerar a su interlocutor "gente seria". De hecho, el consistorio vigués ha sancionado varias veces por incumplimientos de su acuerdo a la aerolínea y de hecho Caballero ya ha hecho un llamamiento a Diputación y Xunta para lanzar un nuevo contrato para buscar una aerolínea de reemplazo.
Un caso diferente es el aeropuerto de Santander. Cantabria es junto a Asturias la comunidad que ha destinado un mayor presupuesto a atraer tráfico aéreo a sus fronteras con 16 y 18 millones, una amplia distancia sobre la tercera, que es Castellón (con casi 13 millones de euros).
En el caso cántabro, se ha apostado abiertamente por Ryanair que tiene convenios para operar más de una decena de rutas en vigor hasta el año que viene por un valor que supera los seis millones de euros, lo que no ha impedido la reducción de sus vuelos en un 38%. Si se prorrogaran los contratos en vigor la compañía terminaría percibiendo 18 millones, según se anunció en la firma del acuerdo el pasado año.
Un modelo en... Leer más ...
Buscamos hotel con buenos toboganes para ir con niños de 7 y 9 años. Mejor si es TI, pero que no se dispare... Alguien conoce el Marina parc? H visto una oferta que no está mal pero me echan para atrás las pésimas opiniones
Basarte en opiniones de hace 1 año es complicado en los hoteles. Ahora, cosa que antes no pasaba, cambian cada poco tiempo de administrador, incluso de compañía.
Son de X fondo de inversión, y lo ceden a X administrador (Barceló, Minura, etc.), y cambian casi todo; puedes ver una opinión que dice que algo está mal, y encontrártelo perfecto: los "nuevos" cambian, si cambian algo (que, por lo que veo, lo hacen), lo que más quejas acumula.
Incluso sin cambiar de administrador o dueño, hay rotación de directores (lo hacen para justamente eso), y los nuevos también se enfocan en eso.
Mi consejo: busca opiniones del año en curso o último año; lo demás puede haber cambiado totalmente, tanto para bien, como para mal.
Ya, justo parece ser que este hotel ha cambiado de gestión. Así que me da que puede pasar de todo... Acabamos de volver precísamente de unas mini vacas en Tenerife en un aparthotel en el que hace dos años estuvimos genial, y se nota que ha cambiado la dirección porque de "estupendo" han cambiado a "pasable tirando a mal".
Buscamos hotel con buenos toboganes para ir con niños de 7 y 9 años. Mejor si es TI, pero que no se dispare... Alguien conoce el Marina parc? H visto una oferta que no está mal pero me echan para atrás las pésimas opiniones
Basarte en opiniones de hace 1 año es complicado en los hoteles. Ahora, cosa que antes no pasaba, cambian cada poco tiempo de administrador, incluso de compañía.
Son de X fondo de inversión, y lo ceden a X administrador (Barceló, Minura, etc.), y cambian casi todo; puedes ver una opinión que dice que algo está mal, y encontrártelo perfecto: los "nuevos" cambian, si cambian algo (que, por lo que veo, lo hacen), lo que más quejas acumula.
Incluso sin cambiar de administrador o dueño, hay rotación de directores (lo hacen para justamente eso), y los nuevos también se enfocan en eso.
Mi consejo: busca opiniones del año en curso o último año; lo demás puede haber cambiado totalmente, tanto para bien, como para mal.
De la Fórmula 1 al fútbol y el golf, numerosos eventos deportivos de primer nivel hacen de Arabia Saudí un destino clave para los aficionados al deporte.
Arabia Saudí está consolidando su posición como uno de los destinos deportivos más emocionantes del mundo. Con un firme compromiso con el deporte de élite, el país no solo alberga algunas de las competiciones internacionales más prestigiosas, sino que también ofrece experiencias inigualables para los viajeros que buscan combinar adrenalina, lujo y cultura en un mismo destino.
Emoción y velocidad: del Rally Dakar a la Fórmula 1
2025 comenzó con el legendario Rally Dakar, que una vez más atravesó los impresionantes paisajes de Arabia Saudí, desde vastos desiertos hasta desafiantes terrenos montañosos. La icónica competición todoterreno, que ha hecho del país su hogar desde 2020, volvió a poner a prueba a los mejores conductores del mundo, reforzando el estatus de Arabia Saudí como un centro para los amantes del automovilismo y la aventura.
Ahora, la emoción continúa con el Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1, que regresa con más intensidad que nunca del 18 al 20 de abril. Celebrado en el circuito callejero de Jeddah, la carrera ofrece una experiencia única con su impresionante telón de fondo del Mar Rojo, su pista de alta velocidad y su exclusiva hospitalidad VIP. Los aficionados al automovilismo pueden disfrutar de eventos paralelos, oportunidades de conocer a los pilotos y la emoción de la F1 de cerca en un destino que se ha asegurado firmemente su lugar en el calendario del campeonato.
Golf de clase mundial en escenarios espectaculares
El golf se ha convertido en una piedra angular del turismo deportivo en Arabia Saudí. El torneo anual PFI Saudi International, que se celebra en diciembre, da la bienvenida a jugadores de élite y marca la gran apertura del campo de golf Shura Link, que forma parte de la cartera de Red Sea Global. Este innovador campo establece un nuevo estándar en el golf de lujo, ofreciendo una experiencia inigualable para profesionales y aficionados por igual.
El latido del corazón del deporte en Arabia Saudí
Arabia Saudí se ha convertido rápidamente en una potencia en el fútbol internacional, con una liga competitiva que sigue atrayendo a superestrellas internacionales. Al organizar eventos de primer nivel como la Supercopa de España y preparar el terreno para la futura Copa Mundial de la FIFA 2034, una visita a Riad o Jeddah durante la temporada de fútbol es una oportunidad de ensueño para presenciar la acción de jugadores de clase mundial en estadios de última generación, sumergiéndose en una atmósfera electrizante.
Más allá de los grandes eventos: un paraíso para los deportes de aventura
Arabia Saudí no es solo un destino para disfrutar de torneos de alto nivel, también es un paraíso para los deportes de aventura. Desde el senderismo en Edge of the World hasta el buceo en los espectaculares arrecifes de coral del Mar Rojo, pasando por el ciclismo a través de los impresionantes paisajes de AlUla o el parapente sobre los exuberantes terrenos de Asir, los buscadores de emociones pueden experimentar los deportes en su forma más pura rodeados de maravillas naturales.
Un destino de visita obligada para los entusiastas del deporte
Con una inversión sin precedentes en infraestructuras deportivas y un calendario repleto de eventos de clase mundial, Arabia Saudí es un destino de visita... Leer más ...
Suiza, Dinamarca, Malta y Andorra: estos son los países europeos que restringen las ventas de viviendas a los extranjeros
En España, donde el ‘boom’ de inversores inmobiliarios foráneos ha disparado los precios, las medidas del Gobierno se han limitado a poner fin a las ‘Golden Visa’:
El año 2025 ha arrancado con precios récord en el mercado de la vivienda. Según los últimos datos del portal inmobiliario Idealista, el pasado mes de diciembre el coste del metro cuadrado alcanzó los 2.271 euros, lo que representa un aumento del 11,2% en comparación con diciembre de 2023. Esta cifra marca un máximo histórico en el país. Y todo apunta a que esta tendencia al alza puede mantenerse a lo largo de este año.
Esto explica que los esfuerzos para comprar una vivienda se hayan disparado. Según los últimos datos del OBS Business School, del pasado mes de julio, los españoles ya destinan, de media, el 40% de sus ingresos a pagar su hipoteca, mientras que lo recomendado por expertos y entidades es que no supere el límite del 30%. Si a esto se suma el endurecimiento de las condiciones hipotecarias —que obliga a los compradores a aportar al menos el 20% del valor de la vivienda como entrada, además de asumir los gastos asociados—, se crea un escenario que dificulta aún más el acceso para jóvenes y familias con ingresos medios o bajos.
Mientras tanto, los inversores extranjeros y los grandes fondos de inversión no dejan de ganar terreno en el mercado inmobiliario español. Según el portal inmobiliario Pisos.com, que cita datos del Colegio de Registradores, el peso de las compraventas de vivienda por extranjeros representó un 14,85 % sobre el total de las operaciones en el tercer trimestre de 2024. A la cabeza, se encuentran los británicos, con el 8,52% del total; seguidos por los alemanes (6,43%), los marroquíes (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%). Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
En este sentido, y contra el desmesurado aumento de los precios de un derecho tan básico como la vivienda, algunos países europeos ya han actuado, y cuentan con restricciones para los extranjeros que quieran adquirir inmuebles. En España, por el momento, las medidas del Gobierno se han limitado a poner fin a las ‘Golden Visa’.
---
En China, por ejemplo, para que un extranjero pueda comprar una vivienda, tiene que haber residido en el país durante, al menos, un año, además de disponer de un permiso válido para comprar la propiedad. Por oro lado, sólo se permite una propiedad residencial por comprador extranjero, y estos cuentan con restricciones en el arrendamiento.
En Australia, a finales de 2023, se incrementaron las tasas que tienen que abonar los inversores foráneos y existen sanciones contra quienes dejen propiedades desocupadas. No obstante, el Gobierno australiano decidió facilitar la inversión extranjera si favorece el alquiler social.
En Canadá, vetaron directamente la compra de viviendas por inversores extranjeros. En enero de 2023, el Ejecutivo de Justin Trudeau ejecutó esta prohibición de forma temporal, por dos ejercicios, con el fin de reducir la presión inmobiliaria. Gracias a la medida, la entidad financiera Toronto-Dominion Bank... Leer más ...
Así es, vivimos en un mundo contradictorio porque la naturaleza humana lo es. Supongo que por eso la solución al caos que los ciudadanos provocamos espontáneamente es un poder legítimo que no dude en hacer tabla rasa y garantizar los derechos, empezando por los de quienes menos capacidad tienen de defenderlos por sí mismos.
¿Qué pasaba cuando nadie había puesto normas a los patinetes de alquiler? ¿Y qué pasa ahora que en nuestras ciudades hay una regulación estricta que disuade a los oportunistas?
Con los pisos turísticos va a ser más difícil porque la apuesta es muchísimo más alta en miles de millones de €. Grandes plataformas respaldadas por grandes fondos de inversión y defendidas por sus propios lobbistas en Bruselas, en Washington, etc.
La turismofobia la están provocando esos grandes poderes económicos, no la pobre viuda de pueblo que alquila un cuartito sin baño a ocasionales visitantes, eso lo hemos conocido durante siglos y nadie protestaba por eso. Pero claro, ese tipo de servicio ya no lo quiere la gente, todos queremos privacidad total, montar fiestas y destrozar un poquito los muebles de cocina recién montados de Ikea… Excusa perfecta para la propaganda de Airbnb, que les da lo que quieren a honrados ciudadanos que tienen todo el derecho a destrozar la paz de los vecinos sin que nadie les estorbe.
JetSMART Airlines SpA, estilizada como JetSMART, es una aerolínea sudamericana "ULCC" [Ultra Bajo Costo] creada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, que también controla aerolíneas de bajo costo como la aerolínea estadounidense Frontier Airlines, la mexicana Volaris y la húngara Wizz Air.
La principal base de operaciones de JetSmart es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, que presta servicios en Santiago, Chile.
También posee y administra JetSmart Argentina, una filial argentina con base en el Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires.
La aerolínea inició operaciones programadas el 25 de julio de 2017 con un servicio de Santiago a Calama.
JetSmart opera los siguientes aviones:
Airbus A320-200: 11 en servicio
Airbus A320neo: 10 en servicio, 32 en pedido
Airbus A321neo: 5 en servicio, 45 en pedido
Airbus A321XLR: 0 en servicio, 14 en pedido
Tamaño total de la flota: 26 aviones en servicio, 91 en pedido
Subsidiarias: JetSmart opera en Argentina, Colombia y Perú a través de sus subsidiarias JetSmart Argentina, JetSmart Colombia y JetSmart Perú.
Los campus universitarios de todo Estados Unidos se han visto sacudidos este mes por manifestaciones propalestinas.
Aunque las demandas de los manifestantes varían de una universidad a otra, casi todas las protestas han pedido a las universidades que desinviertan de Israel de alguna forma.
Pero la desinversión puede no ser tan sencilla para muchas instituciones académicas. Aunque existen algunos precedentes históricos de desinversión, hasta ahora las universidades se han negado a ceder.
Esto es lo que hay que saber:
¿Qué es la desinversión?
"Divulguen, des-inviertan, no pararemos, no descansaremos", han coreado los manifestantes en Columbia y en universidades de todo el país.
En pocas palabras, la desinversión es lo contrario de la inversión.
Muchas universidades tienen una dotación, que son fondos donados que generalmente se invierten en acciones, bonos y otros instrumentos financieros para ayudar a la universidad a ganar dinero.
Los manifestantes estudiantiles que se oponen a la acción militar de Israel en Gaza exigen que sus universidades vendan las inversiones en empresas vinculadas a Israel.
Por ejemplo, en Columbia, considerada por algunos como el epicentro del reciente movimiento de protesta de estudiantes, la coalición estudiantil denominada Columbia University Apartheid Divest quiere que la universidad desinvierta su dotación de US$ 13.600 millones de cualquier empresa vinculada a Israel. Eso incluye a gigantes de la tecnología como Microsoft, Amazon y Alphabet con vínculos comerciales con Israel.
Los manifestantes de otras universidades, como Cornell y Yale, piden a sus centros que dejen de invertir solo en fabricantes de armas.
...públicas deben asumir por el aumento de la demanda de servicios, como la limpieza urbana, la seguridad, la gestión de residuos o la protección de entornos naturales.
Por ejemplo, en ciudades con un elevado flujo de turistas, el aumento de la población temporal puede generar mayores gastos en infraestructuras básicas como el transporte, el saneamiento y la gestión de residuos. En muchos casos, las tasas turísticas se destinan también a la promoción de actividades culturales y la preservación de sitios históricos, lo que contribuye a un turismo más sostenible y responsable.
Tipos de tasas turísticas
Existen varias formas de aplicar las tasas turísticas, y su modalidad varía dependiendo del país, la región o la ciudad. Algunas de las más comunes son:
1. Tasa de pernoctación: Este es el tipo de tasa más habitual, y se cobra por cada noche de alojamiento en hoteles, hostales, apartamentos turísticos u otros establecimientos similares. El importe puede variar en función de la categoría del alojamiento o del destino.
2. Tasa de entrada o salida: Algunos destinos cobran una tarifa fija a los turistas al entrar o salir del país o región. Esta tasa puede estar incluida en el precio del billete aéreo o ser cobrada directamente en los aeropuertos o fronteras.
3. Tasa por actividad: En algunos casos, se aplican tasas específicas a ciertas actividades turísticas, como la entrada a parques nacionales, reservas naturales o sitios culturales protegidos.
4. Tasa medioambiental: Esta tasa se orienta a la conservación del entorno natural y se suele cobrar en destinos turísticos que tienen un importante valor ecológico. Los fondos recaudados se utilizan para la preservación del medio ambiente y el desarrollo de proyectos de sostenibilidad.
Aplicación en distintos países
Muchos países y ciudades alrededor del mundo han implementado tasas turísticas, ajustando su estructura y propósito a las características de su destino y la demanda turística. En Europa, ciudades como Barcelona, Roma y Ámsterdam aplican tasas de pernoctación, mientras que en Asia, destinos como Bali y Japón han adoptado tasas de entrada o salida. Algunos países del Caribe, como Aruba y las Bahamas, imponen tasas ecológicas para preservar su biodiversidad marina y costera.
En particular, las tasas turísticas han cobrado importancia en los últimos años como una medida de control frente al fenómeno del sobreturismo —el exceso de turistas en destinos populares— y el "Turismo de masas". Esta medida permite equilibrar los beneficios económicos del turismo con la protección de los recursos locales y el bienestar de los residentes.
Críticas y desafíos
Aunque las tasas turísticas son vistas como una herramienta útil para gestionar los efectos del turismo, han sido objeto de críticas. Algunos sectores argumentan que este impuesto podría desincentivar el turismo, sobre todo en destinos que dependen en gran medida de esta industria. Además, existe el desafío de garantizar que los fondos recaudados se utilicen de manera transparente y efectiva en proyectos relacionados con el turismo, en lugar de desviar estos ingresos a otros fines.
Las tasas turísticas se han consolidado como un mecanismo financiero para garantizar un desarrollo sostenible en los destinos turísticos. Al fomentar una mayor responsabilidad por parte de los visitantes y asegurar la... Leer más ...
A mi me parece que el origen de todos estos problemas no es que existan plataformas que pongan en contacto a turistas con propietarios, eso puede ser una excelente herramienta para que el turismo sea un sector provechoso para todos. El problema es que cada uno, desde propietarios de un único pisito hasta grandes fondos de inversión, han utilizado esa herramienta pensando solo en el máximo beneficio y sin respetar las más elementales normas ciudadanas. El infierno no está en los detalles, está en las personas y su desmedida avaricia.
A mi me parece que el origen de todos estos problemas no es que existan plataformas que pongan en contacto a turistas con propietarios, eso puede ser una excelente herramienta para que el turismo sea un sector provechoso para todos. El problema es que cada uno, desde propietarios de un único pisito hasta grandes fondos de inversión, han utilizado esa herramienta pensando solo en el máximo beneficio y sin respetar las más elementales normas ciudadanas. El infierno no está en los detalles, está en las personas y su desmedida avaricia.
JetSmart Airlines SpA, estilizada como JetSMART, es una aerolínea sudamericana de ultra bajo costo creada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, que también controla aerolíneas de bajo costo como la aerolínea estadounidense Frontier Airlines, la mexicana Volaris y Wizz Air de Hungría.
La principal base de operaciones de JetSmart es el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, que da servicio a Santiago, Chile.
También posee y administra JetSmart Argentina, una subsidiaria Argentina con sede en Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires.
Indigo Partners confirma un pedido de 255 aviones Airbus!
El pedido incluye 102 aviones para la europea Wizz Air y 91 para la estadounidense Frontier Airlines, así como 39 y 23 para Volaris y JetSMART, respectivamente.
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar...
Por mi estupendo! Entiendo que las webs como reclamaciondevuelos tampoco han procedido ninguna no?
Yo esperare a que se caduque el bono, y entonces me hare socio de OCU que son 17€ al mes, y probare suerte. Con la compañias que comentas, se llevan un 20 o 40% del dinero que... Leer más ...
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar...
Por mi estupendo! Entiendo que las webs como reclamaciondevuelos tampoco han procedido ninguna no?
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
¡Hola!
Podemos hacer un grupo de telegram, es mas seguro, y no hace falta mostrar numeros de telefono, es mas privado...Que te parece? Me gustaria encontrar a alquien que se le haya caducado el bono, a ver si ha podido reclamar o algo similar... Leer más ...
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días, otro grupo de amigos en similares circunstancias. Volábamos en Agosto´20 a Egipto parando en Moscú. Tras años reclamando a aeroflot reclamé a AESA, aún sin resolución, pero por lo que veo ya intuyo que me responderán..
Podríamos hacer un grupo whatss de afectados para dirigir todas las reclamaciones hacia el mismo rumbo
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
Buenos días,
yo estoy en la misma situación con Aeroflot y el bono me caduca este abril. ¿Habéis conseguido algo? Si es así, ¿qué habéis hecho? Me serviría de gran ayuda lo que me digas porque estoy desesperada.
Gestioné mis vacaciones de 2022 consistentes en un tour en Rajastán a través de la Agencia Incredible Rural India, y tras volver a España solo puedo decir que la experiencia ha sido excelente.
La agencia proporciona diversos elementos de valor añadido, atención personalizada, y una permanente búsqueda de la excelencia para que el viajero sienta que todo sale exactamente como ha planeado, ya que, después de 11 meses trabajando, todos queremos que nuestras vacaciones sean perfectas, y sin duda, en mi caso, lo han conseguido.
Conocí la agencia por internet, y contacté con su dueño por email, explicándole lo que deseaba hacer. Al día siguiente, Raj, el dueño de la agencia, me llamó por teléfono, y en un fuido español me explicó todas mis dudas, me hizo propuestas, y quedamos en intercambiar información por email, hasta cerrar el circuito del viaje y las condiciones.
En varios emails, todo quedó cerrado, y pude tener el circuito a medida que deseaba, totalmente personalizado y privado, para poder disfrutar mis vacaciones sin los condicionantes que implica ir en un circuito general en un bus con 20 personas más.
A mi llegada a Delhi, un conductor estaba esperándome para llevarme al hotel (12:30 de la noche), y al día siguiente, tras desayunar tenía a mi conductor, Madan, esperándome a la puerta del para empezar la aventura.
Debo decir que contratar un conductor privado es la mejor inversión que podéis hacer si vais a la India, ya que su manera de conducir es muy diferente, y un europeo lo tendría dificilísimo para adaptarse. Los múltiples coches, tuc tuc, carros, vacas, y demás elementos del camino; con un estilo de conducción radicalmente diferente, hacen que un europeo colapse en menos de 5 minutos.
Por ello, puedo decir que tener a Madan durante los 15 días, proporcionándome una conducción excelente y de máxima seguridad, me dio una tranquilidad infinita. Además, me ayudó a cambiar dinero, contratar una tarjeta SIM local (es más complicado que en España), y en general a todas las gestiones que necesitaba.
Adicionalmente, sus largos años en el sector hacen que sepa exactamente dónde parar para que puedas hacer las mejores fotos, o para que puedas ver cosas que no aparecen en las guías turísticas, por lo que solo puedo estarle infinitamente agradecido.
Respecto a la gestión de la agencia, solo puedo alabar la absoluta preocupación de Raj porque tuviera unas buenas vacaciones. Hablábamos prácticamente a diario por teléfono o whassap, y siempre se preocupaba de que todo estuviera a mi gusto, y de que la experiencia fuera perfecta.
Respecto a los hoteles, debo decir que en general han tenido un altísimo nivel, ya que suelen ser edificios históricos convertidos en hoteles, lo que hacen que tengan el lujo y la historia en un mismo elemento. Solamente le pondría algún pero al hotel de Nueva Delhi, que, aunque era céntrico, estaba anticuado y la habitación era algo pequeña. No obstante, el resto de hoteles han hecho que me sienta como un marajá, y ese es un elemento que creo que todos deben probar cuando deciden ir de turismo a la India.
Lo que más destacaría de la agencia de viajes es el trato personalizado, la atención al detalle, y la absoluta preocupación porque el viaje fuera excelente. Cuando estás acostumbrado a viajar mucho, notas la diferencia entre “ser un viajero más”, que es lo que te proporcionan casi todas las agencias, o ser “el viajero”, y sentir que tu agencia está moviendo cielo y tierra para que... Leer más ...
Buenas tardes, la verdad es que yo había dado por perdida la inversión de los billetes que me impidieron usar por el COVID y que acepte en forma de bonos, en mi caso son 4 billetes de ida y vuelta a Tahilandia, o sea un dineral, pero al leer vuestros comentarios me voy a animar a pelearlo.
Me gustaría saber si le han devuelto el dinero a alguien últimamente, la última usuaria no termina poniendo su experiencia.
Pero voy a seguir el procedimiento del usuario que si lo consigo y agradecería cualquier a actualización de experiencias
Muchas gracias por todo
¡Hola! Llevo buscando desesperadamente un año a alguien que estuviera en mí misma situación, en agosto 2020, teníamos yo y 4 amigos más, un vuelo a Tailandia con escala en Moscú, obviamente se canceló todo y solo nos dieron la opción del bono de 3 años. Al cabo de un tiempo cuando se empezó a viajar salto la guerra en Rusia y ya ni volar se puede. Hice la reclamación pertinente a Aesa después de no obtener respuesta por parte de Aeroflot, AESA me contesto que Aeroflot incumplía no sé qué normativa y que deberían rembolsarnos el dinero, pero que ellos no podían hacer más, me hicieron llegar un documento donde explicaban todo para que yo llevara a tribunales a Aeroflot si lo veía necesario. Obviamente, no lo hice por tema económico, así que lo único que me queda ahora es contratar una empresa de estas que se suponen que reclaman el dinero del vuelo, aunque no confió mucho. Otra opción que tenía en mente era hacerme socio de la OCU, son 4 € al mes y te tramitan la reclamación, pero no conozco a nadie que haya conseguido nada. Por última hay un apartado en la web de Aeroflot que dice lo siguiente:
Una vez vencido el período de validez del cupón electrónico (a menos que se especifique un período diferente en la cláusula 3 de esta sección), los fondos no utilizados para pagar los billetes de avión y los servicios deben devolverse en la forma adecuada a la de pago del documento de transporte a solicitud del pasajero, presentado en el sitio web de Aeroflot, S.A.P., por remesa postal o apersonándose en las oficinas de ventas de Aeroflot, S.A.P. www.aeroflot.ru/ ...regulation
Si no entiendo mal, dice que si no gastas el dinero del bono te devuelven el dinero? No puede ser cierto!
En fin, sigo con la esperanza de encontrar alguien en la misma situación que haya conseguido algo.
...original fue incendiado por Zhang Xianzhong a finales de la dinastía Ming. Posteriormente fue reconstruido en 1681.
Parque del panda gigante chino de Dujiangyan
Situada en la aldea de Shiqiao, pueblo de Qingchengshan, Dujiangyan, a 18 kilómetros de la ciudad, linda con el lugar sagrado taoísta de la montaña Qingcheng, al norte, y con la antigua ciudad de Jiezi, al sur, atravesada por la carretera provincial S106 (Circuito Turístico Occidental de Sichuan), y próxima a la Zona del Patrimonio Mundial del Hábitat del Panda Gigante, con un clima y un entorno natural adecuados para los pandas gigantes. La Base de Dujiangyan se construyó con la ayuda del Gobierno de Hong Kong y ocupa una superficie de unos 12.542 metros cuadrados.
Valle del Panda
Oficialmente el Centro de Investigación sobre Cría de Osos Pandas de Dujiangyan --- situado en Yutang Town, a unos 50 kilómetros de Chengdu. Tiene una inversión prevista de 300 millones de yuanes y una zona ecológica de investigación salvaje de 1,4 kilómetros cuadrados que alberga de 30 a 40 pandas gigantes y de 50 a 100 pandas rojos.
Montaña Zhao Gong
Su cuerpo principal está formado por arenisca, conglomerado y fangolita del Jurásico. La cresta tiene unos 15 kilómetros de longitud y es la montaña fronteriza entre Dujiangyan y la ciudad.
Templo Lingyan
Situado a 5 km al norte de la ciudad, bajo la localidad de Xingfu, el templo de Lingyan recibe el nombre de "Linterna sagrada" y solía ser uno de los "Diez escenarios del condado de Gou".
Ciudad de Mianyang
1 . Yang Ma Lu
3 . Ciudad de Qiang Wang
5 . Zona escénica de Luofushan
6 . Ciudad de Dos Bombas de China
7 . Templo de Shengshui
8 . Montaña Fu Le
Templo Shengshui
Situada en un dique frente a la montaña, se convirtió en escuela primaria tras la liberación. Situada al pie meridional de la montaña Tazi, en la orilla derecha occidental de la ciudad, es famosa desde la antigüedad por el agua bendita de Longquan. El templo se construyó durante el periodo Guangming (880 d.C.) de la dinastía Tang, y existe desde hace más de 1.300 años, remontándose al periodo Yong Hui (650-655) de la dinastía Tang.
Montaña Fule, Mianyang
Ocupa una superficie de 0,35 kilómetros cuadrados. Es conocida por su altura, anchura, belleza y elegancia, y se la conoce como la "Primera Montaña de Mianyang".
Zigong
1 . Parque Reino de los Dinosaurios
2 . Mundo de las... Leer más ...