¡Buenas tardes!
Hace unos días volvimos de Georgia. Un país espectacular y que bien merece una visita. En definitiva, encontramos muy poco turismo, y nos pareció un lugar idóneo para alejarse de los destinos masificados. Os dejamos nuestras impresiones y resumen del viaje. Cualquier duda, preguntad.
Nosotros alquilamos coche con IKA CAR, directamente hablando con el propietario. Un Ford Edge durante 5 días 200 euros. No firmamos contrato ni nada, solo nos advirtió que si había alguna rotura de ruedas era 150$ (como ya ha especificado el anterior forero), y que había que devolver el coche limpio. En Georgia hay cientos de lavaderos que por 1 euro puedes lavar el coche durante casi 10 minutos.
El coche tenía más de 400.000 km, pero no nos ha dado ningún problema, era muy amplio, se podía meter en cualquier camino ya que tenía tracción a las 4 ruedas, potencia suficiente para adelantar y subir hasta Kazbegi, y un consumo más bajo de lo esperado. Yo recomendaría al 100% esta agencia y coche de estas característica ya que aunque con un turismo normal puedes llegar a cualquier lado, cuando encuentres una obra o alguna pendiente más grande de lo normal, agradecerás llevar mejores ruedas y más caballos.
Respecto al itinerario hicimos el siguiente:
Día 1: Llegada a Kutaisi de madrugada, volando desde Madrid con Wizz Air. Precio 160€ (ida y vuelta). Noche en Kutaisi.
Día 2: Cogimos coche y fuimos hasta la cueva Prometheus, el cañón Okatse (se puede llegar sin problema con casi cualquier coche a la entrada, no os dejéis engañar por los conductores de los jeeps), cascada Lomina (estaba cerrado el recinto pero vimos los alrededores) y a la vuelta paramos en el Sanatorium Medea (nadie nos pidió dinero, y es una visita espectacular aunque cuidado que algunas zonas están bastante mal, y hay que tener cuidado). Al caer la tarde dimos un paseo por Kutaisi donde casi nos dio tiempo a verlo todo. Noche en Kutaisi.
Día 3: Emprendimos ruta hasta Tiblisi haciendo las siguientes paradas por el camino. 1º Monasterio Motsameta (llegamos los primeros y no había nadie, vistas impresionante y un remanso de paz). 2º Gori (Visita al Museo de Stalin, la verdad que tiene poca información disponible en inglés, lo ideal sería contratar un guía o algo que lo explicase, pero nosotros lo vimos a nuestro ritmo). 3º Uplistsikhe (una ciudad de piedra con formas muy chulas, nos hizo viento pero eso no nos impidió disfrutar del recinto). 4º Miskheta (un pequeño pueblo precioso, con unas 2 horas es suficiente. No subimos al monasterio de Jvari pensando que lo haríamos en los siguientes y al final no lo visitamos). Llegada a Tiblisi y paseo por la ciudad y probar sus Khinkali fritos, ¡Nos encantaron!. Noche en Tiblisi.
Día 4: Salimos temprano hacia Kazbegi, por el camino paradas en Zhinvali, Ananuri, Aragvi, Kvadro, Mirador Ganisi, Gudairi, y llegada a Stepantsminda. Como llegamos bien de hora, aprovechamos para acercarnos al paso fronterizo con Rusia y visitar Dariali, la cascada Grande de Gveleti. Después de comer a media tarde, nos acercamos a la Iglesia de la Trinidad de Gergueti (sobre las 18.30h para aprovechar que no quedaban turistas y disfrutar del entorno y especialmente sus caballos). Noche en Stepantsminda.
Día 5: Ruta hasta el Glaciar de Kazbegi (llegamos hasta el Refugio de Bethlemi Hut). Como no ibamos provistos del material adecuado, nos quedamos ahí. En total la subida y bajada fueron casi 6 horas. Ibamos a buen ritmo y estuvimos 30... read more...
Hola, aterrizaremos con Air China a las 8:00 en la T1 del aeropuerto del Prats, procedentes de Shanghai, y me gustaría saber mas o menos, el tiempo necesario para coger otro vuelo desde la T1, con iberia, a Madrid. Imagino que tendremos controles a la llegada, y si llevásemos equipaje facturado, habría que recogerlo y volver a pasar controles. Hay muchos vuelos a lo largo del día hacia Madrid. ¿Sobre que hora sería prudente reservar el siguiente vuelo? Gracias.
Revolut: los planes del mayor banco digital de Europa para competir con Mercado Pago y otras entidades
Tras confirmar la compra del Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, busca contratar a más de 30 profesionales en la Argentina, mientras aguarda la autorización formal del BCRA:
El banco digital británico Revolut avanza con su desembarco en el país. Luego de confirmar la compra de Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, la firma financiera fundada en 2015 en Londres busca oficinas en Buenos Aires y ya tiene en marcha búsquedas de más de 30 profesionales para armar su equipo local, mientras aguarda por la aprobación del Banco Central.
En Europa, donde inició su actividad, el banco Revolut ofrece servicios de pagos, ahorro, inversión, tarjetas de débito y crédito, seguros y compra y venta de criptomonedas, entre otros servicios. La firma opera en más de 40 países Europa, Norteamérica y Oceanía, además de mercados como Brasil o México (ya obtuvo allí su licencia bancaria) en América Latina.
Hola a tod@s!!
Encantado de leeros de nuevo. Señal de que estamos planificando un viajecito!
El de este año queremos ir al Sudeste Asiático. Os relato cual es el itinerario que hemos pensado:
05/11: Llegada a las 08.00 a KL. (Templos ,Mezquitas.....) 3 Días
08/11: Taman Negara 2 Días
10/11: Singapur 2 Días
12/11: Borneo 3 Días
15/11: Bali 12 días (Nusa Penida, Gilli Air, Isla Flores.....)
27/11: Bali-KL-Madrid.
Como lo veis?
Están bien los días en cada sitio?
O creéis que podríamos hacer algún cambio?
Incluso otro Itinerario.....
Os agradeceríamos que nos echarais una manita con esto ya que nos sentimos como pollo sin cabeza🤪😂😂
Saludos Viajer@s!!
Hola a tod@s!!
Encantado de leeros de nuevo. Señal de que estamos planificando un viajecito!
El de este año queremos ir al Sudeste Asiático. Os relato cual es el itinerario que hemos pensado:
05/11: Llegada a las 08.00 a KL. (Templos ,Mezquitas.....) 3 Días
08/11: Taman Negara 2 Días
10/11: Singapur 2 Días
12/11: Borneo 3 Días
15/11: Bali 12 días (Nusa Penida, Gilli Air, Isla Flores.....)
27/11: Bali-KL-Madrid.
Como lo veis?
Están bien los días en cada sitio?
O creéis que podríamos hacer algún cambio?
Incluso otro Itinerario.....
Os agradeceríamos que nos echarais una manita con esto ya que nos sentimos como pollo sin cabeza🤪😂😂
Saludos Viajer@s!!
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia en este tipo de viajes que llevo haciendo ya varios años por libre.
Un vuelo de AirEuropa realiza dos aterrizajes de emergencia!
Un vuelo de Air Europa de Asunción a Madrid tuvo que dar la vuelta no una, sino dos veces.
El Boeing 787-9 despegó del Aeropuerto Silvio Pettirossi el 30 de Junio y, en cuestión de minutos, el piloto emitió una alerta PAN-PAN, un código de aviación reconocido para situaciones urgentes pero que no ponen en peligro la vida.
El avión voló en círculos para perder combustible y regresó sano y salvo.
Horas después, lo intentaron de nuevo.
Pero a los pocos minutos del segundo intento, el mismo problema volvió a aparecer.
La tripulación volvió a llamar.
Otro PAN-PAN. Otro aterrizaje de emergencia.
Dos despegues fallidos en el mismo día no son nada rutinarios.
Algo salió mal, claramente, aunque no llegara al umbral del desastre.
La tripulación mantuvo a los pasajeros a salvo, pero la repetición del problema causó sorpresa, especialmente cuando el mismo fallo reapareció horas después.
Esto presiona a las aerolíneas para que sean más transparentes con el mantenimiento, no solo después del incidente, sino antes de que se agrave.
5.- Las propinas no son obligatorias. Se puede solicitar no pagarlas en recepción del barco el mismo día del embarque. En tal caso, se firma un doc. Que acredite tal decisión.
Suerte al ir a Guest Services a pedir que te las quiten. Salvo milagro, te vas a comer una cola de narices, sobre todo los primeros días de crucero.
6.- El idioma oficial es el inglés. Me dicen que al ser un crucero por el mediterráneo, el segundo idioma de abordo es el español. No me asegura si vamos a recibir la información importante en el idioma de Cervantes, ni la cantidad de tal información. Pero, hay gente de la tripulación de habla hispana.
Buen chiste eso de segundo idioma el español. Cuando fuimos al Symphony, una cuarta parte de los pasajeros era española (más de 1000 personas) y sólo vi a dos asistentes que lo hablaran y lo hacían de "aquella manera". Empleados hispanohablantes no he visto ninguno en tres cruceros (muchísimo filipino, bastantes africanos, y muchos empleados de países del índico). Todo dios se comunica en inglés.
7.- Los menús son en inglés. Podemos solicitarlo en español, pero, no nos garantiza que lo haya.
Siempre que he ido a cenar, tienen las cartas del menú en español. De hecho, las tienen en varios idiomas y sólo ocupan una cara. Si te dan una en inglés, saca la cartulina de la carpeta y dale la vuelta, que posiblemente el idioma que tengas detrás sea el español. Y si no, pídelo.
8.- No le he preguntado por los espectáculos. Supongo que habrá unos en inglés y otros tipo musicales.
Efectivamente. Salvo en los barcos más tochos de RC que tiene musicales de Broadway (Yo he visto Hairspray y Mamma mia) y otras virguerías, en los barcos más pequeños suele haber una mezcla de actuaciones musicales en inglés, espectáculos circenses y algún mago. Probablemente sea lo mismo en el Brilliance. En su web tienen anunciado esto: Now and Forever: una producción moderna inspirada en los grandes clásicos de Broadway. Tango Buenos Aires: un impactante show de tango con pasión y ritmo. Center Stage: artistas de diferentes disciplinas suben al escenario central con música y baile. Guest Entertainers: actuaciones especiales y artistas invitados que enriquecen el repertorio.
9.- El diario de abordo que recibimos en el camarote todos los días, es en inglés. Podríamos solicitarlo en español. No me aseguran que lo recibamos en tal idioma.
Yo sólo lo he visto en español en la temporada inaugural del Symphony of the Seas. En el resto, sólo en inglés.
Va quedando poco!!!
Qué envidia sana me das, en dos semanas ya estarás viajando
Ohhh, gracias por las aclaraciones.
En las cenas, según mi agente de viaje, nos suelen asignar un turno. Ella, nos ha puesto él 2°. Nos ha dicho que aparece el horario en nuestra tarjeta de abordo. La dinámica es la de los cruceros de siempre: Misma mesa y camarero. Nos nos ha asegurado que vayamos a cenar solo. Estás cuestiones ya pensé que estaban desfasadas. En NCL y Princess, hay libertad para ir a comer cuando te venga en ganas.
Lo que peor llevo es el tema del idioma. No hablo inglés. En mis 8 anteriores cruceros con otras compañías, quitando Princess (en la que todo era en inglés), con NCL, teníamos el diario de abordo y los menús, en español. Tb daban información en el idioma de Cervantes....en fin.....a ver la experiencia con esta tan aclamada compañía.
5.- Las propinas no son obligatorias. Se puede solicitar no pagarlas en recepción del barco el mismo día del embarque. En tal caso, se firma un doc. Que acredite tal decisión.
Suerte al ir a Guest Services a pedir que te las quiten. Salvo milagro, te vas a comer una cola de narices, sobre todo los primeros días de crucero.
6.- El idioma oficial es el inglés. Me dicen que al ser un crucero por el mediterráneo, el segundo idioma de abordo es el español. No me asegura si vamos a recibir la información importante en el idioma de Cervantes, ni la cantidad de tal información. Pero, hay gente de la tripulación de habla hispana.
Buen chiste eso de segundo idioma el español. Cuando fuimos al Symphony, una cuarta parte de los pasajeros era española (más de 1000 personas) y sólo vi a dos asistentes que lo hablaran y lo hacían de "aquella manera". Empleados hispanohablantes no he visto ninguno en tres cruceros (muchísimo filipino, bastantes africanos, y muchos empleados de países del índico). Todo dios se comunica en inglés.
7.- Los menús son en inglés. Podemos solicitarlo en español, pero, no nos garantiza que lo haya.
Siempre que he ido a cenar, tienen las cartas del menú en español. De hecho, las tienen en varios idiomas y sólo ocupan una cara. Si te dan una en inglés, saca la cartulina de la carpeta y dale la vuelta, que posiblemente el idioma que tengas detrás sea el español. Y si no, pídelo.
8.- No le he preguntado por los espectáculos. Supongo que habrá unos en inglés y otros tipo musicales.
Efectivamente. Salvo en los barcos más tochos de RC que tiene musicales de Broadway (Yo he visto Hairspray y Mamma mia) y otras virguerías, en los barcos más pequeños suele haber una mezcla de actuaciones musicales en inglés, espectáculos circenses y algún mago. Probablemente sea lo mismo en el Brilliance. En su web tienen anunciado esto: Now and Forever: una producción moderna inspirada en los grandes clásicos de Broadway. Tango Buenos Aires: un impactante show de tango con pasión y ritmo. Center Stage: artistas de diferentes disciplinas suben al escenario central con música y baile. Guest Entertainers: actuaciones especiales y artistas invitados que enriquecen el repertorio.
9.- El diario de abordo que recibimos en el camarote todos los días, es en inglés. Podríamos solicitarlo en español. No me aseguran que lo recibamos en tal idioma.
Yo sólo lo he visto en español en la temporada inaugural del Symphony of the Seas. En el resto, sólo en inglés.
Va quedando poco!!!
Qué envidia sana me das, en dos semanas ya estarás viajando
Emirates hará diario el vuelo Ezeiza–Dubái vía Río de Janeiro desde Octubre
La aerolínea también ampliará su programación a Milán, Río de Janeiro y Buenos Aires este invierno
Mejoras en los servicios con A380 a Singapur, Shanghái y Zúrich ante el aumento de la demanda
Emirates incorporará más Boeing 777 y Airbus A380 re-acondicionados en sus vuelos actuales a Shanghái y Zúrich; ampliará su programación a Milán, Río de Janeiro y Buenos Aires; y mejorará sus servicios a Shanghái y Singapur con el despliegue del A380.
Las últimas mejoras en la programación de Emirates, vigentes a partir del 26 de Octubre, incluyen:
Incremento de operaciones a Milán con la incorporación de un tercer vuelo diario, EK 101/102, operado con un Boeing 777-300ER.
Los vuelos combinados a Río de Janeiro y Buenos Aires, EK 247/248, pasarán a ser diarios.
A partir del 20 de Julio, el servicio a Shanghái (EK 302/303) será operado con el icónico Airbus A380, mientras que el segundo vuelo diario a la ciudad (EK 304/305) lo hará con un Boeing 777 reacondicionado.
Desde este invierno, el tercer vuelo diario entre Dubái y Singapur, EK 314/315, será operado con el A380 insignia de Emirates.
Emirates mejorará su segundo vuelo diario a Zúrich, EK 85/86, desde el 1 de febrero de 2026, reemplazando el Boeing 777 reacondicionado por un A380.
Ese mismo día debutará la Premium Economy en el vuelo EK 87/88 con otro A380 re-acondicionado.
Los pasajeros pueden disfrutar los productos más recientes de Emirates a bordo de sus Boeing 777 y A380 re-acondicionados, con una mejor experiencia en todas las clases.
El Boeing 777 de cuatro clases incluye 6 u 8 suites de First Class, 38 o 40 asientos Business, 24 de Premium Economy y 256 de Economy.
En el A380 de cuatro clases, la Premium Economy se encuentra en la parte delantera de la cubierta principal, con 56 asientos en configuración 2-4-2, que ofrecen amplio espacio para trabajar y relajarse, puntos de carga en el asiento y una mesa lateral para bebidas.
Emirates hará diario el vuelo Ezeiza–Dubái vía Río de Janeiro desde Octubre
La aerolínea también ampliará su programación a Milán, Río de Janeiro y Buenos Aires este invierno
Mejoras en los servicios con A380 a Singapur, Shanghái y Zúrich ante el aumento de la demanda
Emirates incorporará más Boeing 777 y Airbus A380 re-acondicionados en sus vuelos actuales a Shanghái y Zúrich; ampliará su programación a Milán, Río de Janeiro y Buenos Aires; y mejorará sus servicios a Shanghái y Singapur con el despliegue del A380.
Las últimas mejoras en la programación de Emirates, vigentes a partir del 26 de Octubre, incluyen:
Incremento de operaciones a Milán con la incorporación de un tercer vuelo diario, EK 101/102, operado con un Boeing 777-300ER.
Los vuelos combinados a Río de Janeiro y Buenos Aires, EK 247/248, pasarán a ser diarios.
A partir del 20 de Julio, el servicio a Shanghái (EK 302/303) será operado con el icónico Airbus A380, mientras que el segundo vuelo diario a la ciudad (EK 304/305) lo hará con un Boeing 777 reacondicionado.
Desde este invierno, el tercer vuelo diario entre Dubái y Singapur, EK 314/315, será operado con el A380 insignia de Emirates.
Emirates mejorará su segundo vuelo diario a Zúrich, EK 85/86, desde el 1 de febrero de 2026, reemplazando el Boeing 777 reacondicionado por un A380.
Ese mismo día debutará la Premium Economy en el vuelo EK 87/88 con otro A380 re-acondicionado.
Los pasajeros pueden disfrutar los productos más recientes de Emirates a bordo de sus Boeing 777 y A380 re-acondicionados, con una mejor experiencia en todas las clases.
El Boeing 777 de cuatro clases incluye 6 u 8 suites de First Class, 38 o 40 asientos Business, 24 de Premium Economy y 256 de Economy.
En el A380 de cuatro clases, la Premium Economy se encuentra en la parte delantera de la cubierta principal, con 56 asientos en configuración 2-4-2, que ofrecen amplio espacio para trabajar y relajarse, puntos de carga en el asiento y una mesa lateral para bebidas.
Oman Air se ha convertido en el 15º miembro de la Alianza Oneworld.
A partir del 1 de Julio, los clientes de OneWorld pueden acceder a una red extendida y global de Oman Air, incluido el lanzamiento de un nuevo servicio Muscat-Assterdam non-stop.
Como una aerolínea miembro completa de OneWorld, Oman Air proporcionará a los clientes de OneWorld Esmerald, Sapphire y Ruby con beneficios que incluyen ganancias y millas de redimir, check-in prioritario y acceso al abordaje y salón lounge.
Del mismo modo, los clientes de nivel superior de Oman Air obtendrán acceso a los beneficios de la prioridad de OneWorld, incluida una red de casi 700 salones de aeropuertos premium a nivel mundial, así como los recién inaugurados salones OneWorld en los aeropuertos Schiphol y de Seúl.
Yo utilizo habitualmente powerbank en mis viajes pero mis compañeras no (y en ocasiones acaban tirando de la mía) pero en este viaje que se usa "tanto" el teléfono ya les dejé en claro que se comprasen una porque no iba a compartir la mía, al final nos la tendremos que comprar todas. Creo (y pongo la mano en el fuego a que no me equivocaré) que nos van a salir mas baratas allí que aquí, casi seguro.
De todas formas, la prohibición es sólo para powerbanks, no? otros elementos electrónicos pasan sin problema... En mi caso llevo baterías extra para mi cámara réflex.
Claro no está
De una página de fotógrafos
Photographers and content creators, if you are traveling to China or using one of their domestic or international flights, you must be aware of their new air safety rules and regulations. According to them, the Chinese aviation department has issued an advisory that the power bank you’re carrying, or the camera batteries,s or any kind of battery that your devices are using must have a 3C certificate on it.
Sony camera batteries are not classified as power banks, so power banks are primarily the focus of the ban. However, if you are travelling to the airport and going through the regulations, it is recommended to have a newer generation of batteries in your camera.
Canon and Nikon updates
Canon and Nikon have not released any official statement regarding the 3C certification for their camera batteries. We are still awaiting a response from both the camera makers and will update this article as soon as they issue any response related to this 3C issue.
Miketraveler, aparte de todo lo que te ha dicho @Xansolo, yo no separaría Fenghuang de Zhangjiajie.
Además, hay vuelos directos entre Chengdu y Guilin, mira si te encaja alguno, porque Air Guilin tiene uno sobre las 17:00 de la tarde, no se si todos los días, y ese va ideal después de ver los Pandas, ir directo a Guilin, llegar, dar una paseo y estar listo para el día siguiente.
Además, el tren que va desde Guilin a Zhangjiajie, pasará por Fenghuang primero. Con lo que también puedes parar en Fenghuang, si ves que te encaja mejor ... read more...
No, salimos desde Madrid, donde vivimos. Hay un vuelo directo con Air China el mismo viernes (día de trabajo todavía) el sábado a las 2:40. Mejor vuelo, imposible. Volvemos con Barcelona (Air China), porque es vuelo directo y allí enlazaremos a Madrid con Iberia por 34 euros. Tenemos varios, tengo que ver el mas conveniente.
Por eso preguntaba el vuelo directo con Air China el 6 del 9 sabado yo lo tengo a las 13:10 y llega el domingo 7 a las 6 de la mañana o han cambiado los horarios ??
No, salimos desde Madrid, donde vivimos. Hay un vuelo directo con Air China el mismo viernes (día de trabajo todavía) el sábado a las 2:40. Mejor vuelo, imposible. Volvemos con Barcelona (Air China), porque es vuelo directo y allí enlazaremos a Madrid con Iberia por 34 euros. Tenemos varios, tengo que ver el mas conveniente.
Arajet anunció el vuelo entre Córdoba y Punta Cana
La aerolínea refuerza conectividad entre Argentina y República Dominicana fortaleciendo su presencia en el cono sur
El ministro de turismo de República Dominicana, David Collado y la aerolínea de precios bajos Arajet, anunciaron hoy la apertura de una nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana.
Esta nueva conexión consolida el compromiso de la aerolínea de continuar ampliando la conectividad aérea entre América del Sur y el Caribe, y seguir consolidando a República Dominicana como el destino turístico por excelencia de los argentinos, así como también posicionar al país como el nuevo Hub aéreo del Continente Americano.
Con esta nueva ruta, Arajet se convierte en la primera aerolínea internacional en ofrecer vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella de la Ciudad de Córdoba y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, brindando a los viajeros argentinos una opción accesible y cómoda para disfrutar de las playas, cultura y hospitalidad dominicana.
Los vuelos comenzarán a venderse el Martes primero de Julio y a operar a partir del 8 de Noviembre de 2025, con una frecuencia inicial de 3 vuelos por semana, los días Lunes, Jueves y Sábados, contribuyendo significativamente al flujo turístico bilateral.
Además, Arajet anunció que reanudará su ruta Buenos Aires–Santo Domingo, con dos vuelos semanales, los días Lunes y Viernes, a partir del 12 de Diciembre de 2025; y también se aumentan los vuelos entre Buenos Aires y Punta Cana a 13 vuelos semanales, ampliando así el abanico de opciones disponibles para el mercado argentino.
Los vuelos a Canarias son los más rentables tanto para Iberia como para Air Europa de todos los trayectos que operan, ahí quejas deberían tener las justitas...
Ya he comprado los billetes, la mochila pasa 5 cm el alto máximo. Al no ser rígida supongo que no habrña problema para que cierre el portamaletas.. De peso no creo que pase los 10 kilos y en las puertas de embarque no he visto que tengan báscula. Además estoy harto de ver constantemente gente que sube un trolley y otra maleta casi igual de grande que no cabe bajo el asiento y nunca he visto que digan nada a nadie... read more...