Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alta En Giro 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alta En Giro en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 61 comentarios sobre Alta En Giro en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Riply5
Imagen: Riply5
Registrado:
13-Jul-2025
Mensajes: 8
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
Hola, yo acabo de llegar de alquilar un eléctrico y os puedo decir que no ha supuesto problema ninguno.
Alquilé en Hertz a través de un intermediario BSP-Auto, buscando en el portal de Autoeurope. Pagué el seguro a todo riesgo de BSP-Auto, que era más barato que el de Hertz. Un Volkswagen ID.3, 360€ 8 días, 31/08 al 07/09. Podría haber sido más barato pero pillé un día de Agosto, que era más caro. Alquilé con un mes de antelación. Los Peugeot 208 eran más baratos, pero vi que tenían menos autonomía. No decía cuantos kw tenía el coche, ví que había una versión del ID3 que tenía hasta 77kw, pero el mío me tocó de 44kw, aunque sobrado. Suelen dar para 350-450 kms.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí. Soltarlo en un sitio distinto a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas.

Me he hecho 2000 km en 8 días. Un poco paliza eso sí, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas: Oslo-Kristiansand-Stavanger-Roldal-Bergen-Flam-Oslo.

El Volkswagen se conduce de maravilla, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo que ellos lo consiguieron híbrido, porque de 7 plazas no había alternativa y que les costó barato. No sé, será cuestión de preguntar que opciones tienes si quieres gasolina si o si al recogerlo. En las páginas de alquiler al menos, el precio era más del doble.

Como cargar el eléctrico
Iba acojonado con lo del eléctrico, la primera vez que conduzco uno. Os puedo asegurar que no hay problema ninguno. Noruega es el país de los eléctricos.

Las aplicaciónes a montar son: Elton (la que te recomienda Hertz) y Tesla (ojo, esta es tu mejor amiga). Elton es como una pasarela de pago, al que están afiliados muchos proveedores, pero también te salen casi todos los cargadores aunque no estén afiliados. Metes tu tarjeta y listo. Mira los filtros del mapa, para filtrar las compatibles o no: baja potencia 1 rayito, media 2 rayitos, alta 3 rayitos. De las no compatibles a veces no sale el precio. Tienes que mirarlo en su app correspondiente.

También instalé Bilkraft y Ladestasjoner (obsoleta), porque vi que ahí salían algunos cargadores que no salían en Elton, pero no las usé casi, solo para buscar alternativas, nunca para pagar. Un par de veces cargué en cargadores de...
Leer más ...

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

antgar9
Imagen: Antgar9
Registrado:
31-Ago-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico Mensaje destacado

Publicado:
...era más caro. Alquilé con un mes de antelación.

Pillé un coche de categoría mediano, primero porque somos una familia y segundo porque pensé que seguramente tienen más autonomía que los categoría mini (Zoe, Dongfeng) y económica (208) y si no iba a a ser un coñazo. La diferencia de precio es mínima. No sabía la capacidad de la batería del ID3 hasta que lo recogí, 44kw, que daban para unos 350-450 kms, según las cuestas que cojas.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí, aunque Hertz tenía muchísima más cola que los otros. Soltarlo en una ciudad distinta a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas. Al dejarlo lo cargué en un cargador Tesla que hay justo en la rotonda antes del aeropuerto, un 2% más del nivel que me lo dieron, justo para llegar igual al aeropuerto Sonriente

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

Me hice 2000 km en 8 días. Un poco paliza, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas, básicamente el triángulo Oslo-Stavanger-Bergen-Oslo (por los caminos largos: pasando por Kristiansand, Røldal y Flåm).

El Volkswagen se conduce muy bien, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Un asistente muy simpático me explicó como iba al recogerlo. Ante la duda, pregunta. Son automáticos, hay que pisar el freno para cambiar de Neutro a Directa o Reversa. El modo B es para que frene más cuando vas bajando. El botón P es para echar el freno de aparcamiento ("de mano").

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo que ellos lo consiguieron híbrido, porque de 7 plazas no había alternativa y que les costó barato. No sé, será cuestión de preguntar que opciones tienes si quieres gasolina si o si al recogerlo. En las páginas de alquiler al menos, el precio era más del doble.

Como cargar el eléctrico
Iba acojonado con lo del eléctrico, la primera vez que conduzco uno. Os puedo asegurar que no hay problema ninguno. Noruega es el país de los eléctricos.

Las aplicaciónes a instalar son: Elton (la que te recomienda Hertz) y Tesla (ojo, esta es tu mejor amiga). Elton es como una pasarela de pago que soporta muchos marcas de cargadores, pero también te salen casi todos los cargadores aunque no estén soportados. Metes tu tarjeta y listo. Se supone que acumulas puntos y es más económica, pero yo diría que no. Mira los filtros del mapa, para filtrar las soportados o no, o si...
Leer más ...

Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado Tema: Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado

Publicado:
eomer2020 Escribió:

Pero 5 horas se me hace un poco largo.
No me lo eches en cara Guiño , ese plan de trail es una fantasía mía fabricada a partir de otras experiencias propias reales supuestamente parecidas. En mi fantasía es de noche y me cuesta arrancar, un huevo, así que salgo con retraso respecto el plan original. Bajar es fácil pero en oscuridad total necesito ir con la linterna y aunque tengo una visión nocturna fascinante tengo que ir con cuidado para no perderme. Además la gente que la ha cascado resecos como pasas su principal fallo fue salir demasiado tarde. Moraleja, salir temprano.

eomer2020 Escribió:

El rio, ya se ve desde algunos puntos, no hace falta bajar hasta abajo. Un paseo mas "suave" es bajar hasta el Tip off point (desde ahí se ve el rio), girar hacia el Oeste por el Tonto Trail ...
Ese trail definitivamente está pensado para mí Riendo me veo impelido a un giro hacia el Oeste. Pero tendré que luchar contra natura y volver por donde he venido.

eomer2020 Escribió:

(que es llano) y en 4.5 millas llegar a Havasupai Gardens. Ahí hay agua y sombra, y de ahí se sube por el Bright Angel trail en otras 4.5 millas.

Bajar al rio en verano no es recomendable. Las temperaturas abajo son mucho mas altas que arriba, no hay sombra y por el South Kaibab no hay agua potable. El agua esta en los trail heads (South Kaibab y Bright Angel), en Phantom Ranch, y en Havasupai Gardens.

Esto me pone los dientes largos pero hay que tener en cuenta como bien dices, en verano la falta de agua, el calor y además el calor humano por la subida que puede fundirme los plomos. Es la montaña al revés y por gradiente altimétrico tengo como 15°C más caliente que en el Rim y sin viento. Creo que hay que jugar con la hora del día o la época del año para no pasarlo mal. Como suele pasar todos los años. El caso que muestro es de hace 20 años y yo me enteré hace 10, pero contiene muchas enseñanzas.

Primeramente un homenaje y que nadie se crea mejor o libre de estas cosas. Simplemente aprended las enseñanzas para no repetir errores ajenos y poder disfrutar al máximo fuera de la zona de confort pero dentro de la zona de integridad vital.

En la muerte, un miembro del proyecto Mayhem tiene nombre: se llama Margaret Bradley Avergonzado
www.reddit.com/ ...anyon_now/

eomer2020 Escribió:

He estado varias veces y he hecho rim to rim to rim en dos ocasiones.

Eres un grande entre los grandes x2. Chocado Para hacer eso además de reservar el tiempo necesario hay que preparar bien cartografía, llevar un plan realista y llevar bien la comida, bebida y los puntos de reaprovisionamiento. Así como prever las horas para las subidas y los descansos. Toda una aventura. Yo potencialmente podría hacer algo así pero carezco de oportunidad así que intentaré reservar unas horas y ya veo hasta donde llego, hasta Oh Ah, Cedar Ridge, Skeleton o Tipoff más retorno por el otro lado. Pero llevando a mi woman en el equipaje no me hago muchas ilusiones, como mucho volar un par de horas fuera del nido. Eso sí, por la mañana, cuanto más temprano mejor.

Saludos

Recién llegados de Islandia Tema: Recién llegados de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola,

Lo del túnel al llegar a Reykjavik no me suena. En tiempos había que pagar para el túnel que cruza Hvalfjordur, pero ya no. Creo que el único túnel que se paga ahora es el que hay junto a Akureyri: Vaðlaheiðargöng

Yo recomendaría no pagarlo y en su lugar disfrutar de las vistas del rodeo que hace la carretera por el norte. Salvo que estemos en unas prisas locas o en temporada invernal con el puerto cerrado o peligroso (esa es la verdadera función del túnel para evitar dejar en invierno incomunicada esa zona).

No obstante se ha cambiado pagar por un único túnel por pagar en muchísimos parkings así que no hemos salido ganando demasiado Avergonzado Además restricciones al paso libre, libre acampada, al estacionamiento en RVs, y por declaraciones de sus políticos están cogiendo alergia a los turistas pero no a su dinero. Acabaremos a este paso mandando transferencias para contribuir a su economía local sin molestarles Ojos que se mueven O un giro postal que se decía antes.

Saludos


"jimmys69" Escribió:
Perdón acabo de darme cuenta de un detalle importante, los precios.

- La camper Renault Traffic automática para 8 noches 9 días, nos costó casi 2.700€ (es lo que hay, temporada alta).
- Los campings entre 1000 y 2000ISK por persona/noche y conectar a la luz entre 600 y 1000ISK (varia bastante dependiendo del tamaño y servicios del camping.
- El diésel, me llamó la atención, valía casi al mismo precio que en España, creo que en en ese momento estaba alrededor de 1.65€/L si no recuerdo mal. Tres cuartos de deposito fueron unos 70€.
- Los parkings en los POI's, costaban entre 5 y 7€/día al cambio.
- La comida en el super, no es mucho mas cara. Aunque nosotros llevamos un montón de comida tipo noodles y pasta deshidratada. Lo que si es caro es comer en restaurante, ahí te dejan fino. Hamburguesa con patatas fritas y coca cola en una gasolinera, 20€ (pero estaba buena, no eran tipo macdonalds).
Nosotros nunca comimos en restaurantes, como mucho hamburguesas o pizza, el resto, nuestros sobres o compramos cosas básicas en un super para cocinar, jamón, pan, queso, huevos, salchichas...
- Llegando a Reikiavik hay un túnel bastante largo que se paga online y tienes 24h creo, si no lo pagas te crujen luego en la empresa de alquiler, creo que eran alrededor de 20€ al cambio.
Y ahora mismo no me acuerdo de otros gastos...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

alicia85
Imagen: Alicia85
Registrado:
22-Oct-2011
Mensajes: 267
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
"manuelguijarro" Escribió:


Mil gracias Xansolo como siempre!!! Si meto algo que no sea muy complejo porque como bien dices van a coger tren alta velocidad y hacerlo fácil, no quiero complicarlas mucho. Ahora bien, en el resto de sitio excepto Zhangjiajie, decis que merece la pena, se lo incluyo y les hago un viaje mas completo porque no creo que vuelva a ir a China ;-), dicen que les faltan muchos paises por ver para repetir jajajaja

Día 0: Vuelo Madrid - Pekin a las 15:35h
Día 1: Pekin - Llegada a las 15:35h. Traslado al hotel (Park Plaza Beijing Wangfujing) y paseo para estirar las piernas.
Día 2: Pekin - Ciudad prohibida, Colina del carbon, Templo de lamas y Templo de confucio.
Día 3: Pekin - Templo del cielo, Mercado de las perlas y Mercado de la seda.
Día 4: Pekin - Gran Muralla de Mutianyu y Estadio Olimpico.
Día 5: Pekin - Palacio de Verano y Traslado Estación Tren a Datong 18:57h - 21:20h
la parte de Pekin me parece bien planeada
Día 6: Datong - Templo Colgante, Grutas Yungang, Centro de Datong y Estación tren traslado a Pingyao 16:31h - 20:08h
esto es un poco justo... No hay algún tren más tarde? quizás no...
Con el tren tan temprano, habrá que madrugar bastante y solo tedará tiempo a ver las cuevas y el templo colgante, y ya mirando el reloj... Están muy lejos entre si estas cosas... No dará tiempo a ver el centro de Datong.
Hasta me plantearía la opción de dormir en Datong de nuevo si no fuese que el día 7 no sabría qué hacer con el equipaje para salir de Datong, ver un poco Pingyao, y luego seguir de Pingyao a Xian
losviajesdemivida.com/ ...10%20horas.
En ese enlace dicen donde dejar la maleta en Pingyao, por si quieres sopesar esa alternativa.
Lo digo por el tiempo que me llevó a mi, a mi me hizo falta todo el día, y solo di un vistazo apurado y ya anocheciendo a Datong (porque yo dormí ahí), si el tren sale a las 16.30 va a estar muy justa la cosa

Día 7: Pingyao - Visita, muralla y Estación tren traslado a Xian 18:33h - 21:36h
Día 8: Xian - Visita guerreros de Terracota y Tarde Libre Visita Ciudad.
Día 9: Xian - Visita de la ciudad, Torre de la campaña, Torre del tambor, Barrio musulman, Pagoda del ganso salvaje y Traslado al aeropuerto a Guilin
Día 10: Yanghsuo - Arrozales de Longshen
Día 11: Yangshuo - Crucero por el rio Li
igual estoy yo liado, no es al revés? no vas el 10 de Guillin a Yangshuo en barco, y el 11 sería para ver los arrozales?
Día 12: Yangshuo - Traslado al aeropuerto y vuelo a Shanghai
Día 13: Shanghai - Calle Nanjing, Jardín Yuyuan, Plaza de Renmin, temple budista y Pudong - World Financial Tower
Día 14: Shanghai - Mercado por la mañana, Xintiandi, Yuonka lu y Nuevo Circo de Shanghai
Día 15: Shanghai - Clásico paseo por el Bund, Parque Huangpu, Parque Jingshan, Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - 21:00
Día 16: Madrid - Llegada a Madrid.

Mil gracias

A mi me parece bastante bien pensado, compensado y bastante coherente lo que pones. Y para los 15 días (sin visado), no veo hueco para más...

Una pena no ver Fenghuang, Furong y Zhangjiajie (para mi, junto con Datong fueron los sitios que más me llamaron la atención en China)... Pero para ello haría falta ya visado y encarecer el viaje con más vuelos... Así que con...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 208
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades

Publicado:
...que no puedo hablar nada al respecto. Lo único malo, la peste a tabaco.


5.- CONDUCCIÓN POR EL PAÍS

- Atención con esto. La conducción es infernal. Solamente si te consideras con pericia y mucha experiencia al volante deberías de plantearte conducir por allí. No he visto nada igual en mi vida. He conducido por estos lugares: Medina, Al Ula, Yanbu, Jeddah y conexiones por carretera entre todas las ciudades. Voy a intentar explicar cómo se conduce, los peligros y atenciones que tenemos que tener presentes. Si asusta leer que es el país con mayor ratio de accidentes del mundo, la fama no es inmerecida. Es la pura realidad.

- Presencié varios controles policiales y en ninguno de ellos me pidieron ningún documento. Me dio la sensación de que al turista "no se le molesta", desconozco si es así o tuve suerte. En cualquier caso, hay que llevar a mano los papeles del vehículo que están en la guantera y el carnet internacional de conducir que se expide en cualquier jefatura de tráfico online y cuesta unos 11 €.

En ciudad:

- Todo el urbanismo está diseñado por y para el vehículo. Ausencia prácticamente total de acerados peatonales tal y como los conocemos en nuestro país. No se concibe a nadie andando por las ciudades fuera de las zonas comerciales. El vehículo lo es todo. He andado por la ciudad en Riad (una hora y media) y en Yanbu (1 hora) y me propusieron montarme un par de veces en vehículos particulares para acercarme a sitios, no conciben que nadie ande sin que pueda no hacerlo, y con razón.

- El propio diseño del vial urbano es infernal. Giros de 180º para cambiar de sentidos saliendo y entrando desde las vías de aceleración, ausencia casi total de señales (cedas el paso, stop, prohibición de acceso), ausencia casi total de semáforos y por supuesto pasos de peatones, badenes en forma de montículo que si no lo adviertes te dejas parte del vehículo. Infinidad de tramos de carreteras cortados por cualquier motivo (obras, paso de vehículos especiales, etc.).

- No conciben la espera conduciendo. Se meten por cualquier resquicio de asfalto, no se respetan los turnos en glorietas, casi nadie usa los intermitentes (señal de que si lo usas, se te anticipan ocupando tu espacio). Me ha parecido que toda la impaciencia que en su vida personal hacen gala la anulan cuando se suben al coche. Esta metamorfosis también la vemos en nuestro país convirtiendo mucha gente normal en auténticos descerebrados cuando conducen, pues allí igual pero a su manera.

- No se pide perdón ni se agradece ningún gesto ni positivo ni negativo en la carretera. Tanto si te cuelas como si te hacen una jugarreta, se pone la misma cara aceptando con estoicismo la situación. El uso de la bocina es general, puedes ver a alguien pitándote pero sin torcer el gesto ni hacer aspavientos.

- Se ven pocas mujeres conduciendo. Cogí varios UBER en Riad y todos los conductores me alertaban de que cuando ven una intentan distanciarse de ellas, alegando que llevan poco tiempo conduciendo y aún no tienen pericia al volante.

- Solo vi un par de motos circulando por la ciudad. Se juegan la vida, de forma literal cada vez que lo intentan. Estuve apunto de presenciar un accidente.

- Si hay algo positivo de esto, es que se puede aparcar en cualquier sitio hasta la misma puerta del destino al que quieras ir. Solo tuve que buscar aparcamiento, durante 5 minutos, en una ocasión en plena hora punta.

- El uso del UBER fue muy bueno...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades Mensaje destacado

Publicado:
...que no puedo hablar nada al respecto. Lo único malo, la peste a tabaco.


5.- CONDUCCIÓN POR EL PAÍS

- Atención con esto. La conducción es infernal. Solamente si te consideras con pericia y mucha experiencia al volante deberías de plantearte conducir por allí. No he visto nada igual en mi vida. He conducido por estos lugares: Medina, Al Ula, Yanbu, Jeddah y conexiones por carretera entre todas las ciudades. Voy a intentar explicar cómo se conduce, los peligros y atenciones que tenemos que tener presentes. Si asusta leer que es el país con mayor ratio de accidentes del mundo, la fama no es inmerecida. Es la pura realidad.

- Presencié varios controles policiales y en ninguno de ellos me pidieron ningún documento. Me dio la sensación de que al turista "no se le molesta", desconozco si es así o tuve suerte. En cualquier caso, hay que llevar a mano los papeles del vehículo que están en la guantera y el carnet internacional de conducir que se expide en cualquier jefatura de tráfico online y cuesta unos 11 €.

En ciudad:

- Todo el urbanismo está diseñado por y para el vehículo. Ausencia prácticamente total de acerados peatonales tal y como los conocemos en nuestro país. No se concibe a nadie andando por las ciudades fuera de las zonas comerciales. El vehículo lo es todo. He andado por la ciudad en Riad (una hora y media) y en Yanbu (1 hora) y me propusieron montarme un par de veces en vehículos particulares para acercarme a sitios, no conciben que nadie ande sin que pueda no hacerlo, y con razón.

- El propio diseño del vial urbano es infernal. Giros de 180º para cambiar de sentidos saliendo y entrando desde las vías de aceleración, ausencia casi total de señales (cedas el paso, stop, prohibición de acceso), ausencia casi total de semáforos y por supuesto pasos de peatones, badenes en forma de montículo que si no lo adviertes te dejas parte del vehículo. Infinidad de tramos de carreteras cortados por cualquier motivo (obras, paso de vehículos especiales, etc.).

- No conciben la espera conduciendo. Se meten por cualquier resquicio de asfalto, no se respetan los turnos en glorietas, casi nadie usa los intermitentes (señal de que si lo usas, se te anticipan ocupando tu espacio). Me ha parecido que toda la impaciencia que en su vida personal hacen gala la anulan cuando se suben al coche. Esta metamorfosis también la vemos en nuestro país convirtiendo mucha gente normal en auténticos descerebrados cuando conducen, pues allí igual pero a su manera.

- No se pide perdón ni se agradece ningún gesto ni positivo ni negativo en la carretera. Tanto si te cuelas como si te hacen una jugarreta, se pone la misma cara aceptando con estoicismo la situación. El uso de la bocina es general, puedes ver a alguien pitándote pero sin torcer el gesto ni hacer aspavientos.

- Se ven pocas mujeres conduciendo. Cogí varios UBER en Riad y todos los conductores me alertaban de que cuando ven una intentan distanciarse de ellas, alegando que llevan poco tiempo conduciendo y aún no tienen pericia al volante.

- Solo vi un par de motos circulando por la ciudad. Se juegan la vida, de forma literal cada vez que lo intentan. Estuve apunto de presenciar un accidente.

- Si hay algo positivo de esto, es que se puede aparcar en cualquier sitio hasta la misma puerta del destino al que quieras ir. Solo tuve que buscar aparcamiento, durante 5 minutos, en una ocasión en plena hora punta.

- El uso del UBER fue muy bueno...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Reino Unido: Novedades 2024 Mensaje destacado

Publicado:
...Street Collective de Sheffield y el Shipyard de Manchester, ambos abiertos a finales de 2023. En 2024, el moderno concepto gastronómico Boxhall, abrirá nuevos locales en Bristol y London Liverpool Street. Un local similar, Boxpark, abrirá también sus puertas en Liverpool, mientras que en la ciudad de Bradford se inaugura Darley Street Market. Son lugares donde se unen propuestas gastronómicas auténticas y de alto nivel con la más absoluta vanguardia en entretenimiento.

La alta gastronomía también está de enhorabuena

El Langdale Chase de Windermere, que reabrirá en otoño de 2023, ofrecerá una innovadora cocina británica inspirada en el Distrito de los Lagos en su restaurante calificado con 2 AA Rosettes. Aughton's Moor Hall, a poco menos de una hora en tren al norte de Liverpool, estrena cabañas de lujo para ofrecer el mejor portal gastronómico de lujo a partir de finales de 2023. Su restaurante tiene dos Estrellas Michelin y hay otros dos restaurantes con Estrellas Michelin cerca, The Barn y So-lo.

Echa un vistazo a estos cuatro restaurantes de hotel recientemente aclamados con una estrella Michelin para tu próximo viaje. El moderno giro de Alex Dilling a la cocina francesa le ha valido al...
Leer más ...

Parque temático Efteling - Holanda Tema: Parque temático Efteling - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Efteling: Novedades verano 2023 - Holanda Mensaje destacado

Publicado:
EFTELING ABRE ZONA DE RESTAURACIÓN EN UN
ÁREA TEMÁTICA ALREDEDOR DE DANSE MACABRE

El área temática alrededor de la nueva atracción Danse Macabre, está todavía está en desarrollo, pero los visitantes de Efteling pronto podrán saborear la atmósfera del Bosque Huyverwoud. Desde el 1 de julio el punto de restauración In den Swarte Kat y el baño De Laetste Hoop estarán abiertos al público. El área temática alrededor de Danse Macabre formará la parte más espeluznante de Efteling a partir de 2024. Además, con motivo de la temporada estival, Efteling inaugura el Summer Efteling y celebra el Día de los cuentos de Hadas.

La temática

In den Swarte Kat es una de las instalaciones de restauración en la nueva área temática alrededor de la atracción Danse Macabre. Aquí, Efteling inaugura un concepto de restauración nuevo en el parque temático, donde los visitantes pueden comprar productos a través de mostradores de escaneo automático. En el punto de restauración, los huéspedes pueden comprar productos temáticos como tostadas de jamón y queso al estilo de la abadía para compartir, tostada caprese estilo abadía para compartir, pudin al vapor o jugo de sangre. Los huéspedes pueden llevarse el refresco directamente o consumirlo en la terraza. El interior y exterior de In den Swarte Kat tiene muchos detalles temáticos. La historia detrás de este punto de restauración es que la Familia Charlatan, los personajes del área temática, utilizó esta antigua taberna como tienda de comestibles. Un espacio de restauración que tiene un aspecto quemado, parece haberse derrumbado parcialmente y está decorado con arañas y otros elementos espeluznantes. Al igual que el baño De Laetste Hoop, que a veces está embrujado.

Área temática del bosque de Huyverwoud

El área temática de 17.000 m2 será un escenario misterioso con catering, tiendas, entretenimiento y el edificio de atracciones Danse Macabre de 20 metros de altura. Este espectáculo embrujado lleno de giros oscuros pronto hará que los visitantes bailen con la música de la pieza musical del mismo nombre. El espectacular sistema de conducción de Danse Macabre es único en el mundo y hará su debut en el parque de Efteling en 2024.

El 7 de julio, Día de los cuentos de Hadas

El número 7 es un número mágico que aparece con frecuencia en los cuentos de hadas. Todo el mundo conoce a las siete cabras que engañan al lobo, los siete enanitos que llevan a Blancanieves a su casa o Pulgarcito y sus siete hermanos que escapan del gigante. El parque temático Efteling en el sur de Holanda ha sido el guardián de los cuentos de hadas durante 71 años y el 7 de julio (07.07) es el Día de los cuentos de hadas, y el parque lo celebra con lecturas en voz alta de cuentos, un cuento de hadas cada hora en el Bosque de los cuentos de hadas, pero también en Ruigrijk, cerca de la montaña rusa Joris en de Draak.

Descubre aquí toda la programación y detalles que el Parque de Efteling tiene preparado para este verano.

Más información en: www.efteling.com/es



Información facilitada por Turismo de Holanda: www.holland.com

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26183
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Por qué estos vuelos hicieron círculos en el cielo fuera de

Publicado:
¿Por qué estos vuelos hicieron círculos en el cielo fuera de su ruta?

cnnespanol.cnn.com/ ...ista-trax/

Fue un desvío en pleno vuelo que muchos agradecieron. Aunque es algo inusual para los pasajeros de aerolíneas comerciales, ocurrió en al menos dos vuelos esta semana cuando los aviones dieron un giro inesperado para brindarles a los pasajeros una vista única de la aurora boreal.


Sí, el fenómeno natural por el que personas de todo el mundo hacen costosos viajes a latitudes altas para poderlo presenciar.




Enjoy!

Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Escocia: Actividades 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...Princes Street Gardens, invitando a los visitantes a entrar y descubrir el trabajo de artistas escoceses pioneros como Phoebe Anna Traquair, William McTaggart, Anne Redpath, Sir Henry Raeburn y Charles Rennie Mackintosh. Para obtener más información, visita www.nationalgalleries.org

Scot City sabe de goles
Los Rangers abrirán pronto un nuevo museo del club en Glasgow. New Edmiston House será una instalación increíble y de última generación que albergará un museo del club largamente esperado, una nueva Rangers Store de dos pisos y un espacio para eventos para usar los días de partido y más, mejorando así la experiencia para los seguidores cuando visiten Ibrox.

Tanto para los golfistas en ciernes como para los entusiastas, Glasgow también da la bienvenida a la incorporación de Topgolf. Utiliza los palos de cortesía o trae los tuyos propios, apunta a los gigantescos objetivos del campo con pelotas de alta tecnología que marcan automáticamente la puntuación. Disfruta de bahías de entrenamiento con clima controlado para practicar durante todo el año, relájate en el bar de deportes o recarga energías en el restaurante del hotel.

Para disfrutar aún más del golf en la ciudad, Golf It! es el nuevo concepto de golf de The R&A que se inaugurará en Glasgow en el verano de 2023. La gran nueva atracción cubierta y al aire libre es una innovación y marca una importante inversión financiera por parte de The R&A hacia su propósito de hacer que el golf sea más accesible e inclusivo. La nueva instalación contará con una gama de formatos de golf introductorios que incluyen un giro en pitch and putt, golf de aventura y greens comunitarios, además de un campo de prácticas de dos pisos iluminado y un nuevo campo de nueve hoyos para que juegue toda la familia.

Inspiración de viaje - Sigue tu propio camino

Desde carriles para bicicletas hasta senderos para caminar de larga distancia, pasando por viajes en tren, hay muchas maneras de seguir tu propio camino por Escocia en 2023.

Un buen momento en dos ruedas
Los ciclistas ávidos pueden seguir las huellas de los campeones del mundo que se coronarán en el Campeonato Mundial de Ciclismo de la UCI en agosto y planificar un...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Escocia 2023 - Visit Britain Mensaje destacado

Publicado:
...Princes Street Gardens, invitando a los visitantes a entrar y descubrir el trabajo de artistas escoceses pioneros como Phoebe Anna Traquair, William McTaggart, Anne Redpath, Sir Henry Raeburn y Charles Rennie Mackintosh. Para obtener más información, visita www.nationalgalleries.org

Scot City sabe de goles
Los Rangers abrirán pronto un nuevo museo del club en Glasgow. New Edmiston House será una instalación increíble y de última generación que albergará un museo del club largamente esperado, una nueva Rangers Store de dos pisos y un espacio para eventos para usar los días de partido y más, mejorando así la experiencia para los seguidores cuando visiten Ibrox.

Tanto para los golfistas en ciernes como para los entusiastas, Glasgow también da la bienvenida a la incorporación de Topgolf. Utiliza los palos de cortesía o trae los tuyos propios, apunta a los gigantescos objetivos del campo con pelotas de alta tecnología que marcan automáticamente la puntuación. Disfruta de bahías de entrenamiento con clima controlado para practicar durante todo el año, relájate en el bar de deportes o recarga energías en el restaurante del hotel.

Para disfrutar aún más del golf en la ciudad, Golf It! es el nuevo concepto de golf de The R&A que se inaugurará en Glasgow en el verano de 2023. La gran nueva atracción cubierta y al aire libre es una innovación y marca una importante inversión financiera por parte de The R&A hacia su propósito de hacer que el golf sea más accesible e inclusivo. La nueva instalación contará con una gama de formatos de golf introductorios que incluyen un giro en pitch and putt, golf de aventura y greens comunitarios, además de un campo de prácticas de dos pisos iluminado y un nuevo campo de nueve hoyos para que juegue toda la familia.

Inspiración de viaje - Sigue tu propio camino

Desde carriles para bicicletas hasta senderos para caminar de larga distancia, pasando por viajes en tren, hay muchas maneras de seguir tu propio camino por Escocia en 2023.

Un buen momento en dos ruedas
Los ciclistas ávidos pueden seguir las huellas de los campeones del mundo que se coronarán en el Campeonato Mundial de Ciclismo de la UCI en agosto y planificar un...
Leer más ...

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26183
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros Mensaje destacado

Publicado:
...del 30%. En un país escaso de divisas hasta para la producción local, estos artistas y atletas extranjeros antes se llevaban los dólares a $ 151,70 ahora pagarán $ 205,89 por cada uno.

Dólar ahorro: una decena de restricciones impide que la inmensa mayoría de los ciudadanos pueda acceder a este tipo de cambio, que sólo rige para aquellos que nunca recibieron ningún tipo de subsidio o ayuda. En julio lo compraron hasta US$ 200 (cupo mensual) 1,4 millones de personas. Equivale al tipo de cambio minorista más el 30% del PAIS y el 35% de anticipo de impuesto a las ganancias, que se recupera al año siguiente, es decir, a $ 261,32.

Dólar Netflix: para los servicios de streaming, ya sea audiovisuales y musicales, pero también para otros informáticos como el almacenamiento en la nube, siempre y cuando el gasto no supere los US$ 300 mensuales. Se suma el tipo de cambio minorista más 21% de IVA, 8% del gravamen PAIS y un 45% de Ganancias. Cotiza a $ 275,58.

Dólar tarjeta: rige para compras de hasta US$ 300 mensuales en el exterior, ya sea de aquellos que viajan como los que compran bienes puerta a puerta en plataformas como Amazon o Alibaba. Al minorista se le suma el 30% de PAIS y el 45% de Ganancias, con lo que totaliza los $ 277,16.

Dólar blue cara chica: en el mercado blue o ilegal, los cueveros toman el billete viejo pero vigente de US$ 100 con la cara chica de Benjamin Franklin a un 3% menos que el nuevo de cara grande. Por tanto, vale $ 281,30.

Dólar blue: es el que se compra a los arbolitos de la calle Florida o en cualquiera de las cuevas, que suelen funcionar en negocios legales como casas de cambio o de giros de dinero, sociedades de bolsa o agencias de turismo. Cotiza a $ 290.

Dólar MEP: es legal y suele conseguirse comprando con pesos el bono AL30 y vendiéndolo 24 horas después en dólares. Cuesta $ 296,23. Los turistas extranjeros pueden cambiar hasta US$ 5.000 en billetes al precio del MEP en casas de cambio.

Dólar cripto: consiste en cambiar pesos por stable coins, o criptomonedas estables, como Tether o USD Coin, que son aquellas que están respaldadas por dólares, a diferencia del Bitcoin o Ethereum. Claro que ha habido fiascos con stable coins como TerraUSD. En la actualidad cotiza a $ 299.

CCL: también llamado contado con liqui, sirve para girar divisas al exterior, mediante la triangulación con títulos públicos o acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las llamadas ADR, o de multinacionales que se transan aquí con los certificados Cedear. Vale $ 311,86, aunque varía el precio según se cambien bonos, ADR o Cedear.

Dólar Qatar o lujo: rige para las compras con tarjeta en el exterior que superen los US$ 300 mensuales, ya sea que se sumen gastos de turismo, comercio electrónico o servicios online como Netflix o los de la nube. Al minorista se le agrega el 30% de PAIS, el 45% de Ganancias y otro 25% de adelanto del impuesto de bienes personales, que también se recupera al año siguiente. Además es que el rige para importaciones de lujo como vehículos de alta gama, jets, barcos deportivos, bebidas alcohólicas premium, relojes, piedras preciosas, máquinas tragamonedas y de minado de criptomonedas. Ahora está a $ 316,76.

Enjoy!

Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. Tema: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
"WoahOfficial" Escribió:
Saludos, viajeros.

Tengo prevista una visita a Viena para dentro de un mes, de lunes a mediodía a viernes a mediodía: 3 días completos y 2 medios. Somos 3 personas, una de ellas jubilada.

No es el primer viaje que organizo ni mucho menos, de hecho llevo un otoño de no parar, supongo que para compensar el tiempo que nos ha quitado la pandemia. La cuestión es que por lo que sea, la organización de este viaje se me atasca y mucho. No se por donde empezar, cada vez que intento ponerme a ello es como si me quedase en blanco, no retengo la información y me abrumo mucho. Por poner un ejemplo: la ópera. Me queda claro que hay visitas guiadas en español, y que son a unas horas concretas, pero soy incapaz de encontrar cuando se hacen o cuanto cuestan.

¿Alguna recomendación sobre qué no deberíamos perdernos? Nos alojamos en el hotel Mocca, en Mariahilf.

Desde ya, gracias a todos Amistad

Vamos por partes.

Como cuando vayas anochecerá muy rápido, tenlo en cuenta para hacer visitas por la tarde que no necesiten luz. Por ejemplo el mercadillo de Navidad, recorrer la ringstrasse a pie, o en el tranvía turístico (es una turistada pero a mi me gustó ir escuchando al audioguía), ir a la ópera o al Muskiverein.

Yo también llegué a mediodía y lo que hicimos fue irnos directos al Práter y ver anochecer subidos en la noria. Mira una app del tiempo para saber a qué hora anochece y calculad la hora de subirse, que el giro tarda unos 20-25 minutos. Independietemente de eso, el Práter nos encantó.

Por otro lado, por mi parte, visitas imprescindibles son:
- Haced un tour gratis: Yo hice el de freetouviena.eu, pero también puedes mirar el de Civitatis.
- La catedral y la torre del Pummerin. La otra torre, la que subes a pie, no merece la pena pagar, está más alta pero tiene peores vistas. La entrada se compra in situ. No solía haber colas.
- El palacio de Schönbrunn: madruga y deja una mañana entera para visitarlo, tanto por dentro como por fuera. El Zoo es fantástico también.
- Los jardines del Belvedere.
- El palacio de Hofburg. Nosotros pasamos de la platería y fuimos directos al museo Sissí, que está bastante bien. Pero lo que más nos gustó fueron los apartamentos imperiales. La entrada se compra in situ. No solía haber colas.
-Ir a la Großer Saal del Musikverein (donde se hace el concierto de año nuevo). Nosotros miramos que funciones había aquí:
www.musikverein.at/ ...mp;bbq_ev=
Y después de escoger el día que mejor nos venía, nos acercamos a comprar una entrada de las de pie con bastante antelación para ser los primeros (abrían como dos o tres horas antes), que son baratas y tuvimos mucha suerte porque pudimos ver toda la sala antes de que empezara el espectáculo y disfrutar de un concierto de Beethoven por la Wiener Symphoniker. Puedes comprar las entradas, irte a tomar un café o pasear y volver un poco antes de que abran la entrada a la Sala famosa.
- Visita guiada por la Ópera: las visitas las puedes ver aquí:
www.wiener-staatsoper.at/ ...ded-tours/
A las horas establecidas reunían a la gente y las hacían dividirse en grupos según el idioma que escogieran. Todos los grupos hacen el mismo recorrido, lo que por diferentes sitios para no juntarse. Si hay varias horas disponibles...
Leer más ...

Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. Tema: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ensaimadaman
Imagen: Ensaimadaman
Registrado:
03-May-2008
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario, ruta, planning para visitar Viena.

Publicado:
"WoahOfficial" Escribió:
Saludos, viajeros.

Tengo prevista una visita a Viena para dentro de un mes, de lunes a mediodía a viernes a mediodía: 3 días completos y 2 medios. Somos 3 personas, una de ellas jubilada.

No es el primer viaje que organizo ni mucho menos, de hecho llevo un otoño de no parar, supongo que para compensar el tiempo que nos ha quitado la pandemia. La cuestión es que por lo que sea, la organización de este viaje se me atasca y mucho. No se por donde empezar, cada vez que intento ponerme a ello es como si me quedase en blanco, no retengo la información y me abrumo mucho. Por poner un ejemplo: la ópera. Me queda claro que hay visitas guiadas en español, y que son a unas horas concretas, pero soy incapaz de encontrar cuando se hacen o cuanto cuestan.

¿Alguna recomendación sobre qué no deberíamos perdernos? Nos alojamos en el hotel Mocca, en Mariahilf.

Desde ya, gracias a todos Amistad

Vamos por partes.

Como cuando vayas anochecerá muy rápido, tenlo en cuenta para hacer visitas por la tarde que no necesiten luz. Por ejemplo el mercadillo de Navidad, recorrer la ringstrasse a pie, o en el tranvía turístico (es una turistada pero a mi me gustó ir escuchando al audioguía), ir a la ópera o al Muskiverein.

Yo también llegué a mediodía y lo que hicimos fue irnos directos al Práter y ver anochecer subidos en la noria. Mira una app del tiempo para saber a qué hora anochece y calculad la hora de subirse, que el giro tarda unos 20-25 minutos. Independietemente de eso, el Práter nos encantó.

Por otro lado, por mi parte, visitas imprescindibles son:
- Haced un tour gratis: Yo hice el de freetouviena.eu, pero también puedes mirar el de Civitatis.
- La catedral y la torre del Pummerin. La otra torre, la que subes a pie, no merece la pena pagar, está más alta pero tiene peores vistas. La entrada se compra in situ. No solía haber colas.
- El palacio de Schönbrunn: madruga y deja una mañana entera para visitarlo, tanto por dentro como por fuera. El Zoo es fantástico también.
- Los jardines del Belvedere.
- El palacio de Hofburg. Nosotros pasamos de la platería y fuimos directos al museo Sissí, que está bastante bien. Pero lo que más nos gustó fueron los apartamentos imperiales. La entrada se compra in situ. No solía haber colas.
-Ir a la Großer Saal del Musikverein (donde se hace el concierto de año nuevo). Nosotros miramos que funciones había aquí:
www.musikverein.at/ ...mp;bbq_ev=
Y después de escoger el día que mejor nos venía, nos acercamos a comprar una entrada de las de pie con bastante antelación para ser los primeros (abrían como dos o tres horas antes), que son baratas y tuvimos mucha suerte porque pudimos ver toda la sala antes de que empezara el espectáculo y disfrutar de un concierto de Beethoven por la Wiener Symphoniker. Puedes comprar las entradas, irte a tomar un café o pasear y volver un poco antes de que abran la entrada a la Sala famosa.
- Visita guiada por la Ópera: las visitas las puedes ver aquí:
www.wiener-staatsoper.at/ ...ded-tours/
A las horas establecidas reunían a la gente y las hacían dividirse en grupos según el idioma que escogieran. Todos los grupos hacen el mismo recorrido, lo que por diferentes sitios para no juntarse. Si hay varias horas disponibles, escoged la más tardía porque es más...
Leer más ...

Excursión a volcán Askja: Rutas - Tierras Altas, Islandia Tema: Excursión a volcán Askja: Rutas - Tierras Altas, Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mmfajcas
Imagen: Mmfajcas
Registrado:
29-Feb-2008
Mensajes: 650
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursión a Askja: Rutas, información - Islandia Mensaje destacado

Publicado:
Buenas
Ayer estuvimos en Askja. Un día de mucha paliza. Comenzamos junto al hotel subiendo a la Hengifoss, una cascada preciosa que esta vez no me quería perder. Es una caminata de 1:30 mínimo i/v. Yo, como no podía ser de otra manera porque si no no sería yo, me adentré entre las rocas en un giro a la derecha que no se ve desde donde se suele quedar la gente y adónde no llega nadie y llegué hasta la base y la pasé por detrás. Impresionante, pero no es fácil y cualquier roca que pudiera caer desde lo alto te fulminaría en un momento.
Luego nos paramos a comprar en Egilstadir y tiramos hacia Askja. Sobre las 14:00 iniciamos el camino por la 901-F905-F910-F88 y F894. Paisaje desolado sin prácticamente nadie. Algunas vistas merecen la pena y al que le guste la conducción 4x4 lo pasará como los indios. No pude volver por la F88 porque tenemos un Duster y ese camino es para Jeep grandes. No obstante, de los vados que hay sólo uno impresiona, pero se pasa bien. A la vuelta, sobre las 22:00, lo volvimos a cruzar y ahora llevaba más agua. Le costó un poco más al Duster. Diría que no estaba al límite, pero no le faltaría mucho. La impresión fue que le quedaba un margen de un 20%. El camino en sí tiene muchas partes de 60 km/h, pero otras que llegan de repente son roca viva y son de primera y a 1 km/h porque te dejas las ruedas en una roca. Muy exigente esas partes. A la vuelta tardé 2:45 h desde el parking de Askja sin parar hasta la Ring Road. Ya me conocía el camino y sabía dónde podía correr más.
En definitiva, probablemente la ruta más exigente que he hecho, más que Laki, Edlgja, Landmannalaugar e incluso la F232 a Maelifell, teniendo en cuenta que no crucé el río en esta por la niebla.
Si vais, mucha paciencia, muchas horas conduciendo y mucho cuidado en las varias partes de roca literal.
Eso sí, llegar a Askja y ver ese panorama es impresionante. Nos bañamos en el Viti. No había nadie y los pocos que llegaban no bajaban. Para bajar hay que hacerlo según las indicaciones de un cartel. Mucho barro y da la impresión de difícil y peligroso, pero al final se baja sin problemas. Espectacular bañarse en el cono con el agua calentita y solos. Mi mujer se quedó arriba porque lo vio difícil. La niña y yo bajamos. Merece la pena. Las vistas son espectaculares, con mucha nieve aún. Hay que atravesar neveros grandes.
Y aquí acaba mi periplo por las Tierras Altas. Más fáciles en general de lo que pensaba. El próximo paso tiene que ser un escalón más con un 4x4 mejor.
Saludos

Consejos para comprar maleta - maletas Tema: Consejos para comprar maleta - maletas - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

mochilaomaleta
Imagen: Mochilaomaleta
Registrado:
02-Mar-2020
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para comprar maleta - maletas

Publicado:
frd99 Escribió:
Frd99 Escribió:
Una pregunta que muchos nos hacemos. A la hora de comprar maleta de mano, dura o blanda segun gustos, dependiendo si quieres un bolsillo axterior que seria blanda... de capacidad todas son similares, sobre 35l mas o menos... pero la pregunta es;
¿ de 2 o 4 ruedas ? es cierto eso de son mas versatiles de 2 ?? una gama media-alta de 4 ruedas es igual de dura para rodar por aceras kilometros???



gracias.

Me parece un tema interesante el del equipaje de mano. Cada vez mas, desde hace un tiempo, solo se viaja con equipaje de mano.. sea la de comodidad de no facturar, económico .... Agradecería opiniones... gracias.

Hola Frd99!!! Respecto a elegir un equipaje de mano rígido o blando, cada uno tiene sus ventajas: una maleta rígida sobre todo ofrece mayor protección contra los golpes para el equipaje (recomendado si vas a llevar objetos delicados), pero también suelen ser impermeables, se limpian más fácilmente y hay mayor variedad de diseños y colores; si eliges una maleta blanda el equipaje estará menos protegido, pero suelen tener más capacidad de almacenamiento, son más flexibles y ligeras, tienen bolsillos exteriores (que son muy útiles para el equipaje de mano) y casi siempre son más baratas.

Respecto a si es mejor una maleta con 2 o 4 ruedas, si tiene una cierta calidad ambas van a durar mucho tiempo, pero más importante que el número de ruedas es que sean ruedas dobles en vez de simples, ya que esto le aporta un nivel extra de seguridad y resistencia a las ruedas, que son una de las partes más delicadas y susceptibles de romperse en una maleta. Yo siempre recomiendo 4 ruedas antes que 2, ya que le da más estabilidad a la maleta (el peso se reparte mejor) y tienen giro multidireccional de 360 grados, no sólo puedes moverlas hacia adelante y hacia atrás como las de 2 ruedas.

Espero haberte ayudado, un saludo!

Comarca y Valle de Babia - León Tema: Comarca y Valle de Babia - León - Castilla y León Foro: Castilla y León

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37098
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camín Real de la Mesa Valle de Babia - León/ Asturias

Publicado:
miguelang031075 Escribió:
Preciosa comarca para pasar unas vacaciones tranquilas y/o haciendo rutas de senderismo como la laguna de los Verdes, Peña Ubiña y disponiendo de varios coches hacer una ruta entre Asturias y la aldea babiana de Torrestío siguiendo el Camín Real de la Mesa, con panorámica del valle de Somiedo y de Peña Ubiña.

es curioso...apenas hay referencias en el hilo de somiedo

Parque Natural de Somiedo (Asturias)

ruibal Escribió:
halved Escribió:
A finales de mayo volvemos a Somiedo, es nuestro parque favorito de Asturias.

Estamos pensando hacer la ruta del Camín Real de la Mesa y la subida a los Picos Albos. Esta última, ¿qué dificultad técnica tiene?

Gracias!

No hay dificultad tecnica

pero parece muuuuy chulo

Quote::
El Camín Real de la Mesa es una ruta de senderismo maratoniana. La zona que atraviesa este camino es muy montañosa, surcada por valles profundos donde se ubican poblaciones muy pintorescas y una naturaleza envidiable. Con más de 56 kilómetros, presenta un trazado longitudinal que afrontaremos con una dificultad media-alta, tardando en realizarla unas 17 horas si vamos a pie. Aunque esta senda también se presta al ciclismo de montaña y a recorrerla a lomos de un caballo. Se trata de una ruta de Gran Recorrido ( G. R.-101) que está bien señalizada con dos trazos de pintura paralela de color rojo y blanco, con mojones, miliarios romanos y postes que señalan la dirección -aunque en los collados la vegetación enmascara un tanto el camino.

lo más habitual es comenzarlo en tierras leonesas y acabarlo en las asturianas. A continuación detallamos los tres tramos o etapas en las que habitualmente se afronta.


Torrestío – Alto de San Lorenzo

(22 kilómetros, 6 a 7 horas, dificultad alta)

En este tramo es necesario cruzar dos coches, al principio y al final de la ruta, o buscar la forma de volver a recoger el vehículo. El Coche 1 iría hasta Torrestío: Tomando la A-8 hasta Oviedo, donde nos desviaremos por la N-634 hasta Trubia. Allí cogemos el desvío hacia Santo Adriano-Proaza por la As-228, hacia Teverga. Continuamos por la misma carretera hacia León, hasta alcanzar el puerto de la Ventana. A poco de descender y ya en tierras leonesas tomaremos el desvío a Torrestío, donde se inicia esta ruta. El Coche 2 hasta el Alto de San Lorenzo: Salimos por la A-8 en dirección a Oviedo, y una vez en oviedo tomamos la N-634 hasta Trubia, donde cogeremos el desvío de Santo Adriano-Proaza (AS-228) de la cual nos desviaremos hacia Teverga por la carretera local TE-1, ascendiendo al alto de San Lorenzo.

Saliendo de Torrestío en dirección a Somiedo nos encontraremos una bifurcación. Debemos tomar la pista de la derecha que asciende hasta el Puerto de la Mesa (1780 m.), frontera entre Asturias y León y donde encontraremos la fuente de los Güesos famosa por la calidad de sus aguas. En suave descenso continuamos hasta las brañas de Saliencia con un conjunto de corros o cabañas con techo de piedra. Al poco pasaremos por el lugar llamado el Muro, con los restos del talud defensivo construido para intentar rechazar el avance romano, desde donde sigue la ruta en ligero descenso con buenas vistas del concejo de Teverga.

Continúa la senda en subida, una zona de giros y curvas para alcanzar La Magdalena, ya sobre el valle de Saliencia. A partir de aquí el camino sigue el...
Leer más ...

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

kimiko87
Imagen: Kimiko87
Registrado:
25-Mar-2010
Mensajes: 524
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche, Caravana, Autocaravana en Islandia: Alquiler

Publicado:
Angegaca Escribió:
kimiko87 Escribió:

Muchas gracias por la ayuda
Creo que cogeremos el 4x4 en Reikiavik porque por 50 minutos hasta selfoss tenemos muchas más opciones y posibilidades.
Vamos del 4 al 15 de junio ( 4 y 15 casi completos allí), por lo que lo que haremos es coger primero un 4x4 los días 4,5 y 6( o quizás solo dos días) para ver las tierras altas. El plan es dormir en el alojamiento que hay allí o en camping, y quizás hacer algún pequeño Trekking.
Despues el día 7 de junio ya coger una Camper en Reikiavik cuando dejemos el 4x4 y ver el resto de la isla por la ring Road con alguna excursión incluida hasta el día 15 de junio.
No sé si habrá gente que ha hecho dos fases de viaje así 3 días 4x4 +9 días Camper. He leído varios diarios( hay una variedad brutal) pero no me he topado con ninguno así. Al no ponerlo en el título no me ha sido tan fácil encontrar.
¿Creéis que igual es un poco locura por el hecho de retroceder y dar km de más? Se puede optimizar y con el 4x4 el día de vuelta a Reikiavik ya ver cosas del círculo dorado y con la Camper empezar el giro según las agujas del reloj.
Seguiré echando vistazo a diarios
Aplauso Aplauso

Si sólo queréis 4x4 para ir a Landmannalaugar, sería más interesante y perderías menos tiempo, hacerlo con excursión desde Vik, creo recordar que desde allí salía también el bus para ir Ojos que se mueven Así no tenéis que volver hacia atrás y perder tiempo, o alquilar 4x4 para todos los días y aprovechar a ir a otras zonas como Askja o simplemente ir más cómodo en las pistas de tierra y piedras Guiño
Saludos Amistad
Ángeles

Hola Ángeles,

Me acaban de comentar en el foro del Trekking Por Landmannalaugar que las carreteras F la mayoría están cerradas de media hasta el 25 de junio por lo que optaremos por hacer las excursiones que podamos en los superjeep que entiendo que es las única manera.

Por lo tanto no vamos a alquilar 4x4 ningún dia. A no ser que sea alli de manera espontanea€€€€€ tras comprobar si alguna carretera F se abre antes.

Gracias por la info

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16014
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche, Caravana, Autocaravana en Islandia: Alquiler

Publicado:
kimiko87 Escribió:

Muchas gracias por la ayuda
Creo que cogeremos el 4x4 en Reikiavik porque por 50 minutos hasta selfoss tenemos muchas más opciones y posibilidades.
Vamos del 4 al 15 de junio ( 4 y 15 casi completos allí), por lo que lo que haremos es coger primero un 4x4 los días 4,5 y 6( o quizás solo dos días) para ver las tierras altas. El plan es dormir en el alojamiento que hay allí o en camping, y quizás hacer algún pequeño Trekking.
Despues el día 7 de junio ya coger una Camper en Reikiavik cuando dejemos el 4x4 y ver el resto de la isla por la ring Road con alguna excursión incluida hasta el día 15 de junio.
No sé si habrá gente que ha hecho dos fases de viaje así 3 días 4x4 +9 días Camper. He leído varios diarios( hay una variedad brutal) pero no me he topado con ninguno así. Al no ponerlo en el título no me ha sido tan fácil encontrar.
¿Creéis que igual es un poco locura por el hecho de retroceder y dar km de más? Se puede optimizar y con el 4x4 el día de vuelta a Reikiavik ya ver cosas del círculo dorado y con la Camper empezar el giro según las agujas del reloj.
Seguiré echando vistazo a diarios
Aplauso Aplauso

Si sólo queréis 4x4 para ir a Landmannalaugar, sería más interesante y perderías menos tiempo, hacerlo con excursión desde Vik, creo recordar que desde allí salía también el bus para ir Ojos que se mueven Así no tenéis que volver hacia atrás y perder tiempo, o alquilar 4x4 para todos los días y aprovechar a ir a otras zonas como Askja o simplemente ir más cómodo en las pistas de tierra y piedras Guiño
Saludos Amistad
Ángeles
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube