Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre AmbASSADPOR PLAYA 2 BENIDORM 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre AmbASSADPOR PLAYA 2 BENIDORM en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 241 comentarios sobre AmbASSADPOR PLAYA 2 BENIDORM en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Atenas + Islas Griegas Tema: Atenas + Islas Griegas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

carmen.cerezo
Imagen: Carmen.cerezo
Registrado:
04-Abr-2021
Mensajes: 318
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atenas + Islas Griegas

Publicado:
Rosadeldesierto Escribió:
carmen.cerezo Escribió:
Rosadeldesierto Escribió:
Hola foreros, en septiembre vamos a ir a Grecia, la idea es dedicar 3 días a Atenas y el resto dedicarlo a 2 ó 3 islas.
Primera duda en septiembre Cícladas o Jónicas por si hace todavía mucho calor para las Cícladas y en las Cícladas qué recomendariais? (descartadas Mykonos y Santorini ya las conozco y en verano no repetiría) Había pensado Paros y Naxos
De las Jónicas Cefalonia, Itaca y Lefkada.
Cómo lo veis?
Gracias de antemano

Hola Rosadeldesierto.Yo he estado muchas veces en las cicladas en Septiembre y nunca me ha hecho un calor espantoso,si miras ahora mismo las temperaturas en Mykonos por ejemplo hace 26 grados.En las Jonicas también he estado en Septiembre y el tiempo ha sido mas o menos el mismo,lo unico que allí hay mas posibilidades de que llueva.Dependiendo de si vas al principio o al final también varia,al final suele haber mas nublado y con el viento hay días muy frescos como para no poderme bañar.Yo por las temperaturas no haria la elección porque ya te digo que nunca he pasado mucho calor como en el Peloponeso por ejemplo ahora en Junio.
Paros y Naxos me parecen muy buena elección aunque en Septiembre ya no son tan tranquilas como hace unos años.De las Jonicas Cefalonia y sobre todo Itaka me encanta,Lefkada me gusto menos yo creo que porque los pueblos son menos bonitos,aunque las playas son espectaculares,y porque habia muchisima gente ,cosa que no me esperaba para nada.Ya lo he dicho en otra ocasion,a esta isla se llega en coche desde todos los paises del este por lo que te hinchas a ver coches con matricula de bulgaria,rumania,serbia etc.
Bueno a ver que decides,si ya conoces algo de ciclada yo me iria a las Jonicas para ver el contraste tan grande que hay y porque el mar allí tiene unos colores maravillosos.Espero que tomes una decision acertada para ti.

Muchísimas gracias Carmen. Habíamos pensado Corfu, Cefalonia y Lefkada y hacer una excursión de 1 día a Itaca. Imagino que Corfu tendrá zonas tranquilas donde alojarse que no sean tipo Benidorm sin discotecas y demás y será la que mejor comunicada esté con Atenas; desde Corfú ya movernos en ferry a Cefalonia, luego Lefkada que me da pena lo que me dices y desde Lefkada a lo mejor ir por carretera a Atenas aunque me temo que el trayecto será larguísimo en bus
Cómo lo veis? en total serían 12 días lo que tenemos

Hola de nuevo Rosadeldesierto.Los 12 días son solo para las islas o aquí incluyes los 3 días de Atenas?,porque en este segundo caso solo te quedarian 9 para las islas.DEsde Corfu a Lefkada creo que no hay ferry diario pero no te lo puedo asegurar,miralo porque eso es importante y saber también desde que puertos sale y llega.Cefalonia es una isla grande y con carreteras algo complicadas así que por lo menos necesitas 4 días.Tambien tienes que confirmar los ferries desde Lefkada a Cefalonia porque creo que tampoco hay diario pero no te lo puedo asegurar.En cuanto a Corfu yo me he quedado varias veces pero siempre en la capital Kerkira.Ya hace 6 años que fui la ultima vez y recuerdo que lo que mas me gusto aparte de la capital fue Paleokastrisa,Kalami que aparte de ser un sitio muy bonito esta muy relacionado con la historia de los Durrell y Porto Timoni.La parte de Sidari la conoci hace muchos años y me gusto tampoco que no he vuelto y a la zona sur aún no he llegado.Sera otro año!.
Itaka para mi gusto se merece mas que una excursión de un día,de...
Leer más ...

Atenas + Islas Griegas Tema: Atenas + Islas Griegas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Rosadeldesierto
Imagen: Rosadeldesierto
Registrado:
07-Jun-2010
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atenas + Islas Griegas

Publicado:
carmen.cerezo Escribió:
Rosadeldesierto Escribió:
Hola foreros, en septiembre vamos a ir a Grecia, la idea es dedicar 3 días a Atenas y el resto dedicarlo a 2 ó 3 islas.
Primera duda en septiembre Cícladas o Jónicas por si hace todavía mucho calor para las Cícladas y en las Cícladas qué recomendariais? (descartadas Mykonos y Santorini ya las conozco y en verano no repetiría) Había pensado Paros y Naxos
De las Jónicas Cefalonia, Itaca y Lefkada.
Cómo lo veis?
Gracias de antemano

Hola Rosadeldesierto.Yo he estado muchas veces en las cicladas en Septiembre y nunca me ha hecho un calor espantoso,si miras ahora mismo las temperaturas en Mykonos por ejemplo hace 26 grados.En las Jonicas también he estado en Septiembre y el tiempo ha sido mas o menos el mismo,lo unico que allí hay mas posibilidades de que llueva.Dependiendo de si vas al principio o al final también varia,al final suele haber mas nublado y con el viento hay días muy frescos como para no poderme bañar.Yo por las temperaturas no haria la elección porque ya te digo que nunca he pasado mucho calor como en el Peloponeso por ejemplo ahora en Junio.
Paros y Naxos me parecen muy buena elección aunque en Septiembre ya no son tan tranquilas como hace unos años.De las Jonicas Cefalonia y sobre todo Itaka me encanta,Lefkada me gusto menos yo creo que porque los pueblos son menos bonitos,aunque las playas son espectaculares,y porque habia muchisima gente ,cosa que no me esperaba para nada.Ya lo he dicho en otra ocasion,a esta isla se llega en coche desde todos los paises del este por lo que te hinchas a ver coches con matricula de bulgaria,rumania,serbia etc.
Bueno a ver que decides,si ya conoces algo de ciclada yo me iria a las Jonicas para ver el contraste tan grande que hay y porque el mar allí tiene unos colores maravillosos.Espero que tomes una decision acertada para ti.

Muchísimas gracias Carmen. Habíamos pensado Corfu, Cefalonia y Lefkada y hacer una excursión de 1 día a Itaca. Imagino que Corfu tendrá zonas tranquilas donde alojarse que no sean tipo Benidorm sin discotecas y demás y será la que mejor comunicada esté con Atenas; desde Corfú ya movernos en ferry a Cefalonia, luego Lefkada que me da pena lo que me dices y desde Lefkada a lo mejor ir por carretera a Atenas aunque me temo que el trayecto será larguísimo en bus
Cómo lo veis? en total serían 12 días lo que tenemos

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Rula2
Imagen: Rula2
Registrado:
16-May-2022
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
pinkson Escribió:
Hola! voy en agosto a Bélgica y he tomado notas de vuestros consejos pero tengo algunas dudas. El vuelo de ida es el día 12 de agosto (martes)al 17 domingo. Llegamos muy temprano y nos volvemos pronto también así que el domingo está perdido.

La ruta sería:
Día 12: llegada y coger tren directo a Brujas. Visita y noche en Brujas
Día 13: tren a la costa. Vuelta a Brujas para coger la maleta y noche en Gante ( es factible?)
Día 14: Gante
Días 15 y 16: Bruselas. Veríamos la alfombra de flores. Noche en Bruselas
Día 17: vuelta a casa

Vamos un grupo de amigas y haremos todos los recorridos en tren. He añadido el día de la costa por meter algo de naturaleza entre tanta ciudad. Otra opción era visitar Amberes o ir en bici a Damme.

Agradezco los consejos!

A mí me parece bien y viable. Brujas está cerca de la costa y supongo que no habrá problema con el transporte público. Eso sí, lo de ver naturaleza allí...pues no mucha. No sé de qué parte de España eres, pero esa costa se parece más a Benidorm que a una calita de nuestro mar Cantábrico o Atlántico. Hay un parque natural en la costa, al norte, pero no se llega con transporte público. Pero el resto no está tan mal como los belgas suelen decir (se avergüenzan de su costa y se orgullecen de los bosques interiores de las Ardenas).
Amberes siempre está bien también. El otro pueblo yo no lo conozco, le acabo de preguntar a un belga, y me dice que no está mal, bastante bonito, pero muy pequeño. Así que supongo os sobraría tiempo, casi lo descartaría. Aunque no tenga nada demasiado especial yo también combinaría ciudad con playa, pienso igual que tú. Pero a ver qué prefiere el resto de tu grupo...
Leer más ...

Hoteles Cimbel y Madeira en Benidorm Tema: Hoteles Cimbel y Madeira en Benidorm - Ofertas de Alojamiento y Restaurantes Foro: Ofertas de Alojamiento y Restaurantes

MaríaMercedes
Imagen: MaríaMercedes
Registrado:
27-Jun-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hoteles Cimbel y Madeira en Benidorm

Publicado:
Llevo viajando varios años a Benidorm y si estáis buscando buenos hoteles y bien situados os recomiendo el Cimbel y el Madeira , ambos de 4*. Muy buena ubicación el Cimbel en primera linea de playa, el Madeira en segunda linea de playa pero muy próximo a la zona más comercial. Ambos con buenas instalaciones, piscina y muy buen buffet de calidad y variado.
Cualquiera de los dos hoteles , con seguridad no van a defraudar. Me he alojado en 2024 y 2025. .

Hoteles en Benidorm y otros alojamientos - Alicante Tema: Hoteles en Benidorm y otros alojamientos - Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

MaríaMercedes
Imagen: MaríaMercedes
Registrado:
27-Jun-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hoteles recomendables en Benidorm

Publicado:
Llevo viajando varios años a Benidorm y si estáis buscando buenos hoteles y bien situados os recomiendo el Cimbel y el Madeira , ambos de 4*. Muy buena ubicación el Cimbel en primera linea de playa, el Madeira en segunda linea de playa pero muy próximo a la zona más comercial. Ambos con buenas instalaciones, piscina y muy buen buffet de calidad y variado.
Cualquiera de los dos hoteles , con seguridad no van a defraudar. Me he alojado en 2024 y 2025. .

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16563
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
No, en septiembre suele haber un ambiente parecido al de agosto. Los jubilados españoles, son más en temporada baja.


Saludos

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

jua76
Imagen: Jua76
Registrado:
10-May-2016
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
Hola. ¿Que ambiente diurno y nocturno hay en Benidorm a mediados de septiembre? ¿Es muy diferente a Julio y Agosto?

¿Se mueve el mismo tipo de rango de edades que en pleno verano o ya es una fecha solo de jubilados?

Gracias.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
German76 Escribió:
Qué cayo? Alguna recomendación?
He leído que no tienen acceso y son hoteles ( algo caros).
Varadero merece la pena? La veo como un lloret o benidorm( enfocado al turista).

Cayo Santa María tiene casi una hora de pedraplen desde el puesto de control en el que se paga, hasta que llegas a la zona de los hoteles. Aunque puedes alojarte en Remedios y desplazarte al cayo, lo recomendable es alojarte en un hotel. Como es todo incluido y se trata de disfrutar relajado del hotel, descartaría las opciones de 4 estrellas e iría a un 5 estrellas bien valorado. Aquí toda la vida es en el hotel.

Respecto a la opción de Varadero, no tiene nada que ver con Lloret o Benidorm. Aquí hay casas particulares, pero las veces que me he alojado en Varadero he acabado descartándolas por el precio que tienen y lo que ofrecen y he acabado en hoteles. Mi sugerencia económica sería el Starfish 4 palmas por su ubicación y mucho mejor el Meliá Internacional. En cuanto a calidad no son comparables. El Meliá es muy superior. Ambos te permiten ir andando a la parte del pueblo donde hay algunos bares (café 62), discotecas y restaurantes (Varadero 60 y Waco's Club). Que tengas más o menos animación en el pueblo dependerá de cuando vayas, pero en cualquier caso hay pocos cubanos.

Los trabajadores de los hoteles no se alojan en Varadero, sino en Santa Marta o incluso en Matanzas. En Santa Marta es muy recomendable el paladar El Mojito, pero que te saquen la carta para cubanos que se paga en moneda nacional y no la carta para extranjeros.

La otra diferencia para valorar Cayo Santa María (que tiene mejores playas que Varadero) y Varadero, es el tiempo que se tarda en llegar desde La Habana. 5 horas al cayo y 2 horas a Varadero. Dependiendo del tiempo disponible me inclinaría por uno o por otro.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 12920
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
German76 Escribió:
Qué cayo? Alguna recomendación?
He leído que no tienen acceso y son hoteles ( algo caros).
Varadero merece la pena? La veo como un lloret o benidorm( enfocado al turista).

Hola
Debes partir de la base de que en Cuba todo está enfocado al turista. Pero Varadero no tiene nada q ver con Lloret ni Benidorm. Es una playa hermosísima. Y aunque si es cierto q hay una zona repleta de hoteles tiene un pueblo donde viven sus habitantes y donde muchos alquilan
Así q en el supuesto caso q vayas puedes quedarte en una casa local
En los Cayos es mas difícil esto porque todos son hoteles
Tienes q definir que quieres y en esa base buscar opciones, que las hay
Pero debes tener claro q el país está enfocado al turismo

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6543
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
German76 Escribió:
Qué cayo? Alguna recomendación?
He leído que no tienen acceso y son hoteles ( algo caros).
Varadero merece la pena? La veo como un lloret o benidorm( enfocado al turista).

Como te dije Varadero no la conozco, la descarte, por los mismos motivos que tu. Me fui a Cayo Santamaria, Santamaria no dejan de ser también hoteles, al lado de playas caribeñas,. Y si, estan todas conectadas. Para acceder no tienes problemas. Depende lo k te guste y quieras hacer. Un saludo

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
VISITAS

PISCO
Pisco en si no tiene nada, y según preguntamos no es nada seguro alejarse un par de cuadras de la plaza de armas ni ir a la zona de la playa. Desde aquí reservar la excursión a las islas ballestas y (opcional) la reserva natural de paracas, la excursión en barco por las islas solo dura un par de horas, me pareció interesante, los paisajes son muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.

ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.

NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

VeritoVelasco
Imagen: VeritoVelasco
Registrado:
23-Feb-2020
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
...otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar entre 1 y 1.5 horas.
• Pasar unas horas en las termas de Santa Rosa de Cabal y almorzar en Fogón de Santa Rosa.
• Salir hacia Pereira que es 1hora aprox, llegar al hotel y dar un paseo o descansar.
• Cenar en la misión por ejemplo.
22-06
• Vuelo Pereira-santa marta salida 12:23 llegada 13:50 con Avianca
• Traslado al hotel Be la Sierra donde nos alojaremos desde el 22/06 al 25/06 la dirección es Cra 1 No. 9 - 47 El Rodadero, 470006 Santa Marta, Colombia y el desayuno esta incluido.
• Tras dejar las maletas y acomodarnos buscar un sitio para comer, preguntar en recepción.
• Dar un paseo por el rodadero y ver la playa y la brisa del Caribe.
• Cenar en algún restaurante local y a dormir
23-06
• Desayunar en el hotel que está incluido
• excursión Santa Marta: Excursión Cabo de San Juan del Guía en el Parque Tayrona “getyourguide”
• Ducha y cenar tranquila en la calle en algún restaurante de rodadero
• Pasear por el malecón de santa marta si nos quedan fuerzas y a dormir.
24-06
• Desayunar en el hotel que está incluido
• Podemos descansar en la playa de Rodadero o coger un taxi e irnos a ver Taganga que es un pueblo de pescadores famoso por su vida bohemia y pasar el día de playa allí.
• Ducha para quitarnos la arena y cena por algún restaurante de la zona
• Tomar una copa tranquilos por ejemplo en La Terraza del Amigo o en los bares del malecón o irnos a dormir que al día siguiente cogemos el bus a Cartagena temprano.
25-06
• Desayunar en el hotel que está incluido
• Trasladarnos a la terminal de autobuses de Cartagena para coger el bus de las 7:30 con llegada 12:15
• Tras llegar a Cartagena coger un Uber (30/40min) para ir al hotel Don pedro de Heredia en la dirección Calle Primera De Badillo # 35 - 74, Centro, 130015 Cartagena de Indias, Colombia, donde nos alojaremos 25 y 26.
• Dejar las maletas y buscar un sitio para almorzar comida típica, “la mulata, candé, juan del mar, mistura Cartagena)
• Tras el almuerzo hacer un recorrido por el centro histórico, plaza de santo domingo, torre del reloj, las murallas.
• Irnos a dar una ducha y ver el atardecer en café del mar o movich rooftop con vista panorámica.
• Buscar un sitio para cenar por el centro histórico y a dormir.
26-06
• Desayunar en algún lugar, Época café, café stepping stona, lina pasteleria, beiyu café, si queremos algo típico de cartageneros la esquina del pandebono o la brioche.
• Podemos coger algún tour por Cartagena y ver el barrio Getsemaní.
• Almorzar en la cocina de pepina, célele o...
Leer más ...

Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? Tema: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

MARAHAU
Imagen: MARAHAU
Registrado:
25-May-2009
Mensajes: 487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kauai, Hawaii: qué ver, rutas, alojamientos

Publicado:
"Nataliacasle" Escribió:
"Sau88" Escribió:
"prim" Escribió:
"Sau88" Escribió:
Hola, planeamos visitar Hawaii en agosto de 2026 y pasar 4 semanas allí, pero desconocemos cuántos días dedicar a cada isla. He estado leyendo el hilo y como cada viaje tiene una duración y características diferentes, no llego a estar del todo seguro.

Alguna recomendación?

Hola. ¿Has pensado cuantas islas quieres visitar? y cuales?
Yo conozco Oahu, Maui y Kauai
De estas podría prescindir de Maui, aunque claro que tiene cosas interesantes
4 semanas es mucho tiempo, que gozada
Si pudiese permitirme volver y estar tanto tiempo volvería a Kauai, para mi es la isla más destinada a hacer trekkings, excursiones en zodiac... Con los paisajes más alucinantes y menos enfocada al turista
También volvería a Oahu partiendo mi estancia en 2 sitios, la mayor parte del tiempo en el North Shore y luego 2-3 noches en Honolulu, que aunque sea un poco el "Benidorm hawaiiano" también tiene su rollo y puedes hacer cosas distintas. Lo que no haría es alojarme en Honolulu y hacer "excursiones" de días al North Shore.
Y como no conozco probablemente también visitaría Big Island. Me faltaría saber más de Big Island para saber exactamente cuanto tiempo dedicar a cada isla.

También depende mucho de lo que te gusta y de como te desenvuelves.
Como te decía, de las 3 que yo conozco, para mis gustos y mi ritmo yo podría eliminar Maui pero sin embargo unos primos míos fueron unos años después mío y era la primera vez que salían de España (vaya destino para estrenarse...) y quizás por llevar otro ritmo y estar menos habituados a moverse fuera, su isla más cómoda fue Maui.

Buenos días Prim.

Antes de nada, muchas gracias por la respuesta, no la había visto hasta ayer que me puse a mirar opciones. La idea es hacer:

O‘ahu (8 noches) - Big Island (10 noches) - Maui (6 noches) - Kaua'i (5 noches).

Cierto es que esta es una idea basada en leer e investigar algunos blogs, pero estoy abierto a modificaciones.

He estado mirando y haciendo un Excel con lo que costaría el viaje en este 2025 y he seguido ese itinerario por comidad de vuelos, haciendo Madrid - SF - O'ahu - Big Idland - Maui - Kaua'i - SF - Madrid.

Nos encanta el trekking, por lo que los paisajes más salvajes nos valen.

Voy a investigar un poco, y te leo!

Más noches en Kauai, sin duda. Y echa un ojo al trekking de Napali. No puede faltarte.

---

Hola

Yo conozco Maui, Kauai, Oahu y Big Island...

4 semanas si, es una pasada!!!! no te has planteado aprovechar y ver San Francisco....:)


Creo que pasas demasiado tiempo en Big Island, se lo quitaría y repartiría entre Kauai (ciertamente la más espectacular a mi opinión) y Maui (si te encantan las playas) o Oahu (si prefieres más "city" en el Sur y playas Norte/Este).

Big Island, en mi opinión, es la más aburrida, no tiene tan buenas playas como el resto y lo más espectacular es la subida al volcán y la zona Sur con las coladas), le podrías quitar fácilmente 4 noches.

Pero por supuesto todo esto va en gustos.... Guiño Guiño

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9100
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"dagolu" Escribió:
Hola oceánicos,

@golorito espero que vayas mejorando!!!! El pasado finde estuve por Mataró y por poco no voy a comer a Areyns de Mar.


Sigo sin destino veraniego, y no será porque no me esfuerzo en buscar!!!

Aparte de los que os comente:
1) una rutilla por Luxemburgo/ valle Mosela (Alemania) / Dinamarca
2) isla de la Palma DESCARTADO (lo dejo para el año que viene)
3) México (tengo amigos allí que me han invitado a ir a la zona de Cancún y a la zona de estado de León) aunque ya lo conozco. DESCARTADO
4) y como siempre, siempre queda a Benidorm.

Mire Azores ( voy tarde, esta todo ocupado)
Sicilia ( no me acaba)
Uzbekistán (los vuelos por la nubes)
Georgia (No esta mal)
Bulgaria ( Ofrece poco, para mi gusto)
Circuito por Bosnia y Montenegro ( el año pasado ya tenia la ruta hecha)

Así que Benidorm sigue sumando enteros sleep

Saludos


PD. A partir del año que viene seguramente ya podre viajar durante todo el año y escoger fechas así que seguramente caerán la mayoría de los destinos citados.

Pues sí que tienes destinos mirados.... Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Alguno te gustará más que otro. A Georgia va mi hija en junio, ya me contará...

Si en Benidorm no encuentras alojamiento te puedes venir a las playas del litoral granadino, que también están muy animadas.. Riendo Riendo Riendo Amistad Amistad Amistad O darte una vuelta por las Alpujarras que tienen buen clima en verano.

Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de Islandia Tema: Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3100
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola @yonhey

Este ladrillo te lo dedico a ti en un hilo específico que espero que sea el adecuado y si no ya que lo pongan donde sea:

Si quieres saber cuándo cierran en mayo y junio Dhyrolaey...

¡Se lo preguntas al ornitólogo! Riendo

"Un ornitólogo evalúa anualmente el estado de las aves en la isla, en función de las necesidades de cierre."

ust.is/ ...anagement/

Es decir, hasta estar cerca en fechas no lo sabremos seguro.

Yo las veces que fui en junio a las 19:00 cerraban. Una valla y ahí no entra ni perris. Me ha pasado alguna vez y no es agradable. Lo detecté en Google Maps la última vez, y ya sé que no es muy fiable. Pero menos fiable es ir a la aventura a ver qué pasa (aunque incluso así hay cosas bonitas para ver fuera que vi, después de haber visto el faro, el arco y todas las vistas).

En la mitad del día los frailecillos se van a pescar y no están allí. Por eso te dejan pasar. En junio no los veréis, o están pescando fuera del domicilio o cuando vuelven no te dejan estar allí. Mi mujer me mostró uno que se subió del acantilado "a fumarse un cigarrito, echarse un pis" y partir, un visto y no visto. Así son estas aves.

Últimamente hay cada vez menos en Vik, pero sigue habiendo muchos en Vestmanneier, Scalanes y algunos puntos de la costa Norte.

La primera vez fui en agosto por la tarde, nos cayó la del pulpo en lluvia pero los tenía a los puffin a unos tres metros un montón de ellos, en hilera, supongo que estarían con sus impermeables de plumas tan calentitos descojonandose de mí pero yo también me lo pasé en grande (considerarlo un jocoso intercambio cultural) aunque me calase hasta los huesos.

Luego a secarme al hotel en Vik y volver a ver Reynisfjara cuando ya no llovía nada pero se hacía de noche y unos fotógrafos eran los únicos habitantes de la playa con trípodes cagandose en mis muertos porque cruzaba la playa justo cuando salían las luna llena y Venus de entre esos farallones que parecen un p Riendo ll Riendo n

Así es Islandia o más bien así era. Ahora autobuses turísticos y playa domesticada, parece Benidorm.

Saludos

"yonhey" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Solheimatjokull y Nauthafoss precisamente no los vi nunca. El primero hay otros sitios para llegar junto a un glaciar. El segundo no sabía ni que existiera Riendo

Creo que deberías optar por aquello rápido de ver. Skogafoss y Kvernafoss se pueden ver andando muy poco desde el parking y no te desvías apenas nada de la ringroad.

Dhyrolaey te desvías bastante pero es simplemente un lugar encantador. Si vas por junio tienes horario de cierre cuidado. Si sales de esa temporada de nidificación entonces podrías llegar a ver frailecillos. Reynisfjara es una playa muy bonita y rápida de ver aunque tiene también un desvío.

Saludos

Donde puedo puedo ver ese horario de junio en Dhyrolaey?

Gracias por la aclaración Muy feliz Muy feliz

Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de Islandia Tema: Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1507
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Península de Dyrhólaey - Vík í Mýrdal, Sur de Mensaje destacado

Publicado:
Hola @yonhey

Este ladrillo te lo dedico a ti en un hilo específico que espero que sea el adecuado y si no ya que lo pongan donde sea:

Si quieres saber cuándo cierran en mayo y junio Dhyrolaey...

¡Se lo preguntas al ornitólogo! Riendo

"Un ornitólogo evalúa anualmente el estado de las aves en la isla, en función de las necesidades de cierre."

ust.is/ ...anagement/

Es decir, hasta estar cerca en fechas no lo sabremos seguro.

Yo las veces que fui en junio a las 19:00 cerraban. Una valla y ahí no entra ni perris. Me ha pasado alguna vez y no es agradable. Lo detecté en Google Maps la última vez, y ya sé que no es muy fiable. Pero menos fiable es ir a la aventura a ver qué pasa (aunque incluso así hay cosas bonitas para ver fuera que vi, después de haber visto el faro, el arco y todas las vistas).

En la mitad del día los frailecillos se van a pescar y no están allí. Por eso te dejan pasar. En junio no los veréis, o están pescando fuera del domicilio o cuando vuelven no te dejan estar allí. Mi mujer me mostró uno que se subió del acantilado "a fumarse un cigarrito, echarse un pis" y partir, un visto y no visto. Así son estas aves.

Últimamente hay cada vez menos en Vik, pero sigue habiendo muchos en Vestmanneier, Scalanes y algunos puntos de la costa Norte.

La primera vez fui en agosto por la tarde, nos cayó la del pulpo en lluvia pero los tenía a los puffin a unos tres metros un montón de ellos, en hilera, supongo que estarían con sus impermeables de plumas tan calentitos descojonandose de mí pero yo también me lo pasé en grande (considerarlo un jocoso intercambio cultural) aunque me calase hasta los huesos.

Luego a secarme al hotel en Vik y volver a ver Reynisfjara cuando ya no llovía nada pero se hacía de noche y unos fotógrafos eran los únicos habitantes de la playa con trípodes cagandose en mis muertos porque cruzaba la playa justo cuando salían las luna llena y Venus de entre esos farallones que parecen un p Riendo ll Riendo n

Así es Islandia o más bien así era. Ahora autobuses turísticos y playa domesticada, parece Benidorm.

Saludos

"yonhey" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Solheimatjokull y Nauthafoss precisamente no los vi nunca. El primero hay otros sitios para llegar junto a un glaciar. El segundo no sabía ni que existiera Riendo

Creo que deberías optar por aquello rápido de ver. Skogafoss y Kvernafoss se pueden ver andando muy poco desde el parking y no te desvías apenas nada de la ringroad.

Dhyrolaey te desvías bastante pero es simplemente un lugar encantador. Si vas por junio tienes horario de cierre cuidado. Si sales de esa temporada de nidificación entonces podrías llegar a ver frailecillos. Reynisfjara es una playa muy bonita y rápida de ver aunque tiene también un desvío.

Saludos

Donde puedo puedo ver ese horario de junio en Dhyrolaey?

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

marijosequdel
Imagen: Marijosequdel
Registrado:
06-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
Hola , aprovecho este hilo , para preguntar si en febrero hay ambiente en Benidorm , pensábamos ir a la playa de Levante , pero no sé si ya estarán las tiendas y chiringuitos ya abiertos en esa fecha , gracias.

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

jua76
Imagen: Jua76
Registrado:
10-May-2016
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
"gasolines" Escribió:
No es habitual, pero depende de la zona, por ejemplo en la zona de San Juan-Muchavista si que hay chiringuitos.


Saludos

Gracias. Un saludo.

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16563
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
No es habitual, pero depende de la zona, por ejemplo en la zona de San Juan-Muchavista si que hay chiringuitos.


Saludos

Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante Tema: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja, Alicante - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

jua76
Imagen: Jua76
Registrado:
10-May-2016
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Benidorm: playas, ciudad - Marina Baja

Publicado:
"porelnorte" Escribió:
Yo solo conozco Benidorm. No hay chiringuitos en la playa. Si que en el paseo hay muchas opciones para comer y beber

👍. Gracias por la respuesta.
Página 1 de 13 Ir a página 1, 2, 3 ... 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube