Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Apps 7VDFT 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Apps 7VDFT en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Apps 7VDFT en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Xonel
Imagen: Xonel
Registrado:
26-Sep-2018
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
avantcs Escribió:
Hola , después de leer algunos comentarios y verificar mi móvil, necesito una VPN que lo tengo cla, lo que necesito es una SIM física,
Dudas
Donde la puedo conseguir?
Una vez allí o hay forma desde aquí ?
Tengo ilas apps instaladas para pagar para el registro me pide número teléfono, meto el mio o cuando tenga la SIM debo meter el que lleve la SIM?

Luego un compi del viaje llevará eSIM de holafly entiendo que si llevo una VPN y el me da wifi puedo operar igual y no debo cambiar mi número ,, es así o no? 🤔

Si alguien me puede resolver esas dudas lo agradezco
Muchas gracias, saludos

Vuelvo mañana de China. Tengo en un móvil una eSim u en otro un SIM china. Te cuento:

Para la SIM china, en el aeropuerto, al menos en Shanghái, las vendían nada más pasar el control de pasaportes, el precio no me convenció y después de recoger maletas había una tienda oficial de una compañia de aquí y la compré. Creo que fueron 20 o 25 euros por 50gb, que no los acabas. Eso sí, si quieres utilizar según que cosas, necesitarás una VPN, que eso me lo miraría antes de venir. Una vez tengas la sim china, te registras en WeChat y alipay con ese número. Las chicas no hablan inglés pero están muy acostumbrados a utilizar apps de traducciones, no tendrás ningún problema.

Si alguien te da wifi, te va a funcionar igual, pero necesitarás estar siempre con él, si os separais y después os queréis llamar por WhatsApp para saber dónde está cada uno, no podréis, por ejemplo.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

avantcs
Imagen: Avantcs
Registrado:
02-Sep-2008
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
Hola , después de leer algunos comentarios y verificar mi móvil, necesito una VPN que lo tengo cla, lo que necesito es una SIM física,
Dudas
Donde la puedo conseguir?
Una vez allí o hay forma desde aquí ?
Tengo ilas apps instaladas para pagar para el registro me pide número teléfono, meto el mio o cuando tenga la SIM debo meter el que lleve la SIM?

Luego un compi del viaje llevará eSIM de holafly entiendo que si llevo una VPN y el me da wifi puedo operar igual y no debo cambiar mi número ,, es así o no? 🤔

Si alguien me puede resolver esas dudas lo agradezco
Muchas gracias, saludos

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

merced
Imagen: Merced
Registrado:
12-Feb-2008
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...y el acuario, puede ser una buena opción.
🏙️ Tokio ( 6 noches) del 13 al 19 de agosto

🔹 Día 14 J (14/08). Tokio.
🔹 Día 15 V (15/08. Tokio. Excursión Kamakura y Yokohama 🚄 o bien Niko?
no tienes por qué renunciar a ninguno, cuento 6 días y medio para Tokio, no? puedes perfectamente darle un día a Nikko y otro a Kamakura y Yokohama.
eso si, evita ir en fin de semana.

🔹 Día 16 S (16/08): Tokio. Fuji? Sobre la marcha.
si, sobre la marcha. Posiblemente el tiempo o la niebla hagan que no valga la pena ir... Ya lo verás. Si vas, probablemente vayas de Tokio a Fujisan (hay tren directo ,sino puedes ir con escala en Otsuki... El tren directo sí que es posible que se agoten los billetes, así que estudia cómo ir con líneas alternativas), desde ahí no tienes muchas opciones... Pagoda CHureito, parque de atracciones Fuji Q Highland... Y poco más...
Si le quieres dar el día a Tokio, pues sin problemas.

🔹 Día 17 D (17/08): Tokio
🔹 Día 18 L (18/08): Tokio🚶 ♂️
🔹 Día 19 M (19 de agosto): Día final en Tokio, vuelo nocturno a las 21’40 h

A veces ser "analógico" ayuda... Por ej. Ahora todo el mundo viaja móvil en mano... Y quizás sea que yo aún soy un poco patán para esas cosas XDDD a mi me gusta ir con las cosas impresas, en especial siempre viajo con planos impresos en color del metro de Tokio, tren de Tokio, idem de Osaka, etc... Así en caso de dudas, puedes echar un vistazo y verlo de forma más "visual".
Aún así, hay apps que te ayudan con eso, te calculan rutas y te dicen cómo ir a los sitios.

De este enlace:
www.jrailpass.com/es/mapas

Puedes imprimir en color varios planos.

Por ej. Si se agotan los billetes para ir directo a Fujisan:

La línea naranja que atraviesa horizontalmente Tokio, chuo line rapid, tiene una parada en el Oeste llamada Otsuki. Y desde ahí ya podrías pillar el tren a Fujisan.
(solo para que veas que se pueden buscar alternativas en caso de necesidad... Tener, tienes tren directo a Fujisan desde Shinjuku... Pero claro, si esperas a la víspera para ver el tiempo, es posible que sí que se agoten los billetes de los trenes "tempraneros")


Tema jrpass que mencionabas: se llama jrpass regional Kansai-Hiroshima, cuesta 17000 yenes (adulto) y dura 5 días. Y lo tienes que comprar ya... Tienes que llevarlo comprado de casa.

Te interesará activarlo el día 7, así aprovechas para ir gratis a Fushimi Inari y a Nara... Y si quieres, ir a dar un paseo nocturno a Osaka.
El 8 para ir de Kioto a Osaka
Y 9-10 para lo importante: ir a Himeji y Miyajima y vuelta.
Y aún te sobrará el día 11, que si finalmente vas a Kioto, pues ya aprovechas para ir y volver gratis en tren.

Queda algo por mencionar? Sacando la lengua

Supongo que esta web ya la conoces japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Y que navitime también es una app para el móvil que te puede ser útil...

Para todo lo demás, "san google maps" XD

Ah, si, que igual te interesa comprar alguna tarjeta sim, o esim para tu móvil para tener internet en Japón... Eso ya depende de tu móvil o gustos...
Vuelvo a decir, yo como soy muy patán, y además mi movil tiene unos años, opté por comprar una sim, recibirla en casa, y ya la llevé instalada (que por supuesto, hizo un familiar por mi XDDDD), así en cuanto llegué al aeropuerto ya la activé y listo.

Y recuerda que tienes que entrar en visit japan web para rellenar tus datos para luego entrar en japón...

... Ahora si que creo que no me dejo nada...
Leer más ...

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

zokor
Imagen: Zokor
Registrado:
09-May-2009
Mensajes: 82
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Hola! A mí desde España (voy a China en septiembre) me ha dejado vincular la tarjeta de mi banco a alipay y wechat, pero sin embargo no me acepta la opción tour card o tour pass en ninguna de las dos. Según las IA, lo he de hacer cuando esté en China con la WiFi del aeropuerto para que reconozca que estoy allí. Realmente es imprescindible usar tour pass o puedo pagar escaneando tickets sin más con la tarjeta vinculada? De verdad que este mundo de apps y reservas en China a veces parece que lo complican demasiado en vez de al contrario. Igual que para comprar entradas. Complicado y contraintuitivo

Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito Tema: Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

max-37
Imagen: Max-37
Registrado:
17-Abr-2008
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivo en China, puedes preguntarme lo que quieras

Publicado:
Hola yo si tengo una duda no somos muy amigos de las Apps de pago con el cash vamos bien porque los "Istagramers modernillos" no lo nombra y me extraña mucho conociendo Asia como creo conocerla!!

Viajar a Beijing - Pekín Tema: Viajar a Beijing - Pekín - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

omasha
Imagen: Omasha
Registrado:
04-May-2011
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Beijing - Pekín

Publicado:
max-37 Escribió:
omasha Escribió:
Hola a todos!!
De nuevo por aquí, tras una escapada de seis días en Pekín (y nos quedó mucho por ver). Quería compartir unos pequeños tips, por si os sirven de ayuda. Desde casa, compré las eSIM para activarlas una vez aterrizara en el aeropuerto y me descargué las apps de Alipay y Wechat para los pagos. Funcionó todo a la perfección. Saqué algo de efectivo de un cajero en el aeropuerto, pero realmente no me hizo falta (utilicé sólo Alipay para todo). Desde la misma aplicación de Alipay, tenéis a su vez la de Didi (la utilizaba para todos los desplazamientos y fenomenal). Para los que tengáis planificado ir en julio o agosto, por experiencia os diría que interioricéis que va a ser una locura de gente y de calor. Y precisamente por esto, os aconsejo que vayáis al revés de lo que se suele aconsejar para las visitas a los lugares más conocidos... Id por la tarde, manejando los horarios de cierre (seguirá haciendo mucho calor, pero el flujo de gente disminuirá). No os cortéis con los Didis (son súper baratos y con esas temperaturas lo vais a agradecer). Con la gastronomía, probad, probad y probad todo lo que podáis, es un disfrute. Desde los puestos callejeros hasta el más refinado. De verdad, destino totalmente recomendable!!

Hola gracias por los tips una duda técnica tuviste que validar todos los pagos de Alipay con la app de tu banco aparte de poner el código de Alipay???

No, tu aplicación del banco no entra en escena a no ser que lo configures así. Desde la aplicación de Alipay, en configuración de pagos, puedes elegir el modo que en quieras que se lleven a cabo, incluso con reconocimiento facial. Yo elegí validar los pagos sólo a partir de un importe determinado. Para importes pequeños, directamente. Tienes en todo momento, y muy detallada, la relación de los pagos que vas haciendo (en balance).

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10920
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...y el acuario, puede ser una buena opción.
🏙️ Tokio ( 6 noches) del 13 al 19 de agosto

🔹 Día 14 J (14/08). Tokio.
🔹 Día 15 V (15/08. Tokio. Excursión Kamakura y Yokohama 🚄 o bien Niko?
no tienes por qué renunciar a ninguno, cuento 6 días y medio para Tokio, no? puedes perfectamente darle un día a Nikko y otro a Kamakura y Yokohama.
eso si, evita ir en fin de semana.

🔹 Día 16 S (16/08): Tokio. Fuji? Sobre la marcha.
si, sobre la marcha. Posiblemente el tiempo o la niebla hagan que no valga la pena ir... Ya lo verás. Si vas, probablemente vayas de Tokio a Fujisan (hay tren directo ,sino puedes ir con escala en Otsuki... El tren directo sí que es posible que se agoten los billetes, así que estudia cómo ir con líneas alternativas), desde ahí no tienes muchas opciones... Pagoda CHureito, parque de atracciones Fuji Q Highland... Y poco más...
Si le quieres dar el día a Tokio, pues sin problemas.

🔹 Día 17 D (17/08): Tokio
🔹 Día 18 L (18/08): Tokio🚶 ♂️
🔹 Día 19 M (19 de agosto): Día final en Tokio, vuelo nocturno a las 21’40 h

A veces ser "analógico" ayuda... Por ej. Ahora todo el mundo viaja móvil en mano... Y quizás sea que yo aún soy un poco patán para esas cosas XDDD a mi me gusta ir con las cosas impresas, en especial siempre viajo con planos impresos en color del metro de Tokio, tren de Tokio, idem de Osaka, etc... Así en caso de dudas, puedes echar un vistazo y verlo de forma más "visual".
Aún así, hay apps que te ayudan con eso, te calculan rutas y te dicen cómo ir a los sitios.

De este enlace:
www.jrailpass.com/es/mapas

Puedes imprimir en color varios planos.

Por ej. Si se agotan los billetes para ir directo a Fujisan:

La línea naranja que atraviesa horizontalmente Tokio, chuo line rapid, tiene una parada en el Oeste llamada Otsuki. Y desde ahí ya podrías pillar el tren a Fujisan.
(solo para que veas que se pueden buscar alternativas en caso de necesidad... Tener, tienes tren directo a Fujisan desde Shinjuku... Pero claro, si esperas a la víspera para ver el tiempo, es posible que sí que se agoten los billetes de los trenes "tempraneros")


Tema jrpass que mencionabas: se llama jrpass regional Kansai-Hiroshima, cuesta 17000 yenes (adulto) y dura 5 días. Y lo tienes que comprar ya... Tienes que llevarlo comprado de casa.

Te interesará activarlo el día 7, así aprovechas para ir gratis a Fushimi Inari y a Nara... Y si quieres, ir a dar un paseo nocturno a Osaka.
El 8 para ir de Kioto a Osaka
Y 9-10 para lo importante: ir a Himeji y Miyajima y vuelta.
Y aún te sobrará el día 11, que si finalmente vas a Kioto, pues ya aprovechas para ir y volver gratis en tren.

Queda algo por mencionar? Sacando la lengua

Supongo que esta web ya la conoces japantravel.navitime.com/ .../jp/route/

Y que navitime también es una app para el móvil que te puede ser útil...

Para todo lo demás, "san google maps" XD

Ah, si, que igual te interesa comprar alguna tarjeta sim, o esim para tu móvil para tener internet en Japón... Eso ya depende de tu móvil o gustos...
Vuelvo a decir, yo como soy muy patán, y además mi movil tiene unos años, opté por comprar una sim, recibirla en casa, y ya la llevé instalada (que por supuesto, hizo un familiar por mi XDDDD), así en cuanto llegué al aeropuerto ya la activé y listo.

Y recuerda que tienes que entrar en visit japan web para rellenar tus datos para luego entrar en japón...

... Ahora si que creo que no me dejo nada...
Leer más ...

Viajar a Beijing - Pekín Tema: Viajar a Beijing - Pekín - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

max-37
Imagen: Max-37
Registrado:
17-Abr-2008
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Beijing - Pekín

Publicado:
omasha Escribió:
Hola a todos!!
De nuevo por aquí, tras una escapada de seis días en Pekín (y nos quedó mucho por ver). Quería compartir unos pequeños tips, por si os sirven de ayuda. Desde casa, compré las eSIM para activarlas una vez aterrizara en el aeropuerto y me descargué las apps de Alipay y Wechat para los pagos. Funcionó todo a la perfección. Saqué algo de efectivo de un cajero en el aeropuerto, pero realmente no me hizo falta (utilicé sólo Alipay para todo). Desde la misma aplicación de Alipay, tenéis a su vez la de Didi (la utilizaba para todos los desplazamientos y fenomenal). Para los que tengáis planificado ir en julio o agosto, por experiencia os diría que interioricéis que va a ser una locura de gente y de calor. Y precisamente por esto, os aconsejo que vayáis al revés de lo que se suele aconsejar para las visitas a los lugares más conocidos... Id por la tarde, manejando los horarios de cierre (seguirá haciendo mucho calor, pero el flujo de gente disminuirá). No os cortéis con los Didis (son súper baratos y con esas temperaturas lo vais a agradecer). Con la gastronomía, probad, probad y probad todo lo que podáis, es un disfrute. Desde los puestos callejeros hasta el más refinado. De verdad, destino totalmente recomendable!!

Hola gracias por los tips una duda técnica tuviste que validar todos los pagos de Alipay con la app de tu banco aparte de poner el código de Alipay???

Viajar a Beijing - Pekín Tema: Viajar a Beijing - Pekín - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

omasha
Imagen: Omasha
Registrado:
04-May-2011
Mensajes: 29
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Beijing - Pekín

Publicado:
Hola a todos!!
De nuevo por aquí, tras una escapada de seis días en Pekín (y nos quedó mucho por ver). Quería compartir unos pequeños tips, por si os sirven de ayuda. Desde casa, compré las eSIM para activarlas una vez aterrizara en el aeropuerto y me descargué las apps de Alipay y Wechat para los pagos. Funcionó todo a la perfección. Saqué algo de efectivo de un cajero en el aeropuerto, pero realmente no me hizo falta (utilicé sólo Alipay para todo). Desde la misma aplicación de Alipay, tenéis a su vez la de Didi (la utilizaba para todos los desplazamientos y fenomenal). Para los que tengáis planificado ir en julio o agosto, por experiencia os diría que interioricéis que va a ser una locura de gente y de calor. Y precisamente por esto, os aconsejo que vayáis al revés de lo que se suele aconsejar para las visitas a los lugares más conocidos... Id por la tarde, manejando los horarios de cierre (seguirá haciendo mucho calor, pero el flujo de gente disminuirá). No os cortéis con los Didis (son súper baratos y con esas temperaturas lo vais a agradecer). Con la gastronomía, probad, probad y probad todo lo que podáis, es un disfrute. Desde los puestos callejeros hasta el más refinado. De verdad, destino totalmente recomendable!!

Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega Tema: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Riply5
Imagen: Riply5
Registrado:
13-Jul-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Por curiosidad, ¿que harás tantos días en Vossevangen y Geiranger? Me tienes intrigado Pregunta

Sobre el coche eléctrico mira la autonomía, porque tienes trayectos muy largos. Si coges eléctrico ten mucho cuidado como planteas esto porque tendrás que hacer pequeñas escalas de 2 o 3h que debes aprovechar para hacer algo, comprar, comer, echarte una siestecita, ver algo que sea bonito, no sé. En general los conductores de eléctricos hacen algo llamado topping que es hacer pequeñas cargas entre 50% y 80% aprox en momentos buenos aprovechando para no estar condicionado por ese tema.

El mayor problema puede ser compatibilidad de apps y eso tendrán que aconsejar los otros foreros

Riply5 Escribió:
Buenas,nos vamos dos semanas en Agosto y la verdad es que sigo con dudas, sobretodo por el tema del coche eléctrico. Tenemos días con viajes bastantes largos, pero nos los tomaremos con relax para disfrutar del paisaje. Este es el itinerario:

Día 1 Oslo - Drammen ( para hacer noche y avanzar algo)
Día 2 Drammen - Stavanger
Día 3 Stavanger
Día 4. Stavanger
Día 5. Stavanger - Bergen
Día 6. Bergen
Día 7. Bergen - Vossevangen
Día 8. Vossevangen
Día 9. Vossevangen
Día 10. Vossevangen - Geiranger
Día 11. Geiranger
Día 12. Geiranger
Día 13. Geiranger - Oslo
Día 14. Oslo
Día 15. Oslo - Madrid

Los días de llegada y salida no los cuento como días de estar en destino. Desde Voss voy un día a zona Flam y otro a zona Eidfjord. Y en Geiranger quiero estar de relax y ver sitios próximos.
El coche tiene autonomía de 400 km, y aplicaciones he bajado todas porque una van mejor que otras.

Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega Tema: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios Planning para viajar por Noruega

Publicado:
Por curiosidad, ¿que harás tantos días en Vossevangen y Geiranger? Me tienes intrigado Pregunta

Sobre el coche eléctrico mira la autonomía, porque tienes trayectos muy largos. Si coges eléctrico ten mucho cuidado como planteas esto porque tendrás que hacer pequeñas escalas de 2 o 3h que debes aprovechar para hacer algo, comprar, comer, echarte una siestecita, ver algo que sea bonito, no sé. En general los conductores de eléctricos hacen algo llamado topping que es hacer pequeñas cargas entre 50% y 80% aprox en momentos buenos aprovechando para no estar condicionado por ese tema.

El mayor problema puede ser compatibilidad de apps y eso tendrán que aconsejar los otros foreros

Riply5 Escribió:
Buenas,nos vamos dos semanas en Agosto y la verdad es que sigo con dudas, sobretodo por el tema del coche eléctrico. Tenemos días con viajes bastantes largos, pero nos los tomaremos con relax para disfrutar del paisaje. Este es el itinerario:

Día 1 Oslo - Drammen ( para hacer noche y avanzar algo)
Día 2 Drammen - Stavanger
Día 3 Stavanger
Día 4. Stavanger
Día 5. Stavanger - Bergen
Día 6. Bergen
Día 7. Bergen - Vossevangen
Día 8. Vossevangen
Día 9. Vossevangen
Día 10. Vossevangen - Geiranger
Día 11. Geiranger
Día 12. Geiranger
Día 13. Geiranger - Oslo
Día 14. Oslo
Día 15. Oslo - Madrid

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Riply5
Imagen: Riply5
Registrado:
13-Jul-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
OjoMagico Escribió:
Riply5 Escribió:
Buenas! Yo alquilé el coche hace muchos meses y justo ahora ( como pasa casi siempre) ha bajado de precio. 570 euros 2 semanas en Agosto, eso sí, eléctrico, de gasolina son 1000 euros más. Pero estoy buscando también información sobre eléctricos porque es la primera vez y me crea bastantes dudas

Anda, que baje el precio no me pasó a mí días antes. Todo lo contrario. Eso habrá sido alguna cancelación.

En Noruega yo estuve a puntito de coger un eléctrico. Pero eran demasiadas incógnitas.

Lo primero es que peajes y transbordadores de coches solo te tienes que preocupar de que el rental te incluya el autopass. Es un sistema que permite que el cobro sea automático a través del rental.

Para la carga de los eléctricos te recomiendo que hagas lo que yo no hice Riendo :

Descárgate varias apps, otros foreros te podrán dar consejos.
Haz un plan de viaje, mira cuántos km harás cada día y planifica donde recargaras. Lo suyo es recargar junto a tus alojamientos, aunque debes saber que algunos cargadores tienen tasa de exceso, que es que si lo dejas demasiado tiempo te cobrarán de más.
En restaurantes, atracciones turísticas y supermercados tienes muchos inventos de estos.

Primero tendrás que ver los tipos de carga que hay, con alterna o continua, usando enchufes diferentes.

En general la electricidad no te la van a regalar y Noruega es el pais más caro para ambas. En electricidad te puedes ahorrar un poquito y adicionalmente tienes sobre todo el tema de recargar la bateria bajando puertos de montaña, en lo que te puedes ahorrar un dinero, uno de combustión no puede recuperar energía, como mucho anular el consumo. Y los híbridos no enchufables en unos segundos han saturado su mini batería y se ponen en segunda Riendo

En teoría los peajes y transbordadores llevan un pequeño descuento aunque creo que es el chocolate del loro, según donde vayas.

Tuya es la decisión ahora Muy feliz

Saludos y suerte

Gracias por la información! En cuanto a lo del coche, es algo que hago siempre y casi siempre pasa. Reservo con anulación y siempre 3-4 semanas antes del viaje baja precio…🤷🏻 ♀️. No es la primera vez que lo hago así. Saludos

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Riply5 Escribió:
Buenas! Yo alquilé el coche hace muchos meses y justo ahora ( como pasa casi siempre) ha bajado de precio. 570 euros 2 semanas en Agosto, eso sí, eléctrico, de gasolina son 1000 euros más. Pero estoy buscando también información sobre eléctricos porque es la primera vez y me crea bastantes dudas

Anda, que baje el precio no me pasó a mí días antes. Todo lo contrario. Eso habrá sido alguna cancelación.

En Noruega yo estuve a puntito de coger un eléctrico. Pero eran demasiadas incógnitas.

Lo primero es que peajes y transbordadores de coches solo te tienes que preocupar de que el rental te incluya el autopass. Es un sistema que permite que el cobro sea automático a través del rental.

Para la carga de los eléctricos te recomiendo que hagas lo que yo no hice Riendo :

Descárgate varias apps, otros foreros te podrán dar consejos.
Haz un plan de viaje, mira cuántos km harás cada día y planifica donde recargaras. Lo suyo es recargar junto a tus alojamientos, aunque debes saber que algunos cargadores tienen tasa de exceso, que es que si lo dejas demasiado tiempo te cobrarán de más.
En restaurantes, atracciones turísticas y supermercados tienes muchos inventos de estos.

Primero tendrás que ver los tipos de carga que hay, con alterna o continua, usando enchufes diferentes.

En general la electricidad no te la van a regalar y Noruega es el pais más caro para ambas. En electricidad te puedes ahorrar un poquito y adicionalmente tienes sobre todo el tema de recargar la bateria bajando puertos de montaña, en lo que te puedes ahorrar un dinero, uno de combustión no puede recuperar energía, como mucho anular el consumo. Y los híbridos no enchufables en unos segundos han saturado su mini batería y se ponen en segunda Riendo

En teoría los peajes y transbordadores llevan un pequeño descuento aunque creo que es el chocolate del loro, según donde vayas.

Tuya es la decisión ahora Muy feliz

Saludos y suerte

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
Creo que a nadie se le obliga a ofertar su trayecto diario en ninguna plataforma . Quien lo hace es por voluntad propia.
Y si los compañeros de viaje o las condiciones del mismo no son del agrado de la persona que ofrece el viaje, pues fácil lo tiene con no ofrercerlo.

Claro que un coche no es solo la gasolina, es también el mantenimiento general, el seguro, el gasto de ruedas, los impuestos, imprevistos, etc.Y quizá esos gastos no los tiene calculados correctamente la plataforma,

Si recibiese quejas de los conductores o no viese cubiertos trayectos por negativa de los conductores a ofertarlos por excasa retribución, igual revisaban los precios. Aunque ellos pueden argumentar que el trayecto lo vas a hacer de todas formas, y tu decides si quieres compartir gastos o asumirlos todos.

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

valy_lov
Imagen: Valy_lov
Registrado:
09-Jul-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
Hola, gracias por tu comentario. Pero me gustaría aclarar algunas cosas, porque creo que te has quedado solo con la mitad de la historia.

En ningún momento he dicho que utilice BlaBlaCar como medio de vida. No vivo de esto —si lo intentara, me moriría de hambre, créeme.
Mi realidad es que trabajo a 130 km de mi casa, lo cual me obliga a desplazarme casi a diario. Así que estoy, justamente, en el supuesto que tú describes: aprovechar trayectos obligatorios para compartir gastos.

Pero aquí es donde entra el problema:
BlaBlaCar limita el precio, sin tener en cuenta el deterioro real del vehículo, los desvíos que los pasajeros exigen, el tiempo extra, el comportamiento de algunos, ni el coste oculto que asume el conductor para que el viaje salga bien.
Y lo peor: si no accedes a hacer favores como recogidas a medida, horarios exactos o paradas personalizadas (que no estás obligado a hacer), te arriesgas a recibir malas valoraciones, lo cual a la larga afecta a tu visibilidad en la plataforma.

¿Y sabes qué pasa? Que el viajero exige trato VIP por 10 €, pero si se le cobrara lo que realmente vale ese servicio, lo llama “competencia desleal”.
Aquí la única deslealtad es la que existe hacia el conductor que —como yo— pone su coche nuevo, su tiempo, su paciencia y asume el riesgo de que le traten como a un chófer por un precio limitado, fijado por una plataforma que no pisa el coche, pero sí dicta las normas.

No pido vivir de esto.
Pido justicia, equidad y conciencia. Porque si el sistema no protege ni respeta al que hace posible el viaje, esto no es economía colaborativa: es abuso maquillado.

Saludos.

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Alquimista31
Imagen: Alquimista31
Registrado:
30-Ene-2012
Mensajes: 516
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
valy_lov Escribió:
Mi experiencia con BlaBlaCar después de 2 años como conductor diario
Quiero compartir con ustedes mi experiencia como conductor habitual de BlaBlaCar durante más de dos años. He hecho viajes casi todos los días, siempre cuidando los detalles: coche limpio, trato amable, puntualidad y mucha paciencia. Tengo más del 80% de las valoraciones como “Excelente”, así que puedo decir que la mayoría de mis pasajeros han tenido una buena experiencia.
Pero… ¿y la experiencia del conductor?
Con el tiempo me he dado cuenta de que el sistema no está realmente pensado para nosotros. BlaBlaCar fija un precio máximo por kilómetro que, en teoría, cubre el coste del combustible. Pero eso es una visión demasiado simplificada de lo que realmente cuesta compartir coche.
No se toma en cuenta el peso extra del coche al ir cargado con varios pasajeros y su equipaje. El coche consume más, los frenos y amortiguadores sufren más. No es lo mismo frenar con 60 kg que con 200 kg.
Muchos pasajeros piensan que esto es un Uber. Piden recogidas personalizadas en lugares que no están en la ruta. Si no accedes, te arriesgas a que te dejen una mala reseña… y todos sabemos lo importantes que son esas valoraciones para seguir teniendo reservas.
Hay gente maleducada que come en el coche, deja migas, grasa o su basura, y luego te toca limpiar. Un coche nuevo y cuidado no se mantiene solo.
Ni hablar de los atascos, desvíos o el mal tiempo, que alargan el viaje y aumentan el desgaste del coche (y del conductor).
Al final, lo que cobras por un lado (el poco margen que te dejan), lo gastas multiplicado por diez por el otro. Y lo peor es que el sistema no te permite ajustar el precio para compensar todos estos factores. La app te lo limita.

Lo más irónico es que he comparado, por ejemplo, un trayecto en tren entre Alicante y Cartagena: cuesta el doble, tarda más, y todos sabemos en qué condiciones viajas en Renfe. Pero yo, con mi coche nuevo, limpio, puntual y cómodo, tengo que limitar el precio para no romper las normas.

Yo no quiero lucrarme con esto, lo tengo claro. Me gusta la idea de compartir el coche, ayudar a la gente a moverse de forma más sostenible y económica. Pero lo que no quiero es destrozar mi coche sin ninguna compensación real.
Me encanta la comunidad y me gustaría seguir formando parte de ella, pero con estas condiciones cada día me cuesta más justificarlo. Estoy considerando seriamente dejar de ofrecer plazas o buscar otras aplicaciones donde el conductor esté un poco más protegido.
Solo quería compartir mi experiencia por si alguien se siente identificado o ha llegado al mismo punto.
Un saludo a todos los compañeros conductores.

Yo no llevo 2, sino 20 años como conductor en Blablacar, desde el principio. Te iba a contestar pero me ha indignado tanto lo que has escrito que prefiero morderme la lengua y no contestarte.

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
Esta plataforma nació con la idea de aprovechar viajes que una persona tiene que hacer obligatoriamente ( ej ir al trabajo o un desplazamiento a otra localidad por una necesidad)y compartir el trayecto, y los gastos, para que ganen todos.

Es normal que no salgan la cuentas si alguien lo utiliza como medio de vida, porque las tarifas suelen calcularse para repartir el coste, no para ganar dinero y sacarse un sueldo, y ademas está haciendo competencia no legal a taxistas y conductores de vtc, que ellos si viven de esto y cumplen con la normativa legal respecto al transporte de viajeros.

Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... Tema: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir coche.... - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

valy_lov
Imagen: Valy_lov
Registrado:
09-Jul-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Uber, Blablacar, plataformas, apps para compartir

Publicado:
Mi experiencia con BlaBlaCar después de 2 años como conductor diario
Quiero compartir con ustedes mi experiencia como conductor habitual de BlaBlaCar durante más de dos años. He hecho viajes casi todos los días, siempre cuidando los detalles: coche limpio, trato amable, puntualidad y mucha paciencia. Tengo más del 80% de las valoraciones como “Excelente”, así que puedo decir que la mayoría de mis pasajeros han tenido una buena experiencia.
Pero… ¿y la experiencia del conductor?
Con el tiempo me he dado cuenta de que el sistema no está realmente pensado para nosotros. BlaBlaCar fija un precio máximo por kilómetro que, en teoría, cubre el coste del combustible. Pero eso es una visión demasiado simplificada de lo que realmente cuesta compartir coche.
No se toma en cuenta el peso extra del coche al ir cargado con varios pasajeros y su equipaje. El coche consume más, los frenos y amortiguadores sufren más. No es lo mismo frenar con 60 kg que con 200 kg.
Muchos pasajeros piensan que esto es un Uber. Piden recogidas personalizadas en lugares que no están en la ruta. Si no accedes, te arriesgas a que te dejen una mala reseña… y todos sabemos lo importantes que son esas valoraciones para seguir teniendo reservas.
Hay gente maleducada que come en el coche, deja migas, grasa o su basura, y luego te toca limpiar. Un coche nuevo y cuidado no se mantiene solo.
Ni hablar de los atascos, desvíos o el mal tiempo, que alargan el viaje y aumentan el desgaste del coche (y del conductor).
Al final, lo que cobras por un lado (el poco margen que te dejan), lo gastas multiplicado por diez por el otro. Y lo peor es que el sistema no te permite ajustar el precio para compensar todos estos factores. La app te lo limita.

Lo más irónico es que he comparado, por ejemplo, un trayecto en tren entre Alicante y Cartagena: cuesta el doble, tarda más, y todos sabemos en qué condiciones viajas en Renfe. Pero yo, con mi coche nuevo, limpio, puntual y cómodo, tengo que limitar el precio para no romper las normas.

Yo no quiero lucrarme con esto, lo tengo claro. Me gusta la idea de compartir el coche, ayudar a la gente a moverse de forma más sostenible y económica. Pero lo que no quiero es destrozar mi coche sin ninguna compensación real.
Me encanta la comunidad y me gustaría seguir formando parte de ella, pero con estas condiciones cada día me cuesta más justificarlo. Estoy considerando seriamente dejar de ofrecer plazas o buscar otras aplicaciones donde el conductor esté un poco más protegido.
Solo quería compartir mi experiencia por si alguien se siente identificado o ha llegado al mismo punto.
Un saludo a todos los compañeros conductores.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4360
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
tatto79 Escribió:
calvomo Escribió:
Mi experiencia con la eSIM, la active un poco antes de salir de España, justo cuando aterricé en Pekin, se puso activa y sin problemas con internet desde el primer momento.

Como tenia desactivada la tarjeta normal mia de siempre, me fui a configuración de la tarjeta eSIM y la edité poniendo el número de mi móvil, ya que no me aparecía numero alguno y estaba en blanco, no sé si eso funcionó o no, pero me llamaban los taxis cuando llegaban antes que yo, evidentemente no los cogía, pero por lo menos entraban las llamadas, y hasta aquí puedo comentar.

Ok calvomo, muchas gracias!

Cuantos GB para 1 mes creéis que es interesante? Estoy viendo las de Mobimatter y no parecen tener ilimitados. El uso que le vamos a dar es el habitual para consultar dudas en rutas, las apps que llevamos y no quedarnos colgados, claro.

Con una VPN económica puedes aprovechar los wifi de los hoteles, y así no gastar datos, en caso de no disponer de ilimitados.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

tatto79
Imagen: Tatto79
Registrado:
02-Feb-2014
Mensajes: 463
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
calvomo Escribió:
Mi experiencia con la eSIM, la active un poco antes de salir de España, justo cuando aterricé en Pekin, se puso activa y sin problemas con internet desde el primer momento.

Como tenia desactivada la tarjeta normal mia de siempre, me fui a configuración de la tarjeta eSIM y la edité poniendo el número de mi móvil, ya que no me aparecía numero alguno y estaba en blanco, no sé si eso funcionó o no, pero me llamaban los taxis cuando llegaban antes que yo, evidentemente no los cogía, pero por lo menos entraban las llamadas, y hasta aquí puedo comentar.

Ok calvomo, muchas gracias!

Cuantos GB para 1 mes creéis que es interesante? Estoy viendo las de Mobimatter y no parecen tener ilimitados. El uso que le vamos a dar es el habitual para consultar dudas en rutas, las apps que llevamos y no quedarnos colgados, claro.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube