Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Booking Isla Baru 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Booking Isla Baru en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 17 comentarios sobre Booking Isla Baru en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

rkirby
Imagen: Rkirby
Registrado:
15-Oct-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
"rkirby" Escribió:
Estuve el pasado mes de febrero 2 semanas en Colombia.

Para realizar el viaje me basé principalmente en los ultimos diarios del país publicados en este foro unos meses antes de ir.
Mi agradecimientos para los foreros que los escribieron. De ellos me copié varias cosas:
De @daniorte la posibilidad de pajareo en el eje cafetero y la finca la Demostrativa para ver aves.
De @marimerpa el restaurante Coroncoro en Getsemani, el Hostal El Hamaquero en Isla Grande, el restaurante El Rincón de Lucy Campestre cerca de Salento.
De @Kaballo la finca Cafetera Buenos Aires.
Y más cosas que seguro olvido.

Mi ruta fui:
Día 1. BCN a Cartagena de Indias (con escala en Bogotá pq de BCN a Bogotá es directo).
Día 2. Cartagena de Indias. Visita a pie del casco histórico y Getsemani.
Día 3. Traslado con Mary Cartagena Travel (no me gustaron) a Hostal el hamaquero en Isla Grande con snorkel+tour bioluminiscencia marina+ excursión de snorkel al día siguiente. Volvimos a Cartagena con otro transporte que contratamos en El Hostal yendo 1º a Barú en barca y luego a Cartagena en taxi (tampoco me gustaron, ja, ja). Tarde más Cartagena a pie y Castillo San Felipe de Barajas.
Día 4. Avión directo hacie Pereira dónde recogimos coche de alquiler en el aeropuerto de Pereira para llegar hasta la finca la Demostrativa (se accede por pista de tierra desde Manizales o Chinchiná).
Pajareo.
Día 5. Más pajareo y salida con el coche hasta Salento donde nos alojamos el resto de noches en el eje.
Día 6. Finca cafetera Buenos Aires + Filandia.
Día 7 Excursión corta del valle del Cocora. Por la tarde treckings en Finca Santa Rita cercana a Salento.
Día 8 Jardín Botánico del Qundío Por la tarde vuelo a Bogotá para dormir en hotel cercano al aeropuerto para poder partir a las 6:25 AM al día siguiente hasta el Yopal.
Día 9 Vuelo Bogotá El Yopal, dónde en taxi 4x4 que nos estaba esperando fuimos hasta el Hato la Aurora tras 4 horas de viaje (2 x carretera asfaltada y 2 x pista de tierra) para realizar safaris en automóvil, paseos a pie y en barca para ver animales en la finca que es reserva natural.
Día 10 Hato La Aurora
Día 11 Hato La Aurora
Día 12 Hato La Aurora
Día 13 Hato la Aurora EL Yopal y vuelo hasta Bogotá
Día 14 Visita barrio La Candelaria y centro histórico en Bogotá, traslado al aeropuerto para vuelo hasta BCN adonde se llega al día siguiente.

Como se puede ver maximicé el tiempo al máximo con los vuelos internacional e internos. Por desgracia tuvimos 2 retrasos (nos dijeron que eran habituales en el país), uno el de Pereira-Bogotá muy estresante pues cancelaron todos los vuelos x mal tiempo y a las 11 de la noche pudimos volar hacia Bogotá. ¡ Hubo personas que las recolocaron a otros días ¡

Del país, que decir que no se haya dicho. Muy bonito, muy colorido, una biodiversidad brutal (tomamos fotos de 112 especies de aves diferentes una vez identificadas todas aquí, ¡y eso que al pajareo solo le dedicamos 1 día¡).
Bastante barato (los vuelos lo encarecen, claro). En los lugares que estuvimos sin ningún problema de seguridad o sensación de inseguridad.
Los colombianos extremadamente amables y comunicativos.

@Rkirby muchísimas gracias por tomarte el tiempo en comentar tu ruta a la vuelta.

Nosotros volvemos en julio después de haber estado 5 semanas en 2019. Esta vez sólo tenemos 2 semanas para el turismo, la tercera estamos con amigos en...
Leer más ...

Itinerario/ Ruta en Panamá Tema: Itinerario/ Ruta en Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

zbay
Imagen: Zbay
Registrado:
04-Mar-2011
Mensajes: 78
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá

Publicado:
"Incognita1985" Escribió:
Bien, pues después de leeros y releeros varias veces y mirar algo de información por las redes aquí está finalmente mi planing (boceto básico que tendré que ampliar con muchas más información de cada parada).

Época: Abril 2024
Duración: 20 días
Vuelos: Directos Madrid Panamá 2.4.23 - Panamá Madrid 22.4.23.
Movilidad: Alquiler de coche 4x4.
Alojamientos: Reservados con antelación vía booking/airbnb (no sé si hago bien pero me da seguridad viajar con todo relativamente cerrado, aún así voy con cancelación gratuita por si las moscas).
Telefonía: Compra de tarjeta a la llegada.

Día 1, Llegada a Soberanía. Llegada a Panamá ya de tarde, recogida de 4x4 de alquiler y alojamiento en Paraíso.
Día 2, Soberanía y esclusas. Visita el Parque Nacional Soberanía (Pipeline Road?) y las esclusas de Miraflores. Alojamiento en Paraíso.
Día 3, Soberanía - San Antón. Salida de road trip hacia el oeste (Valle de San Antón). Parada por la zona de Sorá que tengo entendido que hay varias cascadas interesantes, descubrirlas (a ver si con el 4x4 puedo arriesgarme). Continuar camino y hacer noche por La Ermita.
Día 4, San Antón - Santa Fé. Coger carretera hasta Santa Fé y visitar la zona.
Día 5, Santa Fé. Continuar la visita de Parque Nacional de Santa Fé
Día 6, Santa Fé - Santa Catalina. Aprovechar la mañana en el Parque y continuar sin prisa hasta Santa Catalina, posibles paradas en el camino, por ejemplo en Santiago de Veraguas.
Día 7, Coiba. Excursión de día entero a la isla de Coiba.
Día 8, Santa Catalina - Boquete. Salir camino a Boquete, hacer parada en David (no sé si vale mucho la pena, pero para reponer enseres supongo que sí...).
Días 9 y 10, Boquete. Hacer rafting, sendero de Los Quetzales y Cascadas (Tres cascadas, Trueno, Macho...). Según tiempo valorar subida a Baru con excursión organizada en 4x4, a pata lo descarto.
Día 11, Boquete - Bocas de Toro. Salida hacia Bocas de Toro con alojamiento en Bastimentos.
Días 12 y 13, Bocas de Toro. Excursiones y actividades en la zona (lo tengo pendiente de revisar concienzudamente).
Día 14, Bocas - Chitre. Día duro de vuelta, bastante día de carretera, la idea es llegar a Chitre.
Día 15, Chitre. Visitar el pueblo de Parita. Aquí dos opciones, o road trip circular de 4h con la calma por la península bajando a Pedasí y pasando entre otras por la Playa del Venao o plantearme ir a Isla Iguana, de momento idea de lo primero (con Coiba, Bocas y San Blas creo que hago pleno de islas ya).
Día 16, Chitre - Panamá. Vuelta a Panamá, devolución del coche de alquiler. Alojamiento en Casco Viejo y visita del mismo.
Días 17 y 18, San Blas. Excursión organizada de dos noches en San Blas, por definir. Tenía pensando ir en coche 4x4 pero me han recomendado que por el estado de las carreteras, aunque soy bastante aventurero, mejor vaya organizado.
Día 19, San Blas - Panamá. Vuelta a Panamá y alojamiento en el barrio de Marbella. Descubrir la ciudad.
Día 20, Panamá. Continuar descubriendo la ciudad y vuelta a casa.

No sé que os parece, me gustaría tener vuestra bendición/opiniones constructivas. Entiendo que es MUCHO coche pero estoy acostumbrado, Costa Rica lo descubrí así y la Grecia peninsular también.

Gracias por leer.

Hola!
Voy prácticamente las mismas fechas con mi pareja, solo que vuelvo el día 20. Y por lo que he estado mirando, veo tu ruta genial. Me podrías decir con que compañía has reservado el coche? Me lo estaba planteando, pero me...
Leer más ...

Rutas para recorrer Vietnam Tema: Rutas para recorrer Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam

Publicado:
...prohibida y Hutong)
Lo digo porque íbamos a bajar a ho chi minh y de allí a camboya en avión o barco, pero por lo que nos fueron diciendo viajeros, nos dijeron que merecía la pena dar más tiempo a otros sitios, que el Delta nada del otro mundo. Paseo en barca entre juncos y encima pasta la excursión... Y ho chi minh muy caótico, curioso, pero que sin más. Sin el encanto de Hanoi. Los túneles cu chi dijeron que simples túneles que recorres, pero que lo puedes ver en videos que no te pierdes nada, y eso... Pero ojo, que luego puede suponer todo una experiencia increíble allí. Porque tengáis anécdotas y luego sitios que no son tan espectaculares y bonitos acabas en un bar con extranjeros bebiendo y disfrutando más que en halong o Tam coc.
Bueno, el caso es que decidimos ir a Phong Nha, y más días a Hue. Un acierto.
4: por eso, yo os recomendaría ver Phong Nha, con un día basta, porque el entorno también es precioso entre las montañas y mucha selva, y porque vais a ver la Cueva más espectacular del mundo. Paradise Cave se llama. De camino de Tam coc a Hue en sleeper bus. Ojo, si no os gusta ese tipo de recorridos (en bus, y preferís avion), entonces nada. Pero el sleeper bus es uno de los básicos de Vietnam, no puedes irte sin probarlos jaja. Nosotros hicimos todos los traslados en sleeper bus y al final acabas pillandole el truco y la postura y como aconodarte etc.
5°: ha long quizás muchos días, si son sólo de crucero. Si es así, va a ser lo más caro del viaje sin duda, porque ya una noche (unas 20 horas de experiencia) te da para atravesar desde las 12h am toda la bahía, comer, ruta en (kayak si la incluye el crucero) viendo las islas o metiéndote en ellas a través de cueva (todo esto en la bahía de han la, que fue el crucero que cogimos porque leímos que ha long esta petado, que es mejor coger crucero que va un pelin más lejos y ves la misma bahía pero menos abarrotada. Pero si elegís la de ha long, es decir, quedandoos en el principio de la bahía, ahí se hace típica excursión a la isla de los monos creo y una cueva. Si no vais a Phong Nha quizás os interesa esa opción.) Nosotros con el barco que elegimos, el uni Charm (muy buenos comentarios, bahía de han la, kayak, y paseo en bici en la isla de cat ba) por todo lo que ofrecía, y fue increíble, además conseguí más barato al contactar con ellos y regatearles diciendo que otros me ofrecían precios más baratos o que en booking tenia x precio etc.
Si volviera, lo que haría sería ir a Cat ba, y quedarme allí algunos días, y coger algún crucero de día de los que sale desde la isla. Porque cat ba nos encantó, lo vimos en ese paseo en bici al día siguiente y preciosa la isla!
Esto mismo hicieron unos amigos que hicimos en Hoi An que subían desde el sur, y les fascinó, dijeron que de lo mejor del viaje Cat Ba.
5°: valorad las islas Perhentian de Malasia (aunque creo que noviembre ya no es época, las cierran por los temporales). Si se pueden, mirar si podéis cuadrarlo. Habría que ir a Kuala Lumpur que es increíble, me encantoó esa ciudad, y luego volar hasta kotah Baru creo y ya barco a las islas. Si no, pues alguna isla Tailandesa, porque yo creo que Phu Quoc no merece tanto la pena. Es una isla de Vietnam al sur del todo. Muchísima gente acaba el viaje ahí, son las mejores islas de Vietnam, pero creo que no tan buenas como las de Tailandia (y mucho menos que perhentian). Nosotros volamos de Da Nang a Bangkok y de allí a Kuala Lumpur.
6°: Da nang imagino que queréis ir a...
Leer más ...

Rutas para recorrer Vietnam Tema: Rutas para recorrer Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

elessarflc
Imagen: Elessarflc
Registrado:
06-May-2019
Mensajes: 341
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam

Publicado:
...prohibida y Hutong)
Lo digo porque íbamos a bajar a ho chi minh y de allí a camboya en avión o barco, pero por lo que nos fueron diciendo viajeros, nos dijeron que merecía la pena dar más tiempo a otros sitios, que el Delta nada del otro mundo. Paseo en barca entre juncos y encima pasta la excursión... Y ho chi minh muy caótico, curioso, pero que sin más. Sin el encanto de Hanoi. Los túneles cu chi dijeron que simples túneles que recorres, pero que lo puedes ver en videos que no te pierdes nada, y eso... Pero ojo, que luego puede suponer todo una experiencia increíble allí. Porque tengáis anécdotas y luego sitios que no son tan espectaculares y bonitos acabas en un bar con extranjeros bebiendo y disfrutando más que en halong o Tam coc.
Bueno, el caso es que decidimos ir a Phong Nha, y más días a Hue. Un acierto.
4: por eso, yo os recomendaría ver Phong Nha, con un día basta, porque el entorno también es precioso entre las montañas y mucha selva, y porque vais a ver la Cueva más espectacular del mundo. Paradise Cave se llama. De camino de Tam coc a Hue en sleeper bus. Ojo, si no os gusta ese tipo de recorridos (en bus, y preferís avion), entonces nada. Pero el sleeper bus es uno de los básicos de Vietnam, no puedes irte sin probarlos jaja. Nosotros hicimos todos los traslados en sleeper bus y al final acabas pillandole el truco y la postura y como aconodarte etc.
5°: ha long quizás muchos días, si son sólo de crucero. Si es así, va a ser lo más caro del viaje sin duda, porque ya una noche (unas 20 horas de experiencia) te da para atravesar desde las 12h am toda la bahía, comer, ruta en (kayak si la incluye el crucero) viendo las islas o metiéndote en ellas a través de cueva (todo esto en la bahía de han la, que fue el crucero que cogimos porque leímos que ha long esta petado, que es mejor coger crucero que va un pelin más lejos y ves la misma bahía pero menos abarrotada. Pero si elegís la de ha long, es decir, quedandoos en el principio de la bahía, ahí se hace típica excursión a la isla de los monos creo y una cueva. Si no vais a Phong Nha quizás os interesa esa opción.) Nosotros con el barco que elegimos, el uni Charm (muy buenos comentarios, bahía de han la, kayak, y paseo en bici en la isla de cat ba) por todo lo que ofrecía, y fue increíble, además conseguí más barato al contactar con ellos y regatearles diciendo que otros me ofrecían precios más baratos o que en booking tenia x precio etc.
Si volviera, lo que haría sería ir a Cat ba, y quedarme allí algunos días, y coger algún crucero de día de los que sale desde la isla. Porque cat ba nos encantó, lo vimos en ese paseo en bici al día siguiente y preciosa la isla!
Esto mismo hicieron unos amigos que hicimos en Hoi An que subían desde el sur, y les fascinó, dijeron que de lo mejor del viaje Cat Ba.
5°: valorad las islas Perhentian de Malasia (aunque creo que noviembre ya no es época, las cierran por los temporales). Si se pueden, mirar si podéis cuadrarlo. Habría que ir a Kuala Lumpur que es increíble, me encantoó esa ciudad, y luego volar hasta kotah Baru creo y ya barco a las islas. Si no, pues alguna isla Tailandesa, porque yo creo que Phu Quoc no merece tanto la pena. Es una isla de Vietnam al sur del todo. Muchísima gente acaba el viaje ahí, son las mejores islas de Vietnam, pero creo que no tan buenas como las de Tailandia (y mucho menos que perhentian). Nosotros volamos de Da Nang a Bangkok y de allí a Kuala Lumpur.
6°: Da nang imagino que queréis ir a...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

alicia85
Imagen: Alicia85
Registrado:
22-Oct-2011
Mensajes: 244
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
"Alicia85" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Sagoher" Escribió:
Hola!!
Hoy me animo a poner mi primer post en el foro para compartir el plan de viaje que tenemos para este verano en Colombia (incluyendo el archipiélago de San Blas en Panamá) y poder tener vuestra opinion viajera Sonriente

Vamos 24 días en agosto y esta sería la ruta:

Día 1: Vuelo Barcelona - Bogota - Armenia
Día 2: Eje cafetero
Día 3: Eje cafetero - Vuelo Medellín
Día 4: Vuelo Medellín - Nuqui
Día 5: Nuqui
Día 6: Nuqui
Día 7: Nuqui - Vuelo Medellin
Día 8: Medellin
Día 9: Medellin
Día 10: Vuelo a Capurgana
Día 11: Capurgana
Día 12: Salida de travesía en Barco Capurgana - Archipiélago de san Blas (4 días)
Día 13: San Blas
Día 14: San Blas
Día 15: San Blas - Traslado a Ciudad de Panamá
Día 16: Vuelo Panama - San Andres - Providencia
Día 17: Providencia
Día 18: Providencia
Día 19: Vuelo Providencia - Cartagena
Día 20: Cartagena
Día 21: Cartagena
Día 22: Tayrona y vuelo Santa Marta - Bogotá
Día 23: Bogotá
Día 24: Vuelo Bogotá - Barcelona

¿Qué os parece? ¿Cambiaríais alguna cosa? En general he mirado vuelos para salir temprano por la mañana o tarde por la noche para tratar de aprovechar más los días. La parte que quizás tengo más dudas es la de San Andrés y Providencia, si merece la pena ir hasta allí, o mejor quedarse en Islas del Rosario o San Bernardo.

Muchas gracias por vuestra ayuda!

Hola,

No conozco ni Capurgana, ni Providencia ni Nuqui en Colombia , ni he estado en Panama, que esta en mis pendientes. Así que te sere de poca ayuda en esa parte
Pero si conozco algo de Colombia y sobre esto te cuento, el eje cafetero, plantearlo en un día y medio es que vas a ir y volver. Para mi es inviable.
En Medellin 2 días, pues ok. Como Cartagena, 2 días ok. Desde Cartagena fui un día a la isla de Baru y no me gusto nada, pero aquí hay foreros que han ido a otras islas desde allí y deben ser muy chulas. Hay diarios/blogs que lo cuentan.
El día 22 es inviable seguro. De Cartagena a Tayrona tienes primero un bus a Santa Marta y luego ir al parque. Si luego quieres coger el vuelo, es que no llegas.
Yo sacaria algo de la ruta..... El lugar??? depende tus intereses. Un saludo

Totalmente de acuerdo con este comentario.
El eje cafetero vale 3 días completos bien, es de las cosas más especiales de Colombia (desde mi punto de vista). Si os gusta caminar, estáis en forma y no tenéis vértigo os recomiendo muchísimo ir a la Carbonera.
Y el parque de Tayrona necesita solo 1 día si quieres estar poco, pero para hacer la ruta desde Zaino hasta Cabo de San Juan y volver, parando a comer algo, a descansar y bañarse... Teniendo en cuenta que hay que hacer algo de cola para entrar, la revisión de seguridad, coger el autobús de ida y de vuelta, etc, te llevará aprox 6-7 horas. Pero necesitas estar ya allí por la mañana (o mínimo en Santa Marta) y volar por la tarde noche, lo veo justo pero si encuentras vuelos bien tarde puede salirte bien, aunque muy cansado.

El resto del viaje no puedo comentarlo porque no lo visitamos. Nuestra ruta fue Eje cafetero, Cartagena, Santa Marta, Tayrona, Minca, Guatapé, Medellín y Bahía solano. Obviamente nuestro interés no fueron las islas y playas, por lo que no creo que pueda aportarte nada más.
Disfrútalo! A veces es mejor quitar visitas y no ir corriendo de un sitio a otro.

Hola de nuevo! Muchas gracias por los comentarios, la...
Leer más ...

Itinerario/ Ruta en Panamá Tema: Itinerario/ Ruta en Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Incognita1985
Imagen: Incognita1985
Registrado:
15-Dic-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá

Publicado:
Bien, pues después de leeros y releeros varias veces y mirar algo de información por las redes aquí está finalmente mi planing (boceto básico que tendré que ampliar con muchas más información de cada parada).

Época: Abril 2024
Duración: 20 días
Vuelos: Directos Madrid Panamá 2.4.23 - Panamá Madrid 22.4.23.
Movilidad: Alquiler de coche 4x4.
Alojamientos: Reservados con antelación vía booking/airbnb (no sé si hago bien pero me da seguridad viajar con todo relativamente cerrado, aún así voy con cancelación gratuita por si las moscas).
Telefonía: Compra de tarjeta a la llegada.

Día 1, Llegada a Soberanía. Llegada a Panamá ya de tarde, recogida de 4x4 de alquiler y alojamiento en Paraíso.
Día 2, Soberanía y esclusas. Visita el Parque Nacional Soberanía (Pipeline Road?) y las esclusas de Miraflores. Alojamiento en Paraíso.
Día 3, Soberanía - San Antón. Salida de road trip hacia el oeste (Valle de San Antón). Parada por la zona de Sorá que tengo entendido que hay varias cascadas interesantes, descubrirlas (a ver si con el 4x4 puedo arriesgarme). Continuar camino y hacer noche por La Ermita.
Día 4, San Antón - Santa Fé. Coger carretera hasta Santa Fé y visitar la zona.
Día 5, Santa Fé. Continuar la visita de Parque Nacional de Santa Fé
Día 6, Santa Fé - Santa Catalina. Aprovechar la mañana en el Parque y continuar sin prisa hasta Santa Catalina, posibles paradas en el camino, por ejemplo en Santiago de Veraguas.
Día 7, Coiba. Excursión de día entero a la isla de Coiba.
Día 8, Santa Catalina - Boquete. Salir camino a Boquete, hacer parada en David (no sé si vale mucho la pena, pero para reponer enseres supongo que sí...).
Días 9 y 10, Boquete. Hacer rafting, sendero de Los Quetzales y Cascadas (Tres cascadas, Trueno, Macho...). Según tiempo valorar subida a Baru con excursión organizada en 4x4, a pata lo descarto.
Día 11, Boquete - Bocas de Toro. Salida hacia Bocas de Toro con alojamiento en Bastimentos.
Días 12 y 13, Bocas de Toro. Excursiones y actividades en la zona (lo tengo pendiente de revisar concienzudamente).
Día 14, Bocas - Chitre. Día duro de vuelta, bastante día de carretera, la idea es llegar a Chitre.
Día 15, Chitre. Visitar el pueblo de Parita. Aquí dos opciones, o road trip circular de 4h con la calma por la península bajando a Pedasí y pasando entre otras por la Playa del Venao o plantearme ir a Isla Iguana, de momento idea de lo primero (con Coiba, Bocas y San Blas creo que hago pleno de islas ya).
Día 16, Chitre - Panamá. Vuelta a Panamá, devolución del coche de alquiler. Alojamiento en Casco Viejo y visita del mismo.
Días 17 y 18, San Blas. Excursión organizada de dos noches en San Blas, por definir. Tenía pensando ir en coche 4x4 pero me han recomendado que por el estado de las carreteras, aunque soy bastante aventurero, mejor vaya organizado.
Día 19, San Blas - Panamá. Vuelta a Panamá y alojamiento en el barrio de Marbella. Descubrir la ciudad.
Día 20, Panamá. Continuar descubriendo la ciudad y vuelta a casa.

No sé que os parece, me gustaría tener vuestra bendición/opiniones constructivas. Entiendo que es MUCHO coche pero estoy acostumbrado, Costa Rica lo descubrí así y la Grecia peninsular también.

Gracias por leer.

Itinerario/ Ruta en Panamá Tema: Itinerario/ Ruta en Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MaiSb
Imagen: MaiSb
Registrado:
07-May-2018
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario/ Ruta en Panamá

Publicado:
Muchas gracias!! que completo!!
teníamos otra idea pero creo que voy a coger muchos datos de todo esto!
Nosotros queremos ir al volcán Barú y alguna otra cosa pero me ha encantado!!
gracias!!


Buenas,
Os paso el itinerario que hicimos con las visitas que difiere un poco del teórico. Con algunos comentarios por si os es de ayuda.

Dia 1 – sabado 20 de agosto
BCN – París - Panamá
Llegada a Panamá 17:50
Alquilar coche
Noche en Crowne Plaza Airport IHG hotel
Dia 2 – domingo 21 de agosto
Panamá – El Valle de Antón 148 Km 2h 20 min
Visitas Chorro Macho, chorro las mozas, pozos Termales.
Noche en El Valle Booking Casa la India Dormida.
Dia 3 – lunes 22 de agosto
A primera hora excursión la India dormida y orquidiario. La India dormida lo mejor del valle. Las cascadas son normalitas, son senderos muy cortos de 5 o diez minutos, prescindibles.
El valle – Cañas 237 Km 4 horas.
Tour tortugas nocturno isla de Cañas (Isla Cañas Tours)
Solo vimos una tortuga, el guía que nos tocó no nos explicó nada. Esa misma noche los del centro de protección de tortugas localizaron más de 50. Hablamos con unos voluntarios españoles que estuvieron esa noche localizando nidos. Si queréis contactar con la chica que coordina a los voluntarios os dejo el teléfono +50768540889 (Evelin)
Noche en isla de Cañas (Cabañas Isla Cañas)
Dia 4 – martes 23 de agosto
A primera hora paseo por la playa donde pudimos ver los rastros de las tortugas y luego ayudamos a los voluntarios a proteger los nidos de las tortugas en el vivero
Isla Cañas – Santa Catalina 285Km 4h 50min
Llegada a Santa Catalina baño en playa estero para ver los surfistas
Noche en Santa Catalina
Dia 5 – miércoles 24 de agosto
Tour Isla Coiba
Watching Dolphins
Este tour fue una pasada vimos de todo ballenas, delfines, tiburones, tortugas, cocodrilos y miles de peces. Sin duda unos grandes profesionales.
Noche en Santa Catalina
Dia 6 – jueves 25 de agosto
Santa Catalina - Boca Chica
Alquilamos un bote taxi en el mismo puerto al llegar y visitamos las islas Bolaños, Gamez y Paridas. En estas islas estuvimos un buen rato nosotros solos, luego llegó otra embarcación. Atención, nos dijeron que en fines de semana está a tope de panameños con sus hieleras y regueton a tope.
Noche en Roxy Bed and Breakfast
Santa Catalina – Boquete 272 km 4h 30 min
Dia 7 – viernes 26 de agosto
Santa Catalina - Boquete
Canopy Boquete Tree Trek
Pipeline Trail
Noche en Boquete Linda Vista Cabins
Dia 8 – sabado 27 de agosto
Rafting Boquete Outdoor Adventures (tour súper recomendable)
Noche en Boquete
Dia 9 – domingo 28 de agosto
A primera hora trekking las 3 cascadas. Muy recomendable.
Boquete – Los Cangilones de Gualaca - Changuinola (207Km 4 hores)
La parada en los Cangilones también nos gustó mucho.
Oreba chocolate tour cerca de Almirante. Muy interesante el señor que nos hizo la visita era un pozo de sabiduría.
+50766491457 oreba-chocolate.business.site/ ...al#details
Noche en Changuinola.
Changuinola es una ciudad muy fea que no tiene ningún interés. Hicimos esa noche allí porque no podíamos devolver el coche en domingo.
La noche la pasamos en un Airbnb
Dia 10 – lunes 29 de agosto
8:00 Devolver coche aeropuerto Changuinola
Changuinola – Almirante - Isla Colón
Visita playa estrella en autobús.
Noche en isla Colon Sol y Sombra bed n breakfast superecomendable
Dia 11 – martes 30 de agosto
Tour...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6571
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
...2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37022
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
...2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

montseibz
Imagen: Montseibz
Registrado:
25-Jul-2008
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
...2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una opción que no hicimos es volar desde...
Leer más ...

Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... Tema: Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

leda22
Imagen: Leda22
Registrado:
08-Feb-2010
Mensajes: 316
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas Perhentian: Como llegar, Transportes en Malasia

Publicado:
marinabellezza Escribió:
Hola!
Tengo pensado ir a las islas Perhetian a principios de Agosto, como del 4 al 8 o así, mirando comentarios queríamos ir al Abdul's Chalet pero cuando pedí para reservar la semana pasada me dijeron que estaba al 100% reservado. Antes de ayer hizé el mismo proceso con el Tuna Bay y me volvieron a contestar que todo el hotel estaba lleno para las fechas que yo pedía. Alguien entiende como puede ser eso? Que nos recomiendan hacer??

Si reservamos desde Booking solo quedan libres 1 hotel que no tiene muy buena pinta o dormir en tiendas de campaña.... y estamos contemplando la idea de reservar en Kuala Besut o Khota Baru en una agencia de viajes una vez estemos ahí.

Muchas gracias de antemano!

Hola. Has mirado en el coral view. Nosotros hemos estado dos veces en Abdul y dos en Coral y nos quedamos sin duda con este.último. de hecho volvemos en septiembre. Lo hemos reservado con agoda, expedia tb trabaja con Coral view , no así booking.

Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... Tema: Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

marinabellezza
Imagen: Marinabellezza
Registrado:
02-Abr-2016
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas Perhentian: Como llegar, Transportes en Malasia

Publicado:
Hola!
Tengo pensado ir a las islas Perhetian a principios de Agosto, como del 4 al 8 o así, mirando comentarios queríamos ir al Abdul's Chalet pero cuando pedí para reservar la semana pasada me dijeron que estaba al 100% reservado. Antes de ayer hizé el mismo proceso con el Tuna Bay y me volvieron a contestar que todo el hotel estaba lleno para las fechas que yo pedía. Alguien entiende como puede ser eso? Que nos recomiendan hacer??

Si reservamos desde Booking solo quedan libres 1 hotel que no tiene muy buena pinta o dormir en tiendas de campaña.... y estamos contemplando la idea de reservar en Kuala Besut o Khota Baru en una agencia de viajes una vez estemos ahí.

Muchas gracias de antemano!

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Onizuka
Imagen: Onizuka
Registrado:
30-Nov-2011
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos,... Mensaje destacado

Publicado:
...a futuros viajeros:

*El tema del cambio de moneda en aeropuerto y en Bogotá es muy perjudicial; daban 3100 por Euro estando el cambio oficial en 3500 aproximadamente, bancos y cajas hay tantos diferentes como puedas imaginar. Por mi experiencia la mayoría cobran una comisión de 10 a 14 mil pesos por disposición de efectivo en cajero, si bien por ejemplo BBVA y Bancolombia no cobran comisión por extracción, (aparte de la de tu entidad), los otros que probé sí que la cobraban y dan como máximo 600 mil por extracción algunos y el BBVA por ejemplo 300 mil (90 Euros)

*En seguridad decir que por la noche en grandes ciudades debido a la presencia gente sin recursos que vive en la calle, puede dar la sensación de inseguridad, si bien no más que una ciudad europea, como dicen allá "no hay que ir dando papaya", además de utilizar el sentido común, si andas borracho y sólo por la noche ya se encargará alguien de limpiarte el peso "extra", en pueblos y ciudades pequeñas puedes pasear tranquilamente de noche con total tranquilidad, verán como es un país de gente encantadora. Nada que ver con la imagen del país que tenemos en España de violencia y caos.

*El tema de transporte si no se fían de los taxistas tienen la opción de Uber, nosotros compramos una Sim de allá y lo utilizábamos mucho sobre todo de noche, así te evitas los tan temidos taxis piratas, (en el caso de que existan), una tarjeta Sim con 2 GB de datos y 150 minutos en llamadas a todos los operadores sale desde 20 mil a 40 mil pesos, (máximo 13 Euros) con un mes de validez pero tienes de una semana, dos... y si tienes posibilidad de dual Sim en tu teléfono puedes seguir utilizando tu número de whatsapp, consultar tripadvisor, booking, etc,...

* Visitas hicimos Bogotá, Ladrilleros y la Barra en el Pacífico para ver las ballenas, San Cipriano, Cali, eje cafetero, Medellín, Santa Marta y Tayrona (no senderismo a la Ciudad Perdida), Cartagena, Mompós, San Gil y vuelta a Bogotá, con sus respectivos pueblos o atracciones cercanas.
Si alguien necesita algún consejo o duda sobre estos destinos puede escribirme, sería muy largo describirlos todos y de estos hay bastante información por internet, a título personal que mi experiencia no coincidiera con lo leído podría decir que las Islas del Rosario en Cartagena no son lo que me esperaba, el snorquel que te hacen en el tour se ven muchos peces sí, pero el coral está muerto o mejor dicho arrasado en el 99,8 por ciento y la Playa de Barú está lejos de ser el lugar de relax y descanso ideal. La playa y el lugar es bonito pero yo la definiría como un circo; motos de agua pasando a toda velocidad al lado de los bañistas, inundada de hamacas y gente vendiéndote constantemente, sin una sombra "pública"... una amiga se quedó allí a dormir y dice que a partir de las 15 que se van casi todos los turistas (que vienen en tour de un día desde Cartagena) y es cuando tienes la playa para tí empieza a ser un lugar paradisíaco, no lo sé porque no me quedé. El tour que visita el acuario de Islas del Rosario, en el caso que te gusten e este tipo de shows con animales que yo aborrezco, y sacarte la foto con el delfín prepara 25.000 para el acuario y 50.000 para la foto con el explotado animal.

En definitiva considero que Colombia no es un destino de playa, pero para mí que no es lo que voy buscando en los viajes, es de los países más completos que he visitado y de gente más amable y educada, muy recomendado y entra en el top 5 de mis países...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

nicco
Imagen: Nicco
Registrado:
03-Feb-2008
Mensajes: 640
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
ketrabaje_rita Escribió:
gracias a todos otra vez por las respuestas , me pillao este hostel en getsemani, calle san andres N 30-53
hostel viena creo que se llama , aunque la puedo cancelar , 4 noches 84 pavos la doble con baño compartido , los comenatrios ponian buena ubicacion etc ... no se si lo conoces .... respecto a lo de isla baru me recomendais que reserve ya la noche o cuando llegue no habra problema pa dormir en una cabaña de esas en la playa?? voy en pleno agosto...... las estoy viendo por booking por unos 25 pavos ... gracias otra vez

El hostal ni idea, la ubicación no es buena. Esta fuera de la zona amurallada segura de día y de noche. Una vez cruzas la Av. Venezuela, estas fuera, y tendrás que andar 400 metros por unos callejones no muy recomendables de noche.

Agosto no es temporada alta en Colombia, son Enero, Navidades y Semana Santa, no obstante si lo llevas reservado esa tranquilidad que llevas, sobre todo porque a última hora, suben los precios.

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ketrabaje_rita
Imagen: Ketrabaje_rita
Registrado:
18-Jun-2015
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
gracias a todos otra vez por las respuestas , me pillao este hostel en getsemani, calle san andres N 30-53
hostel viena creo que se llama , aunque la puedo cancelar , 4 noches 84 pavos la doble con baño compartido , los comenatrios ponian buena ubicacion etc ... no se si lo conoces .... respecto a lo de isla baru me recomendais que reserve ya la noche o cuando llegue no habra problema pa dormir en una cabaña de esas en la playa?? voy en pleno agosto...... las estoy viendo por booking por unos 25 pavos ... gracias otra vez

Playas de Malasia-Qué Islas elegir? Redang, Tioman, Kapas... Tema: Playas de Malasia-Qué Islas elegir? Redang, Tioman, Kapas... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Sloth
Imagen: Sloth
Registrado:
28-Ene-2011
Mensajes: 4229
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas de Malasia: Redang, Tioman, Kapas.....

Publicado:
valenciano85 Escribió:
Sloth Escribió:
valenciano85 Escribió:
Sloth Escribió:
En tioman una zona que mire yo una vez que pense en ir pero que al final nos decidimos por las islas redang y las Perhentians ,es la zona y playa de Juara Beach www.tripadvisor.es/ ...ahang.html esta bastante bine ,otro forero estuvo alli y muy bien.

Las perhentians son el paraiso de Malasia,junto con Sipadan Mabul etc... pero esas ya suben el precio.Yo no me pensaba el ir a otro lugar de playa en Malasia.


Desde Khota bahru se llega bien a las pehentians.Desde alli llegar a puerto y hay muchos hoteles como el Tuna bay que te ofrecen traslado.

Nosotros por ejemplo fuimos desde las Redang en barca.Y a la vuelta nos llevo en el barco dle Tuna bay a Kota bharu y desde alli vuelo a Kuala Lumpur.


Alojamientos en las Perhentians hay muchos.Otra cosa es lo que uno quiera pagar ,los hay mas caros y mas tipo guest house.Yo por ejemplo estuve en el Tuna bay y todo perfecto.Y tanto las comidas como las cenas buenisimas.


Tengo un diario en el que cuento mi experiencia en las Perhentians por si os puede ayudar. ISLAS PERHENTIAN ,TUNA BAY Y ALREDEDORES

Tambien de las Redang. ISLAS REDANG,CORAL GARDEN Y ALREDEDORES

Si quereis ver mas ir pasando las etapas.Un saludo.

No sé los alojamientos que habrán en las Perhentian, pero yo no encuentro para Julio. Faltan 2 meses para mi viaje y todos los alojamientos que se recomiendan en este foro, Tuna Bay entre ellos, me dicen que están al completo.
Solo quedan un par de opciones cochambrosas y de dudosa calidad...

En cuanto a Redang parece más o menos lo mismo. Igual de difícil llegar, poco alojamiento disponible a estas alturas, etc...



Tienes que contactar directamente con ellos via email.Asi encontraras mas opciones.Y no es por desilusionarte pero en Perhentians no hay hotelazos de gran categoria... abundan mas los cutres.

Llegar a khota baru en vuelo y coger desde alli un barco que hasta te lo pueden proporcionar el mismo hotel no lo veo tan dificil llegar.

Y a Redang mucho mas facil aun ,nose ahora pero yo fui en vuelo directo desde Kuala Lumpur con la compañia Berjaya.Y todo sin problemas ,en el aeropuerto de Redang te van a buscar los dle hotel y te llevan al puerto y ellos te acercan a tu hotel.Es super sencillo.

En Redang el mejor alojamiento es el Taaras beach resort ,pero suele andar con precios muy altos.Sino en la otra zona mas explotada hay un monton de alojamientos .

De todas maneras lo has dejado super tarde el tema de los alojamientos... hay gente que reserva muchos meses antes... date cuenta que alli es temporada alta en esos meses.Es cuando mas se llenan los hoteles de esas islas ,porque el tiempo acompaña.


Gracias Sloth. Prácticamente he contactado con todos los alojamientos de Perhentian vía email, La mayor parte me han dicho que están completos y algunos no han contestado. Así que me tendré que quedar con lo que reservé en booking, que tiene pinta de que nadie más quiere...jejeje.

¿Cómo puedo llegar de Kota Bharu a Perhentian directamente por mar? ¿No hace falta ir a Kuala Besut como dice tanta gente?
Las tarifas son parecidas?

Un saludo


Hola yo es que como te dije fui a las Perhentian desde las redang...
Leer más ...

Playas de Malasia-Qué Islas elegir? Redang, Tioman, Kapas... Tema: Playas de Malasia-Qué Islas elegir? Redang, Tioman, Kapas... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

valenciano85
Imagen: Valenciano85
Registrado:
19-Jul-2009
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas de Malasia: Redang, Tioman, Kapas.....

Publicado:
Sloth Escribió:
valenciano85 Escribió:
Sloth Escribió:
En tioman una zona que mire yo una vez que pense en ir pero que al final nos decidimos por las islas redang y las Perhentians ,es la zona y playa de Juara Beach www.tripadvisor.es/ ...ahang.html esta bastante bine ,otro forero estuvo alli y muy bien.

Las perhentians son el paraiso de Malasia,junto con Sipadan Mabul etc... pero esas ya suben el precio.Yo no me pensaba el ir a otro lugar de playa en Malasia.


Desde Khota bahru se llega bien a las pehentians.Desde alli llegar a puerto y hay muchos hoteles como el Tuna bay que te ofrecen traslado.

Nosotros por ejemplo fuimos desde las Redang en barca.Y a la vuelta nos llevo en el barco dle Tuna bay a Khota bharu y desde alli vuelo a Kuala Lumpur.


Alojamientos en las Perhentians hay muchos.Otra cosa es lo que uno quiera pagar ,los hay mas caros y mas tipo guest house.Yo por ejemplo estuve en el Tuna bay y todo perfecto.Y tanto las comidas como las cenas buenisimas.


Tengo un diario en el que cuento mi experiencia en las Perhentians por si os puede ayudar. ISLAS PERHENTIAN ,TUNA BAY Y ALREDEDORES

Tambien de las Redang. ISLAS REDANG,CORAL GARDEN Y ALREDEDORES

Si quereis ver mas ir pasando las etapas.Un saludo.

No sé los alojamientos que habrán en las Perhentian, pero yo no encuentro para Julio. Faltan 2 meses para mi viaje y todos los alojamientos que se recomiendan en este foro, Tuna Bay entre ellos, me dicen que están al completo.
Solo quedan un par de opciones cochambrosas y de dudosa calidad...

En cuanto a Redang parece más o menos lo mismo. Igual de difícil llegar, poco alojamiento disponible a estas alturas, etc...



Tienes que contactar directamente con ellos via email.Asi encontraras mas opciones.Y no es por desilusionarte pero en Perhentians no hay hotelazos de gran categoria... abundan mas los cutres.

Llegar a khota baru en vuelo y coger desde alli un barco que hasta te lo pueden proporcionar el mismo hotel no lo veo tan dificil llegar.

Y a Redang mucho mas facil aun ,nose ahora pero yo fui en vuelo directo desde Kuala Lumpur con la compañia Berjaya.Y todo sin problemas ,en el aeropuerto de Redang te van a buscar los dle hotel y te llevan al puerto y ellos te acercan a tu hotel.Es super sencillo.

En Redang el mejor alojamiento es el Taaras beach resort ,pero suele andar con precios muy altos.Sino en la otra zona mas explotada hay un monton de alojamientos .

De todas maneras lo has dejado super tarde el tema de los alojamientos... hay gente que reserva muchos meses antes... date cuenta que alli es temporada alta en esos meses.Es cuando mas se llenan los hoteles de esas islas ,porque el tiempo acompaña.


Gracias Sloth. Prácticamente he contactado con todos los alojamientos de Perhentian vía email, La mayor parte me han dicho que están completos y algunos no han contestado. Así que me tendré que quedar con lo que reservé en booking, que tiene pinta de que nadie más quiere...jejeje.

¿Cómo puedo llegar de Kota Bharu a Perhentian directamente por mar? ¿No hace falta ir a Kuala Besut como dice tanta gente?
Las tarifas son parecidas?

Un saludo
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube