Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cahersa Extremadura 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cahersa Extremadura en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Cahersa Extremadura en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Trenes singulares, históricos, turísticos, en España Tema: Trenes singulares, históricos, turísticos, en España - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará nuevas paradas

Publicado:
El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará una ruta con nuevas paradas en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura

Con motivo de la celebración de su 40º aniversario, el tren turístico de lujo Al Ándalus inicia una nueva etapa con la incorporación de Madrid, entre otras nuevas paradas, en su itinerario a partir de la temporada 2026. Por primera vez, la capital será punto de salida o llegada del viaje.

www.hosteltur.com/ ...-2026.html

Tren AL-ÁNDALUS - Trenes históricos Tema: Tren AL-ÁNDALUS - Trenes históricos - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará nuevas paradas Mensaje destacado

Publicado:
El Tren Al Ándalus en el 2026 estrenará una ruta con nuevas paradas en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura

Con motivo de la celebración de su 40º aniversario, el tren turístico de lujo Al Ándalus inicia una nueva etapa con la incorporación de Madrid, entre otras nuevas paradas, en su itinerario a partir de la temporada 2026. Por primera vez, la capital será punto de salida o llegada del viaje.

www.hosteltur.com/ ...-2026.html

Viajar a Llerena - Campiña Sur, Badajoz Tema: Viajar a Llerena - Campiña Sur, Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95977
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Llerena Monumento Gastronómico - Comer en Badajoz

Publicado:
Llerena celebra Monumento Gastronómico: patrimonio y cocina en escenarios únicos

La ciudad fusiona gastronomía, cultura y turismo los días 11 y 12 de julio con menús en espacios emblemáticos

Llerena, en el corazón de la campiña sur extremeña, acoge los días 11 y 12 de julio la XVII edición de Monumento Gastronómico, un evento consolidado que convierte el patrimonio histórico de la ciudad en el mejor escenario para disfrutar de la cocina local.

Durante estas dos jornadas, los patios del Museo Histórico “Ciudad de Llerena”, el Complejo Cultural La Merced, el Hotel 4* Mirador de Llerena y la Plaza de San Juan se transforman en auténticos salones al aire libre. Allí, los comensales pueden degustar menús especiales al precio único de 30 euros por persona, una propuesta que une sabores y espacios singulares.

Una experiencia culinaria en clave monumental

El evento busca mostrar Llerena a través de los cinco sentidos, combinando gastronomía y patrimonio en una propuesta pensada tanto para vecinos como para visitantes. Cuatro establecimientos locales elaboran menús exclusivos para la ocasión, que destacan por la creatividad y el uso de productos de calidad:

Alquitara Gastro Lounge:
- Ensalada de bacalao confitado sobre zorongollo extremeño y aguacate con vinagreta de aceitunas negras.
- Wellington de carrillada ibérica sobre compota de manzana y salsa de su estofado.
- Tarta cremosa de la viña con helado de pistachos y frutos rojos.

Chef Pepe Valadés y su equipo:
- Cremoso de ajo blanco con ahumados y caviar de aceite de Extremadura.
- Rabo de toro estofado con coulis de cereza del Jerte.
- Semifrío de tocinillo de cielo.
(Reservas exclusivamente en la Oficina de Turismo de Llerena.)

Hotel 4* Mirador de Llerena:
- Crema fría de melón y jengibre con jamón y menta.
- Rosas de salmón y calabacín con crema de queso y nueces.
- Semifrío de mandarinas.

La Posada de Llerena:
- Ensalada de bombones de salmón marinado rellenos de queso crema, alcaparras, piñones tostados y aceite de tomate seco.
- Crujiente de mar y montaña con gambones y secreto ibérico salteados con verduritas, soja y chile dulce.
- Tarta de queso al horno con gelatina de frutos rojos y chocolatinas caseras.

Una cita gastronómica con sello regional

Organizado por el Ayuntamiento de Llerena con el apoyo de la Diputación de Badajoz, Monumento Gastronómico se ha consolidado como un referente regional para quienes buscan experiencias que aúnen cultura, turismo y buena mesa.

Con precios accesibles, menús exclusivos y escenarios patrimoniales, esta iniciativa permite descubrir Llerena desde una perspectiva diferente, donde el sabor se une al encanto de sus plazas, patios y edificios históricos.

Más información y reservas
https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/
https://turismo.llerena.org/

Comer en Cáceres capital Tema: Comer en Cáceres capital - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia El Figón de Eustaquio - Cáceres Mensaje destacado

Publicado:
...- Septiembre 2015 www.losviajeros.com/ ...12#4952912
El Figón de Eustaquio. Un clásico: excelente calidad a un precio razonable.... A ver...depende de lo que pidas; si empiezas con ibérico 5 jotas y continúas con platos de temporada, sí, la cosa pasa de los 100 euros por pareja.
Mi sobrino estuvo hace poco y se encontraron con un menú degustación a 27 euros por persona formidable: 8 sobre 10.
Ten en cuenta que es un clásico; tiene de todo y para todos. Año tras año...

elpais.com/ ...perez.html
Dónde comer
3. Para una comida o un almuerzo elijo un restaurante mítico de la ciudad como el Figón de Eustaquio, donde todas las elaboraciones tradicionales están estupendas. Desde una ensalada de perdiz, unas migas extremeñas, carnes de cerdo ibérico o huevos al pastor. De lunes a domingo tienen un menú regional (dos platos, pan y postre) por 30 euros, que incluye una sopa de la casa, el gazpacho extremeño, venado en guiso de setas o biscuit de higos. Dirección: Plaza de San Juan, 11, Cáceres. Tel. 927 244 362.

Recomendado Guía Repsol www.guiarepsol.com/ ...quio-8940/
El Figón de Eustaquio es el restaurante más tradicional y clásico de Cáceres. Su cocina apuesta por la tradición. Es conocido el hecho significativo de que los cocineros más laureados de la ciudad, al acabar las cenas en su restaurante, pasaban por allí a comer sopa de ajo y calamares a la romana. La carta de El Figón es larga, inmensa y toca todos los palos de la gastronomía regional, desde la caza hasta la casquería, pasando por platos tan emblemáticos de Extremadura como las migas, el gazpacho, las sopas de tomate o la chanfaina.

www.hoy.es/ ...00-nt.html
Se dice del restaurante El Figón de Eustaquio que es un gran conservador del recetario tradicional, que en él aún se pueden comer sesos, que los dueños de Atrio van a cenar calamares los domingos... Y todo es cierto. (continúa en enlace)


Fue en Junio de 2021 y no tengo fotos propias de aquella época. Pero rescato algunas del móvil de mi mujer : comimos Migas a la extremeña muy buenas y contundentes


Y Entrecot de ternera a la Torta del Casar, contundente también por el sabor marcado del queso típico


En la carta www.elfigondeeustaquio.com/ ...ves-y-caza tiene una gran variedad de platos de carne, aves y caza. No es un sitio de redes sociales ni instagrámico, pero aguanta ahí después de casi 80 años y por algo será ...
Leer más ...

Red de Pueblos Gastronómicos de España Tema: Red de Pueblos Gastronómicos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95977
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España Mensaje destacado

Publicado:
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Una nueva iniciativa para impulsar el turismo rural y culinario

La Red de Pueblos Gastronómicos de España es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de promover el turismo gastronómico a través de una selección de municipios que destacan por su patrimonio culinario, cultural y local. El proyecto, fruto de tres años de trabajo conjunto entre empresas especializadas del sector, busca ofrecer rutas temáticas que conecten tradición, producto local y desarrollo territorial.

Municipios fundadores y expansión prevista

En su fase inicial, la Red arranca con 8 municipios pertenecientes a cinco comunidades autónomas:

  • Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha)
  • Almendralejo (Extremadura)
  • Aracena (Andalucía)
  • Baena (Andalucía)
  • Cangas del Narcea (Asturias)
  • Llerena (Extremadura)
  • San Cristóbal de La Laguna (Canarias)
  • Sigüenza (Castilla-La Mancha)

Todos ellos han superado una auditoría técnica que certifica sus estándares de calidad turística, patrimonial y gastronómica. A estos municipios se sumarán otros 32 que ya han firmado su carta de adhesión y han iniciado el proceso de incorporación.

Objetivos y líneas estratégicas

La Red de Pueblos Gastronómicos de España tiene como ejes de actuación:

  • Formación continua: para profesionales del sector turístico y hostelero en cada territorio.
  • Tecnología e innovación: digitalización de recursos turísticos y aplicación de soluciones de última generación.
  • Campañas de promoción: acciones de comunicación a nivel nacional e internacional.
  • Desestacionalización y sostenibilidad: promoción de visitas durante todo el año y fortalecimiento económico local.
  • Redes de colaboración: acuerdos con otras asociaciones nacionales e internacionales.
  • Comisiones de trabajo: lideradas por alcaldes de los municipios integrantes para desarrollar más de 10 iniciativas previstas en 2025.

GastroRutas: conexión entre territorios

Una de las principales propuestas de la Red son las “GastroRutas”, itinerarios turísticos que conectan pueblos cercanos con identidad gastronómica propia. Estas rutas buscan fomentar el viaje pausado, la exploración del entorno rural y la puesta en valor del producto local.

La primera ruta operativa será:
Almendralejo – Llerena – Aracena, una propuesta que combina gastronomía, cultura y naturaleza en el suroeste peninsular.

Un modelo de desarrollo territorial

La Red propone un enfoque integral para el desarrollo del turismo en el medio rural, donde gastronomía, cultura, tradición y tecnología actúan como elementos complementarios. El proyecto refuerza la visibilidad de municipios con identidad propia y apuesta por un modelo sostenible, colaborativo y competitivo.

Más información
Ya disponible en el sitio web oficia:
www.pueblosgastronomicos.com/

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal

Publicado:
Miguelbilbao Escribió:
Cris_Viajera Escribió:
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.

Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?

Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.

Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Muchas gracias por vuestras respuestas Aplauso

La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.

La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.

Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.

En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.

Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.

Yo también viajare dentro de unos meses a Lisboa entrando por Badajoz,dices que la "opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción" pero entrando por Badajoz hay peaje para vincular la tarjeta?y donde estaría?Gracias

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Yo pensaba que “la última frontera” eran los viajes en tren a Extremadura Mr. Green

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 655
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Cris_Viajera Escribió:
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.

Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?

Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.

Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Muchas gracias por vuestras respuestas Aplauso

La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.

La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.

Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.

En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.

Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Cris_Viajera
Imagen: Cris_Viajera
Registrado:
07-Jun-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cobro de peaje en las autovías de Portugal

Publicado:
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.

Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?

Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.

Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Ojos que se mueven Ojos que se mueven

Muchas gracias por vuestras respuestas Aplauso

Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres Tema: Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11413
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Restaurantes en Valle del Jerte con opciones sin gluten Mensaje destacado

Publicado:
"Jarasamar" Escribió:
Buenas tardes,
¿Sabéis de sitios por esta zona que sea fiables para comer sin gluten?
Un saludo

Hola, @Jarasamar . En las webs especializadas podrás encontrar información. En el Valle del Jerte propiamente, mencionan :

- La Cabaña del Jerte : maps.app.goo.gl/uiBTxjGTYgpKhACDA

Recomendado en esta web especializada restaurantes.celicidad.net/ ...-del-jerte y en la asociación de celíacos de Madrid www.celiacosmadrid.org/ ...amp;page=2

En las webs anteriores tienes alguna referencia más en poblaciones limítrofes restaurantes.celicidad.net/ ...ia/caceres (no se si tu viaje las incluye), pero no en el propio valle.

También hay referencias en la web de la asociación de celíacos de Extremadura celiacosextremadura.org/caceres/ pero en otras poblaciones cercanas (Plasencia y Hervás, por ejemplo), no se si tienes previsto visitarlas

Dentro del valle, algunos se publicitan con opciones sin gluten, como el restaurante del Hotel Los Arenales www.turismovalledeljerte.com/ ...s-arenales , pero no encuentro referencias de webs independientes para ver que valoraciones tiene el menú para celíacos

Red de Pueblos Gastronómicos de España Tema: Red de Pueblos Gastronómicos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95977
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Red de Pueblos Gastronómicos de España

Publicado:
Anoche se presentó en Madrid la iniciativa de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, una iniciativa que intenta poner en valor la gastronomía de nuestros pueblos.

Ahora mismo se han incorporado los 8 primeros miembros que serán:
Extremadura
Almendralejo
Llerena

Castilla-La Mancha
Alcázar de San Juan
Sigüenza

Principado de Asturias
Cangas del Narcea

Andalucía
Aracena
Baena

Canarias
San Cristóbal de La Laguna

La web de esta red de localidades es: pueblosgastronomicos.com/

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz Tema: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95977
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz Mensaje destacado

Publicado:
El 27 de abril se celebrará la 23ª edición de este evento único que recorrerá enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad romana de Regina o el Conjunto Histórico Artístico de Llerena.


La Ruta del Rey Jayón es una jornada única en la que conocer la historia y la naturaleza de la Campiña Sur, que discurre por enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad Romana de Regina o el conjunto histórico artístico de Llerena. Esta cita está organizada por los Ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Reina, Casas de Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll).


Centenares de senderistas volverán a calzarse las botas para vivir una experiencia que trasciende el deporte. El próximo 27 de abril, la Campiña Sur de Extremadura acogerá la 23ª edición de la Ruta del Rey Jayón, una travesía de 24 kilómetros que aúna patrimonio, naturaleza y tradición a lo largo de cinco municipios: Llerena, Fuente del Arco, Reina, Casas de Reina y Trasierra.


La jornada comenzará en la Plaza Mayor de Llerena con la recogida de acreditaciones. Desde allí, los participantes se trasladarán al Monumento Natural Mina de la Jayona, en la localidad de Fuente del Arco, donde comenzará la travesía. La ruta continúa hacia la Ermita de Nuestra Señora del Ara, también conocida como la ‘Capilla Sixtina’ de la Baja Extremadura, por la riqueza de sus frescos.

El itinerario proseguirá por la Cañada Real de la Rivera del Ara, donde, casi sin darse cuenta, los senderistas llegarán a los últimos recodos Sierra Morena, atravesando parajes que les cautivarán por la belleza del entorno y la exuberancia de la flora. Senderos entre bosques de vegetación mediterránea, jaras en flor, encinas, alcornoques, olivos y retamas que conducen a los caminantes hasta la localidad de Reina donde se visita la Alcazaba Árabe. En su interior se puede admirar la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves. En este punto, también se puede tomar una panorámica espectacular de la Campiña Sur de Extremadura y de la parte septentrional de la Sierra Norte sevillana.

Desde Reina, los senderistas se dirigirán hasta la ciudad romana de Regina, donde se encuentra su espectacular teatro romano, para continuar hacia la localidad de Casas de Reina, en el que los participantes podrán visitar el Centro de Recepción de Información Turística del Yacimiento Arqueológico de Regina. Una vez aquí, se produce la última encrucijada en el camino, en la que los senderistas podrán optar por seguir la travesía por terrenos llanos hacia Llerena, o bien, ascender a la Sierra de San Miguel, hasta llegar al collado del Puerto de Salinas, en el término municipal de Trasierra. Desde allí, poco a poco se irá descendiendo por antiguos caminos flanqueados por imponentes paredes y rodeados de una rica vegetación, hasta alcanzar nuevamente Llerena y su Plaza Mayor; localidad cuyo patrimonio ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

Esta es una oportunidad para reconectar con la tierra, la historia y uno mismo. Una experiencia para disfrutar solo, en pareja o en grupo, en uno de los rincones más sorprendentes de Extremadura. Una jornada para vivir la Campiña Sur con los cinco sentidos.




Más...
Leer más ...

Buscar compañeros de viaje Tema: Buscar compañeros de viaje - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

livingfreedom2025
Imagen: Livingfreedom2025
Registrado:
09-Abr-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros de viaje

Publicado:
Hola , soy J.Luis (53) . Viaje previsto desde el 16 de Abril hasta 5 Mayo 2025 . Destino . Extremadura ( Sierra de Gata ) , subir por Zamora hasta Braganza (P) para después subir finalmetne a Costa de Morte desde Carnota hasta Malpica . Viajo en una autocaravana bastante grande . Para medias distancias me desplazo con bici . Un saludo

Extremadura sin coche: Rutas en transporte público Tema: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público - Extremadura Foro: Extremadura

daigor
Imagen: Daigor
Registrado:
15-Jun-2011
Mensajes: 114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público

Publicado:
Gracias @Alfrito.alfrito Eso fue lo que vi yo también, por esto preguntaba.
Espero que haya algo, no me puedo cree que no haya un bus que salga desde el aeropuerto!!!
Muchas gracias de todas formas.
Ya les contaré! Trist

Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres Tema: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres Mensaje destacado

Publicado:
Diarios, noticias y tips de Coria (más de Extremadura en tip EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips )

DIARIO - artemisa23 RECORRIENDO EXTREMADURA. MIS RUTAS POR CÁCERES Y BADAJOZ.
– Etapa Coria - PUENTES DE SEGURA Y ALCÁNTARA, ALCÁNTARA, CORIA Y GALISTEO. CÁCERES.

DIARIO - nachodaporta NORTE DE EXTREMADURA CON PERRO
- Etapa Coria - 13 FEB: ALCÁNTARA - IDAHNA-A-VELHA - MONSANTO - CORIA

TIP - Oficinas-Turismo Coria: Casco histórico - Provincia de Cáceres

NOTICIA CON FECHA - Oficinas-Turismo Coria: Fiesta Gastronómica del Cerdo Ibérico DOP de Extremadura- del 8 al 23 de Febrero de 2025

NOTICIA CON FECHA - Oficinas-Turismo Fiesta Gastronómica del Cabrito en Coria, Cáceres - del 18 al 26 de Enero de 2025

NOTICIA CON FECHA - Oficinas-Turismo Agosto Turístico en Coria - Cáceres - Agosto 2022

Jerez de los Caballeros y comarca Sierra Suroeste de Badajoz Tema: Jerez de los Caballeros y comarca Sierra Suroeste de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jerez de los Caballeros y comarca Sierra Suroeste de Mensaje destacado

Publicado:
Diarios y noticias de Jerez de los Caballeros (más diarios de Extremadura en tip EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips ):

DIARIO - alidani Viaje por Extremadura y parte de Huelva
- Etapa Jerez de los Caballeros - Día 6: Zafra – Jerez de los Caballeros – Minas Riotinto – San Juan del puerto.

DIARIO - LANENA69 EXTREMADURA Y SUS PUEBLOS-2010-2023
- Etapa Jerez de los Caballeros - JEREZ DE LOS CABALLEROS-17-9-2011

DIARIO - artemisa23 Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.
– Etapa Jerez de los Caballeros -
- MADRID-JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ).

NOTICIA - popu79 Jerez de los Caballeros

NOTICIA CON FECHA - Oficinas-Turismo Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros - del 8 al 11 de Mayo de 2025

Extremadura sin coche: Rutas en transporte público Tema: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público - Extremadura Foro: Extremadura

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público

Publicado:
"daigor" Escribió:
Hola, alguien sabe si hay un bus que opera desde el aeropuerto de Badajoz a la ciudad?
Me están diciendo que hay solo taxis Chocado
Gracias

Hola, @daigor . En la web del aeropuerto www.aena.es/ ...tobus.html dicen que el autobús municipal línea 12 de Tubasa (Transportes Urbanos de Badajoz) conecta el aeropuerto con la ciudad, aunque la información que hay colgada indica que es válida sólo hasta el 31 de Agosto de 2024 :

Horario
Días laborables de 6:45 a 23:30. Con una frecuencia de 60 minutos.
La primera salida hacia Balboa no entra en Cerro Gordo, Golf Guadiana, Villafranco y Aeropuerto.
Horario válido hasta el 31 de agosto de 2024.


Y no encuentro forma de confirmar si sigue vigente porque la web de la empresa tubasa.es/ no funciona (502 Bad Gateway)

A ver si algún pacense puede pasar por aquí a comentar que pasa con esta empresa o con los autobuses municipales ... O, si lo prefieres, puedes intentar ponerte en contacto con la Oficina de Turismo de Badajoz turismo.aytobadajoz.es/contacto/ a ver si te pueden dar información adicional ...
Leer más ...

Extremadura sin coche: Rutas en transporte público Tema: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público - Extremadura Foro: Extremadura

daigor
Imagen: Daigor
Registrado:
15-Jun-2011
Mensajes: 114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Extremadura sin coche: Rutas en transporte público

Publicado:
Hola, alguien sabe si hay un bus que opera desde el aeropuerto de Badajoz a la ciudad?
Me están diciendo que hay solo taxis Chocado
Gracias

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3196
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal

Publicado:
"Isis2023" Escribió:
"Yonhey" Escribió:
"Isis2023" Escribió:
Voy a ir a Setubal y Sesimbra entrando por Extremadura, com parada en Monsarsz
Gracias por la ayuda

Usarás la A6 y la A2, los peajes son convencionales, como los de España. Al norte de Setúbal está la A33, que según le informaron a Thorbender aún conserva peaje electrónico, pero tú no necesitas cogerla.
Un saludo

Muchas gracias, entiendo que lo tradicional es pagar allí con tarjeta como aquí con barrera tras coger un tickey y no es necesario registrarse en Easytoll.
Hay que colocarse en un carril concreto?

Correcto, así es.
Como aquí en España allí hay un carril exclusivo de telepeaje, ese es el que has de evitar salvo que tengas telepeaje, si no me equivoco nuestros dispositivos de telepeaje son compatibles en Portugal.

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Isis2023
Imagen: Isis2023
Registrado:
10-Oct-2023
Mensajes: 324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal

Publicado:
"Yonhey" Escribió:
"Isis2023" Escribió:
Voy a ir a Setubal y Sesimbra entrando por Extremadura, com parada en Monsarsz
Gracias por la ayuda

Usarás la A6 y la A2, los peajes son convencionales, como los de España. Al norte de Setúbal está la A33, que según le informaron a Thorbender aún conserva peaje electrónico, pero tú no necesitas cogerla.
Un saludo

Muchas gracias, entiendo que lo tradicional es pagar allí con tarjeta como aquí con barrera tras coger un tickey y no es necesario registrarse en Easytoll.
Hay que colocarse en un carril concreto?
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube