Justo ayer llegue de un viaje a Bélgica de 9 días y os vengo a contar la ruta que hice por si a alguien le puede ayudar, si que es verdad que fuimos a dos parque de atracciones que les teníamos muchas ganas pero principalmente la ruta se desarrollo por Bélgica.
En nuestro caso y por lo que he comentado decidimos alquilar un coche para movernos ya que nos facilitaba mucho el movernos durante el viaje.
Día 1: Llegamos a Charleroi, recogimos el coche y fuimos dirección Amberes. De camino paramos a ver el Fuerte de Breendonk ya que nos pillaba de camino.
Totalmente recomendable. Tiene audioguía incluida, si bien es verdad que no fue un campo de concentración gigante merece muchísimo la pena, eso si si vais con niños tened cuidado porque hay alguna zona que puede llegar a impactar.
Día 2: Visitamos el parque temático de Efteling. Está en Holanda a 1 hora y poco de Amberes. Sin duda el mejor parque temático en el que he estado, es mágico. Si vais con niños (y sin niños también) os recomiendo 100% visitar este parque ni que sea 1 día y si son 2 mejor.
Día 3: Visita a la ciudad de Amberes y pusimos rumbo a Colonia. Dimos una vuelta por el casco histórico, y fuimos a los museos Platin-Moretus que gira entorno a la imprenta y al ChocoNation, el mayor museo dedicado al chocolate belga. El primer museo nos encanto, viene con audioguía incluida (en ingles) pero tiene un librito con la misma info y más en castellano. En cambio el ChocoNation nos parecio un poco trampa de turista, aunque creo que es el mejor museo del chocolate que hay en Bélgica. La entrada es un poco cara y si bien los primeros 10 minutos del recorrido están muy bien y son muy interactivos el resto del museo es puro relleno hasta llegar a la cata de chocolates (incluida con la entrada e ilimitada).
Dla 4 y 5: Visitamos el parque temático de Phantasialand y pasamos noche en uno de sus hoteles. El parque esta ubicado al lado de Colonia, en Alemania y es increíble. Está orientado sin duda a un público mucho mas adulto con un amalgama de montañas rusas increíble y una tematización fuera de serie. Además lo pillamos en temporada navideña y por la noche el parque se transforma y es una pasada.
Día 6: Visita a Colonia y Lovaina. Colonia no me gusto nada, se nota que debido a la segunda guerra mundial perdió su esencia y la ciudad es entre moderna e industrial. Su catedral es imponente pero poco más. Visitamos el Museo EL-DE Haus (antigua sede de la Gestapo) y si bien tiene mucha información acerca del nazismo, solo la tenían en Alemán o muy poca en inglés y nada intuitiva. Por otra parte paramos en Lovaina de camino a Aalter, un pequeño pueblito entre Gante y Brujas donde teníamos el alojamiento, y nos encantó Lovaina. Muy pequeñita pero con mucha esencia, esta hecha para callejear y perderte por el casco antiguo. Pero en medio día o menos la podeis ver.
Día 7: Visita a Brujas
Nos encantó (como a todo el mundo, creo), para mi la ciudad mas bonita y con mas encanto de Bélgica sin ninguna duda. Dedicarle un día entero si podeis o incluso dos para disfrutarla con mas calma. Las callejuelas, los canales, las chocolaterías... (el chocolate mas barato de todo belgica), aprovechad y comprad aquí chocolate. Es única, además tienen una app "Visit Brugge" que funciona de maravilla y te propone diferentes rutas, usarla o... Leer más ...
Hace casi 2 semanas que volvimos de un viaje de 3 semanas recorriendo Borneo, Singapur y Malasia y hemos vueltos encantados.
- Durante todo el viaje (del 23 octubre al 12 noviembre) hemos pasado un calor y humedad sofocante, prácticamente nada de lluvia, comida bastante picante todo el viaje.
- La gente es muy amable, te ofrecen ayuda si te ven con dudas y son sonrisas por todas partes.
- El 98% de las mujeres van con velo y muy muy tapadas (no pasarán calor????); Kuala Lumpur ha sido la única ciudad donde hemos visto menos velos, pero aún así, el 80% de las mujeres llevan velo.
- Hay una mezca impresionante de culturas que conviven en total cordialidad: musulmana, china e india. Nunca había visto tanta mezcla en ningún otro país!
- En Malasia hay muchas actividades que hacer y muchos lugares y templos a visitar. Me hace mucha gracias que en cualquier cueva que encuentran, la pintan, ponen a sus deidades y se montan un templo. Los chinos son un poco demasiado exagerados en eso de decorar los templos .
- Las carreteras están en muy buenas condiciones y la gente conduce bien. Algunos trayectos son un poco pesados/largos en algunos puntos pero el buen estado de las carreteras los hace más llevaderos.
- El "durian" (esa fruta con olor muy característico y fuerte) está por todo el país y cuando pasas cerca lo reconoces inmediatamente.
- Y de lo que más me ha llamado la atención de Malasia son los lavamanos que te encuentras en mitad de la calle en cualquier sitio por todo el país. Una maravilla cuando quieres lavarte las manos para comer o simplemente aclararte el sudor de la cara...
- Otra cosa que me ha llamado la atención son los mega centros comerciales que se montan en la parte baja de cualquier rascacielos "de barrio"... Increíble, tienen un montón y cada uno más grande que el otro. Sobre todo el Kuala Lumpur! Una locura de ciudad y totalmente enfocada al consumo sin control.
La verdad es que me ha sorprendido mucho todo y he vuelto feliz de esta nueva experiencia viajera.
Empezamos el viaje por Borneo (zona este, Sandakan/Sepilok y Río Kinabatangan) y en poco menos de 3 días cumplí mis sueños de ver orangutanes y monos narigudos en libertad y en sus santuarios, donde los puedes ver bien cerquita. Una maravilla.
Luego estuvimos unos 3 días en Singapur, ciudad moderna, impoluta, con verde por todas partes (incluso en áticos de edificios altísimos o a mitad de los rascacielos, una maravillosa locura), con un calor y humedad sofocante.
Allí cumplí mi sueño de ver ese hotel imponente de 3 torres con la piscina infinita arriba cruzando las 3 torres.
También tenía muchas ganas de ver todos esos arbolitos de metal con sus jardines verticales y toda la fantasía de cúpulas y atracciones turísticas que han montado allí los singapurienses. Me encantó la ciudad!
La locura máxima es la maravillosa selva que se han montado en el aeropuerto de Changi, con una espectacular cascada en el centro y un trenecito que conecta las terminales, que pasa justo por un lateral de la selva, disminuyendo la velocidad al entrar en la inmensidad verde e impactando todos tus sentidos mientras la atraviesa.... Hasta 4 veces pasamos con el trenecito por esa selva.... Increible!
Y en el recinto de la selva hay un centro comercial de 5 (o más) plantas, para ir a pasar el día.... Definitivamente hay que ir con 2-3 horas extras simplemente para pasearse por toda esa zona antes de coger el avión!
El... Leer más ...
...a Salzburgo programada para el 5º día: El 4º día salimos de Viena camino al hotel del Tirol pasando previamente por Graz y en torno a las 19:00 por Salzburgo, llegando sobre las 21:00 al hotel Alpenland ubicado en Niederau tras haber recorrido durante siete horas más de 600 km. Hotel que además dejaba mucho que desear en algunos aspectos como los escasos desayunos y cenas y habitaciones anticuadas sin reformar. Esta ubicación obligó al día siguiente a retroceder esas dos horas para visitar Salzburgo (140 km) y las consiguientes dos horas de vuelta al hotel por la tarde.
Kilómetros: En el folleto de la Comunidad figura un total de 1091 Km en autocar, (Lo del 1 suena a guasa) cuando en realidad hicimos más de 1.500 fácilmente constatables en Google Maps
Las visitas: Se dio prioridad a las opcionales con respecto al resto del tiempo. Po ejemplo: El 6º día, tras algo más de una hora de autobús, llegamos a Innsbruck en torno a las 9:30 y a las 12:00 y estábamos comiendo para poder llegar a visitar el castillo Herrenchiensee, visita opcional al que llegamos casi dos horas después de comer. Lo que pone en el programa para este día literalmente es lo siguiente: “Almuerzo en Innsbruck. Tarde libre con posibilidad de realizar la visita opcional al castillo de Herrenchiensee. Cena y alojamiento”. Por lo tanto la visita opcional resultó ser “obligatoria” de alguna forma pues los que no quisimos hacerla tuvimos que desplazarnos con ellos hasta el pueblo más cercano en el cual nos dejaron durante dos horas sin ningún objetivo turístico y todo ello sin recibir ninguna explicación a este respecto por parte de la guía que nos ignoraba sistemáticamente. Además, pudimos comprobar lo caras que eran. Por ejemplo: 90€ por visitar el castillo mencionado. Las entradas costaban 14€ y pasar en barco a la isla en el que estaba ubicado 11€ ida y vuelta o 75€ por asistir a un concierto en un palacio vienés.
La Guía, : Increíble. Pasota y poco resolutiva para solventar las múltiples quejas con contestaciones rayando la mala educación y la falta de respeto. No daba la información de los cambios hasta el último momento negándose a detallar cuestiones previas sobre los hoteles o las distancias a recorrer que no coincidían con el programa. En Viena, a los dos días de iniciar el viaje, hubo una fuerte discusión con una buena parte de los integrantes del grupo que le recriminamos su actitud hacia nosotros a lo que ella respondió con ironía y soberbia. La información turística que nos daba era desorganizada y poco preparada. En resumen, muy poco profesional en todos los sentidos. Por cierto, otro detalle: Por la visita opcional al palacio de Schönbrunn y la Ópera que figura en el programa por 75€ nos cobró 76€ “por la cara” sin explicación alguna. A pesar de todo, eso sí, el último día no tuvo ningún pudor en pedir, micrófono en mano la propina.
...esos dos días o si Hue merece la pena visitarlo o no.
Días 12, 13, 14 y 15:
El día 12 volamos desde Da Nang a Ho Chi Minh por la mañana para aprovechar el día. Ese mismo día la idea es darse una vuelta por la ciudad y visitar los monumentos más importantes.
Día 13 visitar los túneles de Cuchi y el templo que hay en esa zona
Día 14 Delta del río Mekong.
Día 15 vuelta a casa
Teniendo en cuenta que nos encanta la naturaleza, ¿cómo veis el itinerario que hemos hecho? Cualquier recomendación o cambio en el planning es bienvenida.
Hemos leído que los hoteles no son lo que parece en las fotos ni en los comentarios en todo Vietnam, así que si conocéis algún hotel que esté bien nos vendría de lujo para tenerlo en cuenta a la hora de reservar.
Cualquier otro consejo para el viaje como sitios donde comer, actividades que merezcan la pena, tiendas para hacer compras que estén bien, etc. Nos servirán para el viaje. Aún no tenemos vuelos cogidos, así que aún puede variar un poco, que por cierto cuál es la mejor combinación para ir desde España más barato?
¡Muchas gracias por vuestros consejos!!!!
No esta mal , a mi me gusta mas Tan Coc , los traslados en en autobús nocturnos cabina sleep , yo iría a Hue y a Hoi An y desde Hoi An a las montañas de mármol y templos indios y visita al puente del Dragon tienes el tiempo muy justo igual tienes que prescindir del Mekong que realmente no aporta mucho ,los home están bien , conocerás la comida local , a mi no me gusta es cocida / hervida con mucha agua , me gusto la de restaurante mas elaborada y realmente esta muy rica y no es cara para nosotros , ten cuidado con la comida local , no tiene demasiada higiene ,yo estuve un mes y ningún problema
Hace 3 semanas que llegamos de Sicilia, donde estuvimos 15 días. El viaje es totalmente recomendable si sabes lo que te encontrarás: tienes que tener claro que la mitad de las cosas que verás son ruinas antiguas e iglesias, que puedes combinar con baños en el mar (hasta en octubre había gente disfrutando de las playas) y una gastronomía excelente.
Os resumo nuestra experiencia:
• El recorrido que hemos hecho, recorriendo la isla en sentido antihorario desde Palermo, ha sido perfecto. Sólo cambiariamos la estancia en Agrigento, que fue el sitio más feo que vimos en toda la isla
• Sobre el clima, salvo en la subida al Etna hemos pasado calor, por lo que no quiero ni pensar como será en pleno verano
• Todo lo que habéis oído de como conducen se queda corto: nos han adelantado mientras nosotros adelantábamos, más de una vez hemos hecho una curva y nos hemos encontrado un coche que venía de cara por nuestro carril, o caminando por la calle nos ha venido una motocicleta hacia nosotros mientras el conductor miraba el móvil. Aún así, como alquilamos un coche grande con seguro completo, íbamos bastante tranquilos y sólo ha quedado en unas anécdotas más del viaje
• Las carreteras en general están en buen estado, pero las limitaciones de velocidad (que los locales no respetan) hacen que vayas más lento. Eso sí, nuestra aplicación. De mapas habitual (Sygic) acertaba casi siempre en los tiempos para cada recorrido
• La comida es buenísima, a destacar los diferentes tipos de pastas, cafés y helados (espectaculares. Sobre las pizzas, no nos han parecido nada del otro mundo, como las que podemos comer en cualquier sitio del mundo. De comida callejero no podemos opinar porque no somos grandes fans
• A nivel de precios, comparado con Barcelona es mucho más económico, especialmente la comida y el aparcamiento en zona azul
• Cobertura telefónica muy buena, y con operador europeo, sin costes extras
• La gente es muy amable y no es difícil de entenderles si hablan despacio
Espero que a alguien le sirva de ayuda
Carles
Gracias por la información y tomo nota de lo que comentas de Agrigento.
Estoy pensando en viajar a Sicilia con mis 3 hijos 2 adolescentes y uno de 9 años , unos 15 días aprox alquilando coche pero no queremos tampoco matarnos a kilometros cada día con maletas arriba y abajo, así que mi pregunta es: si tuvieras que elegir entre el oeste y el este de la Isla para una primera vez cuál escogerías? Muchas gracias
Coincido en que de tener que elegir una zona, sería la zona Este, entrando y saliendo por Catania, de todas formas, a mi modo de ver, 15 días dan para mucho más que la zona este solo, o bien lo puedes hacer tranquilamente como te indicaban con 3 bases y dedicando unos días a las magníficas islas Eolias... Leer más ...
Muchas gracias @Javiky13. Son menores de 26, y están mirando el bono de 5 días, el trayecto Paris-Bruselas casi seguro lo cogeran directamente si interrail porque les sale más barato.
Para el resto de trayectos seguirán comparando a ver que les sale más rentable, pero con una ruta cerrada igual les sale mejor ir cogiendo los billetes sueltos.
De momento van a esperar a ver si por el Black Friday sale alguna oferta en Interrail...
Si ese lo cogen fuera del interrail, yo los cogería todos. El billete para el resto de viajes sale a unos 45 euros por viaje en interrail y ese precio lo consiguen. Es más, serán más baratos que ese precio, si lo compran con bastante antelación. Solo un consejo, evitar las webs de terceros tipo Trainline y la web austriaca de OBB será más cara que mirar el mismo trayecto en la web alemana DB o checa CZ. En parte de los recorridos hay alternativas privadas: Regiojet, Flixtrain, Alex.... algo a tener en cuenta
Ah casi lo olvidaba, por Pigneto por lss tardes/noches ofertan el aperitivi tipico de aperol /birra + picoteo de pinsa,frittiy tal a 8 euros.
Nosotros solo nos sentamos 2 noches antes de ir a la cama,como ya veniamos mas que cenados pedimos algo de beber solamente. A mi me encanta el spritz y allí lo ofertan desde 2.50€ el vaso pequeño a 5€ el grande, de todo tipo,campary,aperol,hugo,etc
La cerveza en Italia es cara pero a mi hermana le sirvieron una Poretti (no Moretti) a 2.50€ botella . Para ser Roma es barato.
Nosotras veniamos ya cenadas como digo y con los crios pero vimos que habia muchos restaurantes y bares todo igualde precio.
Por si os sirve a alguno
Hola! me voy el 14 de marzo y me gustaria intentar hacer la ring road completa e n9 días... Me da miedito el clima... Me podeis opinar porfa?
1.- aeropuerto a las 11;00, borganes, ytri tunga, kirkjufellsfoss
2-coche a Akureyri (no se si puedo hacer algo de camino?)
3-godafoss,skutustadir,dimmuborgir,namaskard, dettifoss
4-egilsstadir,djupivogur,vestrahorn, eystrahorn, hofn
5-diamond beach, pateo glaciar/cueva hielo
6-svinafellsjokul, svartifoss, eldhraun, vik
7-reynisfjara, dyrholaey,skogafoss, seljalandfoss
8-kerid, gulfoss, strokkur, thingvellir, reikiavic
9-reikiavic, vuelo 12:00
Gracias de antemano!
Hola,
Si lo quieres hacer lo harás o al menos lo intentarás. Vas a pasar fresquiviris pero del bueno en el frío Norte marciano. Al menos la mejor información de clima que tengo es ésta:
Tienes que revisar las carreteras como 10 días antes por www.road.is
Es fácil que caiga algún tramo de carretera cerrada por causa de la climatología, tienes que saberlo para saber si cambiar de planes y quedarte en el Suroeste.
Por tanto, segundo consejo, hoteles cancelables de cara a dos itinerarios posibles en función de que haya o no solución de continuidad en la ringroad.
Tercer consejo, coge un 4x4 para traccionar mejor en momentos chungos de nieve y hielo. Ojo, el 4x4 no te ayudará a frenar, a inmovilizar el vehículo en una pendiente, a girar, ni a nada que no sea traccionar mejor con la nieve.
Cuarto consejo, intenta evitar los puertos de montaña, por las pendientes+hielo. Por ejemplo puede que sea interesante eludir el paso Oxi y dando rodeo no apartarse de la costa de los fiordos orientales. Coger el túnel de peaje de Akureyri. Seydisfjordur tiene un puerto que será complicado.
Eludir carreteras de grava y salirse poco de la N1, y cuando te sales tratar de volver por donde saliste para evitar sorpresas. Finalmente yo Snaefelness (Ytri Tunga ...) entraría y saldría por Borgarnes, aún haciendo más km, la carretera es mejor y más mantenida. No me suena que haya más puertos en la N1.
Contactar con los hoteles con antelación para evitar sorpresas crudas. A veces las horas de check in no son las que uno cree y en fechas raras a veces los alojamientos muy pequeños y remotos cierran por falta de clientes. El mejor plan es quedarse en el Suroeste y coger hoteles con más de una noche si es posible para reducir checkins y llegar más pronto que tarde a hacer check in.
Ahora unos pronósticos:
- Tu coche irá con neumáticos especiales. Asegúrate que sabes de qué va eso (yo ni idea).
- Ninguna carretera de montaña estará disponible. Y de las de grava pues cuidado con ellas.
- Dettifoss probablemente fuera de alcance, el lado oriental cerrada la 864 y el occidental vallado porque el agua salpica y congela, hielo, tendrás que verlo de lejos. Las cascadas más caudalosas estarán activas, pero puede que tengan menos caudal. Las menos caudalosas puede que estén congeladas y eso no sé si será bueno o malo ... Mira en Google Maps fotos con fecha de marzo y te haces a la idea de cómo cambia el paisaje.
Hablando sobre tu itinerario en particular puede que sea mucho en poco tiempo, considerando que no has debido estar allí nunca y que por la época del año te esperan algunas sorpresas que te retardarán. Hacer la vuelta con Snaefelness en invierno, siendo la primera... Leer más ...
Me encantó El Valle y la Playa del Almejal donde me alojé. Posiblemente lo mejor de mi viaje. Eso si no es un destino para todo el mundo, yo no lo esperaba así y me encantó la "sorpresa", pero puede que a alguno se le atragante. Desde que te bajas del avión es un alucine casi constante.
Lo de las ballenas en julio/agosto tiene que ser impresionante por lo que contó el guía/conductor. Tuve suerte de que alguna se dejara ver no muy cerca y ya me compensó de sobra, yendo a principios de octubre no tenía muchas esperanzas de ver ninguna..
Lo peor la dueña del hotel, la típica mandona (pobre marido) que hace lo que le da la gana y le trae al pairo que en su casa haya hecho un hotel, el domingo si vienen colegas y hay que hacer una fiesta con musicona desde el mediodía hasta las 11 de la noche se hace, y si al día siguiente alguien quiere cenar a las 20 horas, aunque el horario de cenas sea de 18:30 a 20:30, si no hay nadie sobre las 19 horas mando a todo el mundo a su casa, yo me desaparezco y que se busquen la vida los huéspedes...
Precio de las excursiones:
- Avistamiento de ballenas 180.000. Comida aparte (50.000). Si se va al Utría hay que pagar la entrada, no recuerdo cuanto era. Los de mi barca pasamos de ir (éramos 5). Si quieren se puede esperar en la barca y no hay que pagar.
- Recorrer el río en barca 100.000. Se sube a motor unos kms y luego se navega unos 45 minutos a remo. Importante que el grupo que te toque entienda a qué se va en esa excursión.. Luego el barquero se preparó unas bebidas de viche con agua de coco y bajar el río en un donut de esos de plástico. Puedes bajar en la barca si no te interesa. Iba con idea de no bajar, pero al final era el único que no iba a hacerlo y me decidí y la verdad es que es curioso.
Las excursiones son caras para ser en grupo de hasta 8-10 personas, pero imagino que fuera de la temporada de ballenas allí no va ni el Tato y tienen que ganar en 4 meses para aguantar todo el año.
En la playa hay muchos más alojamientos de los que aparecen en Booking, pero debe ser muy dificil encontrarlos. Mucha gente va con paquetes con todo incluido (carísimos), así que trabajarán con agencias de Medellín y Bogotá. La mayoría del poco turismo que había era local.
Ostras, yo pensé que en octubre había aún posibilidades de verlas bien. A mitad de julio tuvimos opción de ver alguna pero no tan cerca como los vídeos que me ensenyaban otros viajeros. Pero bueno, cuando no las has visto nunca! Aunque debo decir que me hizo casi más ilusión cuando estaba en un sitio comiendo en El Almejal con vistas al oceáno y vimos a dos así a lo lejos pero fue emocionante pensar: guau, aún sin hacer tour las puedes ver!
Es cierto que no es lugar para todo el mundo. Sé de unos cuantos que no se atreverían nunca a volar desde ese aeropuerto... Por llamarlo de alguna manera pero es un lugar fascinante. Nosotros tuvimos la mala suerte de sufrir lluvias terribles el último día y quedarnos allí tirados casi sin efectivo. Un poco odisea, porque la normativa aérea para cancelaciones es... Nula, así que te tienes que costear todo tú! Pero bueno. Por eso es un destino que mejor dejar un par de días por detrás opcionales por ejemplo en Medellín, y que si pasa algo tengas ahí margen de error.
Hola!
Somos una pareja joven que estamos planeando viajar a Egipto en enero con Saraya tours con nuestros padres, poco acostumbrados a viajar.
Dudamos entre la ruta de 8 días con Abu Simbel y el todo incluido, que también tiene El Cairo, y no sabemos qué es mejor, ¿qué pensáis?
Nos apetece ir un poco despreocupados pero tema de tener todo organizado en El Cairo nos da miedo que sea un poco de agobio por tiempos.
Gracias!
Lo hice el año pasado el basico yendo primero a Aswan. Ya te digo que acabamos reventados pq dormimos el primer día 2 horas.
El Cairo se hace perfecto, nosotros menos pirámides lo hicimos por nuestra cuenta y chófer, mucho más barato incluyendo saqqara, dashur y menphis.
Volvemos en diciembre con otra compañía, y vimos que su contratan a la misma empresa de Egipto.
Una de las trampas, es que se pierde un día entero de edfu a luxor y te queda cara de tonto. Nosotros estamos viendo como coger un chófer y aprovechar el día.
Me ha surgido una duda, necesito vuestra ayuda (una vez más...:)), tengo dos opciones para volver a Bangkok desde las islas del golfo de Tailandia.
Una es gastar 410€ por tres personas en un vuelo de Koh Samui a Bangkok, además de ferry desde Ko Phangan (+27€): Total 437€
Otra es gastar 120€ por un vuelo de Surat Thani a Bangkok, además de ferry de Koh Samui a Surat Thani (+84€): Total 204€
Opción A: 30 minutos de ferry y 1hora y 15min de vuelo: Total 1hora 45 min
Opción B: 3 horas de ferry + van y 1 hora y 15min de vuelo: Total 4 horas 15 min
No sé muy bien que opción escoger...¿recomendaciones?
Una mas cara y rápida, otra más barata y algo más lenta.
Yo creo que es algo muy personal.
Yo tampoco veo que la opción B te vaya a hacer perder mucho tiempo, la verdad.
El tiempo es muy valioso, más en un viaje, pero bueno, la diferencia tampoco es mucha. Yo cogería la B
Hola a todos. Qué se puede hacer en Miami sin alquilar un auto?
Saludos.
-disfrutar de la playa en miami beach
-visitar un centri comercial outlet. El mas grande es Sawgrass Mills
-ir a supermercado (donde también se puede comer) While Foods Market
-recorrer la zona Ocean Drive
-visitar Bayside Marketplace
-recorrer el downtown
-asistir a partido de basket de los Miami Heat
Muchas gracias gastagomas por tu respuesta. Las excursiones a Everglade son muy caras?
Hola a todos:
Os escribo por si os ayuda a alguien ya que nosotros nos volvimos locos con tantas compañías para subir el Kilimanjaro y hacer Safari + Zanzibar, y tras meses de investigar y una vez ya vueltos a casa os puedo confirmar lo siguiente:
Las agencias caras no tienen porque ser mejores que las baratas, pero matizo: hay muchas compañías baratas que si son malas, pero hay compañías que aparecen en las primeras posiciones en los buscadores y realmente inflan muchísimo los precios y no ofrecen casi diferencia en cuanto a agencias locales baratas de buena calidad.
Nosotros estuvimos a punto de pagar la inocentada pero al final contratamos con una agencia local. Eso si, con miedo al principio, no os voy a engañar.
Una vez en el Kilimanjaro es cuando empezamos a alucinar. Coincidimos con mucha gente de las compañías "caras" y nosotros, pagando la mitad, comíamos lo mismo y el guía / porters se portaban mejor con nosotros. Nos daban flexibilidad de que hacer y nos daban mucha información. En seguridad también me quito el sombrero, porque me dio un poco de mal de altura y se desvivieron por mí.
Solo hubo una agencia que vimos que realmente era mucho mejor, pero claro eran de super lujo y tenían unas comodidades que parecía que estaban en su casa... Pero el precio era cercano a los 8.000 dolares. Si te lo puedes permitir y buscas muchas comodidades, sin duda contrata una de esas :p.
[Editado moderación]
Saludos y elijáis lo que elijáis disfrutad porque es un país que vale la pena!
Mi pregunta es para Punqui:
Nosotros hacemos el crucero por los fiordos con el Costa Diadema a partir del 29 de agosto. Me puedes informar de las noches temáticas que hay en ese crucero? Aunque vosotros lo habéis hecho antes, no sé qué tal ha sido la climatología, ¿Hace tanto frio como dicen? Os pregunto porque el tema de ropa a llevar me tiene un poco liada. Gracias
Yo acabo de regresar de ese crucero, el día 15, te puedo dar toda la información y recomendaciones que quieras
Noches temáticas, una chorrada mu gorda, tienen la noche blanca, que la gente se viste de blando, y luego lo que llaman cena del capitan, que antes era cena de gala. Ya hice un crucero con Costa, no es nada de lo que era, la cena de la gala, ni Dios iba de gala, vas bien vestida y sobra
Frio hace, lleva ropa de abrigo, ten en cuenta que llegas a sitios dónde hay glaciares, vamos yo dormía con el edredon. Sobre todo lleva buena ropa impermeable, a nosotros desde que entramos en los fiordos nos empezó a llover, ten en cuanta que en sitios como Bergen, llueve 240 días al año, y durante el día tienes que llevar un forro polar o una cazadora, de abrigo, casi todos las llevaban y el que no tuvo que comprarla
En resumen, ropa por capas, es decir algo de abrigo, foro polar o lago así y un chubasquero o chaqueta para el viento y la lluvia
La excursión que no debes de dejar de hacer es la de Hellesylt a Geiranger, es cara, pero si no la haces, no ves lo más bonito del crucero
Hola,
Una pregunta, voy a hacer este crucero y tenia la duda de si hacer con Shore to shore la de geiranger de los miradores o la de Hellesylt al glaciar, entiendo por tu comentario que sería mejor la de Geiranger?
Hola mi idea de viaje es hacer
4 noches en kuala lumpur después alquilar un coche e iniciar ruta
3 noches en taman negara ya llegariamos por la tarde
2 noches en cameron
3 noches en ipoh y alrededores se ve muy chulo
3 noches georgetown
3noches perhentians
1 noche kuala lumpur
Que os parece se aceptan sugerencias y opiniones jajajaj
Yo le daría una noche más mínimo a Perhentians, mejor dos. Puedes quitar una noche a KL al inicio, o una noche a Ipoh. Yo no estuve allí, pero lo normal que hace la gente es dos noches. CH tampoco me parece gran cosa, pero es una opinión muy personal.
Son 4 noches en kuala porque el vuelo llega a las 21h ese día no vere nada seran 3 días enteros en kuala.pues a lo mejor le quito una noche a cameron y se la doy a perhentians pero es que vivo en zona de playa y ve gusta mas la zona de bosque y montaña ,pero gracias le dare una vuelta a la ruta
Claro, al final son preferencias.
Yo también vivo junto a la playa...
Pero están las playas, y luego están las Perhentians
De todos modos si... Cara cual fija sus objetivos y hace su planning en referencia a
Hace 3 semanas que llegamos de Sicilia, donde estuvimos 15 días. El viaje es totalmente recomendable si sabes lo que te encontrarás: tienes que tener claro que la mitad de las cosas que verás son ruinas antiguas e iglesias, que puedes combinar con baños en el mar (hasta en octubre había gente disfrutando de las playas) y una gastronomía excelente.
Os resumo nuestra experiencia:
• El recorrido que hemos hecho, recorriendo la isla en sentido antihorario desde Palermo, ha sido perfecto. Sólo cambiariamos la estancia en Agrigento, que fue el sitio más feo que vimos en toda la isla
• Sobre el clima, salvo en la subida al Etna hemos pasado calor, por lo que no quiero ni pensar como será en pleno verano
• Todo lo que habéis oído de como conducen se queda corto: nos han adelantado mientras nosotros adelantábamos, más de una vez hemos hecho una curva y nos hemos encontrado un coche que venía de cara por nuestro carril, o caminando por la calle nos ha venido una motocicleta hacia nosotros mientras el conductor miraba el móvil. Aún así, como alquilamos un coche grande con seguro completo, íbamos bastante tranquilos y sólo ha quedado en unas anécdotas más del viaje
• Las carreteras en general están en buen estado, pero las limitaciones de velocidad (que los locales no respetan) hacen que vayas más lento. Eso sí, nuestra aplicación. De mapas habitual (Sygic) acertaba casi siempre en los tiempos para cada recorrido
• La comida es buenísima, a destacar los diferentes tipos de pastas, cafés y helados (espectaculares. Sobre las pizzas, no nos han parecido nada del otro mundo, como las que podemos comer en cualquier sitio del mundo. De comida callejero no podemos opinar porque no somos grandes fans
• A nivel de precios, comparado con Barcelona es mucho más económico, especialmente la comida y el aparcamiento en zona azul
• Cobertura telefónica muy buena, y con operador europeo, sin costes extras
• La gente es muy amable y no es difícil de entenderles si hablan despacio
Espero que a alguien le sirva de ayuda
Carles
Gracias por la información y tomo nota de lo que comentas de Agrigento.
Estoy pensando en viajar a Sicilia con mis 3 hijos 2 adolescentes y uno de 9 años , unos 15 días aprox alquilando coche pero no queremos tampoco matarnos a kilometros cada día con maletas arriba y abajo, así que mi pregunta es: si tuvieras que elegir entre el oeste y el este de la Isla para una primera vez cuál escogerías? Muchas gracias
Acabo de volver de India, en el hilo de itinerarios he dejado mi ruta y detalle.
Quiero precisar que ya estuve en India en 2015 y he repetido algunos sitios porque iba con otra gente. Hemos ido tres mujeres con conductor privado, por lo que mi experiencia ha sido muy diferente de cuando fui con mi novio y por libre. Al ir acompañada de un hombre nadie me hablaba a mí, era transparente. Esta vez no he notado eso, no se si por los 10 años que han pasado o por ir "sola". Tampoco han sido muy babosos ni nada de eso, salvo un chico en un fuerte que nos estuvo persiguiendo para hacerse fotos nada. Lo estuvimos evitando bastante rato, pero en cuanto le dijimos claramente que no nos íbamos a hacer más fotos se fue.
Qué he notado:
Hay carreteras bastante buenas, también hay carreteras del terror... Siguen pitando como locos para comunicarse mientras conducen, pitar significa "cuidao que voy" básicamente. No vimos accidentes.
Muchas entradas se pueden comprar online en la web: así.payumoney.com. Eliges ciudad, monumento y fecha, extranjero, pones el nombre (basta el nombre de pila solo) y un pasaporte (no cabe entero, pero da igual), y se pueden pagar con tarjeta. Cobran un suplemento de 2,5 o 3% pero en realidad sale más barato que comprarlo en la puerta. Vimos que online valían 550 rupias y en puerta 600, o las de 250 en la puerta eran 300. No hay mucha diferencia pero normalmente el tipo de cambio de la N26 o la Revolut es mucho mejor del que puedas conseguir cambiando euros, y para sacar efectivo los cajeros cobran comisión, así que también. Todo lo que puedas mejor con tarjeta (de las que no cobran comisiones por cambio de divisa, claro). Aunque pagamos con tarjeta esto, algunos hoteles y una excursión, todo lo demás en efectivo.
Siguen pidiendo muchas fotos. Han pasado 10 años pero les seguimos generando mucha curiosidad. Yo también me lancé y si veía a mujeres vestidas con saris bonitos les pedía fotos. Si son otras turistas se la harán encantada, si están por allí para eso te pedirán dinero a cambio. Solo pagamos una vez y le dimos unas 50 rupias (0,50 €). Según uno de los guías era lo adecuado, aunque todo lo que le quieras dar será bienvenido.
Con el tema de las propinas nos quedamos pensando que todo el mundo esperaba más de lo que dábamos por las caras que ponían, pero por ejemplo al chico que subía las maletas igual le dábamos 100 rupias (1€), no me parece mal. A los guías le redondeábamos un poco, si nos habían pedido 1.100, le dábamos 1.500, un 36% me parece más que bien. Igual son imaginaciones nuestras y es su forma de reaccionar.
La comida sigue picando, aunque pidas zero spicy y lo que tú quieras. Dicen que no han puesto chili pero pica como el demonio, otras cosas le deben poner...
Tema seguridad. No nos hemos sentido inseguras en ningún momento, ni cuando íbamos solas por la calle, ni de noche, ni hemos visto nada raro. Obviamente debes tener cuidado de tus pertenencias cuando vas en zonas con mucha gente como el main bazaar de Delhi, pero como en cualquier sitio con aglomeraciones.
Ha ido todo genial la verdad, mucho más relajado que cuando fui por libre, desde luego. El que te lo den todo hecho y te recojan y te lleven, te quita muchas negociaciones con tuctucs y estar controlando por donde te llevan y demás. Un acierto coger un conductor privado, por el precio que tienen vale mucho la pena.
¿recomiendas algún restaurante cerca de la puerta de Brandeburgo? Terminamos un tour ahí y un par de horas después reservamos la cúpula del Reichtag. Gracias de antemano!!
Gracias por la mención. Aquí quizás los viajeros que hayan estado últimamente pueden dar mejor su opinión.
Yo suelo ir a mis lugares de confianza. Como los precios desde pandemia han subido entre en 30 y un 100% en gastronomía, no puedo permitirme ir tan a menudo.
También es cierto que a mí mucha de la comida tradicional de aquí sí me gusta porque son ya muchos años!
Las bebidas también han subido muchísimo. Y el otro día leía que las no alcohólicas ahora son igual de caras que las cervezas, por ejemplo, porque la gente se ha vuelto más "saludable", bebe menos alcohol y los restaurantes tienen menos beneficio. Así que han subido el tema zumos y refrescos muchísimo.
Veo que el Alt-Berliner Wirtshaus ha quitado los precios de su carta, pero es un sitio muy tradicional, cerca de la Puerta y sí lo recomiendo.
Aunque antes te diría que fueras a Gaffelhaus Berlin, la cocina es tradicional pero con más platos típicos de Köln (Colonia). De hecho se le llama el consulado de Colonia y gran parte de la comunidad en Berlín se junta aquí para celebrar el carnaval desde el 11.11 (noviembre).
En Colonia es típica la Gaffel Kölsch servida en vasitos de solamente 0,2l.
De 12.00 to 15.00 sirven platos más baratos, que en Berlín decimos menú o carta de mediodía, pero que no es lo que entendemos en España por menú, de primero, segundo, postre y bebida (al menos no en el 95% de los casos). Simplemente son algunos platos más económicos, de la carta o no.
Lo que no sé, estando en zona de oficina, si venís entre semana, lo lleno que puede estar. Si eso reservad.
He visto que se puede comprar desde España estar tarjetas, y además recargadas ya. Merece la pena llegar y ya tenerla?
No. Literalmente sacarlas en el aeropuerto es un minuto, y si la compras desde aquí vas a pagar envío, etc... Te va a salir mas cara la salsa que los caracoles