AEGEAN anuncia la incorporación de aviones Airbus A321XLR y vuelos directos a India en 2026
AEGEAN Airlines anunció una importante inversión en su flota con la incorporación de dos Airbus A321XLR, aviones con una autonomía de hasta 4700 millas náuticas.
Esta decisión estratégica permite adelantar el lanzamiento de sus primeras rutas a India, programadas para marzo de 2026, con vuelos directos a Nueva Delhi y, poco después, a Mumbai.
Con esta incorporación, el pedido total de aviones Airbus A320/A321neo de AEGEAN asciende a 60 unidades, de las cuales 36 ya han sido entregadas. La llegada de los nuevos A321XLR —prevista para diciembre de 2025 y enero de 2026— representa un avance clave en la expansión internacional de la aerolínea griega.
La configuración de los nuevos aviones está diseñada específicamente para vuelos largos: solo 138 asientos, incluyendo 24 suites en clase Business con camas totalmente reclinables, acceso directo al pasillo y mayor privacidad. En clase económica, todos los pasajeros disfrutarán de más espacio personal, pantallas 4K, conexión Wi-Fi vía satélite, puertos USB y de carga, así como compartimentos superiores extra grandes pensados para rutas intercontinentales.
Experiencia Monicabs - Abril 2015 www.losviajeros.com/ ...96#4756696
Valderobles ( comimos en la fonda al lado del puente, no recuerdo el nombre....que subes unas escaleras para acceder al comedor, muy bien)
Experiencia nosequenombre - Junio 2021 www.losviajeros.com/ ...60#6479960
Fonda de la Plaza en Valderrobres. Nos encantó. Fuimos dos veces. Todo muy rico, y muy bonito. Esta ubicado en la Plaza del ayuntamiento de Valderrobres, que ya de por si es preciosa, la fonda es una antiguo palacio rehabilitado en Hotel y Restaurante. Se nos antojó la mesita de dos que hay con cristaleras pegadito al rio y al puente, super romántico, solo hay una, así que esta siempre muy solicitada, si la queréis reservarla el día antes. La comida muy rica y abundante, y las chicas majisimas. Precio del menú de finde 20€ y entre semana 13€ www.fondalaplaza.es/es/index.html
Experiencia Lecrín - Marzo 2022 www.losviajeros.com/ ...97#6583497
Comer en Valderrobres: En lunes y martes había muchos bares y restaurantes cerrados. Buena parte de ellos se concentran en la plaza y la calle a su derecha, según se cruza el puente.... Buena (experiencia) en Fonda La Plaza, con menú suculento de la tierra y a buen precio en un edificio histórico.
Experiencia Pakipallá - Septiembre 2023 www.losviajeros.com/ ...00#6812600
Comimos en Restaurante Fonda La Plaza, nada más cruzar el Puente de Piedra. Comimos muy bien y servicio estupendo y rápido a pesar de ser un local muy grande y estar lleno (hay que reservar con antelación). Judías estofadas, canelones de carne gratinados, churrasco, jarrete de cordero, tarta de bizcocho borracho, tarta de manzana, vino, gaseosa, agua y un café por 45,5 €. Todo muy bien hecho (las judías caseras hechas como de toda la vida) y raciones abundantes. Muy recomendable.
Experiencia lucrecia1789 - Junio 2025 www.losviajeros.com/ ...10#7014510
Hemos comido en la fonda del matarraña hoy, menú de fin de semana sin reserva no vayas imposible tener sitio, La comida es casera, de primeros ensalada, pochas, salmorejo, gazpacho dos clases de sopas canelón escalivada y queso cabra y de segundos, jarrete horno, cordero, secreto, medio conejo, a la brasa carrillera o ternasco guisado , hemos probado el cordero y muy bueno de postre aquello era otro mundo, flanes, tartas de queso, tarta de bizcochos helados y así hasta unos 20 o más variedades tb había helados veganos y pescados de segundo. Ha sido un acierto por la calidad. Lo recomiendo. 25 euros vino y agua sin café el pan tb incluido
Sobre el restaurante de La Fábrica de... Leer más ...
En Febrero habrá muchísimas gente?mucho calor?es el único momento del curso en el que podemos juntar 20 días con los niños porque una semana se carnaval no Dan clase normal...seria mejor ir en Marzo lo se...pero no se si quizás haciendo la ruta sur norte ya será menos agobiante ir a finales de Febrero a Iguazu
Hola KIARA22,
Febrero es un mes que normalmente hay bastante gente en general hasta que comiensan las clases escolares entre el 15 y 20 del mes.
En el sur no tendras problemas de calor, pero si en las Cataratas es muy caluroso y húmedo.
Saludos
Muchas gracias habíamos pensado ir desde el 8 al 28 pero más que el calor nos daba miedo la masificación porque tenía entendido que era temporada alta..pero ya me hago a la idea que si vuelven el 20 por lo menos los últimos días será más tranquilos
En Febrero habrá muchísimas gente?mucho calor?es el único momento del curso en el que podemos juntar 20 días con los niños porque una semana se carnaval no Dan clase normal...seria mejor ir en Marzo lo se...pero no se si quizás haciendo la ruta sur norte ya será menos agobiante ir a finales de Febrero a Iguazu
Hola KIARA22,
Febrero es un mes que normalmente hay bastante gente en general hasta que comiensan las clases escolares entre el 15 y 20 del mes.
En el sur no tendras problemas de calor, pero si en las Cataratas es muy caluroso y húmedo.
En Febrero habrá muchísimas gente?mucho calor?es el único momento del curso en el que podemos juntar 20 días con los niños porque una semana se carnaval no Dan clase normal...seria mejor ir en Marzo lo se...pero no se si quizás haciendo la ruta sur norte ya será menos agobiante ir a finales de Febrero a Iguazu
Hace unos días envié a Tripadvisor un comentario ¡y su respuesta me dejó perplejo: "no podemos
Publicar tu aporte, ya que no cumple con nuestras especificaciones sobre opiniones".
Era un comentario en el que mostraba mi satisfacción por el alojamiento en que estuve el El Cairo durante un mes.
Me pregunto qué clase de información ofrece Tripadvisor, o más concretamente, ¿qué clase de información
Quiere recibir y mostrar Tripadvisor?
Reclamé por una decisión tan arbitraria y Tripadvisor contestó rápidamente ¡pero demostró que la disconformidad que les manifestaba no había sido tenida en cuenta! ¡Probablemente ni la habían leído!
¿Cual era el texto de mi comentario? El que sigue:
" Dar Cairo, un buen hostel en El Cairo
1009870463
Estuve en el hostel Dar Cairo, en la calle Sheriff Basha casi esquina a 26 de Julio, durante un mes (finales de marzo de 2025 hasta finales de abril).
Cuando llegué, aún no habían iniciado las obras de reforma que han hecho de Dar Cairo un alojamiento muy agradable y cómodo.
No tenía entonces AC en la habitación, ni TV, ni otras mejoras que observo actualmente. ¡Felicito a Mohammed, su director por el bello entorno que ha creado!
Como todo edificio de El Cairo, puede que al llegar os impresionen desfavorablemente el portal, el ascensor y el estado de las escaleras..., pero una vez en el hostel veréis que está totalmente renovado y que ofrece
Habitaciones donde pasaréis una cómoda estancia en El Cairo.
¡Y el desayuno es variado y abundante!
Del personal quiero hablar muy especialmente de Adam (en recepción) y de Amira y Muna, que os servirán los desayunos. Consultad con ellos cualquier asunto que os surja y os atenderán en lo que corresponda.
Además de las habitaciones, dispone también de algún pequeño apartamento".
Yo no encuentro en esa opinión nada que pueda ser censurado. Creo, por el contrario, que puede orientar a cualquiera que busque información de primera mano.
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de... Leer más ...
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de... Leer más ...
Consulta rápida, porque si me pongo a contaros todo me eternizo y me banearían fijo XD
Hace un año (un jueves) me cancela Iberia vuelo de vuelta a Madrid desde París por huelga de controladores; nos fuerzan a quedarnos 2 días extra allí porque no nos conseguían otro vuelo antes del sábado. Además nos pierden las maletas con lo que llegan a mi casa con una semana de retraso.
Hago dos reclamaciones a AESA: una por la cancelación, y otra por las maletas.
Tras un año, me contestan:
-sobre la pérdida de maletas: "Las reclamaciones que versan sobre cualquier problema relativo al equipaje no están bajo el amparo del Reglamento (CE) n.º 261/2004 y por ello no pueden ser resueltas por este organismo."
-sobre la cancelación del vuelo: "Con fecha 20 de agosto de 2024 se registró escrito relativo a su reclamación 2024/ADR02/005483, tras la Decisión de esta Agencia, mediante la cual se declaraba el traslado al organismo competente para la resolución de su reclamación (FRANCIA).
AESA, de acuerdo con el artículo 2.1.a) 1º y 2º de la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida, solo es competente para la tramitación de las reclamaciones en las que:
“1.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en territorio español, o,
2.º Los pasajeros partan de un aeropuerto situado en un país que no sea miembro de la Unión Europea, con destino a otro situado en territorio español, a menos que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese país no perteneciente a la Unión Europea, cuando la compañía aérea operadora sea una compañía aérea comunitaria (…)”.
De acuerdo con lo anterior, no procede la revisión de su reclamación." ---- Efectivamente cuando me contestaron que debía hacerse cargo Francia reclamé como ellos dijeron a DIRECTION GÉNÉRALE DE L´AVIATION CIVILE. Estos me contestaron: "La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) le agradece el informe que le ha enviado. Informar de su situación contribuye a la misión de la DGAC de regular el transporte aéreo y, en general, de supervisar la aplicación de la normativa europea sobre la protección de los pasajeros aéreos. Su informe ayuda a la DGAC a tomar las medidas correctoras necesarias. En caso de incumplimiento demostrado, se podrán imponer sanciones, en forma de multas administrativas, a las compañías aéreas que no cumplan las obligaciones del Reglamento (CE) n.º 261/2004, de 11 de febrero de 2004, relativo a la denegación de embarque, la degradación de clase, la cancelación y el gran retraso de los vuelos. No se tendrán en cuenta las alertas que no hayan sido objeto de una reclamación previa al transportista, los informes incompletos o los documentos ilegibles. Esto no permite a la DGAC llevar a cabo su misión de manera efectiva. La DGAC no realiza un seguimiento individualizado de los informes que se le envían. La actuación de la DGAC también es independiente de la resolución de las reclamaciones individuales de indemnización y reembolso de las compañías aéreas. Si es necesario, puede ponerse en contacto con un organismo de resolución extrajudicial de litigios. En Francia, algunos... Leer más ...
Ayuda,por favor!!Nos vamos este verano con Explored Traveler,la agencia nos recomienda encarecidamente la.opcion C pero un compañero fue con la B y super bien.La diferencia es sobre todo en la Motonave ,que me aconsejais los que habeis estado allí ??gracias
Yo viajé a finales de Marzo. Cogí opción A, porque motonaves son las mismas que B y los hoteles son muy parecidos,....es más, a mí me asignaron el AZAL y los que llevaban categoría B les asignaron el Barceló Piramids, que está enfrente. A los del Barceló les gustó más el nuestro, a mí del Barceló me gustó que la piscina estaba en la azotea y le daba el sol pero tenía pocas hamacas. El barco nos tocó King of Thebes. Limpieza bien, comida repetitiva (eso sí, nadie enfermó) quizá van a lo seguro....el agua de la piscina y del jacuzzi helada, pero venía muy bien para refrescarse. Hace años fui en clase C, y los barcos son muy parecidos, tienen los mismos servicios, que sean más nuevos es cuestión de suerte....y el hotel que nos tocó estaba muy bien pero muy alejado de todo. Para salir a cenar o comer tenías que pillar taxi o comer en el hotel. El de este viaje estaba super céntrico, restaurantes, centros comerciales, mercado.....eso sí, si la habitación da a la calle, mucho ruido de tráfico.
...gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe * Aloj.2 Udawalawe
- Día 3: viaje a Ella + alrededores y cataratas Rawana * Aloj.3 Ella
- Día 4: trekking Ella rock & Mini Adam´s peak & Nine arch bridge * Aloj.3 repetir
- Día 5: Tren Ella – Nanuoya + plantaciones de té Nuwara Eliya y Ramboda * Aloj.4 Nuwara Eliya
- Día 6: tren/coche Nanuoya – Kandy + ver Kandy (mercado, Jardín botánico, templos…) * Aloj.5 Dambulla/Sirigiya
- Día 7: Dambulla (Golden temple, cuevas budas) + Pidurangala Rock atardecer * Aloj.5 repetir
- Día 8: Lion Rock amanecer + Polonnaruwa * Aloj.5 repetir o Polonnaruwa
- Día 9: Día libre por variaciones de viaje (más tierras altas, safaris, trecking, imprevistos, Anuradhapura?…) + vuelta capital * Aloj.6 Colombo/Negombo
- Día 10: Día en Colombo ó playa Nilaveli ó Negombo * Aloj.6 repetir
- Día 11: Vuelo a Maldivas, salida 7:20 AM
Las dudas que tenemos son:
(1) Comentarios sobre el itinerario: bien o apretado? algo a quitar/poner?
(2) Para el alojamiento habíamos pensado por nuestra cuenta en booking
(3) Y sobre todo tenemos muchas dudas con el transporte... Es posible ir cogiendo tte publico junto a pickme/uber y tuc-tuc, o si merece la pena coger un coche con chofer?. Por ejemplo para aprovechar los días 1 a 3 y 6 a 8 ¿es mejor precio/tiempo/facilidad coger un coche con conductor o viajes sueltos con pickme o Uber?
Muchas gracias de antemano a quien se anime a contestar!!
...gente pero menos que en la roca del león. Subida muy empinada por un camino de piedras, lo puede hacer cualquier persona mínimamente en forma.
Organizar el viaje por tu cuenta: esto es lo que hicimos nosotros, viajando en tren, furgoneta compartida y taxi. En todos los hoteles puedes pedir excursiones, y lo que desees, ningun problema.
Pickme (también hay Uber): Perfecto, lo usamos muchísimo, en todos los lugares donde hemos estado y en algunas ocasiones nos servia para tener una referencia de precios de taxis y tuc-tuc.
Alquilar coche: nosotros no hemos alquilado coche ni tuc-tuc, pero nos hemos encontrado españoles que si habian alquilado y todos comentaban que era relativamente facil conducir allí, lo más delicado son los autobuses y los adelantos que hacen contínuamente. Las carreteras son buenas por ser el sudeste asiático, en la zona de la montaña hay muchísimas curvas, muy diferente del sur y la zona de playa, rectas y buen asfalto.
En Sirigiya nos alojamos en Woodsy Villa, alojamiento compuesto de tres habitaciones independientes, en el jardin, sencillas y lo mejor fue la comida, la señora nos preparaba cada día platos típicos de Sri Lanka, los mejores de todo el viaje, os lo recomiendo.
El segundo sitio donde mejor comimos fué en Galle, en el restaurante Lucky Fort, recomendable.
En todos los paises del sudeste asiático, las gentes son muy amables con los turistas, pero en Sri Lanka esta amabilidad se ve superada con creces, verdaderamente un país donde te sientes bien recibido.
Si quereis alguna información más, aquí estoy. Saludos.
Hola Camiral! Muchas gracias por compartir tu experiencia, información... Nos ha ayudado.
Vamos en breves (Domingo 23/marzo) una pareja para Sri Lanka y Maldivas casi 3 semanas.
Pongo aquí el itinerario pensado y agradecería comentarios y ayuda para las dudas de alojamiento y sobre todo transporte
- Día 1: Llegada aeropuerto 9:45 AM, playas sur Mirissa ó Unawatuna * Aloj.1 Galle
- Día 2: Galle + viaje a Udawalawe y safari de atardecer en Udawalawe * Aloj.2 Udawalawe
- Día 3: viaje a Ella + alrededores y cataratas Rawana * Aloj.3 Ella
- Día 4: trekking Ella rock & Mini Adam´s peak & Nine arch bridge * Aloj.3 repetir
- Día 5: Tren Ella – Nanuoya + plantaciones de té Nuwara Eliya y Ramboda * Aloj.4 Nuwara Eliya
- Día 6: tren/coche Nanuoya – Kandy + ver Kandy (mercado, Jardín botánico, templos…) * Aloj.5 Dambulla/Sirigiya
- Día 7: Dambulla (Golden temple, cuevas budas) + Pidurangala Rock atardecer * Aloj.5 repetir
- Día 8: Lion Rock amanecer + Polonnaruwa * Aloj.5 repetir o Polonnaruwa
- Día 9: Día libre por variaciones de viaje (más tierras altas, safaris, trecking, imprevistos, Anuradhapura?…) + vuelta capital * Aloj.6 Colombo/Negombo
- Día 10: Día en Colombo ó playa Nilaveli ó Negombo * Aloj.6 repetir
- Día 11: Vuelo a Maldivas, salida 7:20 AM
Las dudas que tenemos son:
(1) Comentarios sobre el itinerario: bien o apretado? algo a quitar/poner?
(2) Para el alojamiento habíamos pensado por nuestra cuenta en booking
(3) Y sobre todo tenemos muchas dudas con el transporte... Es posible ir cogiendo tte publico junto a pickme/uber y tuc-tuc, o si merece la pena coger un coche con chofer?. Por ejemplo para aprovechar los días 1 a 3 y 6 a 8 ¿es mejor precio/tiempo/facilidad coger un coche con conductor o viajes sueltos con pickme o Uber?
Muchas gracias de antemano a quien se anime a contestar!!
Este 2025 he vuelto a Finlandia y me gustaría hacer lo mismo que hice en 2024, dejar por aquí toda mi ruta por si le puede ser de utilidad a alguien. Esta vez me fui del 21 de febrero al 7 de marzo (2 semanas también) y la ruta fue por todo el norte, ya que es la zona que me quedaba por conocer. Diseñé un itinerario circular empezando en Rovaniemi y terminando en la misma ciudad. Espero que os guste y que os ayude a diseñar vuestro propio itinerario. Os invito a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.
- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.
Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.
- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.
Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.
Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.
-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.
Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.
- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas... Leer más ...
Santiago del Estero: cultura, naturaleza y deporte de clase mundial en un destino único
Santiago del Estero, la provincia más antigua de Argentina, se está consolidando como un destino turístico de excelencia. Su oferta integra una combinación perfecta de herencia cultural, paisajes naturales sorprendentes y eventos deportivos internacionales, convirtiéndola en una propuesta irresistible para quienes buscan una experiencia auténtica y memorable.
El Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo: velocidad y emoción a nivel internacional
Del 14 al 16 de marzo de 2025, el Autódromo Termas de Río Hondo volverá a ser el epicentro de la velocidad con la celebración del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo mundial. Este circuito, reconocido como uno de los más modernos y desafiantes de América Latina, atrae cada año a miles de fanáticos del motociclismo y turistas de todo el mundo.
Con 4,8 kilómetros de extensión y un diseño técnico que pone a prueba la destreza de los pilotos más experimentados, el autódromo ofrece un espectáculo de primer nivel para los amantes de la velocidad y la adrenalina. Pero el impacto del MotoGP va mucho más allá de lo deportivo: la ocupación hotelera alcanza el 100% durante el evento, y sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos experimentan un notable crecimiento.
Termas de Río Hondo: bienestar, entretenimiento y turismo termal
Termas de Río Hondo, conocida como la capital termal de América Latina, es mucho más que motociclismo. Este destino es ideal para quienes buscan relax, bienestar y diversión, gracias a sus famosas aguas termales, reconocidas por sus propiedades terapéuticas y perfectas para la recuperación física y el descanso absoluto.
Entre sus principales atractivos destacan:
- Spa Termal: Moderno y equipado, ideal para tratamientos de relajación y bienestar.
- Museo del Automóvil: Una visita imprescindible para los fanáticos del deporte motor, con una colección de vehículos históricos y de competición.
- Dique Frontal de Río Hondo: Un entorno natural perfecto para deportes acuáticos, pesca y paseos en barco.
- Reserva Natural Tara Inti: Un paraíso ecológico donde se puede observar flora y fauna autóctona, ideal para los amantes del turismo de naturaleza.
- Termas Golf Club: Un campo de golf de nivel internacional, rodeado de paisajes impresionantes. www.termasderiohondo.com
Santiago del Estero: cuna de cultura e historia argentina
Más allá de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero es una provincia cargada de historia, tradición y cultura. Conocida como la “Madre de Ciudades” por ser la primera fundada en Argentina, esta región ofrece un valioso patrimonio cultural que cautiva a quienes la visitan.
Algunos de sus principales atractivos culturales incluyen:
- Catedral Basílica: Un ícono arquitectónico y religioso, testigo de la... Leer más ...
Gulf Air elige a Londres-Gatwick para poder seguir creciendo en el Reino Unido
Gulf Air lanzará una nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional de Baréin y Londres-Gatwick a partir del 30 de Marzo de 2025.
La aerolínea operará tres vuelos semanales con Boeing 787-9, fortaleciendo su conectividad en el Reino Unido.
La aerolínea operará esta ruta con su Boeing 787-9 Dreamliner, configurado con 26 asientos en clase ejecutiva y 252 en clase económica.
Los vuelos partirán de Baréin a la 01:45 los Miércoles, Viernes y Domingos, con llegada a Gatwick a las 06:55, mientras que el regreso está programado para las 11:25, aterrizando en Baréin a las 20:00 del mismo día.
Comprar Millas y/o Puntos, debido a los cambios constantes y devaluaciones, solo conviene, si hay un vuelo programado y/o en mente.
Para simplificar, vamos a un ejemplo práctico:
- Supuesto A= Un ticket MAD>JFK está en un rango de 600>800 €
- Supuesto B= Con la oferta vigente de UX/Suma con esos montos puedo comprar 56.000>70.000 Millas.
- El vuelo MAD>JFK son 3589 Millas, por-lo-tanto UX/Suma requerirá 25.500 millas por tramo, con un total de 51.000 Millas SUMA.
En este caso, se sale "empatado"
Donde hay que considerar que los asientos asignados a ser redimidos con Puntos/Millas son restringidos, escasos y aún "in-existentes" en algunos vuelos.
En resumen, comprar Millas, solo es ventajoso [dejo de ser negocio hace ya varios años!] cuando:
1- Se aspira a viajar en una Clase Superior, C/Business o aún W/Premium Economy, y/o en vuelos de "LR" Largo Radio.
En la Tabla más abajo se ve claramente que se precisan son 51.000 Millas [doble de Economy] por tramo en C, cuando la tarifa más barata en esa ruta es de *mínimo* 2.400 €.
Por-lo-tanto con 1.050 € viajo a JFK en C, por 102.000 Millas.
2- Se decide un viaje a último momento, donde las tarifas son en general más altas.
3- Se decide regalarle a un tercero Millas para un viaje futuro, dándole la flexibilidad de elegir fecha y destino.
¡Date prisa, hasta un 50% de Millas extra solo durante unos días!
Compra tus Millas Suma del 19 de Febrero al 04 de Marzo y recibe hasta un 50% de Millas extra.
¡Finalmente, NO acumular Millas/Puntos, como inversión a futuro, pues NO lo es!
Buenas noches. Acabo de ver que no hay clase ni el 28 de febrero ni el 3 de marzo,asi que nos gustaria un viaje expres,somos 2 adultos y un bebe de 9 meses con un niño de 6 años. Qué destinos recomiendan? La verdad,si es fuera de España,nos gustaria que fuese sin tener que alquilar coche,por 4,5 días no merece la pena buscar coche y sillas buenas...y si es en la peninsula,pues iriamos con nuestro coche. Estaba pensando en Italia o las Islas Canarias
Si te sirve nosotros nos vamos a Estambul, hubo oferta de turkish para esas fechas...cualquier ciudad europea esta genial. Londres, París, yo pondria esas fechas y donde fuera el vuelo mas barato
Buenas noches. Acabo de ver que no hay clase ni el 28 de febrero ni el 3 de marzo,asi que nos gustaria un viaje expres,somos 2 adultos y un bebe de 9 meses con un niño de 6 años. Qué destinos recomiendan? La verdad,si es fuera de España,nos gustaria que fuese sin tener que alquilar coche,por 4,5 días no merece la pena buscar coche y sillas buenas...y si es en la peninsula,pues iriamos con nuestro coche. Estaba pensando en Italia o las Islas Canarias
Hola. Con cinco días, uno para Sierra Nevada, vais muy bien. Podéis conocer a fondo la ciudad, plantear una excursión a las Alpujarras, repetir Sierra si al chico le gusta la experiencia...
Hay una urbanización -Pradollano, donde os dejará el autobús - y más arriba está la estación de esquí propiamente dicha. Ambas están conectadas por telecabinas. No necesitas subir a telesillas. En las dos encontrarás sitios para comer. No lo mejor ni lo más barato de la provincia, pero hacen el avío.
El Mirlo Blanco está en Pradollano, no lejos del bus. Podéis llegar a pie.
Arriba, en la estación de esquí, hay una zona para esquiadores principiantes cerca de donde te deja el telecabina, hacia la derecha. Hay "alfombras mágicas" (cintas transportadoras) así que tampoco se requiere telesilla, para ir tomando contacto. Ya hubiera querido yo esto cuando empecé, a base de guarrazos al soltar la percha; eso sí, aprendíamos pronto por la cuenta que nos traía
Podéis contratar unas clases, hay varias escuelas de esquí por allí. También alquiler de material. A esa edad aprenden rápido a desenvolverse.
Marzo es buena época.
En cuanto tengas las fechas claras, no olvides comprar las entradas a la Alhambra.
La flota de Iberia cuenta ya con 21 equipos de la familia A350, incluidas 7 del A350 Next.
El modelo presenta una configuración de 352 y 348 asientos en tres clases (31 Business / 24 y 28 Premium Economy / 293 Economy)
El A350 Next estará destinado a vuelos a TYO/Tokio [Narita], que comenzarán a operarse el 27 de octubre de 2024, y también es el avión elegido para viajes a EZE/Buenos Aires, SCL/Santiago de Chile, MEX/México, BOG/Bogotá, UIO/Quito, LIM/Lima o JFK/Nueva York.
Bogotá (BOG), Colombia; 21 vuelos semanales con Airbus A350-900.
Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina; de 14 a 17 vuelos por semana en Airbus A330-200 y Airbus A350-900, a partir del 2 de abril de 2024.
Ciudad de México (MEX); 21 vuelos semanales con Airbus A350-900
Lima (LIM), Perú; 13 vuelos semanales con Airbus A350-900.
Quito (UIO), Ecuador; 7 vuelos semanales con Airbus A350-900.
Santiago (SCL), Chile; 10 vuelos semanales con Airbus A350-900.
São Paulo/Guarulhos, Brasil; de 7 a 10 vuelos semanales a partir del 31 de marzo con Airbus A330-300 y Airbus A350-900.
Enjoy!
Primero de todo, muchas gracias por la respuesta.
Creo que la info está desactualizada porque, si no me equivoco, son ya 8 aviones Next.
Buscaba esta información porque tenía un viaje a Los Ángeles, y aunque la configuración de asientos es igual en todos los nuevos, en los Next los asientos de turista premium, donde viajaba, son algo diferentes, así como el sistema de entretenimiento.
Aunque no aparezca en los destinos de la info que compartes, puedo confirmar que en la ida el avión era un NEXT, no así a la vuelta.
Las diferencias son mínimas en estos asientos, pero es verdad que cuentan con un apoyo lateral para la cabeza que se agradece en un vuelo tan largo.