A precio similar escogeríais el Steigenberg resorch achti , el Jolie Ville Hotel & Spa Kings Island Luxor o el Sonesta St. George Hotel - Convention Center ?
Gracias
Buenas..
Oye , me has dado una idea muy buena para preguntar, pues estoy dudando.
Estaré en Loxor 5 noches.
Tengo el Sonesta St george a 85.58€ la noche, i el Pavillon winter palace a 81,59€ la noche
Los dos condesayuno y cancelación gratis.
El Sonesta todos hablais muy bien , sobretodo bertomeu..
El pavillon tamben tiene muy buena pinta, y ademas esta a tiro de piedra del templo de Luxor.
Por cual os decantariais?
Muchísimas gracias
Te cuento, pero deberas decidir tu, jajaja
Durante 10 años nos hemos alojado en el Sonesta Saint george a nivel de dos veces por año de media. Y hemos estado a gusto con esas ventajas que antes he descrito, siempre nos alojabamos en las habitaciones , entre 400 y 408 que son las que estan frente al Nilo, son caras, aunque aún son mas caras en la planta 6, pero con lujos innecesarios, solo explicar como curiosidad que disponen en esa planta los baños , osea el WC, tiene musica, luces de colores, aire caliente para no usar papel, en fin...muy oriental.
La ventaja de esa zona es que esta frente a unas calles como la calle Joseph, que tiene varios restaurantes y la piscina esta en la orilla del Nilo. El inconveniente (pequeño) es que esta a 15 minutos andando del centro, del templo de Luxor.
El Pavillo, hay el Pavillon, ahí es donde nos estamos alojando desde 2015, un alojamiento mas que correcto, en el que aprovechas las instalaciones del Winter, el jardin (increible micro clima) que tiene hasta flamencos, donde se organizan barbacoas, con unas piscinas bien cuidadas, con salida posterior a las calles del Luxor no turistico, su categoria seria como un 3/4 estrellas nuestro, un 5 de allí, todas las habitaciones dan a los jardines, es muy centrico y el lugar donde se desayuna es una esquisitez.
No así donde se almuerza, no es tan bueno como el del Sonesta, y es muy caro en este aspecto.
Sinceramente y se que esto lo van a leer mucha gente, pero hoy por hoy el Pavilion es un referente en precio y servicios, y eso que ahora han subido de precio, hemos estado durante años pagando unos 50/60 euros por noche mas desayuno.
Como te he dicho antes debes escoger tu, los dos son preferidos por nosotros, pero en el Pavilion tenemos amigos ahora.
Antes de nada, muchísimas gracias por tu opinion y tus explicaciones.La opinion es imporante para mí, y mas de una persona como tu, con tu experiencia y contacto con Egipto, pero fijate, valoro mucho muchísimo las explicaciones y los porqués que me das.a veces veo valoraciones de sitios y no entiendo cuales fueron los porqués de la valoración, pues no coinciden con los mios.gracias a tus porqués de cada hotel, me voy al Pavillon...
Si estas por allá entre el 23 y el 28 de Junio, nos vemos!!!!
Y de nuevo, muchísimas gracias por tu explicación
A precio similar escogeríais el Steigenberg resorch achti , el Jolie Ville Hotel & Spa Kings Island Luxor o el Sonesta St. George Hotel - Convention Center ?
Gracias
Buenas..
Oye , me has dado una idea muy buena para preguntar, pues estoy dudando.
Estaré en Loxor 5 noches.
Tengo el Sonesta St george a 85.58€ la noche, i el Pavillon winter palace a 81,59€ la noche
Los dos condesayuno y cancelación gratis.
El Sonesta todos hablais muy bien , sobretodo bertomeu..
El pavillon tamben tiene muy buena pinta, y ademas esta a tiro de piedra del templo de Luxor.
Por cual os decantariais?
Muchísimas gracias
Te cuento, pero deberas decidir tu, jajaja
Durante 10 años nos hemos alojado en el Sonesta Saint george a nivel de dos veces por año de media. Y hemos estado a gusto con esas ventajas que antes he descrito, siempre nos alojabamos en las habitaciones , entre 400 y 408 que son las que estan frente al Nilo, son caras, aunque aún son mas caras en la planta 6, pero con lujos innecesarios, solo explicar como curiosidad que disponen en esa planta los baños , osea el WC, tiene musica, luces de colores, aire caliente para no usar papel, en fin...muy oriental.
La ventaja de esa zona es que esta frente a unas calles como la calle Joseph, que tiene varios restaurantes y la piscina esta en la orilla del Nilo. El inconveniente (pequeño) es que esta a 15 minutos andando del centro, del templo de Luxor.
El Pavillo, hay el Pavillon, ahí es donde nos estamos alojando desde 2015, un alojamiento mas que correcto, en el que aprovechas las instalaciones del Winter, el jardin (increible micro clima) que tiene hasta flamencos, donde se organizan barbacoas, con unas piscinas bien cuidadas, con salida posterior a las calles del Luxor no turistico, su categoria seria como un 3/4 estrellas nuestro, un 5 de allí, todas las habitaciones dan a los jardines, es muy centrico y el lugar donde se desayuna es una esquisitez.
No así donde se almuerza, no es tan bueno como el del Sonesta, y es muy caro en este aspecto.
Sinceramente y se que esto lo van a leer mucha gente, pero hoy por hoy el Pavilion es un referente en precio y servicios, y eso que ahora han subido de precio, hemos estado durante años pagando unos 50/60 euros por noche mas desayuno.
Como te he dicho antes debes escoger tu, los dos son preferidos por nosotros, pero en el Pavilion tenemos amigos ahora.
Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales... Leer más ...
Motos de nieve (de noche) & Auroras Boreales -- > 3.5h - 180€ Esta era la sorpresa final que le tenía guardada a mi marido por su cumpleaños para nuestra última noche en Inari. Él sólo sabía que "íbamos de cena" . Como él es muy motero y su sueño era montar en moto de nieve, le regalé la moto de día y también la moto de noche .
El tiempo/clima era malo porque estaba nublado todos los días, así que mis expectativas de ver Auroras Boreales era cero patatero. De hecho las 3 noches anteriores que estuvimos en Inari, no vimos ninguna. Aún así, cogí esta excursión por el tema de la moto de noche.
En esta actividad el tiempo en la moto es de 1h aproximadamente (30 minutos de ida y 30 minutos de vuelta) y estás bien bien 2h en las tiendas tipi donde te paran a comer durante la excusión de día que he comentado en el post anterior.
Nuevamente te llevan a la oficina de VisitInari, te equipas y sales a las motos. En esta ocasión casi todo el mundo iba en trineo y sólo nosotros íbamos en moto. El trayecto se hace todo en el lago, de noche no vas al bosque.
En un momento dado a la ida, el guía se paró, nos hizo parar las motos miró al cielo, que estaba totalmente negro y con una leve nube alargada y grisacea/blanquecina y preguntó si alguien tenía cámara de fotos... Yo pillé al vuelo lo que el guía quería decir y rápidamente saqué el móvil, lancé una foto al tún-tún al cielo negro y en la foto vi una raya verde fosforita. Teníamos encima una Aurora!!!!
Nos bajamos todos del trineo y la moto y empezamos a tirar fotos como locos al cielo negro. La verdad es que es muy difícil de ver una Aurora tan tenue a no ser que alguien te diga que ahí hay una aurora... No se ven a simple vista con los ojos... Al menos esta es mi experiencia.
Otro tema fue el poner los settings del móvil para hacer fotos en condiciones, porque yo ni me lo había mirado por internet y salían todas las fotos muy borrosas. Al final, como mi marido sabe de fotografía, puso mi móvil con los settings adecuados y usando el palo selfie de trípode (lo clavamos en la nieve y se aguantaba perfectamente), pudimos hacer un montón de fotos preciosas de la leve aurora que nos acompañó al menos 1-1.5h.
En el tipi nos hicieron salchichas a la barbacoa y unos pancakes de postre, con nata y mermelada de bayas el bosque. Todo muy bueno.
Luego volvimos al punto de inicio (30 minutos de moto o así), nos quitamos el equipamiento y nos llevaron al hotel en el minibus.
Al final vimos la aurora y cumplimos uno de nuestros sueños viajeros.
El guía dijo que habíamos tenido mucha suerte pero yo creo que la suerte fue haber cogido la excursión y que alguien que sabe ver auroras te diga que "ahí hay una" cuando tú no ves absolutamente nada... Por lo tanto, para mí es imprescindible hacer alguna excursión de noche, aunque la probabilidad de ver auroras sea cero patatero.
Que gran aventura!!! Hemos vuelto a casa más felices que 2 perdices!
Bueno, como dice el hilo, recién llegada, hace apenas 48hs, de 20 días por estas islas.
Estuvimos 5 días en Terceira, una isla que nos hizo de puente entre el seco y bullicioso Madrid y nos dio la bienvenida al verde y a la tranquilidad. No es la isla mas espectacular del archipiélago pero nos vino bien para empezar, hay miradores muy bonitos por toda la isla, que es verdísima y cuyos costados de las carreteras parecen cuidadas por jardineros (de hecho vimos gente cortando el cesped en las orillas de la carretera así que no ibamos desencaminados), ya solo el ir por ellas es como visitar un jardin. Los días solian estar despejados y con sol en la costa y una nube suele rondar siempre por el centro mas alto de la isla.
Los primeros dos días, siguiendo las carreteras y parando en miradores apenas vimos gente. Donde nos los encontramos a todos fue cuando fuimos al Algar do Carvao y a la Gruta do Natal. También habia muy poca gente en las dos playas de la isla, pero si que luego descubrimos que estaban todos en las piscinas de Biscoitos donde no cabía ni un alfiler. Quitando esos tres sitios se estaba de lujo.
Llevaba varias rutas apuntadas que tuvimos que dejar de lado por clima y/o rodillas, y finalmente hicimos una mas facil que se llama Passagem das bestas. Aunque pone 4km, al final fueron algo mas de 5km, pero facil y en un paisaje muy chulo, entre bosques y helechos, y con un par de miradores que tenian buena pinta pero no pudimos disfrutar por la niebla que lo tapaba todo.
Angra es una ciudad bonita que merece un paseo, y también subimos andando al Monte do Brasil, que también se hace facil.
Aquí fue donde nos empezó a fascinar el tema merendarios o parques de merendas, que son espectaculares. Ubicados siempre en sitios preciosos, con vistas al mar o en medio de un bosque, todos con sus barbacoas y baños e incluso algunos con hornos de leña. Impresionante la cantidad y la calidad de los mismos. El de la Lagoa das patas quizas el que mas me gusto por el entorno en el que esta.
Y de aquí cogimos vuelo a la islita de Flores, mi favorita sin duda, y para mi la que concentra mas belleza en sus escasos 141km cuadrados. Estuvimos 6 noches/5 días y 1/2 y a nosotros no nos sobro ni un minuto. Yo queria tener margen en esta isla por el clima y efectivamente hubo dos días de niebla y algo de lluvia sobre todo en la zona de Faja Grande. Pero tuvimos suerte con los otros y pudimos volver a sitios que no habiamos visto bien por la niebla o nos apetecia volver a hacer mas fotos, volar el dron o simplemente disfrutarlos.
Yo le llamo la isla Nublar, como la de Parque Jurasico, porque se me asemejaba mucho. Esas paredes altisimas verdes, con cascadas cayendo, no podia dejar de mirarlas. Queria aspirar todo el verde para cuando volviera a Madrid.
La zona de Faja Grande es sin duda la estrella, quedarse por aquí tiene recompensa ya que puedes ir a los lugares mas bonitos de la isla cuando quieras (todo esta muy cerca al ser la isla pequeñita), nosotros por ejemplo nos ibamos por la tarde andando al Poço do Bacalhau, que estaba a 10 min de nuestro alojamiento, y para las 7 de la tarde estábamos completamente solos para un bañito en una cascada, aquello me parecia un lujo total en pleno agosto. Hemos estado solos en muchos sitios en esta isla, y cuando no, con muy poca gente, una delicia. Ademas de la zona de... Leer más ...
Dentro del barco, es como todos los barcos, aire acondicionado fuerte, se puede ir en mangas cortas, es lo normal, el aire acondicionado debe estar fuerte para que no se vicie y huela mal.
El clima en Noruega e Islandia tuvimos mucha suerte, en Islandia nos hizo 20 grados, no utilizamos nada de abrigo, todo lo que llevamos nos lo traimos de vuelta si utilizar. Noruega íbamos en mangas cortas, geiranger subimos arriba del fiordo, mangas cortas y chaqueta fina..
Hola Joseluishu,
Nosotros salimos de Reikjavik el 23de julio con NCL hasta Spitsbergen y Noruega. Tengo dudas con respecto al equipaje. Vamos a Islandia y Noruega y no sé qué climatización tienen dentro del crucero, quiero decir que si ¿tienen ambiente de invierno para ir con ropa larga y 2 mangas o como para ir vestidos de verano en manga corta y sandalias? Fuera dan mínimas de hasta 2ºC. Nosotros somos de Córdoba España y en otros cruceros me he congelado con el aire acondicionado tan fuerte.
Muchas gracias
Quote="joseluishu"]Buenos días,
Hice el crucero del 4 junio a 14 junio, ruta Southampton Reikiavik, tuvimos mucha suerte el tiempo, todos los días buenos, nunca llovió.
Para ir de Londres a Southampton fuimos en tren, puedes cogerlo en Waterloo o Clapham Junction, recomiendo reservar antes, lo compramos en ventanilla y fueron un poco caros, 35 libras cada billete.
Al salir de la estación de Southampton fuimos andando a la terminal indicada por la naviera, City Cruise Terminal, cual fue nuestra sorpresa, había un Royal, un portuario nos indicó que nuestro barco estaba en el Ocean Terminal, 30 min. Andando o taxi por 10 libras, cogimos un taxi en la terminal y nos fuimos a la nueva terminal. Llegamos y había una cola enorme, al parecer se quedaron son sin wifi y no pudieron empezar el check-in hasta tres horas más tarde de lo previsto. Facturamos las maletas con sus etiquetas y como el proceso duraría un par de horas nos fuimos a la ciudad, regresamos y a las 16 horas estábamos embarcados.
Durante el embarque nos informaron del cambio de itinerario, se suspende Isafjordur, nos lo cambiaban por hacer noche en Akureyri,
Por el cambio terminal embarque sin avisar, desastre en el embarque, cambio de recorrido el día de embarque sabiendo con antelación que no se podía ir al no tener calado el puerto, el bar panorámico cerrado para subastas, y, por las muchas quejas de los pasajeros, nos dieron 200$ para gastar a bordo, mas 20% de descuento para futuros cruceros, espero que el descuento no sea como MSC, solo lo aplican sobre tarifa, si ya tiene un descuento te aplican uno y otro, no los dos en conjunto.
El barco está muy bien, todo nuevo, el servicio es muy bueno, parece que los tripulantes cobran más que otras navieras.
Propinas son 18,50$ por persona.
Bebidas, si tienes el paquete free at sea, no están incluida las botellas de agua, puedes comprar paquetes antes de embarcar con precios ventajosos, ya sabes, todo lo que compres antes de embarcar tiene un 15% menos, al no tener cuota de servicio, que si se paga a bordo.
Café, gratis solo hay en maquinas de buffet y local grill, son de puchero, si lo quieres expresso es de pago, Starbucks , que tienes puesteo en el mercado gastronómico Indulge hall, en planta 7 en el hall y buffet máquina autoservicio.
Con la comida gratis por el paquete free at sea fuimos al de las carnes, he de decir que me pareció regular, después me lo confirmaron otros amigos que habían... Leer más ...
Es que la web no funciona, si alguien los tiene y me los puede pasar de lo agradecería
Gracias
Yo viajo con el esta semana. Me lo recomendo una compañera de trabajo que viajo con el hace 6 años y quedo encantada.
Nosotros viajamos con dos niños de 6 y 9 años y he cogido dos dias con el .
Tengo los siguientes correos. la página y por facebook como gaspar osorno.
gapoplaya@hotmail.com
gapoplaya1@hotmail.com
playense1967@gmail.com.
En la página encontrarás un pelín más de información y muchos consejos
1.- TOUR PRIVADO Chichén Itzá. Cenote Ik Kil. Valladolid.(murales. Museo. Fábrica de sandalias. Plata a buen costo. Etc. ) Temozon para comer lo más típico. Con 1 bebida Sin Alcohol El Pueblito maya. Y al final Ekbalam. Un sitio arqueológico muy lindo dentro de la selva poco vistado
Saliendo a primera hora por la mañana. dependiendo de la ubicación del hotel y retornando de 6 o 7 de la tarde noche aproximadamente.
El coste por persona para entrar a los sitios, la comida más 1 bebida sin alcohol en la comida. es de 65 euros. por lo que si son 2 pasajeros pagan el transporte 160 más 130 euros total. que sería 290 si tu hotel está en la zona de Playa del Carmen. Palladium Barceló etc.
Recuerden que en los cenotes se pueden bañar por lo que deberán llevar bañador. El coste de mi servicio de transporte que dividirán entre los ocupantes es de 160 euros en vehículo con capacidad de 1 a 4 pasajeros y 200 euros en una furgoneta con capacidad de 5 a 8 pasajeros y 247 euros en una furgoneta con capacidad de 8 a 14 pasajeros.
En el sitio Arqueológico de Chichén Itzá es opcional, pero muy recomendable, contratar un guía. que te da un extenso tour privado de 1 hora y 40 minutos mínimo. para conocer bien la zona y cuesta actualmente 45 € o su equivalente en pesos
En este servicio por la gran ciudad de Chichén Itzá te sugiero aclares todas las dudas que tengas respecto a la civilización maya.
En este primer día (Chichen-Itzá) les sugiero TRAIGAN para regalar a los niños en el pueblo o aldea maya, ropa, zapatos, juguetes etc. nuevos o usados. Las chuches los puedes comprar aquí. La gente de dichos poblados son campesino y les agradecerán mucho este gesto hacia ellos Muchas gracias.
OJO. TENEMOS UNA OPCIÓN POCO COMÚN AMANECERES CHICHEN. LLEGANDO A ALAS 4:40 AM. EN el sitio Y ESTÁN SOLOS HASTA EL AMANECER termina el tour guiado A LAS 7:45 am. El costo del transporte será de 180 €. Para 4 pasajeros maximo. 225 para 5-8 pasajeos y 268 para 9-14 oasajeros.
Y EL COSTO DE LA ENTRADA MÁS GUÍA. PRIVADO PARA MAXIMO 4 PASAJEROS ES DE 300 EUROS PARA MAS DE 4 AUMENTA 50 € POR PERSONA.
2.- TOUR PRIVADO Tulum-Cobá- 1 playa a elegir entre Playa Paraíso o Akumal Y 1 cenote también a elegir. Sac-Actun. O por el costo el más recomendable Casa Tortuga
EN AKUMAL SE PUEDE HACER CUALQUIER ACTIVIDAD EN BARCA. (PESCA 200 dólares de 2 a 3 horas. SUBMARINISMO. en Mar o Caverna) etc. LAS ACTIVIDADES DE SNORKEL EN AKUMAL PARA MIRAR TORTUGAS YA ESTÁN ABIERTAS Y CUESTA 35 euros POR PERSONA .
Salimos a las 7 am o 7:30 dependiendo la ubicación de tu hotel y volviendo... Leer más ...
Es que la web no funciona, si alguien los tiene y me los puede pasar de lo agradecería
Gracias
Yo viajo con el esta semana. Me lo recomendo una compañera de trabajo que viajo con el hace 6 años y quedo encantada.
Nosotros viajamos con dos niños de 6 y 9 años y he cogido dos dias con el .
Tengo los siguientes correos. la página y por facebook como gaspar osorno.
gapoplaya@hotmail.com
gapoplaya1@hotmail.com
playense1967@gmail.com.
En la página encontrarás un pelín más de información y muchos consejos
1.- TOUR PRIVADO Chichén Itzá. Cenote Ik Kil. Valladolid.(murales. Museo. Fábrica de sandalias. Plata a buen costo. Etc. ) Temozon para comer lo más típico. Con 1 bebida Sin Alcohol El Pueblito maya. Y al final Ekbalam. Un sitio arqueológico muy lindo dentro de la selva poco vistado
Saliendo a primera hora por la mañana. dependiendo de la ubicación del hotel y retornando de 6 o 7 de la tarde noche aproximadamente.
El coste por persona para entrar a los sitios, la comida más 1 bebida sin alcohol en la comida. es de 65 euros. por lo que si son 2 pasajeros pagan el transporte 160 más 130 euros total. que sería 290 si tu hotel está en la zona de Playa del Carmen. Palladium Barceló etc.
Recuerden que en los cenotes se pueden bañar por lo que deberán llevar bañador. El coste de mi servicio de transporte que dividirán entre los ocupantes es de 160 euros en vehículo con capacidad de 1 a 4 pasajeros y 200 euros en una furgoneta con capacidad de 5 a 8 pasajeros y 247 euros en una furgoneta con capacidad de 8 a 14 pasajeros.
En el sitio Arqueológico de Chichén Itzá es opcional, pero muy recomendable, contratar un guía. que te da un extenso tour privado de 1 hora y 40 minutos mínimo. para conocer bien la zona y cuesta actualmente 45 € o su equivalente en pesos
En este servicio por la gran ciudad de Chichén Itzá te sugiero aclares todas las dudas que tengas respecto a la civilización maya.
En este primer día (Chichen-Itzá) les sugiero TRAIGAN para regalar a los niños en el pueblo o aldea maya, ropa, zapatos, juguetes etc. nuevos o usados. Las chuches los puedes comprar aquí. La gente de dichos poblados son campesino y les agradecerán mucho este gesto hacia ellos Muchas gracias.
OJO. TENEMOS UNA OPCIÓN POCO COMÚN AMANECERES CHICHEN. LLEGANDO A ALAS 4:40 AM. EN el sitio Y ESTÁN SOLOS HASTA EL AMANECER termina el tour guiado A LAS 7:45 am. El costo del transporte será de 180 €. Para 4 pasajeros maximo. 225 para 5-8 pasajeos y 268 para 9-14 oasajeros.
Y EL COSTO DE LA ENTRADA MÁS GUÍA. PRIVADO PARA MAXIMO 4 PASAJEROS ES DE 300 EUROS PARA MAS DE 4 AUMENTA 50 € POR PERSONA.
2.- TOUR PRIVADO Tulum-Cobá- 1 playa a elegir entre Playa Paraíso o Akumal Y 1 cenote también a elegir. Sac-Actun. O por el costo el más recomendable Casa Tortuga
EN AKUMAL SE PUEDE HACER CUALQUIER ACTIVIDAD EN BARCA. (PESCA 200 dólares de 2 a 3 horas. SUBMARINISMO. en Mar o Caverna) etc. LAS ACTIVIDADES DE SNORKEL EN AKUMAL PARA MIRAR TORTUGAS YA ESTÁN ABIERTAS Y CUESTA 35 euros POR PERSONA .
Salimos a las 7 am o 7:30 dependiendo la ubicación de tu hotel y volviendo aproximadamente a las 5 de la... Leer más ...
Bueno, como dice el hilo, recién llegada, hace apenas 48hs, de 20 dias por estas islas.
Estuvimos 5 dias en Terceira, una isla que nos hizo de puente entre el seco y bullicioso Madrid y nos dio la bienvenida al verde y a la tranquilidad. No es la isla mas espectacular del archipiélago pero nos vino bien para empezar, hay miradores muy bonitos por toda la isla, que es verdísima y cuyos costados de las carreteras parecen cuidadas por jardineros (de hecho vimos gente cortando el cesped en las orillas de la carretera asi que no ibamos desencaminados), ya solo el ir por ellas es como visitar un jardin. Los dias solian estar despejados y con sol en la costa y una nube suele rondar siempre por el centro mas alto de la isla.
Los primeros dos dias, siguiendo las carreteras y parando en miradores apenas vimos gente. Donde nos los encontramos a todos fue cuando fuimos al Algar do Carvao y a la Gruta do Natal. Tambien habia muy poca gente en las dos playas de la isla, pero si que luego descubrimos que estaban todos en las piscinas de Biscoitos donde no cabía ni un alfiler. Quitando esos tres sitios se estaba de lujo.
Llevaba varias rutas apuntadas que tuvimos que dejar de lado por clima y/o rodillas, y finalmente hicimos una mas facil que se llama Passagem das bestas. Aunque pone 4km, al final fueron algo mas de 5km, pero facil y en un paisaje muy chulo, entre bosques y helechos, y con un par de miradores que tenian buena pinta pero no pudimos disfrutar por la niebla que lo tapaba todo.
Angra es una ciudad bonita que merece un paseo, y tambien subimos andando al Monte do Brasil, que tambien se hace facil.
Aqui fue donde nos empezó a fascinar el tema merendarios o parques de merendas, que son espectaculares. Ubicados siempre en sitios preciosos, con vistas al mar o en medio de un bosque, todos con sus barbacoas y baños e incluso algunos con hornos de leña. Impresionante la cantidad y la calidad de los mismos. El de la Lagoa das patas quizas el que mas me gusto por el entorno en el que esta.
Y de aqui cogimos vuelo a la islita de Flores, mi favorita sin duda, y para mi la que concentra mas belleza en sus escasos 141km cuadrados. Estuvimos 6 noches/5 dias y 1/2 y a nosotros no nos sobro ni un minuto. Yo queria tener margen en esta isla por el clima y efectivamente hubo dos dias de niebla y algo de lluvia sobre todo en la zona de Faja Grande. Pero tuvimos suerte con los otros y pudimos volver a sitios que no habiamos visto bien por la niebla o nos apetecia volver a hacer mas fotos, volar el dron o simplemente disfrutarlos.
Yo le llamo la isla Nublar, como la de Parque Jurasico, porque se me asemejaba mucho. Esas paredes altisimas verdes, con cascadas cayendo, no podia dejar de mirarlas. Queria aspirar todo el verde para cuando volviera a Madrid.
La zona de Faja Grande es sin duda la estrella, quedarse por aqui tiene recompensa ya que puedes ir a los lugares mas bonitos de la isla cuando quieras (todo esta muy cerca al ser la isla pequeñita), nosotros por ejemplo nos ibamos por la tarde andando al Poço do Bacalhau, que estaba a 10 min de nuestro alojamiento, y para las 7 de la tarde estábamos completamente solos para un bañito en una cascada, aquello me parecia un lujo total en pleno agosto. Hemos estado solos en muchos sitios en esta isla, y cuando no, con muy poca gente, una delicia. Ademas de la zona de Faja Grande que incluye tambien... Leer más ...
Beihai, es una ciudad de aproximadamente 1,400,000 habitantes, está ubicado en Guangxi, en la costa suroeste de China. Se supone que es la ciudad de crecimiento más rápido en el mundo. Su centro es la Plaza Beibuwan (Beibuwan Guangchang) con un enorme monumento en el medio que representa la Perla del Sur.
Hay excelentes playas, Playa Plata (bastante diferente de otras contaminadas playas chinas), y mucha comida barata, incluida la comida vietnamita, ya que muchos refugiados vietnamitas vinieron aquí. El clima es cálido durante la mayor parte del año, sin embargo, durante los meses de invierno no es lo suficientemente cálido para broncearse en el paseo marítimo.
Beihai es es muy frecuentado por extranjeros, pero realmente es una joya oculta. El inglés no está muy difundido. El dialecto hablado en Baihai es una forma de cantonés, pero muchas personas también entienden o incluso hablan mandarín.
Hay un par de bares / discotecas en el centro de la ciudad. En algunos de estos lugares, debe pedir un sixpack a un precio superior a 100 ¥ si desea una cerveza, en otros, se le cobrará más por una sola bebida. La música suele ser moderna, ruidosa y con poco espacio para bailar.
CÓMO LLEGAR
El tren de alta velocidad va de Nanning a Beihai, y sale 13 veces al día (6 veces desde la estación Nanning, 7 veces desde la estación Nanning East). Tarda aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con un boleto de segunda clase que cuesta ¥ 61 (junio de 2015). También hay algunos trenes regulares de Nanning que toman alrededor de 3 horas a la mitad del precio.
También puede tomar el tren de alta velocidad desde y hacia la estación sur de Guangzhou (a través de Nanning). Alrededor de 6 horas, ¥ 227.
QUÉ VER
Playa Plata (Yintan, en el lado sur de la ciudad). Playa con arena de cuarzo grisáceo y bien vale la pena visitarla, pero no espere agua azul clara ya que la arena de cuarzo hace que el agua se vea bastante turbia. Mientras el agua está limpia, el alquiler de jet sky arruina cualquier ambiente de playa antes de las 6.30 pm. Si tienes la oportunidad de quedarte en la playa después de anochecer, los jet sky se van y tendrás una vista maravillosa. Si el cielo está despejado y la luz de la luna brilla en el agua, se te tratará la fluorescencia de las algas que crecen bastante cerca de la línea de la costa. Pero el efecto principal es el reflejo de la luz de la luna por la arena de cuarzo de la playa. Gratis. Playa Qiaogang (侨港海滩). Aunque la arena es ligeramente inferior que la Playa Plata, hay mucho menos turistas, y también es un buen lugar para disfrutar de la puesta del sol, y los restaurantes y el alojamiento de los alrededores son más económicos. Hay muchos restaurantes en esta área, y el precio es más asequible. También esta cerca de la calle comercial Qiaogang.
El sur de Sichuan, también llamado Prefectura autónoma Yi de Liangshan, o simplemente Liangshan, cuyo capital es Xichang, es un hermoso lugar turístico virgen que acaba de mostrar su belleza paisajística al mundo exterior. Empiezan varias líneas de tren que conecta Xichang con otras parte de Sichuan y Yunnan. Esta zona es cálido en invierno, fresco en verano y soleado casi todos los días. De hecho, su clima es tan bueno que es una base de lanzamiento satelital para el programa espacial chino. El lago Qiónghǎi está situado cerca del centro de la ciudad y es magnífico. Hay hermosas montañas para practicar el senderismo en Xichang y en las regiones cercanas. Y a pesar de su tamaño, Xichang es el hogar de una comunidad de occidentales, que se mudaron a la ciudad y se establecieron, presumiblemente por la calidad de vida y el clima fantástico.
Las ciudad tiene varios albergues YHA si eres un mochilero en busca de un lugar que quedarse. (busca el albergue Zailushang o Qínghé Xiǎoshě, en c/ Guanhailu, Laohaiting edif. 28 nº5)
Centro de transporte: La ciudad ahora posee su propio aeropuerto, el aeropuerto Xichang, Xichang Qingshan Airport, que está unido al puerto espacial por una línea de ferrocarril y una autopista directamente.
Hay una línea ferroviaria Chengdu-Emei Shan-Xichang-Kunming, y algunas estaciones de autobuses. Los dos más interesantes son "Long distance bus station" y "Tourists bus station". Si desea ir a destinos turísticos remotos (etc. Lugu Hu), diríjase al centro turístico. Si desea ir a otra gran ciudad, diríjase a "Long distance bus station". La mayoría de la gente probablmente llegará a Xichang en avión o tren (los trenes llegan por la noche, por lo que también puede ser una litera durmiente para ahorrar albergue y tiempo). Desde la estación ferroviaria, tome bus 12 que comienza su servicio a las 06:30 (desde la salida de la estación, gire a la izquierda y verá un gran estacionamiento con una estación de autobuses, y muchos taxis). Llega a dos estaciones de autobuses: 1. La primera estación es "Long distance bus station"; 2. La estación de autobuses turísticos está en la última parada del bus 12, por lo que es fácil de encontrar.
-En enero de 2019, se ha completado la construcción de una línea de tren rápido y se ha reducido considerablemente los tiempos de viaje a Panzhihua, Chengdu y Guangyuan. También hay otras nuevas estaciones como Xichang North railway station y Xichang South railway station.-
Fuera de la estación de tren hay varios hoteles y lugares de internet. Todos trabajan las 24 horas para que puedas pasar unas horas allí, hasta que el primer autobús 12 empiece a funcionar a las 06:30. (Dado que la mayoría de los trenes llegan pocas horas antes de eso). Si llega en autobús a Xichang, los autobuses 12 y 17 van desde la estación de autobuses larga distancia ("Long distance bus station") hasta la estación de autobuses turísticos.
Mucha gente usa Xichang como un centro de transporte desde Sichuan al norte de Yunnan (diríjase a Deqen (Yunnan): Qué ver, excursiones, comida, festival), donde continúa hacia Lijiang y otras partes de Yunnan (o al revés). Para hacer esto, tome uno de los trenes nocturnos a Xichang desde la ciudad de Emei Shan o desde Chengdú. A las 06:15... Leer más ...
Este verano pasado viajamos a Suiza, aprovecho que lo tengo fresco y os hago un resumen de nuestro intinerario y algunas reflexiones.
Viaje realizado la segunda quincena de agosto de 2018 con 2 adultos y dos niños de 5 y 7 años en coche desde Catalunya hasta Suiza, un total de 12 días, con parada tanto a la ida como a la vuelta en Francia. La idea era hacer un campo base cerca de Interlaken y desde allí visitar el Oberland bernés. Combinar excursiones de montaña con ciudades/pueblos.
Día 1. BCN-Annecy. Salimos a las 06:00 de la mañana para aprovechar que los peques dormían. En Francia cogimos algunos atascos que nos retrasaron unos 40 minutos, moraleja: si podeis evitad conducir por Francia un sábado de agosto. Llegamos a Annecy a media tarde y fuimos a visitar el pueblo, és precioso y está bastante animado. Compramos helados en la heladeria Glacier des Alpes, mmmm . Por la noche salimos a dar una vuelta y estaba a tope. Había animación por las calles.
Día 2. Annecy- Chateau du Chillon- Maison Cailler- Oey (Diemtigen).
Por la mañana visitamos el castillo de Annecy, vemos las vistas, pero no entramos y como es domingo hay un mercado de productos locales por las calles. Está bastante petado. Para ver la ciudad mejor sin el mercado.
Para entrar a Suiza en la frontera compramos la vignette para circular por las autopistas. Rápido y fácil.
Llegamos hasta el castillo de Chillon y lo vimos des de fuera, comimos delante (nos dimos cuenta de que o bien visitábamos el castillo por dentro o bien la Nestlé, pero las dos cosas no nos daba tiempo), así que visitamos el castillo por fuera y nos fuimos hasta Broc, a visitar la Maison Cailler. Compramos las entradas en taquilla y tuvimos que esperar 1 hora y media hasta que llegara nuestro turno (igual en agosto mejor comprar entrada anticipada por internet). La visita en sí está muy bien y al final viene la degustación en la que mis hijos se volvieron locos (y yo también, jiji).
El trayecto Broc-Oey vimos en el navegador que podemos ir por una carretera de montaña, el Jaunpass, que prometía vistas esplendidas, así que por allí fuimos y no nos defraudó.
Finalmente llegamos a Oey, donde nos espera nuestra casita durante 9 días, breve charla con la propietaria. Tarde-noche de desembarco de maletas y varios del coche y niños en la cama elástica.
Día 3. Grindelwald-First-Bacahlpsee-Bort
Según la predicción del tiempo vamos a tener 4 días de sol y después 1 o 2 de lluvia, así que decidimos comprar el Jungfrau pass de 4 días. Cogimos el teleférico y arriba dirección First. Las vistas del valle son espectaculares. Primero fuimos al First Cliff Walk, un recorrido por unas pasarelas ancladas a la roca y que te llevan a un mirador en el que quedas un poco al vacío. Muy recomendable. Al mirador se puede acceder des del restaurante sin hacer todo el recorrido. Había mucha cola para hacerse la foto de rigor en la punta del mirador y decidimos volver más tarde.
La excursión al Bachalpsee fue muy bonita, vacas, cabras, paisajes de impresión y un camino perfectamente señalizado, con poco desnivel. Ya en el lago nos bañamos los pies (el agua está tirando a fría) y comemos con unas vistas de ensueño. De vuelta nos hicimos las fotos en el mirador y hacia el teleférico. Paramos en la estación de Bort, donde hay un parque infantil muy chulo junto con un bar-restaurante donde tomar una cerveza que nos sentó de maravilla. Aquí todos nos... Leer más ...