Hablemos de la visita por libre a Masai Mara: cómo organizarla, donde alojarnos, precio de las entradas y cuanto puede costar. Masai Mara es el parque estrella de Kenia y uno de los mejores de toda África.
En principio los vehículos autorizados para visitar Masai Mara son los Toyota Land Cruiser, Land Rover y furgonetas Toyota Hiace. Teóricamente no se puede entrar con vehículos que no vayan conducidos o guiados por un masai o guía-conductor profesional en el caso de las agencias.
Yo ya de vuelta comentar que lo hicimos con un viejo Toyota Land Cruiser que contratamos en el campamento donde nos alojamos, aunque nosotros teníamos vehículo propio: un Mitsubishi Pajero, que no podía entrar al parque con la normativa actual.
Otros viajeros llegan a las puertas del parque (normalmente Talek o Sekenani) en transporte público, pero dentro del parque no hay transporte público: así que toca organizar igual la visita.
Las entradas "normalmente" se pagan en la puerta: en efectivo, en #mpesa o con tarjeta de crédito y teóricamente las cobra el consejo de Narok (los masais), que es el que pone las tarifas y este año las ha mas que duplicado.
Clima en julio y agosto (meses frios):
Por las noches en julio y agosto hace bastante frío en Masai Mara. Tuvimos unos 15ºC de termómetro al amanecer, pero con un fuerte viento que hacia que la sensación de frio fuese mayor. Llevaros una mantita o un forro polar para esas horas. Luego si que puede subir hasta unos 28-30ºC. Llovió un par de veces, pero poca cosa y solo al final del día.
El precio del vehículo: 170$ el vehículo privado para los 4, safari de 12 horas (suele costar de 200$ a 250$), con conductor (Jakob) y guía, ambos masái. Jakob, como conductor y buscando animales, muy muy bien. El guía fue un "adosado" que no tenia nada que hacer ese día.
A eso hay que añadir 20$ por persona de la comida que hicimos como picnic. La comida es cara en esta zona. También podríamos haber elegido llevar la nuestra, pero con lo que se paga en el parque por entrar, 20$ es nada.
Las entradas las gestionaron ellos, supuestamente "online" y aquí comienza la parte rara de la historia. Pagamos 200$ cada adulto y 50$ cada niño (total 500$). De julio a enero es "temporada alta" y ese es el precio. La verdad es que vale que julio-septiembre es la gran migración, pero el resto de meses (menos navidad) la afluencia es mas baja y no hay ya gran migración... Es una "temporada alta" inventada.
Nadie nos pidió las entradas, ni al entrar, ni al salir, ni en ningún momento de la visita. Nunca nos enseñaron tampoco las entradas oficiales, solo nos dieron un recibo de ellos mismos.
Masái Mara es "tierra de Masáis" y eso lo explica casi todo: los masáis tienen carta blanca para hacer lo que quieran y teóricamente ellos gestionan el parque.
El parque supuestamente abren a las 6 de la mañana (como todos los parques de Kenia), pero antes del amanecer y de las 6, ya estábamos en el parque y no entramos por la puerta oficial, sino por una puerta como de servicio. Entramos por la misma puerta que el camión que lleva suministros a los campamentos de dentro del parque.
Cuando amaneció, nosotros ya habíamos visto, completamente solos, un león, dos hienas, varios chacales, varias manadas de de búfalos y nos habíamos posicionado en una colina a ver salir el sol (aunque le costó por la neblina... Leer más ...
...sudafricana), se pueden divisar las dunas de arena dorada que rozan las olas del océano Índico. Es el único lugar del país donde se puede observar una gran diversidad de siete ecosistemas en un mismo espacio natural, que combinan dunas, océano y arbustos de fynbos.
La época ideal para observar a estos grandes mamíferos marinos desde la reserva es entre junio y octubre. También es posible ver focas y delfines.
-Kariega Game Reserve
Situada cerca de la Garden Route, es una reserva privada de 11.500 hectáreas. Cuenta con 5 lodges y presencia de los Big Five. Ofrece safaris en vehículo, cruceros fluviales, paseos en canoa y walking safaris (safaris a pie).
-Kwandwe Game Reserve
Creo que 30.000 hectáreas aunque en sitios he leído que en realidad son 22.000. De Port Elizabeth a unas dos horas. Alberga a los Big Five, así como al rinoceronte negro (black rhino), ñu negro (black wildebeest) y grulla azul (blue crane), ave nacional de Sudáfrica. También es posible ver guepardos (cheetah), aunque el leopardo es más difícil de encontrar.
Ofrece safaris a pie, safaris de conservación, programas familiares y actividades fluviales. Se encuentra entre las mejores y más exclusivas reservas privadas del Cabo Oriental y, de hecho, de toda Sudáfrica. La sensación de exclusividad se debe a una proporción muy baja de visitantes en relación con la superficie de la reserva, con solo dos lodges y tres villas repartidos en sus 220 km².
La experiencia de safari de primer nivel con los Big Five se complementa con alojamiento de lujo y gastronomía de alta calidad.
Temporada alta: de octubre a abril (tarifas más elevadas).
Atractivos: excelente observación de fauna, paisajes impresionantes, guías de primer nivel, conducción fuera de pista en vehículos abiertos y magnífica observación nocturna. Zona libre de malaria.
Solo ofrece paquetes todo incluido y de precio elevado, sin opciones económicas.
-Lalibela Game Reserve;
Situada cerca de Port Elizabeth. Reserva privada que cuenta con 10.500 hectáreas y presencia de los Big Five. También alberga hienas y guepardos (cheetah). Ofrece safaris a pie, cinco ecosistemas diferentes y actividades adaptadas para niños a partir de 2 años (todo en inglés, creo).
-Shamwari Game Reserve
Entre Ciudad del Cabo y Puerto Elizabeth, probablemente la más famosa y popular de la zona. Creo que niños menores de 4 años no están permitidos. Presencia de los Big Five y guepardo. Los rinocerontes son fáciles de ver. Guepardo y leopardo son más difíciles de avistar. 25.000 hectáreas. Excelente observación de fauna con una buena variedad de animales incluyendo todos los Big Five. La experiencia muy exclusiva incluye safaris en vehículos abiertos con guías de alta calidad y alojamiento de lujo con comida y servicio de primera categoría. Algunos lodges en Shamwari son familiares y realizan un programa “Kids on Safari”. 25.000 hectáreas. De octubre a abril es temporada alta y se aplican tarifas altas. Excelente observación de fauna. Avistamientos de cuatro de los Big Five (león, elefante, búfalo, rinoceronte) son casi tan seguros como en las reservas privadas de fauna en el área del Greater Kruger. Los avistamientos de leopardos son más inusuales. El rinoceronte blanco es común en la mitad sur. Los avistamientos de leones son bastante comunes. Se ha reintroducido una buena variedad de antílopes, incluyendo red-hartebeest y springbok. 250 especies de aves Safaris en vehículos abiertos con guías expertos... Leer más ...