Las tormentas en el noreste de Estados Unidos están propiciando grave afectación en los itinerarios de las aerolíneas especialmente en los aeropuertos de Nueva York. Entre estas aerolíneas están United y Jetblue, las cuales tendrían el mayor porcentaje de vuelos retrasados y cancelados.
A final de la tarde de este martes se habían cancelado 1.800 vuelos en su mayoría nacionales y se reportaron más de 7.000 retrasos en los Estados Unidos, en su mayoría provenientes del noreste por las tormentas eléctricas.
United en los aeropuertos de Chicago y Newark tuvo en total de su operación el 12% y 35% en retrasos, es decir, 374 cancelaciones y 1020 vuelos con retrasos. Jetblue le siguió con altos porcentajes de cancelaciones y retrasos en sus bases de Boston y Nueva York con un 47% de los vuelos retrasados y el 11 % cancelados, con un total de 493 retrasos y 124 cancelaciones.
Igualmente, aerolíneas como Delta y American están en la lista de las más afectadas por el clima, luego de JetBlue y United. Entre los aeropuertos más afectados están en Nueva York, como La Guardia que tuvo cancelaciones del 38% de vuelos de salida y 33% en retrasos, esto más de 200 cancelaciones y más de 180 retrasos.
Así mismo, otros aeropuertos serían el Aeropuerto Internacional Newark Liberty y el Aeropuerto internacional John F. Kennedy (JFK). Adicionalmente, los aeropuertos de Chicago y Atlanta también sufrieron las inclemencias del Clima.
Delta ahora vuela a casi todos los mercados donde operaba previo al COVID-19 en América Latina y el Caribe.
Con la reanudación del servicio a Argentina, Chile y Ecuador, Delta ahora opera en 35 destinos en toda la región.
Las iniciativas de seguridad y la flexibilidad de reserva en los mercados nacionales e internacionales hacen de Delta la mejor opción para viajar.
Su extensa red permite el transporte de productos esenciales y servicios a través de Delta Cargo.
Delta está listo para reiniciar el servicio en Argentina, Chile y Ecuador, a tiempo para los clientes que buscan un clima cálido para las vacaciones, lo que marca el regreso de Delta a la mayoría de los países de América Latina a que prestaba servicio antes de la pandemia de COVID-19.
Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional Hartsfield de Atlanta y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino de Santiago en Chile y entre Atlanta y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, en Ecuador, se reanudarán el 18 de diciembre. Mientras que el servicio de Atlanta al Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires, Argentina, se reanudará el 19 de diciembre. Los vuelos a Santiago y Buenos Aires operarán con aviones Boeing 767-400 y los vuelos a Quito operarán con aviones Boeing 767-300. Las tres rutas ofrecerán los servicios Delta One, Delta Comfort+ y Main Cabin.
Con el regreso de los vuelos a cada uno de los países sudamericanos que Delta atendía antes de la pandemia de COVID-19, Delta ahora opera en 35 ciudades en todo el Caribe, México, Centroamérica y Sudamérica.
«Estamos listos para dar nuevamente la bienvenida a bordo a nuestros clientes y estamos ansiosos por mostrarles cómo hemos transformado la experiencia de viaje, con mejoras en la seguridad que no sacrifican la comodidad o el servicio», dijo Luciano Macagno, Director Ejecutivo – América Latina, el Caribe y el sur de Florida de Delta. «A medida que restauremos el servicio a nuestra extensa red, nuestros clientes descubrirán que, una vez que estén listos, pueden reservar su viaje con confianza y estar seguros de que estamos priorizando su seguridad y la de nuestros empleados».
Para obtener información actualizada sobre a dónde vuela Delta o para obtener más información sobre qué esperar al viajar con Delta, se recomienda a los clientes que utilicen el nuevo mapa interactivo de la aerolínea que detalla la información sobre los requisitos de viaje. Allí también se incluye información sobre las condiciones o restricciones de viaje, qué hacer para prepararse y qué esperar luego de arribar.
Los clientes de Delta en toda América Latina y el Caribe se beneficiarán con las más de 100 iniciativas de seguridad y limpieza que Delta ha establecido a través de Delta CareStandard, que presenta múltiples niveles de protección desde la llegada al aeropuerto hasta el reclamo de equipaje, destinados a garantizar un viaje más seguro en todo momento.
Mientras tanto, Delta se convertirá en la primera aerolínea de Estados Unidos en asociarse con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. para mantener informados a los clientes internacionales sobre la posible exposición al COVID-19 a través del rastreo de contactos. Según el nuevo proceso voluntario, los clientes pueden transmitir al CDC de forma directa y segura cinco puntos de datos solicitados, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados... Leer más ...
Delta ahora vuela a casi todos los mercados donde operaba previo al COVID-19 en América Latina y el Caribe.
Con la reanudación del servicio a Argentina, Chile y Ecuador, Delta ahora opera en 35 destinos en toda la región.
Las iniciativas de seguridad y la flexibilidad de reserva en los mercados nacionales e internacionales hacen de Delta la mejor opción para viajar.
Su extensa red permite el transporte de productos esenciales y servicios a través de Delta Cargo.
Delta está listo para reiniciar el servicio en Argentina, Chile y Ecuador, a tiempo para los clientes que buscan un clima cálido para las vacaciones, lo que marca el regreso de Delta a la mayoría de los países de América Latina a que prestaba servicio antes de la pandemia de COVID-19.
Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional Hartsfield de Atlanta y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino de Santiago en Chile y entre Atlanta y el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, en Ecuador, se reanudarán el 18 de diciembre. Mientras que el servicio de Atlanta al Aeropuerto Internacional de Ezeiza de Buenos Aires, Argentina, se reanudará el 19 de diciembre. Los vuelos a Santiago y Buenos Aires operarán con aviones Boeing 767-400 y los vuelos a Quito operarán con aviones Boeing 767-300. Las tres rutas ofrecerán los servicios Delta One, Delta Comfort+ y Main Cabin.
Con el regreso de los vuelos a cada uno de los países sudamericanos que Delta atendía antes de la pandemia de COVID-19, Delta ahora opera en 35 ciudades en todo el Caribe, México, Centroamérica y Sudamérica.
«Estamos listos para dar nuevamente la bienvenida a bordo a nuestros clientes y estamos ansiosos por mostrarles cómo hemos transformado la experiencia de viaje, con mejoras en la seguridad que no sacrifican la comodidad o el servicio», dijo Luciano Macagno, Director Ejecutivo – América Latina, el Caribe y el sur de Florida de Delta. «A medida que restauremos el servicio a nuestra extensa red, nuestros clientes descubrirán que, una vez que estén listos, pueden reservar su viaje con confianza y estar seguros de que estamos priorizando su seguridad y la de nuestros empleados».
Para obtener información actualizada sobre a dónde vuela Delta o para obtener más información sobre qué esperar al viajar con Delta, se recomienda a los clientes que utilicen el nuevo mapa interactivo de la aerolínea que detalla la información sobre los requisitos de viaje. Allí también se incluye información sobre las condiciones o restricciones de viaje, qué hacer para prepararse y qué esperar luego de arribar.
Los clientes de Delta en toda América Latina y el Caribe se beneficiarán con las más de 100 iniciativas de seguridad y limpieza que Delta ha establecido a través de Delta CareStandard, que presenta múltiples niveles de protección desde la llegada al aeropuerto hasta el reclamo de equipaje, destinados a garantizar un viaje más seguro en todo momento.
Mientras tanto, Delta se convertirá en la primera aerolínea de Estados Unidos en asociarse con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. para mantener informados a los clientes internacionales sobre la posible exposición al COVID-19 a través del rastreo de contactos. Según el nuevo proceso voluntario, los clientes pueden transmitir al CDC de forma directa y segura cinco puntos de datos solicitados, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados... Leer más ...
Verán, el próximo 26 de Enero tengo un viaje programado BCN-Los Ángeles con mi hermano de 21 años. He planificado una ruta en función de los partidos de NBA que quería ver, ya que el motivo principal del viaje es ir a ver a los Lakers contra los Clippers, y claro está, poder recorrer lo más conveniente y que esté dentro de nuestras posibilidades y se adecúe con nuestra temprana edad (yo tengo 23). Me gustaría a ver si me pudieseis echar un cable, sobre todo también con lo más conveniente en cuanto a clima en esas fechas.
Día 1: Llegad a a LAX a las 13:00. He pensado en alquilar un coche en el aeropuerto y conforme llego dirigirme automáticamente hacia San Diego, y comer por el camino o en llegar allí si no hay mucho tráfico, hacer check in y visitar la ciudad con las horas de sol que queden y la noche.
...
Día 6: Coger vuelo hacia Houston con el fin de ver los Rockets-Mavericks. Hacer noche allí
Día 7: Disfrutar Houston e ir a la NASA y demás que la verdad que es algo que me apasiona.
Ahorami duda del día 8 al 13 no se que hacer, o quedarme por Texas o tomar alguna de las siguientes alternativas que he visto baratas en cuanto a vuelos: Orlando/Miami, Chicago, Boston, Nueva Orleans, Atlanta, Chicago me llama la atención pero dicen que hace mucho frío. Me hubiese gustado ir a San Francisco durante la costa oeste pero al final mi hermano quería ver los Rockets-Mavericks y me ha tocado tomar esta ruta, ¿Qué me recomendáis?. Porque el día 13 me iría a Washinton para disfrutar con un amigo que vive allí de la ciudad y después Nueva York del 13 al 19.
Verán, el próximo 26 de Enero tengo un viaje programado BCN-Los Ángeles con mi hermano de 21 años. He planificado una ruta en función de los partidos de NBA que quería ver, ya que el motivo principal del viaje es ir a ver a los Lakers contra los Clippers, y claro está, poder recorrer lo más conveniente y que esté dentro de nuestras posibilidades y se adecúe con nuestra temprana edad (yo tengo 23). Me gustaría a ver si me pudieseis echar un cable, sobre todo también con lo más conveniente en cuanto a clima en esas fechas.
Día 1: Llegad a a LAX a las 13:00. He pensado en alquilar un coche en el aeropuerto y conforme llego dirigirme automáticamente hacia San Diego, y comer por el camino o en llegar allí si no hay mucho tráfico, hacer check in y visitar la ciudad con las horas de sol que queden y la noche.
Día 2: Ver San Diego durante el día, y a la tarde noche 17:00 aprox, ir hacia Los Ángeles, hacer check in y visitar la ciudad de noche.
Día 3: Disfrutar los Ángeles por el día (he pensado en ir a Malibu no se si es recomendable, o mejor visitar otras cosas), y a las 19:00h ver los Lakers-Clippers. Hacer noche.
Día 4: Ir a Universal Hollywood y disfrutar el día en el parque temático. Hacer noche.
Día 5: Madrugar y dirigirme hacia las Vegas, disfrutando el camino que dicen que es precioso. Ver un poco las Vegas y disfrutar la noche principalmente.
Día 6: Coger vuelo hacia Houston con el fin de ver los Rockets-Mavericks. Hacer noche allí
Día 7: Disfrutar Houston e ir a la NASA y demás que la verdad que es algo que me apasiona.
Ahorami duda del día 8 al 13 no se que hacer, o quedarme por Texas o tomar alguna de las siguientes alternativas que he visto baratas en cuanto a vuelos: Orlando/Miami, Chicago, Boston, Nueva Orleans, Atlanta, Chicago me llama la atención pero dicen que hace mucho frío. Me hubiese gustado ir a San Francisco durante la costa oeste pero al final mi hermano quería ver los Rockets-Mavericks y me ha tocado tomar esta ruta, ¿Qué me recomendáis?. Porque el día 13 me iría a Washinton para disfrutar con un amigo que vive allí de la ciudad y después Nueva York del 13 al 19.
Más 600 vuelos fueron cancelados en EEUU por la llegada del huracán Dorian
Las suspensiones afectan especialmente a cinco aeropuertos de Florida, uno de Carolina del Norte y otro de Atlanta.
Todos ellos están en la zona donde el mostruoso ciclón puede impactar en las próximas horas
Han resultado especialmente impactados cinco aeropuertos de Florida, uno de Carolina del Norte y otro de Atlanta; todos ellos estados que pueden ser afectados por el fenómeno meteorológico.
Los aeropuertos con más cancelaciones son los de Florida: el de Fort Lauderdale, con 291; el principal de Orlando, con 116; el de Palm Beach, con 46; el de Miami, con 44; y el Orlando Sanford, con 31.
En Carolina del Norte el aeropuerto Charlotte/Douglas experimenta 25 cancelaciones, mientras que el Hartsfield-Jackson de Atlantasufre 25.
Aerolíneas como American Airlines, Southwest, JetBlue, Spirit, United y Frontier están ofreciendo a los pasajeros la opción de cambiar o retrasar sus vuelos, con motivo de Dorian.
Yo desde Texas no he ido...pero desde a mi me parece más interesante bajar desde Chicago a Orleans. Luego puedes hacer la costa del Golfo de México y parar en destin y costa oeste de Florida.
No conozco el de Housto pero el de cabo Cañaveral esta muy bien y muy cerca de Orlando.
Otra opción también si te gusta la montaña y quieres ir a nashville es que te acerques a las smoky Blue montains. Y desde allí tienes la costa de Carolina del Norte no tan lejos por si te gusta más esa ruta
A mi personalmente no me llaman nada la zona de new Orleans al oeste por eso optaría por volar a Atlanta por ejemplo y desde allí hacerlo todo en círculo o salir por miami....
Y Chicago si te gustan las ciudad típicamente americanas es genial además septiembre tiene un clima estupendo para ir
BOLETIN
TORMENTA TROPICAL IRMA ADVERTENCIA INTERMEDIA NUMERO 51
SNM CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL112017
TRADUCIDO POR EL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA SAN JUAN PR
500 PM EDT LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017
...IRMA CONTINUA DEBILITANDOSE LENTAMENTE MIENTRAS MOVIENDOSE
SOBRE EL SUROESTE DE GEORGIA...
RESUMEN DE LA INFORMACION DE LAS 500 PM EDT...2100 UTC
------
LOCALIZACION...31.5 NORTE 84.0 OESTE
CERCA DE 10 MI...15 KM E DE ALBANY GEORGIA
CERCA DE 150 MI...240 KM S DE ATLANTA GEORGIA VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...50 MPH...85 KM/H
MOVIMIENTO ACTUAL...NNO O 340 GRADOS A 17 MPH...28 KM/H PRESION CENTRAL MINIMA...985 MILIBARES...29.09 PULGADAS
VIGILANCIAS Y AVISOS
------
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA:
Los Avisos de Marejada Ciclonica desde Fernandina Beach hacia el
sur, desde Aucilla River hacia el oeste, y desde Clearwater Beach
hacia el sur, incluyendo Tampa Bay, han sido descontinuadas.
El Aviso de Tormenta Tropical desde la linea frontera entre los
condados de Flager y Volusia hasta Altamaha Sound esta descontinuada.
El Aviso de Tormenta Tropical desde el norte de Suwannee River hasta
la linea frontera entre los condados de Okaloosa y Walton esta
descontinuada.
RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO:
Un Aviso de Marejada Ciclonica esta en efecto para: * Norte de Fernandina Beach hasta South Santee River
* Norte de Clearwater Beach hasta Aucilla River
Un Aviso de Tormenta Tropical esta en efecto para: * Norte de Altamaha sound hasta South Santee River
Un Aviso de Marejada Ciclonica significa que hay peligro de
inundaciones amenazantes a la vida, por un aumento en las aguas
moviendose tierra adentro desde las costas, en las areas indicadas
durante las proximas 36 horas. Para una visualizacion de las areas
en riesgo, favor de referirse a la Grafica de Vigilancias/Avisos de
Marejada Ciclonica del Servicio Nacional Meteorologia, disponible en
hurricanes.gov. Esta es una situacion amenazante a la vida. Personas
situadas dentro de estas areas deben tomar todas las precauciones
necesarias para proteger vida y propiedad debido al aumento de las
aguas y el potencial por otras condiciones peligrosas. Prontamente
siga las instrucciones de desalojo de las autoridades locales.
Intereses en el resto del sureste de Estados Unidos deben mantenerse
atentos al progreso de Irma.
Para informacion especifica a su area en los Estados Unidos,
incluyendo posibles vigilancias y avisos sobre tierra, favor de
monitorear los productos emitidos por su oficina local del Servicio
Nacional de Meteorologia.
DISCUSION Y PRONOSTICO DE 48 HORAS
------
A las 500 PM EDT (2100 UTC), el centro de la Tormenta Tropical Irma
estaba localizado cerca de la latitud 31.5 norte, longitud 84.0
oeste. Irma esta moviendose hacia el norte noroeste a cerca de 17
mph (28 km/h) y se espera un giro hacia el noroeste martes en la
manana. En la trayectoria pronosticada, el centro de Irma continuara
moviendose sobre el suroeste de Georgia esta noche y hacia Alabama
el martes.
Los vientos maximos sostenidos han disminuido a cerca de 50 mph (85
km/h) con rafagas mas altas. Se pronostica un debilitamiento
continuo, y se espera que Irma se... Leer más ...
...horas mi esposa miro el website de Florida Power and LIght en el que comentaban que creian podrian reconectar el fluido electrico antes de media noche y pense: "Si, seguro... Dejame buscar un cojin bien comodo para sentarme a espeararles". Pues volvio sobre las 7:30, justo cuando empezaba a anochecer. Hay que darle las gracias a los empleados de la FPL por salir todavia con rafagas de aire a resolver el problema y por ser tan eficientes
Por lo demas, todos nuestros conocidos en diferentes partes de la ciudad y de la Florida estan bien y no han sufrido ningun danyo serio. A un amigo le cayo un arbol pequenyo en el techo pero no le ha hecho nada de particular. A una amiga le cayo un palmera en un coche nuevo y esta histerica, como es natural, pero, bueno, estaba asegurado. A un vecino que tenia ventanas de imapcto de hace 20 anyos le entro agua por los picaportes. A otro se le cayo una cerca... La zona de Brickell y el centro financiero tiene medio metro de agua en la calle, porque estan pegados a la bahia pero manyana supongo ya estara seco..
En los cayos parece que hay mas danyos porque, claro, son islas bajas y estrechas. En las noticias se ven barcos en tierra firme y montones de cosas tiradas por la calle que supongo habran venido de alguna parte. No creo que haya muchas bajas porque evacuaron a cerca de 50,000 personas en rachas y a diferentes horas para que no se congestionara la carretera. Los turistas primero y luego los residentes. Pero, claro, siempre habra habido alguno que se quedo y esa zona si ha sido muy afectada. El ciclon entro sobre el puente de las 7 millas y ha impactado directamente a Key West. Tambien estamos viendo destrozos en la costa oeste, Naples, Ft Myers etc y parece que ahora Irma vuelve a cambiar de direccion y va para Orlando. Seria una pena para los parques de atracciones y para todos los que estan ahora por alli porque Orlando no esta acostumbrado a huracanes, son fenomenos mas tipicos de la costas y, por lo tanto, los codigos de construccion no son los mismos. Ademas, muchas de las personas que evacuaron fueron a Orlando porque hay millones de hoteles en donde quedarse y porque probablemente pensaron (yo hubiera hecho lo mismo si se me hubiera ocurrido evacuar) que "en Orlando nunca pasa nada". Asi que salieron de Guatemala (Miami) para, probablemente, ir a parar a Guatepeor (orlando).
Flixius, siento mucho que no puedas venir a Orlando como pensabas. Me da mucha pena... Pero son cosas que no se pueden remediar. Uno nunca sabe porque las cosas salen como salen pero, simpre pienso que por algo sera. Veras que el anyo que viene la pasaras muy bien y espero que tengas unas buenas vacaciones de cualquier forma este anyo por alguna parte. Disney seguira ahi... Un abrazo.
Esperemos que en el norte de la Florida y la costa oeste no haya mayores problemas, aunque alli hay mas peligro de marejada y menos preparacion, porque no se suponia que el ciclon fuera en esa direccion. Esta tormenta ha sido muy rara y ha cambiado de rumbo no se cuantas veces...
Un saludo a todos y creo que, por el momento aqui en el sur de la Florida, se acabo Irma... Nos alegramos toda la gente local, la verdad que Irma es una pesada.
Lo mas importante es que estéis bien ( yo tenia mis dudas ........ Me refiero a que fuese una buena decisión ) , y que la zona se vaya recuperando poco a poco , sobre todo sorprende que la casa este bien , los aguacates ...mira ...que se le va... Leer más ...
El aeropuerto internacional de Miami cerrará el lunes luego de sufrir "daños significativos en el agua", según Emilio T. González, director de aviación y director general del aeropuerto.
Las operaciones se reanudarán de manera limitada el martes.
El aeropuerto internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, que cerró el domingo, no ha dicho cuándo se reabriría.
El aeropuerto de Tallahassee reanudará los vuelos comerciales el lunes por la noche, después de que Irma causara varias cancelaciones durante el fin de semana.
En el metro de Atlanta, MARTA suspendió el servicio de autobuses y ferrocarril el lunes antes de la tormenta.
* A los que tienen vuelos a la Florida (Y Costa Este) durante y luego del fin de semana *
a* Es probable que las aero-lineas desde EU, permitan el despegue de sus vuelos.
b* Hay una ventana de 7 a 9 horas (de vuelo) para saber el estado de los aero-puertos de destino.
c* Es autoridad del aero-puerto que recibe, autorizar o no la llegada de los vuelos.
d* En caso de vuelos en transito, se desviaran a aero-puertos seguros.
e* Esa decision (aero-puerto alternativo) es gobierno del capitan (consultada operaciones de la compania) con referencia de las torres de control y operaciones de los aero-puertos disponibles.
Por lo tanto, todos deberían estar preparados, para ser re-ruteados, en caso que las companias de origen, NO cancelen los vuelos.
Eso significa, llevar consigo todo lo necesario para pasar por lo menos 1 noche, lejos del destino.
Para los que viajan con (aero-linea) el aero-puerto alternativo (potencialmente)
Es mi primer mensaje en este foro.
Quería contarles que somos una familia con dos niños de 9 y 12 años, y amamos viajar!!
Hemos ido varias veces a Orlando y recorrido las playas de Florida (por sus dos costas, este y oeste). Nos enamoramos de Naples! Un encanto de ciudad, a la cual volvimos. También fuimos a los Everglades.
Recorrimos en febrero la costa oeste (LA-LV-SF, nos quedó Yosemite y el Gran Cañón, por temas de tiempo y climáticos...) y visitamos NY el año anterior.
El próximo febrero queremos llevar a los chicos al crucero de Disney de 1 semana, y volamos desde Miami.
Nos quedarían 10 días, del 11 al 21 de febrero, aprox. y podríamos tomar un vuelo interno en caso de que lo justifique el destino por la distancia...
No quisiéramos quedarnos nuevamente en la Florida, teniendo tantos lugares lindos por conocer, pero sabemos que en febrero el clima es un obstáculo a veces...
Dónde nos sugieren ir? Nos gustan la playa, los parques nacionales y paisajes naturales, las rutas escénicas y también las lindas ciudades. Si hay oportunidad, aprovechamos para hacer compras también
Muchas gracias por leerme y por los consejos que me puedan dar.
Saludos a todos!
MIA es un excelente trampolín, para visitar tanto el Caribe como Centro-America e incluso hasta Colombia.
SpiritAir los lleva desde FLL/Fort Lauderdale hasta CTG/Cartagena en menos de 3 horas y por solo 170€.
Costa Rica, Panama, Aruba, Belize, San Juan de Puerto Rico, Barbados!
En EEUU, desde Atlanta, GA para arriba es desde 2* a 13* de temperatura.
El país es maravilloso, la gente aún más. Es la segunda vez que vengo y el choque es BRUTAL, a mi me sorprende 24 horas al día. El clima, la calidad de vida, el clasismo atroz, la desigualdad social, la riqueza vs la miseria, el oxígeno tan pobre, todo es lo contrario a Europa.
Tener anginas, ir a médico, buscar una farmacia, ha sido una experiencia surreal.
Cada día es una sorpresa porque pienso como europeo y me digo: ay, me apetece ir a un bar. No hay. Ni uno. Tampoco es que abunden las cafeterías. En el centro histórico que es bellisímo, comparable a Roma y París por la cantidad de palacios juntos que tienen, es todo surreal: los mercadillos, la calle donde sólo venden cosas para las fiestas de los 15 años. Me digo, ay, me apetece un café. Pues no hay ni uno. Ni una terraza, ni bancos donde sentarse. Hay plazas bellisímas y ahí sí hay bancos y fuentes. Sin agua.
Voy al supermercado a comprar chocolate y, atención, en el país que dió al mundo el cacao, NO tienen tabletas de chocolate. Los empleados me miraban como a un marciano.
México por todo ello me parece el país más vivo y divertido en el que he estado.
La comida es insufrible. Es carnívora, hipercalórica y con las malditas tortillas de maíz. Me dejo fortunas por comer sano e internacional en La Condesa. Estoy acostumbrado a unos niveles de calidad e higiene máximos, tengo un paladar muy exigente, aprecio una vajilla bonita, una presentación original. Los mexicanos olvídate. Es una cocina tosca, inundado en salsas espantosas, comida fea, con aceites dudosos, ingredientes de BAJA calidad. He probado con menú de hasta de 300 pesos y nada. Lo dejo por imposible. No es para mi.
La comida chatarra de los millones de abarrotes que hay en la ciudad mejor ni lo menciono. Las guarradas que comen en la calle a mi me fascinan y horrorizan. Hablo de las botanas. Hasta los caramelos pican. Le echan chile a las palomitas, o queso cheddar. Es preocupante el número de obesos y sobrepeso que hay.
La calidad de la frutas, el olor y sabor cualquier fruta, de cualquier zumo, hasta de los industriales es más satisfactorio que el sexo. Así, de plano. Tienen la mejor fruta de planeta.
Yo sólo he conocido gente honrada y trabajadora con esos salarios de miseria que tienen los pobres mex
De verdad no se si sentirme halagada u ofendida. Entiendo que la comida mexicana no sea de tu gusto pero hay muchos, muchísimos lugares que cumplen con tus exigentes estándares gastronómicos. Y no. No hay que gastarse fortunas en ello. No todo es La Condesa. El DF es muy grande.
¿Las salsas espantosas? Dios mío. Quien sabe dónde has estado comiendo. Puede que no te gusten las tortillas de maíz pero eso de maldecirlas, bueno... Obvio que los puestos callejeros no van a usar los mejores ni mas caros ingredientes.
No se por qué zonas te suelas mover pero sí que hay bares y cafés. Y claro que hay tabletas de chocolate en los supermercados y en las tienditas de abarrotes de las que hablas con tanto desprecio, pero que tantos empleos dan, permiten a gente humilde tener un negocio propio y ponen miles de productos al alcance de cualquiera.
Y tienes razón. no es como en Europa. México no es Europa.
En fin volviendo al tema y respondiendo a la pregunta del OP, se lee que tienes la inquietud de aceptar la propuesta.Si el sueldo es atractivo y vienes con Ganas de hacer tu experiencia positiva ¿porqué no intentarlo? Si te han puesto a dudar por aquello de la... Leer más ...