Acabo de llegar de Cuba y os recomiendo encarecidamente a Ariel Taxis 24h. Nos organizó el traslado de la Habana al aeropuerto y viceversa, así como el traslado de la Habana a Cienfuegos, de Cienfuegos a Trinidad, de Trinidad a Cayo Santa María y de Cayo Santa María a La Habana, con parada en Santa Clara para visitar el memorial del Che.
Muy servicial, con coches muy limpios y cuidados, taxistas muy profesionales.
Hola Sherezade,
Permites un consejo?
Olvidate de Capri y Sicilia, visita la costa amalfitana, con pueblos y paisajes espectaculares y mucho mas barato que la propia Capri.
Y después vete en coche a Calabria, un autentico paraiso por descubrir, mucho mas bonita que Sicilia, mas economica y la gente es espectacular, por no hablar de la comida.
Te puedo decir que he estado en todos esos sitios y no hay color.
Buena suerte
Me gustaría me comentaras sitios que ver en 7 días por Calabria, sabiendo que no llego en temporada playa sino a final de Octubre-primeros Noviembre y que nos encanta la montaña. ¿Hay alguna ruina griega o romana que ver?.
Muchas gracias
Hola Eztiur,
Te puedo ayudar mucho en cuanto soy calabrès y me alegro que hayais elegido mi tierra.
Una semana non es demasiado, pero esta bién para ver bastante siempre que no pensais recorrer tooda la region. Teneis coche? Calabria es una regiòn que es mejor visitar en coche, en cuanto entre los dos mares que la bañan estan las montañas. Eso sì, acordaos que las carreteras, sobre todos las interiores, no estàn en muy buenas condiciones asì que un poco de paciencia y espiritu viajero.
Montaña hay mucha que ver, en el norte, centro y sur de la region! Intentarè resumir como mejor pueda.
Aunque llegues a final de octubre no descartes la posibilidad de bañarte! Puede que haga tiempo muy bueno y yo os aconsejaria visitar en este caso Tropea (costa tirrenica) con su precioso casco viejo, y Capo Vaticano che es la zona con su playas espectaculares. A solo una hora de Tropea puedes llegar por ejempo a Serra San Bruno, una pequeña ciudad entre bosques de hayas y abetos y donde se fundò (y todavia sigue allì) una de las cartujas màs antiguas de Europa. En esta zona, hay montes muy bonitos y verdes. . Tambièn cerca de Tropea està Vibo Valentia, que fuè colonia griega y después romana. Si bièn tenga ruinas de esta epocas (termas, muras) lo mejor es su casco historico y el museo que se encuentra en el castillo de la ciudad que merece la pena de visitar.
Siempre en la costa tirrenica pero un poco mas abajo està Scilla, que Homero nombra en la Odisea como el sitio donde vivia el monstruo que se comiò los compañeros de Ulyses. El pueblo es muy bonito, sobre todo la parte que se llama Chianalea donde estan las casas de los pescadores.
Si vas a Reggio Calabria, la ciudad màs grande, no te olvides visitar su museo y ver "i Bronzi di Riace", pasear por su precioso paseo maritimo con el volcan Etna de panorama y comer un helado en "CESARE", la heladeria que se encuetra donde empieza el paseo. No te lo pierdas!
A pocos Km de Reggio Calabria puedes subir a Gambarie, un pequeño pueblo del Aspromonte, donde hay una estaciòn de esqui, y aunque no haya nieve creo que es posible subir en telesilla y gozar del panorama del estrecho; allì en invierno se esquia mirando al mar! En muchos pueblos de monte es probable que haya fiestas (sagre) gastronomicas de hongos, castañas etc.
En la costa ionica visita Gerace con su catedral hecha con columnas de tiemplos griegos, y Locri con su teatro griego.
En el centro de Calabria està el altiplano de la Sila. Hay un parque nacional, muchos senderos, bosques, lagos, lobos.... Es decir es muy grande y tienes que elegir lo que quieres hacer allì.
Cosenza es la segunda ciudad de la region y también es bonita, pero si te gusta mucho... Leer más ...
Viajamos a Roma el jueves 1, y estamos allí hasta el martes 6.
Tenemos comprada entrada para Museos Vaticanos para el lunes 5 a las 09:30.
Se que nos quedamos sin visitar la Capilla Sixtina, pero me extrañaba que no hubiera tenido ningún email sobre devoluciones de entrada o similar, así que hoy he escrito al Museo y esto es lo que me han contestado por si alguien se encuentra como yo:
"Buongiorno,
I Musei Vaticani saranno aperti, le visite prenotate (tranne i Giardini Vaticani e la Necropoli della Via Triumphalis) sono confermate.
La informiamo che la chiusura temporanea della Cappella Sistina, che avverrà in concomitanza con la data della Sua visita, si è resa necessaria per le attività legate all’organizzazione del Conclave, evento di grande rilevanza che richiede misure di sicurezza eccezionali.
Pur comprendendo il disagio che questa situazione può averle causato, desideriamo sottolineare che nelle norme e condizioni di visita che sono state da lei accettate al momento dell’acquisto, è chiaramente indicato all’art. 5.2 che “la Direzione dei Musei e dei Beni Cultuali si riserva il diritto di chiudere,
Temporaneamente o per tutto il giorno e/o anche per più giorni, uno o più settori del percorso di visita e/o espositivo, impegnandosi, per quanto possibile e fatti salvi i casi di emergenza, urgenza e causa di forza maggiore, a darne comunicazione previa attraverso appositi monitor presenti negli spazi della hall di ingresso, così come sul proprio sito web istituzionale www.museivaticani.va. La chiusura di uno o più settori non dà diritto al rimborso dei biglietti, dei diritti di prenotazione e dei servizi aggiuntivi eventualmente acquistati o corrispondenti ad un voucher di prenotazione.”.
La chiusura della Cappella Sistina in occasione del Conclave rientra nelle cause di forza maggiore ed essa è stata comunicata nel rispetto delle normative vigenti.
In virtù di quanto sopra, non è previsto il rimborso (nemmeno parziale) della visita prenotata."
Vamos, traducido por google dice esto:
Buen día,
Los Museos Vaticanos estarán abiertos, las visitas reservadas (excepto los Jardines Vaticanos y la Necrópolis de la Vía Triumphalis) están confirmadas.
Le informamos que el cierre temporal de la Capilla Sixtina, que coincidirá con la fecha de su visita, ha sido necesario por las actividades relacionadas con la organización del Cónclave, evento de gran importancia que requiere medidas de seguridad excepcionales.
Si bien entendemos los inconvenientes que esta situación le haya podido ocasionar, le hacemos constar que en las normas y condiciones de la visita que usted aceptó al momento de la compra, se indica claramente en el art. 5.2 que “la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural se reserva el derecho de clausurar, temporalmente o por todo el día y/o incluso por varios días, uno o más sectores del recorrido de visita y/o expositivo, comprometiéndose, en la medida de lo posible y salvo casos de emergencia, urgencia y fuerza mayor, a dar aviso previo a través de monitores especiales ubicados en los espacios del hall de entrada, así como en su sitio web institucional www.museivaticani.va . “El cierre de uno o más sectores no da derecho al reembolso de los billetes, gastos de reserva y servicios adicionales adquiridos o correspondientes a un bono de reserva”.
El cierre de la Capilla Sixtina durante el Cónclave se enmarca dentro de las causas de fuerza mayor y ha sido comunicado en... Leer más ...
Buenas grupo, se nota que me hago "vieja" y cada vez me cuesta más, y encima en este idioma que mira que lo intento, pero che, que no retenho nada ...
En resumen, llegaremos a Viena el día 3 de agosto prácticamente a cenar y dar un paseito para ver la ciudad iluminada, pero ya está.
Luego tengo el día 4 y el día 5 para ver la ciudad y medio día 6 puesto que a las 8 sale nuestro avión.
Alguien que lo tenga reciente, puede hacerme una especie de ruta para yo poder seguirla más o menos?
También me gustaría que me recomendarais sitios para comer y cenar, no caros, pero si que estén bien y especialmente aquéllos que consideréis peculiares.
Gracias por adelantado.
Buenas, yo te propongo el siguiente itinerario:
DÍA 1 (4 agosto)
- Plaza de la Catedral y entrada a la Catedral de San Esteban
- Plaza del Graben y entrada a la Iglesia de San Pedro
- Palacio Imperial Hofburg (valora entrar o no)
- Comida
- Paseo por la zona de la Ringstrasse viendo tranquilamente los monumentos: Plaza de María Teresa (con los Museos de Historia del Arte e Historia Natural), Palacio de Justicia, Parlamento, Burgtheater, Universidad, Iglesia Votiva (si os da tiempo os recomiendo entrar)
- Podéis acabar la tarde dando un paseo por el Volksgarten, frente al Parlamento
DIA 2 (5 agosto)
- Invierte la mañana visitando el complejo de Schönbrunn: palacio y jardines
- Comida
- Palacio Belvedere (posiblemente no os diera tiempo a entrar al museo ya que cerrará hacia las 17h, pero si no os entretenéis mucho en los jardines de Schönbrunn y coméis pronto, os puede dar tiempo)
- Iglesia de San Carlos Borromeo
- Exteriores de los edificios de la Secesión, la Ópera y el Museo Albertina, todos cercanos entre sí y paseo por Kartner Strasse
- Podéis acabar tomando una tarta en el Hotel Sacher o bien en alguna cafetería del centro
DIA 3 (mañana del 6 de agosto)
- Hundertwasserhaus (las casas vanguardistas, solo se ven por fuera)
- Stadtpark (se ve en apenas media hora)
- Prater (os daría tiempo a daros una vuelta tranquilamente y si os interesa subir a alguna atracción o la noria)
Con esto creo que en 2,5 días podéis abarcar bien Viena en general
Buenas grupo, se nota que me hago "vieja" y cada vez me cuesta más, y encima en este idioma que mira que lo intento, pero che, que no retenho nada ...
En resumen, llegaremos a Viena el día 3 de agosto prácticamente a cenar y dar un paseito para ver la ciudad iluminada, pero ya está.
Luego tengo el día 4 y el día 5 para ver la ciudad y medio día 6 puesto que a las 8 sale nuestro avión.
Alguien que lo tenga reciente, puede hacerme una especie de ruta para yo poder seguirla más o menos?
También me gustaría que me recomendarais sitios para comer y cenar, no caros, pero si que estén bien y especialmente aquéllos que consideréis peculiares.
Gracias por adelantado.
Buenas. Sé que hay una zona-calle donde hay muchos restaurantes o puestos de comida asiática y/o internacional. No somos mucho de codillo. Sabéis por dónde queda?
Gracias
Valoración media 8,40 - Tripadvisor recomiendan 85% y puesto 268 , 396 opiniones - Google 4,2/5 , 261 opiniones - foursquare 8,7 , 691 opiniones - yelp 4/5 , 182 opiniones experiencia mirima en la zona de Hackescher markt, tienes dos asiáticos buenos, bonitos y baratos: Chen Che [...]
Good Morning Vietnam- Vietnamita - Asiática - 8,05 - 15-30 € [web][foursquare][yelp]
Valoración media 8,05 - Tripadvisor recomiendan 95% y puesto 375 , 337 opiniones - Google 4,1/5 , 198 opiniones - foursquare 7,5 , 146 opiniones - yelp 3,5/5 , 107 opiniones experiencia sakillo Good Morning Vietnam. Justo en frente de mi albergue, el Wombats. Está en Alte Schönhauser strasse 60. Venía recomendado por la guía Lonely Planet, y le hacían justicia. Mi plato estaba buenísimo, pero los platos que veía alrededor no tenía peor pinta. Y además bastante grandes. 6 rollitos de primavera "raros", y una cerveza por 9,30 euros. Genial.
Ciao! Avo di nuovo avio da vendere, 200 mila in totale Sono a 0,01 euro / avios + la tassa di trasferimento. Faccio un piccolo sconto in base al numero di avio da trasferire. Ma massimo il 10%, per favore non offritemi accordi di 1 centesimo per due aerei perché lo rifiuterò. Ho già venduto a persone da queste parti che possono dare la testa che sono affidabile al 100%.
Hola Sherezade,
Permites un consejo?
Olvidate de Capri y Sicilia, visita la costa amalfitana, con pueblos y paisajes espectaculares y mucho mas barato que la propia Capri.
Y después vete en coche a Calabria, un autentico paraiso por descubrir, mucho mas bonita que Sicilia, mas economica y la gente es espectacular, por no hablar de la comida.
Te puedo decir que he estado en todos esos sitios y no hay color.
Buena suerte
Me gustaría me comentaras sitios que ver en 7 días por Calabria, sabiendo que no llego en temporada playa sino a final de Octubre-primeros Noviembre y que nos encanta la montaña. ¿Hay alguna ruina griega o romana que ver?.
Muchas gracias
Hola Eztiur,
Te puedo ayudar mucho en cuanto soy calabrès y me alegro que hayais elegido mi tierra.
Una semana non es demasiado, pero esta bién para ver bastante siempre que no pensais recorrer tooda la region. Teneis coche? Calabria es una regiòn que es mejor visitar en coche, en cuanto entre los dos mares que la bañan estan las montañas. Eso sì, acordaos que las carreteras, sobre todos las interiores, no estàn en muy buenas condiciones asì que un poco de paciencia y espiritu viajero.
Montaña hay mucha que ver, en el norte, centro y sur de la region! Intentarè resumir como mejor pueda.
Aunque llegues a final de octubre no descartes la posibilidad de bañarte! Puede que haga tiempo muy bueno y yo os aconsejaria visitar en este caso Tropea (costa tirrenica) con su precioso casco viejo, y Capo Vaticano che es la zona con su playas espectaculares. A solo una hora de Tropea puedes llegar por ejempo a Serra San Bruno, una pequeña ciudad entre bosques de hayas y abetos y donde se fundò (y todavia sigue allì) una de las cartujas màs antiguas de Europa. En esta zona, hay montes muy bonitos y verdes. . Tambièn cerca de Tropea està Vibo Valentia, que fuè colonia griega y después romana. Si bièn tenga ruinas de esta epocas (termas, muras) lo mejor es su casco historico y el museo que se encuentra en el castillo de la ciudad que merece la pena de visitar.
Siempre en la costa tirrenica pero un poco mas abajo està Scilla, que Homero nombra en la Odisea como el sitio donde vivia el monstruo que se comiò los compañeros de Ulyses. El pueblo es muy bonito, sobre todo la parte que se llama Chianalea donde estan las casas de los pescadores.
Si vas a Reggio Calabria, la ciudad màs grande, no te olvides visitar su museo y ver "i Bronzi di Riace", pasear por su precioso paseo maritimo con el volcan Etna de panorama y comer un helado en "CESARE", la heladeria que se encuetra donde empieza el paseo. No te lo pierdas!
A pocos Km de Reggio Calabria puedes subir a Gambarie, un pequeño pueblo del Aspromonte, donde hay una estaciòn de esqui, y aunque no haya nieve creo que es posible subir en telesilla y gozar del panorama del estrecho; allì en invierno se esquia mirando al mar! En muchos pueblos de monte es probable que haya fiestas (sagre) gastronomicas de hongos, castañas etc.
En la costa ionica visita Gerace con su catedral hecha con columnas de tiemplos griegos, y Locri con su teatro griego.
En el centro de Calabria està el altiplano de la Sila. Hay un parque nacional, muchos senderos, bosques, lagos, lobos.... Es decir es muy grande y tienes que elegir lo que quieres hacer allì.
Cosenza es la segunda ciudad de la region y también es bonita, pero si te gusta mucho... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda. Quiero ir a Cuba en enero con viaje organizado, tengo 33 años.
En estas 2 compañías el itinerario es de 12 días/11 noches, pero la ruta es diferente. Quería que me recomendarais la mejor, pues supongo que ambas tendrán sus cosas buenas pero no sé qué zonas duele menos "sacrificar".
OPCION 1 - HUAKAI:
Día 1 ¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Descubriendo La Habana
Día 3 Vamos a Viñales
Día 4 Rumbo a Cayo Jutías
Día 5 Aguas cristalinas y naturaleza salvaje: Playa Larga y Girón
Día 6 Trinidad: La ciudad de mil colores
Día 7 Rumbo a Cayo Iguana
Día 8 La selva cubana
Día 9 ¡Hola, Varadero!
Día 10 Relax en el Mar Azul
Día 11 Regreso a la Habana
Día 12 Vuelta a casa
OPCION 2 - WEROAD:
Día 1¡Bienvenidos a Cuba!
Día 2 Paseo a caballo por las plantaciones de tabaco en Viñales
Día 3 Cayo Jutías y su entorno de postal
Día 4 Matanzas: la ciudad de los ríos y los puentes
Día 5 Varadero: paraíso tropical
Día 6 Rumbo a Trinidad pasando por Santa Clara
Día 7 El parque natural de Topes de Collantes hasta el Salto del Caburní
Día 8 Playa Ancón: ¡un día en barco!
Día 9 Snorkel, buceo y langosta en Playa Girón
Día 10 Vuelta a La Habana
Día 11 Descubriendo la ciudad de La Habana
Día 12 ¡Adiós, Cuba!
Qué opción erigiríais vosotros y por qué?
GRACIAS!
OPCIÓN 1. El recorrido es muy similar entre ambos . Ruta circular a favor y en contra de las agujas del reloj. Me decanto por la primera ya que la segunda opción quiere abarcar más lugares de paso, para mí prescindibles en un recorrido de estas características. MATANZAS es una ciudad que tiene poco para ver. Y SANTA CLARA (a no ser que seas un apasionado del Ché), lo mismo. Además en la opción 1 acabas de relax en Varadero, para mí mejor opción. Pero ya sabes, para gustos,... Leer más ...
Como dice Abdelkrim, es muy recomendable hacer ese esfuerzo.
Y realmente, no cuesta tanto. Creedlo.
Como de prácticamente, de todo hay vídeos en Youtube sobre este tema muy didácticos. Por otro lado, quien haya estudiado griego (yo dos años en el bachillerato de letras, y no me acuerdo de nada, salvo que el primer día nos dijo el profesor que para el día siguiente teníamos que saber leer griego y que nos costaría muy poco, practicando un poco, y así fue, y nunca se me ha olvidado leer el alfabeto griego clásico, pero ya nada más, salvo alguna palabra) o si es de Ciencias, en álgebra recordará letras como gamma, pi, fi, etc. Lo tienen ya un poco más fácil. Pero intentar saber leer (otra cosa es conocer lo que significa lo que leemos) no resulta tan difícil y nos va a ser muy útil., de verdad.
Ví un vídeo muy didáctico, de 7 minutos
En ese vídeo, agrupaba las letras del alfabeto cirílico en tres grupos:
Letras que se escriben igual en español (en mayúsculas y minúsculas)y tienen el mismo sonido en los dos idiomas:
Aa Bb Ee Kk Mm Oo Tt Xx La B, es la v búlgara. Nosotros ya no distinguimos entre sonido B y V, ellos no sé, supongo que sí, pero también son grafías distintas.
Misma letra en alfabeto latino y búlgaro, pero distinto sonido en ambos idiomas:
Hh búlgaro , es nuestra N
Pp búlgaro, es nuestra R
Cc búlgaro, es nuestra S
Yy búlgaro es nustra U
Otras son fáciles de recordar por lo raro,
- un 3 es nuestra Z
- algo muy parecido a un cuatro ( no el de imprenta, sino el que escribimos normalmente que parece un cactus, )es el sonido che, ch,
Zas, para pronunciar esta palabra española, un búlgaro debería ver escrito, 3ac
Otras letras son como en el alfabeto griego y que se conocían en álgebra, la pi, es la P española, la lambda es la L española, la fi, es la F española pero no sé poner esas grafías.
Y, finalmente otras, son signos que no se conocen ni en alfabeto latino ni griego, pero son pocas.
Para practicar y ver que no es tan difícil:
Ejemplo real, en búlgaro, la palabra andén en una estación de autobus, se pronuncia "sektor" (no sé si en las de trenes es igual porque no hemos utilizado transporte ferroviario)
En el billete o en los paneles donde aparcan los autobuses, veremos CEKTP. Ved que hay tre letras, las centrales que se escriben y pronuncian igual que en español y las de los extremos son letras que tenemos en alfabeto latino pero suenan distinto en alfabeto cirílico, C y P latinas, son S y R en cirílico.
Para practicar nos inventamos cómo se escribiría una palabra española en bílgaro, quiero decir cómo leería un búlgaro palabras españolas, sin saber qué significan:
La palabra "Nana" española, para pronunciarla igual, un búlgaro debería verla escrita así, Haha
Moto española, el búlgaro para leerla, debería verla escrita así, Moto, exactamente igual.
Vaca, debería verla así, Baka
Rotura, así en búlgaro, PotyPa
Meta, así en búlgaro, Meta
Sur, así en búlgaro, Cyp
Catón, así en búlgaro, Katoh.
Si alguna letra se resiste (de las que no he puesto aquí porque no hay equivalencia), si se van practicando la mayoría
Si vais dedicando un poquito, os daréis cuenta que hasta es divertido, incluso como mera curiosidad.
Os escribo desde Hanói, llegué al aeropuerto ayer a las 12pm, son las 4am , hay tormenta y hoy no podré dormir más.
Os quería explicar mi intento de e**(AutoEdit)**a en Hanói. Hace semanas que cogí mi vieje en Expedia con vuelo y el Apartamento llamado CHAGEE BUILDING AND POOL, es un apartamento disponible en varias plataformas gestionado por un particular.
Una semana antes, escribo al hotel para solicitar información por el chat de Expedia, 3 días más tarde vuelvo a escribir. A los 2 días ya hice mi primera queja a Expedía, era raro que en 5 días no contestaran al mail y por teléfono o decían que no hablaban inglés o que no podían dar información.
Finalmente, recibido un mensaje indicando que me darán instrucciones por mensaje privado. Al día siguiente, me llega un WhatsApp con mis datos e indicando que debía pagar un recargo de 7.000.000 de dongs. Pensé que era un error ya que más o menos ese era el precio del hotel para mis 17 días.
Resumiendo: Tuve que escribir en varias ocasiones a Expedia. Éste me dijo "Si no tienes respuesta mañana máximo escríbenos" y así lo hice. Otro operador le empezó a dar vueltas y vueltas que no podía hacer nada hasta 24h antes del viaje. Finalmente, 24h antes del viaje otro operador mareando (hablo de conversaciones de chat de Expedia de horas), que no podía hacer nada hasta después de la hora del che-in. Que sí pasaba algo me reubicarian (3a vez que me lo decían e incluso me llegaron a cortar la conversación del chat).
Llega el día, llego a Hanói y me escribe el Apartamento indicando que, o pago los 7.000.000 Dong o nadie iba a venir a darme las llaves y me iba a quedar en la calle. Comprenderéis que después de un largo viaje, cansado y sin dormir, gracia no hace.
De nuevo 2 horas de discusión con Expedia que no dejaba de inventar excusas para justificar que el precio se doblarse. Es que... Dice que es una tasa de limpieza, y yo... 270€ en limpieza?? En mi resumen pone 17€ de limpieza y que ya está pagado.
Finalmente, el apartamento se queda con el dinero y a mí me hacen una devolución completa. Los e**(AutoEdit)**a se salen con la suya, no me permiten dejar valoración para avisar al resto de viajeros, yo tengo que perder unas 8h de discusiones con Expedía y el hotel y encima, Expedía que me dijo de reubicarme en 3 ocasiones, me cancela el hotel, me devuelve los 273 euros pagados y me deja tirado en Hanói que ya eran casi las 17h.
Nueva e**(AutoEdit)**a desbloqueada: Extorsión por parte de cualquiera que pueda publicar un anuncio con ayuda de grandes operadoras cómo Expedia que no sólo no hacen nada sino que les apoyan y ponen infinidad de trabas para ayudar al e**(AutoEdit)**a.
Cómo curiosidad, Expedia me llegó a decir "Paga los 7 millones, pide factura y nosotros te lo abonamos" y no sabéis las 2h que costó que entendieran ésto. Me dices que pague a un e**(AutoEdit)**a, que no quiere darme datos por el chat de expedia, que me extorsiona por un número de WhatsApp no registrado en Expedía y que no me va a dar factura porqué me dice que pague por adelantado. Me quedaré sin hotel y también sin otros 7 millones. Aún así, insistiendo Expedia que pague. Finalmente, la tuve que amenazar indicando que, era tal locula lo que me estaba indicando que, si me pasaba algo en Hanói, iba a tener que denunciarla a título personal.
En fin... No paguéis extorsiones y cuidado con los apartamentos CHAGEE BUILDING WITH POOL.
Intentaré resumir muchísimo. Cogí un apartamento en Hanói 17 noches por Expedia, el dueño me escribió fuera de los canales oficiales indicándome que o pagaba el doble de lo pagado o me dejaban en la calle. Expedia una y otra vez inventadose historias.
1a. Si no te dan respuesta mañana, escríbenos y mañana te reubicamos.
2a. Al día siguiente llamo y me dice otro operador " Sí, te dije que te reubicariamos pero no cuando". Tiene que ser 24h antes del viaje.
3a. 24h antes del viaje, me dicen que han hablado con reubicaciónes y que tiene que ser después del check in.
Imaginar el cabreo cuando te dicen que tienes que irte a Vietnam y esperar la hora de entreda para que te reubiquen.
Llega la hora del che in, estoy en el aeropuerto, el apartamento riéndose de mí, escribo a Expedia y... Sorpresa!!
4a. Empiezan a inventarse conceptos para justificar que sí, que tengo que pagar. Que es por limpieza y yo... 270e el hotel y 270e la limpieza?? Le paso captura de pantalla con el desglose de lo pagado y pone... 17€ de limpieza ya pagados.
5a. Pues entonces es de.... O de... O de .... Y yo... Así que se inventan un concepto no escrito y porqué sí y ahora que estoy en Hanói me decís que pague o que me quedo sin habitación.
6a. 2h más tarde, consigo que me cancelen y me devuelvan el dinero, ya son las 17h. Estoy en Vietnam y me encuentro tirado en la calle por mi operadora que ha visto que el precio para el mismo día a subido por lo que opta por dejarme tirado en otro país en vez de pagar su cagada y hacerse responsable de un engaño que hacía 8 días que estaba avisado y de que en 3 ocasiones indicaron que me reubicarian. Dan sensación de seguridad esperando que se arregle sólo, si no se arregla una nueva mentira y así sucesivamente hasta que ya no tienen remedio y no cumplen ni siquiera al final con su promesa.
Señores... Yo he cogido varios viajes con Expedía pero viendo en súper mal trato que me han dado durante muchísimos días, operadores que les permiten mentir e inventarse cualquier historia para poder cortar la conversación.
Ah!! Y que olvidaros de hablar por teléfono!! Es una máquina con guión y NO es posible hablar con una persona. Con personas sólo se puede chatear y con traductor pues no hablan Español.
Os escribo desde Hanói, llegué al aeropuerto ayer a las 12pm, son las 4am , hay tormenta y hoy no podré dormir más.
Os quería explicar mi intento de e**(AutoEdit)**a en Hanói. Hace semanas que cogí mi vieje en Expedia con vuelo y el Apartamento llamado CHAGEE BUILDING AND POOL, es un apartamento disponible en varias plataformas gestionado por un particular.
Una semana antes, escribo al hotel para solicitar información por el chat de Expedia, 3 días más tarde vuelvo a escribir. A los 2 días ya hice mi primera queja a Expedía, era raro que en 5 días no contestaran al mail y por teléfono o decían que no hablaban inglés o que no podían dar información.
Finalmente, recibido un mensaje indicando que me darán instrucciones por mensaje privado. Al día siguiente, me llega un WhatsApp con mis datos e indicando que debía pagar un recargo de 7.000.000 de dongs. Pensé que era un error ya que más o menos ese era el precio del hotel para mis 17 días.
Resumiendo: Tuve que escribir en varias ocasiones a Expedia. Éste me dijo "Si no tienes respuesta mañana máximo escríbenos" y así lo hice. Otro operador le empezó a dar vueltas y vueltas que no podía hacer nada hasta 24h antes del viaje. Finalmente, 24h antes del viaje otro operador mareando (hablo de conversaciones de chat de Expedia de horas), que no podía hacer nada hasta después de la hora del che-in. Que sí pasaba algo me reubicarian (3a vez que me lo decían e incluso me llegaron a cortar la conversación del chat).
Llega el día, llego a Hanói y me escribe el Apartamento indicando que, o pago los 7.000.000 Dong o nadie iba a venir a darme las llaves y me iba a quedar en la calle. Comprenderéis que después de un largo viaje, cansado y sin dormir, gracia no hace.
De nuevo 2 horas de discusión con Expedia que no dejaba de inventar excusas para justificar que el precio se doblarse. Es que... Dice que es una tasa de limpieza, y yo... 270€ en limpieza?? En mi resumen pone 17€ de limpieza y que ya está pagado.
Finalmente, el apartamento se queda con el dinero y a mí me hacen una devolución completa. Los e**(AutoEdit)**a se salen con la suya, no me permiten dejar valoración para avisar al resto de viajeros, yo tengo que perder unas 8h de discusiones con Expedía y el hotel y encima, Expedía que me dijo de reubicarme en 3 ocasiones, me cancela el hotel, me devuelve los 273 euros pagados y me deja tirado en Hanói que ya eran casi las 17h.
Nueva e**(AutoEdit)**a desbloqueada: Extorsión por parte de cualquiera que pueda publicar un anuncio con ayuda de grandes operadoras cómo Expedia que no sólo no hacen nada sino que les apoyan y ponen infinidad de trabas para ayudar al e**(AutoEdit)**a.
Cómo curiosidad, Expedia me llegó a decir "Paga los 7 millones, pide factura y nosotros te lo abonamos" y no sabéis las 2h que costó que entendieran ésto. Me dices que pague a un e**(AutoEdit)**a, que no quiere darme datos por el chat de expedia, que me extorsiona por un número de WhatsApp no registrado en Expedía y que no me va a dar factura porqué me dice que pague por adelantado. Me quedaré sin hotel y también sin otros 7 millones. Aún así, insistiendo Expedia que pague. Finalmente, la tuve que amenazar indicando que, era tal locula lo que me estaba indicando que, si me pasaba algo en Hanói, iba a tener que denunciarla a título personal.
En fin... No paguéis extorsiones y cuidado con los apartamentos CHAGEE BUILDING WITH... Leer más ...
El próximo mes de agosto mi marido y yo, viajaremos a Cantabria en coche. Tenemos una estancia de 7 días en Villafrufer y no sabemos por dónde empezar. No conocemos nada y veo que hay mucho por ver. Nos gustaría ver muchas cosas pero ir a tope no nos dejará disfrutar ni descansar, así que, no sabemos por dónde empezar. Nos gusta la montaña y algo de mar. Tenemos pensado, y recomendado, solo en Cabarceno, que no sabemos si realmente vale la pena y visitar Fuente De, por lo demás vamos a ciegas.
Algún consejo o ayuda?
Gracias
Os gusta la montaña? Cuanto?? Porque picos de Eurooa dan para mucho. El teleférico de Fuente De es un paseo precioso pero no deja de ser eso, un paseo. Si os gusta la montaña os recomiendo unas botas y subir por debajo del teleférico caminando. La ruta se llama El Hachero, va todo el camino del teleférico hasta arriba, pero caminando. Es Preciosa e impresionante. Si hacéis algo de senderismo la haréis bien. Lu eh i ya podéis bajar en el teleférico.
Lo mismo, si os gusta la montaña, al menos 1 o 2 no che es en Liebana tenéis que hacer.
Otro sitio precioso es el Mirador de Santa Catalina. También el pueblo de Bejes.
Comer en Peña Sagra, en el pueblo de Cahecho.
De playas, el parque natural de las Dunas de Liencres es precioso. Detrás de esta playa, byscar la ruta del Monte Picota, es un paseito que se hace hasta con niños pequeños y las vustas son espectaculares, sobretodo si vais en la puesta de sol un día despejado.
En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, as... Leer más ...
En el siguiente post os voy a contar el plan que hicimos mi novia y yo para visitar Cuba.
Primero os dejo un seguido de consejos, sugerencias y recomendaciones y luego os cuento que tal nuestro viaje, así como alguna recomendación más.
Nuestro viaje fue del 2 al 12 de abril de 2024 (11 días - 10 noches)
La ruta que hicimos fue: La Habana – Viñales (2 noches) – La Habana - Playa Larga – Cienfuegos – Trinidad – Cayo Santa Maria (2 noches) – La Habana
Todos los trayectos los hicimos con Pedro. Es chofer y tiene un Cadillac de 1954 muy bonito y cómodo (factor importante teniendo en cuenta el estado de las carreteras cubanas). Viajar con Pedro fue de las mejores, si no la mejor experiencia que nos hemos llevado de Cuba, ya que más que de chofer nos hizo de guía. Durante los viajes pudimos hablar y aprender de muchas cosas, así como descubrir lugares desconocidos por los turistas, pero muy bonitos. Nosotros le contactamos gracias a unas amigas que habían viajado con el previamente y nos lo recomendaron. El preció fue de 120€ al día. Os dejo su contacto a continuación. Podéis escribirle sin problema por WhatsApp. Realiza tanto viajes de 1 día como de varios días, y si para vuestras fechas ya está ocupado seguro que os puede conseguir otro chofer.
Pedro: +53 53109019
Para viajar a Cuba:
- Volamos con World2Fly desde Madrid, pero si la diferencia de precio con AirEuropa no es muy grande, yo me iba con AirEuropa o otra compañía no lowcost.
- Para entrar en Cuba hace falta un “visado” que a veces te lo gestiona la propia compañía del vuelo, sino te lo pueden gestionar desde la embajada o más cómodo aún, desde varias webs: ([editado moderación página no oficial). Ronda los 20-30€. Aparte del visado hace falta tener el pasaporte en vigor con fecha de validez hasta por lo menos el día de vuelta.
- Para entrar a Cuba es necesario un seguro de viajes. Nosotros nos hicimos el seguro de IATI Mochilero, porque cobertura-precio está muy bien y cubre también actividades como montar a caballo o buceo. [editado moderación]
- La moneda…Nosotros antes de irnos y después de leer muchos blogs llevábamos un lio con la moneda que para que, pero lo voy a explicar muy sencillo.
Ahora mismo en Cuba solo hay una moneda, que es el CUP.
El CUP se está devaluando muy rápidamente desde hace tiempo, pero, aún así, la tasa de cambio que ofrece el gobierno en las cadecas (casas de cambio oficiales) no ha variado desde hace tiempo. En las cadecas ahora mismo te dan 120CUP por 1€, pero en las casas de hospedaje, en los restaurantes o con los taxistas podéis obtener mejor cambio. En nuestras fechas, la tasa de cambio estaba a 1€ - 340CUP, para que veáis la diferencia con lo que te dan en las cadecas. Nosotros solíamos cambiar a 1€ 320CUP tanto en las casas de hospedaje como en algún restaurante, y esos 20CUP de diferencia era la comisión por el cambio de divisas. La tasa de cambio se puede consultar aquí: [editado moderación]
Mucho mejor si el dinero lo podeís llevar en billetes de 10-20€, ya que muchas veces no tienen cambio como para 50€.
Solíamos cambiar unos 40€ al día y con eso nos daba para comer y cenar bien y tomarnos alguna cerveza. Es mejor ir cambiando de poco en poco ya que la moneda se devalúa diariamente. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo, ya que las tarjetas de crédito es un lio aparte.
Todo el mundo quiere y cambia euro y dólares, así que no os preocupéis si... Leer más ...
Hola a todos. No es sobre los itinerarios secretos, sino la visita "normal" al Palacio Ducal. No he visto ningún hilo concreto para ello.
El caso es que llevo toda la mañana intentando comprar en esa página oficial de VisitMUVE pero cuando pongo todos los datos, pongo que no soy robot y acepto los checks, no me deja continuar dando un mensaje "Nell carrello sono presenti eventi con vincoli che impedisono il completamento dell'aquisto".
Vamos, que es un evento con restricciones, según entiendo.
¿Sabéis a qué puede deberse?¿He hecho algo mal?
Si alguien lo ha conseguido o sabe a qué se debe, agradecería la información.
Saludos y gracias.
Me contesto yo mismo por si a alguien le sirve.
Mira que viene bien claro, pues no lo había visto. Además de escoger día y hora para el palacio, después de demostrar que no eres robot y todo eso, hay que escoger fecha y hora para el Museo Correr. Vuelves a decir que no eres robot y ya te deja Confirmar y pagar.
Hola a todos. No es sobre los itinerarios secretos, sino la visita "normal" al Palacio Ducal. No he visto ningún hilo concreto para ello.
El caso es que llevo toda la mañana intentando comprar en esa página oficial de VisitMUVE pero cuando pongo todos los datos, pongo que no soy robot y acepto los checks, no me deja continuar dando un mensaje "Nell carrello sono presenti eventi con vincoli che impedisono il completamento dell'aquisto".
Vamos, que es un evento con restricciones, según entiendo.
¿Sabéis a qué puede deberse?¿He hecho algo mal?
Si alguien lo ha conseguido o sabe a qué se debe, agradecería la información.
Saludos y gracias.
Recién llegado de Cuba, viaje maravilloso por un país inabarcable.
Las tres primeras noches las pasamos en La Habana, contratando los servicios de Roberto (+53 53775244)
Roberto es un guía espectacular y visitamos toda la ciudad con él durante dos días. Es muy metódico y adapta las visitas a cada visitante, y da la impresión de que se conoce cada rincón de La Habana. Podeis ver su blog sobre Cuba aquí.
Nos alojamos en el Hostal Daisy en El Vedado. Es un buen sitio para aterrizar en Cuba, Daisy es muy amable y la casa tiene una terraza espectacular. Es un sitio más "profesional" y menos "en familia", eso sí.
Las siguientes tres noches las pasamos en Trinidad. El traslado nos costó 30€ por persona en taxi, nos llevó Jorge, que hace habitualmente este trayecto (+53 52753415) Allí nos alojamos en casa de Carmen (+53 58107328). Esta fue una de nuestras mejores experiencias, ya que Carmen te trata como si fueses de la familia, es llegar a casa y ya te está haciendo un zumo delicioso. Los desayunos son un tema aparte, nos teníamos que levantar una hora antes de salir para poder acabar con toda la fruta, los zumos, el café o el delicioso pudin de pan. Además, está muy cerca del centro.
Trinidad es una ciudad que nos pareció "la verdadera Cuba", más tranquilo que La Habana y con mucha música por la calle. Ideal tanto para pasear por la ciudad, como para ir a la playa (Playa Ancón es preciosa y está a unos 30 min del centro), como para hacer vida nocturna.
De Trinidad nos marchamos 5 días a los cayos, primero al Meliá Las Dunas (2 días) y luego al Iberostar Playa del Pilar (3 noches). El primero fue una decepción bastante grande. La habitación está bien, pero la atención era bastante deficiente. Tenían muchos restaurantes cerrados, y a pesar que se publicitan como all inclusive 24 horas, la realidad es que fuera de las horas de buffet lo único disponible es un sandwich o una hamburguesa. Y el buffet tiene colas que a veces duran media hora, y muchas cosas se acaban pronto. El bar no tiene zumos naturales y hasta un día nos dijeron que la cerveza estaba caliente que viniésemos luego. Poco recomendable.
De Trinidad a Cayo Santa María fuimos con Ediel (+53 54616541) y un amigo suyo nos llevó de Cayo Santa María a Playa del Pilar. Este segundo trayecto nos salió muy caro (75€ por persona) ya que es poco habitual. En Playa del Pilar la experiencia fue muy diferente. El hotel está al borde de una bahía de aguas tranquilas y cristalinas, y el servicio es mucho mejor y el hotel mucho más tranquilo. De volver, creo que sería el sitio donde pasar "los días de playa".
De Playa del Pilar, nuestro plan era ir a Santa Clara y pasar una noche para ver el museo del Che, pero tuvimos que cambiar ya que ir de Santa Clara a Viñales en un día es tarea casi imposible (habría que alquilar dos colectivos diferentes y coordinarlos bien). En su lugar, hicimos una parada de una noche en Varadero en Casa Isorazul (+53 58116999), aunque nos pusieron en la casa de al lado y no estuvimos mucho tiempo. Varadero no me pareció un sitio donde me quedaría más tiempo, parece una ciudad un poco de cartón piedra, y la playa tenía mucho viento.
De Varadero fuimos a Viñales otras tres noches. Viñales nos encantó, es más pequeñito que Trinidad... Leer más ...
Buenas tardes. ¿Sabéis si un niño de 8 años y medio puede subir a la torre de Pisa? En la web no lo entiendo muy bien, pone esto... Gracias.
Por motivos de seguridad, no se permite la entrada a niños menores de 8 años (cumplidos o por cumplir en el año en curso).
Los niños menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Es posible que se le solicite un documento de identidad que acredite su edad.
Per motivi di sicurezza l’ingresso non è consentito ai bambini minori di 8 anni (compiuti o da compiere nell’anno in corso).
I minori di 18 anni devono essere accompagnati da un adulto. Può essere richiesto un documento di identità che attesti l’età.
Adjunto mail de respuesta oficial del organismo que se encarga de la gestión de entradas de torre de Pisa aclarando el tema edad mínima.
Recuerdo la información para visitas de niños, depende de su edad y del lugar que pretendas visitar.
No hay entradas reducidas disponibles para la Torre. La entrada es gratuita únicamente para visitantes discapacitados con su acompañante, presentando la correspondiente certificación en caja. Por motivos de seguridad, no se permite la entrada a niños menores de 8 años (cumplidos o por cumplir en el año en curso). Los niños menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Es posible que se le solicite un documento de identidad que acredite su edad.
Esto significa que en el año en curso (2024) los niños nacidos en 2017 y años posteriores no pueden visitar la Torre por motivos de seguridad. Sin embargo, los niños nacidos en los años 2016 y años anteriores que, por tanto, ya hayan cumplido (o cumplirán) 8 años en el año en curso (2024-2016=8) pueden visitar la Torre con una entrada normal pagada si van acompañados de un adulto que pague. Y en posesión de un documento de identidad que acredite su edad.
Para la visita al Baptisterio, Camposanto, Museo delle Sinopie, Museo dell'Opera del Duomo, Exposición temporal
Entrada gratuita sin entrada sólo para visitantes discapacitados con su acompañante y para niños menores de 11 años si van acompañados de un adulto.
Esto quiere decir que para estos monumentos y museos los niños hasta los 10 años tienen entrada gratuita sin entrada, a partir de los 11 en adelante pagan como adultos.