Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Col Serhii Radomskyi 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Col Serhii Radomskyi en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Col Serhii Radomskyi en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia Tema: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia - Italia Foro: Italia

zary
Imagen: Zary
Registrado:
10-Jul-2008
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia

Publicado:
Buenos días! Después de mucho leer por aquí, he perfilado más o menos una ruta para poder ir desde Madrid a Dolomitas en furgoneta camper. Se que por aquí no hay muchos mensajes en concreto sobre recorridos en camper o autocaravana, así que lo pongi por si puede ser de ayuda, y de paso para que me aconsejéis si me dejo algo o me sobra algo. La idea es salir de Madrid el 20 de julio y estar de vuelta el 16 de agosto. Vamos con dos niñas de 8 y 10 años!
- Madrid- Aix les bains (con calma, haciendo un par de noches por el camino)
- Susa
- Turín
- Lago di Garda
- Gardaland y parque acuático Lego
- Bolzano
- Alpe di Siusi y Lago Carezza
- Lago di Braies (Vuelta al lago)
- Val di Funes + Iglesia S. Giovanni...
- Lago Dobbiaco + S. Candido (fun bob)
- Lago Misurina + Tre cime di Lavaredo
- Alleghe+ Plane di Pezze + Col dei Baldi
- Paso Giau + 5 Torri
- Pozza di Fassa tren a S Nicolo y bajar andando
- Paso Pordoi y ruta viel dei PAn
- Trento
- Verona
- Milán
- Ir volviendo a Madrid

Decir que las ciudades ya las conocemos, así que es un paseito para que las niñas vean lo más significativo.
Y tengo la duda de si merece la pena coger alguna de las tarjetas Pass (Trentino o Dolomeet) ya que no sé qué teleféricos recomendáis y si merece la pena el precio.
Gracias!

Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia Tema: Alpes franceses: Rutas, esquí, alojamiento - Francia - Francia Foro: Francia

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6448
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de los Écrins, Alpes franceses: Rutas Mensaje destacado

Publicado:
"Alan984" Escribió:
Buenos días.

Alguien me podría recomendar alguna ruta de senderismo para hacer con niños en los Ecrins y Vanoise?

Por otro lado, hace unos años, en la zona de Chamonix, estuvimos en algunos trineos sobre railes, sabéis si por la zona de Ecrins y Vanoise también hay?

Saludos.

Hola. Es difícil recomendar sin saber la exigencia que buscáis en las rutas, especialmente con niños, que a veces caminan con más energía e ilusión que los mayores, y otras veces se aburren. Pongo algunas opciones:
En Ecrins:
- Lago Goleón, no es larga ni difícil, aunque tiene sus subidas de cierta exigencia remontando el valle de Le Maurian. Hay refugio cerca del lago. Para llegar al inicio de ruta, desde La Grave hay que ir a Le Pre Rond por carretera de montaña, que al final es de tierra, y ya sólo merecen la pena las vistas desde esta carretera y los pueblecitos de montaña que se pasan.
- Desde el Col du Lautaret se puede coger un senderito que va a un mirador frente al macizo de La Meije. Sale desde el aparcamiento de abajo del collado. Después se puede seguir por este sendero hasta el refugio de Villar d’Arene, pero puede resultar complicado porque es algo aéreo (con cables para sujetarse en algunos tramos) y además hay que cruzar una cascada, que según la época del año puede ser complicado. Otra opción es ir a dicho refugio desde el pueblo de Villar d’Arene en el fondo del valle, con mucho más desnivel y por tanto más cansado, pero más fácil. El refugio está en un bonito lugar en medio de varios valles y puede ser una excursión llegar hasta allí. Después se puede seguir hasta los lagos d'Arsine, pero esto ya es una ruta larga de más de 20 Km.

En Vanoise, zona de Pralognan La Vanoise:
- Col de la Vanoise. Es una ruta preciosa, aunque algo exigente, pero si se va en verano y se cogen las telesillas, te salvas el desnivel del principio. Yo hice una ruta circular, que es más complicada, pero si se hace ida y vuelta por el camino principal, no es complicado, o en todo caso puedes dar vuelta cuando quieras.
- Valle de Chaviere (camino al refugio de Péclet-Poiset), muy fácil, ya que es todo pista ancha. Es un valle pastoril, con granjas que venden queso. Después del refugio se puede seguir al precioso Lac Blanc, o incluso más allá al Col du Soufre.
- Valle de Rosuel, puede ser apropiado para niños. Se puede dar un paseo sencillo.
- Paseo al Santuario de Notre Dame des Vernettes: paseo muy sencillo con el inesperado premio de la capilla y sus pinturas, además del paisaje alpino.

Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul, Turquía Tema: Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul, Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95659
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Entradas Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul Mensaje destacado

Publicado:
"serrginho" Escribió:
Hola, donde se puede comprar las entradas para santa sofia? He visto en getyourticket-->"Hagia Sophia Ticket de entrada sin colas y audioguía" por 30€. Donde se puede comprar de forma anticipada? Hay que hacer col? va por horas?
Si alguien me lo puede aclarar. Voy a final de febrero.
Gracias.


La web oficial es:
muze.gen.tr/muze-detay/ayasofya

Se compran en taquilla y no suele haber mucha cola. Hay bastantes puestos.

Se pueden comprar online en esa pagina, pero sale mas caro.

Tarifas de entrada, etiqueta de visita

La entrada es gratuita para niños menores de 8 años, acompañados por un adulto y presentando un pasaporte o documento de identidad válido. ...
El precio de la entrada es de 25 € (euros), el tipo de cambio de euro a lira turca se aplica de acuerdo con las políticas de administración y se puede ver en la taquilla / área de visitas. La experiencia de RA (Realidad Aumentada) del área de visitas requiere que los visitantes usen auriculares con su teléfono o tableta. Los auriculares también están disponibles en la taquilla para los visitantes de la Mezquita de Santa Sofía.


Ese precio creo que no incluye la experiencia de realidad aumentada que se hace en el Museo de Santa Sofía.

Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul, Turquía Tema: Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul, Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

serrginho
Imagen: Serrginho
Registrado:
04-Feb-2022
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santa Sofía - Hagia Sophia - Ayasofya. Estambul

Publicado:
Hola, donde se puede comprar las entradas para santa sofia? He visto en getyourticket-->"Hagia Sophia Ticket de entrada sin colas y audioguía" por 30€. Donde se puede comprar de forma anticipada? Hay que hacer col? va por horas?
Si alguien me lo puede aclarar. Voy a final de febrero.
Gracias.

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

natra
Imagen: Natra
Registrado:
16-Mar-2009
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
"jegar" Escribió:
Hola, muchas gracias por vuestras respuestas, finalmente lo he cogido con Booking, espero no tener problemas 😬, al final he ahorrado 200€ a Qatar. En respuesta a Natra, el vuelo de Ida es día 20 de Agosto salida de Madrid - Aeropuerto de Narita 9:30 escala en Doha, total vuelo 20:05 horas, vuelo de vuelta 10 de Septiembre salida de Narita 17:25 y llegada a Madrid el día 11 a las 7:15, con escala en Doha, total vuelo 20:50h.
Al final para 4 personas han sido 2946€

Gracias. Es muy buen precio. Lástima que la vuelta quizás sea un poco tarde para mí por el comienzo de los coles. Disfruta el viaje.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Laura_Blasco
Imagen: Laura_Blasco
Registrado:
08-Mar-2007
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...que es mejor verla por la tarde, cerca del atardecer (así el sol no estorba y si esperas puedes ver vistas nocturnas), tiene vistas 360º con lo que con suerte puedes ver el Fuji, el parque Meiji, o una foto en la que salen las siluetas de Tokyo sky tree y Tokyo tower...
Pero al ser con cristal, eso, siempre tienes reflejos, de noche es difícil hacer una foto, y además, le echan un poco de morro y de noche cierran el sitio bueno en la terraza para la gente que tome consumiciones XD...
Luego tiene una parte central que te permite tener vistas sin cristal, pero no es suficientemente alta, le faltarían unos pocos metros (donde está el helipuerto) para poder ver las vistas sin que los cristales salgan en la foto.
Aún así, a pesar de todas esas pegas (solo de alguien que es tiquismiquis para hacer fotos XD), diría que si, que a día de hoy es de los mejores miradores de Tokio.

Gracias!!!
La verdad es que kumano estaba en el itinerario inicial, pero lo he cambiado 20 veces pot intentar también cuadrar con los compis.
Kinosaki queda lejitos pero la verdad es que yendo en tren no me pesan casi tres horitas y no quería que se me quedara de nuevo la espinita del pueblo onsen, jeje.
No obstante, por seguir con el enredo echaré un ojo a lo que comentas de Matsuyama que no conocïa.

Del tema templos me pasa como a ti con el Fuji, las dos veces que he ido al kyomizudera estaba en obras en algún tramo. Encima las otras dos veces sí que fui en sakura y era una pena los andamios. Esta vez encima yo no tendrá ese encanto pero.. Es lo que tiene depender de los coles de los niños y que quieran venir sí o sí.
El de Osaka de darumas lo tenía en mente porque me parece muy gracioso, además no hemos estado nunca en Osaka, así que igual alguna tarde antes de que cierren ir y luego cenar por Dotonbori por ver el ambiente.

Y miradores… sí, la torre de Tokyo la visité en el 2008. Y la Sky Tree no es que esté en mi lista de prioridades, así que efectivamente según vaya el tiempo veré.
Del shibuya sky había leído lo de los cristales, pero si tenemos ocasión nos acercaremos. Comp bien dices depende de si está nublado.

Seguimos afinando…

Bueno, comentando por aquí lo que me dices… me plantean la posibilidad de bajar a Kumano (entiendo que podría ser el día 15) dejando la Nakasendo para el regreso (solo nosotros).
Es decir, incluir común los 5 lagos y kumano y luego la parte q estaríamos solos la nakasendo y por petición de mi marido el Mt. Shosha…
Y prescindir del tema onsen… que quede para el siguiente.
¿Crees que podríamos montar algo apañado con estas premisas?
Ah y Matsuyama muy lejos pilla.
Igual para el cuarto cuando hagamos monotemático de Kyūshū nos pille más cerca Muy feliz

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Laura_Blasco
Imagen: Laura_Blasco
Registrado:
08-Mar-2007
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...que es mejor verla por la tarde, cerca del atardecer (así el sol no estorba y si esperas puedes ver vistas nocturnas), tiene vistas 360º con lo que con suerte puedes ver el Fuji, el parque Meiji, o una foto en la que salen las siluetas de Tokyo sky tree y Tokyo tower...
Pero al ser con cristal, eso, siempre tienes reflejos, de noche es difícil hacer una foto, y además, le echan un poco de morro y de noche cierran el sitio bueno en la terraza para la gente que tome consumiciones XD...
Luego tiene una parte central que te permite tener vistas sin cristal, pero no es suficientemente alta, le faltarían unos pocos metros (donde está el helipuerto) para poder ver las vistas sin que los cristales salgan en la foto.
Aún así, a pesar de todas esas pegas (solo de alguien que es tiquismiquis para hacer fotos XD), diría que si, que a día de hoy es de los mejores miradores de Tokio.

Gracias!!!
La verdad es que kumano estaba en el itinerario inicial, pero lo he cambiado 20 veces pot intentar también cuadrar con los compis.
Kinosaki queda lejitos pero la verdad es que yendo en tren no me pesan casi tres horitas y no quería que se me quedara de nuevo la espinita del pueblo onsen, jeje.
No obstante, por seguir con el enredo echaré un ojo a lo que comentas de Matsuyama que no conocïa.

Del tema templos me pasa como a ti con el Fuji, las dos veces que he ido al kyomizudera estaba en obras en algún tramo. Encima las otras dos veces sí que fui en sakura y era una pena los andamios. Esta vez encima yo no tendrá ese encanto pero.. Es lo que tiene depender de los coles de los niños y que quieran venir sí o sí.
El de Osaka de darumas lo tenía en mente porque me parece muy gracioso, además no hemos estado nunca en Osaka, así que igual alguna tarde antes de que cierren ir y luego cenar por Dotonbori por ver el ambiente.

Y miradores… sí, la torre de Tokyo la visité en el 2008. Y la Sky Tree no es que esté en mi lista de prioridades, así que efectivamente según vaya el tiempo veré.
Del shibuya sky había leído lo de los cristales, pero si tenemos ocasión nos acercaremos. Comp bien dices depende de si está nublado.

Seguimos afinando…

Comer en Estrasburgo (Alsacia): gastronomía, restaurantes Tema: Comer en Estrasburgo (Alsacia): gastronomía, restaurantes - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estrasburgo (Alsacia): gastronomía Mensaje destacado

Publicado:
"Incubos" Escribió:
Ya veo que Estrasburgo es caro de narices.

¿Algún restaurante más económico? aunque sea para comer de tapeo (aunque no sé si eso se lleva allí), ¿y una cafetería recomendable que no se pasen con el precio?

Justo al lado de mi hotel tengo: Le Grand Tigre, que parece un italiano con buena pinta.

Hola, @Incubos . En Estrasburgo también se puede comer de forma económica ... O al menos, a precios similares a los de aquí. En el mapa www.google.com/ ...3&z=15 tienes algunas ubicaciones con experiencias y recomendaciones de otros forofos.

Por ejemplo, en una zona tan turística como la Petit Venice tienes Au Petit Bois Vert maps.app.goo.gl/FzwAhPLH9qf1JmRa9 , que tiene las típicas tartes flambées/flammkuchen es.wikipedia.org/wiki/Flammkuchen a precios desde 9,80 € hasta 13,00 € aupetitboisvert.fr/menu . Tiene una recomendación en el foro

Experiencia Auri81BCN - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79982
Tras dar un par de vueltas más alrededor de la catedral regresamos a La Petite France donde tenemos ojeado un restaurante con terraza al río. Comemos y bebemos como unos señores


Otra opción, en el trayecto desde tu hotel al centro : La Petite Alsace maps.app.goo.gl/scieSW2JDXu8baeg8 , tiene un "Menu du Terroir" por 26,90 € lapetitealsace.com/la-carte/ con entrante, plato y postre. No es tan barato como el otro, pero ejque aquí en España, en cualquier restaurante de medio pelo, comer con entrante+plato+postre ya sale más caro que eso. También tiene experiencias en el foro :

Experiencia donna27 - Agosto 2010 www.losviajeros.com/ ...hp?e=12098
Antes de que se hiciera demasiado tarde, entramos en un pequeño restaurante que nos pareció bien de precio y que anunciaba un menú en la puerta que contenía choucroute, el plato alsaciano por excelencia y que Antonio no podía irse sin probar. Es un plato a base de col salada y fermentada que se acompaña de tocino, patata cocida y salchicha alsaciana. Lo probé a sabiendas de que no me gustaría y así fue. Pero a él le encantó: no en vano lo había probado de los que se venden por aquí en lata pues al parecer en su casa era un plato que gustaba.
Totalmente recomendable el sitio: dos menús (choucroute, ensaladas de primero en los dos y de segundo choucroute y una tartaleta de patata, cebolla y bacon buenísima), una ensalada de salmón y foie (no podía irme sin probarlo) que llevaba una carne ahumada que no supe lo que era y estaba buenísima, bebidas (por fin probamos la picon biere, que es cerveza con un vermut a base de naranja amarga: exquisita), y cafés: 61,40 euros. El servicio, estupendo y la camarera se esforzó como nunca para hacerse entender en español. Se llama La Petite Alsace en pleno barrio de la Petite France en la calle que desemboca en la plaza Zix (creo que es Rue du Bain aux plantes).

Experiencia arts3000 - Febrero 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63477
... Comimos en un restaurante que se llama la Petite Alsace, donde se come muy bien, especialmente los platos de cocina tradicional alsaciana.

Experiencia yonhey - Septiembre 2021 www.losviajeros.com/ ...76#6522676
En Estrasburgo yo comí en el...
Leer más ...

Tren de Larrun, La Rhune (País Vasco-Francés) Tema: Tren de Larrun, La Rhune (País Vasco-Francés) - Francia Foro: Francia

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3095
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tren de Larrun, La Rhune (País Vasco-Francés) Mensaje destacado

Publicado:
Ayer lunes fuimos a la cima de Larrun en el tren que parte de Col de Saint Ignace. En el tren que montamos, y que teníamos reserva, iba lleno. Coste 24€ por persona, al reservar coges lugar exacto en el tren, que te sirve para subir y para bajar, dos horas después. El tren va despacito y tarda unos 35' en subir, una vez en la cima dispones de 1h20' para estar allí. Hay 3 restaurantes y muy buenas vistas si el tiempo lo permite. Ayer las nubes iban y venían y pudimos ver la costa desde San Juan de Luz a la derecha, la zona hacia España estaba más cubierta. Pero incluso con nubes estaba muy guapo, además no hacía mucho fresco. Había mucha gente que subía andando, bien desde Bera o desde donde nosotros.
Después vuelta de nuevo, otros 35' de bajada.

Orcières y Estación de esquí Orcières-Merlette - Altos Alpes Tema: Orcières y Estación de esquí Orcières-Merlette - Altos Alpes - Francia Foro: Francia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95659
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Orcières y Estación de esquí Orcières-Merlette - Altos Alpes Mensaje destacado

Publicado:
Orcières es una población situada en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. En sus inmediaciones se encuentra la estación de esquí de Orcières-Merlette.

Orcières-Merlette, también conocida como Orcières Merlette 1850, es una estación de esquí en el departamento de Altos Alpes. Es una estación de ambiente familiar.

Debe gran parte de su popularidad al Tour de Francia, prueba ciclista de la que ha sido final de etapa en varias ocasiones.

La estación de esquí está a unos 5 km del pueblo de Orcières (800 habitantes) y en el límite del parque nacional de Écrins. El punto más alto del complejo es Col de Freissinières a 2727m.

El complejo cuenta con 30 remontes y 51 pistas, con un total de más de 100 km de longitud. Orcières-Merlette contiene una de las tirolinas más largas de Europa, con una longitud de 1870 m desde Le Drouvet hasta Lac d'Orcières-Merlette.

www.orcieres.com/



Madagascar: Guías y agencias locales Tema: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Foro: África del Este

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3680
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guias y agencias locales

Publicado:
Respecto a la maleta extra de cosas tan básicas como ropa o medicina.. Yo suelo hacer donaciones de dinero in situ a centros educativos o a alguna asociación de mujeres.

Ellas como los coles saben muy bien cómo administrar el dinero.

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

jiturbe
Imagen: Jiturbe
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 825
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia Mensaje destacado

Publicado:
...de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.

DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS

Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más rato.

De vuelta al camping nos paramos en la fábrica de cerveza Rothaus la situada a más altura de Alemania donde degustamos su famosa Tannenzapfle.

DIA 2: CASCADA DE TODTNAU

Aparcamos a la entrada del pueblo de Todtnauberg y fuímos por el sendero que va hacía la cascada de Todtnau, muy agradable y sencillo. No cruzamos el puente porque mi mujer tiene vértigo y tampoco creímos que mereciese mucho la pena pagar los 12€ por adulto que costaba.

De ahí bajamos al pueblo de Todtanu a subir al telesilla y lanzarnos por el tobogan. El tobogan es muy divertido y a los críos les gusto mucho pero hicimos más de una hora de cola.

Por la tarde fuímos a dar una vuelta por la zona comercial de Titisee donde aún no habíamos estado ya que al día siguiente tocaba cambio de alojamiento.

DIA 3: TRASLADO DE CAMPING

Nos fuímos hasta el Wolfach Trendcampingplatz. Mucho más pequeño y familiar que el anterior pero con mucho encanto. Estaba situado a medio camino entre Wolfach y Schilltach. Día de traslado, instalación y “reconocimiento” de Wolfach

DIA 4: GUTACH Y SCHILLTACH

Como al cruzar Gutach los críos vieron el tobogan de Gutach pues hacía allí que nos fuímos. Más corto que el de Todtnau pero también mucho más barato y con menos cola (al menos cuando nosotros fuímos a primera hora, después de la segunda bajada la cola ya era bastante grande). Actividad divertida para los pequeños.

De allí a dar una vuelta por Gutach (no merece mucho la pena, la verdad) y a Schilltach donde mojamos los pies en el río y vimos un pueblo precioso. Imprescindible. A media tarde nos paramos en Konitorei-Café Bachbeck a probar unos trozos de tarta.

DIA 5: CASCADA DE TRIBERG

Otra de las visitas imprescindibles en la Selva Negra es la cascada de Triberg. El hecho de ser un imprescindible también hace que haya mucha más gente. Más allà de la cascada, nosotros hicimos un pequeño sendero de los que están señalizados que nos llevó hasta el lago Bergsee. En el momento en que te desplazas unos metros del radio de influencia de la cascada, el volumen de gente también disminuye de forma importante.
Después nueva ración de tarta en en el café zur Lilie y visitas a los diferentes relojes de cuco y tiendas de relojes de la zona.

DIA 6: SOMMERBERG

Pagamos para hacer la ruta de las pasarelas que va por encima de los árboles y lanzarnos por el tobogan (esto cuesta 2€ extras pero no es...
Leer más ...

El Tiempo en Riviera Maya (Previsión Meteorológica) Tema: El Tiempo en Riviera Maya (Previsión Meteorológica) - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3680
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Tiempo en Riviera Maya (Previsión Meteorológica) Mensaje destacado

Publicado:
"Oscar-Palop" Escribió:
"WannaSee" Escribió:
"Oscar-Palop" Escribió:
Por eso yo busco viajes de última hora con un par de días de antelación, así si pinta muy mal me espero, el año pasado solo una pequeña tormenta de tarde cogimos.

En realidad es lo mejor y si tienes suerte puedes encontrar alguna buena oferta de última hora. Lo malo es que no siempre se puede tener ese nivel de improvisación, por trabajo, familia, etc... Y ahí es cuando nos la jugamos con temas como el clima.

Claro es la suerte que tengo que mi mujer trabaja en educación y yo por un accidente soy pensionista, así que a partir del lunes hasta mediados de septiembre tenemos disponibilidad plena para viajar Amistad

No sé en qué puesto de educación trabaja, pero en coles e íes tienes que estar hasta hasta el 31 de junio y julio te pueden llamar para oposiciónes por ejemplo y si es universidad hasta mediados de julio hay exámenes y reclamaciones... Y todos el 1 de septiembre a trabajar.

Por lo demaS un tiempo buenísimo para viajar, eso si sin opción a elegir febrero o Noviembre para viajar sin aglomeraciones.

A disfrutar de vuestros viajes sea a donde sea Aplauso Aplauso Aplauso

Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver Tema: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver - Castilla y León Foro: Castilla y León

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9202
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas Mensaje destacado

Publicado:
Restaurante Casa Maragata II , en Astorga una buena experiencia

El restaurante Casa Maragata en Astorga dispone de dos locales, nosotros tuvimos la fortuna de entrar en el llamado Casa Maragata II, y fue una experiencia agradable, tanto por la calidad del almuerzo, la originalidad del mismo, el precio y especialmente el servicio y trato recibido.

Adjunto algunas imagenes del local, exterior del mismo y del famoso "Cocido Maragato" que nos sirvieron.

El restaurante de estilo clasico: Manteles y servilletas de ropa, camareros correctamente vestidos con corbata (trato de transmitir una imagen), nos sorprendio al entrar, pues no teniamos mesa reservada, nos dicen que solo hay cocido, ante nuestra ignorancia, nos muestra la carta....y si .... Solo habia un plato en la misma, con expectativas nos sentamos y aparte de un vino local (Bierzo) de la casa y excelente, nos traen el plato, una bandeja con todo el cocido, posteriormente una bandeja de garbanzos con col y para terminar la sopa del mismo.....si si, al reves de lo que seria habitual, primero las carnes, luego las legumbres y se termina con la sopa, curioso, pero todo muy bueno, de verdad, recomendable.

La presencia de muchos clientes (estaba lleno y era un lunes) locales y de algunos caminantes del Camino de Santiago, ya habla de su prestigio.

Os lo recomiendo, ha !!! y de postre fijo: Natillas con canela.




Comer en León provincia Tema: Comer en León provincia - Castilla y León Foro: Castilla y León

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Astorga

Publicado:
Restaurante Casa Maragata II , en Astorga una buena experiencia

El restaurante Casa Maragata en Astorga dispone de dos locales, nosotros tuvimos la fortuna de entrar en el llamado Casa Maragata II, y fue una experiencia agradable, tanto por la calidad del almuerzo, la originalidad del mismo, el precio y especialmente el servicio y trato recibido.

Adjunto algunas imagenes del local, exterior del mismo y del famoso "Cocido Maragato" que nos sirvieron.

El restaurante de estilo clasico: Manteles y servilletas de ropa, camareros correctamente vestidos con corbata (trato de transmitir una imagen), nos sorprendio al entrar, pues no teniamos mesa reservada, nos dicen que solo hay cocido, ante nuestra ignorancia, nos muestra la carta....y si .... Solo habia un plato en la misma, con expectativas nos sentamos y aparte de un vino local (Bierzo) de la casa y excelente, nos traen el plato, una bandeja con todo el cocido, posteriormente una bandeja de garbanzos con col y para terminar la sopa del mismo.....si si, al reves de lo que seria habitual, primero las carnes, luego las legumbres y se termina con la sopa, curioso, pero todo muy bueno, de verdad, recomendable.

La presencia de muchos clientes (estaba lleno y era un lunes) locales y de algunos caminantes del Camino de Santiago, ya habla de su prestigio.

Os lo recomiendo, ha !!! y de postre fijo: Natillas con canela.




Alquiler de coche en Canadá. Tema: Alquiler de coche en Canadá. - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

keyser2283
Imagen: Keyser2283
Registrado:
23-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche en Canadá.

Publicado:
Buenas a todos

Estoy planificando mi viaje para montañas rocosas en septiembre.
El caso es que el tema del alquiler de coche es el que menos me terminó de enterar, ya que mi idea es alquilarlo desde aquí con un seguro a todo riesgo, como en otros viajes que he hecho Islandia o Escocia.
Pero veo que eso es imposible.

Con que compañía y seguro lo estáis haciendo?
Contratáis un seguro aparte como retalcovers? Es fiable.

Se que col Avis puedes contratarlo ya allí, pero imposible saber el coste de ante mano y preguntando no contestan o redirigen a la pagina de Avis o teléfonos sin resolverte nada.
De momento he visto en Avis para 12 días con asistencia en carretera unos 850€
Alguien sabe si tiene incluida tasa one way, ya que me sale el mismo precio si recogo y devuelvo en calgary airport a que si lo recojo en calgary airport y devuelvo en downtown.

Lo realizó desde la página internacional avis.com

Gracias

Baños y Aguas Termales -Pirineos Orientales, Sur de Francia Tema: Baños y Aguas Termales -Pirineos Orientales, Sur de Francia - Francia Foro: Francia

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pirineos Franceses - Midi Pyrénées - Rutas Mensaje destacado

Publicado:
En Eaux-Bonnes, que se llama así precisamente por eso, creo que funcionan aún 1 o 2 balnearios y también hay alojamiento. Es un pueblo que está más allá de Laruns, subiendo al Col d’Aubisque.
De lo que haya en el pueblo propiamente dicho no puedo opinar porque solo lo he visto de paso, pero el paisaje en esos valles es muy chulo.

Luego si queréis a todo lujo, uno de los 2 hoteles de 5* de Pau es un spa, y creo que tampoco es extraordinariamente caro.
all.accor.com/ ...oogle+Maps

Si vuestro viaje es más por la zona que limita con Cataluña, sé que hay otro balneario famoso en una aldea llamada Llo, en una carretera de montaña entre Saillagouse y Eyne.

Esquí en República Checa Tema: Esquí en República Checa - Europa del Este Foro: Europa del Este

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estaciones de esquí en República Checa Mensaje destacado

Publicado:
Dónde disfrutar del esquí y de otros placeres en la
República Checa


Repartidas por todo el territorio, las estaciones de esquí de Chequia invitan a disfrutar del paisaje invernal y de los placeres que se encuentran fuera de pista. Pueblecitos con encanto, balnearios, talleres de cristal de Bohemia, factorías cerveceras y una rica gastronomía, tentaciones más que apetecibles cuando el termómetro baja de cero grados.

Aunque la historia y la cultura de la República Checa son grandes incentivos a la hora de viajar a este país centroeuropeo, su abrumadora naturaleza también merece nuestra atención durante la estación más fría del año. Con una geografía marcada por sistemas montañosos, valles, bosques, lagos y geoparques, cada invierno regala imágenes idílicas que tienen el color blanco como protagonista. En sus cuatro puntos cardinales se esparcen pistas de esquí y diversos rincones donde practicar deportes en contacto con la nieve. Pero el lujo no sólo reside en visitar estos espacios poco masificados donde los usuarios son mayoritariamente nacionales, sino en la posibilidad de alojarse en hoteles de ensueño, relajarse en balnearios y recorrer pueblos encantadores donde la vida transcurre de forma sosegada, ajenos a las prisas urbanas. Sin duda, el après ski más exclusivo se encuentra en Chequia.

Montañas de Krkonoše
El recorrido por la República Checa más blanca debe comenzar en la sierra de Krkonoše, donde se sitúan los picos más altos del país –como el Sněžka, con 1.603 metros sobre el nivel del mar– y un buen número de estaciones de esquí. Declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la Unesco, es el espacio más frecuentado en invierno para la práctica del deporte blanco ya que permite disfrutar tanto del esquí alpino como del de fondo. Los descensos prolongados, las vistas panorámicas y unos servicios de lujo son su principal carta de presentación. Entre los centros de esquí más reconocidos están Špindlerův Mlýn (el Aspen de la República Checa), Pec pod Sněžkou, Harrachov y Rokytnice nad Jizerou. Desde estos lugares, además, se accede fácilmente a las pistas de esquí de fondo de Krkonošská magistrála, que ofrece decenas de kilómetros de paisajes espectaculares y el acceso al espectacular Salto de Agua de Mumlava.

Todos estos lugares disponen de una buena oferta hotelera en su entorno y propuestas de aprés ski con un inconfundible sello checo. Después de una agotadora jornada deportiva no hay nada más reconfortante que un baño de cerveza en un spa de Harrachov, un trago de la cerveza local Paroháč, sumergirse en una bañera con esencia de mandarinas en el hotel Wellness Praha o un rato de risas en el parque acuático de Špindlerův Mlýn. Y para descansar en un lugar de récord, el hotel Luční Bouda, que es el alojamiento situado a mayor altitud de Europa Central, a 1.410 metros sobre el nivel del mar.

Montañas de Beskydy
Los amantes de los paisajes infinitos y del deporte más contemplativo encontrarán en el entorno de las montañas de Beskydy su propio edén. Allí podrán elegir, principalmente, entre dos propuestas de esquí de fondo, ambas perfectamente acondicionadas y señalizadas. La primera, Hostýnská magistrála, serpentea por las montañas de Hostýn durante más de 19 kilómetros, dando...
Leer más ...

Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas Tema: Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas - Italia Foro: Italia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22122
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas Mensaje destacado

Publicado:
meha Escribió:
La ruta de las Tres Cimas de Lavaredo es fácil, incluso muy fácil el camino entre el refugio Auronzo (punto de inicio) y el refugio Lavaredo, por pista ancha, donde incluso ves carritos de bebé. Después es sendero de montaña, pero fácil hasta el refugio Locatelli. Una vez ahí puedes decidir si regresar por el mismo sitio o hacer la vuelta completa, algo más complicada dentro de la sencillez.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia

beche Escribió:
con un bebé yo también haría la ruta entre los dos refugios, y tal vez subiría hasta la Forcella Lavaredo, porque desde allí las vistas de la otra vertiente de las Tre Cime y el refugio Locatelli y de las montañas en la cercana Austria valen la pena. Es un tramo no muy largo y un poquillo empinado. Cuando llegueis al refugio lo veis encima mismo y valoráis.

Desde la Forcella Lavaredo hasta el refugio Locatelli tiene poco desnivel, y se pueden ver las fortificaciones, las trincheras, y las cuevas en donde estaban los nidos de ametralladoras. Lo que si ya descartaría es seguir la ruta circular porque desde el ref. Locatelli hay una fuerte bajada y luego una subida bastante empinada (muy bonita, eso sí) hasta la Forcella di Col di Mezzo y resulta un poco durilla. Sin niño, te la recomendaría, pero con el pitufo ni hablar.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia

mimisilvia Escribió:
Por la tarde fuimos de nuevo a las Tres Cimas de Lavaredo, ruta que ya habíamos hecho hace dos años, y que repetiría constantemente, para mí la más impresionante. La comenzamos a las 4 de la tarde, cuando la mayor parte ya venía de vuelta. Con una tormenta encima llegamos hasta el refugio Locatelli. Allí esperamos a ver si mejoraba el tiempo, y volvimos por un camino paralelo al que habíamos cogido para ir pero que va a más altura por la línea de trincheras de la guerra. No es un camino apto para personas con vértigo, me pareció bastante complicado en algunos tramos, pasos totalmente aéreos, donde no había sitio casi para apoyar el pie, sin nada donde asegurarse...no lo volvería a hacer.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia

Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas Tema: Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas - Italia Foro: Italia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22122
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta Tre Cime di Lavaredo - Belluno - Dolomitas Mensaje destacado

Publicado:
...no paramos, a partir de aquí esta superindicado, antes de llegar al Refugio Auronzo, donde comienza la ruta, hay una barrera con un Sr. Que te cobra unos 22 euros por seguir 6 kmts. Hasta el refugio, Consejo Pagadlos, disculpad pero tengo el teclado del ordenador un poco escacharrado, porque son 6 kmts. Cuesta arriba por una carretera, que os va a cansar y lo interesante empieza a partir del refugio, ya sé que es una pasada. Una vez que llegueis al aparcamiento podeís hacer una ruta muy sencilla de ida y vuelta lineal o rodear las tres cimas en recorrido corto o largo, nosotros hicimos la circular larga y es una maravilla, os encontrareis varios refugios por el camino donde os podeis tomar algo, pero recomiendo llevar agua y comida suficientes y muy importante y si es posible que no sea en fn de semana porque se llena de gente.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia

beche Escribió:
La ruta de Tre Cime di Lavaredo es fácil. Un par de consejos (la hice dos veces) entre el ref. Auronzo y el ref. Lavaredo es una pista ancha de tierra con muchísima gente. La segunda vez seguimos una senda paralela al camino a media ladera por encima, mucho más interesante que el camino.

Luego del ref. Lavaredo subís un poco hasta la Forcella Lavaredo. Desde allí veréis el mt. Paterno y el ref. Locatelli. Veréis un camino un poco ancho y fácil que baja, y una senda por arriba como unos 30 m. Más alta. Es estrecha y un poco "aérea" pero en absoluto peligrosa. Id por arriba, porque además de más bonita os lleva por las fortificaciones de la 1ª GM. Las vistas en el ref. Locatelli son espectaculares. El regreso por él Col di Mezzo es muy bonito con vistas espectaculares de Tre Cime y de todas las montañas de entorno, incluida la zona austriaca.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia

meha Escribió:
Circular Tres Cimas de Lavaredo:
Desde el Lago Misurina parte la empinada carreterilla que asciende al refugio Auronzo, previo pago de 25 € por circular por sus 7 Km. El aparcamiento es amplísimo y había cientos de coches. No era para menos, ya sólo las vistas desde ahí son impresionantes. Mucha gente sube en coche sólo para comer en el refugio panorámico y dar un pequeño paseo por los alrededores. Nosotros nos dispusimos a rodear por completo las Tres Cimas de Lavaredo, la ruta senderista más popular de Dolomitas. Grandes vistas durante todo el recorrido y varios refugios en los que se reunían muchísimos visitantes.
Esta ruta tiene poco desnivel, aunque no le faltan cuestas, y discurre por zonas altas, todo el tiempo a más de 2000 m de altura, ya que se alcanza esa altura en coche.

Dolomitas: rutas de senderismo-trekking - Italia
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube