Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Colorauto Leon Dejar Cv 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Colorauto Leon Dejar Cv en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 46 comentarios sobre Colorauto Leon Dejar Cv en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones Tema: Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones - África del Este Foro: África del Este

ParisBuza
Imagen: ParisBuza
Registrado:
28-Abr-2011
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencias locales - Uganda y/o Ruanda Mensaje destacado

Publicado:
...y Ezra vino al hotel el último día a darnos explicaciones y a disculparse en nombre de la agencia, lo cual agradecimos muchísimo y nos demostró que es una agencia que responde.

Recorrido 13 días:
(nos perdimos Murchison Falls por la cancelación del vuelo, que perdimos 2 días)

Visitamos la reserva de Ziwa para ver rinocerontes y cebras de camino al norte, es una parada agradable para acortar el recorrido

Al día siguiente fuimos a Budongo a ver chimpancés, una experiencia que recomiendo, me encantó la ruta por esa selva y había pocos turistas, es ideal para una experiencia tranquila con los chimpancés. Aunque nos contaron que no se ven con tanta facilidad como en kibale, tuvimos mucha suerte y los vimos muy bien.

Al día siguiente fuimos a Kibale a ver chimpancés otra vez, allí hay muchos mas turistas ,y nos repartieron en grupos como de 9, para ir a ver distintas zonas, y también pudimos ver muchos individuos, la selva es muy bonita y en el recorrido lejos de los chimpancés se pueden ver distintos tipos de monos.

AL día siguiente fuimos a Queen Elizabeth National Park, que a mi parecer está solo "bien" (me suena feo, pero no es un parque que tenga mucha abundancia ni densidad de animales) , en el safari en coche por las Kaiseni flats vimos elefantes, búfalos, cebras...y muchos pájaros (Uganda es un paraíso ornitológico).
La ruta en barca por el canal Kazinga fui muy divertida, vimos cocodrilos y lagartos, martines pescadores, muchos elefantes, hay muchísimos hipopótamos y te acercas bastante con la barca. Nos gustó mucho,
También vistamos los cráteres de Katinga, con unas vistas espectaculares

En el Sector Ishasha del QENP, fuimos para ver leones trepadores, pero no lo conseguimos, los rangers nos dijeron que según un localizador que les tienen puesto, habían cruzado a la parte del parque no visitable, pero nos llevaron a ver un leopardo que estaba en una árbol.

De ahí fuimos hacia Bwindi, al sector Rushaga a buscar gorilas. Hicimos un paseo con un grupo de 9 turistas, por las selva, hay mucho desnivel, ojo, hay que estar en cierta forma (había gente que lo pasó mal) y llevar BOTAS de montaña, que vimos caídas y el terreno es irregular y con zonas de barro y agua. Estuvimos con una familia de gorilas que tenía individuos de todas las edades y una cría. Lo disfrutamos mucho pero se hace muy corto la hora que te dejan estar con ellos. Los encontramos relativamente pronto, creo que estuvimos unas 3h y media, en total.
En este parque hay muchísimos turistas y hay como 10 familias de gorilas, y a cada grupo de 9 personas le asignan una familia. Hay mucha gente cuando te hacen el briefing , y se toman mucho tiempo desde que te hacen llegar a centro de información del parque hasta que sales de paseo.

Al día siguiente fuimos a Mgahinga a ver gorilas a la zona del monte Muhaburu, es un parque nacional pequeño ubicado en la parte ugandesa de los montes Virunga. El trekking en Mahinga fue precioso, la selva nos resultó más abierta y eso facilitaba tanto caminar como ver los gorilas, allí estuvimos en un grupo de 9 turistas con la familia de gorilas que se visita, no había mas gente, es mucho mas agradable. Creo que estuvimos unas 4 horas en total.

Al día siguiente, también en Mgahinga, en otra zona, hicimos el trekking para buscar mono dorado, los vimos, son difíciles de fotografiar y están en una zona accesible con un trekking no muy difícil pero al final son 3horas de paseo, con lo que recomiendo...
Leer más ...

Alojamiento en León: Hoteles, hostales Tema: Alojamiento en León: Hoteles, hostales - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en León: Hoteles, hostales Mensaje destacado

Publicado:
Ya es hora de actualizar un poco este tema. He estado alojado dos noches en el hotel Exe León, en la calle Velázquez 18. A 1 minuto de El Corte Inglés y un cuarto de hora del barrio Húmedo.

La habitación en la que he estado era una doble de uso individual, que era más bien pequeña, y un poco incómodo para pasar al otro lado de la cama, ya que apenas si había espacio para pasar. La cama me pareció muy cómoda. Entre el mobiliario, mesitas de noche, banco para poner la maleta, espejo de cuerpo completo, aire acondicionado, minibar, TV plana, caja de seguridad y armario con bastantes perchas. Había varios enchufes para cargar dispositivos y la posibilidad de dejar ropa para la lavandería.

El cuarto de baño, de tamaño medio, con ducha, buenas toallas, presión de agua adecuada. Había botes de gel, champú y acondicionador. En el lavabo había pañuelos de papel, botes de gel de manos y de loción corporal, gorro de ducha, peine, espejo de cara. Se podían pedir artículos adicionales como cepillo de dientes y kit de afeitar.

El desayuno es de 7 a 10:30 de lunes a viernes, y de 7:30 a 11:00 los fines de semana. El precio, si no va incluido en la tarifa de la habitación, es de 13€ por persona. A mí me pareció muy variado: embutidos y quesos, tomate molido, mantequilla y margarina, mermeladas variadas y miel, diferentes tipos de pan (bollos, barras de pan, pan de molde), agua caliente y fría, zumos, leche, bebidas de soja y de avena, café, cereales, frutos secos y semillas, yogur blanco, bollería y algunas tartas, salchichas, huevos revueltos, bacon, frutas naturales (piña, plátano, sandía, melón, naranja, kiwi verde,...). O sea, para salir rodando.

No hay restaurante para almuerzos/cenas ni tampoco piscina.

En la entrada, junto a la recepción, hay un tarro con gominolas, y también un recipiente con agua con limón para beber, aunque no estoy del todo seguro que fuera eso, ya que sólo tenía ojos para las gominolas.

Por poner un pero al hotel, sólo hay un ascensor.

www.eurostarshotels.com/ ...-leon.html


Saludos.

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

Mandy1990.
Imagen: Mandy1990.
Registrado:
27-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
En el Camino de Santiago Francés es el mas clásico de los caminos de Santiago. Es el Camino de Santiago en el que coinciden la mayoría de las vías medievales de peregrinación y por tanto el de mayor relevancia histórica y el más popular entre los peregrinos. Algunos de su tramos pueden tener un exceso de afluencia.

Sarria es una localidad estratégica en el Camino: marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela.


Estos los últimos pueblos del camino de Santiago francés por tierras de León y Galicia:

Camponaraya nos lleva por tierras de viñedos, cruzando el Arroyo Naraya. Es un pueblo volcado por completo con el Camino de Santiago, pues ya desde la época medieval, contaba con dos hospitales para peregrinos: uno de ellos junto a la actual capilla de la Soledad, y el otro era el de San Juan.

Villafranca del Bierzo. Por su calle del Agua se intuye una extensa herencia histórica, leída en las paredes de sus casas blasonadas. Villa noble, no se pueden dejar de lado sus eclécticos edificios de diferentes épocas y estilos arquitectónicos: la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.

Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.

Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.

O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.

Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.

Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a...
Leer más ...

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
VISITAS

PISCO
Pisco en si no tiene nada, y según preguntamos no es nada seguro alejarse un par de cuadras de la plaza de armas ni ir a la zona de la playa. Desde aquí reservar la excursión a las islas ballestas y (opcional) la reserva natural de paracas, la excursión en barco por las islas solo dura un par de horas, me pareció interesante, los paisajes son muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.

ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.

NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica

Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html

También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.

Hay algún museo interesante
www.inc.gob.pe/proy1.shtml

Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas

www.comunidadperuana.c...index3.htm

SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y...
Leer más ...

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

EVAH
Imagen: EVAH
Registrado:
12-Feb-2008
Mensajes: 404
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
Hola, somos un grupo de amigas que vamos a hacer una escapada a Zurich, la idea era visitar solo esa ciudad pero leyendo parece que a lo mejor merece la pena moverse un poco. Os dejo un itinerario y me decis como lo veis.

Nos moveremos en transporte publico y el alojamiento lo tenemos en Technoparkstrasse 10, 8005 Zürich, Suiza

09.05.25 -Vuelo Madrid-Zurich- llegada al Zurich 11.05 mañana
Aquí tengo dos opciones:

Opción A
- 12:30-13:00 – Llegada al alojamiento y check-in
- 14:00 – Almuerzo en Frau Gerolds Garten
- 15:00 – Subida a la Torre de Freitag
- 15:45 – Paseo hacia el centro histórico (Altstadt) pasando por:
- Augustinergasse
- Bahnhofstrasse
- Iglesia de San Pedro (Peterskirche)
- Iglesia de Fraumünster (vidrieras de Chagall)
- Iglesia de Grossmünster (no es necesario entrar)
- Mirador de Lindenhof
- 18:30 – Paseo relajado por la orilla del Lago de Zúrich (zona Bürkliplatz)
- 20:00 – Cena en zona Langstrasse (ej. Rosso o La Salle)

Opción B sería igual que A pero con un free tour a las 17.00 con el siguiente itinerario
- Punto de inicio: Puente Bahnhofbrücke, frente a la Estación Central de Tren
- Recorrido:
- Funicular a Polyterrasse ETH para vistas panorámicas
- Paseo por Niederdorf, Cabaret Voltaire, Spiegelgasse 14 (residencia de Lenin)
- Iglesia Grossmünster, puente Münsterbrücke, barrio de Lindenhof
- Iglesias de San Pedro y Fraumünster

10.05.2025 Sábado – Excursión a Lucerna

- 08:00 – Tren directo Zúrich HB → Lucerna (~50 min)
- 09:00–15:30 – Visita a los imprescindibles de Lucerna:
- Puente de la Capilla (Kapellbrücke)
- Torre del Agua
- León de Lucerna
- Muralla de Museggmauer
- Paseo junto al lago
- 12:30 – Almuerzo en el casco antiguo o junto al lago
- 16:00 – Tren de regreso a Zúrich
- 17:00–19:30 – Descanso o paseo por el Viadukt y tiendas de diseño
- 20:00 – Cena especial en el centro histórico: fondue o raclette (Swiss Chuchi, AuGust, etc.)

11.05.2025 Domingo – Cataratas del Rin + regreso

- 9.00 – Salida en tren → Schloss Laufen am Rheinfall (~1h)
- 10:10– Llegada, dejar maletas en taquillas de la estación
Visita a las Cataratas del Rin:
- Miradores
- Posible paseo en barco
- Torre del castillo
- 13:00 – Comer y recoger maletas y tren hacia el aeropuerto (~1h vía Winterthur)
- 15:00 – tren al aeropuerto de Zúrich-
- 19:45 – Vuelo de regreso a España


Otro itinerario que también me he planteado es sustituir la excursión de Lucerna por Excursión a Stein am Rhein + Cataratas del Rin. Y el domingo dejarlo para estar en Zurich tranquilamente.

No se como lo veis y se admiten todo tipo de sugerencias.
Muchas gracias

San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) Tema: San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1658
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Big Sur: obras/ cortes de carretera en la Highway 1

Publicado:
El primer día llegar y ver Carmel y Monterey no es "tranquilamente" pero es factible. Lo de San Simeon la primera noche difícilmente puede conducir a una buena experiencia y lo peor es que no vas a ver ni más ni menos: las horas de luz, tu energía y los contratiempos dictarán lo que alcances o no a ver, no por poner la primera noche tan adelante vas a ver más.

Hola,
Leyendo tus comentarios sí que creo que dormir la primera noche en San Simeon es demasiado arriesgado. Si tenemos cualquier retraso en el vuelo o en el control de pasaportes iríamos muy pillados de tiempo y se nos haría de noche por el camino.
Creo que voy a dejar solo la reserva que tengo en Monterrey y en función de si está abierta o no la Highway 1 haremos el segundo día por la costa o por el interior e iremos parando según nos vaya surgiendo. El primer día veremos Monterrey y Carmel más tranquilamente.

Saludos

Hola,

Eres muy optimista con los tiempos en pasar de la puerta de embarque a la de tu coche pero es posible. Aunque tendrás que parar en algún safeway o Walmart y perderás más tiempo. Hasta llegar a Monterey es un rato. 16:30 allá es optimista. Tienes 3 horas hasta el anochecer. Yo haría la primera noche ahí y trataría de ver el atardecer hacia el Pacífico, y cuando veas lo que hay en el fisherman Warf de Monterey no podrás escapar Mr. Green

Hacer noche en San Simeon significa ir de noche todo el rato, no ver ni Carmel ni McWay Falls ni nada. Mejor por la carretera del interior, me da igual si está cerrado Big Sur para ir de noche voy por la carretera que me deje ir más rápido.

Si Big Sur está abierta y pasas de Monterey podrías llegar de día a San Simeon y ver la carretera de día aunque francamente no es tan escénica como se dice. Si tienes mucha suerte y seleccionas bien y vas muy rápido podrías hacer tu plan 1 pero le vas a poder dedicarle muy poquito a cada sitio. Monterey ver la zona del puerto y fisherman Warf y los leones en media hora, entrar con el coche a ver una playa de Carmel desde el coche, ir a McWay Falls (tiene senderismo y eso es tiempo) y a ver dónde se te hace de noche.

Lo malo es que cuando llegues estarás afectado por jet lag y te favorece más acostarte al anochecer y madrugar para salir antes del amanecer incluso. Yo a las 4 de la mañana estaba así Chocado Por eso la primera noche en Monterey (puedes ver también Carmel antes de anochecer y la puesta de sol) y luego si es preciso el día siguiente directo a dormir en Los Ángeles viendo lo que dé tiempo. Eso podría ser más interesante ir por donde puedas a San Simeon (en función de Big Sur) Si está abierto pasar por McWay y si cerrado directamente a San Simeon por la carretera interior. La verdad es que teniendo demasiado para ver deberías optimizar tiempo en carretera.

También considerad que sale todo como el culo con atasco en carretera y 30 minutos esperando el equipaje y que llegáis a Monterey casi al anochecer y jetlagueados a tope. En ese caso hacer la primera noche tan lejos en San Simeon puede ser una imprudencia que dé un inicio un poco perturbador y extenuante al viaje.

Saludos

Hola,

Llegamos a finales de agosto a San Francisco y ante la duda de si va a estar abierto o no la Highway 1 para esa fecha estaba preparando el recorrido con las 2 opciones.
Opción 1 Highway 1 abierta. El vuelo llega a las 11:45. Recoger el coche en el aeropuerto y salir...
Leer más ...

San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) Tema: San Francisco a Los Ángeles por la costa (Highway 1) - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Conan39
Imagen: Conan39
Registrado:
23-Ene-2012
Mensajes: 82
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Big Sur: obras/ cortes de carretera en la Highway 1

Publicado:
Hola,
Leyendo tus comentarios sí que creo que dormir la primera noche en San Simeon es demasiado arriesgado. Si tenemos cualquier retraso en el vuelo o en el control de pasaportes iríamos muy pillados de tiempo y se nos haría de noche por el camino.
Creo que voy a dejar solo la reserva que tengo en Monterrey y en función de si está abierta o no la Highway 1 haremos el segundo día por la costa o por el interior e iremos parando según nos vaya surgiendo. El primer día veremos Monterrey y Carmel más tranquilamente.

Saludos

Hola,

Eres muy optimista con los tiempos en pasar de la puerta de embarque a la de tu coche pero es posible. Aunque tendrás que parar en algún safeway o Walmart y perderás más tiempo. Hasta llegar a Monterey es un rato. 16:30 allá es optimista. Tienes 3 horas hasta el anochecer. Yo haría la primera noche ahí y trataría de ver el atardecer hacia el Pacífico, y cuando veas lo que hay en el fisherman Warf de Monterey no podrás escapar Mr. Green

Hacer noche en San Simeon significa ir de noche todo el rato, no ver ni Carmel ni McWay Falls ni nada. Mejor por la carretera del interior, me da igual si está cerrado Big Sur para ir de noche voy por la carretera que me deje ir más rápido.

Si Big Sur está abierta y pasas de Monterey podrías llegar de día a San Simeon y ver la carretera de día aunque francamente no es tan escénica como se dice. Si tienes mucha suerte y seleccionas bien y vas muy rápido podrías hacer tu plan 1 pero le vas a poder dedicarle muy poquito a cada sitio. Monterey ver la zona del puerto y fisherman Warf y los leones en media hora, entrar con el coche a ver una playa de Carmel desde el coche, ir a McWay Falls (tiene senderismo y eso es tiempo) y a ver dónde se te hace de noche.

Lo malo es que cuando llegues estarás afectado por jet lag y te favorece más acostarte al anochecer y madrugar para salir antes del amanecer incluso. Yo a las 4 de la mañana estaba así Chocado Por eso la primera noche en Monterey (puedes ver también Carmel antes de anochecer y la puesta de sol) y luego si es preciso el día siguiente directo a dormir en Los Ángeles viendo lo que dé tiempo. Eso podría ser más interesante ir por donde puedas a San Simeon (en función de Big Sur) Si está abierto pasar por McWay y si cerrado directamente a San Simeon por la carretera interior. La verdad es que teniendo demasiado para ver deberías optimizar tiempo en carretera.

También considerad que sale todo como el culo con atasco en carretera y 30 minutos esperando el equipaje y que llegáis a Monterey casi al anochecer y jetlagueados a tope. En ese caso hacer la primera noche tan lejos en San Simeon puede ser una imprudencia que dé un inicio un poco perturbador y extenuante al viaje.

Saludos

Hola,

Llegamos a finales de agosto a San Francisco y ante la duda de si va a estar abierto o no la Highway 1 para esa fecha estaba preparando el recorrido con las 2 opciones.
Opción 1 Highway 1 abierta. El vuelo llega a las 11:45. Recoger el coche en el aeropuerto y salir sobre las 13.45. Hacer el recorrido para llegar a dormir en San Simeon parando en Monterrey, Carmel, McWay Falls Piedras Blanca y algún otro mirador según vayamos de tiempo. Serían unos 300 km y 4 horas conduciendo más el tiempo dedicado en las paradas.
El segundo día llegaríamos a dormir a Los Ángeles parando en Morro Bay, Solvang y Santa Bárbara. Unos 400 km y 4 horas y media...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

Elena1987
Imagen: Elena1987
Registrado:
29-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados

Publicado:
...pero fortuito cambio de compañero de viaje, ya que Udaya tuvo que volver a Colombo por problemas médicos, pero se aseguró de que su mejor conductor pudiera continuar los últimos 5 días conmigo. Este personaje al que tanto me alegré de conocer es ¡¡¡¡¡Batta!!!. Aunque ahora la comunicación fuera en inglés, la conexión y diversión del viaje no hizo más que crecer. No solo es un conductor 10 (algo de vital importancia…. Ya lo verás jajajajjjaa), si no que su alegría contagiosa y su gran corazón me hicieron sentir super a gusto, como si un “hermano mayor” me acompañara y velara por mis intereses 24/7. Con el visité Pidurangala, una roca enorme con restos de antiguas sociedades desde la que viví la puesta de sol más bonita y más vibrante que recuerdo, acompañada de las vistas a la famosa Roca León. Pasamos por su casa y conocí a su familia, y seguidamente dimos un paseo en barca por una laguna para acabar en una experiencia de elaboración tradicional de mi propio desayuno-almuerzo, que incluía Sambol de coco (mi nueva adicción) y un fabuloso curry de okra por petición propia.
Y una vez terminamos de visitar lo más típico (ya que no soy mucho de grandes ciudades), por fin llegó mi segunda gran pasión….. El buceo!! En la parte final del viaje, por fin volví a tocar mar en Trincomalee, donde me esperaba la experiencia acuática más emocionante de mi vida en Pigeon Island National Park, donde disfruté de corales, miles de peces de colores increíbles y de…. Muchos tiburones!!! La verdad que casi me da un infarto, pero una vez te relajas y te dejar llevar, de lo que me arrepiento es de no haber buceado más días en aquel maravilloso lugar. Gracias a que Batta es “semi-relaciones públicas” de Sri Lanka, pude conocer a la familia musulmana de su amigo Fatil (pescador experto con quien estuve buceando), cuya casa en la misma laguna me regalo el cielo más bonito que he visto en una puesta de sol, y donde comí o cené hasta en tres ocasiones con la deliciosa comida de su madre (y habría ido muchas más veces). Allí estuvimos también pescando y disfrutando de un buen té negro con leche de los que aún no he vuelto a probar igual ☹
Y tras esta última experiencia, ya solo quedaba volver a Colombo, terminar de comprar las ultimas especias y elementos culinarios para el viaje de vuelta, y reposar todas las experiencias que aún, 3 meses después, me siguen removiendo y haciendo recordar que la vida son esos pequeños lugares, esos detalles, esas personas y esas experiencias, que te conectan con el mundo y te permiten colocar las emociones en el lugar adecuado, para poder seguir caminando con claridad, serenidad y ligereza.
De verdad os recomiendo Sri Lanka de la mano de Udaya y su equipo de Smile Lanka Viajes, pues solo ellos saben cómo hacer que tu viaje sea justo como lo imaginabas, pero siempre desde un lado auténtico y especial, y siempre respetando y amando a sus gentes, su cultura y su naturaleza. 100% feliz y 100% enamorada de Sri Lanka, la tierra de Buda y de mi corazón.

Planning Londres: Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

jurr
Imagen: Jurr
Registrado:
20-Feb-2008
Mensajes: 185
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Londres: Itinerarios

Publicado:
...James Park, Piccadilly Circus.
- Martes 15
London EYE 10:00 la mañana cuando abren(con London Pass),14 minutos andando Abadía de Westminster,11:00- 13H.Comer por ahí 13:30-14:30h,Crucero por el Támesis hasta la Torre de Londres de 15:00-15:30

16:00: orre de Londres :
SI DA TIEMPO:Puente de la Torre de Londres (Tower Bridge Experience) HMS Belfast (no está incluido en la London Pass ,por fuera
pasear un poco por la zona de la Torre de Londres, tal vez St Katharine´s Dock,
Si aún nos queda tiempo incluida en The London Pass es The view from The Shard


- Miercoles 16
Museo de Cera Madame Tussauds incluido en la London
• Museo del Transporte de Londres
Comer en Covent Garden
Y después:

• Catedral de San Pablo si tienes la London Pass. Desde aquí cruzar andando el puente del milenio y llegar a
• Shakespeare´s Globe
• Si da tiempo Golden Hinde
• Si no lo hemos visto el día anterios The View from The Shard (£37.00)



Jueves 17:
Opción 1)los estudios de Warner Bros de Harry Potter,
Opción 2) El Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
Hyde Park y Kensington Gardens el parque de Diana Memorial,
HARRODS
Sky Garden
Viernes 18:
Hyde Park y Kensington Gardens,diana mamorial
> Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
> Paseo por el Soho
> Leicester Square ,Hamleys y visitar la tienda, de ahí Picadilly Circus,Fortnum & Mason,Leicester Square, (Ver las estatuas) M&M y Lego World
Chinatown (recorrido) Neal´s Yard .
Otra opción es ver un musical, ya que suelen haber sesiones a las 2.30 pm y a las 7.30 pm. Para ir con niños recomendaría El Rey León o Wicked. Más información:

Sabado 19:
Dejar maletas en el hotel y dedicar el día a Greenwich y todo lo importante que haya allí ,comer allí, volver al hotel a por las maletas, y dirigiros a Gatwick ya que el vuelo sale a media tarde.El vuelo es a las 19:40 h , así que nos dará bastante tiempo de ver cosas de Greenwich) ¿En serio es necesario estar 3 horas antes en Gatwick si no facturamos??

Como veis me he planteado coger la Lpndon Pass de dos días y hacer todo lo de pago el marte y miercoles como me comentasteis.

Muchas gracias por todo!!

Planning Londres: Itinerarios Tema: Planning Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

jurr
Imagen: Jurr
Registrado:
20-Feb-2008
Mensajes: 185
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Londres: Itinerarios

Publicado:
Hola, dentro de unos meses iremos a visitar Londres una semana mi familia y yo. El itinerario que he esbozado es este ¿Qué os parece?

- Sabado 12:

Llegada alrededor de las 16:30 al hotel (zona Lewisham), acomodarse, sobre 17H
Hamleys y visitar la tienda, de ahí Picadilly Circus,Fortnum & Mason,Leicester Square, (Ver las estatuas) M&M y Lego World
Chinatown (recorrido) Neal´s Yard . Sobre 20:30h llegar al hotel a cenar.


- Domingo 13:
Free tour: Empieza en Trafalgar Square.Dura unas 3 h max.
Termina zona London eye,comer en Honest Burguer cerca de London eye.
London EYE(subir)
Opción 1: Ir paseando por Southbank
Opción 2 : Picadilly y después covent garden sobre las 16:30h cinco visitar el museo transporte Londres (con 2x1)
- Lunes 14:

Cambio de Guardia, Abadía de Westminster, Big Ben y London Eye(por fuera), Southbank(solo si no hemos ido día anterior),Green Park, Trafalgar Square. St. James Park, Piccadilly Circus.
- Martes 15
Hyde Park y Kensington Gardens
> Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
> Paseo por el Soho
> Leicester Square y Covent Garden (solo si no hemos ido antes)

- Miercoles 16
en metro hasta Tower Hill y Paseamos por la orilla norte del Támesis, admirando el Skyline que la zona Sur del Támesis nos ofrece. Desde aquí podemos ver el Shard, , el ayuntamiento de Londres (edificio circular) y vemos el famoso Tower Bridge (puente de la Torre azul). Andando llegamos a Tower of London, la famosa Torre de Londres.
Visito La Torre de Londres(entrar solo si sacamos London Pass)
+ El Puente de Londres por fuera(o entrar a ver pasarela de cristal)
HMS Belfast (Puede que esté incluido en la London Pass sino por fuera en el 2x1 no está)
1. Seguimos paseando por la orilla Sur del Támesis, pasando por Hay´s Galleria hasta la zona de London Bridge. The Shard, (hay que pagar y quizás 2x1 no entra, ir solo con London Pass) sino ir a Skygarden que es gratis(hay que reservar)y después pasar por Borough Market
2. Orilla Sur del Támesis, The Clink Museum (muy pequeñito!) y el Golden Hinde(por fuera). Y más museo Tate Modern, el famoso Shakespeare´s Globe (solo con london pass porque el 2x1 solo deja de mañana)y el puente Millenium Bridge, el cual podéis cruzar para llegar a St Paul´s Cathedral. (por fuera).

Jueves 17:
Opción 1)los estudios de Warner Bros de Harry Potter,
Opción 2) El Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
Hyde Park y Kensington Gardens el parque de Diana Memorial,
HARRODS
LSky Garden o ver un musical, El Rey León o Wicked.
Viernes 18:
Camden Town paseando un poco por Regent´s Canal. La tienda de Cyberdog y Babylon Park,
Comer, allí ya sea en los puestos del mercadillo o en uno de los pubs o restaurantes de la zona. Poppie´s,
caminar a lo largo de Regent´s Canal hasta la zona de Little Venice, o ir en barco también,
Sabado 19:
Dejar maletas en el hotel y dedicar la mañana a Greenwich y todo lo importante que haya allí ,comer allí, volver al hotel a por las maletas, y dirigiros a Gatwick ya que el vuelo sale a media tarde.

Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

yaki_nuka
Imagen: Yaki_nuka
Registrado:
03-Feb-2014
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Publicado:
...una ojeada a esta megaexcursión y dice que "pasas" por Stirling y ves la silueta del castillo. Vale, pero es que eso lo buscas en Google y es más o menos lo mismo.
Lo bonito de Stirling es bajar, parar, pasear, entrar al castillo y entrar en una iglesia cercana al castillo, que tiene unas vidrieras impresionantes, y que, si no recuerdo mal, es la única iglesia de fuera de Inglaterra donde se ha coronado a un rey de Inglaterra. Esa excursión tiene pinta de turistada, pero recalco: si no tienes más días, es tu elección y la disfrutas, a más la disfrutes, más me alegro por ti. Es tu viaje.

Es que esa excursión de 1 día, es como decir que haces Madrid-Segovia-Valladolid-Salamanca-León, paras a ver la catedral de León, y a la vuelta pasas por Ávila y El Escorial. ¿Has visto Segovia, Valladolid, Salamanca, Ávila y El Escorial? No.

La segunda excursión no la he visto. Parece que te gusta la serie Outlander. Yo no puedo opinar sobre eso. Si te mola una serie y te llevan por sus parajes y escenarios, imagino que aunque sea en plan turistada, lo disfrutarás. Eso tienes que valorarlo tú.

Disfruta lo que hagas, porque aunque fueran 4 días, me volvería a ir sin pensármelo dos veces. Es tu viaje. Escocia me flipó, literalmente.


"pipolo81" Escribió:
Buenas de nuevo, agradezco a todos de verdad vuestras palabras y vuestros consejos, hemos estado volviendo a mirar y demas y recabando opiniones y buenos mas o menos tenemos claro que uno de los días vamos a hacer una excursión, es decir dedicarle 3 días completo a Edimburgo con tranquilidad y uno de los días salir.

Entiendo los que dicen que es demasiado subir a highlans y volver en un día y demas para claro nos cuesta dejar la pasar la oportunidad de al menos ver lo importante.

Dicho esto he estado mirando bien todas las excursiones, a ver si hubiese alguna que los recorridos no sean muy largos y hemos visto una que es de día completo pero que los trayectos entre si no son muy extensosm son 1:30 el mas largo, luego dos tres paradas de media hora y la ultima igual de hora y algo, se ve lo basico pero no subes hasta invernes.

La otra opción seria hacer la ruta de outlander que ves varias lozalizaciones y castillos, pero claro no vemos las localizaciones de higlands, y también nos frena un poco que lo principal que nos gusta de este toru que sería ver Mindhope, esta cerrado hasta primavera.

Os dejo aquí los enlaces a por si alguno quiere mirarlas y darme su opinion, hariamos una de estas como digo sabado o domingo y todo los demas edimburgo.

viajarporescocia.com/ ...highlands/

La ruta seria ( Kilmahog- pasando por stirling, Vallen de Glencoe-three sisters, Cruzar Fort William y llegar a Fort August, ver Lago ness y hacer crucero, Comando Memorial y Pitlochry)

viajarporescocia.com/ ...outlander/

La ruta seria (castillo de Blackness, Castillo de Midhope que es Lalybroch en la serie pero ahora esta cerrado, Palacio de Linlithgow, Callendar House, Castillo de Doune y Culross, )

Graciasss

Experiencias Viajeros en Marruecos Tema: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Viajera4
Imagen: Viajera4
Registrado:
07-May-2024
Mensajes: 9
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Publicado:
Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!

19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.

20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.

21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más...
Leer más ...

Visitar Asturias oriental: Lastres, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís... Tema: Visitar Asturias oriental: Lastres, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís... - Asturias Foro: Asturias

chiqui3
Imagen: Chiqui3
Registrado:
20-Jun-2010
Mensajes: 174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Publicado:
"delfibon" Escribió:
La ruta del cares tienes q mirar al tiempo pq como se empieza en leon igual hace bueno allí y puedes hacer los primeros 4 km desde cain y volver a cain q para mi son los mas bonitos.
Puedes acercarte a la cueva de tito bustillo en ribadesella pero pide entradas por internet. Tienes el aula de interpreración q esa no hace falta pedir, puedes ir luego a la cuevona q esta cerca y allí pasas por la cueva con coche o andando mejor pasarla en coche y luego hacerla andando o dejar el coche aparcar y ir y volver andando. Luego visitar ribadesella y llanes, supuestamente ir a covadonga y si no hace muy malo pues subir a los lagos fijo. También esta el mirador de seguenco q si tienes un 4x4 puedes subir en coche y sino dejar el coche y subir andando. Pero claro allí depende del tiempo pq subir si no se ve nada... También esta en colunga el muja de dinosaurios si llueve un plan perfecto y luego ver el pueblo de lastres... En fin yo vivo en cangas pero hay q reconcer q con mal tiempo se puede visitar cosas igual pero con chubasquero y paraguas, aunque también es cierto q aquí a veces dan lluvia y luego no llueve o llueve para una zona y otra no., Si te puedo ayudar en alguna cosa mas ya me dices . Q lo pases bien por cangas

Muchísimas gracias!! Eso haremos chubasquero y paraguas y a disfrutar!! gracias!!

Visitar Asturias oriental: Lastres, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís... Tema: Visitar Asturias oriental: Lastres, Llanes, Ribadesella, Cangas de Onís... - Asturias Foro: Asturias

delfibon
Imagen: Delfibon
Registrado:
23-Ene-2011
Mensajes: 3289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Publicado:
La ruta del cares tienes q mirar al tiempo pq como se empieza en leon igual hace bueno allí y puedes hacer los primeros 4 km desde cain y volver a cain q para mi son los mas bonitos.
Puedes acercarte a la cueva de tito bustillo en ribadesella pero pide entradas por internet. Tienes el aula de interpreración q esa no hace falta pedir, puedes ir luego a la cuevona q esta cerca y allí pasas por la cueva con coche o andando mejor pasarla en coche y luego hacerla andando o dejar el coche aparcar y ir y volver andando. Luego visitar ribadesella y llanes, supuestamente ir a covadonga y si no hace muy malo pues subir a los lagos fijo. También esta el mirador de seguenco q si tienes un 4x4 puedes subir en coche y sino dejar el coche y subir andando. Pero claro allí depende del tiempo pq subir si no se ve nada... También esta en colunga el muja de dinosaurios si llueve un plan perfecto y luego ver el pueblo de lastres... En fin yo vivo en cangas pero hay q reconcer q con mal tiempo se puede visitar cosas igual pero con chubasquero y paraguas, aunque también es cierto q aquí a veces dan lluvia y luego no llueve o llueve para una zona y otra no., Si te puedo ayudar en alguna cosa mas ya me dices . Q lo pases bien por cangas

Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ... Tema: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3708
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Irlanda: Dublín, Galway, Cork, ...

Publicado:
"xansolo" Escribió:
Pero plantéate esto:

O vas bastantes días para verlo todo, o quizás te valga la pena un ir a Irlanda del norte y verla bien, y quizás a mayores Dublín (y puede que los acantilados Moher)...
... O quizás ver solo Irlanda (a secas XD), y dejar Irlanda del norte para otra ocasión.

Si quieres abarcar mucho en unos hipotéticos 10-13 días, igual acabas viendo todo a las carreras y mal...

Yo me hice una lista de lo que quería ver (aún así quité algunas cosas) y preferí ir y ver todo del tirón, llevase los días que llevase, que no tener que hacer 2 viajes.
En vuestro caso, quizás no queráis pararos en la esquina noroeste como fui yo, e ir directamente a Galway (ahorrando días), y quizás no vayáis a la isla de Skellige (aunque mola mucho)... Quitando esas cosas, y quizás la isla Aran, puede que sí te de para hacer un planing que abarque Irlanda del norte (3-4 días a lo sumo), Dublín, Galway, Moher, Killarney, Kerry, Dingle, Rock of cashel... Tendrías que montarlo a ver cómo queda y ver cuantas cosas caben.

Lo de “ a mayores” lo decimos mucho por Leon.!!!!

Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania Tema: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania - África del Este Foro: África del Este

ANTONIOAG
Imagen: ANTONIOAG
Registrado:
08-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania

Publicado:
"JULIUSADSL" Escribió:
"maiden2" Escribió:
Buenas a todos hace mucho tiempo no pasaba por aquí, mi ausencia no hacido por dejar de viajar sino por estar dando opiniones que tal vez no le interese a nadie.
En este caso me lo pidieron y voy a opinar, hice un viaje en familia con mis nietos con Blessed África a Tanzania, los hotel muy buenos, muy bonitos, limpieza, comodidad, servicio fueron excelentes.
Nuestro guia y conductor fueron de primera con mis nietos se comportaron como familia y también el personal de los hoteles, mi nieta pequeña es de 3 años y en ocasiones se ponía un poco caprichoso llorando y siempre llegaba alguien ayudándome, este gesto de apoyo me sorprendió a favor de la colaboración con las personas Heart
Abran muchas agencias de viajes pero siempre es mejor seleccionar alguna nativa para solucionar problemas muy rápido y facil por ejemplo roturas, compras, cambio de dinero, etc
Viajar con Blessed África no te decepcionará, verás muchos leones, los picnic excelentes, hoteles muy bonitos y una atención magnífica Heart Heart

Gracias Elisante Maiden Muy feliz

Hola a todos los seguidores de este foro, no suelo realizar opiniones acerca de los viajes de familia pero en esta ocasión la voy a realizar por si la misma sirve a otros viajeros, a mediados de agosto realizamos un safari con Blessed África Tours , desde la recogida en el aeropuerto el trato recibido por parte de toda mi familia fue excepcional , cuando contratamos el viaje uno siempre tiene dudas pero desde el primer día esas dudas desaparecieron, nos dejamos asesorar por Elisante a la hora de planificar el viaje tanto en las visitas a realizar como en los hoteles y la verdad es que todo fue espectacular desde los hoteles ( Lodge ) hasta el conductor Tenga ya que se trataba de un conductor con experiencia y esto en un país en el que las carreteras son bastante malas, os puedo asegurar que es importante. Gracias a esa experiencia del conductor pudimos ver a todos los grandes incluso el rinoceronte, nos acompañaron hasta el aeropuerto el ultimo día, desde luego una empresa la de Blessed África Tours en la que se puede confiar para realizar un safari en Tanzania.

Gracias Elisante/Tenga por la semana inolvidable que pasamos junto a vosotros

Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania Tema: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania - África del Este Foro: África del Este

JULIUSADSL
Imagen: JULIUSADSL
Registrado:
07-May-2008
Mensajes: 535
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania

Publicado:
"maiden2" Escribió:
Buenas a todos hace mucho tiempo no pasaba por aquí, mi ausencia no hacido por dejar de viajar sino por estar dando opiniones que tal vez no le interese a nadie.
En este caso me lo pidieron y voy a opinar, hice un viaje en familia con mis nietos con Blessed África a Tanzania, los hotel muy buenos, muy bonitos, limpieza, comodidad, servicio fueron excelentes.
Nuestro guia y conductor fueron de primera con mis nietos se comportaron como familia y también el personal de los hoteles, mi nieta pequeña es de 3 años y en ocasiones se ponía un poco caprichoso llorando y siempre llegaba alguien ayudándome, este gesto de apoyo me sorprendió a favor de la colaboración con las personas Heart
Abran muchas agencias de viajes pero siempre es mejor seleccionar alguna nativa para solucionar problemas muy rápido y facil por ejemplo roturas, compras, cambio de dinero, etc
Viajar con Blessed África no te decepcionará, verás muchos leones, los picnic excelentes, hoteles muy bonitos y una atención magnífica Heart Heart

Gracias Elisante Maiden Muy feliz

Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania Tema: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania - África del Este Foro: África del Este

maiden2
Imagen: Maiden2
Registrado:
09-Feb-2009
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Opiniones sobre Blessed Africa Tours - Agencia Tanzania

Publicado:
Buenas a todos hace mucho tiempo no pasaba por aquí, mi ausencia no hacido por dejar de viajar sino por estar dando opiniones que tal vez no le interese a nadie.
En este caso me lo pidieron y voy a opinar, hice un viaje en familia con mis nietos con Blessed África a Tanzania, los hotel muy buenos, muy bonitos, limpieza, comodidad, servicio fueron excelentes.
Nuestro guia y conductor fueron de primera con mis nietos se comportaron como familia y también el personal de los hoteles, mi nieta pequeña es de 3 años y en ocasiones se ponía un poco caprichoso llorando y siempre llegaba alguien ayudándome, este gesto de apoyo me sorprendió a favor de la colaboración con las personas Heart
Abran muchas agencias de viajes pero siempre es mejor seleccionar alguna nativa para solucionar problemas muy rápido y facil por ejemplo roturas, compras, cambio de dinero, etc
Viajar con Blessed África no te decepcionará, verás muchos leones, los picnic excelentes, hoteles muy bonitos y una atención magnífica Heart Heart

Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Sri Lanka y Recién llegados - India y Nepal Foro: India y Nepal

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 151
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Sri Lanka Mensaje destacado

Publicado:
...local, hay incluso un par de cafeterías, y se pueden adquirir productos a precios módicos, a parte de poder disfrutar del ambiente del día a día de compras de los ciudadanos de Kandy. Un buen sitio si se quiere comprar especias.

- Comer

Un sitio muy recomendable es el GOLDEN CURRY. 2500 Rs / cabeza = 8 € aprox.

TRAYECTO DE KANDY A ELLA - Moto y tren

A continuación daré mi impresión, personalísima, de este trayecto que en mi caso hice de dos formas:

- Primer trayeco: De Kandy a Nanu Oya en moto

Fue uno de los puntos fuertes del viaje, y eso que me cogió con lluvia. Las visitas de los campos de te son sobrecogedores. Las vistas, sobre todo entre Gampola y Ramboda quitan el sentido. Conviene parar y disfrutar cuando el ambiente lo merezca, ya que aunque el resto del trayecto es similar, no llega a ser tan majestuoso. El propio viajero descubrirá estos lugares porque no tiene comparación.

Se puede parar a ver la Catarata Ramboda, antes del puente hay espacio para aparcar. Yo dejé el macuto en la moto y me fui a ver la catarata y sin problemas al volver. Eso sí, 5 minutos entre ida y vuelta. La catarata no es nada del otro mundo pero es cierto que yo no vi muchas en el viaje.

- Segundo trayecto: Tren en 2ª categoría desde Nany-Oya a Ella. (Info importante)

Lo que voy a escribir a continuación es mi opinión, personalísima, y que seguramente pueda ser la opuesta de otro viajero que haya hecho incluso el mismo trayecto que yo, pero no puedo dejar de compartir la siguiente información, que ojalá haya leído yo antes.

La "inmersión cultural" que supone comprar un billete de 2ª o 3ª no existe. Yo compré el ticket el mismo día de salida (300 Rs = 1 €), y al igual que yo, mucha gente. Hasta el mismo día no se venden dichos tickets, y comprarlo por anticipado puede multiplicar 10 o 15 veces más el precio. Creo que la opción correcta para un viajero extranjero es comprar tickets en 1ª o los mejores posibles, y me explico a continuación.

COmo digo, muchísimos turistas compran billetes de 2ª-3ª el mismo día de viaje, al igual que locales. Todos los vagones se llenan, colapsando tanto los asientos (a veces compartidos por mayores y niños chicos) y sobre todo los pasillos. Por cada viajero sentado, hay 5-6 viajeros de pie. Se llega a masificar que imposibilta moverse una vez estando de pie.

En mi caso, el vagón iba hasta las trancas. Los turistas que pueden, lo más rápidos y que quieren "vivir la experiencia al máximo" se quedan en la puerta del vagón que, como no se cierra, dan la posibilidad de disfrutar en primera persona del paisaje en un tren que va a 25 km/h. Hasta aquí, la teoría. Nota importante: la mayoría de turistas van cargados con maletones gigantes que colapsan aún más el espacio y que, normalmente, no hay espacio en los estantes superiores y están junto con otras personas ocupando espacio del pasillo.

La práctica llega cuando en cada estación que para el tren, a partir de Nanuoya, se quieren subir locales, y también algún que otro turista... Aquí empieza el show.

Los únicos conatos de bronca que he visto en el país, donde hay gente amable en cada rincón de cada casa, ha sido en este tren.

Los locales, hartos de que sus trenes de 2ª y 3ª se solapsen y que no puedan ir a sus casas o trabajos por culpa de un turismo devorador, empiezan a increpar a los turistas que colapsan las entradas del tren y que no quieren perder su "espacio privilegiado" echándose...
Leer más ...

Problemas con Sixt - alquiler de coches Tema: Problemas con Sixt - alquiler de coches - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

sixtes
Imagen: Sixtes
Registrado:
07-Oct-2013
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Problemas con Sixt - alquiler de coches

Publicado:
Comprendo perfectamente el problema, yo también he denunciado a SIXT, la situación es la siguiente:

Horrible. De verdad, horrible la experiencia con sixt Madrid. Alquilo un coche el día 13 de agosto y tiene un problema tecnico por una mala manutención del coche, del que no habian avisado y como su servicio cliente me ha dicho: es culpa suya. Después de 10 llamadas, cada una diciendo una cosa diferente, me dejan sin coche bloqueada en Salamanca, a 200 Kms de Madrid. La unica solución que me daban era un taxi a las 20:00 desde Salamanca para volver a Madrid a buscar otro coche y tienen la desfachatez de decirme: que es que estoy en la España vacia (Salamanca es España vacia) y no tienen sixt entre Madrid y Salamanca, pero tampoco en ningun punto de toda Castilla y Leon. Con 2 niños pequeños solo me ofrecian un taxi a las 20:00 desde Salamanca para volver a Madrid, tener otro coche y de vuelta a Salamanca. Es decir, hacerme mas de 400 Kms por un problema suyo, por una falta de manutención de de servicio. Pero dejenme explicar la situación 4 días después: día 17 de agosto:
Hemos llegado a tal nivel de paroxismo, que creo sinceramente que la gente debe ser consciente del servicio que da SIXT. Publique un mensaje diciendo lo que habia pasado con el coche mal mantenido por SIXT el día 13 de agosto. No mantienen sus coches, te dejan tirada, no te dan coches de reemplazo a menos que te hagas 400 kms(200 de ida, 200 de vuelta) y en este momento día 17, el coche esta en el garaje sin que nadie venga a buscarlo, sin que nadie se ponga en contacto conmigo. No me ha quedado otra opción que denunciar esta situación. Así es que hago un resumen de la situación:
-- El coche estropeado sigue en un garaje. El día 13 que se estropeo, insisto porque no mantienen sus coches, me hicieron perder 3-4 horas entre llamadas (unas 10) y espera a la grua. Cuando llega la grua no envian la correcta. Se va sin el coche, PERO me obligan a pagar a mi la entrada de la grua en el garaje.
-- Al día siguiente día 14 me envian un SMS diciendo que la grua llegaba a las 11 AM a buscar el coche. Yo estuve en el garaje (lo tengo grabado) desde las 10:45 a las 11:30. No vino nadie, nadie me llamo, nadie se puso en contacto conmigo.
-- Llamaron a las 13:00, 2h mas tarde para decir que venian. Yo les informe que habia estado casi 1h esperando, que no se habian dignado ni a anunciarme un retraso y que a esa hora yo no podia ir. Desde ese momento NADIE, N-A-D-I-E se ha vuelto a preocupar por ese coche. Nadie llama, nadie pregunta. El coche esta en un garaje, estropeado, roto y ellos son conscientes.
-- NADIE se ha puesto en contacto conmigo para venir a una hora adecuada a buscarlo.
-- NADIE me ha dado una solución, NADIE me ha dado un coche de reemplazo que tienen la obligación de traermelo ellos y no yo ir a por el a 200 Kms. (Para que lo sepa el publico: Castilla-Leon entera es la España vacia según SIXT, no lo es para otras muchas compañias, pero SIXT considera que Castilla es la España vacia como ellos me dijeron por telefono) NADIE me ha dicho que el dinero que he perdido durante todos los días, que no he podido disfrutar de un coche COMO CONVENIA EN MI CONTRATO, va a ser devuelto.
-- Simplemente se han desatendido de la situación. Pero yo me pregunto si piensan dejar el coche en ese garaje hasta Navidad, porque en un determinado momento yo me voy a ir y el coche se va a quedar allí. Y lo mas importante: QUIEN ME DEVUELVE A MI EL DINERO...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube