Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Combate A Móvil Pero Nuevo ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Combate A Móvil Pero Nuevo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 14 comentarios sobre Combate A Móvil Pero Nuevo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Bretaña: Rutas e Itinerarios - Francia Tema: Bretaña: Rutas e Itinerarios - Francia - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Bretaña Francesa: Lugares de la II Guerra Mundial - Francia Mensaje destacado

Publicado:
...se convirtió en Memorial.

Este recorrido solo se puede realizar mediante visitas guiadas (1h) que permiten entender los eventos que se desarrollaron en la región de Saint-Malo entre 1940 y 1944.



Una ruta por la red de fuga Shelburn
A través de relatos de testigos, los senderistas pueden descubrir la red Shelburn de apoyo a la fuga, en Plouha, en la costa norte de Bretaña, retomando los pasos que los miembros de la resistencia daban para repatriar a los aviadores británicos que caían en suelo francés en 1944.

Un sendero señalizado de tres kilómetros cargado de historia y de emoción, clasificado como uno de los lugares más importantes de la resistencia francesa. La meta es la playa Bonaparte, puerta de la libertad, que alcanzaban deslizándose sobre su trasero por el acantilado más alto de Bretaña. El camino empieza en la capilla Saint Samson, en Plouha, y sigue campo y bosque a través hasta alcanzar este acantilado de más de cien metros de altura. Desde ahí se ve la punta de la Tour que los niños llamaban el cocodrilo por su forma. La bajada original era abrupta, así que se fue dibujando un sendero alternativo que bordeaba la bahía de Cochat hasta llegar al túnel que daba acceso a la playa Bonaparte. Con los pies en la arena, uno se da cuenta de las dificultades de este recorrido y del peligro al que se enfrentaban estas mujeres y estos hombres durante la última guerra mundial.

Existe una aplicación para móviles llamada Shelburn que facilita identificar la ruta.




La base de submarinos alemanes en Lorient
Con sus tres bloques de hormigón armado (K1, K2 y K3), la antigua base de submarinos de Kéroman es un lugar importante del patrimonio arquitectónico militar, una auténtica huella de los enfrentamientos del siglo XX. Construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1943, es la más importante del Muro Atlántico.

Situada en el sur de la ciudad costera de Lorient, se extiende sobre una superficie de 26 hectáreas y tiene capacidad para unos treinta submarinos. Hoy en día, sus búnkeres conocen una nueva vida. El búnker K3, el mayor de ellos, se mantiene como testimonio del pasado para las nuevas generaciones. A través de una visita guiada que recorre sus 135 escalones, se descubre cómo se ha construido, su funcionamiento y su historia. Al final de la visita, se accede a su tejado desde el que se puede disfrutar de unas vistas excepcionales de la ensenada de Lorient. El búnker K2 ofrece otra experiencia interesante, aunque de origen posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la visita del submarino Flore-S645 convertido en museo. Se trata de un testimonio de la guerra fría.



Museo Mémoires 39-45 en Plougonvelin
Después de cuatro años de obras, Clément y Aurélien Coquil, dos hermanos apasionados de la Segunda Guerra Mundial y nietos de un miembro de la resistencia abrieron en 2017 un museo en un búnker...
Leer más ...

Oficina Turismo de Bretaña -Francia: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Bretaña -Francia: Información actualizada - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Bretaña de la Segunda Guerra Mundia - Francia Mensaje destacado

Publicado:
...se convirtió en Memorial.

Este recorrido solo se puede realizar mediante visitas guiadas (1h) que permiten entender los eventos que se desarrollaron en la región de Saint-Malo entre 1940 y 1944.



Una ruta por la red de fuga Shelburn
A través de relatos de testigos, los senderistas pueden descubrir la red Shelburn de apoyo a la fuga, en Plouha, en la costa norte de Bretaña, retomando los pasos que los miembros de la resistencia daban para repatriar a los aviadores británicos que caían en suelo francés en 1944.

Un sendero señalizado de tres kilómetros cargado de historia y de emoción, clasificado como uno de los lugares más importantes de la resistencia francesa. La meta es la playa Bonaparte, puerta de la libertad, que alcanzaban deslizándose sobre su trasero por el acantilado más alto de Bretaña. El camino empieza en la capilla Saint Samson, en Plouha, y sigue campo y bosque a través hasta alcanzar este acantilado de más de cien metros de altura. Desde ahí se ve la punta de la Tour que los niños llamaban el cocodrilo por su forma. La bajada original era abrupta, así que se fue dibujando un sendero alternativo que bordeaba la bahía de Cochat hasta llegar al túnel que daba acceso a la playa Bonaparte. Con los pies en la arena, uno se da cuenta de las dificultades de este recorrido y del peligro al que se enfrentaban estas mujeres y estos hombres durante la última guerra mundial.

Existe una aplicación para móviles llamada Shelburn que facilita identificar la ruta.




La base de submarinos alemanes en Lorient
Con sus tres bloques de hormigón armado (K1, K2 y K3), la antigua base de submarinos de Kéroman es un lugar importante del patrimonio arquitectónico militar, una auténtica huella de los enfrentamientos del siglo XX. Construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1943, es la más importante del Muro Atlántico.

Situada en el sur de la ciudad costera de Lorient, se extiende sobre una superficie de 26 hectáreas y tiene capacidad para unos treinta submarinos. Hoy en día, sus búnkeres conocen una nueva vida. El búnker K3, el mayor de ellos, se mantiene como testimonio del pasado para las nuevas generaciones. A través de una visita guiada que recorre sus 135 escalones, se descubre cómo se ha construido, su funcionamiento y su historia. Al final de la visita, se accede a su tejado desde el que se puede disfrutar de unas vistas excepcionales de la ensenada de Lorient. El búnker K2 ofrece otra experiencia interesante, aunque de origen posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la visita del submarino Flore-S645 convertido en museo. Se trata de un testimonio de la guerra fría.



Museo Mémoires 39-45 en Plougonvelin
Después de cuatro años de obras, Clément y Aurélien Coquil, dos hermanos apasionados de la Segunda Guerra Mundial y nietos de un miembro de la resistencia abrieron en 2017 un museo en un búnker...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

victor_inso
Imagen: Victor_inso
Registrado:
06-Jul-2022
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Información para viajar a Cuba: Alojamientos, Rutas, Playas, trasportes, clima, moneda...

Consejos sobre Cuba para viajeros: Hoteles, Casas Particulares, Playas, trasnportes publicos. Destinos: La Habana histórica o Vieja Habana, Trinidad, Santiago de Cuba, Cienfuegos,


- Superficie: 110.860 km²
- Capital: La Habana
- Población: 11.000.000 habitantes
- Ciudades principales: Santiago de Cuba, Camagüey, Cienfuegos, Santa Clara, Holguín
- Moneda: peso cubano
- Idioma oficial: español


Bienvenidos a esta guía rápida de Cuba

En ella encontraréis información muy útil sobre este país, con datos muy prácticos, tales como moneda, tasas, horario, clima, etc, para que sobre todo aquellos que viajéis próximamente por primera vez a este país os vayáis familiarizando con ellos.

Esta mini guía tiene información básica, pero esencial, y es meramente informativa.

Cualquier duda que tengáis y las preguntas que queráis realizar al respecto sobre los distintos temas la podéis hacer en los diferentes hilos del foro, que os servirán también para hacer consultas y ampliar dicha información.

Os dejo aquí el enlace al indice de TEMAS DE INTERES

Esperamos que os sea de utilidad. Amistad Amistad


Duración del vuelo desde España.

Las horas de vuelo proximadamente son 10 h. a la ida y 7.45 a la vuelta

Diferencia horaria:

6 horas menos.
Cambia de hora en domingos de Marzo y Octubre www.horlogeparlante.com/ ...na_571.php

En la aduana

En el avión entregan un papel para rellenar a todo el que no tenga nacionalidad cubana.
Normalmente a los turistas a la entrada no les miran el equipaje, pero para cualquier duda consultar la página de la aduana www.aduana.co.cu/turista.htm

Requisitos de entrada

Pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.
Visado (20 euros aproximadamente), con duración de un mes.

En el aeropuerto

El aeropuerto José Martí se encuentra a unos 20 km. del centro de La Habana.
Hay un para cambio de divisas, mostrador para reserva de hoteles, información turística y de alquiler de coche.
Las agencias locales son Havanatur y Cubanacan

Transporte del aeropuerto a La Habana

No hay ningún autobús público que vaya desde el aeropuerto hasta la ciudad. Pero hay taxis en la zona de llegadas y la duración del trayecto hasta la ciudad es de 30 minutos.

A la salida del pais

Una tasa de 25 cuc por persona.


Moneda

Hay 2 tipos de moneda, el peso cubano y el CUC ( peso convertible cubano), que el manejado por los turistas en la isla.
Los euros se cambian en el aeropuerto, casas de cambio y bancos.
En algunos lugares muy turísticos aceptan euros. Los dólares están prohibidos y el cambio tiene una penalización del 10%
Para ver como est...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

wales
Imagen: Wales
Registrado:
10-Jul-2009
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Información para viajar a Cuba: Alojamientos, Rutas, Playas, trasportes, clima, moneda...

Consejos sobre Cuba para viajeros: Hoteles, Casas Particulares, Playas, trasnportes publicos. Destinos: La Habana histórica o Vieja Habana, Trinidad, Santiago de Cuba, Cienfuegos,


- Superficie: 110.860 km²
- Capital: La Habana
- Población: 11.000.000 habitantes
- Ciudades principales: Santiago de Cuba, Camagüey, Cienfuegos, Santa Clara, Holguín
- Moneda: peso cubano
- Idioma oficial: español


Bienvenidos a esta guía rápida de Cuba

En ella encontraréis información muy útil sobre este país, con datos muy prácticos, tales como moneda, tasas, horario, clima, etc, para que sobre todo aquellos que viajéis próximamente por primera vez a este país os vayáis familiarizando con ellos.

Esta mini guía tiene información básica, pero esencial, y es meramente informativa.

Cualquier duda que tengáis y las preguntas que queráis realizar al respecto sobre los distintos temas la podéis hacer en los diferentes hilos del foro, que os servirán también para hacer consultas y ampliar dicha información.

Os dejo aquí el enlace al indice de TEMAS DE INTERES

Esperamos que os sea de utilidad. Amistad Amistad


Duración del vuelo desde España.

Las horas de vuelo proximadamente son 10 h. a la ida y 7.45 a la vuelta

Diferencia horaria:

6 horas menos.
Cambia de hora en domingos de Marzo y Octubre www.horlogeparlante.com/ ...na_571.php

En la aduana

En el avión entregan un papel para rellenar a todo el que no tenga nacionalidad cubana.
Normalmente a los turistas a la entrada no les miran el equipaje, pero para cualquier duda consultar la página de la aduana www.aduana.co.cu/turista.htm

Requisitos de entrada

Pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada en el país.
Visado (20 euros aproximadamente), con duración de un mes.

En el aeropuerto

El aeropuerto José Martí se encuentra a unos 20 km. del centro de La Habana.
Hay un para cambio de divisas, mostrador para reserva de hoteles, información turística y de alquiler de coche.
Las agencias locales son Havanatur y Cubanacan

Transporte del aeropuerto a La Habana

No hay ningún autobús público que vaya desde el aeropuerto hasta la ciudad. Pero hay taxis en la zona de llegadas y la duración del trayecto hasta la ciudad es de 30 minutos.

A la salida del pais

Una tasa de 25 cuc por persona.


Moneda

Hay 2 tipos de moneda, el peso cubano y el CUC ( peso convertible cubano), que el manejado por los turistas en la isla.
Los euros se cambian en el aeropuerto, casas de cambio y bancos.
En algunos lugares muy turísticos aceptan euros. Los dólares están prohibidos y el cambio tiene una penalización del 10%
Para ver como está el cambio...
Leer más ...

Combinado Myanmar - Camboya Tema: Combinado Myanmar - Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

montseibz
Imagen: Montseibz
Registrado:
25-Jul-2008
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camboya y Myanmar. Mi experiencia en Noviembre 2015 Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Acabo de volver de Camboya y Birmania. Os dejo aquí mi experiencia que sobre todo espero que contenga datos prácticos para vosotros.

ITINERARIO POR MONTSE: BANGKOK-CAMBOYA-MYANMAR
Madrid-Bangkok con Emirates, salida el 4 de noviembre a las 21:10h, llegada a Bangkok el 05 de noviembre a las 18:05h. Coste 595.04€ llegada al aeropuerto Suvarhanabhumi (BKK )
Desde el aeropuerto Suvarnabhumi a Khao San Road se puede acceder directamente en taxi, o con la línea SA City Line del Airport Rail Link, desde la estación Phaya Thai, y a partir de allí en taxi o con las líneas de ómnibus 79 o 159.
Nos quedamos en el hotel Rambuttri Village Plaza (55€ hab. Doble con desayuno). Tiene una piscina en la azotea. El desayuno está buenísimo, muchísima variedad, y el hotel a pesar de estar al lado de Kao Sam Road es una calle tranquila sin ruido. Muy acogedor y recomendable.

Día 5 noviembre: llegada a Bangkok
Desde el aeropuerto a Khao San Road
Personalmente para ir a Khao San Road desde el aeropuerto de Bangkok prefiero ir en taxi para no complicarme tanto la vida o coger el Airport Rail Link hasta Phaya Thai y luego pillar un taxi. Es mucho más rápido, cómodo y la diferencia de precio con utilizar el 556 desde Makkasan no es muy grande, apenas unos pocos euros. Un taxi desde Phaya Thai hasta Khao San Road con el taxímetro suele costar alrededor de los 100 bahts (2.6€) + 90 baths (2.35€) = 5€. El taxi desde aeropuerto cuesta ente 10-13€.
Tren: Airport Rail Link
El Aeropuerto Internacional de Bangkok está comunicado con el centro de la ciudad por tren. Esta opción es la más rápida, sobretodo en hora punta, y la más económica si viajas sólo o con pareja. Hay tres líneas que te conectan con el centro de Bangkok:
Express Line: Hay dos líneas "express" que hacen el trayecto sin paradas y que te dejan en dos puntos diferentes de la ciudad. Una es Phaya Thai Line que será la que cojas normalmente ya que te conecta directamente con el Skytrain (el tren elevado que pasa por los principales puntos del centro de la ciudad), y la otra es Makkasan Line que conecta con la parada Phetchaburi del MRT (metro). Escoge la que te corresponda en función de la localización de tu hotel. Los trayectos duran 18 y 15 minutos respectivamente, y hay frecuencias cada 20-30 minutos para ambas líneas. El precio del billete sencillo es de 90 Bhats (2.35€).
City Line: Para en varias estaciones incluyendo Makkasan y Phaya Thai. El trayecto hasta Phaya Line se hace en 24 minutos. Hay frecuencias cada 15 minutos y el precio del billete sencillo hasta Phaya Thai es de 45 bhats (1.2€).
Una vez llegues a tu destino tendrás que volver a sacarte un billete para el Skytrain o el MRT. Las tarifas van de los 15 hasta los 42 bhats dependiendo de tu parada de destino.
2 Taxi
Coger un taxi desde el Aeropuerto de Suvarnabhumi hasta el centro de Bangkok es la opción más cómoda y casi siempre la más económica si se comparte entre 3 o 4 personas.
A la salida de la recogida de las maletas hay que seguir las indicaciones de “public taxi” que te lleva hasta un mostrador situado a la salida de la primera planta (una por debajo de las llegadas). En este mostrador indicas tu dirección y te asignan un taxista. El trayecto normalmente te costará en total entre los 350 (9.1€) y los 500 bhats (13€) dependiendo de lo lejos que esté tu hotel y del tráfico que haya. En mi caso el taxista lo primero que hizo fue quedarse con el papel que me habían dado en el mostrador de public taxi...
Leer más ...

Tailandia rutas por libre - Archivo 5 2015 Tema: Tailandia rutas por libre - Archivo 5 2015 - Tailandia Foro: Tailandia

Sloth
Imagen: Sloth
Registrado:
28-Ene-2011
Mensajes: 4229
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TAILANDIA: RUTAS E ITINERARIOS POR LIBRE

Publicado:
Jonnhy_Cash Escribió:
Hola foreros!!!

Nos vamos 18 dias a Thai en menos de una semana y tenemos algunas dudas a lo mejor podeis ayudarnos.

Somos dos colegas y vamos con mochilas pero pensamos volver cargaos de articulos y sobre todo de experiencias alucinantes. Ahi van las dudas y puntos q necesitamos informacion para nuestra primera estancia de 4 o 5 dias en BKK.

1. ¿El mejor sitio para alojarse? Bueno, Bonito y Barato...Zona mochileros en Khao San Rd y soi Cowboy. Piscina azotea si puede ser...

2. Discotecas de calidad, punteras de musica electronica y buen ambiente (No las mitiqueces de guarreria con tol putiferio) con buenos reservados

3. Algo mas sobre el mercado flotante, queremos visitarlo.

4. Los mejores sitios para ver combates de muay thai ( BBB ) y apostar

5 Las mejores imitaciones de ropa, relojes y moviles, tablets. pcs etc... etc...(BBB)

6 Algun must to see, o must to eat, o must to buy original thai

7 El mejor medio de transporte, son tan peligrosos como parecen los tuk.tuk??

8 Tengo pensado grabar bastante con la gopro (como es pequeña) quizas pueda hacer videos en sitios muy inaccesibles, alguien sabe si puede acarrear consecuencias negativas el grabar por la via publica....

Aqui van algunas dudas jejeej.... gracias de antemano por la chapa de leerlo, un saludoooo

Hola echale un vistazo a ver si te ayuda en algo.
www.losviajeros.com/ ...php?b=8423

En tuk tuk se puede ir sin problemas,aunque si es verdad que van como locos.

Yo grabe en todos sitios y saque fotos menos en algunos templos que me hicieron borrar fotos

Discotecas y combates muay thai ni idea ,eso si si quieres fiesta vete a kho phangan le da mil vueltas a todo lo demas.

Yo el mercado flotante no lo visite es una turistada y perdida de tiempo.

en khao san road ,o en pat pong tienes muchas imitaciones.Sino en chiang mai.

Tailandia rutas por libre - Archivo 5 2015 Tema: Tailandia rutas por libre - Archivo 5 2015 - Tailandia Foro: Tailandia

Jonnhy_Cash
Imagen: Jonnhy_Cash
Registrado:
02-Nov-2013
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TAILANDIA: RUTAS E ITINERARIOS POR LIBRE

Publicado:
Hola foreros!!!

Nos vamos 18 dias a Thai en menos de una semana y tenemos algunas dudas a lo mejor podeis ayudarnos.

Somos dos colegas y vamos con mochilas pero pensamos volver cargaos de articulos y sobre todo de experiencias alucinantes. Ahi van las dudas y puntos q necesitamos informacion para nuestra primera estancia de 4 o 5 dias en BKK.

1. ¿El mejor sitio para alojarse? Bueno, Bonito y Barato...Zona mochileros en Khao San Rd y soi Cowboy. Piscina azotea si puede ser...

2. Discotecas de calidad, punteras de musica electronica y buen ambiente (No las mitiqueces de guarreria con tol putiferio) con buenos reservados

3. Algo mas sobre el mercado flotante, queremos visitarlo.

4. Los mejores sitios para ver combates de muay thai ( BBB ) y apostar

5 Las mejores imitaciones de ropa, relojes y moviles, tablets. pcs etc... etc...(BBB)

6 Algun must to see, o must to eat, o must to buy original thai

7 El mejor medio de transporte, son tan peligrosos como parecen los tuk.tuk??

8 Tengo pensado grabar bastante con la gopro (como es pequeña) quizas pueda hacer videos en sitios muy inaccesibles, alguien sabe si puede acarrear consecuencias negativas el grabar por la via publica....

Aqui van algunas dudas jejeej.... gracias de antemano por la chapa de leerlo, un saludoooo

DATOS PRÁCTICOS RECIENTES DE TAILANDIA Tema: DATOS PRÁCTICOS RECIENTES DE TAILANDIA - Tailandia Foro: Tailandia

raquelfus
Imagen: Raquelfus
Registrado:
24-Jul-2013
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS RECIENTES DE TAILANDIA

Publicado:
Hola a tod@s, en primer lugar agradecer la fantástica información que aquí se obtiene y que consulto desde hace años, y en segundo lugar aportar mi granito de arena, pues ayer mismo vinimos mi hijo y yo de Tailandia:

Miercoles 10 de julio 2013: BANGKOK
Taxi del aeropuerto al hotel: 400 bats
Transportes: tuc-tuc, barcos, IBS...400 bats los 2. Gran Palacio, templos, Chinatown, MBK...
Noche en Guesthouse 900 bats los 2. Baño privado, a.a. Reservado desde España. PENPARK PLACE.
Entrada al Gran Palacio 1000 bats los 2.
Comida+cena: 100+340
Queríamos ir en tren-litera hasta Chiang Mai, pero no había nada libre hasta dentro de 1 semana.

Jueves 11 de julio 2013: BANGKOK - AYUTAYA
Thai Massage 400 bats los 2, 1 hora.
Noche en Guesthouse en Ayutaya: 700 bats los 2. Baño privado, a.a., piscina. De lujo. Solo quedaban las habitaciones caras. Sin reserva. Creo que se llamaba TONY´S PLACE o algo parecido.
Transportes: tuc-tuc, tren,..450 bats los 2.

Viernes 12 de julio 2013: AYUTAYA - PAK CHONG
Tuc-tuc recorrer Ayutaya 300 bats.
Tren a Pak Chong 346 bats los 2.
Excursión contratada en la estación de trenes de Pak Chong, 3780 bats los 2, que incluye alojamiento, excursión de medio día ver cueva murciélagos y bañarse en estanque, y excursión de dia entero en Khao Yai, donde hicimos treking por la selva, vimos monos, ciervos, huellas de oso y un elefante salvaje.

Sabado 13 de julio 2013: KHAO YAI - CHIANG MAI
Seguían sin haber tren litera para Chiang Mai, asi que de Pak Chong nos fuimos en autobus hasta Korat (160 bats los 2) y de allí salían autobuses nocturnos hasta Chiang Mai (950 bats los 2)

Domingo 14 de julio 2013: CHIANG MAI
Guest house sin reserva, muy chula, 650 bats, alojamiento y desayuno los 2. GAP´S HOUSE.

Lunes 15 de julio 2013: CHIANG MAI
Tiger Kindom 840 bats los 2 fotos tocando tigres grandes.
Elephant 1600 bats los 2 con paseo en elefante.
Tuc-tuc a Tiger Kindom y Elephant: 400 bats
Comida: 475 bats los 2
Combate de Muay Thai 400 bats (eran 6 combates) 1 persona.
Oil massage: 300 bats, más suave. 1 persona, 1 hora.

Martes 16 de julio 2013: CHIANG MAI
Comida y cena: 340 y 680 los 2.
Lavandería en la calle de la guesthouse, 30 bats el kilo de ropa, en 24 horas. Fantastico!!

Miercoles 17 de julio 2013: CHIANG MAI - KOH TAO
Desde Chiang Mai las agencias solo ofrecen bus hasta Koh Tao (más de 30 horas!!) así que a través del movil compré un vuelo en nokair hasta Bangkok (4200 bats los 2, comprado el dia anterior)
En la estación de autobuses de Bangkok (ojo que hay 4 estaciones diferentes) el pack bus+ferry (1760 bats los 2, comprado el mismo dia)

Jueves 18 de julio 2013: KOH TAO
Taxi al hotel: 300 bats los 2.
Desayuno, comida, cena: 150, 380, 640 los 2.
Noche en Koh Tao, reservado desde España: 1000 bats los 2. TAATOH RESORT AND FREEDOM BEACH RESORT. Lugar idílico, pero quizas si volviera escogería la playa de al lado (oeste) que es la 3º mas importante y tiene más restaurantes, es donde cogimos el taxi boat y espectaculo con fuego por la noche en la playa.

Viernes 19 de julio 2013: KOH TAO
Las excursiones para hacer snorkel, valían aproximadamente 1650 bats por persona, parando en 4 sitios y rodeando la isla. Nosotros pillamos un Taxi boat y negociamos los 2 parando solo en 2 sitios por 1200 bats.
Alquiler equipo snorkel: gafas y tubo 100 bats/24 horas, aletas 100 bats/24 horas.

Sabado 20 de julio 2013: KOH TAO
Desayuno, comida y cena: 195, 290, 500 los 2.

Domingo 21 de...
Leer más ...

EMPRES-FIORDOS-27 DE JULIO-VALQUIRIAS Tema: EMPRES-FIORDOS-27 DE JULIO-VALQUIRIAS - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Alicia67
Imagen: Alicia67
Registrado:
12-Mar-2013
Mensajes: 196
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EMPRES-FIORDOS-27 DE JULIO-VALQUIRIAS

Publicado:
Buenos dias a todos os copio lo que ha escrito a Asun a su vuelta,es fantastica llegarón bastante tarde y aún se acordo de todos nosotros para poner un pequeño relato de como les fué .

Buenas noches a todos. Recien llegados del Empress, hace tan solo unas horas. Aunque llegabamos a la hora en punto y todo fantastico que ya os ire contando. Eso si el final drastico porque? Pues nos han perdido las maletas. Hemos llegado al Prat y la mitad de los pasajeros, nos hemos vuelto a casa sin maletas, a unos les falta una y a otros como a mi las dos. Total un desaste este tema, a esperar, que aparezcan. Nos hemos tirado tres horas esperando y al final hemos puesto la correspondiente reclamacion, no se sabe a donde han ido a parar.
Por lo demas os dire que todo genial. El primer dia, llegamos a la ghora en punto sin ningun retraso. Algunos hicimos la excursion de Canales de Copenhague con la navikera, ya que teniamos diferentes horarios de vuelos. Copenhague es precioso. El dia fantastico, un sol esplendido. Aunque me falto tiempo pra ver Copenhague, creo que es una ciudad que se merece dedicarle mas tiempo, pero bno estuvo mal la excursion, nos toco una guia bastante enrrollada, y nos dio tiempo libre, nos pregunto si queriamos wguir el programa establecido, o soltarnos por el puerto de Copenhague, a lo que todos contestamos qued bnos soltara, ya que habia cantidad de gente , las terrazas llenas, y el dia acompañaba. Nos fuimos a comer algo y tomar un cafe. Despues vuelta al Empress, donde hicimos el chekin, que aunque lo llevabamos hecho on- line, y os dire que no se ahorra mucho tiempo, olo yunico que la persona del mostrador no tien que rellenar nada, tu lo llevas rellenado, solo te ha de sellar, y darte la tarjeta, osea que mucho tiempo no ahorras, pero bueno algo es algo. Montan unas carpas al lado del Empress, y realmente los que llegaron mas tarde, sufrieron largas colas, nosotros fuimos de los primeros en llegar, con lo cyual mi experiencia no fuje mala, pero os dire que eran las 8 y aun estaban haciendo el cheking algunos compañeros( TOTAL PACIENCIA).
Parte de los Drakkars, se conocieron en Barajas, ya que casi todos salian a la misma hora y en el mismo vuelo. Pero habiamos planeado una quedada para el dia siguiente de navegacion en la cubierta 10 (bar de la piscina) junto a la cafeteria Panorama(buffet libre). Alli nos reunimos los 78 del grupo... tela fue impresionante, todos presentandonos y poniendonos cara. Mucho tiempo en el foro y no nos conociamos. Asi que llego el gran dia. Uno por uno nos presentamos. A partir de ahi, han surgido amistades que creo perduraran por mucho tiempo. Es inexplicable como en tan solo una semana, personas que solo se conocen a traves del foro, pueden llegar a estrechar unos vinculos tan bonitos. Hemos pasado momentos muy buenos.
El primer dia cena en el restaurante Miramar sin horarios ni mesa asignada, un poco zafarrancho de combate, pero en general bien.
El segundo dia navegacion, aprovechamos como os he dicho para conocernos, tomar posesiones de los lugares de interes del Empress ja ja. en fin un poco de relax, tertulias etc.
El segundo dia empezo lo bueno, ya preparados para las excursiones hicimos Stavanger. Unos el pulpito, y otros el crucero Lysefjord. (ese fue mi caso). El crucero muy bien, parte del grupo hicimos ese crucero, la otra parte subieron al Pulpito, vinieron encantados una experiebncia maravillosa segun contaron, eso si agotadisimos algunos claro, o mas bien la mayoria...
Leer más ...

Archivo 07/05/2014 - EMPRESS FIORDOS-PULLMANTUR Tema: Archivo 07/05/2014 - EMPRESS FIORDOS-PULLMANTUR - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

asun3
Imagen: Asun3
Registrado:
28-Ene-2013
Mensajes: 2472
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EMPRESS FIORDOS-PULLMANTUR

Publicado:
Buenas noches a todos. Recien llegados del Empress, hace tan solo unas horas. Aunque llegabamos a la hora en punto y todo fantastico que ya os ire contando. Eso si el final drastico porque? Pues nos han perdido las maletas. Hemos llegado al Prat y la mitad de los pasajeros, nos hemos vuelto a casa sin maletas, a unos les falta una y a otros como a mi las dos. Total un desaste este tema, a esperar, que aparezcan. Nos hemos tirado tres horas esperando y al final hemos puesto la correspondiente reclamacion, no se sabe a donde han ido a parar.
Por lo demas os dire que todo genial. El primer dia, llegamos a la ghora en punto sin ningun retraso. Algunos hicimos la excursion de Canales de Copenhague con la navikera, ya que teniamos diferentes horarios de vuelos. Copenhague es precioso. El dia fantastico, un sol esplendido. Aunque me falto tiempo pra ver Copenhague, creo que es una ciudad que se merece dedicarle mas tiempo, pero bno estuvo mal la excursion, nos toco una guia bastante enrrollada, y nos dio tiempo libre, nos pregunto si queriamos wguir el programa establecido, o soltarnos por el puerto de Copenhague, a lo que todos contestamos qued bnos soltara, ya que habia cantidad de gente , las terrazas llenas, y el dia acompañaba. Nos fuimos a comer algo y tomar un cafe. Despues vuelta al Empress, donde hicimos el chekin, que aunque lo llevabamos hecho on- line, y os dire que no se ahorra mucho tiempo, olo yunico que la persona del mostrador no tien que rellenar nada, tu lo llevas rellenado, solo te ha de sellar, y darte la tarjeta, osea que mucho tiempo no ahorras, pero bueno algo es algo. Montan unas carpas al lado del Empress, y realmente los que llegaron mas tarde, sufrieron largas colas, nosotros fuimos de los primeros en llegar, con lo cyual mi experiencia no fuje mala, pero os dire que eran las 8 y aun estaban haciendo el cheking algunos compañeros( TOTAL PACIENCIA).
Parte de los Drakkars, se conocieron en Barajas, ya que casi todos salian a la misma hora y en el mismo vuelo. Pero habiamos planeado una quedada para el dia siguiente de navegacion en la cubierta 10 (bar de la piscina) junto a la cafeteria Panorama(buffet libre). Alli nos reunimos los 78 del grupo... tela fue impresionante, todos presentandonos y poniendonos cara. Mucho tiempo en el foro y no nos conociamos. Asi que llego el gran dia. Uno por uno nos presentamos. A partir de ahi, han surgido amistades que creo perduraran por mucho tiempo. Es inexplicable como en tan solo una semana, personas que solo se conocen a traves del foro, pueden llegar a estrechar unos vinculos tan bonitos. Hemos pasado momentos muy buenos.
El primer dia cena en el restaurante Miramar sin horarios ni mesa asignada, un poco zafarrancho de combate, pero en general bien.
El segundo dia navegacion, aprovechamos como os he dicho para conocernos, tomar posesiones de los lugares de interes del Empress ja ja. en fin un poco de relax, tertulias etc.
El segundo dia empezo lo bueno, ya preparados para las excursiones hicimos Stavanger. Unos el pulpito, y otros el crucero Lysefjord. (ese fue mi caso). El crucero muy bien, parte del grupo hicimos ese crucero, la otra parte subieron al Pulpito, vinieron encantados una experiebncia maravillosa segun contaron, eso si agotadisimos algunos claro, o mas bien la mayoria jjjj. Aunque en rasgos generales repetirian. Eso si nos acompaño el dia, el tiempo fantastico, os dire que no ha habido ni un solo dia que haya hecho mal tiempo, todo lo contrario, la ropa...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

teamtorro
Imagen: Teamtorro
Registrado:
13-Dic-2012
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EXPERIENCIAS VIAJE A TAILANDIA.

Publicado:
...su vez, ha cambiado el país ya que ha pasado de ser una población tailandesa bastante homogénea a una mezcla cada vez más vibrante de la occidental, con grupos procedentes de India y China, dando a la ciudad un estatus cosmopolita.

Toponimia e historia
El nombre ceremonial completo de Bangkok es กรุงเทพมหานคร อมรรัตนโกสินทร์ มหินทรายุธยา มหาดิลกภพ นพรัตนราชธานีบูรีรมย์ อุดมราชนิเวศน์มหาสถาน อมรพิมานอวตารสถิต สักกะทัตติยวิษณุกรรมประสิทธิ์, transcrito Krungthepmahanakhon Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit, que significa ‘Ciudad de ángeles, la gran ciudad, la ciudad de joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukam’. Para facilitar las conversaciones los habitantes del lugar se refieren a él como Krung Thep Maha Nakhon. El Libro Guiness no la reconoce como la ciudad con el nombre más largo del mundo ya que es un topónimo en desuso. El récord lo ostenta Taumatawhakatangihangakoauotamateturipukakapikimaungahoro-Nukupokaiwhenua kitanatahu, colina de Nueva Zelanda, con 85 letras, pero esto no es el nombre de una ciudad.
Bangkok inicialmente fue un pequeño centro comercial y comunidad portuaria, llamada Bang Makok (lugar de ciruelos oliváceos), sirviendo a la ciudad de Ayutthaya, que era la capital de Siam hasta que cayera en manos de Birmania en 1767. La capital fue establecida en Thon Buri (ahora parte de Bangkok) sobre el lado oeste del río; antes, en 1782, el rey Rama I construyó un palacio sobre la orilla este e hizo de Bangkok su capital, renombrándola Krung Thep, que significa "ciudad de ángeles". El pueblo de Bangkok dejó de existir, pero su nombre sigue siendo usado por los extranjeros.
El área administrativa especial de Bangkok cubre 1.568,7 km2, convirtiéndose en la 68º provincia más grande de Tailandia. La mayoría del área la ocupa la ciudad de Bangkok, haciendo de ella una de las ciudades más grandes del mundo.3 El río Chao Phraya, que abarca 372 km, es el principal accidente geográfico de Bangkok. La cuenca del río Chao Phraya, los alrededores de Bangkok y las provincias cercanas incluyen una serie de llanuras y deltas de los ríos que desembocan en la bahía de Bangkok, a unos 30 km al sur del centro de la ciudad. Esto dio lugar a la denominación de Bangkok como la "Venecia de Oriente", debido al número de canales y vías que dividen el área en parcelas separadas de la tierras. Antiguamente la ciudad utilizaba estos canales, muy abundantes en Bangkok, como divisiones de los distritos de la ciudad. Sin embargo, tras el rápido crecimiento de la ciudad en la segunda mitad del siglo XX, el plan fue abandonado y se adoptó un sistema diferente de división.
Bangkok se encuentra a unos dos metros sobre el nivel del mar, lo que provoca problemas para la protección de la ciudad contra inundaciones durante la temporada de los monzones. A menudo, después de un aguacero, el agua en los canales y el río se desborda de las riberas, dando lugar a graves anegamientos, como la acaecida en 2011. La Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) ha instalado más diques al lado de algunos canales para evitar que los niveles de agua lleguen al nivel urbano. Sin embargo...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

teamtorro
Imagen: Teamtorro
Registrado:
13-Dic-2012
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia por libre Agosto 2012, precios de referencia

Publicado:
HISTORIA
El valle del río Mekong ya estaba habitado hace diez mil años, los primeros agricultores del mundo y tal vez los primeros que trabajaron el metal hablaban una forma primitiva de Thai y vivían en el territorio que hoy ocupa Tailandia. El arroz se cultivaba en las zonas de Ban Chiang y Ban Prasat, en el nordeste, hacia el año 4.000 a.C. La cultura de Ban Chiang conoció la metalurgia del bronce antes del año 3000 a.C….
Desde entonces y hasta hoy la historia del país de la sonrisa ha pasado por diferentes periodos, unos más prósperos y otros en los que sufrieron importantes y sangrientas invasiones.
Quizá fue el Periodo Ayutthaya, el más próspero y el que marcaría, sin duda, el futuro del país.
Ayutthaya fue una de las ciudades más grandes y ricas de Asia, debido en gran medida a su próspero puerto marítimo. El Reino mantuvo una sucesión monárquica ininterrumpida de 400 años, con 34 reinados. Tanto portugueses como holandeses, ingleses, daneses y franceses establecieron embajada en la ciudad. A mediados del s. XVI Ayutthaya cayó bajo el dominio de los birmanos, pero los thais recuperaron el control a finales del mismo siglo. En 1690, el londinense Engelbert Campfer proclamó: “Entre las naciones asiáticas, el Reino de Siam es el más grande. La magnificencia de la corte de Ayutthaya es incomparable”.
En 1765, la riqueza de Ayutthaya atrae, de nuevo, la atención de los birmanos, cuyo asedio la reduce a escombros. En 1769 el general Phraya Taksin reúne a los ejércitos Thai, consigue expulsar a los birmanos y se proclama rey, trasladando la capital a Thonburi. Sus constantes desavenencias con sus ministros provocaron su destitución.
1782 alumbró un nuevo rey, el también general Chao Phraya Chakri, iniciándose con él una de las dinastías más famosas, la Chakri. Trasladó la capital a Bangkok.
El Rey Mongkut, más conocido como Rama IV sube al trono e inicia un período de reformas entablando relaciones diplomáticas con Europa.
Por iniciativa de un grupo de estudiantes thais que vivían en París, se organiza en 1932 una revolución contra la monarquía absoluta de Siam, el resultado llevó a la creación de una monarquía constitucional según el modelo británico.
Fue en 1939 cuando el nombre oficial del país, Siam, se cambió por el de Tailandia (práthêt thai). Práthêt proviene del sánscrito pradesha que significa “país”, thai, posee la acepción de “libre”.
Tailandia
El Reino de Tailanda lleva en el nombre esencias de libertad, aunque esté de rabiosa actualidad por sus problemas políticos. En tailandés se conoce esta tierra como Prathet Thai, es decir, el País de la Libertad o País de Gente Libre –«Thai» significa «libre» o «libertad»–. Parece que esta etiqueta se debe a que una etnia oriental logró evadirse del control chino y pudo vivir libremente en estas tierras hace algo más de 2.000 años. Actualmente los Thai representan el grupo étnico más numeroso del país. Este País de la Libertad limita con cuatro países: Birmania, al noroeste, Laos al este, Camboya al suroeste y Malasia al sur. Al oeste y el suroeste se encuentran el mar de Andaman y el golfo de Tailandia, respectivamente. Las virtudes que un turista o un viajero encuentran en este país asiático son su clima tropical, las preciosas playas vírgenes de cristalinas y azules aguas, las zonas de selva y su tradición cultural milenaria y exótica. El país se divide en cinco regiones que a su vez se subdividen hasta en un total de 76 provincias menores. Estas cinco regiones son...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

teamtorro
Imagen: Teamtorro
Registrado:
13-Dic-2012
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia por libre Agosto 2012, precios de referencia

Publicado:
Quería trasladaros nuestro viaje por Tailandia porque a mi me fue útil la información de otras personas en la red.
He aportado un mensaje con “Información General” obtenida de webs y foros y otra con nuestra experiencia.

Lo organizamos por libre. Cogimos hoteles y vuelos desde España.
Nuestro presupuesto era medio. Para dos personas presupuestamos 5000 para 15 noches y gastamos 4500.
Presupuesto:
VUELOS 2.240
ALOJAMIENTO 856
COMIDA 950
VARIOS 950
TOTAL 4996,81

Nuestra idea de viaje era la mitad del viaje ver Bangkok y alrededores y la otra mitad playas. Preferimos no ir al norte porque pasábamos de una ruta pesada en autobús pese a que todo el mundo en foros y gente que encontramos allí decían que era bonito y más auténtico que el Centro o las playas del sur.
Viajamos del 14 al 30 de agosto de 2012.

El viaje en general nos gustó mucho pero quedó marcado por las lluvias. Llovió todos los días menos uno. En la parte de Bangkok caía un chaparrón de verano y el resto del día podías aprovecharlo (mucha humedad pero bien) pero la parte de playa fue el 80% del día lloviendo. En los foros y recomendaciones lo había leído pero más orientado a chaparrones esporádicos que a algo continuo. Por tanto, si que recomendaría ir en otra época o estar muy al tanto de webs meteorológicas y zonas de Thai que pueda llover menos.

Nuestra planificación del viaje fue
El 14 volamos desde Barcelona vía Amsterdam unas 15 horas por lo que llegamos el día 15. Cogimos el vuelo con el buscador skyscanner que lo recomiendo frente a otros porque te marca los vuelos en todo el mes y si tienes flexibilidad te puedes ahorrar algo. Nuestro coste 833€x2 cogiéndolo a principios de julio. Si lo coges antes puedes mejorarlo.

Queríamos tener 4 días para visitar Bangok capital y 3 para hacer visitas a alrededores: a dos Patrimonios de la humanidad Ayutthaya y Sukhothai y otra excursión para hacer cataratas de Erawan +Puente río kwai + templo de los tigres:

En la playa elegimos Phuket y un hotel modesto para hacer varias excursiones a islas y tener zona de marcha y restauración por la noche. Luego queríamos descansar en un 5 estrellas en Krabi los últimos días.
Noche en:
14 Avión Ida BCN-BKK
15 BKK Alojamiento y visita 1
16 BKK Kanchanaburi
17 BKK VISITA 2
18 BKK Ayutthaya
19 BKK VISITA 3
20 Sukhothai Sukhothai
21 Phuket Sukhothai
22 Phuket Excursión islas
23 Phuket James Bond Islands
24 Phuket PhiPhi
25 Krabi
26 Krabi KRABI
27 Krabi KRABI
28 BKK KRABI
29 BKK VISITA 4
30 BCN vuelta BCN-BKK


Comentaré día a día nuestras experiencias, hoteles, desplazamientos, gastos, etc. por si os sirven de referencia.

Día 15
Llegamos al aeropuerto Suvarnabhumi de BBK sobre las 9:30. Lo primero que queríamos hacer era asegurar nuestra comunicación telefónica y cambiar dinero.
Como teníamos móvil libre compramos la Happy tourist que es una tarjeta SIM con un nuevo número de teléfono. Nada más salir a la zona común del aeropuerto hay un montón de stands de venta de tarjetas. Pedirle al operario que os la active, son muy amables. Para 15 días tarifa plana nos costó 600 baths /15€ y tienes tarifa plana de internet y para unas 3 llamadas a España de 10 minutos más o menos. La cogimos así para poder hablar vía skype, whatssap, correo, etc. todo que quisiéramos. Además, lo usamos para ver mapas-distancias, tiempo,… de traductor (hablan un inglés un poco más nivel que en España pero hacen todo lo posible por entenderse. Nosotros nivel...
Leer más ...

SERENGETI (Tanzania) - 4º safari fotográfico (junio 2012) Tema: SERENGETI (Tanzania) - 4º safari fotográfico (junio 2012) - África del Este Foro: África del Este

albertroner
Imagen: Albertroner
Registrado:
22-Abr-2007
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SERENGETI (Tanzania) - 4º safari fotográfico (junio 2012)

Publicado:
SERENGETI. Un lugar de la tierra donde el tiempo parece haberse detenido. Parque que desde hace bastantes años me tenía totalmente apresado y aunque en las otras dos visitas a Tanzania, he estado en él, los pasos han sido relativamente cortos para un lugar tan sumamente extenso.
Te preguntarás el por qué otra vez allí, (tal y como me dice mi hermano), pero la respuesta está precisamente en ese lugar, te atrapará.
Este viaje ha sido preparado a mayor conciencia porque estamos hablando que ha sido un safari centrado exclusivamente en el Parque nacional del Serengeti. Imaginad una región española en toda su extensión, pero con la diferencia que no existen carreteras, sólo caminos ”tracks” de tierra (unos con más piedras que otros) y los recorridos se hacen de largos a muy largos.
Quizás en cualquier región nuestra, en día y medio a dos días (lo normal que te ofrezcan de visita en un pack de safari), pudieras recorrer esa provincia, eso sí, conducción tipo Fórmula 1 y con sonda puesta….
El resultado de este reportaje ha sido de 6.471 fotografías tiradas en formato RAW y esto me va a suponer posiblemente todo un año de procesado de imágenes ya que además del trabajo, tengo que dedicar bastante tiempo a estudios y algo a deporte, con lo cual y a pesar de ello, tengo que dejar como última prioridad la fotografía, pero es lo que toca.
He trabajado este diario a marchas muy forzadas (teniendo en cuenta que he llegado hace 3 días) para que sea de utilidad ante la proximidad de vacaciones de futur@s viajer@s a esa zona.
Vamos al tema.

FECHA Y LUGAR
Del 12-06-2012 al 23-06-2012, ya que el fenómeno migratorio se encuentra en esas fechas entre el centro y oeste del Serengeti, es decir entre Seronera y Kirawira.
Así que decidí planificar un viaje de 12 días(1 noche Arusha y 10 noches en safari), con un año de antelación recorriendo las zonas principales y creo con ello que ahora puedo decir que he visto prácticamente casi todo el Serengeti.
Han sido 3 noches en zona centro de Seronera ( en el anterior de febrero 2010, ya permanecí 6 noches en la zona sur del exterior del parque-Ndutu), 3 noches en la zona del corredor oeste de Kirawira (viendo los ríos Mbalageti, Grumeti y visita al Lago Victoria), 3 noches en la zona norte de Lobo y la última nuevamente en la zona centro de Seronera.
Cada noche se planificaba el itinerario y lugares del día siguiente, levantando muchos días a las 05:30 horas para salir a las 06:00 de la mañana (lugar de mucha actividad animal), con desayunos en plena savannah o comidas tipo picnic (cuando las distancias son mayores).

AGENCIA
Pues nuevamente BLESSED AFRICA TOURS AND SAFARIS (miembro de Asociación tours operadores Tanzanos-TATO)
www.blessedafricatours.com/ ...tacts.html
Segundo viaje con Elisante (su propietario), persona excelente y un profesional fuera de toda duda, de total fiabilidad y seriedad.
He estado diseñando el safari prácticamente todo un año, preguntándole todo tipo de cuestiones. Tenía mi propia idea de las zonas y lugares, así como también he seleccionado los alojamientos que quería, dando alguna que otra ayuda Elisante, hasta ajustar hasta el milímetro recorridos y alojamientos.
Entendimiento total, porque entre otras cosas habla un perfecto castellano y si le envías un correo, suele contestar bastante rápido; ya está incluso hablando hasta japonés (es la ….)
Todo ha sido perfecto sin ningún tipo de incidentes, proporcionado guías y conductores...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube