...la arquitectura tradicional revela la rica historia de la región. Un remanso de paz que revela la autenticidad de Galicia.
Palas de Rei, rodeado de densos bosques y prados verdes, ofrece una experiencia tranquila a los peregrinos. Su castillo medieval y la iglesia de San Tirso son joyas históricas que transportan a los visitantes a tiempos pasados. La hospitalidad de sus habitantes y la riqueza de su entorno natural hacen de Palas de Rei una parada única en el Camino.
Melide, conocido por su pulpo a la gallega, es un deleite para los sentidos. Este concello en la provincia de A Coruña es famoso por su tradición gastronómica, que los peregrinos pueden disfrutar en sus numerosos restaurantes y pulperías. La iglesia de Santa María y el puente romano sobre el río Furelos añaden atractivo histórico a esta encantadora localidad.
Arzúa, conocida por su queso homónimo, se erige como un símbolo de la riqueza agropecuaria de Galicia. En este concello, los peregrinos se sumergen en campos verdes salpicados de granjas y aldeas. La iglesia de Santiago y la capilla de A Magdalena aportan un toque espiritual a este paisaje bucólico.
O Pino, por su parte, encapsula la esencia tranquila y auténtica de la región. Se presenta como un rincón sereno imbuido de historia y naturaleza. Con sus campos verdes y antiguas construcciones de piedra, esta localidad ofrece una conexión profunda con las raíces gallegas.
Descubre el Camino de Santiago Francés de Galicia.
Algunos itinerarios de nuestros peregrinos:
¡Hola!
Volví el pasado día 12 de hacer el Camino y voy a hacer un resumen por si a alguien le puede servir.
Después de mucho pensar, decicimos hacer el Camino francés desde Sarria porque al ser nuestro primer camino creimos que sería mejor hacer una parte que tuviera muchas y buenas infrestructuras, a pesar del riesgo de la masificación.
En cuanto a la masificación, sí que nos encontramos con mucha gente a partir de Palas de Rei. Sin embargo entre Sarria y Palas nos encontramos con muy poquita gente. También es verdad que nuestros horarios fueron otros. Me explico:
Siempre tuvimos claro que no íbamos a padecer, por lo menos no demasiado, por lo que decicimos hacer las etapas más cortas con lo que salíamos a otras horas, no teníamos que madrugar tanto. Así que después de mucho dar vueltas nos quedaron así las etapas:
Día 1: Sarria - Morgade.12 Km. Alojamiento en Casa Morgade, 42€. Muy buen lugar. En mitad del campo, un sitio muy bonito. Habitaciones cómodas y tranquilas.
Día 2: Morgade - Portomarín: 10Km. Pensión Pérez, 47€. No estuvo mal.Habitación ruidosa. Camas cómodas
Día 3: Portomarín - Ventas de Narón:13Km. Albergue O Cruceiro, 40€. Bastante bien. También en mitad del campo, por lo que olía un poco a vaca. Muy tranquilo
Día 4: Ventas de Narón - Palas de Rei: 11Km. Hotel Casa Benilde, 77€. Muy bien. Es el sitio más caro donde nos alojamos, pero también el mejor. Me costó mucho trabajo conseguir alojamiento en Palas así que cogí el que había.
Día 5: Palas de Rei - Melide: 14Km. A Lúa do Camiño, 55€. Es un chalet reconvertido que tiene habitaciones... Leer más ...
...más que decente. El peligro en Georgia es el intenso tráfico y el estilo de conducción, pero no las infraestructuras como tales. Salvo para tramos muy específicos, no es necesario un 4x4. Creo que se puede hacer casi todo en coche de alquiler, salvo la carretera militar a Kazbegi, precisamente por lo congestionada que está, y porque para poder conducir de manera eficaz, hay que hacer lo mismo que los georgianos y obviar todas las normas de circulación (la raya continua es un elemento decorativo), cosa que a los que conducimos en España nos costaría enormemente. Por lo demás, las carreteras son perfectamente transitables, están bien señalizadas y son seguras; no presentan ninguna diferencia con las carreteras comarcales que podemos encontrarnos en Cantabria o Asturias
2. Contrariamente a lo que indicaba algún guía que me recomendó algún compañero forero, sí que existe una carretera entre Akhastilikhe y Batumi. Y hoy en día está casi casi terminada. Queda un tramo de 15 km entre pasada la estación de esquí de Goderdzi y antes de Khulo, que ojo, sí que se hace pesado (1h). Pero a pesar de las lluvias intensas de los últimos días, con tranquilidad se puede hacer ese tramo con un utilitario. El resto está perfecto, y se trata de una carretera súper recomendable que permite ahorrar mucho tiempo y ofrece una gran belleza paisajística, sobre todo en los alrededores del paso de Goderdzi, que con sus bosques nevados recuerdan a una película navideña. Es una parte del país que no suele salir en los itinerarios, pero que puede rivalizar casi con Mestia, y seguro que con Kazbegi.
3. No se tarda 2h en llegar de Mestia a Ushguli por el mal estado de la calzada. Nosotros tardamos 1h y cuarto, yendo despacio, y haciendo dos paradas para fotos, con lo que sin parar habríamos tardado 1h exacta. Y la carretera está absolutamente perfecta para cualquier utilitario. Creo que al sector turístico le interesa seguir vendiendo esa imagen de inaccesibilidad para poder seguir inflando los precios, pero con lo bien comunicadas que están ahora ambas localidades, no tiene sentido que sigan pidiendo las tarifas de cuando se tardaba la vida en llegar. Lo mismo pasa con el tramo Ushguli-Lentekhi por el paso de Zagari, que supuestamente es súper peligroso y solo para todoterrenos. En nuestro caso, tras una intensa nevada, ¡había pasado hasta la quitanieves! (yo daba por hecho que ni se acercaría en todo el invierno por esos lares). Sí que es verdad que más entrado el invierno quedará inviable por su altitud (2600 m), pero aparte de la nieve en temporada, no se me ocurre otro obstáculo para que no vayáis a Svaneti por ese camino, que es muchísimo más bonito que por Zugdidi, y también más corto. O como poco, la recomendación es que vayáis por un lado y volváis por el otro.
4. He llegado a leer que Batumi es un pueblo costero sin interés. WTF?? Es verdad que no es una ciudad especialmente histórica según los estándares del país, pero sería como ir a Las Vegas y sorprenderse de que no haya un edificio como la catedral de Burgos. Pues claro que no; es Batumi, con sus rascacielos, sus luces, sus parques y sus bulevares; una ciudad agradabilísima para pasear y montar en bici, con la salvedad de su clima, que al ser pseudotropical, puede conllevar precipitaciones casi torrenciales. Pero es que incluso el casco antiguo de Batumi es bien bonito, con una sinagoga, una iglesia armenia, otra rusa, una mezquita, y unas casas bajitas y de colores que le dan un encanto... Leer más ...
...578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
Hola, en general bien, un poco al loro, al coger el coche no estaba lleno del todo el coche y me pidieron creo que 60 dinares( casi un depósito) para rellenarlo, le expliqué que no problema gasolina por mitad, lo dejo igual y listo, en esas cosillas atento, pero sin problema.
A la hora de entregar, sobre las nueve de la noche ( cierran a las 23), sin mirarlo me devolvieron el depósito. En general bien, aunque al loro en algún detalle, al final como en la mayoría de sitios.
Lo de la gasolina como te han dicho, te encuentras en la mayoría de pueblos principales gasolineras, a buen precio la gasolina sin plomo, 2,54 dinares o así, menos de un euro, no apures cuando lo tengas al cuarto de deposito llena, sobre todo si bajas a la zona sur, y más en la zona de Chenini, ahí ve con el deposito lleno por si acaso, en las playas turisiticas no hay problema, hay muchas. En algunas se puede pagar en tarjeta, creo, aunque lleva en metálico, yo lo pagué en su mayoría así
Y las carreteras, pues bastante bien para mi sorpresa, y en mi opinión, obviamente no son como las de acá, pero suelen estar en buen estado, no te vas a encontrar mucho trafico fuera de las ciudades, ahí un poco atento, pero se conduce bien.
Es cierto que te vas a encontrar mucho gasolina clandestina, viendo el panorama ya lo descartaras, ni se te ocurra salvo caso extremo jeje.
Vale, pues así más aclarado aún también. He decidido que a la zona sur no bajaría, lo más bajo sería El Djem, asique de gasolinera no me preocupo entonces. Me gusta que la gasolina esté barata, y en cuanto a carreteras, también me gusta que estén bien arregladas!!!!
...578 euros, si lo llego a saber, cogo el Peugeot, muy diferente al Fiat tipo, y eso que ponía: Coche seleccionado o Coche SIMILAR. Similar nada. Sobretodo, si cumple con estas características, miraría esa empresa para coger coche. 9 días 242 € me parece un precio muy bueno, aunque sea coche normalito. En cuanto a carreteras, genial, me quedo más tranquilo con los mensajes que me habéis respondido varias personas. Conclusión de Carreteras, Creo yo según lo que me habéis dicho: Buenas, comparables con las de España, no?
Que tal gasolineras? Hay gasolineras con frecuencia? Son muy caras? No me acuerdo si hice está pregunta antes jajaja....
En la ciudad de Túnez segrumanete viajemos por Taxi y Bolt, han dicho algunas personas que es barato. Lo alquilaríamos para ir más a la playa y visitar en excursiones. Pero bueno, ciudades por ejemplo Monastir meteríamos el coche, Kairouan también, aunque aquí solo serían unas horas para verlo antes de quedarnos en Beja.
Hola, en general bien, un poco al loro, al coger el coche no estaba lleno del todo el coche y me pidieron creo que 60 dinares( casi un depósito) para rellenarlo, le expliqué que no problema gasolina por mitad, lo dejo igual y listo, en esas cosillas atento, pero sin problema.
A la hora de entregar, sobre las nueve de la noche ( cierran a las 23), sin mirarlo me devolvieron el depósito. En general bien, aunque al loro en algún detalle, al final como en la mayoría de sitios.
Lo de la gasolina como te han dicho, te encuentras en la mayoría de pueblos principales gasolineras, a buen precio la gasolina sin plomo, 2,54 dinares o así, menos de un euro, no apures cuando lo tengas al cuarto de deposito llena, sobre todo si bajas a la zona sur, y más en la zona de Chenini, ahí ve con el deposito lleno por si acaso, en las playas turisiticas no hay problema, hay muchas. En algunas se puede pagar en tarjeta, creo, aunque lleva en metálico, yo lo pagué en su mayoría así
Y las carreteras, pues bastante bien para mi sorpresa, y en mi opinión, obviamente no son como las de acá, pero suelen estar en buen estado, no te vas a encontrar mucho trafico fuera de las ciudades, ahí un poco atento, pero se conduce bien.
Es cierto que te vas a encontrar mucho gasolina clandestina, viendo el panorama ya lo descartaras, ni se te ocurra salvo caso extremo jeje.
...más que decente. El peligro en Georgia es el intenso tráfico y el estilo de conducción, pero no las infraestructuras como tales. Salvo para tramos muy específicos, no es necesario un 4x4. Creo que se puede hacer casi todo en coche de alquiler, salvo la carretera militar a Kazbegi, precisamente por lo congestionada que está, y porque para poder conducir de manera eficaz, hay que hacer lo mismo que los georgianos y obviar todas las normas de circulación (la raya continua es un elemento decorativo), cosa que a los que conducimos en España nos costaría enormemente. Por lo demás, las carreteras son perfectamente transitables, están bien señalizadas y son seguras; no presentan ninguna diferencia con las carreteras comarcales que podemos encontrarnos en Cantabria o Asturias
2. Contrariamente a lo que indicaba algún guía que me recomendó algún compañero forero, sí que existe una carretera entre Akhastilikhe y Batumi. Y hoy en día está casi casi terminada. Queda un tramo de 15 km entre pasada la estación de esquí de Goderdzi y antes de Khulo, que ojo, sí que se hace pesado (1h). Pero a pesar de las lluvias intensas de los últimos días, con tranquilidad se puede hacer ese tramo con un utilitario. El resto está perfecto, y se trata de una carretera súper recomendable que permite ahorrar mucho tiempo y ofrece una gran belleza paisajística, sobre todo en los alrededores del paso de Goderdzi, que con sus bosques nevados recuerdan a una película navideña. Es una parte del país que no suele salir en los itinerarios, pero que puede rivalizar casi con Mestia, y seguro que con Kazbegi.
3. No se tarda 2h en llegar de Mestia a Ushguli por el mal estado de la calzada. Nosotros tardamos 1h y cuarto, yendo despacio, y haciendo dos paradas para fotos, con lo que sin parar habríamos tardado 1h exacta. Y la carretera está absolutamente perfecta para cualquier utilitario. Creo que al sector turístico le interesa seguir vendiendo esa imagen de inaccesibilidad para poder seguir inflando los precios, pero con lo bien comunicadas que están ahora ambas localidades, no tiene sentido que sigan pidiendo las tarifas de cuando se tardaba la vida en llegar. Lo mismo pasa con el tramo Ushguli-Lentekhi por el paso de Zagari, que supuestamente es súper peligroso y solo para todoterrenos. En nuestro caso, tras una intensa nevada, ¡había pasado hasta la quitanieves! (yo daba por hecho que ni se acercaría en todo el invierno por esos lares). Sí que es verdad que más entrado el invierno quedará inviable por su altitud (2600 m), pero aparte de la nieve en temporada, no se me ocurre otro obstáculo para que no vayáis a Svaneti por ese camino, que es muchísimo más bonito que por Zugdidi, y también más corto. O como poco, la recomendación es que vayáis por un lado y volváis por el otro.
4. He llegado a leer que Batumi es un pueblo costero sin interés. WTF?? Es verdad que no es una ciudad especialmente histórica según los estándares del país, pero sería como ir a Las Vegas y sorprenderse de que no haya un edificio como la catedral de Burgos. Pues claro que no; es Batumi, con sus rascacielos, sus luces, sus parques y sus bulevares; una ciudad agradabilísima para pasear y montar en bici, con la salvedad de su clima, que al ser pseudotropical, puede conllevar precipitaciones casi torrenciales. Pero es que incluso el casco antiguo de Batumi es bien bonito, con una sinagoga, una iglesia armenia, otra rusa, una mezquita, y unas casas bajitas y de colores que le dan un encanto... Leer más ...
Experiencia parrilore - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...hp?e=16903
Llegamos a nuestro albergue, el Don Álvaro, el ambiente de este albergue es muy bueno, te ofrecen chupitos por la noche, alrededor de una chimenea que a pesar de ser agosto estaba encendida y todos los peregrinos nos reunimos y contamos nuestras experiencias. Tenía una pequeña bañera con fuertes chorros para los pies y una gran azotea donde la ropa se seca enseguida, la única pega es que las instalaciones son viejas.
Experiencia artemisa23 - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79392
Habíamos reservado habitaciones con baño en un hostal llamado Baixo A Lua Rooming (58 euros), que nos sorprendió muy gratamente. Establecimiento nuevo, con cuartos cómodos, amplios y muy limpios. La pareja que lo lleva de lo más amable. Nos plastificaron las etiquetas de Correos y las pusieron en las mochilas, nos aconsejaron sitios para comer y nos facilitaron planos e información turística. Un diez. Y, por cierto, también nos estamparon nuestro primer sello en la credencial, lo que, por qué no decirlo, nos hizo bastante ilusión.
Experiencia c_gali - Septiembre 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=55063
Con aproximadamente un cuarto de hora de retraso llegamos a Sarria, el hotel Oca Sarria no está muy cerca de la estación, sin embargo no está mal situado para tomar al día siguiente el camino, así que, como en el mus: "las que se van por las que se vienen"
Después del correspondiente registro subí a la habitación. El establecimiento es un hotel de dos estrellas, sencillo, limpio y suficiente. La habitación era amplia y daba a la parte de atrás, al campo, lo que aseguraba la tranquilidad. Por poner un pega las camas de 80 cm son un poco pequeñas para gente de un tamaño medio-grande como yo. (resumen : www.losviajeros.com/ ...hp?e=55063
Hotel Oca Villa de Sarria.
Hotel de dos estrellas:
Ventajas.- Limpio, habitaciones amplias, cerca del malecón donde están los restaurantes para cenar, cerca de la Rua Mayor por donde pasa el camino.
Inconvenientes.- Camas estrechas, un poco retirado de la estación.
Precio. Habitación individual 49¢
Recomendable)
JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja IAG, easyJet y Air France
Los expertos de JP Morgan han reiterado este miércoles su consejo positivo sobre el sector de aerolíneas europeas, que incluye recomendaciones de 'sobreponderar' para IAG (matriz de Iberia), easyJet y Air France-KLM.
"A medida que el sol se pone en verano y miramos hacia el último trimestre, vemos una oportunidad de compra de cara al invierno para el sector de las aerolíneas europeas", comentan.
"El sector ha comenzado a mostrar una tendencia alcista durante el último mes. Sin embargo, sigue teniendo un rendimiento muy inferior al del mercado este año, debido a las preocupaciones por una menor demanda de pasajeros, ya que los precios han comenzado a normalizarse por primera vez después de la pandemia", añaden.
En su opinión, hay varios factores que impulsarán las cotizaciones de las aerolíneas. En primer lugar, señalan que "la relación riesgo-recompensa del sector ahora parece positiva, lo que podría llevar a un rendimiento superior estacional continuo en el cuarto trimestre".
En este sentido, indican que "el precio del combustible más bajo y la normalización (en lugar de un colapso) de los precios significa que actualmente vemos una alta probabilidad de expansión del margen en el próximo año frente a múltiplos deprimidos".
Tras este análisis, han elevado su consejo sobre Air France-KLM hasta 'sobreponderar' desde 'infraponderar', ya que ven un "punto de inflexión para sus beneficios en 2025, en comparación con un precio de acción históricamente bajo". Otro de sus valores favoritos entre las grandes aerolíneas es IAG.
En el sector de compañías 'low cost', destacan a easyJet como una "aerolínea de alto nivel de convicción entre las de bajo coste", debido a que sus beneficios "son más resistentes que los de sus pares" y a las buenas previsiones que manejan de cara a 2025.
...de manera que puedes caminar hacia/desde todas su areas sin que te esté pegando el sol, ni te mojes si lloviera. Tanto es así que en la habitación ponen paraguas a disposición de los huéspedes, pero gracias a estos paseos techados no nos hicieron falta el tiempo que nos llovió.
Lo que son las instalaciones comunes son super amplias, muy desahogadas, y con grandes espacios abiertos, y muchísimas areas ajardinadas.
Algo excelente de este Hotel es que está pegado literalmente del pueblo de Bayahibe, y se puede ir caminando por la playa sin problema. O en bicicleta!, ya que el Hotel ofrece gratuitamente bicicletas a sus huespedes, de adultos y de niños, para moverse por Bayahibe o para andar por el ruta de bicicletas que tiene establecida dentro del Hotel..
HABITACIONES:
Las habitaciones son amplias y están super bien equipadas, con una decoración muy regia de estilo americano contemporáneo. Cuentan con TV plasma, reloj con estación de Ipod y MP3, reproductor DVD (ideal si vas con niños para ponerles sus películas), caja de seguridad (sin cargo!), paraguas (ideal por si lloviera y quisieras moverte libremente), tabla de planchar y plancha, máquina de hacer cafe y te, y minibar con el mayor abastecimiento que he visto de refrescos, zumos, agua y cerveza (bohemia).
Las amenidades del baño me impresionaron de sobre manera por lo generosas que son, y porque a parte de ponerte albornoces y zapatillas, te ponen rosas rojas en la habitación, flores frescas en el baño. Pero no flores recojidas del jardin como hacen la mayoría de los hoteles, sino flores de floristería! A nosotros nos pusieron arreglo de Lirios, que además de preciosos, mantenían el cuarto de baño perfumado. Las amenidades incluyen el típico champú, acondicionador, crema hidratante, jabón lustrador de zapatos, calzador, costurero, gorro de ducha, etc... Y otras cosas menos comununes como protector solar, báscula, secador de pelo potente (que además te puedes llevar a la habitación porque no es el genérico que ponen los hoteles, pegados de la pared). Espejos de doble y triple aumento en la pared, ideal para personas mayores.
Pero lo que mas me gustó de la habitación, y que es algo en lo que yo me fijo muchísimo cuando voy a hoteles 5 estrellas, es en la lencería. Para empezar la calidad de las camas, los colchones y almohadas es inmejorable. Cuando te acuestas en la cama sabes que estás en un colchón de la mejor calidad, y lo que son las sabanas, almohadas y colcha son de la mejor calidad que existe. Me atrevo a decir que son de algodon egipcio, y no he tenido esa experiencia con ningun otro hotel en República Dominicana. Y esto no es solo en el Preferred Club, porque al ir a la habitación de nuestros amigos, que era estandard, pudimos comprobar que la situación era igual, y lo comentamos.
Me encantó un detalle que tienen con las habitaciones que están de ocasión especial, como luna de miel, aniversario, cumpleaños, etc, ya que les ponen una banda blanca en la puerta principal, con globos. Todo un detalle. A nosotros nos pusieron una de “Repeat Guest” porque sabían, sin tener que decir nada, que habíamos estado allí anteriormente.
Algo que me gustó mucho fue que el Hotel cuenta con Room Service, sin cargo, como parte del Todo incluído, y funciona las 24 horas. Pero no es un Room Service convencional con tres cosillas! Los menús son super amplios, con muchísima variedad y opciones donde elegir. Uno de los días lo pedimos para probarlo, y nos mandaron dos... Leer más ...
...de manera que puedes caminar hacia/desde todas su areas sin que te esté pegando el sol, ni te mojes si lloviera. Tanto es así que en la habitación ponen paraguas a disposición de los huéspedes, pero gracias a estos paseos techados no nos hicieron falta el tiempo que nos llovió.
Lo que son las instalaciones comunes son super amplias, muy desahogadas, y con grandes espacios abiertos, y muchísimas areas ajardinadas.
Algo excelente de este Hotel es que está pegado literalmente del pueblo de Bayahibe, y se puede ir caminando por la playa sin problema. O en bicicleta!, ya que el Hotel ofrece gratuitamente bicicletas a sus huespedes, de adultos y de niños, para moverse por Bayahibe o para andar por el ruta de bicicletas que tiene establecida dentro del Hotel..
HABITACIONES:
Las habitaciones son amplias y están super bien equipadas, con una decoración muy regia de estilo americano contemporáneo. Cuentan con TV plasma, reloj con estación de Ipod y MP3, reproductor DVD (ideal si vas con niños para ponerles sus películas), caja de seguridad (sin cargo!), paraguas (ideal por si lloviera y quisieras moverte libremente), tabla de planchar y plancha, máquina de hacer cafe y te, y minibar con el mayor abastecimiento que he visto de refrescos, zumos, agua y cerveza (bohemia).
Las amenidades del baño me impresionaron de sobre manera por lo generosas que son, y porque a parte de ponerte albornoces y zapatillas, te ponen rosas rojas en la habitación, flores frescas en el baño. Pero no flores recojidas del jardin como hacen la mayoría de los hoteles, sino flores de floristería! A nosotros nos pusieron arreglo de Lirios, que además de preciosos, mantenían el cuarto de baño perfumado. Las amenidades incluyen el típico champú, acondicionador, crema hidratante, jabón lustrador de zapatos, calzador, costurero, gorro de ducha, etc... Y otras cosas menos comununes como protector solar, báscula, secador de pelo potente (que además te puedes llevar a la habitación porque no es el genérico que ponen los hoteles, pegados de la pared). Espejos de doble y triple aumento en la pared, ideal para personas mayores.
Pero lo que mas me gustó de la habitación, y que es algo en lo que yo me fijo muchísimo cuando voy a hoteles 5 estrellas, es en la lencería. Para empezar la calidad de las camas, los colchones y almohadas es inmejorable. Cuando te acuestas en la cama sabes que estás en un colchón de la mejor calidad, y lo que son las sabanas, almohadas y colcha son de la mejor calidad que existe. Me atrevo a decir que son de algodon egipcio, y no he tenido esa experiencia con ningun otro hotel en República Dominicana. Y esto no es solo en el Preferred Club, porque al ir a la habitación de nuestros amigos, que era estandard, pudimos comprobar que la situación era igual, y lo comentamos.
Me encantó un detalle que tienen con las habitaciones que están de ocasión especial, como luna de miel, aniversario, cumpleaños, etc, ya que les ponen una banda blanca en la puerta principal, con globos. Todo un detalle. A nosotros nos pusieron una de “Repeat Guest” porque sabían, sin tener que decir nada, que habíamos estado allí anteriormente.
Algo que me gustó mucho fue que el Hotel cuenta con Room Service, sin cargo, como parte del Todo incluído, y funciona las 24 horas. Pero no es un Room Service convencional con tres cosillas! Los menús son super amplios, con muchísima variedad y opciones donde elegir. Uno de los días lo pedimos para probarlo, y nos mandaron dos... Leer más ...
El cambio del euro como decís está en las casa de cambio a unos 3700, aunque nosotros no llegamos a pisarlas porque aunque con peor cambio, cuando necesitábamos, el guía nos cambiaba, y a nosotros tampoco nos pareció mal el arreglo ya que nos evitamos o bien ir cambiando poco a poco y perder mucho tiempo, o cambiar mucho y que luego te quedase dinero en el bolsillo que no sabes qué hacer con él. Digamos que era una propinilla extra para él y una comodidad para nosotros.
Al final acabas comprando un montón de recuerdos que no necesitas porque todo está muy barato y te da pena que haya cantidad de puestos de recuerdos que no deben vender nada en el día.
Queríamos haber subido en globo en Bagan, pero lo único que nos ofrecían era pagar en dólares o euros por lo que el precio ya no era nada barato. Al final cuando llegamos allí ya no había globos (o globo) disponibles, porque como la demanda es mínima estaba cubierta por algunos nacionales. Tampoco nos penó demasiado, porque al amanecer había siempre una niebla intensa, tanto en Mandalay, como en Bagan y en el lago Inle.
El monasterio del monte Popa, como decíais, acabamos subiéndolo. Yo no me lo creía porque me canso terriblemente en cuanto subo escaleras, pero no sé porqué, quizás porque vas entretenido viendo cosas nuevas y bonitas: la gente, los múltiples altares a lo largo del camino, los monos (por cierto sin ningún problema, y si no compararlos con los de Bali que son un tormento), el parón para hacer fotos, etc al final estábamos arriba casi sin enterarnos. Entre unas cosas y otras, subir y bajar, descansar, hacer fotos etc. Nos costó como una hora y cuarto. Como os decía como íbamos solos con el guía y nadie que nos metiese prisa, todo salió bien. Incluso hicimos una pequeña donación para que nos diesen un bonito recibo con la foto del monasterio y nuestros nombres, para guardar de recuerdo.
Bagan precioso con todos sus monumentos desperdigados por la llanura. Como no habíamos podido subir en globo, fuimos a la torre desde donde se divisa una vista, si no tan buena como desde el globo, con una cierta perspectiva de altura. Se supone que hay ascensor, pero no sé si no funciona ya, o no hay presupuesto para su funcionamiento, tuvimos que subir más de doscientas escaleras a pie. Fue un buen entrenamiento para el monte Popa.
Mandalay y sus alrededores otro lugar que merece la pena. Tanto la ciudad como Inwa y Mingún una delicia. El barco que nos llevó a Mingún lo compartimos con la otra pareja de Catay y nuestros respectivos guías y la tripulación. Como el río estaba muy bajo de agua, llegó un momento en que tuvimos que subir a unas canoas pequeñas hasta llegar allí. Como de costumbre fuimos los únicos occidentales en la zona esa mañana. Da pena que primero la pandemia, pero luego sobre todo el golpe de estado hayan sumido a Myanmar en un descalabro turístico tal. Claro , nosotros no hemos tenido ningún problema, gracias a Dios, pero puedo comprender que haya mucha gente que prefiere no correr ningún riesgo, sobre todo teniendo tantos sitios en el mundo donde ir. Además los precios de los viajes de la agencias no son nada baratos, sobre todo pensando en el coste de la vida en ese país. No sé si el dinero se va en aviones, en hoteles internacionales donde todo está a precio occidental (las cenas que hacíamos en el hotel, si bien baratas en comparación con lo que cuestan aquí, eran escandalosamente caras para el nivel... Leer más ...
Me alojé en el Riverside Boutique Resort por una noche. Este hotel de 4* está justo al lado del puente francés, antes de cruzar al otro lado del río en la zona más rural.
La habitación reservada fue una "classic twin", que es la de la categoría más económica (que no barata). Tenía su entrada junto a un muro y vistas a un jardín por el lado de la terraza, aunque al ser la vegetación que había muy alta formaba a su vez como otro muro, así que con jardín pero sin vistas. La habitación era bastante grande, con un ventilador de techo y aire acondicionado, escritorio, TV plana, caja de pañuelos, 2 butacas con mesa y dos camas con mesita de noche, minibar, caja de seguridad, armario con varias perchas, zapatillas. La decoración estaba basada en la etnia Tai Lue. Había botellas de agua de cortesía.
En lo que respecta al cuarto de baño, también era bastante espacioso, con bañera, pastilla de jabón, kit de vanidad y de costura, gorro de ducha, kit dental, botes de gel, acondicionador y champú. Lo que no me gustó fue precisamente la bañera, que era muy alta.
Lo más bonito del hotel es la zona común alrededor de la piscina, por los jardines y por las vistas a las montañas y al río Nam Song. El horario de la piscina es de 7 a 19 y es un poco honda por la pa rte más profunda.
En el hotel también hay spa, tienda de regalos y ofrecen información de excursiones y organizan algunas en colaboración con alguna agencia.
El restaurante abre de 7 a 10, 12:00 a 14:00 y 18:30 a 21:30. Al mediodía es junto a la piscina y por la mañana y noche en la planta de arriba.
En cuanto a los traslados desde la estación de tren no son baratos, si bien 307000 kips desde la estación al hotel y 100000 kips a la vuelta, ambos concertados con el alojamiento.
Durante mi visita a Luang Prabang me alojé en dos hoteles diferentes
Le Bel Air Resort: está situado junto al puente francés, antes del río Nam Khan, en dirección hacia el centro histórico de la ciudad.
Me alojé solo una noche al llegar a la ciudad, ya que al día siguiente me iba a Nong Khiaw, así que tampoco es que lo disfrutara mucho. El alojamiento tiene un aire colonial y las habitaciones están distribuidas en varios edificios pequeños alrededor del jardín.
Mi habitación estaba en el edificio Garnier, en la planta baja, y tenía una estupenda vista al jardín. Era muy amplia (42 metros cuadrados), con terraza, cama grande, ventilador de techo, aire acondicionado, escritorio, TV plana, minibar, caja de seguridad, armario con bastantes perchas, albornoz y zapatillas.
Por otro lado, el cuarto de baño también era grande y contaba con una ducha semiabierta con frascos de gel y champú. Buenas toallas, pañuelos de papel, cuchilla de afeitar, secador de pelo, peine, bastoncillos de oídos, algodones, cepillo de dientes y gorro de ducha. En definitiva, baño muy completo. Lo que es el retrete estaba en un cuarto pequeño a la entrada de la habitación.
Pese a llegar al hotel después de las 4 de la tarde y el rato para acomodarme en la habitación, tuve tiempo de bañarme en la estupenda piscina con vistas al río Nam Khan.
En cuanto al desayuno, era de tipo buffet. No recuerdo exactamente lo que tenía, pero no es el que más me gustó de todos los hoteles en los que estuve.
El único comentario que diría un poco negativo entre comillas, pero que no es relativo al hotel, es que al estar situado antes del puente francés, recuerdo que para ir y volver del restaurante Tamarind en tuk tuk, echó bastante tiempo, por el rodeo que tuvo que dar (por el puente francés sólo cruzan motos).
On the Mekong Resort: estuve alojado durante tres noches al volver de Nong Khiaw. Está alejado del centro, como a unos 3 km, y como ya adelanta su nombre, está junto al río Mekong.
El hotel consta de diferentes edificios de arquitectura típica de Laos. Mi habitación era una suite junior, en la planta baja, y tenía ni más ni menos que dos cuartos de baño enormes, cosa que me sorprendió, hasta con un banco para sentarse. Me conformé con usar un cuarto de baño durante la estancia La ducha tenía buena presión de agua. El punto fuerte no eran los artículos de higiene. Sólo había un bote de gel y otro de champú, y otro útil de antimosquitos.
Entre la habitación y los cuartos de baño había como un vestíbulo en el que estaba el frigorífico. Tenía bastantes artíulos, si bien sólo las botellas de agua eran gratuitas.
La habitación en sí era amplia, con una cama grande. Diría que era dura y no muy cómoda, pero iba con una molestia en el costado desde el principio del viaje, así que tampoco lo puedo asegurar del todo. Perchas (no armario), ventilador de techo, TV de pantalla plana, conjunto para preparar café y té. Entre las hojas informativas de los servicios del hotel había una muy útil con la dirección escrita en laosiano, lo que me fue muy útil para no tener complicaciones a la hora de volver en tuk tuk al hotel. Otro servicio que hay es el de lavandería y el precio va por kg de ropa. También es un poco más caro si se solicita el planchado.
Pero sin duda, lo mejor del lugar es que al final del jardín se podía asomar uno a una barandilla con una estupenda vista al río, los bancales que... Leer más ...
Hola a todos, tengo prevista esta ruta para el veranos.
¿que os parece? Acepto sugerencias.
Viajo con un niño, por si sabéis algo chulo para niños
Os cuento, voy a hacer noche en 3 lugares diferentes
Día de llegada, noche en Vitoria
Segundo día, visitaría Vitoria y noche en Vitoria
Tercer día, Ermita de S Juan Gastelugatxe, castillo de butrón. Por la tarde, Portugalete -Getxo. Noche en Bilbao.
Cuarto día, Visitar Bilbao, noche Bilbao
Quinto día, Gernika, lekeitio, Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao
Sexto día Pasajes de San Juan Pasaia, Hondarribia, Irun. Noche en San Juan de luz
Séptimo día San Sebastián, noche en San Juan de luz
Octavo día, por decidir, supongo que lugares cerca a San Juan de luz, pías Vasco Francés, noche en San Juan de Luz
Noveno día, acepto sugerencias, noche en San Juan de luz
Para hacer algo que le pueda gustar al niño, a la visita a pie se puede añadir una ruta en barco geoparkea.eus/ ...a-en-barco
En el mismo plan, también podría gustarle al niño ver San Juan de Gaztelugatxe desde otro punto de visita (además del acceso andando a la propia ermita), con una recorrido en barco :
Información Mogutu - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...23#6790623
Me parece que no se ha comentado en este hilo que también se puede contemplar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe y sus alrededores desde el mar.
El otro día leí en una revista información sobre una empresa que ofrece distintas excursiones en barco por la costa de Bizkaia y, entre otras, ofrecen la llamada ruta de San Juan de Gaztelugatxe. El barco sale de Bermeo, pasa por cabo Matxitxako, el peñón de Akatz, San Juan de Gaztelugatxe y vuelta a Bermeo. La “singladura” viene a durar una hora. Adultos 14 euros y niños 9. Os adjunto enlace a la excursión en concreto hegaluze.com/reserva-ruta-en-barco/
Y veo que parece que hay alguna que otra empresa más…
Son otras opciones de visita y, evidentemente, otra perspectiva
Experiencia yonhey - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...42#6790642
Yo la hice ya hará unos cuantos años y me gustó, otra manera diferente de ver el islote.
O, más cara, pero con un añadido especial, en velero :
Información Mogutu - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...23#6790623
Me ha picado la curiosidad y he seguido curioseando en internet y resulta que hay más empresas que ofrecen excursiones en barco a Gaztelugatxe.
Esta otra, por ejemplo, propone viaje en velero, también sale de Bermeo, la excursión dura como 2 horas y media y sale a 49 euros por persona www.yumping.com/ ...in--o62740
Y veo que parece que hay alguna que otra empresa más…
Son otras opciones de visita y, evidentemente, otra perspectiva
Con el niño, imagino que tienes previsto ir al Parque de atracciones de Monte Igueldo el día de Donostia/San Sebastián, interesante por la propia visita al parque... Leer más ...
Hola a todos, tengo prevista esta ruta para el veranos.
¿que os parece? Acepto sugerencias.
Viajo con un niño, por si sabéis algo chulo para niños
Os cuento, voy a hacer noche en 3 lugares diferentes
Día de llegada, noche en Vitoria
Segundo día, visitaría Vitoria y noche en Vitoria
Tercer día, Ermita de S Juan Gastelugatxe, castillo de butrón. Por la tarde, Portugalete -Getxo. Noche en Bilbao.
Cuarto día, Visitar Bilbao, noche Bilbao
Quinto día, Gernika, lekeitio, Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao
Sexto día Pasajes de San Juan Pasaia, Hondarribia, Irun. Noche en San Juan de luz
Séptimo día San Sebastián, noche en San Juan de luz
Octavo día, por decidir, supongo que lugares cerca a San Juan de luz, pías Vasco Francés, noche en San Juan de Luz
Noveno día, acepto sugerencias, noche en San Juan de luz
Para hacer algo que le pueda gustar al niño, a la visita a pie se puede añadir una ruta en barco geoparkea.eus/ ...a-en-barco
En el mismo plan, también podría gustarle al niño ver San Juan de Gaztelugatxe desde otro punto de visita (además del acceso andando a la propia ermita), con una recorrido en barco :
Información Mogutu - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...23#6790623
Me parece que no se ha comentado en este hilo que también se puede contemplar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe y sus alrededores desde el mar.
El otro día leí en una revista información sobre una empresa que ofrece distintas excursiones en barco por la costa de Bizkaia y, entre otras, ofrecen la llamada ruta de San Juan de Gaztelugatxe. El barco sale de Bermeo, pasa por cabo Matxitxako, el peñón de Akatz, San Juan de Gaztelugatxe y vuelta a Bermeo. La “singladura” viene a durar una hora. Adultos 14 euros y niños 9. Os adjunto enlace a la excursión en concreto hegaluze.com/reserva-ruta-en-barco/
Y veo que parece que hay alguna que otra empresa más…
Son otras opciones de visita y, evidentemente, otra perspectiva
Experiencia yonhey - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...42#6790642
Yo la hice ya hará unos cuantos años y me gustó, otra manera diferente de ver el islote.
O, más cara, pero con un añadido especial, en velero :
Información Mogutu - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...23#6790623
Me ha picado la curiosidad y he seguido curioseando en internet y resulta que hay más empresas que ofrecen excursiones en barco a Gaztelugatxe.
Esta otra, por ejemplo, propone viaje en velero, también sale de Bermeo, la excursión dura como 2 horas y media y sale a 49 euros por persona www.yumping.com/ ...in--o62740
Y veo que parece que hay alguna que otra empresa más…
Son otras opciones de visita y, evidentemente, otra perspectiva
Con el niño, imagino que tienes previsto ir al Parque de atracciones de Monte Igueldo el día de Donostia/San Sebastián, interesante por la propia visita al parque, por las vistas y por la subida en... Leer más ...
Hola a todos, tengo prevista esta ruta para el veranos.
¿que os parece? Acepto sugerencias.
Viajo con un niño, por si sabéis algo chulo para niños
Os cuento, voy a hacer noche en 3 lugares diferentes
Día de llegada, noche en Vitoria
Segundo día, visitaría Vitoria y noche en Vitoria
Tercer día, Ermita de S Juan Gastelugatxe, castillo de butrón. Por la tarde, Portugalete -Getxo. Noche en Bilbao.
Cuarto día, Visitar Bilbao, noche Bilbao
Quinto día, Gernika, lekeitio, Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao
Sexto día Pasajes de San Juan Pasaia, Hondarribia, Irun. Noche en San Juan de luz
Séptimo día San Sebastián, noche en San Juan de luz
Octavo día, por decidir, supongo que lugares cerca a San Juan de luz, pías Vasco Francés, noche en San Juan de Luz
Noveno día, acepto sugerencias, noche en San Juan de luz
Decimo día, regreso
Hola, de la zona de Guipúzcoa que controlo más, no visitaría Irún e iría más tranquilo por Pasaia y Hondarribia. Puedes visitar Hendaya y Biarritz cerca de San Juan de Luz.
Hola a todos, tengo prevista esta ruta para el veranos.
¿que os parece? Acepto sugerencias.
Viajo con un niño, por si sabéis algo chulo para niños
Os cuento, voy a hacer noche en 3 lugares diferentes
Día de llegada, noche en Vitoria
Segundo día, visitaría Vitoria y noche en Vitoria
Tercer día, Ermita de S Juan Gastelugatxe, castillo de butrón. Por la tarde, Portugalete -Getxo. Noche en Bilbao.
Cuarto día, Visitar Bilbao, noche Bilbao
Quinto día, Gernika, lekeitio, Bermeo, Mundaka, noche en Bilbao
Sexto día Pasajes de San Juan Pasaia, Hondarribia, Irun. Noche en San Juan de luz
Séptimo día San Sebastián, noche en San Juan de luz
Octavo día, por decidir, supongo que lugares cerca a San Juan de luz, pías Vasco Francés, noche en San Juan de Luz
Noveno día, acepto sugerencias, noche en San Juan de luz
Estoy de vuelta tras pasar cinco días en Bélgica: hemos tocado Brujas, Gante, Amberes y Bruselas del 16 al 20 de diciembre.
Con Ryanair llegamos al aeropuerto de Charleroi y el desplazamiento a la estación de trenes de Bruselas-Midi (donde habíamos quedado con otro matrimonio que venía de Barcelona vía Zaventem), se hizo con el bus de Flibco.
Había leído comentarios en contra de dicha compañía pero no fue mal, tres cuartos de hora en cola y estábamos subidos en el autobús, con una hora de trayecto bajamos en la estación de Bruselas-Midi.
Tomamos el tren a Brujas y nuestro hotel estaba en una de las calles principales.
La ciudad es increible con el alumbrado navideño. Mucho andar, mucho monumento, mucho chocolate y mucha cerveza.
Gante igualmente (no perderse la visita al castillo que cuenta una cervecería de acceso libre y ubicada en una sala medieval antes de las taquillas ) así como Amberes.
Bruselas con su Gran Plaza y la fuente del niño orinando (es una gran capital y pierde el encanto de las anteriores, al menos para nosotros que somos más de ciudades "familiares").
Excepto alguna que otra iglesia, las visitas monumentales son de pago, la media es de 12/13 euros (muy bien invertidos, incluso en Bruselas con la fábrica de chocolate).
Respecto a la ropa, iba con botas goretex de media caña y pese a tener un día de lluvia, sin problema, a mi mujer le calaron por ser las típicas de material con relleno de pelo. Bufanda, guantes finos y un buen chaquetón, tuvimos una media de unos 7 grados que se acentuaba por la tarde/noche ya que anochece sobre las 17:00.
Respecto al idioma, hablan el francés, holandés, inglés y alemán.
Yo lo hacía en francés y mi mujer en inglés, todo bien y sin problema, incluso alguno de los nativos cuando veía que éramos españoles se arrancaba en nuestro idioma.
Lo dicho, las mejores experiencias fueron las de Brujas y Gante, después Amberes y en menor medida Bruselas.
De repetir me quedaría sólo en Brujas/Gante por ser ciudades relativamente pequeñas pero muy acogedoras.
Importante, cuando busquéis las ciudades a la hora de moveros en tren o bus, hacedlo en el idioma nativo: Brujas/Brugge/Bruges, Gante/Gent/Gand, Amberes/Antwerpen/Anvers.
Lo que dice del restaurante sin precios de Viñales a mí me lo hicieron en Trinidad, restaurante grande casi vacío, y carta sin precios, no desconfiamos porque nos mandaron los de la casa de renta, y mi mujer es Cubana y no creíamos que nos lo harían, pero caímos. Luego dijeron ah no sabíamos! Así que no os fiéis de las casas de renta
La casa de Renta de la Habana de Tony la conocimos por la Youtube francesa Josephinewit que tiene 500.000 seguidores reside en México y habla español, y estuvo con sus 3 hermanas en la casa 2 veces en 2023, y fue la mejor de su estancia. Ya que tiene el cuarto 3 camas, hablo muy bien de ella. Esta en el Texto debajo de su vídeo, aunque sale en Airbn en Francés el enlace. youtu.be/EFLh_VUXgo4
Si por lo que sea en vuestras fechas está cojida, está en el mismo edificio, con misma valoración, misma vista al palacio de la Revolución y 3 camas: air.tl/JJEifFLt
292 Reseñas 4,9 de valoración, está otra casa.
Estas casas muy parecidas, eran donde vivían los Generales del dictador Batista antes de 1959, junto al palacio presidencial, y hoy museo de la revolución!
Lo de contactar con la casa directamente, y no por Airbn pierdes la seguridad de la reserva, y el descuento por estar más de una semana, y en muchas que pregunte pedían 20€ en persona y en Airbn estaban en 13€, o estaban una doble con aire en 9€ y por estar una semana te la dejaba en Airbn en 6€, de estas vi dos al lado de las de Marei88 a 100m.
Airbn tiene sus algoritmos por qué zona está, y calidades y pone su justo precio, si contactas con la casa todos te van a pedir 20€. Cuando al lado tienes palacios por 20€ en Airbn. Sólo por ser 100m más para allá, y ser Centro Habana en vez de Habana Vieja
Para complementar el post de Marei88 que le conozco! os diré que en Habana hay ahora 2 restaurantes online, por Wasap y por llamada telefónica, con local y comida a domicilio en menos de una hora, de calidad y económicos, y que admiten Euros, dólares y peso cubano. Ideal para después del día de turisteo llegar, y tener comida caliente antes de dormir a buenos precios, sin caer en ninguna trampa para turistas a precios Europeos y caros.
Un plato principal 1200-1300 cup unos 4,9€, Entrantes tipo croquetas 2€, tostones 3-4€ y que tienen 2 Locales para comer Ricardon y Doña Alicia uno en el Boulevard San Rafael, y el otro a 2 Cuadras. También recomendables para comer en mesa.
Tienen 11 líneas de wasap, para pedir, y teléfonos, o hacer pedido y que luego te lo confirmen por wasap, se paga en pesos por adelantado, el trasporte a Vedado 350cup y 50cup por cada cajita de take away. Osea para una cena para dos 1000 pesos que te lo lleven en cajitas.
Ambos tienen local donde comer por Habana vieja, aunque Doña Alicia es un poco más caro, aunque tiene cordero y más cosas. Yo prefiero Ricardon.
RESTAURANTE TECNOLOGICO RICARDON ahora con Delivery ONLINE
Acceda a nuestro servicio de 🍗COMIDA A DOMICILIO🛵 para la TODA LA HABANA a través de nuestros teléfonos
📞 (+53)78660396 o 📞 (+53)78614325
Teléfonos con wasap
O directamente desde nuestra WEBAPP con PAGOS para 🇨🇺CUBA y el 🌎MUNDO.
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇