Con fecha de 14 de febrero de 2.023 realizamos un vuelo con billetes comprados a la compañía LEVEL, desde el aeropuerto de Los Ángeles (USA) a Barcelona, en el vuelo IB 2624, que salió con más de 5 horas de retraso y supuso que tuviéramos que pasar noche en Barcelona porque perdimos nuestra conexión a Sevilla.
A la llegada a Barcelona, nos abordó un asesor de la compañía LEGALSKY, especializada en reclamaciones por vuelos con retraso que nos ofreció sus servicios y aceptamos, a cambio de una comisión del 30% en el caso de ser aceptada la demanda y sin coste si rechazada.
Con fecha de 16 de febrero de 2.024 (18 meses después), LEGALSKY nos remite la sentencia Nº 429/2024 de la Sección Civil del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Gavà, en la cual se dice que se DESESTIMA la reclamación por cuanto el vuelo lo operaba IBERIA y era a ella y no a LEVEL a la que deberíamos haber realizado la demanda.
Con la remisión de esta sentencia, concluyó el asesoramiento de LEGALSKY y dimos por perdida la reclamación.
El pasado martes 8 de julio de 2.025, llevaba a mi hija al aeropuerto de Málaga y le llegó una notificación del retraso de su vuelo a Vitoria. La conversación que se derivó de este mensaje nos llevó al caso de nuestra frustada reclamación y mi hija me dijo que aún podíamos reclamar a IBERIA, pues hay un plazo de 5 años desde la incidencia y en su móvil me mostró donde tenía que entrar en la página de la compañía.
Al día siguiente lo hice. Tuve que rellenar muy pocos datos sobre el vuelo y personales y no tuve que adjuntar ningún documento. Ayer lunes 16 de julio, cinco días después de presentar la reclamación online teníamos ingresados 1.200 euros en nuestra cuenta corriente provenientes de IBERIA como compensación justa al retraso de su vuelo.
Me pregunto como una asesoría especializada en reclamaciones de vuelos no sabía, al menos en lo que concierne a nuestro caso, que la reclamación tenía que realizarla a la compañía que opera el vuelo y no a quien te vende el billete.
Lo bueno de su desconocimiento en nuestro caso ha sido que, aún con dos años y medio de retraso, hemos recibido la totalidad de la indemnización y no se han llevado la comisión.
Ahí donde está el mural del ángel y en otras calle fijarse en los límites del guetto igual que las piedras del tropiezo son para recordar siempre
La sinagoga no he entrado aún lo estamos pensando porque la entrada son 30 euros
Ahora voy al ópera
Les recomienda los Free tur con esta chica que los tome por otra empresa pero ahora tengo su dato directo son espectaculares Ángela es la guía
*Tours en Budapest*
*Free tour en Pest* :
🏛️¿Que se ve? Parlamento, Plaza de la Libertad, Monumento comunista, Memorial a las víctimas de la 2aGM, Puente de las cadenas, Orillas del Danubio, Basílica San Esteban, Gran Sinagoga de Budapest, etc
🕍¿Qué se ve? Gran Sinagoga de Budapest, Cementerio Judío, Árbol de la vida, Sinagoga ortodoxa, Sinagoga Status Quo, Menorial a Carl Lutz, Mural al Ángel de Budapest, pasaje Goszdu, muro del getto…
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue... Leer más ...
Aunque llamativo, el arresto en el aeropuerto de Los Ángeles del argentino que vivió legalmente en Estados Unidos durante 18 años ilustra de manera clara las políticas implementadas por Donald Trump, quien durante su campaña presidencial prometió endurecer las leyes migratorias y erradicar lo que consideraba abusos en el sistema de inmigración del país.
La detención se enmarca dentro de las recientes advertencias emitidas por su administración a los titulares de la green card, a quienes el gobierno dejó claro que este estatus no garantiza una permanencia indefinida y que cualquier acción percibida como una amenaza para la seguridad nacional podría tener consecuencias graves. Según trascendió, los supuestos antecedentes legales del argentino Agustín Gentile (31) podrían haber sido un factor determinante en la confiscación de su tarjeta de residencia y su posterior arresto.
---
Aunque el ICE aún no ha publicado las cifras desglosadas por nacionalidad correspondientes al actual mandato de Trump, los datos generales de sus primeros 100 días en el poder ofrecen una muestra del endurecimiento de su política migratoria. En ese período, el gobierno detuvo a 158.000 personas en situación migratoria irregular. La administración sostiene que ICE ha concentrado sus esfuerzos en detener a “lo peor de lo peor”, aunque la realidad muestra un panorama más matizado: entre los detenidos hay también personas con infracciones menores, como multas de tránsito o incidentes viales.
En paralelo, el gobierno ya ha deportado a unas 142.000 personas y ha manifestado su intención de superar el número de remociones alcanzado durante el mandato de Biden, que, contrariamente a la percepción general, fue mayor que el de Trump en su primera presidencia: más de 1,5 millones de inmigrantes fueron deportados entre 2021 y 2024.
---
Un hombre presenta su identificación en un control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) durante el primer día de vigencia del requisito de Real ID para quienes viajan dentro de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Newark, Nueva Jersey
Aunque llamativo, el arresto en el aeropuerto de Los Ángeles del argentino que vivió legalmente en Estados Unidos durante 18 años ilustra de manera clara las políticas implementadas por Donald Trump, quien durante su campaña presidencial prometió endurecer las leyes migratorias y erradicar lo que consideraba abusos en el sistema de inmigración del país.
La detención se enmarca dentro de las recientes advertencias emitidas por su administración a los titulares de la green card, a quienes el gobierno dejó claro que este estatus no garantiza una permanencia indefinida y que cualquier acción percibida como una amenaza para la seguridad nacional podría tener consecuencias graves. Según trascendió, los supuestos antecedentes legales del argentino Agustín Gentile (31) podrían haber sido un factor determinante en la confiscación de su tarjeta de residencia y su posterior arresto.
---
Aunque el ICE aún no ha publicado las cifras desglosadas por nacionalidad correspondientes al actual mandato de Trump, los datos generales de sus primeros 100 días en el poder ofrecen una muestra del endurecimiento de su política migratoria. En ese período, el gobierno detuvo a 158.000 personas en situación migratoria irregular. La administración sostiene que ICE ha concentrado sus esfuerzos en detener a “lo peor de lo peor”, aunque la realidad muestra un panorama más matizado: entre los detenidos hay también personas con infracciones menores, como multas de tránsito o incidentes viales.
En paralelo, el gobierno ya ha deportado a unas 142.000 personas y ha manifestado su intención de superar el número de remociones alcanzado durante el mandato de Biden, que, contrariamente a la percepción general, fue mayor que el de Trump en su primera presidencia: más de 1,5 millones de inmigrantes fueron deportados entre 2021 y 2024.
---
Un hombre presenta su identificación en un control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) durante el primer día de vigencia del requisito de Real ID para quienes viajan dentro de Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Newark, Nueva Jersey
Hola, buenas noches, esty haciendo este crucero desde el 15/5 y estoy queriendo averiguar para hacer las excursiones por mi cuenta, alguien tiene datos para pasar.
En Barcelona pensaba contratar en hop on hop off (esos buses turisticos)
En La Spezia, por la distancia entiendo que lo mas recomendado es contratar excursión, pero alguien ya ha estado?? desde Livorno se llegaba muy facil pero este puerto es mas lejos.
En napoles, pensaba cruzar a Capri / Sorrento, reservando previamente el ticket, sale aprox 52 euros ida y vuelta a Capri.
En Palma aca hay un video que detalla las opciones, pero por lo que veo se llega a la ciudad en transporte publico y es buena opción.
Los cuceros de Royal antes daban info tb de servicios de los puertos para hacerlo por tu cuenta, si alguien estuvo hace poco y puede sugerir, genial??
Buenos días, solo una pregunta, pues no veo por ningún lado la duración del certficado, aunque interpreto que es indefinido, como en España. ¿Es así? Gracias.
Los fuertes vientos están prolongando la batalla contra los incendios forestales de Los Ángeles, que han matado al menos a 25 personas. Más de 6 millones de personas están bajo una amenaza crítica de incendio en una amplia franja del sur de California, incluidas ciudades fuera del condado de Los Ángeles.
Un análisis de CNN de los datos más recientes de las 10 ciudades más grandes de Estados Unidos y otros departamentos muestra que el Departamento de Bomberos de Los Ángeles tiene menos personal que casi cualquier otra ciudad importante. Los expertos dicen que ningún departamento de bomberos del mundo habría sido capaz de hacer frente a la combinación de factores que provocó los incendios.
Los incendios de Eaton y Palisades ya son los más destructivos en la historia del sur de California, según Cal Fire. Los incendios de la última semana fueron más grandes y más intensos de lo que habrían sido en un mundo sin la contaminación por combustibles fósiles que calienta el planeta, sugiere un análisis de UCLA.
Buenas noches y felices Reyes!
Hacemos este crucero por los fiordos dos parejas
Salimos desde Copenhague el 7/9 /2025
[editado moderación]
Queda un poco feo venir a promocionar un grupo de wassap en un foro tan maravilloso como éste, libre, no lo crean empresas de excursiones y donde todos pueden intervenir, preguntando o respondiendo dudas
Sería mejor compartir datos que te parezcan relevantes, ¿no crees?
Cuidemos este gran foro
Saludos
Ángeles
Ya he pedido disculpas ,pero no entiendo lo de promocionar un grupo de wassap
Para que iba yo a promocionar nada ?
Simplemente solo quería compartir algo que me está ayudando
Nada más
Compartiré por supuesto con quien lo necesite la información que tenga
Pero si te ha molestado o a algún otro forero pues mis disculpas
Saludos
Buenas noches y felices Reyes!
Hacemos este crucero por los fiordos dos parejas
Salimos desde Copenhague el 7/9 /2025
[editado moderación]
Queda un poco feo venir a promocionar un grupo de wassap en un foro tan maravilloso como éste, libre, no lo crean empresas de excursiones y donde todos pueden intervenir, preguntando o respondiendo dudas
Sería mejor compartir datos que te parezcan relevantes, ¿no crees?
Cuidemos este gran foro
Saludos
Ángeles
Por cierto, una duda que nos entró anoche. Si los niños se van a su aire por el barco, ¿Cómo nos comunicamos?
Podéis quedar en un sitio a una hora concreta, no hay medio de comunicación, excepto si vosotros o ellos están en el camarote, hay teléfonos desde donde se pueden hacer llamadas internas No sé si los relojes inteligentes para niños funcionarían sin datos mientras estáis en los puertos tendréis datos sn problema en casi todas las escalas, excepto Kotor después ya no, tendríais cobertura marítima por satélite muy cara
Saludos
Ángeles
He estado mirando entre MSC, Royal y Costa. Este último en principio por lo que he leído son los que menos menos preparados están para actividad de los niños, además de que es lo que me ha parecido en los videos del Toscana y de otro que no me acuerdo del nombre.
De MSC he visto Seaview. El video me ha parecido una autentica pasada para los niños. No sé si es que está muy bien hecho, pero he visto muchísimas "atracciones" para todos los gustos.
ROYAL, una pinta estupenda, pero, hay una diferencia en la misma fecha de 1.500e con MSC Seaview, que no sé si está justificada. Por cierto, el paquete de MSC con transporte en autobús hasta Barcelona desde Madrid (ida y vuelta 4 personas) y bebidas ilimitadas Easy: Excepto Yacht Club.
Con estos datos, veis justificada esa diferencia tan abismal? Los precios han sido en logitravel, porque yéndome a la web de Royal la diferencia es de 2.500€ y sin pack de bebidas todo incluido, solo con los dispensadores que tanto se mencionan en el foro.