Os cuento mi experiencia de este año por tierras helenas.
Salimos en avión de Sevilla a la una de la madrugada del 27 de agosto, con la vuelta programada para el 7 de octubre, y con hoteles y conexiones aéreas reservadas, y barcos previstos, para conocer las islas de Fourni, Agathonisi, Arky, Leros (esta en realidad, para conocerla mejor) y Skyros, todo bien organizado hasta el 19 de septiembre, día en que llegaríamos a Creta, y a partir de ahí ya iríamos viendo nuestro recorrido, siempre contando con los designios del viento norte, el meltemi. También teníamos reservadas las dos últimas noches en Mikonos, como siempre en nuestro querido Hotel Damianos.
El vuelo inicial nos llevó en cuatro horas de Sevilla a Atenas, donde llegamos a las cinco de la mañana. Una hora y media después volamos hacia Samos; a las ocho estábamos en el aeropuerto de Pythagorio, en el sur de la isla. Esperábamos un tránsfer que debería llevarnos al puerto de Vathy, pero no apareció, así que fuimos en taxi. Ya reclamaríamos. Tras media hora de carretera hacia el norte de la isla llegamos al puerto. Y a las dos y cuarto partíamos a bordo del ‘Blue Star Diagoras’, para arribar al puerto de Fourni cerca de las cinco de la tarde. Un largo periplo sin dormir, pero eso nunca nos ha preocupado.
Fourni, donde estuvimos cuatro días, es encantadora, pequeña pero con un puerto lleno de vida y magníficas playas. A final de agosto aún tenía turismo, pero este era fundamentalmente griego. La mayoría de los visitantes extranjeros eran italianos, aún así más tranquilos de lo habitual. La isla es una gran montaña muy irregular, poblada de calas, bahías y cabos que en tiempos fueron refugio de piratas, y para todo hay que subir y bajar mucho. Yo no estaba dispuesta a conducir, pero encontramos la solución perfecta en Franzeska, la oronda y única taxista del pueblo que con su furgoneta te llevaba casi a cualquier sitio y a cualquier hora. Con ella conocimos toda la isla y sus servicios contribuyeron al resultado final: nos ha encantado. Hay un islote cercano y habitado al que teníamos pensamiento de cruzar, pero el barco que hace el trayecto es enano, hacía viento y lo que divisábamos desde Fourni era un pueblo pequeñísimo y probablemente con dificultad para llegar a las playas. Además, en la isla había suficientes cosas que ver y hacer, así que decidimos no ir. Otra vez será.
Agathonisi también nos tomó cuatro días. Para llegar tuvimos que tomar en Fourni un barco de vuelta a Pythagorio, en Samos, pasar allí una noche con su cena en el agradable puerto, y al día siguiente embarcar en el ‘Saonisos Express’. La también minúscula isla de Agathonisi tiene 7,5 kilómetros de longitud y 185 habitantes. No hay alquiler de coches, ni bus ni taxis, allí todo se hace andando y las cuestas son de aúpa. En una de las ocasiones, en la excursión a la playa de Palos, casi nos da una pájara a la vuelta. Nos alojamos en los bonitos Studios Voula, con vistas al puertecito de Agios Giorgios, que tiene sólo dos tabernas y un mini market, más varios edificios pequeños de apartamentos, lo que contribuye a su ambiente calmado. Un poco más arriba, dos pequeñísimos pueblos de nombre llamativo. El primero ejerce de capital y se llama Megalo Horio (es decir Pueblo Grande). Al verlo y comprobar su tamaño te preguntas cómo será el denominado Mikró Horio (Pueblo Pequeño). Ambos tienen una enorme cuesta para llegar. Junto al puerto, hay una playa solitaria con un agua espectacular... Leer más ...
Acabamos de llegar de las Islas Galápagos y hemos alucinado, es un viaje precioso, volvemos encantados. Pero también me gustaría explicar mi experiencia en uno de los tours que hice, por si sirve de ayuda, dado que CHOKOTRIP no es de fiar:
Realizamos el tour 360º en la Isla de San Cristóbal, que habíamos contratado previamente con CHOKOTRIP por internet desde España. Habíamos leído que algunos tours más solicitados se agotaban rápidamente y que convenía llevarlos ya contratados con antelación. Como leímos buenas opiniones de CHOKOTRIP, lo hicimos con ellos. Pero nada más lejos de la realidad. No suele haber problemas para contratar el tour allí mismo, y el precio es mucho mejor. Además, al hacerlo desde España, estuvimos obligados a añadir una comisión de 10$ por el pago, que no pagas allí directamente. Pero esto no es lo peor. El tour empezó bien, se trata de dar la vuelta completa a la isla, dura unas 8 horas. A los 30 min de salir, se estropeó un motor del barco, y seguimos navegando a una marcha muy lenta, en pleno Océano Pacífico, con unas olas enormes. Parecíamos una cáscara de nuez dando tumbos. Desde el primer momento informamos a Chokotrip de la incidencia. El barco siguió en este estado hasta que pasadas unas 5 horas nos recolocaron en otro barco en buenas condiciones. Finalizamos el tour mucho mejor, aunque el mareo y lo mal que lo pasamos durante todo el tiempo que navegamos sin uno de los motores, no se lo deseo a nadie. No me enteré de nada lo que había que ver o hacer en todo este tiempo. Al llegar a tierra reclamamos a Chokotrip que nos parecía justo un reembolso o compensación por los graves inconvenientes sufridos. Pero su respuesta fue bastante pasota, nos dijo que reclamáramos al operador del barco. Nosotros contestamos que se lo reclamábamos a ellos ya que era con quien lo habíamos contratado y a quien habíamos pagado el tour. Pasó totalmente de nosotros y no nos dió ninguna respuesta. NO RECOMIENDO PARA NADA CHOKOTRIP.
Gracias por la información!, por cosas que había leído sobre ellos ya los había descartado.
Nosotros salimos en 5 días para allá, estaremos 20 días y de momento no tenemos nada mas que los vuelos. Cogeremos un par de noches en Puerto Ayora antes de volar y luego el resto sobre la marcha, iremos montando el viaje sobre todo viendo la disponibilidad del buceo que queremos contratar allí.
Si que he estudiado la zona y que hacer en las 3 islas que estaremos, pero se agradecería cualquier recomendación de ultima hora. Sobre alojamientos, restaurantes, agencias algo que decirnos y ayudar a quien lo hace bien?
Y mi mayor duda es sobre el dinero, si en las islas se puede sacar bien en los cajeros, que comisiones tienen, si se puede pagar con tarjeta los tours, restaurantes, barcos entre islas...cobran comisión por ello?...
Os agradecería mucho todo lo que nos contaseis....un saludo!!!
Hola, ¿Cómo ha ido el viaje? espero que bien, cualquier aporte seria agradecido. Gracias.
Hola, volvimos ayer después de 13 días en galapagos, asunto dinero. Solo dolares, en el aeropuerto a la llegada hay cajeros pero solo dan como maximo 500 dolares por día y tarjeta. Excursiones, mejor contratarlas allí, TUNELES en Isabela, 120$ por persona con comida, la podeis coger el primer día de llegada para alguno de los posteriores, es la mejor con diferencia. Barcos, pillad por internet los traslados por lo menos los primeros porque hay bastante turismo. Llevad un paraguas para los trayectos andando, por ejemplo a Tortuga bay en Santa Cruz porque el sol es abrasador y son unos 3 km. nosotros fuimos andando y la vuelta desde allí en barco ( tienes una chica ofreciendo los pasajes por la playa a diferentes horas) son 10$ por persona. Mejor cajero el de banco guayaquil, cobra 1.50 por retirada. En Cristobal, excursión 360º nos costó 130$ al principio nos pedia 180... Pero fueron bajando de precio al poner excusas. Llevad repelente mosquitos porque los tabanos son asesinos te pican cuando estás mojado...comer muy barato, 5/6$ persona, siempre sopa y arroz con algo. En santa cruz comimos en la avenida principal y en sentido contrario al puerto(despues de la calle de los quioscos que no pisamos) unos 100 m arriba, en uno local que se llama los agachaditos, tiene un cartel fuera grande y es el mejor pollo empanado con patatas fritas que he comido por 5 dolares. Si quieres cambiar de menu, hay un sitio centrico que se llama Galapagos Deli, con pizzas, ensaladas, bocadillos, los mejores helados y una tarta de chocolate espectacular y sobre todo se puede pagar con tarjeta. El bar del hotel playamar en avda Baltra tiene unas vistas espectaculares del puerto y se puede entrar aunque no estés alojado. 9 dolares cerveza + cocacola.
En Isabela en los bares a pie de playa hay uno que es el siguiente a otro que tiene como un corazon de madera en la terraza, bueno pues ese no, el siguiente se puede pagar también con tarjeta sin suplemento. Cerveza y cola 9.50.
Tarjeta usamos la N26, Y como solo haciamos una noche en guayaquil y por el limite de cajeros, llevamos de España 1000 dolares que compramos por internet en EXACT CHANGE que es la que mejor cambio ofrecia. Si te alojas en Isabela en LA GRAN TORTUGA que está bien e incluye desayuno, se puede pagar con tarjeta allí mismo también sin costo. Espero haber ayudado.
Hola, comentas que las excursiones es mejor cogerlas allí, nosotros vamos en diciembre, ¿recomiendas alguna agencia o tienes algún contacto? y también comentas que el transporte es mejor cogerlo antes de ir, ¿desde que web los cogiste?GRACIAS
Buenas!
Vamos a china del 21 de marzo al 4 de abril!
Entrada por peking donde llegamos a las 6.00am y salida por hongkong a las 18pm
Habíamos empezado a dibujar este itinerario
3 noches Peking
1 noche pyngao
2 noches xian
2 noches chengdu
3 noches chongquin
3 noches hong kong
Me gustaría saber que os parece?
Se que quizás veis raro no pasar por el parque de zhangiajie o por guillim pero nuestra idea seria volver a china dentro de otro par de años por shanghai y ver desde allí esa zona.
Esta claro que tan grande y con no muchos días hay que elegir!
Vamos con dos peques de 9 y 3 años!
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos
Yo también estoy planteándome las mismas fechas con un niño en mi caso y a mi me parece demasiado tute. No sé además si tanta ciudad para ellos no será demasiado, particularmente a mi hijo le gusta más lo rural. Particularmente guillim me parece casi imprescindible yendo con peques y creo que Zangiajajle ya solo por el ascensor, el puente de cristal y la puerta del cielo tiene que fliparles.
Solo comentarte una cosa, por si te sirve. He leído que vas a Hong Kong desde Guilin solo para coger vuelo de vuelta a España.
Hay un vuelo directo todos los viernes desde Shenzen hasta Barcelona con Shenzhen airlines. Shenzhen está más cerca de guillin y así evitarias recorrido pudiendo ir en tren rápido en unas horas y más barato.
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.
Una cosa? Porque trip.com en inglés?? Para que salga precio en dólares? Es mejor con revolut y pagarlo en dólares o en yuanes?
Para organizar el viaje desde aquí? Me recomendáis amap o Google y allí ya amap?? Por cierto esa app está en castellano?
El Trip en ingles y dolares es divertido porque salen opciones que no salen en castellano.
Allí Google Maps va mal. No salen las calles y te ubica de forma incorrecta. A mí lleo a decirme que estaba a 10min de donde realmente estaba. Allí mejor Amap y creo que si que se puede poner en castellano.
Muchas gracias @Alfrito.alfrito me apunto el restaurante que me comentas. La verdad estoy algo preocupado por encontrar un buen sitio para cenar en Nochevieja, sé que no será lo mismo que la trradicional cena en España y me da miedo reservar un sitio que resulte un "churro..."Muchas gracias por tu consejo.
Aunque en España ya estan metidos en otoño, recordar que empieza muy buena temporada para visitarno, se esta terminando la temporada de huracanes y lluvias, la llegada del odiado sargazo.
Aquí les dejo un video, de muchas de nuestras actividades.
Hola Pilaralgon! en mi opinión, en Yellowstone conviene coger dos alojamientos diferentes, uno en el sur y otro en el norte, para poder ver ambas zonas con tranquilidad y sin hacer más desplazamientos de los necesarios.
En caso de que, por algún motivo, solo quieras coger un alojamiento, en ese caso yo lo escogería en Canyon Village, que está en el centro del parque, mejor situado en mi opinión.
Por otro lado, sobre lo que comentas para salir a cenar, estamos igual, las distancias en el parque son tan grandes que no te vale la pena "salir a cenar" lejos del alojamiento. Lo más lógico sería cenar o bien en la zona donde estés visitando esa tarde o bien en la zona del alojamiento (o en la ruta de camino entre ambas, por supuesto). Ten en cuenta, además, que la hora de la cena allí es mucho más temprano que en España, por lo que encaja más lo de visito X por la tarde, cenar y al alojamiento a dormir.
En algunas zonas donde hay alojamiento, como por ejemplo en el Old Faithful, hay bastante oferta de alojamientos y restaurantes, por lo que si te alojas allí tienes más opciones para escoger más allá del restaurante de tu propio alojamiento. Sin embargo, en otras zonas, como por ejemplo en la zona Tower-Roosevelt sólo encuentras el Roosevelt Lodge, donde hay alojamiento y restaurante, pero no hay nada más alrededor.
La zona de Lake Village no la conozco tanto, en parte porque es donde había menos cosas interesantes para visitar para nosotros, aunque es cierto que es el inicio de Hayden Valley, que es una maravilla de paisaje y una de las mejores zonas para ver fauna del parque.
Creo que debes hacerte una idea inicial de lo que quieres visitar y trazarte un borrador de ruta con las zonas que quieres visitar, el orden más lógico, y el tiempo aproximado de desplazamientos. En base a eso, podrás elegir mejor el alojamiento.
Yo por ejemplo, cometí un error al reservar. Tenía claro que quería hacer dos alojamientos para abarcar norte (sobre todo me interesaba Lamar Valley) y Sur. En base a eso reservé dos alojamientos: 3 noches sur y 2 noches norte. Cuando diseñé la ruta definitiva me di cuenta que debía haberlo hecho en sentido inverso, para evitar dormir la última noche en el norte (Roosevelt), puesto que debíamos salir ese día en dirección Salt Lake City y haciéndolo así añadí unas dos horas de coche más en una ruta de por sí larga. Hubiera sido mejor organizarlo al revés: primero norte y después sur, pero ya no pude cambiar las reservas de alojamiento, por eso creo que es importante tener en cuenta la ruta definitiva (aunque no sea en detalle, pero si a grandes trazos)
Hola a tod@sss!!!
Nada...escribo por una consulta quizá rápida respecto a los vuelos a Nicaragua desde España (concretamente Alicante).
Los estoy mirando para Navidad y lo sé...fechas de temporada alta pero...es posible que cuesten tanto?? de 1.800 a 2.000€??? No me los esperaba tan caros.
Siempre los miro en privado por skyscanner....pero ufff no esperaba esos precios.
No se...quizá me tengan fichado las cookies...
A ver si alguien pudiese aconsejarme algo o ir pensando en otro destino....
Los vuelos a Nicaragua son siempre super caros. Y lo mas barato suele ser escalar en Usa.
No he ido aún, pero lo se porque una amiga nicaraguense me pidio que le ayudase a buscar un vuelo el verano pasado. Entonces estaban sobre los 1200. Según ella, es k el aeropuerto es pequeño y hay pocos vuelos..... Así que en Navidad no me extraña que esten mas caros aún que en verano.
Puedes mirar de ir a San Jose Costa Rica, y luego cogerte un bus hasta Managua. Pero es Navidad....
Bueno veo que hay pocos mensajes , estoy preparando itinerario y voy muy muy perdido , leyendo los mensajes me he acojo... Un poco de ver qué hay que coger muchos transportes , y no se ni cuantos días he de estar por allí , yo no iba a meterlo en el viaje , pero mi hija le apetecía y la idea es quitar Shangái y meter aquí 2 días creo que como mucho , que es indispensable??este creo que sería mi último lugar antes de ir a pequín para volver desde allí a España , he leído que hay aeropuerto no? No tendré problemas en volar desde allí a pequín?
En el post de itinerarios he puesto mi idea a ver si me ayudais
Queremos hacer este mes de Noviembre el circuito del Annapurna, y entiendo que se duerme en teahouses. Lo que no tengo claro es si hay que llevar saco de dormir,y en caso de que si, es suficiente un saco de los que usamos en España en un camping normal?
Hay mucha gente que va sin saco y usan las mantas y edredones de las teahouses. Yo personalmente prefiero llevar mi propio saco, por varios motivos. Primero, es mucho más higiénico porque las sábanas y mantas obviamente no se lavan muy a menudo. Puedes llevar solo un liner y eso te da un poco de protección porque no duermes directamente en las sábanas, pero aún así... Segundo, en noviembre puede hacer mucho frío y las mantas se te pueden quedar cortas, y no hay nada peor que pasar frío por la noche. A veces puedes pedir más mantas pero no hay garantías. Muchas veces veo comentarios de gente que llega a Manang y está desesperada por comprar o alquilar un saco porque están pasando mucho frío.
Yo llevaba uno de -10C en noviembre del año pasado y no pasé frío. Los puedes alquilar en Kathmandu por un par de dólares al día si no quieres comprar uno (yo decidí comprarlo porque lo voy a usar este año en la zona del Everest). En mi diario tienes toda la info sobre el trek, y muchos consejos, échale un ojo.
Queremos hacer este mes de Noviembre el circuito del Annapurna, y entiendo que se duerme en teahouses. Lo que no tengo claro es si hay que llevar saco de dormir,y en caso de que si, es suficiente un saco de los que usamos en España en un camping normal?
Buenas noches.
Este hilo no tiene información actualizada sobre telefonía desde hace mucho, así que lo que he podido leer no sé si sigue aplicando.
Necesitaría saber si algún viajero que haya estado recientemente en el aeropuerto de Santiago puede aportar información sobre dónde comprar tarjeta SIM.
He buscado en la web del aeropuerto y sigue apareciendo la tienda de FOTOKINA de la primera planta terminal de llegadas. Pero si lo buscas en Google, indica que está "permanentemente cerrada". Así que no es posible saber si está.
La web del aeropuerto también indica que hay otra tienda de Movistar en la Planta 3 salidas. Todo eso en la T2.
Por otra parte, en otro hilo de Isla de Pascua, un usuario cuenta que sí hay tiendas de telefonía tanto en T1 como en T2 , y que pudieron conseguir en una tienda llamada SPID en la T1 en llegadas
En nuestro caso, llegamos a la T2 y volvemos a salir unas horas más tarde de la T1 con destino a Calama.
Así que nos valdría cualquier información que pudierais tener en T2 llegadas o T1 salidas.
¿Alguien con información reciente?
Llegué a Santiago el Lunes día 6 y traía una tarjeta Esim instalada desde España.
Y os tengo que informar que no hubo manera de que me funcionase, no tuve datos ni nada hasta que compré una Sin Chilena.
Según me informaron desde principio de año, todos los móviles que ingresan al país les bloquean el IMEI y solo puedes usarlo si te conectas a una Wifi, así que te obligan a comprar una Sim de aquí y darla de alta a través de internet, con tú pasaporte y comprobación facial. Si quieres tener móvil en cualquier momento y sin tener que buscar ningún sitio que tenga Wifi.
P. D. Para desbloquear el IMEI lo tuve que hacer en una página de internet con un coste de 9€.
Pero una vez comprada la tarjeta SIM naturalmente.
Acabo de volver de Vietnam. Llevo muchos años usando esta página pero nunca había escrito ya que la mayoría de los viajes siempre los organizo yo. Este año he ido con agencia y la experiencia ha sido maravillosa. De organizar todo uno mismo, vuelos, hoteles y contratiempos a que te lo organicen, ha sido una experiencia totalmente increíble. Compare precios como si lo hiciera yo y con agencia y finalmente lo hemos gestionado con Vietnam Asia tour. He estado en contacto con esta agencia local
Durante tres años, por tema de precios de vuelos lo iba dilatando hasta este año. Hemos hecho el viaje con Ms Tho +84357944001. Vietnam Asia tour. Han sido 17 días entre Vietnam y Camboya. Hemos visitado Hanoi, ho chi Min, sapa, Nin Bhin, Da nan, y Camboya. Hemos realizado crucero en bahía de halong. Primero lo teníamos con una compañía pero nos pilló en tifón y tuvimos que cambiar el día y también la compañía de crucero porque no quedaban plazas. Todo el viaje ha sido gestionado con la máxima información posible, desde que salimos de España la persona que nos los gestionó que fue tho nos mandó un documento con los días, con las actividades, el nombre del guía y del conductor y la hora de recogida en los hoteles. Nos ha dado la opción de realizar diferentes actividades, por ejemplo hemos hecho un curso de cocina que nos encantó, taller de pintura en una casa local en sapa etc. Además de gestionarnos todos los transportes: aviones, crucero, barca, tren, moto, bici etc. Hemos estado en contacto con ella cada día, solucionandonos las dudas e imprevistos que han ido surgiendo como el tifon. Super rápida a la hora de darnos respuesta no nos hemos sentido solos en esa situación en ningún momento. Sin duda totalmente recomendable. Si necesitáis más datos, no dudéis en preguntarme. Gracias
Hola a tod@sss!!!
Nada...escribo por una consulta quizá rápida respecto a los vuelos a Nicaragua desde España (concretamente Alicante).
Los estoy mirando para Navidad y lo sé...fechas de temporada alta pero...es posible que cuesten tanto?? de 1.800 a 2.000€??? No me los esperaba tan caros.
Siempre los miro en privado por skyscanner....pero ufff no esperaba esos precios.
No se...quizá me tengan fichado las cookies...
A ver si alguien pudiese aconsejarme algo o ir pensando en otro destino.... Leer más ...
Buenas me he leído la últimas 4 páginas y no he leído nada de que para activar WeChat , alguien que lo tenga te ha de pasar un enlace , eso es correcto?? Yo voy a viajar en junio puedo descargarme ya alipsy o WeChat para ir familiarizandome?
Y otra cosa que no sé si va aquí o no , si no es el sitio mueva lo, para agar entradas hoteles trenes o aviones desde España, merece la pena pagar en yuanes en dólares mericamos o en euros?
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!
Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.
Una cosa? Porque trip.com en inglés?? Para que salga precio en dólares? Es mejor con revolut y pagarlo en dólares o en yuanes?
Para organizar el viaje desde aquí? Me recomendáis amap o Google y allí ya amap?? Por cierto esa app está en castellano?
No es el día de los inocentes... Pero según lo leí casi lo tengo q mirar
Nueva ruta United: NY - Santiago de Compostela 3x
Santiago de Compostela tendrá por primera vez en su historia una conexión aérea regular y sin escalas con Estados Unidos.
United Airlines anunció que a partir del 22 de Mayo de 2026 comenzará a operar una nueva ruta estacional que unirá su hub en Newark (EWR) con la capital de Galicia, en el noroeste de España.
La nueva ruta operará tres veces por semana con aeronaves Boeing 737-MAX 8.
Con la adición de Santiago de Compostela, United Airlines servirá un total de seis destinos en España.
La aerolínea ya opera vuelos a Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Bilbao, siendo la única compañía estadounidense en ofrecer servicios sin escalas a estos últimos tres desde Estados Unidos.
Los pasajes para esta nueva ruta y el resto de los destinos de verano ya están a la venta a través del sitio web y la aplicación móvil de United.
Una consulta por aquí, en todos estos paises, me imagino que los aparcamientos están perfectamente situados, lo digo porque mi intención es recorrer todos estos paises con vehículo propio desde España, ya que cada vez que lo veo es más difícil alquilar un coche para visitarlos todos.
Visitarlos todos de golpe no he hecho. He ido a trozos, una vez dos otra vez 3 y así, y paises sueltos. Y he ido alquilando coches en destino.
El aparcamiento en general, no es problematico por allí.Lo que tienes que mirar es el tema de seguros con tu coche español si te lo cubre. También , la carta verde donde la necesitas. Y aunque no es necesario, me sacaria el carnet de conducir internacional. Un saludo