8 MÁGICAS ‘NOCHES DE CIRCO’
EN LA CIUDADELA DE ROSES
Del martes 16 al miércoles 24 de agosto, la localidad de la Costa Brava
acogerá la 2ª edición de este gran evento familiar
El ‘mayor espectáculo del mundo’ volverá a instalar su majestuoso escenario circular en la joya patrimonial de Roses: su Ciudadela. Y en lugar de la tradicional carpa circense… ¡un cielo plagado de estrellas! 8 grandes atracciones internacionales con 23 artistas de 8 nacionalidades y orquesta con música en vivo harán estremecer de emoción a un aforo ampliado este año a 1.300 butacas por función. Patinajes acrobáticos, trapecios voladores, equilibristas, cintas aéreas, genios del humor sin palabras…¡o la temeraria ‘rueda de la muerte’! . Redoble de tambores y… ¡Más difícil todavía!
Hay pocos lugares más mágicos para acoger eventos al aire libre que la Ciudadela de Roses. Este museo al aire libre que alberga nada menos que 25 siglos de históricas huellas arqueológicas –griegas, romanas y medievales– se reinventa a lo largo del año con las más diversas performances para acoger en su interior eventos como catas de vino o festivales musicales como ‘Sons del Món’. Pero apenas 10 días después de que acabe la edición de este año (6 agosto), el martes 16 se instalará allí un nuevo y espectacular evento que llega a su 2ª edición: ‘Nits de Circ’ (Noches de Circo).
Esta tentadora propuesta cultural gestada por Circus Art Foundation se desarrollará de manera conjunta con Besalú, localidad de la comarca gerundense de la Garrotxa, que acogerá cuatro funciones previas (del 10 al 13 de agosto, en los Jardins del Molí) para desplazarse posteriormente a la Ciudadela de Roses. Allí, del martes 16 al miércoles 24 de agosto tendrán lugar las ocho funciones más que cautivarán a quienes se dejen tentar por una escapada estival a esta localidad de referencia en la Costa Brava.
Un montaje espectacular para acoger 8 atracciones
‘Noches de Circo’ transcurre en un circo completo pero sin la tradicional carpa, donde los acróbatas aéreos vuelan bajo las estrellas. La estructura es la de un gigantesco mecano con una gradería circular y una pista concéntrica que ofrece butacas individuales numeradas para un aforo máximo de 1.300 espectadores por función. El escenario tiene un palco para la orquesta y una cúpula en la que se sostienen los trapecios.
Este año, ‘Noches de Circo’ contará con estos 8 espectáculos. Eric Boo, cómico catalán especializado en mímica que durante 11 años actuó en el Moulin Rouge de París. Troupe Hassak, siete artistas asiáticos (Kazakhstan) que ofrecerán acrobacias y saltos en el doble mástil chino, y pirámides humanas en ascensión con escaleras. Navas Team, una pareja ecuatoriana de acróbatas con su arriesgada ‘rueda de la muerte’ (dos cestas circulares pivotando alrededor de un eje central). Moment of Love, pareja vietnamita especializada en cintas aéreas. The Skating Donnert’s, patinaje acrobático a cargo de una pareja húngara. Camila Palma, artista chilena evolucionando a 8 metros del... Leer más ...
8 MÁGICAS ‘NOCHES DE CIRCO’
EN LA CIUDADELA DE ROSES
Del martes 16 al miércoles 24 de agosto, la localidad de la Costa Brava
acogerá la 2ª edición de este gran evento familiar
El ‘mayor espectáculo del mundo’ volverá a instalar su majestuoso escenario circular en la joya patrimonial de Roses: su Ciudadela. Y en lugar de la tradicional carpa circense… ¡un cielo plagado de estrellas! 8 grandes atracciones internacionales con 23 artistas de 8 nacionalidades y orquesta con música en vivo harán estremecer de emoción a un aforo ampliado este año a 1.300 butacas por función. Patinajes acrobáticos, trapecios voladores, equilibristas, cintas aéreas, genios del humor sin palabras…¡o la temeraria ‘rueda de la muerte’! . Redoble de tambores y… ¡Más difícil todavía!
Hay pocos lugares más mágicos para acoger eventos al aire libre que la Ciudadela de Roses. Este museo al aire libre que alberga nada menos que 25 siglos de históricas huellas arqueológicas –griegas, romanas y medievales– se reinventa a lo largo del año con las más diversas performances para acoger en su interior eventos como catas de vino o festivales musicales como ‘Sons del Món’. Pero apenas 10 días después de que acabe la edición de este año (6 agosto), el martes 16 se instalará allí un nuevo y espectacular evento que llega a su 2ª edición: ‘Nits de Circ’ (Noches de Circo).
Esta tentadora propuesta cultural gestada por Circus Art Foundation se desarrollará de manera conjunta con Besalú, localidad de la comarca gerundense de la Garrotxa, que acogerá cuatro funciones previas (del 10 al 13 de agosto, en los Jardins del Molí) para desplazarse posteriormente a la Ciudadela de Roses. Allí, del martes 16 al miércoles 24 de agosto tendrán lugar las ocho funciones más que cautivarán a quienes se dejen tentar por una escapada estival a esta localidad de referencia en la Costa Brava.
Un montaje espectacular para acoger 8 atracciones
‘Noches de Circo’ transcurre en un circo completo pero sin la tradicional carpa, donde los acróbatas aéreos vuelan bajo las estrellas. La estructura es la de un gigantesco mecano con una gradería circular y una pista concéntrica que ofrece butacas individuales numeradas para un aforo máximo de 1.300 espectadores por función. El escenario tiene un palco para la orquesta y una cúpula en la que se sostienen los trapecios.
Este año, ‘Noches de Circo’ contará con estos 8 espectáculos. Eric Boo, cómico catalán especializado en mímica que durante 11 años actuó en el Moulin Rouge de París. Troupe Hassak, siete artistas asiáticos (Kazakhstan) que ofrecerán acrobacias y saltos en el doble mástil chino, y pirámides humanas en ascensión con escaleras. Navas Team, una pareja ecuatoriana de acróbatas con su arriesgada ‘rueda de la muerte’ (dos cestas circulares pivotando alrededor de un eje central). Moment of Love, pareja vietnamita especializada en cintas aéreas. The Skating Donnert’s, patinaje acrobático a cargo de una pareja húngara. Camila Palma, artista chilena evolucionando a 8 metros del... Leer más ...
...de esta representación declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que realizan los propios vecinos del pueblo. Un espectáculo que vuelve en todo su esplendor y que hay que ver al menos una vez en la vida.
Oña es la conjunción perfecta de patrimonio y naturaleza. Protegida por los montes Obarenes, la historia se respira en sus calles y plazas, ofreciendo un refugio perfecto para escapar de los rigores del estío en la provincia de Burgos
Hay edificios que retienen el pasado entre sus paredes. Es el caso del Monasterio de San Salvador de Oña. Desde su fundación en 1011 por Sancho García y Urraca Gómez, sus piedras han sido testigo de distintos episodios de la historia de Castilla y, desde hace 34 años, cada verano, los vecinos de Oña recrean sus orígenes en el Cronicón de Oña, una representación teatral con la que se vuelcan en cuerpo y alma.
Con su trabajo e implicación, durante cinco días, los onienses devuelven a la villa a la Edad Media. Lo hacen sobre el escenario o entre bambalinas, ayudando con los preparativos o dando vida, entre otros, a Sancho García, Urraca Gómez, Sancho III El Mayor, doña Munia, don Diego y don Rodrigo, además de a otros muchos personajes anónimos: nobles y damas, soldados castellanos y árabes, monjes y monjas, obispos...
De esta manera, año tras año, el Monasterio de San Salvador se convierte en escenario del Cronicón gracias a la luz, al sonido y a un vestuario que elaboran al detalle las mujeres del pueblo. Acompaña a la escenografía un texto fiel a la historia y que se interpreta a pocos pasos de los sepulcros de los verdaderos protagonistas.
Un flashback a los orígenes de la historia
El Cronicón de Oña remonta a los espectadores a una época de luchas entre musulmanes y cristianos, de conspiraciones e intrigas condales y reales y de rivalidades fratricidas. Es en este contexto en el que emerge el Conde Sancho García, un personaje hábil que se sirve de distintas estrategias (diplomacia, armas, enlaces y alianzas) para lograr sus objetivos e ir ampliando sus dominios.
En 1011, don Sancho y doña Urraca fundaron el Monasterio de Oña y colocaron a su hija Tigridia como abadesa. Tras la muerte de Sancho García, en 1017 y el asesinato del heredero García, en 1028, el condado pasó a Sancho III, esposo de Muniadonna y rey de Pamplona, que reformó el cenobio y puso al ermitaño Ínigo como abad. El poder del monasterio se fue ampliando, hasta alcanzar límites insospechados, pero la paz aún quedaba lejos, ya que, cuando fallece Sancho III, el reino se divide y vuelven las luchas y los enfrentamientos entre hermanos.
En 2021, la pandemia provocó un cambio de escenario y el Cronicón se trasladó desde la iglesia abacial al Patio de san Íñigo. La escenografía se adaptó a este nuevo espacio al aire libre al que se accede por una bellísima portada del siglo XVIII. En esta ocasión, el patio de San Íñigo vuelve a acoger una de las recreaciones históricas más destacadas de Castilla y León que cuenta con la autoría inicial de Juan Ruiz Carcedo y la dirección de Efrosina Tricio y que ha recibido en sus 34 años numerosos reconocimientos, entre otros la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
Oña, una villa medieval en un entorno privilegiado
Oña es la conjunción perfecta de patrimonio y naturaleza. Ubicada a orillas del río Oña y protegida por los montes Obarenes, la villa creció al amparo del monasterio, entre la vega del Oca y su desfiladero, aprovechando el... Leer más ...
6 ESPECTACULARES
‘NOCHES DE CIRCO’ EN LA
CIUTADELLA DE ROSES
Del martes 17 al domingo 22 de agosto, a las 21:30 h, la localidad rosense acogerá seis veladas del ‘mayor espectáculo del mundo’, para goce de un público familiar
Redoble de tambores y… ¡Más difícil todavía! La mítica frase universalmente asociada al circo volverá a sonar con fuerza en el gran icono patrimonial de Roses. Su Ciutadella se reinventa –¡una vez más!– para acoger la 1ª edición de ‘Nits de Circ’, un gran evento familiar que compartirá con Besalú (donde se celebra una semana antes). Ocho atracciones de ocho países, con 23 artistas internacionales y música en vivo, harán vibrar y emocionarse a los privilegiados asistentes a este grandioso espectáculo. Malabarismo, cintas aéreas, cómico, bicicleta acrobática, cama elástica, trapecio volante… Sí, sí, el ‘más difícil todavía’ ¡Uuuaauuu!
La Ciutadella de Roses –conjunto histórico-artístico que acoge 25 siglos de historia–vuelve a reinventarse. Y lejos de ser ‘solo’ un museo arqueológico al aire libre vuelve a cobrar vida. Tras ser escenario de catas de vino o de festivales musicales (como ‘Sons del Món, que finalizó el pasado sábado, 7 de agosto) ahora se prepara para un nuevo e ilusionante reto: arropar un espectáculo circense.
Del martes 17 al domingo 22 de agosto, a las 21:30 h, acogerá la 1ª edición de ‘Nits de Circ’, una nueva propuesta cultural para el verano rosense nacida de la mano de Circus Arts Foundation que desarrolla de manera conjunta con Besalú. La localidad de la comarca de la Garrotxa acogerá cuatro funciones anteriores (del 11 al 14 de agosto) mientras que la ampurdanesa será la anfitriona de las otras seis que completan las diez de esta evento.
Se trata de un nuevo concepto de espectáculo: el ‘best of’ de las atracciones circenses internacionales que actuarán en un circo sin carpa… pero con pista, grada de butacas, cúpula donde se sostienen los trapecistas, orquesta en directo (la Paris Circus Orchestra) y una explosión de emociones al aire libre, bajo el cielo estrellado y para toda la familia. Un total de 23 artistas de ocho países serán los protagonistas de los 8 espectáculos que podrán admirarse a lo largo de 90 intensos minutos.
El ‘malabarismo’ vendrá de la mano de Françoise Rochais, considerada por la crítica como la mejor malabarista femenina de la actualidad, como demostrará con sus bastones. Con sus ‘cintas aéreas’, la catalana Viviana evolucionará a 8 metros del suelo, mezclando fuerza y plasticidad. La ‘comicidad’ llegará con el gran artista belga Elastic. El italiano Jonathan Rossi sorprenderá con su ‘bicicleta acrobática’ inspirada en la técnica del freestyle o las piruetas en BMX. El mejor cuarteto de ‘acróbatas’ del momento, los ucranianos White Gotik, mostrarán su sincronización muscular en complejas arquitecturas humanas. El ‘antipodismo’ de la italiana Selyna Bogino cautivará con las demostraciones malabaristas con sus pies mediante cilindros y pelotas. La ‘cama elástica’ del francés Max Weldy arrancará sonrisas con sus divertidos saltos. Y el ‘trapecio volante’ del quinteto Flying Martini (Brasil, Portugal... Leer más ...
6 ESPECTACULARES
‘NOCHES DE CIRCO’ EN LA
CIUTADELLA DE ROSES
Del martes 17 al domingo 22 de agosto, a las 21:30 h, la localidad rosense acogerá seis veladas del ‘mayor espectáculo del mundo’, para goce de un público familiar
Redoble de tambores y… ¡Más difícil todavía! La mítica frase universalmente asociada al circo volverá a sonar con fuerza en el gran icono patrimonial de Roses. Su Ciutadella se reinventa –¡una vez más!– para acoger la 1ª edición de ‘Nits de Circ’, un gran evento familiar que compartirá con Besalú (donde se celebra una semana antes). Ocho atracciones de ocho países, con 23 artistas internacionales y música en vivo, harán vibrar y emocionarse a los privilegiados asistentes a este grandioso espectáculo. Malabarismo, cintas aéreas, cómico, bicicleta acrobática, cama elástica, trapecio volante… Sí, sí, el ‘más difícil todavía’ ¡Uuuaauuu!
La Ciutadella de Roses –conjunto histórico-artístico que acoge 25 siglos de historia–vuelve a reinventarse. Y lejos de ser ‘solo’ un museo arqueológico al aire libre vuelve a cobrar vida. Tras ser escenario de catas de vino o de festivales musicales (como ‘Sons del Món, que finalizó el pasado sábado, 7 de agosto) ahora se prepara para un nuevo e ilusionante reto: arropar un espectáculo circense.
Del martes 17 al domingo 22 de agosto, a las 21:30 h, acogerá la 1ª edición de ‘Nits de Circ’, una nueva propuesta cultural para el verano rosense nacida de la mano de Circus Arts Foundation que desarrolla de manera conjunta con Besalú. La localidad de la comarca de la Garrotxa acogerá cuatro funciones anteriores (del 11 al 14 de agosto) mientras que la ampurdanesa será la anfitriona de las otras seis que completan las diez de esta evento.
Se trata de un nuevo concepto de espectáculo: el ‘best of’ de las atracciones circenses internacionales que actuarán en un circo sin carpa… pero con pista, grada de butacas, cúpula donde se sostienen los trapecistas, orquesta en directo (la Paris Circus Orchestra) y una explosión de emociones al aire libre, bajo el cielo estrellado y para toda la familia. Un total de 23 artistas de ocho países serán los protagonistas de los 8 espectáculos que podrán admirarse a lo largo de 90 intensos minutos.
El ‘malabarismo’ vendrá de la mano de Françoise Rochais, considerada por la crítica como la mejor malabarista femenina de la actualidad, como demostrará con sus bastones. Con sus ‘cintas aéreas’, la catalana Viviana evolucionará a 8 metros del suelo, mezclando fuerza y plasticidad. La ‘comicidad’ llegará con el gran artista belga Elastic. El italiano Jonathan Rossi sorprenderá con su ‘bicicleta acrobática’ inspirada en la técnica del freestyle o las piruetas en BMX. El mejor cuarteto de ‘acróbatas’ del momento, los ucranianos White Gotik, mostrarán su sincronización muscular en complejas arquitecturas humanas. El ‘antipodismo’ de la italiana Selyna Bogino cautivará con las demostraciones malabaristas con sus pies mediante cilindros y pelotas. La ‘cama elástica’ del francés Max Weldy arrancará sonrisas con sus divertidos saltos. Y el ‘trapecio volante’ del quinteto Flying Martini (Brasil, Portugal... Leer más ...
Espero que esto les sirva a los que tengan cruceros contratados para estos meses y estén dudando si ir o no.
Reservamos hace un año y medio un crucero corto, de 6 días, en el MSC Grandiosa saliendo de Barcelona el 2 de noviembre.
Hicimos el pago total en Agosto, cuando las previsiones eran difíciles pero erráticas.
A primeros de Octubre cancelaron el crucero porque BCN seguía sin recibir cruceros. Tras dos días de impasse, nos hicieron una oferta interesante: Cambiar sin cargo por el crucero de 8 días / 7 noches que está efectuando el barco desde mediados de agosto, con salida desde Génova. Nos garantizaban cabina con balcón (no teníamos eso contratado), un dinero (en crédito) para gastar a bordo y nos regalan una excursión. Nos liamos y seguimos adelante.
El último mes ha sido difícil, con cambios de las condiciones de movilidad por parte del gobierno nacional, el regional (vivo en Madrid) y lo que a 15 días vista era fantástico que en Italia tenían el virus controlado a una semana del crucero comienzan con restricciones bastante más duras que aquí....
Estábamos en contacto con la agencia y MSC nos aguantó hasta el viernes 30 (el crucero salió el día 1/11) para qué, si a último momento teníamos que cancelar, pudiéramos cambiarlo para más adelante.
La condición era que para entrar a Italia y para subir al barco teníamos que presentar PCR's negativas de máximo 72hs.
El jueves 29 las hicimos y tuvimos el resultado el día 30, horas antes del vuelo a Milán pues no había vuelos a Génova ni en combinación. A la llegada a Milán nadie nos pidió nada. Tomamos el tren a Génova y tampoco, solo nos tomaban la temperatura.
Finalmente el día 1 llegamos al puerto de Génova. Teníamos que presentarnos a las 13hs (el barco zarpaba a las 19). Nos recogen las maletas, nos ponen gel y nos invitan a pasar por un circuito perfectamente señalizado y controlado por personal de MSC, tras una vuelta por toda la terminal (eso estaba preparado para el grueso de gente que debería llegar más tarde), nos piden las PCR's, nos entregan las tarjetas de crucero (la que se utiliza como llave del camarote y para pagar todo a bordo), una especie de reloj blanco que es un GPS (para rastrear todos los contactos en caso de contagios) y nos hacen una foto con un tablet. Un pasillo más adelante, nos hacen otra PCR (se hacía a todo el pasaje) y nos pasan a una sala de espera gigante, parcelizada en zonas de unas 20 personas, con unos cómodos sillones perfectamente separados para esperar el resultado de las PCR. Tardaba aproximadamente una hora el análisis de cada grupo de 20 y se pasaba al control de acceso portuario (arcos de metales, escáner de equipaje de mano y, por fin!! accedemos al barco.
Debo decir que la mayoría del pasaje era italiano, por lo tanto ellos NO tenían PCR's previas. En esa hora vimos retirar discretamente a 3 personas que, seguramente, dieron positivo. Las reconocían con las fotos realizadas previamente. Muy bien pensado.
El barco es extraordinario y poder disfrutarlo con muy poca gente ha sido increíble.
Las medidas de seguridad a bordo eran impresionantes. Nos tomaban la temperatura en el desayuno y en la cena, con control de pasajeros, es decir que sabían quién se la había tomado y quien no.
En cada sitio que se podía tocar algo, por ejemplo en los mandos de los ascensores (se marca la planta a la que se desea ir ANTES de subir al ascensor) había una máquina expendedora automática de gel.
Si no estabas tomando algo, en las... Leer más ...
Anatomía Disecada. Plantin como editor de obra médica. 24 de abril 2014 a 24 de abril 2016. Museo Plantin Moretus, Amberes— www.museumplantinmoretus.be— Christoffel Plantin publicó “Vivae imagines corporis humani”, obra del médico español Juan Valverda. Esta obra apareció por primera vez en la imprenta de Plantin en 1566, decorada con grabados basados en los trabajos anatómicos de Andreas Vesalius. Se trata de un libro que a día de hoy sigue resultando fascinante.
MODA Y DISEÑO
Desfile de Alumnos de la Escuela de la Cambre. 6—7 de junio, Bruselas, www.lacambre.be
Fashion Show 2014, 12 > 14 de junio, Hangaar 29, Amberes— www.antwerp-fashion.be—Desfile de las creaciones de los alumnos que se gradúan en la Academia de la Moda de Amberes. Más de 6.000 espectadores acuden a este evento anual.
Design September, 1 > 30 de septiembre. Bruselas. www.designseptember.be Más de 100 eventos culturales y comerciales en torno al diseño.
Exposición Dries Van Noten - Inspirations, 4/10/2014 a 22/2/2015, MoMu, Amberes. www.momu.be Gran exposición dedicada al diseñador en su propia ciudad. En ella se muestran su trayectoria, fuentes de inspiración e idiosincráticos métodos de diseño.
FLANDES ES UN FESTIVAL
260 festivales, más de 1.000 bandas, 2.000 horas de música en vivo, 13.500 km2 de área festivalera, el mejor festival del mundo –Tomorrwoland-, 1.784.000 fans en Facebook y millones de visitantes amantes de la música. Indudablemente, Flandes es el destino festivalero por excelencia.
I love Techno, 8 de noviembre, Gante, El mayor evento techno de Europa www.ilovetechno.be
MES DE LA CERVEZA
El Brabante flamenco representa el corazón del país de la cerveza. A pesar de ser la provincia más pequeña de Bélgica, es la que cuenta con el mayor número de fábricas de cerveza (unas 35, que producen alrededor de 250 cervezas regionales, tan sabrosas como originales). La capital del Brabante flamenco es Lovaina, que alberga desde la gran fábrica AB Inbev (Stella Artois, Leffe…) hasta la artesanal Domus, pasando por la “barra más larga del mundo”, el Oude Markt o Plaza del Viejo... Leer más ...
Las lumininiscencias de Aviñón
Monumental espectáculo 3D, en el Palacio de los Papas Hasta el 28 de septiembre 2013.
El Palais des Papes actualmente presenta un espectáculo monumental en 3D en su patio. Por primera vez en este monumento que nunca ha recibido tal imagen proyectada sobre las cuatro fachadas interiores animación combinando el sonido, la luz, y las tecnologías de voz.
Cada noche, las piedras del palacio muestran al espectador la historia de los Papas, la ciudad y el lugar por excelencia. Un viaje onírico que sumerge a la audiencia a través de los siglos y de los elementos, en un torbellino de imágenes y su agitación sorpresa a su vez y se preguntan alrededor. No te lo pierdas!
Las sesiones de treinta minutos, se ofrecen dos veces por la noche a 22:15 21:15 ET del viernes y el sábado de septiembre a las 21:15 y domingo a jueves del 1 al 28 de septiembre y los costos de 8 y 10 euros. Información adicional y reservas: www.lesluminessences-avignon.com
Celebración de la gastronomía - 3 ª Edición
Del 20 al 22 de septiembre
En otoño, el conjunto de Francia celebra su gastronomía. Este año en Avignon los mejores chefs de la ciudad todavía se movilizan para confeccionar un gran banquete populares que se celebrará al aire libre Viernes, 20 de septiembre en la explanada del Palacio de los Papas y de reunirse con más de 700 invitados.
El banquete, cocina tradicional, consistirá en un aperitivo, un entrante, un plato principal, postre, café y una copa de vino de Côtes du Rhône, que la ciudad es la capital. (Inter Rhône componer las vino). Será elaborado por Bruno d'Angelis - Hotel de l'Europe, Thierry Baucher - El restaurante Senses Five, Laurent Chouviat - Restaurante L'Essentiel, Jean-Claude Aubertin - Restaurante La Mirande, Richard Henin - Restaurant Le Caveau du Theatre Olivier Combe - Restaurante CO2, Bryan Esposito y Patrick Mallard, y Aline gehant pastelería, chocolate. Concurso, demostraciones y degustaciones de cocina en muchas salas de Avignon el mismo día y el próximo sábado, cuando los dulces en particular están siendo honrados con veinte panaderos y productores de especialidades gourmet (chocolate, turrón, galletas ...) presentes . www.fete-gastronomie.fr/ ...ition-2013
Mercado de Navidad
Diciembre 2013
En un decorado mágico y chispeante, la plaza del reloj acoje a una sesentena de casetas compuestas de artesanos y comerciantes que ofrecen todos los productos, figuras de Navidad, golosinas y productos de la tierra, regalos. Música en vivo, popular, desfiles y juegos animan el mercado de Navidad. Podemos admirar las colecciones de figuras,belenes y mesas de Navidad.
Animo Naturaleza
Sábado 5 y Domingo, 06 de octubre 2013 9 a.m.-6:30 p.m.
Animo La naturaleza es una de las mayores ferias de animales Francia. Es una invitación a descubrir más de... Leer más ...
Gracias a EarthCam y a sus webcams distribuidas por diferentes puntos de Jordania, los viajeros pueden comprobar la tranquilidad que respira el país
Jordania ha destacado siempre por una apacible atmósfera que a menudo contrasta con el clima convulso que respiran otros países de Oriente Medio. Pero la tranquilidad de Jordania, la seguridad de sus calles y la paz que transpiran sus puntos de interés quedan fuera de toda duda.
Gracias a EarthCam y a Turismo de Jordania (Jordan Tourism Board), todos aquellos que planeen acudir al Reino Hachemita pueden acabarse de convencer de la absoluta seguridad del país conectando con alguna de las cámaras en streaming con vistas a los lugares del país más conocidos y visitados.
La primera parada virtual es en las Torres de la Ciudadela en Amán donde se han descubierto restos romanos, bizantinos y restos islámicos. Una segunda cámara lleva a los espectadores a sobrevolar las ajetreadas calles de la ciudad y ofrece vistas panorámicas de la tranquila y apacible capital jordana.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La cámara en el Mar Muerto ostenta el título de ser la webcam más baja del planeta. El Mar Muerto es conocido por ser el mayor balneario natural de la Tierra debido a su riqueza en sales naturales, apreciadas por sus propiedades terapéuticas y medicinales.
Visitar la webcam de Aqaba es visitar el Mar Rojo. Se trata del mar tropical más al norte del mundo y posee un rico y diverso ecosistema que alberga más de 1.200 especies marinas siendo uno de los lugares más espectaculares para practicar submarinismo.
La última cámara ha sido incluida en una de las Maravillas del Mundo. Los espectadores están invitados a viajar en vivo a la antigua ciudad de Petra. El Tesoro más preciado de Jordania es una ciudad tallada en la roca por una civilización que se instaló hace 2.000 años. Este símbolo de Jordania es también su mayor reclamo turístico.
Dejo información con datos sobre diversas webscam repartidas por Jordania para ver el país en directo.
JORDANIA, UN OASIS DE PAZ EN ORIENTE MEDIO
Gracias a EarthCam y a sus webcams distribuidas por diferentes puntos de Jordania, los viajeros pueden comprobar la tranquilidad que respira el país
Jordania ha destacado siempre por una apacible atmósfera que a menudo contrasta con el clima convulso que respiran otros países de Oriente Medio. Pero la tranquilidad de Jordania, la seguridad de sus calles y la paz que transpiran sus puntos de interés quedan fuera de toda duda.
Gracias a EarthCam y a Turismo de Jordania (Jordan Tourism Board), todos aquellos que planeen acudir al Reino Hachemita pueden acabarse de convencer de la absoluta seguridad del país conectando con alguna de las cámaras en streaming con vistas a los lugares del país más conocidos y visitados.
La primera parada virtual es en las Torres de la Ciudadela en Amán donde se han descubierto restos romanos, bizantinos y restos islámicos. Una segunda cámara lleva a los espectadores a sobrevolar las ajetreadas calles de la ciudad y ofrece vistas panorámicas de la tranquila y apacible capital jordana.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
La cámara en el Mar Muerto ostenta el título de ser la webcam más baja del planeta. El Mar Muerto es conocido por ser el mayor balneario natural de la Tierra debido a su riqueza en sales naturales, apreciadas por sus propiedades terapéuticas y medicinales.
Visitar la webcam de Aqaba es visitar el Mar Rojo. Se trata del mar tropical más al norte del mundo y posee un rico y diverso ecosistema que alberga más de 1.200 especies marinas siendo uno de los lugares más espectaculares para practicar submarinismo.
La última cámara ha sido incluida en una de las Maravillas del Mundo. Los espectadores están invitados a viajar en vivo a la antigua ciudad de Petra. El Tesoro más preciado de Jordania es una ciudad tallada en la roca por una civilización que se instaló hace 2.000 años. Este símbolo de Jordania es también su mayor reclamo turístico.
...Axel Kober. Dirigida por Burkhard C. Kosminski, sueco heroica tenor Daniel Frank hará su debut en Alemania como Tannhäuser. Solistas como Elisabet Strid (Elizabeth), Elena Zhidkova (Venus), Markus Eiche (tungsteno) se sumará a la delicia musical que marca el 200 aniversario del nacimiento de Richard Wagner ... más
P NK - "The Truth About Love" tour
Ganando fama internacional con la exitosa "Get the party started" ahora Pink eleva el techo de las salas de conciertos A lo largo de la metrópoli. El partido es empezar en Dusseldorf, el 6 de mayo en el ISS Dome, donde el rockero tendrá el público bailando en los pasillos de nuevo en su primera gira en casi tres años. "The Truth About Love" es un tour diseñado para sorprender con una mezcla única de pop y punk, baladas, ritmos y tonos suaves y riffs duros ... más
Festival de código abierto
El 29 de junio, no se pierda en un tipo especial de música del festival celebró una vez más en el ambiente único de la Grafenberg hipódromo: el Festival de código abierto. Por octava vez consecutiva, sus actuaciones en vivo con las estrellas y los recién llegados internacionales, tanto de larga data y experimental, seguida de noche de fiesta en la escena de los clubes más prestigiosos de la ciudad quiere atraer a los aficionados de todos los géneros, desde indie para albergar todo el camino hasta Electropop .. . más
METRO GRUPO Marathon
Descubra Dusseldorf en la carrera: el Grupo Metro Maratón de Dusseldorf el 28 de abril lleva a los participantes pasados numerosos puntos de interés de la ciudad. Si los medios de comunicación puerto del Rin paseo del dique o la recta final en el corazón del casco antiguo (Altstadt) - a 42.195 kilometros, esta ruta no sólo es uno de los más rápidos de Alemania, por lo que es uno de los más atractivos. Aquellos que prefieren anime a los corredores pueden disfrutar de una variada programas secundarios Durante todo el evento: actuaciones musicales, espectáculos de porristas y la ceremonia de ganadores de los manuales ciclistas y unicyclists que desee mantener a los espectadores ocupado ... más
Desde artistas consagrados a músicos que actúan en el metro, pasando por las más arriesgadas fusiones, éste es el festival donde enterarse de los nuevos derroteros que toma la música jazz.
La cita con el folk más al norte de Gran Bretaña, se organiza por todas la geografía de estas islas en medio del Atlántico, llegando a los rincones más remotos. Organizado por voluntarios promete música hasta la madrugada talleres y cerveza artesanal.
Una semana en la que es posible visitar destilerías de whisky normalmente no abiertas al público. Una oda al scotch que además incluye espectáculos, catas y bailes típicos escoceses.
El mayor festival artístico de Europa, el Brighton Fringe está abierto a cualquiera con creatividad e iniciativa. La mayoría de su contenido procede del talento local ya que entre los vestidos de Brighton & Hove artistas no faltan.
Festival gastronómico itinerante con eventos en Brighton, Londres, Cheshire, Bristol. Oxford y Edimburgo. Catas, demostraciones en vivo y restaurantes viajantes.
Cada mes de mayo esta bohemia ciudad costera se convierte en el centro artístico de Gran Bretaña. Este festival es conocido por sus acertadas apuestas y por su ambiente agradable.
05/05/2013
Jardín de la Especulación Cósmica, Dumfries, Escocia www.charlesjencks.com
Durante sólo 5 horas el 5 de mayo (mes 5) se tendrá acceso al Jardín de la Especulación Cósmica, del estadounidense Charles Jencks, arquitecto paisajista, teórico e historiador de la arquitectura. Organiza visita Viajar por Escocia www.viajarporescocia.com
08/05/2013- 12/05/2013
Royal Windsor Horse Show, Windsor www.rwhs.co.uk
Una exhibición de todo lo relacionado con la equitación en los terrenos privados del castillo de Windsor. La reina Isabel, espectadora asidua, disfruta enormemente con cada edición. Un monárquico día de campo tanto como si te interesan los caballos como si no.
10/05/2013- 12/05/2013
Eurloeague Baloncesto, Final Four, O2, Londres. www.f4tickets.com
Por primera vez esta final de baloncesto elige el O2 londinense. Un espacio de 20.000 asientos para los partidos más emocionantes de la liga europea de básquet.
10/05/2013- 06/10/2013
In Fine Style: The Art of Tudor and Stuart Fashion, Queen’s Gallery Palacio de Buckingham, Londres www.royalcollection.org.uk
Exposición de retratos que analiza el suntuoso vestuario de los monarcas británicos durante los siglos XVI y XVII.
16 al 18 de Mayo de 2013
La noche de los Museos, por toda Gran Bretaña www.museumsatnight.org.uk
Gran Bretaña se une a la noche europea de los museos. Cientos de museos, galerías de arte y monumentos abrirá hasta tarde con una perfecta combinación de colecciones... Leer más ...
Damien Hirst. Tate Modern, Londres. Tate.org.uk / London 2012 Festival
No es posible entender el arte contemporáneo británico sin la polémica figura de Damien Hirst. Artista, showman y astuto hombre de negocios, ha acercado el arte conceptual a las masas. En esta retrospectiva de la Tate se podrán ver de cerca las piezas clave de su carrera. No faltará, por supuesto, el famoso tiburón conservado en formol, titulado The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living.
Todo un clásico: las universidades de Oxford y Cambridge compiten remando por el Támesis. Lo que empezó como una apuesta entre amigos ha terminado siendo todo un acontecimiento seguido por espectadores de todo el mundo. Más inglés que el té de las cinco.
No hace falta ser un habitual en las carreras de caballos para disfrutar en el Grand National. El sábado, cuando la carrera se retransmite por televisión, la nación entera se lanza a apostar por su purasangre favorito.
Unos 45.000 participantes de 150 países diferentes se darán cita en Londres para tomar parte en la prueba reina del atletismo. Aquellos que no tienen previsto correr, pueden elegir su sitio y empaparse en el ambientazo que se respira del parque de Greenwich al palacio de Buckingham. Cada año se recaudan grandes cantidades de fondos destinados a proyectos solidarios y organizaciones no gubernamentales.
Un festival dentro de otro. Shakespeare ya no es patrimonio exclusivo de los británicos. Gente de todas las culturas, religiones y razas han escogido sus trabajos para hablar de las pasiones y las grandes cuestiones del ser humano. Durante meses los teatros de Stratford upon Avon, Londres, Newcastle-Gateshead, Birmingham, Bridgend, Brighton, Edimburgo serán ocupados por versiones muy diferentes de la obra de Shakespeare, dirigiéndose a un público multicultural e intergeneracional. Uno de los programas del World Shakespeare Festival es el Globe to Globe, Globe Theatre, Londres. (23/04/2012 – 03/07/2012)
globetoglobe.shakespearesglobe.com/ Cada día, durante seis semanas, jóvenes compañías dramáticas de todo el mundo interpretarán una obra de Shakespeare en su propia lengua. Un ambicioso evento sin precedente que tocará todos y cada uno de los trabajos del autor. La participación española correrá a cargo de la compañía Rakatá el 29 y 30 de mayo, con la representación de Enrique VIII en español, imaginando la historia desde una perspectiva española.
Este festival dedicado al whisky es un ejemplo del talento escocés para lo festivo. Spirit of Speyside organiza catas, cursos, visitas a las destilerías de la zona, maridaje con gastronomía local, rutas de senderismo o de deportes al aire libre. Por la noche, ni hablar de irse a la cama: no hay que perderse las actuaciones musicales en vivo.
03/05/2012 – 12/08/2012
Bauhaus: Art as Life. Barbican. Londres... Leer más ...
IRLANDA DEL NORTE SE LLENA DE MÚSICA CON LOS PREMIOS MTV EUROPE
Belfast acoge la noche del 6 de noviembre la celebración de los premios MTV, por donde pasarán las mejores estrellas del pop y del rock internacional. Como antesala a estos galardones, los días previos celebra la Belfast Music Week con más de cien conciertos en vivo por toda la ciudad
Lunes, 3 de octubre de 2011.- Irlanda del Norte se llenará de música en noviembre con la celebración de los premios MTV Europe Music Awards, cita en la que cada año se reconocen los mayores éxitos del pop y el rock. Bajo el sello de la MTV, la noche del 6 de noviembre promete estar llena de talento y de sorpresas, ya que la lista de nominados la encabeza la siempre polémica Lady Gaga, que cuenta con seis nominaciones entre las que figuran la de mejor intérprete femenina, mejor intérprete pop, mejor canción y mejor vídeo. También destacan Katy Perry y Bruno Mars, con cuatro nominaciones cada uno, y otros fuertes competidores como Coldplay, Eminem, Foo Fighters, Lil Wayne, Red Hot Chili Peppers y Snoop Dog.
Los premios de la MTV será el evento musical más grande que jamás haya visto Irlanda del Norte. La elección de Belfast como sede de esta celebración le dará un atractivo adicional a estos galardones, ya que está considerada una de las ciudades con la vida nocturna más animada, debido en parte a que el 35% de su población tiene menos de 25 años. Además, Belfast también es conocida por promover la carrera de artistas emergentes y llevarles a los primeros puestos de las listas de ventas, lo que le da todavía más fuerza para celebrar una de las noches más importantes del mundo de la música.
Otras citas en el calendario irlandés
La noche del 6 de noviembre no será la única cita en el calendario musical de Irlanda del Norte, ya que comparte espacio con otros eventos de este género. Si el pasado 22 de septiembre se celebraba por todo lo alto el Arthur’s Day, un festival en memoria de Arthur Guinness que convocó a artistas nacionales e internacionales en más de cuarenta países, entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre será el turno de la Belfast Music Week, que sumará más de cien conciertos en vivo en treinta salas de la ciudad, dentro del programa de los premios MTV Europe. Sólo en su edición anterior la Belfast Music Week reunió a más de sesenta y tres mil personas, éxito que se espera superar en esta ocasión.
La cantante Rihanna también se ha fijado en el potencial de Irlanda del Norte. Ha elegido una granja de Bangor, al este de Belfast, como escenario para el rodaje del videoclip de su próximo single ‘We Found Love’. Un día después del lanzamiento de su último sencillo, la estrella del pop se trasladó a este lugar para comenzar con la grabación y, junto a ella, cientos de espectadores y curiosos que no quisieron perderse este momento.
El mundo de la música ha encontrado motivos de peso para fijar su atención en Irlanda del Norte. Tanto es así, que en sólo unas semanas reunirá a muchos de los mejores exponentes de la música mundial, en un único escenario y de la mano de un organizador de la talla de la cadena MTV. ¿Te lo vas a perder?
IRLANDA DEL NORTE SE LLENA DE MÚSICA CON LOS PREMIOS MTV EUROPE
Belfast acoge la noche del 6 de noviembre la celebración de los premios MTV, por donde pasarán las mejores estrellas del pop y del rock internacional. Como antesala a estos galardones, los días previos celebra la Belfast Music Week con más de cien conciertos en vivo por toda la ciudad
Lunes, 3 de octubre de 2011.- Irlanda del Norte se llenará de música en noviembre con la celebración de los premios MTV Europe Music Awards, cita en la que cada año se reconocen los mayores éxitos del pop y el rock. Bajo el sello de la MTV, la noche del 6 de noviembre promete estar llena de talento y de sorpresas, ya que la lista de nominados la encabeza la siempre polémica Lady Gaga, que cuenta con seis nominaciones entre las que figuran la de mejor intérprete femenina, mejor intérprete pop, mejor canción y mejor vídeo. También destacan Katy Perry y Bruno Mars, con cuatro nominaciones cada uno, y otros fuertes competidores como Coldplay, Eminem, Foo Fighters, Lil Wayne, Red Hot Chili Peppers y Snoop Dog.
Los premios de la MTV será el evento musical más grande que jamás haya visto Irlanda del Norte. La elección de Belfast como sede de esta celebración le dará un atractivo adicional a estos galardones, ya que está considerada una de las ciudades con la vida nocturna más animada, debido en parte a que el 35% de su población tiene menos de 25 años. Además, Belfast también es conocida por promover la carrera de artistas emergentes y llevarles a los primeros puestos de las listas de ventas, lo que le da todavía más fuerza para celebrar una de las noches más importantes del mundo de la música.
Otras citas en el calendario irlandés
La noche del 6 de noviembre no será la única cita en el calendario musical de Irlanda del Norte, ya que comparte espacio con otros eventos de este género. Si el pasado 22 de septiembre se celebraba por todo lo alto el Arthur’s Day, un festival en memoria de Arthur Guinness que convocó a artistas nacionales e internacionales en más de cuarenta países, entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre será el turno de la Belfast Music Week, que sumará más de cien conciertos en vivo en treinta salas de la ciudad, dentro del programa de los premios MTV Europe. Sólo en su edición anterior la Belfast Music Week reunió a más de sesenta y tres mil personas, éxito que se espera superar en esta ocasión.
La cantante Rihanna también se ha fijado en el potencial de Irlanda del Norte. Ha elegido una granja de Bangor, al este de Belfast, como escenario para el rodaje del videoclip de su próximo single ‘We Found Love’. Un día después del lanzamiento de su último sencillo, la estrella del pop se trasladó a este lugar para comenzar con la grabación y, junto a ella, cientos de espectadores y curiosos que no quisieron perderse este momento.
El mundo de la música ha encontrado motivos de peso para fijar su atención en Irlanda del Norte. Tanto es así, que en sólo unas semanas reunirá a muchos de los mejores exponentes de la música mundial, en un único escenario y de la mano de un organizador de la talla de la cadena MTV. ¿Te lo vas a perder?
Hola,hoy he escuchado una entrevista a jose luis de la cuadra salcedo....ha dicho una cosa que me ha gustado.
"......y el primer viaje que hace uno,creo que debe hacerlo solo"
....los viajes que me apetece hacer ami,me doy cuenta de que no es para ver cosas,.....tengoi una sensacion rara de que me da igual ver la torre de pisa ,el coliseo,o una playa debuti.......lo que si me apetece es estar alli,en donde toque,que se cree algunaexperiencia......en fin.....solo pensaba en voz alta.
SAludos y animo a los miedicas.
Gran consejo del incombustible Miguel de La Cuadra Salcedo. Me identifico con el mensaje que nos sugiere y también suscribo lo que tú nos escribes.
Mi primer viaje fuera de la Península fue solo. Ya conté en otro post que me fui a México en un viaje marcado por la improvisación... incluso en el tiempo de mi estancia, que se alargó hasta los cinco meses donde lo menos que me interesaba, tal como te ha sucedido a ti, era visitar unas ruinas o sacar la foto a un monumento. Encaramarme a lo alto de la pirámide del Sol está muy bien, pero... Yo quería ir más allá. Había algo más que necesitaba ver o experimentar que museos o lugares bonitos. Cuando viajo soy mucho más goloso que un turista convencional o que un mochilero y me dejo llevar por mi ignorancia y el instinto. Los mochileros suelen ser meros espectadores del lugar que eligen visitar y sus experiencias
están encorsetadas a la fugacidad de su estancia en un sitio porque eligen itinerarios de largo recorrido, a menudo por varios países. En cambio yo prefiero el conocimiento que te proporciona la convivencia y la permanencia en un mismo destino, optando por algún cuarto de alquiler o alojamiento con algún lugareño.
Así que durante mi estancia en los "Estados Unidos Mexicanos" desafié a la razón y me perdía por las calles de una de las ciudades más peligrosas de América, la superpoblada Ciudad de México (Distrito Federal) porque decidí que mi derecho a circular por cualquier parte del mundo, a pesar de los riesgos, era una determinación que el miedo no podía arrebatarme. Las experiencias buenas y dolorosas y las posibilidades de viajar así son infinitas. Y yo lo vivo. Desde luego hay que ir con la mente abierta y quizás un gramo de locura. A todos aquellos que ponemos el alma en cada gesto, no hay puertas que se nos cierren ni ante los más recónditos lugares de la Tierra. Quiero más. Mi próxima parada: Centroamérica. Continuará, os lo aseguro.
Me has recordado a la genial novela On the Road. Yo tampoco viajo para ver monumentos, sino para poner en marcha la máquina productora de experiencias. Sí, obviamente en mi ciudad pueden ocurrirme cosas, pero el hecho de estar en un país extranjero, con otras costumbres, perdido, en ocasiones hablando otro idioma, conociendo gente sin parar, aumenta las posibilidades de que se produzcan momentos mágicos o al menos curiosos.
Viajando solo aumentan también las probabilidades, ya que, al menos en mi caso, al viajar solo experimento una especie de enajenación que me lleva a adentrarme en los sitios más peligrosos y a hacer cosas casi suicidas (quizá exagero un poco jaja).
Hola,hoy he escuchado una entrevista a jose luis de la cuadra salcedo....ha dicho una cosa que me ha gustado.
"......y el primer viaje que hace uno,creo que debe hacerlo solo"
....los viajes que me apetece hacer ami,me doy cuenta de que no es para ver cosas,.....tengoi una sensacion rara de que me da igual ver la torre de pisa ,el coliseo,o una playa debuti.......lo que si me apetece es estar alli,en donde toque,que se cree algunaexperiencia......en fin.....solo pensaba en voz alta.
SAludos y animo a los miedicas.
Gran consejo del incombustible Miguel de La Cuadra Salcedo. Me identifico con el mensaje que nos sugiere y también suscribo lo que tú nos escribes.
Mi primer viaje fuera de la Península fue solo. Ya conté en otro post que me fui a México en un viaje marcado por la improvisación... incluso en el tiempo de mi estancia, que se alargó hasta los cinco meses donde lo menos que me interesaba, tal como te ha sucedido a ti, era visitar unas ruinas o sacar la foto a un monumento. Encaramarme a lo alto de la pirámide del Sol está muy bien, pero... Yo quería ir más allá. Había algo más que necesitaba ver o experimentar que museos o lugares bonitos. Cuando viajo soy mucho más goloso que un turista convencional o que un mochilero y me dejo llevar por mi ignorancia y el instinto. Los mochileros suelen ser meros espectadores del lugar que eligen visitar y sus experiencias
están encorsetadas a la fugacidad de su estancia en un sitio porque eligen itinerarios de largo recorrido, a menudo por varios países. En cambio yo prefiero el conocimiento que te proporciona la convivencia y la permanencia en un mismo destino, optando por algún cuarto de alquiler o alojamiento con algún lugareño.
Así que durante mi estancia en los "Estados Unidos Mexicanos" desafié a la razón y me perdía por las calles de una de las ciudades más peligrosas de América, la superpoblada Ciudad de México (Distrito Federal) porque decidí que mi derecho a circular por cualquier parte del mundo, a pesar de los riesgos, era una determinación que el miedo no podía arrebatarme. Las experiencias buenas y dolorosas y las posibilidades de viajar así son infinitas. Y yo lo vivo. Desde luego hay que ir con la mente abierta y quizás un gramo de locura. A todos aquellos que ponemos el alma en cada gesto, no hay puertas que se nos cierren ni ante los más recónditos lugares de la Tierra. Quiero más. Mi próxima parada: Centroamérica. Continuará, os lo aseguro.
...entre ambos lados de los ascensores de cristal. Fue una idea original del propio Richard Fain.
En esta cubierta 3 se encuentran la recepción, la oficina de excursiones y el elegante Passport Bar.
En las cubiertas 4 y 5 se hallan la mayor parte de las salas públicas de la nave. En la 4 encontramos el característico casino Fortunes, estilo "made in Las Vegas", con tropecientas máquinas tragaperras, ruletas y mesas de black-jack, el Martini Bar, que a diferencia de sus barcos predecesores de la serie Millennium, está más a la vista de los pasajeros, y el Cellar Masters, un genuino lugar repleto de mesas de madera tipo taberna especializado en vinos californianos y sudamericanos. También pudimos encontrar algún vino de origen español. Pero sin duda alguna, destacamos la galería de tiendas, un auténtico boulevar con una calle que parece real con numerosas tiendas de cosmética, ropa, souvenirs… Este boulevar se halla en babor, paralelo al casino.
Atravesado la calle de las tiendas nos encontramos con un segundo "atrio" circular, The Entertaiment Court, donde cada día actúan músicos callejeros para amenizar las noches. Este punto, estratégicamente bien ubicado, se considera como la 2ª parte central del barco, pues enlaza con las cubiertas de las "boutiques" (ubicadas en la cubierta 5) ascendiendo por las amplias escaleras, con la "astronáutica" discoteca Quasar (con destellos y decorados planetarios), el Celebrity Central (sala de reuniones y cine) y con el coqueto teatro. Al teatro, instalado en proa, se puede acceder desde las cubiertas 3, 4 y 5. Es lo más parecido a un club jazz por su forma y estilo. Su forma semicircular lo hace más íntimo y aproxima el espectador al escenario, provocando más calidez y personalidad al recinto. Sus butacas, de color crema, son confortables y ofrecen una excelente visibilidad hacia el escenario gracias a su distribución y a su inclinación. Se ofrecen dos espectáculos cada noche, de la mano del grupo Poet Theatricals.
Desde The Entertaiment Court ascendemos por las escaleras a la zona de las "boutiques", galería de arte (que incorpora un bar de degustación de vinos y otras "amenités") y galería de fotografías. Sobrepasando los dos pasillos que rodean este espacio de "shopping" y circulando por estribor, el pasajero puede disfrutar de un agrabale momento tomando un té o un espumoso café en el original Café Al Bacio, de la firma Lavazza. En los barcos predecesores de Celebrity Cruises este lugar está reservado por el Cova Café Milano, pero Al Bacio nada tiene que envidiarle al Cova Café por su calidad e imaginación a la hora de ofrecer una amplia carta de selectos cafés, chocolates y tés acompañados por dulces pastas. En esta misma zona, se encuentra la heladería con su amplio menú de helados multisabores. Esta sala nos fascinó desde el primer instante por su calidez y elegancia de su decoración a base de mesas de madera con sus amplios y confortables butacones abrigados con piel de cuero. Al otro extremo, sin dejar la parte central de la nave, se encuentra el original Bistro on Five, la creppería donde se ofrecen crepes salados o dulces a 5 dólares la ración individual. Este lugar está abierto tanto para desayunar, almorzar como cenar. Es otra de las grandes novedades que ofrece Celebrity Cruises con el nuevo Solstice.
Sobrepasando la parte central de esta cubierta y dirigiéndonos a popa, hallamos el prestigioso y clásico Michael´s Club, bar de copas, y la... Leer más ...
...sus playas, como destino vacacional.
Esta bahía bañada por aguas turquesas, alberga alrededor de 150 islas, algunas simples cascotes y otras con lujosas mansiones en sus costas.
Paihia es el pueblo que habitualmente se emplea como base de operaciones para conocer esta zona. Aunque Russell, separado por un par de kilómetros en línea recta y situado al otro lado de la bahía, puede ser una opción alternativa. Estas dos localidades están conectadas por un ferry de pasajeros que recorre estas agua varias veces al día.
Las actividades mas frecuentes aquí, son todas las relacionadas con el medio acuático. Cruceros para nadar con delfines y visitar el Hole in the Rock, buceo, kayak… son solo unas pocas alternativas que puedes encontrar aquí.
Cape Reinga.
Este cabo finaliza (o comienza según se mire) la península de Aupouri, la zona más septentrional de la isla Norte. Y es punto de partida de la arteria Automobilistica que une todo el pais de norte a sur, la SH1. Esta península también se la conoce como The Far North (el lejano norte).
Contrariamente a la creencia popular, Cape Reinga no es el punto más al norte del país, este reconocimiento recae sobre Surville Cliffs, al este de aquí.
Los maorís consideran Cape Reinga el punto donde las almas parten en su viaje hacia su casa espiritual. Un anciano arbol poutukawa de 800 años, localizado en los escarpados acantilados cercanos, se cree que las almas se descienden por sus raices. En señal de respeto para la más sagrada zona de los maorís, no caminar cerca del árbol y abstenerse de comer o beber en esta zona.
En la punta del cabo está alojado un faro que es espectador mudo de la enérgica unión de los dos mares que se produce a los pies de estos acantilados.
Un camino alternativo a la SH1 para ir tan al norte, es la conocida Ninety Miles Beach (playa de las 90 millas… aunque sería más apropiado decir 90 Kms). Aquí, como en otras playas del país, está permitido circular con vehículos. Pero hay que tener cuidado con las mareas, ya que al ser una playa muy llana, el agua recorre muchos metros arriba, y suele dar más de un susto a los desprevenidos.
Comentar que por aquí habitualmente solo circulan los vehículos que realizan los tours a Cape Reinga. Esto es así, porque las compañías de alquiler de vehículos prohíben el acceso a esta playa con sus vehículos.
Waipoua Forest.
En la Kauri Coast, en la costa oeste, se aloja el último vestigio de los grandes bosques de Kauris que poblaban antiguamente todo Northland. El Kauri, es un árbol enorme típico de esta zona, que casi se extinguió por su tala indiscriminada. Quedan unos poco ejemplares, concentrándose en esta zona la mayoría de ellos (aunque en la península de Coromandel pueden verse otros).
Siguiendo la SH12, a pocos kilómetros de la bahía de Hokianga, entras en un bosque por el que una estrecha carretera recorre durante 18 kilómetros.
A lo largo de esta carretera hay varias visitas indicadas. Siendo las más conocidas las de Tane Mahuta, nombrado así por el dios maorí del bosque. Con 51 metros de altura y 13.8 de contorno es el Kauri mas grande que continúa vivo. Se cree que lleva aquí más de 2000 años.
Otros Kauris míticos son Te Matua Ngahere (el padre del bosque). Apenas más bajo que Tane Mahuta, con sus 16.8 metros de contorno es el Kauri vivo más ancho.
Cerca están también The Four Sister (Cuatro hermanas), un arbol que... Leer más ...
Si alguno sabe de alguno que lo diga para ampliar la lista.
Atracciones
Crush Coaster
• es una de las atracciones más populares de Walt Disney Studios. ¿No tienes el sistema FastPass, su tiempo de espera a menudo superior a 100 minutos.
• En caso de que, el enfoque hacinamiento en los lugares de gran volumen: Piratas del Caribe, Phantom Manor, "Es un mundo pequeño," Buzz Lightyear Laser Blast. Mantenga los lugares muy populares para la noche (después del desfile en la noche un montón de gente va) y aprovechar la oportunidad para (re) descubrir el menos conocido.
• Más de FastPass y la necesidad de emociones? Elija Indiana Jones y el Templo del Peligro. Su ubicación en la parte inferior de Adventureland a menudo da un tiempo de espera mucho menos que otras montañas rusas del parque.
• atracciones, incluyendo Fantasyland, tienen menos tiempo de espera para los varios desfiles.
• Para hacer un recorrido por el parque en tren, es mejor que ir a través de Fantasyland Station (o Frontierland), suele haber mucha menos gente que en otros lugares (ya que no es visible).
• Aunque la guía muestra le aconsejo que llegar muy temprano, no es necesario: para el cine Mickey Videopolis, optar por la compra de alimentos (beber lo suficiente) para sentarse en el restaurante y tiene una vista virtual idénticos a los otros espectadores. Motores para ... ¡Acción!, Puede llegar a la hora (excepto días de gran afluencia), alrededor de las gradas en la parte superior y un buen lugar para mirar hacia abajo hacia el centro. Si usted no está de más, siempre encontrará el espacio entre las personas ya sentado mucho tiempo.
• Lo mismo para los desfiles, si no tiene hijos, no esperar media hora para no hacer nada! Los tanques son lo suficientemente grandes como para que usted disfrute en el tiempo, que le pone detrás de la gente sentada en el borde del pavimento.
Restauración
• La atención a la duración de restaurantes de servicio a la mesa, puede tomar entre 45 minutos (fórmula expresa) y 01:30. No se recomienda si usted prefiere disfrutar de los parques y lugares de interés.
• En caso de hacinamiento en el Parque Disneyland, ir a almorzar en el Walt Disney Studios: Backlot Express Café y especialistas son los más accesibles, el restaurante detrás de las escenas se han saturado.
• Para ahorrar dinero, piensa en vales de vacaciones para pagar su comida. Estos son aceptados en todo el Resort. Los cupones de comida son aceptadas sólo en las siguientes instituciones: la cena Annette, de Ludwig Castillo del Rey, Planet Hollywood, Rainforest Cafe.
• Si no te molesta para caminar más lejos, los restaurantes de Disney Village se hayan calma al mediodía. Los hoteles están abiertos a todos los visitantes, tan bueno, francamente desiertos!
• ¿Quieres comer en la mesa? Recuerde que el número de reserva en el restaurante, con el fin de no perder tiempo para salir: por la mañana para reservar 01 60 30 40 50.
• El picnic en los parques está prohibido, pero es tolerada normalmente (excepto en la cola).
• Una Alquiler de coche está disponible localmente, pero este servicio premium sólo puede serle de ayuda. Cochecitos son de hecho muy básicos y no de descanso.
• Disfrute del interruptor de bebé : aparece en la entrada de la atracción y especificar el miembro del reparto que desee utilizar este servicio. El padre entonces la cola de una atracción... Leer más ...