Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ENNIT FORMACION 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ENNIT FORMACION en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre ENNIT FORMACION en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Clima en USA Tema: Clima en USA - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Millones de personas en la costa del golfo de México se prep

Publicado:
Millones de personas en la costa del golfo de México se preparan para graves inundaciones ante posible formación de Dexter

cnnespanol.cnn.com/ ...exter-trax

Una extensa zona de tormentas, que aún tiene posibilidades de convertirse en un sistema tropical, se dirige hacia la costa estadounidense del golfo de México y amenaza con lluvias significativas e inundaciones repentinas esta semana en una amplia franja del sureste, desde el Panhandle de Florida hasta Luisiana y partes del este de Texas.

En el peor de los casos, si las tormentas se estancan cerca de la costa, partes del sur de Luisiana podrían recibir más de 30 cm de lluvia, con precipitaciones de hasta 5 a 7,5 cm por hora. Esto probablemente saturare los desagües pluviales de Nueva Orleans, una zona propensa a inundaciones, donde el suelo ya está saturado por las lluvias recientes. La amenaza de inundación de la posible tormenta es solo la última de un verano lleno de inundaciones mortales y devastadoras.

Este jueves la autoridades declararon un riesgo de nivel 3 de 4 para el centro-sur de Luisiana, con un riesgo de nivel 2 de 4 a lo largo de la costa del Golfo, desde el este de Texas hasta el Panhandle de Florida, incluyendo Nueva Orleans, Mobile, Alabama, y Gulfport, Mississippi. Las tormentas fuertes podrían ser prolongadas, recorriendo repetidamente las mismas zonas e inundando los mismos puntos con varios centímetros de lluvia. El viernes, existe un riesgo de inundación de nivel 2 a 4 para las mismas zonas, incluso más al interior de Luisiana.

media.cnn.com/ ...c=original

Enjoy!

SIMULADOR DE SAVIA AMADEUS (Training Simulator) Tema: SIMULADOR DE SAVIA AMADEUS (Training Simulator) - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Huesca73
Imagen: Huesca73
Registrado:
14-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SIMULADOR DE SAVIA AMADEUS (Training Simulator)

Publicado:
Hola a todos los compañeros!! Me podrían enviar el simulador de Amadeus ? Necesito practicar para poder encontrar trabajo en una agencia mi correo es

E_alviz@hotmail.com

Y preguntar si habéis hecho algún curso de formación con HOTURIS. Es un plataforma educativa. Hay un pack de formación de Agente+Amadeus. Y no he oído nada de información sobre ellos, ni buena, ni mala.

Gracias

Rutas en Teruel Tema: Rutas en Teruel - Aragón Foro: Aragón

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas en Teruel

Publicado:
...todavía mantienen una parte importante de su fachada. Pero no teníamos tiempo de hacer la ruta a pie es.wikiloc.com/ ...da-2545812 , intentamos llegar con el coche y algunos tramos del camino nos hicieron descartalo (puede que fuera porque había llovido con intensidad en días anteriores y, en condiciones normales, el camino sea más transitable)
- Pinturas rupestres en Matarraña : en la ruta de El Parrizal, veréis a la derecha al empezar la ruta las pinturas de La Fenellosa matarranyaturismo.es/arte-rupestre/ , detrás de una verja. Pero, como en el resto de abrigos del enlace anterior, lo que se puede ver está muy "difuminado" con el tiempo y se ve desde la distancia. De hecho, hay una web donde han hecho restituciones virtuales www.3dscanner.es/matarranya/#INTRO para poder apreciar mejor lo que in situ no se puede apreciar. Por lo que yo sé, no hay un abrigo que tenga visita guiada que permita apreciar mejor las pinturas, aunque puedes consultarlo con las oficinas de turismo locales
En la comarca si que hay varios poblados íberos accesibles sin visita y con la estructura urbana visible. Pero no se si ese tema te interesa ...

CONEXIÓN ENTRE AMBAS
- No se que ruta piensas hacer entre Matarraña y Teruel. Entre ellas, está la zona del Maestrazgo turolense que es muy interesante : Grutas de Cristal, Órganos de Montoro, Pasarelas Hoz Mala, ... Pero lo mejor sería dejarla para otro viaje porque si te entretienes aquí, no llegas a Teruel ...
- Si te interesa el tema del rodeno, si en la ruta de conexión entre una zona y otra pasas cerca y tienes tiempo, hay una visita espectacular para ver estas formaciones rocosas : el Castillo de Peracense www.castillodeperacense.es/

TERUEL Y ALBARRACÍN
- En Albarracín y Teruel he estado varias veces, pero hace más tiempo y no lo tengo tan fresco como para darte detalles concretos fiables. La Cascada del Molino de San Pedro que comentas es interesante y hay diarios que la visitan, como el de artemisa23 ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE . Pero, más cerca de Albarracín y como opción de ruta que comentas, puede que te interese estudiar la del Barranco de la Hoz y las Pasarelas de Calomarde es.wikiloc.com/ ...z-89596284 , es una ruta espectacular y apta para niños

Bundoran: playas, surf, ruta costera - Donegal, Irlanda Tema: Bundoran: playas, surf, ruta costera - Donegal, Irlanda - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fairy Bridges en Bundoran - Donegal, Irlanda

Publicado:
Mi primera parada en Donegal, recorriendo la Wild Atlantic Way de sur a norte, ha sido Fairy Bridges junto a Tullan Strand.

Hay un aparcamiento de buen tamaño, aunque tengo oído que a veces está concurrido por los surfistas. En mi caso -fin de semana de julio- había bastantes plazas libres.

Los Fairy Bridges, o Puentes de Hadas, son un conjunto de arcos naturales esculpidos por la erosión del viento y del mar. Se llega a ellos por un corto paseo. Una vez allí, te encontrarás subid@ a la parte superior, junto a un gran agujero. Hay que llevar cuidado con los niños y los entusiastas de la foto al límite, porque está todo al natural, sin vallas o barandas, y menos mal.

Las fotos sobre uno de estos puentes con el mar batiendo debajo son muy resultonas. Como digo, no hay que trepar ni hacer nada arriesgado; tan solo caminar con tiento.

Yo vi dos arcos, uno junto a otro, y un tercero en formación

Desde esta plataforma hay una bonita panorámica de Tulland Strand.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
@Tayks, te lo han dicho ya prácticamente todo los compañeros viajeros, que ya han estado en China, pero voy a añadir una cosa:

¿Pasas dos días en Chengdu, y no visitas el buda de Leshan? Yo voy a Chengdu por ver un poco la ciudad, ver los pandas (especialmente el panda rojo, que siempre que intento verlo en Madrid esta subido a un árbol) y soy tan fan que tengo varios peluches de Osos panda, incluido el del zoo de Madrid, pero ojo, por lo que realmente voy es a ver el Buda, y voy el primer día temprano, para así tener la tarde por chengdu. Al siguiente, a los pandas hay que ir también muy temprano para verlos activos, si no se duermen, especialmente los grandes.

Te dejo información por si acaso:
Buda de leshan

En cuanto al parque, creo que todos tenemos la misma confusión.
El puente de Cristal (el mas largo del mundo), está en el gran cañon, es decir, fuera del parque, y has de ir adrede. Han hecho como un parque temático de aventuras, con tirolinas, bungee jumping, escalada por montañas, etc. El puente en si, todos los que han ido me dicen que no merece la pena, además de que los paisajes no llaman especialmente la atención, y es repetitivo.

Consultando con 4 llevo ya IA's, especialmente las dos chinas, me dicen que, salvo quiera pasar un día de aventura, o mas senderismo, si lo que se quiere es ver el paisaje de avatar, las formaciones, y lo impresionante de la zona, todo se reduce a dos días:
- Yuangjiajie y Tianzi dentro del parque, y es totalmente factible hacerlo en el mismo día, ver el elevador Bailong y subir (el mas alto del mundo).
- Montaña Tianmen y puerta del cielo. Aquí vas con teleferico desde la ciudad de Zhangjiajie.
Esto es lo verdaderamente imprescindible.

Te dejo un mapa

Después, si te gusta el senderismo, puedes recorrer dentro del parque la zona de Yuanjiajie, donde puedes encontrar la Gold Whip Stream (senderismo por caminos, con monos, y paisaje, de unos 7,5 km), o Yellow stone village (ojo, no es una aldea), o Huangshi Village.

Al final todo depende de tus gustos. En mi caso, prefiero ver lo llamativo e impresionante del parque y no utilizar tiempo en senderismo para ver paisajes que son muy parecidos, porque prefiero ver otras cosas mas diferentes. Te lo digo por si estas tratando de ganar días, quizás ahí puedas arañar algo si no eres un fan del senderismo vayas donde vayas, yo prefiero escaparme por aquí los fines de semana, e intentar ver lo maximo posible si voy a china.

Red de Pueblos Gastronómicos de España Tema: Red de Pueblos Gastronómicos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España Mensaje destacado

Publicado:
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Una nueva iniciativa para impulsar el turismo rural y culinario

La Red de Pueblos Gastronómicos de España es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de promover el turismo gastronómico a través de una selección de municipios que destacan por su patrimonio culinario, cultural y local. El proyecto, fruto de tres años de trabajo conjunto entre empresas especializadas del sector, busca ofrecer rutas temáticas que conecten tradición, producto local y desarrollo territorial.

Municipios fundadores y expansión prevista

En su fase inicial, la Red arranca con 8 municipios pertenecientes a cinco comunidades autónomas:

  • Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha)
  • Almendralejo (Extremadura)
  • Aracena (Andalucía)
  • Baena (Andalucía)
  • Cangas del Narcea (Asturias)
  • Llerena (Extremadura)
  • San Cristóbal de La Laguna (Canarias)
  • Sigüenza (Castilla-La Mancha)

Todos ellos han superado una auditoría técnica que certifica sus estándares de calidad turística, patrimonial y gastronómica. A estos municipios se sumarán otros 32 que ya han firmado su carta de adhesión y han iniciado el proceso de incorporación.

Objetivos y líneas estratégicas

La Red de Pueblos Gastronómicos de España tiene como ejes de actuación:

  • Formación continua: para profesionales del sector turístico y hostelero en cada territorio.
  • Tecnología e innovación: digitalización de recursos turísticos y aplicación de soluciones de última generación.
  • Campañas de promoción: acciones de comunicación a nivel nacional e internacional.
  • Desestacionalización y sostenibilidad: promoción de visitas durante todo el año y fortalecimiento económico local.
  • Redes de colaboración: acuerdos con otras asociaciones nacionales e internacionales.
  • Comisiones de trabajo: lideradas por alcaldes de los municipios integrantes para desarrollar más de 10 iniciativas previstas en 2025.

GastroRutas: conexión entre territorios

Una de las principales propuestas de la Red son las “GastroRutas”, itinerarios turísticos que conectan pueblos cercanos con identidad gastronómica propia. Estas rutas buscan fomentar el viaje pausado, la exploración del entorno rural y la puesta en valor del producto local.

La primera ruta operativa será:
Almendralejo – Llerena – Aracena, una propuesta que combina gastronomía, cultura y naturaleza en el suroeste peninsular.

Un modelo de desarrollo territorial

La Red propone un enfoque integral para el desarrollo del turismo en el medio rural, donde gastronomía, cultura, tradición y tecnología actúan como elementos complementarios. El proyecto refuerza la visibilidad de municipios con identidad propia y apuesta por un modelo sostenible, colaborativo y competitivo.

Más información
Ya disponible en el sitio web oficia:
www.pueblosgastronomicos.com/

Excursiones Imprescindibles en El Cairo Tema: Excursiones Imprescindibles en El Cairo - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9223
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Publicado:
Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi

Si os gusta la geología, el desierto o sólo quereis visitar lugares diferentes cerca de El Cairo, os invito a:

Museo al aire libre del Protectorado del Bosque Petrificado

El Bosque Petrificado o Gabal al-Khashab (literalmente Cerro de la Madera) acoge un grupo de árboles fosilizados, que datan de hace más de 30 millones de años, se caracteriza por tallos, troncos de árboles fosilizados, troncos y algunos animales salvajes.

Situado en un área relativamente pequeña de siete kilómetros cuadrados fuera del distrito de Maadi, a 26 kilómetros del centro de El Cairo, este raro yacimiento geológico fue declarado patrimonio natural por ley en 1989.


La historia detrás de la formación de este bosque discreto se remonta a la época del Oligoceno (una época geológica del período Paleógeno y data de hace unos 30 millones de años),
Sin embargo, el bosque discreto se ha visto cada vez más amenazado por la expansión de los proyectos de construcción a su alrededor.


Para llegar, primero tomar un taxi o un autobús hasta la Universidad Alemana de El Cairo y luego caminar hacia el este hacia la entrada principal por el eje de Talaat Harb.


La Fundación Aga Khan para la Cultura, después de premiar la conservación del sitio, lo describe así:

El espacio visitable del bosque petrificado cubre una superficie de 3,5 kilómetros cuadrados e incluye: las instalaciones de entrada (billete-aria, oficinas, servicios y aseos); dos estaciones principales y siete más pequeñas para visitantes al aire libre con sombra y asientos; y señalización informativa y direccional. Las estaciones exteriores con sombra están construidas de acero y los tejados triangulares están cubiertos con paneles de madera de palma; los bancos están construidos con vigas de ferrocarril recicladas. La señalización se aplica a láminas metálicas oxidadas; las papeleras a prueba de animales se encuentran dentro de contenedores de piedra caliza local. Las instalaciones de entrada existentes se renovaron con enlucido de cal. Los aparcamientos están cubiertos de suelo compactado en lugar de asfalto.

Que el lector o viajero no confunda este lugar con el Bosque Petrificado existente al norte del Fayum.


Grecia asombrosa con Delfos y Meteora - Horizonte Paralelo Tema: Grecia asombrosa con Delfos y Meteora - Horizonte Paralelo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

HorizonteParalelo
Imagen: HorizonteParalelo
Registrado:
15-May-2013
Mensajes: 5221
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grecia asombrosa con Delfos y Meteora - Horizonte

Publicado:
¡Descubre la esencia de la antigua Grecia en un viaje de 5 días lleno de aventura y cultura!
- Viaje privado a tu aire
- Coche de alquiler

Desde la eterna energía de Atenas hasta la majestuosidad de Delfos y las elevadas formaciones rocosas de Meteora, este viaje en coche de alquiler es una oda a la Grecia clásica y contemporánea. Horizonte Paralelo te invita a un viaje personalizado y privado, fusionando la historia antigua con la belleza natural en un recorrido único.

Sumérgete en la atmósfera espiritual de Meteora y Delfos, disfruta de la vibrante noche de Atenas y viaja a tu aire con libertad de horarios en coche de alquiler.

¡La Grecia paralela te está esperando para que escribas tu propia historia! 🏛️🌄🚗

Para más información consulte nuestra web.

Cruceros Bahía de Lan Ha (Vietnam) Tema: Cruceros Bahía de Lan Ha (Vietnam) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

PaulWolf
Imagen: PaulWolf
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruceros Bahía de Lan Ha (Vietnam)

Publicado:
martucabcn Escribió:
Lucrecia1789 Escribió:
Buenas tardes
Acabamos ahora mismo de bajar del barco de hacer el crucero con cat ba aventuras y ha sido genial.
Como todos no somos iguales os cuento los detalles les y que cada uno decida.
Nos dejan en la oficina y pagamos el resto del crucero en total 263 euros solo el crucero y los traslados de la agencia al muelle.
Primero cogemos un barco de día con unas mesas grandes y unos bancos acolchados, la sala con ventiladores y no se pasa calor, el recorrido dura como tres cuartos de hora y allí nos Dan de comer y se pueden tomar bebidas. La comida abundante y vietnamita, muchas ensaladas ,como ostras , langostinos, arroz etc.. Te preguntan antes si eres vegetariano tienes alguna alergia y demás, desde este barco te paran como unos 35 minutos para nadar puedes tirarte desde arriba, bajar por escalera etc el barco es viejete pero se está cómodo y bien. Hacia las 14'45 nos llevan al barco de dormir y nos reparten las habitaciones. Decoración oriental aire acondicionado mesita y de silloncitos tocador con espejo y taburete , después subimos a cubierta y nos vamos en Kayak a una cueva te Dan bolsa estanca y linterna de cabeza , apareces en una laguna interior donde estas solo tu grupo , sales y te da opción de dos caminos nosotros elegimos con otra pareja a la playa desierto con templo y nos bañamos, el agua súper clara y te veías perfectamente el pie. Después hora libre en cubierta con hamacas o en habitación con aire acondicionado en la parte exterior solo hay ventiladores. El baño era completo.
A las 19'30 la cena y con comida vietnamita había ternera, tofu, calamar, ensalada con calamar, pescado , frutas y todo el arroz 1ue quieras, hay un par de salsas tb y todas las comidas y desayunos con fruta
De desayunar pitaya y banana ,crees para rellenar, cafés pan molde, tortillas.
Al llegar la noche fondeado sin nadie alrededor a lo lejos se veían unos 5 barcos, la cama muy cómoda y la habitación más que suficiente.
Hoy mañana a las 9'30 Kayak por la cueva de los Murciélagos, hasta una laguna cerrada y bastante limpia , el que quería se bañaba , hemos visto unos cinco monos y ahí han estado entreteniendonos, el grupo estábamos solos, después vuelta al barco y en media hora a nadar el que quería a playa desierta y el que quería pasaba como una cueva de 1 metro de distancia y pasaba a la jungla con sorpresa ( no lo voy a contar todo) allí una hora y veinte minutos
Luego 12'30 comer y check out , hemos navegado hasta llegar al barco del día anterior y hemos acabado a las 15'00 de allí te dejan en su oficina.
Nosotros era lo que buscábamos.
Decir que el agua ha sido clara y limpia, este último trozo no me hubiera salido del agua, que la habitación cumplía sobradamente las expectativas y que el trato del guía y demás ha sido inmejorable explicándonos no sólo de la bahía y enseñándonos diferentes formaciones sino vida en Vietnam, cultura, vacaciones.
Bebidas agua grande embotellada toda la que querías ( como se cuenta todo era sin nevera pero en la habitación. Se enfriaba y bebidas cola cerveza 30.
Si alguien quiere ver la habitación o alguna excursión que lo diga mp, el grupo ha sido de 18 personas, 16 españoles 2 belgas

@Lucrecia1789 pásame info pleasee

Si me puedes pasar info de donde realizaste la reserva y demás... Por ver un poco las opciones.

Emirates: Opiniones y dudas sobre la Aerolínea Tema: Emirates: Opiniones y dudas sobre la Aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Una de las aerolíneas más grandes del mundo busca tentar...

Publicado:
Una de las aerolíneas más grandes del mundo busca tentar a pilotos argentinos

La convocatoria será en Buenos Aires y está programada para Junio.

Cómo acceder y qué se ofrece:

www.infobae.com/ ...rgentinos/

La línea aérea Emirates busca nuevamente incorporar personal argentino a su tripulación. En esta ocasión, la convocatoria está dirigida a pilotos interesados en formar parte de su equipo operativo. Con presencia en el país desde 2012, la compañía aérea con base en Dubái continúa con su estrategia de expansión global y refuerzo de recursos humanos, y por eso realizará nuevas jornadas de reclutamiento en Buenos Aires.

Hay cuatro programas a los cuales los interesados pueden aplicar: Ascenso Acelerado, Primeros Oficiales con habilitación de tipo, Capitanes de Ingreso Directo y Primeros Oficiales sin habilitación de tipo.

La convocatoria está programada para el 28 de Junio, a las 10 hrs y a las 13, y el 29 de Junio, a las 10 hrs, en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Centre.

Para asistir a las jornadas, no es necesario registrarse previamente, y los pilotos solo deberán asistir a una de las sesiones. Durante el encuentro, se podrá conocer en detalle el proceso de selección, las oportunidades disponibles, programas de formación, trayectoria profesional esperada y beneficios.




Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Una de las aerolíneas más grandes del mundo busca tentar...

Publicado:
Una de las aerolíneas más grandes del mundo busca tentar a pilotos argentinos

La convocatoria será en Buenos Aires y está programada para Junio.

Cómo acceder y qué se ofrece:

www.infobae.com/ ...rgentinos/

La línea aérea Emirates busca nuevamente incorporar personal argentino a su tripulación. En esta ocasión, la convocatoria está dirigida a pilotos interesados en formar parte de su equipo operativo. Con presencia en el país desde 2012, la compañía aérea con base en Dubái continúa con su estrategia de expansión global y refuerzo de recursos humanos, y por eso realizará nuevas jornadas de reclutamiento en Buenos Aires.

Hay cuatro programas a los cuales los interesados pueden aplicar: Ascenso Acelerado, Primeros Oficiales con habilitación de tipo, Capitanes de Ingreso Directo y Primeros Oficiales sin habilitación de tipo.

La convocatoria está programada para el 28 de Junio, a las 10 hrs y a las 13, y el 29 de Junio, a las 10 hrs, en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Centre.

Para asistir a las jornadas, no es necesario registrarse previamente, y los pilotos solo deberán asistir a una de las sesiones. Durante el encuentro, se podrá conocer en detalle el proceso de selección, las oportunidades disponibles, programas de formación, trayectoria profesional esperada y beneficios.




Enjoy!

Cruceros Bahía de Halong (Vietnam) Tema: Cruceros Bahía de Halong (Vietnam) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

PaulWolf
Imagen: PaulWolf
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 329
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruceros Bahía de Halong (Vietnam)

Publicado:
malik Escribió:
markeli22 Escribió:
PaulWolf Escribió:
Alguien que hay ahecho el crucero de la Bahía de Ha Long y también la visita a Ninh Binh, para visitar el Tam Coc, Múa Cave. Por si me puede orientar en los diferentes cruceros, para visitar estas dos zonas. Ya que la Bahía esta claro, la infinidad que existen.

No entiendo bien tu pregunta.

+1

No sé si se refiere a que en ambos sitios navegas entre formaciones kársticas y tal...?

Es diferente... En uno vas en una embarcación grande, en otro en una barca. La bahía es"mar abierto", lo otro es un río entre montañas...

No se si te refieres a eso Avergonzado

He intentado matizar un poquito mas la pregunta. Guiño

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 234
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
...más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue espectacular.
Cuarto día: salimos hacia Bryce Canyon. El tiempo se estaba torciendo, y unos 20 km antes de llegar, nos cayó la granizada del siglo. Temí por el parabrisas del Ford, y la carretera se tiñó de blanco. Avanzamos de todos modos, y tan pronto vino, tan pronto se fue la furia de granizo. En Bryce recorrimos con calma el anfiteatro y sus miradores, no nos hizo falta coger los autobuses más que para volver al coche.
Quinto día: parque Zion. Cogimos el autobús interno hasta el final, y desde allí caminamos hasta el inicio de los Narrows y volvimos. Después hicimos el sendero de Emerald Pools, aunque incompleto al estar cortada la última parte(la que regresa al lodge).
Fue salir de Zion y empezar a llover sin parar, incluso en Las Vegas, el siguiente destino. Lo primero que hicimos allí fue comprar los billetes del Deuce para ver el famoso cartel de bienvenida. Aunque el Deuce es algo lento, lo mejor es moverte con él y dejar el coche quieto. Tras el cartel nos movimos hacia el otro extremo de la ciudad, cenamos en el distrito de las artes, y visitamos Fremont Experience. El...
Leer más ...

Comarca del Noroeste de Murcia Tema: Comarca del Noroeste de Murcia - Murcia Foro: Murcia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25603
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Un día en Calasparra Mensaje destacado

Publicado:
Este fin de semana he vuelto por Calasparra. Por la mañana recorrimos el sendero Cañaverosa, fácil y mayormente sombreado, que se ciñe a los ríos Segura y Calasparra. Una buena actividad para hacer en familia. La ruta incluye un mirador a los arrozales.

Almorzamos en el restaurante Titanium, donde también había quedado aparcado nuestro vehículo. Arroces de Calasparra, desde luego. Pedimos uno clásico con pollo y otro más sofisticado y marinero, negro con dados de atún y toque de ali-oli. Riquísimos los dos.

Cerca del aparcamiento y del restaurante hay una curiosidad geológica: el Yacimiento Geológico de Cabezo Negro, a cielo abierto. Muy patente el cono volcánico y las disyunciones columnares.

Seguimos con la geología porque la tarde la invertimos en La Cueva del Puerto. La conocía de años atrás (así como veinte) cuando alguien te pasaba un teléfono y una persona la abría para verla sin mucho más. Ahora se visita un tramo más largo y hay Centro de Interpretación y guías especializados. Pues muy bien. Aunque hayas visto cuevas famosas, cada una tiene lo suyo y esta tiene formaciones características como las oquedades tipo queso de Gruyere y marmitas invertidas. No en vano es una cueva hipogénica, se formó por la acción ascendente del agua.
La actividad nos llevó una hora. Está bien acondicionada pero hay bastantes escaleras.
Próximamente ofrecerán una modalidad de visita "aventurera".

Cruceros Bahía de Halong (Vietnam) Tema: Cruceros Bahía de Halong (Vietnam) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruceros Bahía de Halong (Vietnam)

Publicado:
markeli22 Escribió:
PaulWolf Escribió:
Alguien que hay ahecho el crucero de la Bahía de Ha Long y también la visita a Ninh Binh, para visitar el Tam Coc, Múa Cave. Por si me puede orientar en los diferentes cruceros, para visitar estas dos zonas. Ya que la Bahía esta claro, la infinidad que existen.

No entiendo bien tu pregunta.

+1

No sé si se refiere a que en ambos sitios navegas entre formaciones kársticas y tal...?

Es diferente... En uno vas en una embarcación grande, en otro en una barca. La bahía es"mar abierto", lo otro es un río entre montañas...

No se si te refieres a eso Avergonzado

Itinerarios - Rutas - Plannings en Jordania Tema: Itinerarios - Rutas - Plannings en Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios - Rutas - Plannings en Jordania

Publicado:
¿Qué tiempo destináis a Petra? Es lo que más me llama la atención del itinerario.

De Wadi Mujib no puedo decirte pues no lo hice, estaba cerrado en mis fechas.
En el Mar Muerto me gustó hacer noche, pero depende de como se organice puede no ser necesario. Sí que recomiendo bajar a la orilla a ver las formaciones de sal, no ir solo a darse el típico baño flotando. Eso lo puedes hacer en 2-3 horas, no necesitas más.
Y lo de ir a Aqaba sólo si quieres bucear o hacer snorkel, y depende de donde hayas realizado antes estas actividades, puede decepcionarte incluso.

Más atrás en este mismo hilo tienes varios itinerarios de 1 semana de duración, hay muchas posibilidades.

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

El estado de la carretera, pues típica carretera de grava. Con lluvia pues acumulando barro en la parte trasera. Por lo que me sale el ferry es para pensarselo, aunque solo me ahorra 265 km y no mucho tiempo. Cuando pase me lo planteo.

Lo de los vadeos es cuestión de saber, enhorabuena, como dice el dicho "tú si que sabes" Aplauso Para mí eso es impassable, que le voy a hacer Ojos que se mueven Es que no pienso arriesgarme un pelo. Con tiempo y formación me enfrentaría a cualquier reto, pero debo ser realista y no meterme en fregaos que excedan mis capacidades actuales.

La verdad es que Askja tiene varios vadeos así y lo peor es a la vuelta si ha subido el nivel. Hay muchos km y con el plus de los vadeos estoy fuera Confundido Si por lo menos fuese carretera bonita pero ya vi cómo es hace tiempo por Google y no me lo parecía. Luego vi una lagunita y un lagunote ambos azules estilo Krafla, y en uno se baña la gente, y me pareció que era mucho camino y riesgos para ello. Todo eso con Google Maps. Supongo que para ti incluso cruzar ese vadeo fue una buena experiencia y que si te lo hubiesen quitado con un puente por ejemplo le hubiesen quitado parte de la gracia Guiño

Saludos

dagolu Escribió:


Sobre las carreteras en los fiordos del Oeste te dejo este video ( no son todas asi)


Y sobre vadear rios, te dejo este ( fue camino a Askja)

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola @dagolu,

Cada uno tiene sus motivaciones. Si no te gustan los geyseres te entiendo. Todo depende de lo que te guste. No hay otro geyser activo en todo el espacio Schengen, eso es una realidad objetiva.

Que hay gente merodeandolo incluso de noche, es otra realidad objetiva. La primera vez fui en agosto, hotel al lado, y fui varias veces también de noche a oscuras y oía el agua y algo veía entre las tinieblas. Yo creo que en temporada alta a las 11h tiene que tener más gente dando vueltas que La Meca en plena peregrinación Riendo

Saludos

Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Hola,

Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí Riendo . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.

En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo...
Leer más ...
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube