Buenas,
Voy la primera quincena de diciembre a Filipinas y estoy montando el itinerario ahora mismo.
Tengo alguna duda con los tours de bigdreamboatmancoron.com, me he quedado de piedra cuando he visto que la EXCURSIÓN DE EL NIDO A CORON cuesta 600$, me parece una locura de precio. Me podeis comentar si es normal el precio y si merece la pena? por la descripci'on veo que es un island hoping (tipico de estar a reventar de turistas haciendo lo mismo en cada parada) y por la descripción no lo veo muy especial.
Os agradezco la opinion sincera. Gracias.
Hola, me gustaria que alguien nos recomendase la opción mas economica y facil para ir del aeropuerto de Barcelona a Port Aventura. Somos 3 adultos y 2 niños, y el transfer que pude ver ronda los 200€.... Me parece una locura, no lo se.
A ver si alguien sabe...si en metro+cercanias es muy coñazo, muy largo, no compensa... Etc.
Mil gracias por la ayuda
En la web del parque www.portaventuraworld.com/ ...rtaventura y en este hilo www.losviajeros.com/ ...mp;w=plana (poniendo plana en el filtro de los cajetines superior e inferior derecha del cuadro de mensajes), tienes referencias a esa opción y es la más cómoda para no ir moviendo maletas y niños de un sitio a otro
Hola, me gustaria que alguien nos recomendase la opción mas economica y facil para ir del aeropuerto de Barcelona a Port Aventura. Somos 3 adultos y 2 niños, y el transfer que pude ver ronda los 200€.... Me parece una locura, no lo se.
A ver si alguien sabe...si en metro+cercanias es muy coñazo, muy largo, no compensa... Etc.
Mil gracias por la ayuda
Si ya he estado en Tailandia en la zona de Phi Phi, islas Hong, Railay, etc el Nido o Coron me merecen la pena? Es decir, el paisaje Kárstico es igual o me va a aportar algo nuevo o más impresionante? Gracias
En mi opinión, sin duda merece la pena conocer El Nido, y Palawan en general. El paisaje no es igual pero lógicamente tampoco te sorprenderá como la primera vez. De todas formas es una opinión subjetiva. Si lo que buscas es paisajes nuevos y que te sorprendan quizás no es el sitio. Nosotros hicimos Tailandia 2023, Filipinas y Vietnam en 2024, y aunque el paisaje es similar cada sitio tiene su encanto y sus paisajes únicos.
En cuanto a si es más impresionante el suroeste de Tailandia o Palawan, en mi opinión, son gustos, los 2 son increíbles y top mundial en su estilo paisajístico.
Un saludo
Mejor explicado, imposible. Suscribo la opinion, Un saludo
Si ya he estado en Tailandia en la zona de Phi Phi, islas Hong, Railay, etc el Nido o Coron me merecen la pena? Es decir, el paisaje Kárstico es igual o me va a aportar algo nuevo o más impresionante? Gracias
En mi opinión, sin duda merece la pena conocer El Nido, y Palawan en general. El paisaje no es igual pero lógicamente tampoco te sorprenderá como la primera vez. De todas formas es una opinión subjetiva. Si lo que buscas es paisajes nuevos y que te sorprendan quizás no es el sitio. Nosotros hicimos Tailandia 2023, Filipinas y Vietnam en 2024, y aunque el paisaje es similar cada sitio tiene su encanto y sus paisajes únicos.
En cuanto a si es más impresionante el suroeste de Tailandia o Palawan, en mi opinión, son gustos, los 2 son increíbles y top mundial en su estilo paisajístico.
Un saludo
Si ya he estado en Tailandia en la zona de Phi Phi, islas Hong, Railay, etc el Nido o Coron me merecen la pena? Es decir, el paisaje Kárstico es igual o me va a aportar algo nuevo o más impresionante? Gracias
Si ya he estado en Tailandia en la zona de Phi Phi, islas Hong, Railay, etc el Nido o Coron me merecen la pena? Es decir, el paisaje Kárstico es igual o me va a aportar algo nuevo o más impresionante? Gracias
Buenos días necesito vuestro consejo referente a que es mejor cuanto a ruta, si es factible lo que tengo pensado (desierto) en coche de alquiler o en tour, no sé cual seria lo mejor, no nos importa conducir.
Hemos decidido ayer (viajamos sábado de esta semana) y todavía no tengo trabajada la ruta
Podría ser mi ruta o es mejor una ruta más urbana pasando por Casablanca y Rabat, por ejemplo.
Que es mejor coche alquiler o tour?:
Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h
Día 2 – Domingo 9/11: Fez
Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Valle del Ziz → Merzouga
Día 4 – Martes 11/11: Merzouga (desierto)
Día 5 – Miércoles 12/11: Merzouga → Gargantas del Todra → Dades
Día 6 – Jueves 13/11: Dades → Ouarzazate → Ait Ben Haddou
Día 7 – Viernes 14/11: Ait Ben Haddou → Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50
Si fuera ciudades que me aconsejáis?
Gracias
Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)
Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h
Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.
Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.
Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.
Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais
Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.
Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11... Leer más ...
Despedir el año como se merece no es solo una excusa para celebrar: es una oportunidad para regalarse una experiencia inolvidable. Y si hablamos de planes completos, cómodos y bien organizados, los packs de hotel con cena y fiesta de Nochevieja son una de las opciones más prácticas y apetecibles. En la Comunidad Valenciana, hay propuestas para todos los gustos: playa, montaña, lujo, tranquilidad, solo adultos… Aquí te presentamos cinco opciones reales para que el 31 de diciembre de 2025 lo vivas a lo grande, sin preocuparte por nada.
Un clásico que nunca falla. Este hotel urbano en Valencia ofrece un pack de 1 noche en habitación doble con media pensión: cena especial de Nochevieja servida en mesa, cotillón, cava, uvas de la suerte y fiesta con DJ hasta las 3:00 de la madrugada. El desayuno del día 1 se sirve hasta las 11:00h y se ofrece salida tardía hasta las 13:00h. Si reservas con Experiencias Valencia, tendrás un regalo especial en la habitación. El ambiente es compartido, ideal para quienes buscan celebrar con más gente y conocer nuevos amigos.
Este elegante hotel de 5 estrellas en Altea lo tiene todo: coctel de bienvenida con marisco, foie y caviar; cena de gala servida en mesa con platos de autor (milhojas de bogavante, jarrete de ternera, tarta Saint Honoré…); cotillón, barra libre, resopón, y brunch especial el 1 de enero hasta las 15:00h. Todo en un entorno frente al mar que garantiza estilo y tranquilidad. La salida tardía está sujeta a disponibilidad. Ideal para parejas o grupos que buscan un Fin de Año sofisticado y bien organizado.
Este resort exclusivo para mayores de 18 años en Gandía es perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de un ambiente relajado. Incluye 1 noche en habitación doble, cena de gala servida en mesa (mesas grandes, compartidas), cotillón, uvas de la suerte, actuación en vivo de la banda Covergente, discomóvil y barra libre hasta las 5:00 de la mañana. El día 1 te espera un brunch de 9:30 a 12:30 y salida tardía hasta las 14:00h. Un plan vibrante y bien montado para adultos que quieren pasarlo en grande.
El SH Jávea celebra este año su primera Nochevieja, y lo hace por todo lo alto. El pack incluye 1 noche en habitación doble con media pensión: cóctel de bienvenida, cena de gala, cotillón, DJ y barra libre hasta las 3:00h, además de desayuno buffet hasta las 12:00h y salida... Leer más ...
Salimos el próximo 14 de octubre en el Costa Toscana desde Barcelona, una pareja con dos niños de 9 y 13 años. .¿Alguien más para esa misma fecha?
Por otro lado, comentar que me sorprendió muchísimo que no haya ido adelante ninguna excursión para esa salida. El año pasado embarcamos en el Costa Esmeralda el 13 de octubre y se habían hecho todas las excursiones programadas, y este año ni siquiera la de Roma...
Me pareció un poco raro, porque llevaba desde el veravo viendo cómo evolucionaba la cosa. Por ejemplo para Roma sólo traslado había 9 plazas disponibles desde la primera vez que consulté la web. Cuando hicimos nuestra pre-reserva en agosto la cifra bajó a 5, pero al día siguiente ponía de nuevo 9 plazas disponibles. Y así llegó (con 9 disponibles) hasta esta semana en la que lo cancelaron todo. Me huele súper raro.
Viendo que la cosa no se movía nos buscamos otra alternativa para ir a Roma hace unos días, pero nos quedamos sin la excursión de Mallorca. Por lo que leo parece que es un poco complicado llegar a la ciudad desde el barco. Espero que no sea como en Marsella el año pasado porque aquello era el infierno...
Hola,
Nosotros que salimos el próximo 07 de Octubre, también nos han rechazado todas las excursiones, pero bueno no hay mal que por bien no venga.
En Mallorca es fácil y lo puedes hacer así:
Se coge la Linea 1 en la parada "Port - Estació Marítima" y te bajas en "129-Argentina - sa Feixina" te deja a 13 min caminando de la Catedral de Palma.
O si no Linea 30 en la parada "27-Port - Club de Mar" y te bajas en "929-Parc de la Mar-Catedral" y tienes 8 min caminando también a la Catedral.
Espero que te haya servido de ayuda!!
Hola! Sí, claro que es de ayuda. Muchas gracias por la información!
Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.
Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.
Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.
Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada
Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.
En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.
El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :
Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.
Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo
Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis:
1- Vuelo Ciudad del Cabo
2- Llegada y Ciudad del Cabo
3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa
7- Vuelo a Kruger
8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir)
11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler
12- Vuelo Cataratas Victoria
13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze
15- Vuelo vuelta
16- Llegada
Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre donde dormir en Kruger.
Gracias por vuestra ayuda
Lo veo mucho mas razonable.
Todo lo que te cuento es del 17.... Así que revisa como esta a día de hoy.
Kruger: mirate el vuelo de CPT si es a Skukuza. Ahí cogimos el coche de alquiler y dormimos ahí la primera noche. Las 3 siguientes fuimos a dormir a Satara.
En el Kruger, puedes hacer morning y sunset drives con los rangers. Hicimos 3 ( nosotros... Leer más ...
Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.
Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.
Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.
Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada
Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.
En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.
El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :
Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.
Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo
Gracias por tu ayuda, te pongo el plan B, en base a vuestros consejos y me decis:
1- Vuelo Ciudad del Cabo
2- Llegada y Ciudad del Cabo
3, 4, 5 y 6- Ciudad del Cabo, Table Mountain, Peninsula el Cabo, excursión de avistamientos si se puede o pingüinos, y algún día de playa
7- Vuelo a Kruger
8, 9 y 10- Safaris (me podeis recomendar cuales hacer y donde dormir)
11- Ruta Panorama hasta Johanesburgo en coche de alquiler
12- Vuelo Cataratas Victoria
13 y 14- Cataratas Victoria y Rio Zambeze
15- Vuelo vuelta
16- Llegada
Necesito información sobre los Safaris (cuales hacer) y sobre donde dormir en Kruger.
Buenos días, tengo programado un viaje a Sudáfrica para agosto-septiembre del año que viene, con entrada por CPT y salida por Johannesburgo. Viajo con mis hijos de 11 y 14 años.
Tras consultar multitud de blogs, foros, etc...he diseñado este plan de ruta, a ver si pudierais darme vuestra opinión experta al respecto:
20/8: Llegada a mediodía a CPT.
21/8: CPT (Table Mountain y algo de centro).
22/8: CPT (Península)
23/8: CPT-Hermanus. Noche Hermanus
24/8: Hermanus-De Hoop (me saltaría Agulhas, pienso que no aportará nada diferente). Noche en Swellendam o Riversdale (¿mejor este último para ganar tiempo al día siguiente?).
25/8: Noche en Plettenberg Bay. Por el camino visitar Kysna o Wilderness, para llegar pronto a Plettenberg Bay y poder visitar Robberg.
26/8: Noche cerca aeropuerto Port Elizabeth. Por el camino, visitar Nature's Valley y Tsitsikama (puentes colgantes).
27/8: A las 8.15h vuelo a Durban. Coger coche y directo a Sta Lucia. Tarde en Isimangaliso. Noche en Sta. Lucia.
28/8: Tour hipopotamos que finaliza sobre las 11h. Conducir hasta Ndlovu camp (Hlane Park). Calculo llegar aprox a las 15h. Noche Ndlovu Camp.
29/8: Hlane park y noche en Ndlovu Camp. Podríamos salir a Kruger este mismo día, pero creo que tras tantos días de cambio de alojamiento nos va a apetecer frenar un poco el ritmo.
30/8: Desplazamiento a Kruger y noche en Lower Sabie.
31/8: Noche en Lower Sabie
1/9: Noche en Satara
2/9: Noche en Satara. Visita Olifants y alrededores.
3/9: Noche en Graskop/Pilgrim's (saliendo por Orpen, luego Three Rondavels, etc). Aquí dejo abierta posibilidad de cambiar este plan por el de continuar en el Kruger y dormir cerca de Melalane Gate, dependerá como lleven los niños el asunto.
4/9: Salida avión desde Johann a las 19.10h.
¿Como veis el planteamiento? Tengo la duda de si dar un día más a GR, sacrificando la Panorama Route. Aunque preferiría dejarlo así, ya que me encaja entrar por Crocodile Gate el día 30/8 y salir por Orpen el 3/9 (para no repetir conducción hasta el Sur).
Soy consciente que en GR omito muchas cosas, pero con los niños, prefiero hacer como mucho un par de visitas cada día (una por la mañana y otra por la tarde, contando que sobre las 18h ya anochecerá).
Oudtshoorn también lo he descartado, ya que aunque los paisajes desérticos me encantan, creo (quizás equivocadamente) que le añadirá bastantes horas de coche al viaje y no iríamos a las cuevas ni granjas de avestruces. En general, creo que no hay ningún día que se pueda hacer pesado en coche (los que más, pienso que serían la llegada a Hlane y la vuelta desde Graskop).
Cualquier comentario o sugerencia es bienvenida.
Un saludo y gracias!
En mi modesta opinión , con las consideraciones que planteas, la ruta esta francamente bien diseñada.
Desconozco todo lo de Durban xk no fui. Eso lo cambiamos por Cataratas Victoria. Hicimos una semana mas, pero voy al grano.
CPT: Ok, bien hecho, xk puedes cambiar el día si Table esta nublado.
De las mejores zonas de la Garden es de CPT a Hermanus, Genial. Aquí madruga y dale tiempo.
Estuve durmiendo en Swelendam. No mata. El otro lugar no te puedo decir,
Robberg es imprescindible. Kysna pues bueno, las ostras y Wilderness pues a mi tampoco me mato.
Al lado de Plett , tienes el birds of even, me lo recomendo el del alojamiento, no lo tenia anotado y me encanto. No confundir con Gardens of Even, que no vale... Leer más ...
Visitar Cape Town y alrededores, y además recorrer la Garden Route hasta Port Elizabeth incluyendo avistamiento de ballenas en menos de 5 días (no cuento completo el de llegada), no lo veo. Por cierto, si queréis ver ballenas, mejor en agosto-septiembre (la temporada de avistamientos va de junio a septiembre)
De ser mi viaje yo me centraría en Kruger y Cape Town (alrededores y sitios más cercanos, no llegaría hasta Port Elizabeth). Lo que tienes en el país son como 11 días si quitas vuelos y cataratas.
Tenemos diarios, tips y multitud de hilos por si necesitas ayuda o información sobre temas más específicos, o ver otros itinerarios. Te dejo enlaces aquí abajo.
Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.
Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.
Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.
Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada
Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.
En mi modesta opinion, es dificil hacer eso en 16 días. No digo que no se pueda. Yo lo hice en una semana mas en noviembre del 17.
El diseño del viaje me parece bueno, pero me parece que en días no vas bien. Vas a hacer kilometros y unos cuantos vuelos viendo poco, pero voy a intentarlo :
Sacale un día entero a JNB, que en 4 horas, en un tour , en función de los vuelos a Cataratas lo puedes hacer, JNB en medio día vista corriendo.
Los días 10 y 11 me parece que se pueden comprimir. Mas bien, diria que te has repetido. Y el 12 eliminarlo.
CPT, en un día lo tienes justo, justisimo. Hay otro día par ver la ciudad, si quieres ver algo, claro.
La GR en dos días, me parece no ver nada. Nada de nada.
Kruger, pues bueno, depende de tus vuelos, también se te queda en nada. Y no soy mucho de animales.
Lo de Cataratas Victoria pues bueno, aún se salva.
Ya se sabe que para gustos los colores, cada uno hace el viaje que puede y que le gusta. Un saludo
Estoy en proceso de preparar viaje a Sudáfrica. Vamos a ir mi mujer y yo con nuestros hijos de 10 y 12 años.
Vamos a disponer de 15 aprox. Entre salida en sabado y regreso en sabado para llegar domingo a Madrid.
Voy un poco pillado de tiempo, porque querria hacerlo a finales de marzo-primeros de abril, por aprovechar la Semana Santa. Otra opción que manejamos es hacerlo finales de agosto-primeros de septiembre.
Ando intentando hacerme a esto y he preparado una primera ruta y me gustaria que me ayudasen para poder continuar con toda la información.
Día 1: vuelo a Ciudad del Cabo
Día 2: llegada y Ciudad del Cabo
Día 3: Table Mountain y Ciudad del Cabo por la tarde
Día 4: Peninsula con avistamiento de ballenas y pingüinos (tengo que informarme un poco mas)
Día 5: Route Garden en coche alquiler y noche en Pletemberg Bay
Día 6: Route Garden hasta Port Elizabeth
Día 7: Vuelo a Kruger Mpumalanga y Safari por la tarde
Día 8: Safari Langa Langa
Día 9: Safari en Kruger (no se cual o cuales)
Día 10: Ruta Panorama en coche alquiler, saliendo por Orpen Park. Llegada Johanesburgo
- No se si hacerla en 1 día o en 2 y dormir de camino
Día 11: Ruta Panorama hasta Joohanesburgo
Día 12: Johanesburgo
Día 13: Vuelo a Cataratas Victoria
Día 14: Cataratas Victoria
Día 15: Vuelo de vuelta
Día 16: Llegada
Cualquier ayuda, puntualización, consejo seria lo agradeceria muchisimo.
Hola, en un par de semanas viajaré a Sydney por temas de trabajo y he podido cogerme una semana de vacaciones para aprovechar y visitar otras zonas. Tengo vuelos comprados:
Día 1. Sydney-ByronBay llegada a las 08:00
Día 2.
Día 3.
Día 4. Vuelo Brisbane-Cairns llegada a las 11:00. A las 12:30 vuelo panorámico de 40 minutos por La Gran Barrera de Coral con GLS Aviation. (Opiniones?) El resto del día no sé bien que podría hacer Kuranda? Noche en Port Douglas o Cairns?
Día 5. Día en barco por la Gran Barrera de Coral (con salida de PD o Cairns).
Día 6. Daintree Forest. De camino parada en Mossman Gorge.
Día 7. Daintree - Avistamiento de cocodrilos - Cape Tribulation. Bajar a dormir a Cairns.
Día 8. Vuelo a las 9:00 Cairns-Sydney
¿Cómo lo véis? Es muy pobre la ruta?
La primera parte del viaje no se bien que visitas o actividades hacer. Tenía intención de subir hasta Noosa pero no he encontrado empresas de alquiler de coche para recogerlo en Byron y dejarlo en Brisbane. La parte de Cairns está bastante concentrada.
Qué ver y qué hacer en Hérault: el corazón del Mediterráneo francés
Entre el azul del Mediterráneo y el verde de los viñedos del Languedoc, el departamento de Hérault se revela como uno de los territorios más diversos y fascinantes del sur de Francia. Con su mezcla de mar, montaña, cultura y gastronomía, ofrece un viaje completo para los sentidos, ideal para quienes buscan autenticidad, naturaleza y arte de vivir francés.
Montpellier: modernidad con alma histórica
Capital de Hérault y una de las ciudades más vibrantes del sur de Francia, Montpellier combina patrimonio medieval y arquitectura contemporánea.
Pasear por el laberinto de callejuelas del Écusson —su casco antiguo—, detenerse en la animada Place de la Comédie o visitar el Musée Fabre son experiencias imprescindibles.
La ciudad también mira al futuro: el barrio de Antigone, diseñado por Ricardo Bofill, o el moderno Quartier Port Marianne reflejan el dinamismo de una urbe universitaria, joven y creativa. A pocos kilómetros, las playas de Palavas-les-Flots o Villeneuve-lès-Maguelone permiten combinar cultura y mar en una misma jornada.
A orillas del río Orb, Béziers es una joya con más de 2.000 años de historia. Su imponente catedral de Saint-Nazaire domina la ciudad desde lo alto, mientras el Canal du Midi —Patrimonio Mundial de la UNESCO— ofrece paseos en barco y rutas en bicicleta entre esclusas y viñedos.
En los últimos años, Béziers ha renovado su centro histórico, recuperando plazas, fachadas y espacios culturales. Entre las novedades destacan su Cité du Vin de Béziers y nuevos itinerarios temáticos que combinan arte, patrimonio y gastronomía. No hay que perderse las catas en las bodegas locales ni la animada Feria de Béziers, uno de los eventos más emblemáticos del verano.
Entre Sète, Marseillan y Mèze se extiende la laguna del Archipel de Thau, un ecosistema único donde el mar y la tradición se encuentran. Es un paraíso gastronómico conocido por las ostras de Bouzigues y los vinos blancos del Picpoul de Pinet.
Los visitantes pueden recorrer la ruta de las ostras, visitar los criaderos, disfrutar de un almuerzo con vistas al estanque o recorrer en bicicleta los caminos que bordean la laguna. Los pueblos costeros, con sus mercados y puertos animados, conservan la autenticidad del Mediterráneo más genuino.
Apodada la “Venecia del Languedoc”, Sète es un puerto pesquero lleno de vida, atravesado por canales y conocido por su intensa actividad cultural. Su tradición marinera se celebra cada dos años durante Escale à Sète, el gran festival marítimo del Mediterráneo francés.
Durante una semana, el puerto acoge veleros históricos, conciertos, desfiles y degustaciones de productos del mar... Leer más ...
Información util para el viajero a Egipto ultimo trimestre 2025:
La Autoridad Electoral Nacional de Egipto (NEA) ha publicado el calendario completo de las elecciones a la Cámara de Representantes de 2025, detallando las etapas de candidatura, campaña, votación y segunda vuelta en el país.
El proceso se ha dividido en dos fases.
En la primera fase, la campaña se desarrollará del 23 de octubre al 6 de noviembre, seguida de un período de silencio preelectoral.
Los egipcios votarán los días 10 y 11 de noviembre.
Esta fase abarca 14 gobernaciones, entre ellas Giza, Alejandría, Beheira, Minya, Assiut, Sohag, Qena, Luxor, Asuán, Fayum, Beni Suef, Valle Nuevo, Matrouh y el Mar Rojo.
En la segunda fase, la campaña comenzará el 6 de noviembre y finalizará el 20 de noviembre.
La votación está prevista para el 24 y 25 de noviembre. Los resultados se publicarán el 2 de diciembre.
La segunda vuelta de la campaña tendrá lugar del 2 al 14 de diciembre, seguida de la votación el 17 y 18 de diciembre.
Esta fase incluye 13 gobernaciones: El Cairo, Qalyoubia, Dakahliya, Menoufiya, Gharbia, Kafr El-Sheikh, Sharqia, Damietta, Port Said, Ismailia, Suez, Sinaí del Norte y Sinaí del Sur.
La Cámara actual, compuesta por 596 miembros, fue elegida en 2020 para un mandato de cinco años que finalizará en enero de 2026.
Según la Constitución, deben celebrarse nuevas elecciones dentro de los 60 días anteriores a que expire el mandato de la cámara.
De los 596 escaños, 568 son elegidos, repartidos equitativamente entre candidatos individuales y listas cerradas, mientras que el presidente nombra a 28 miembros.
Una cuarta parte de los escaños están reservados para mujeres.
Agradeceria recomendaciones de hospedaje en el parque, muchas gracias.
Pues dependiendo de tu presupuesto. Yo de poder elegir, las villas del Polynesian. Siendo realistas, mi hotel capricho sería el Port Orleans French Quarter. Siendo aún mas realistas, cualquiera de los All Star
Ahora en serio, para presupuestos ajustados, los all star (movies, sports o music) o incluso el Pop century y el Art of animation.
Si puedes pillar plan de comidas o tienes un pelín mas de presupuesto, valoraría también el Coronado o el Caribbean.