Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about En Un Pueblo Italiano for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about En Un Pueblo Italiano at Forum about travels.
Search found 72 results about En Un Pueblo Italiano in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

FolderExperiencias de los recién llegados de Berlín Topic: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 309
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Posted:
...día (el cuarto) que estuvimos empezó a hacer más frío (supongo que lo normal al ser finales de octubre), pero los días anteriores menos frío del esperado.

El primer día cogimos un tour con Civitatis que duró seis horas, centrado en la época nazi y comunista. El guía fue muy bueno, aunque fueron seis horas sin parar, yo ya no sentía los pies. Como fuimos un grupo pequeño, la verdad que fue muy didáctico. Además, que el guía era un personaje, que había vivido en varios países y me pareció muy versado en lo que explicaba.

Por cierto, que nos recomendó un sitio de CURRYWURST, salchicha con un ligero tono de curry, y, probada en dos sitios distintos, en los dos me supo parecida, no noté la diferencia de un sitio a otro.

Por la tarde descansamos un poco en el hotel, y, como nuestra amiga es celiaca, encontramos un restaurante griego en la zona donde ellos se hospedaron 100% sin gluten y bastante resultón (también bastante pequeño, hay que reservar):The Crazy Little Greek.

Por cierto que tengo que indicar el AMBIENTAZO que había por los restaurantes de Berlín TODOS LOS DIAS de la semana, nosotros solíamos ir sobre las 19:30, y en todos los sitios alrededor, llenos o casi, de gente de todas las edades. Quizás la media de edad, sobre los 40 años como mucho...Mucha gente joven.

Segundo día: Excursión a Postdam con Civitatis. Otras seis/siete horas en total.
El guía nos acompañó en el viaje en tren (teníamos la Berlin WelcomeCard para tres días), en cercanías se tarda unos 35/40 minutos.
Palacio de Sansoucci, no entramos a los palacios, hicimos paseo por los jardines, vimos por fuera el Pabellón Chino y paseo hasta el pueblo, con descanso de 50 minutos para comer, fuimos al barrio holandés de Postdam, y acabamos el tour en la plaza del Mercado Viejo de Postdam, reconstruida.
Nos quedamos con ganas de ver más, Postdam da para estar un día completo.

Después de esta panorámica, vuelta a Berlin y cena en el restaurante Senza, totalmente sin gluten, italiano de una calidad superior pero que se subía un poco de precio...En el postre, un tiramisú, se pasaron...12.90 por un tiramisú pequeño y prácticamente todo nata...Lo demás muy rico aunque algo carillo, pero el postre fue un robo.
El sitio es muy fashion. Prácticamente lleno un miércoles por la tarde/noche...Así como los sitios que veíamos localizando este restaurante, flipante el ambientazo que hay en Berlin todos los días...Es que ni Madrid...

Tercer día, ya totalmente por nuestra cuenta, fuimos a la Isla de los Museos.
Ojo, que la modalidad de la Berlin WelcomeCard no incluye la entrada ni del museo egipcio ni el greco romano, que pensábamos que al menos habría descuento...A lo mejor con otra modalidad sí, pero con la que cogimos a través de Civitatis, no...

La pieza más famosa, el busto de Nefertiti...Cómo cambian los tiempos, en el 2007 pude hacerme tan pichi una foto al lado del busto, y ahora estaba vigiladísimo y las fotos a distancia.
La audioguía en español, una chufa, había puntos de visita en los que no funcionaba en español, y las explicaciones eran bastante farragosas y nada amenas, al menos en mi opinión.

Fuimos a visitar la catedral, y subimos arriba donde el mirador...Madre mía, los escalones, la edad se nota...Buenas vistas, lo malo que el día deslucía, ya que empezó a llover.

Se nos hizo tarde, y fuimos a comer a un kebap que le habían recomendado a mi amigo, el ALI BABA BISTRO (con dos...
read more...

FolderViajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas Topic: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

VIAJUNO
Image: VIAJUNO
Joined:
03-Feb-2008
Posts: 82
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

Posted:
...por unos establecimientos estilo Foster Hollywood o plcp.

Aquí la gente sigue viviendo como hace 15 años en España, fuman en los restaurantes, en las terrazas en cualquier lugar, También suelen conducir sin cinturón de seguridad, pero eso no quita que sin embargo sean muy educados y respetuosos con los peatones, pues respetan los pasos de peatones, los pasos con semáforo y aunque la gente indebidamente crucemos por la calle en ningún momento también se respeta.

Su idioma para nosotros es un misterio irresoluble, pero afortunadamente existe Google Lens para poder traducir sus caracteres cirílicos pues de lo contrario estaríamos perdidos, aunque ellos la mayoría con los que hemos tratado suelen hablar inglés fluido, no como nosotros que somos de inglés básico tirando a poco.

Sin entrar en el euro cosa que harán en 2026, que no les pase nada los precios han aumentado y bastante, así que después de cercar hoteles el más barato que vimos y con buena crítica era el Hotel Leda.

Todo el mundo decía lo mismo que era buen hotel pero que el baño era un tormento, y en efecto es un buen hotel 3 estrellas muy digno con unos recepcionistas fantásticos, y bien ubicado. El baño es como el baño romano y aunque este tiene una mampara, el agua sale de ella y se llena todo el cuarto de baño, con la experiencia pones una toalla para canalizarla al desagüe y ...en fin es un poco especial en este aspecto.

29 oct

Teníamos contratado un free city tour con civitatis para el día siguiente con lo cual repetimos los mismos monumentos que habíamos visto el día anterior pero con la explicación del guía. Comimos es un buen restaurante italiano enfrente mismo de la iglesia rusa.

Consejo para ir al baño gratis en el Mercado Central

30 oct

Para el tercer día habíamos reservado y pagado un tour al monasterio de Rila e Iglesia Boyana.

El entorno y el monasterio son una alegría para la vista, los preciosamente decorados muros de iglesia y monasterio su buen estado de conservación y a esto hay que añadirle que en la época otoñal la tonalidad de las hojas de los árboles luce fantástico, También visitamos la iglesia Boyana que es una pequeña iglesia con unos frescos que para protegerlos hacen que nuestra permanencia dentro no supere 10 minutos, pero bueno suficiente.


31 Oct

El cuarto día habíamos cogido otro tour a Plovdiv y Koprivshtitsa, aunque había pedido tour en español el guía solamente hablaba inglés, por lo visto teníamos una audioguía para oir en el móvil lo cual no nos convino, así que no nos enteramos mucho de la canción, pero bueno eran casas y monumentos y lo mejor era el anfiteatro romano en muy buen estado de conservación. El siguiente punto era Koprivshtitsa una ciudad sin interés para nosotros, y aunque he leído que hay gente que le gusta mucho más que Plovdiv creo que están equivocados, puesto que es un pueblo en el cual solo te muestran las casas que han convertido en museos, vamos nada interesante... Bajo nuestro punto de vista claro. En Bucarest si han reunido bastantes casas antiguas salvadas del progreso y las tienen en un parque visitable.

1 nov.

Aún nos quedaba el quinto día y nuestro avión salía a las 22:10 de la noche por lo que nos levantamos tarde hicimos Check- out, nos guardaron las maletas en consigna del hotel y fuimos al museo arqueológico, y tuvimos suerte pues pudimos ver una especie de cambio de...
read more...

FolderExperiencias de los recién llegados de Berlín Topic: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

nymeria22
Image: Nymeria22
Joined:
26-Apr-2016
Posts: 163
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Important message

Posted:
...día (el cuarto) que estuvimos empezó a hacer más frío (supongo que lo normal al ser finales de octubre), pero los días anteriores menos frío del esperado.

El primer día cogimos un tour con Civitatis que duró seis horas, centrado en la época nazi y comunista. El guía fue muy bueno, aunque fueron seis horas sin parar, yo ya no sentía los pies. Como fuimos un grupo pequeño, la verdad que fue muy didáctico. Además, que el guía era un personaje, que había vivido en varios países y me pareció muy versado en lo que explicaba.

Por cierto, que nos recomendó un sitio de CURRYWURST, salchicha con un ligero tono de curry, y, probada en dos sitios distintos, en los dos me supo parecida, no noté la diferencia de un sitio a otro.

Por la tarde descansamos un poco en el hotel, y, como nuestra amiga es celiaca, encontramos un restaurante griego en la zona donde ellos se hospedaron 100% sin gluten y bastante resultón (también bastante pequeño, hay que reservar):The Crazy Little Greek.

Por cierto que tengo que indicar el AMBIENTAZO que había por los restaurantes de Berlín TODOS LOS DIAS de la semana, nosotros solíamos ir sobre las 19:30, y en todos los sitios alrededor, llenos o casi, de gente de todas las edades. Quizás la media de edad, sobre los 40 años como mucho...Mucha gente joven.

Segundo día: Excursión a Postdam con Civitatis. Otras seis/siete horas en total.
El guía nos acompañó en el viaje en tren (teníamos la Berlin WelcomeCard para tres días), en cercanías se tarda unos 35/40 minutos.
Palacio de Sansoucci, no entramos a los palacios, hicimos paseo por los jardines, vimos por fuera el Pabellón Chino y paseo hasta el pueblo, con descanso de 50 minutos para comer, fuimos al barrio holandés de Postdam, y acabamos el tour en la plaza del Mercado Viejo de Postdam, reconstruida.
Nos quedamos con ganas de ver más, Postdam da para estar un día completo.

Después de esta panorámica, vuelta a Berlin y cena en el restaurante Senza, totalmente sin gluten, italiano de una calidad superior pero que se subía un poco de precio...En el postre, un tiramisú, se pasaron...12.90 por un tiramisú pequeño y prácticamente todo nata...Lo demás muy rico aunque algo carillo, pero el postre fue un robo.
El sitio es muy fashion. Prácticamente lleno un miércoles por la tarde/noche...Así como los sitios que veíamos localizando este restaurante, flipante el ambientazo que hay en Berlin todos los días...Es que ni Madrid...

Tercer día, ya totalmente por nuestra cuenta, fuimos a la Isla de los Museos.
Ojo, que la modalidad de la Berlin WelcomeCard no incluye la entrada ni del museo egipcio ni el greco romano, que pensábamos que al menos habría descuento...A lo mejor con otra modalidad sí, pero con la que cogimos a través de Civitatis, no...

La pieza más famosa, el busto de Nefertiti...Cómo cambian los tiempos, en el 2007 pude hacerme tan pichi una foto al lado del busto, y ahora estaba vigiladísimo y las fotos a distancia.
La audioguía en español, una chufa, había puntos de visita en los que no funcionaba en español, y las explicaciones eran bastante farragosas y nada amenas, al menos en mi opinión.

Fuimos a visitar la catedral, y subimos arriba donde el mirador...Madre mía, los escalones, la edad se nota...Buenas vistas, lo malo que el día deslucía, ya que empezó a llover.

Se nos hizo tarde, y fuimos a comer a un kebap que le habían recomendado a mi amigo, el ALI BABA BISTRO (con dos...
read more...

FolderLagos Italianos: Que visitar, rutas, como llegar - Italia Topic: Lagos Italianos: Que visitar, rutas, como llegar - Italia - Italia Forum: Italia

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11563
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Lagos Italianos: Que visitar, rutas, como llegar Important message

Posted:
ticomae wrote:
Buenos días,

Estamos mirando diferentes opciones para ir de viaje el siguiente abril.

Una de estas ideas es el Lago Como y el de Garda. Me preguntaba por cuál os decantariais teniendo en cuenta que haremos el viaje con nuestra hija que tendrá 20 meses.

Es decir, según la logística, organización y otras variables a considerar cuando se viajan con pequeños, cuál recomendais?

Gracias

Hola, @ticomae . Yo sólo he estado un día en cada uno de ellos y no sabría decantarme. Creo que los dos merecen la pena y por cuestiones de logística y organización, en ambos lo más conveniente es moverse en barco y las opciones en este caso son similares : Como www.navigazionelaghi.it/ ...o-di-como/ - Garda www.navigazionelaghi.it/ ...-di-garda/

Por si te pudiera ayudar con la elección, en este tip LAGOS NORTE (Como, Garda, Maggiore ...) - Diarios - Itinerarios de 1 a 7 días tienes algunos diarios de ambos. Quizás los que hayan estado en los dos más tiempo, como @Mercedes_L65 DOS SEMANAS POR EL NORTE DE ITALIA Y SAN MARINO , @arts3000 Ruta por el norte de Italia,«roadtrip» o @niness Norte de Italia y lagos te podrían dar más pistas para tu elección. Pero te diría que la que más te guste, por lo que vayas viendo de los pueblos que tienen cada uno ...
read more...

FolderExperiencias de los recién llegados - Grecia Topic: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

carmen.cerezo
Image: Carmen.cerezo
Joined:
04-Apr-2021
Posts: 342
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia Important message

Posted:
Hola a todos.

Os cuento mi experiencia de este año por tierras helenas.

Salimos en avión de Sevilla a la una de la madrugada del 27 de agosto, con la vuelta programada para el 7 de octubre, y con hoteles y conexiones aéreas reservadas, y barcos previstos, para conocer las islas de Fourni, Agathonisi, Arky, Leros (esta en realidad, para conocerla mejor) y Skyros, todo bien organizado hasta el 19 de septiembre, día en que llegaríamos a Creta, y a partir de ahí ya iríamos viendo nuestro recorrido, siempre contando con los designios del viento norte, el meltemi. También teníamos reservadas las dos últimas noches en Mikonos, como siempre en nuestro querido Hotel Damianos.

El vuelo inicial nos llevó en cuatro horas de Sevilla a Atenas, donde llegamos a las cinco de la mañana. Una hora y media después volamos hacia Samos; a las ocho estábamos en el aeropuerto de Pythagorio, en el sur de la isla. Esperábamos un tránsfer que debería llevarnos al puerto de Vathy, pero no apareció, así que fuimos en taxi. Ya reclamaríamos. Tras media hora de carretera hacia el norte de la isla llegamos al puerto. Y a las dos y cuarto partíamos a bordo del ‘Blue Star Diagoras’, para arribar al puerto de Fourni cerca de las cinco de la tarde. Un largo periplo sin dormir, pero eso nunca nos ha preocupado.

Fourni, donde estuvimos cuatro días, es encantadora, pequeña pero con un puerto lleno de vida y magníficas playas. A final de agosto aún tenía turismo, pero este era fundamentalmente griego. La mayoría de los visitantes extranjeros eran italianos, aún así más tranquilos de lo habitual. La isla es una gran montaña muy irregular, poblada de calas, bahías y cabos que en tiempos fueron refugio de piratas, y para todo hay que subir y bajar mucho. Yo no estaba dispuesta a conducir, pero encontramos la solución perfecta en Franzeska, la oronda y única taxista del pueblo que con su furgoneta te llevaba casi a cualquier sitio y a cualquier hora. Con ella conocimos toda la isla y sus servicios contribuyeron al resultado final: nos ha encantado. Hay un islote cercano y habitado al que teníamos pensamiento de cruzar, pero el barco que hace el trayecto es enano, hacía viento y lo que divisábamos desde Fourni era un pueblo pequeñísimo y probablemente con dificultad para llegar a las playas. Además, en la isla había suficientes cosas que ver y hacer, así que decidimos no ir. Otra vez será.

Agathonisi también nos tomó cuatro días. Para llegar tuvimos que tomar en Fourni un barco de vuelta a Pythagorio, en Samos, pasar allí una noche con su cena en el agradable puerto, y al día siguiente embarcar en el ‘Saonisos Express’. La también minúscula isla de Agathonisi tiene 7,5 kilómetros de longitud y 185 habitantes. No hay alquiler de coches, ni bus ni taxis, allí todo se hace andando y las cuestas son de aúpa. En una de las ocasiones, en la excursión a la playa de Palos, casi nos da una pájara a la vuelta. Nos alojamos en los bonitos Studios Voula, con vistas al puertecito de Agios Giorgios, que tiene sólo dos tabernas y un mini market, más varios edificios pequeños de apartamentos, lo que contribuye a su ambiente calmado. Un poco más arriba, dos pequeñísimos pueblos de nombre llamativo. El primero ejerce de capital y se llama Megalo Horio (es decir Pueblo Grande). Al verlo y comprobar su tamaño te preguntas cómo será el denominado Mikró Horio (Pueblo Pequeño). Ambos tienen una enorme cuesta para llegar. Junto al puerto, hay una playa solitaria con un agua espectacular...
read more...

FolderExcursiones con Capitán Gringo - Saona Tours Topic: Excursiones con Capitán Gringo - Saona Tours - Punta Cana y República Dominicana Forum: Punta Cana y República Dominicana

Espe55
Image: Espe55
Joined:
24-Feb-2015
Posts: 60
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Excursiones con Capitán Gringo - Saona Tours

Posted:
Buenas noches a todos, hice la excursión tranquila y familiar a Isla Saona con Capitán Gringo a principios de este mes y os dejo mi impresión sobre la experiencia por si puede ayudar a otros viajeros. Aunque no me arrepiento porque nos lo pasamos muy bien, mi opinión es que es una turistada y una visita prescindible si se han visitado previamente otras zonas del país como Samaná. En un principio tenía pensado hacer la excursión a Isla Catalina, pero no pudo ser porque sólo la hacían los jueves y no nos cuadraba en los días que estuvimos alojados en la zona de Bayahibe.

Iba prevenida, especialmente después de leer la opinión de la excursión de @Tuki-Bilbo, por eso me acerqué a su oficina en el pueblo de Los Melones y acribillé a preguntas al chico que allí me atendió antes de contratarla. Este chico me confirmó que el orden del recorrido que describen en su web no es correcto (cosa que no entiendo) y que ambas excursiones a Saona, tanto la tranquila y familiar como la VIP, hacen las mismas paradas y en el mismo orden, excepto por la visita del Río Chavón.

Valoré hacer la excursión también con Sara, pero costaba 20 dólares más por persona y salía los mismos días de la semana que la de Capitán Gringo (martes y sábados), lo que unido al hecho de que ya llevábamos casi un mes recorriendo el país y gastando dinero, terminó por decidirnos a hacerla con Capitán Gringo.

Nos recogieron a las 8:40 en nuestro hotel de Dominicus en una van de 9 plazas y nos trasladaron por carretera hasta una playa cercana donde organizaron a toda la gente (unas 55 personas) en tres lanchas. Embarcamos sobre las 9:30, nos tocó en la lancha más pequeña donde íbamos 15 personas y salimos hacia Isla Saona haciendo una pequeña parada frente al canal de Catuano, donde nos dieron una breve explicación sobre la isla, las dos poblaciones que allí existen y en qué basan su economía los habitantes.

Llegamos a Canto de la Playa a las 10:30 y tengo que decir que si hay algo bueno de la excursión con Capitán Gringo es que llegamos allí los primeros, no había ningún otro grupo y eso fue una ventaja porque pudimos coger un buen sitio en la playa a la sombra de una palmera y disfrutar un rato sin aglomeraciones haciendo buenas fotos. Nada más llegar le pedimos al lanchero las gafas y el tubo para hacer snorkel, ya que nosotros no lo habíamos llevado y aunque en la web pone que cada persona ha de llevar el suyo propio, el día que contratamos la excursión en la oficina nos aseguraron que nos lo podrían prestar y así fue.

El snorkel se hace desde la misma playa, no en una barrera de coral como anuncian en la web, que en principio yo pensaba que sería en Canon Reef por estar frente a Canto de la Playa y tener una profundidad de sólo 3 a 5 metros, aunque aclaro que el chico de la oficina ya me había dicho que esto no era así. No merece la pena, apenas hay corales y los que hay están muertos, pero aún así vimos algunos peces pequeños y el resto del tiempo disfrutamos de la playa, que es preciosa y paradisíaca pero como dije, prescindible si se han visitado otras playas del país por ejemplo de la zona de Samaná. Añado que durante la estancia en Canto de la Playa nos ofrecieron snaks, bizcocho y bebidas, entre ellas ron, pero ni rastro de cerveza!

Según el chico de la oficina íbamos a estar dos horas en Canto de la Playa (según la web dos horas y media) pero a las 12:00 ya embarcamos de nuevo en las lanchas para ir a comer a Mano Juan. En ese momento...
read more...

FolderRutas 18-20 días por la Costa Oeste USA Topic: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Forum: Costa Oeste de USA

Conan39
Image: Conan39
Joined:
22-Jan-2012
Posts: 90
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA Important message

Posted:
...hasta el valle. La carretera es espectacular. Vemos Bridalveil Fall que tenía algo de agua. Comemos en una de las áreas de descanso y vamos a hacer el checking en el Yosemite Valley Lodge. Por la tarde vamos a Glacier Point a ver el atardecer. Había mucha gente, pero pudimos aparcar sin problemas. Vimos un oso intentando abrir un tronco. En el camino de vuelta vimos un zorro gris por la carretera y varios ciervos.
05/09/2025 viernes: Yosemite Dormir en Oakhurst
Desayunamos en el área de comidas del hotel y donde habíamos cenado la noche anterior y fue sin duda las peores comidas del viaje. Fuimos a ver Lower Yosemite Falls que estaba a 5 minutos del hotel. También tenía agua. De ahí cogimos el coche para ir a hacer el trail a Vernal Falls. Tuvimos que dejarlo en Curry Village y de ahí coger el bus. Precioso camino y la cascada impresionante. Bajamos y fuimos hasta Mirror Lake que nos dijeron que casi no tenía agua pero merecia la pena. La verdad es que el camino se hizo largo para ver un charquito. Comimos unas pizzas muy ricas en Curry Village y decidimos irnos ya al hotel de Oakhurst. Paramos en el Mariposa Grove Welcome Center para coger el mapa e informarnos para la visita del día siguiente. Hoy ya habiamos andado mucho y necesitabamos un poco de relax. Llegamos al hotel Fairfield inn, que estaba fenomenal y nos dimos un bañito en la piscina, ducha y a cenar.
06/09/2025 sábado: Visitar Mariposa Grove y camino a San Francisco.
Desayunamos en el hotel y a ver las secuoyas. Después de hacer la ruta al coche y camino a San Francisco. Paramos a comer en Los Baños. Hicimos el recorrido pasando por este pueblo que salen unos pocos km más pero evitas pagar los pejes de los puentes de San Francisco y el Google Maps daba casi la misma duración del viaje. Llegamos a San Francisco y fuimos a Twin Peaks pero otra vez el tiempo nos juega una mala pasada y había mucha niebla con lo que no se veía nada. Aún así al ser sábado estaba a tope, pero la gente llegaba, paraba 2 minutos y se iba. Recorrimos un poco las calles de San Francisco, llenamos el deposito del coche y a hacer el checking al hotel Castle Inn. Tiene parking gratis incluido. Salimos a cenar por la zona, Polk st. Que hay muchos sitios para comer y para tomar copas y como era sábado estaba a tope.
07/09/2025 domingo: San Francisco
Desayunamos en la habitación del hotel y ya teníamos que devolver el coche de alquiler en la oficina de Alamo en Fisherman´s Wharf, pero antes nos pasamos por las curvas de Lombard Street. A esa hora apenas había coches. Después fuimos andando hasta el pier 33 para hacer la excursión a Alcatraz pasando por el pier 39 y viendo los leones marinos. Nos gustó mucho la visita. La audioguía que te dan cuando visitas el interior está muy lograda. Después comimos en Boudin Bakery la famosa Clam Chowder y tras recorrer Fisherman's Wharf parando en el museo mecánico de máquinas recreativas antiguas fuimos a coger el Cable Car. Como era domingo tuvimos que esperar un poco de cola. Desde Market Street cogimos un bus hasta Misión Dolores. Vimos el parque y comimos un helado en Bi´Rite. Están buenos pero no se si merece la pena la cola. Vimos los grafitis de Clarion Street y de allí cogimos un autobús hasta Castro. Dimos una vuelta por el barrio y volvimos a la zona del hotel a cenar.

08/09/2025 lunes: San Francisco
Hoy tocaba el Golden Gate en bici. Bajamos andando hasta Fisherman´s Wharf pasando por las curvas de Lombard...
read more...

FolderDe Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Topic: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Forum: Costa Oeste de USA

Conan39
Image: Conan39
Joined:
22-Jan-2012
Posts: 90
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Important message

Posted:
...el valle. La carretera es espectacular. Vemos Bridalveil Fall que tenía algo de agua. Comemos en una de las áreas de descanso y vamos a hacer el checking en el Yosemite Valley Lodge. Por la tarde vamos a Glacier Point a ver el atardecer. Había mucha gente, pero pudimos aparcar sin problemas. Vimos un oso intentando abrir un tronco. En el camino de vuelta vimos un zorro gris por la carretera y varios ciervos.
05/09/2025 viernes: Yosemite Dormir en Oakhurst
Desayunamos en el área de comidas del hotel y donde habíamos cenado la noche anterior y fue sin duda las peores comidas del viaje. Fuimos a ver Lower Yosemite Falls que estaba a 5 minutos del hotel. También tenía agua. De ahí cogimos el coche para ir a hacer el trail a Vernal Falls. Tuvimos que dejarlo en Curry Village y de ahí coger el bus. Precioso camino y la cascada impresionante. Bajamos y fuimos hasta Mirror Lake que nos dijeron que casi no tenía agua pero merecia la pena. La verdad es que el camino se hizo largo para ver un charquito. Comimos unas pizzas muy ricas en Curry Village y decidimos irnos ya al hotel de Oakhurst. Paramos en el Mariposa Grove Welcome Center para coger el mapa e informarnos para la visita del día siguiente. Hoy ya habiamos andado mucho y necesitabamos un poco de relax. Llegamos al hotel Fairfield inn, que estaba fenomenal y nos dimos un bañito en la piscina, ducha y a cenar.
06/09/2025 sábado: Visitar Mariposa Grove y camino a San Francisco.
Desayunamos en el hotel y a ver las secuoyas. Después de hacer la ruta al coche y camino a San Francisco. Paramos a comer en Los Baños. Hicimos el recorrido pasando por este pueblo que salen unos pocos km más pero evitas pagar los pejes de los puentes de San Francisco y el Google Maps daba casi la misma duración del viaje. Llegamos a San Francisco y fuimos a Twin Peaks pero otra vez el tiempo nos juega una mala pasada y había mucha niebla con lo que no se veía nada. Aún así al ser sábado estaba a tope, pero la gente llegaba, paraba 2 minutos y se iba. Recorrimos un poco las calles de San Francisco, llenamos el deposito del coche y a hacer el checking al hotel Castle Inn. Tiene parking gratis incluido. Salimos a cenar por la zona, Polk st. Que hay muchos sitios para comer y para tomar copas y como era sábado estaba a tope.
07/09/2025 domingo: San Francisco
Desayunamos en la habitación del hotel y ya teníamos que devolver el coche de alquiler en la oficina de Alamo en Fisherman´s Wharf, pero antes nos pasamos por las curvas de Lombard Street. A esa hora apenas había coches. Después fuimos andando hasta el pier 33 para hacer la excursión a Alcatraz pasando por el pier 39 y viendo los leones marinos. Nos gustó mucho la visita. La audioguía que te dan cuando visitas el interior está muy lograda. Después comimos en Boudin Bakery la famosa Clam Chowder y tras recorrer Fisherman's Wharf parando en el museo mecánico de máquinas recreativas antiguas fuimos a coger el Cable Car. Como era domingo tuvimos que esperar un poco de cola. Desde Market Street cogimos un bus hasta Misión Dolores. Vimos el parque y comimos un helado en Bi´Rite. Están buenos pero no se si merece la pena la cola. Vimos los grafitis de Clarion Street y de allí cogimos un autobús hasta Castro. Dimos una vuelta por el barrio y volvimos a la zona del hotel a cenar.

08/09/2025 lunes: San Francisco
Hoy tocaba el Golden Gate en bici. Bajamos andando hasta Fisherman´s Wharf pasando por las curvas de Lombard Street...
read more...

FolderExperiencias Viajeros en Marruecos Topic: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

whitesand
Image: Whitesand
Joined:
12-May-2013
Posts: 195
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Important message

Posted:
...vivo, pero es una imagen que no me llegó antes del viaje.
Me gustó y disgustó a partes iguales, creo que el calor no ayudó, pero es una ciudad muy intensa. Comimos bien y nos reímos, no nos sentimos agobiados en exceso.
Me gustó:
-la vida en la calle, que la gente coma, compre y se relacione en los zocos.
-la gente es agradable en general, claro que quieren venderte algo, pero nadie se propasó nunca. Tampoco nos indicaron mal ni intentaron desviarnos
-la oferta para todo, comer, comprar, cambiar dinero, transporte, cafés y helados.

No me gustó;
-las motos a lo loco por el zoco, estresan bastante y no dejan que te puedas parar mucho a mirar algo.
-las visitas son bastante caras para el país y para lo que se visita, 10€ pax por la tumbas sadiies o el palacio bahía es una pasada, podrían tener algún pase para visitar varias cosas.
-Que hay zonas de interés que no tienen ningún interés, estuvimos por el mellah y plaza flebantiers y bueno, quitando el cementerio no nos pareció nada diferente al resto.

El bajo Átlas, creo que mi parte favorita del viaje:
Los paisajes son impresionantes en todo el trayecto desde Marrakech hasta Merzouga, gargantas, valles, cañones, llanuras desérticas, una pasada.
Impresionante la garganta del Dades y el Todra, donde había muchas familias refrescándose en el río y pasando el día, era domingo creo. Las KAsbahs nos enamoraron, Ait Ben Hadu, Tifoultoute.
Skoura estaba bastante seca, pero se ve que el palmeral es enorme. Visitamos la Kasbah Amridil, 40dh, muy interesante y buenas vistas. Nos alojamos en Ait ben Hadda y de lujo.
Hicimos paradas en el valle de las rosas, compramos jabones y aceite de rosas pero sinceramente, el pueblo está muy muy sucio, igual en Mayo con las fiestas mejora pero lo que vimos en una plaza era insalubre o más. Después del Dades paramos a comer en el pueblo del cruce con la N9.

Merzouga:
Llegamos sobre las 8, justitos para el atardecer... Bueno, os diré que desde este punto en el viaje hasta Rabat no vimos el cielo más, entre nublado y calima, ni vimos atardecer ni las estrellas, el amanecer al día siguiente lo intuímos... Jajaja! De propina, cuando volvíamos de la duna al hotel (Kasbah du Berger, no lo recomiendo especialmente) empezó a hacer bastante viento, y entre que ya estaba tirando a oscuro y la arena y el viento pasamos un momento intensito.. Sabíamos que el hotel estaba de frente y que acabaríamos llegando pero ver no lo veíamos.

Al día siguiente estuvimos por las dunas a la mañana y fuimos a Sijilmassa, impresionante, y a Rissani (otra decepción del viaje, no entiendo porque se recomienda tanto) siendo ahora hubies ido a visitar una Kethara, comimos en Erfoud en un pequeño restaurante y tanto el trato como la comida muy bien, estuvimos a la tarde en Er-Rachidia y dormimos en un Gite d'etape en Achbaro, sitio muy sencillo, al lado de una Kasbah derribada en el valle del Ziz, hospitalidad y sencillez, nos dieron cena y a la mañana siguiente fuimos con el dueño a recorrer la zona, nos contó la historia de la Kasbah, como están intentando recuperar la zona. Cruzamos el río, y si había río en agosto porque el día anterior nos llovió, y el anterior unas gotas también, lo nuestro con la lluvia es mucho, como buenos gallegos, y visitamos la zona de cultivos, increíblemente próspero y bien organizado.
Comimos en Ifrán, que bueno, quitando el bosque de cedros con los macacos y la estatua del león no difiere demasiado del resto de...
read more...

FolderRestaurantes en Eslovenia: Consejos, precios Topic: Restaurantes en Eslovenia: Consejos, precios - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

kileann
Image: Kileann
Joined:
20-Sep-2007
Posts: 1036
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Restaurantes en Eslovenia: Consejos, precios

Posted:
Hola

Os dejo por aquí los restaurantes donde hemos comido este mes de agosto en Eslovenia. Solo decir que no hicimos reserva con antelación en ninguno de ellos. Como habréis ya leído, el agua en todo el país está muy bien, te la ponen en todos los restaurantes en jarras sin problema. En general no nos ha parecido un país caro para comer. Por otro lado, los precios de los supermercados para comprar comida para los picnics, cenas y demás son bastante similares a los de España. Todos los precios indicados son para 3 personas (con cervezas y demás, pero sin postres en la mayoría de los casos).

Liubliana

Comimos en un sitio que nos gustó mucho y que había visto aquí recomendado en el foro: Hiša Pod Gradom, en las faldas del castillo, en una zona muy tranquila (bueno, toda Liubliana es bastante tranquila, la verdad...). Comimos un plato con la típica salchicha Klobasa acompañada de chucrut; un plato muy abundante de Goulash; y una hamburguesa para el niño. Con cerveza y demás: 48 euros todo. Nos pareció un sitio muy recomendable, bien de precio y con una terraza muy agradable además.

Otra recomendación: la heladería Romantika de la calle Stari trg. Helados muy muy buenos. Caretes pero merecen la pena. Están al nivel de los italianos.

Logarska Dolina

Kmečka Hiša Ojstrica: restaurante con comida tradicional de las granjas de este valle montañoso. El sitio es precioso: una terraza rodeada por las montañas. Tardaron en atendernos pero la comida estaba rica. Todo muy sencillo pero auténtico. A destacar el jota (guiso de repollo y carne; comida típica de la zona) y los quesos artesanos que hacen en la propia granja. También comimos aquí costillas muy sabrosas. En este restaurante tomamos por primera vez la cerveza Radler Isotonic sin alcohol de Union y fue todo un descubrimiento. Super refrescante. La seguimos pidiendo de forma compulsiva todo el viaje para combatir el calor!! La cuenta: 40 euros

Pivka

Morski Konjicek. Quizás el mejor restaurante de todo el viaje. Intentamos ir una segunda vez pero cerraban el lunes por descanso. Está a las afueras de Pivka, a 5 minutos en coche del pueblo, pero el traslado sin duda merece la pena. El nombre significa caballito de mar en esloveno y en carta tienen muchos platos marineros de influencia italiana. Todo lo que pedimos estuvo riquísimo. A destacar el risotto negro con sepia y los calamares fritos, pero también estaba muy bien el Wiener Schnitzel. La terraza es muy agradable y tienen una zona de juegos para niños. Camareros muy majos y servicio rápido. Precio: 65 euros

Gostilna in pizzeria Herman s prenočišči.
Descartado el anterior para la cena del lunes por estar cerrado, nos decantamos por esta pizzeria y fue buena elección. Pizzas muy sabrosas y con ingredientes de calidad. Pedimos 2 pizzas y una ensalada para los 3. El local -sin terraza- es muy bonito por dentro: decoración rústica en madera que nos recordó a las cervecerías alemanas en Navidad. Muy buen ambiente Precio: 40 euros

Piran

Gostilna Park. Nos resultó complicado encontrar sitio en Piran para comer. Llevábamos apuntados un par (el Porta Marciana entre ellos) y los encontramos cerrados. Acabamos en un sitio que, la verdad, no recomiendo. Solo comimos un par de ensaladas y fingers de pollo para el niño. El lugar no daba para más. Además, nos pareció caro para lo poco que pedimos. Precio: 42 euros

Tolmin

Pizzeria Soca...
read more...

FolderCómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia Topic: Cómo ir de Milan al Lago di Como: Transporte - Italia - Italia Forum: Italia

KMblanco
Image: KMblanco
Joined:
02-Aug-2025
Posts: 4
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Lago de Como (Lago di Como) - Lombardia - Italia

Posted:
bernicito wrote:
iulia1980 wrote:
Sanabria1958 wrote:
Hola, quiero ir a Milan en septiembre y dedicar un día a visitar los pueblos varenna, Bellagio y Menagio. Alguien me puede informar si hay tren para ir a Varenna desde Milan y viceversa. Mi intención sería una vez en Varenna visitar los demás pueblos en ferry.
Gracias de antemano.

Hola, también estábamos viendo esta opción, ir a Varenna llegar sobre las 8:44, y desde allí movernos a Bellagio y Menagio, y volver a Varenna. Lo bueno de esta opción es que aunque no tomemos un ferry rápido los tramos entre los pueblos no son muy largos. ¿Sabéis si allí también se forma mucho lio para comprar los billetes? Sé que hay un pase diario para esos tres pueblos pero en la web pone que las entradas ya están agotadas (incluso en la versión en ingles). Algún consejo sobre esta ópción. Muchas gracias por la ayuda



Buenas!

Yo fui en mayo con ese mismo problema: tren cortado desde Lecco a Varenna. Los billetes no salieron hasta dos días antes y nosotros ya habíamos cogido tren hasta Lecco que salía a las 8:44 de estacione centrale, así que compramos billete separado a Varenna cuando salió.

Había bastante gente pero el bus va muy bien y lo tienen bastante organizado. Se tarda unos 20 minutos más hasta Varenna
Pero se gana en que el autobús va cerquita del Lago y es una vista agradable.


Nosotros optamos por hacer el viaje hasta Varenna y luego bajar a comer a Lecco al mediodía. Me gustó mucho Lecco, ambiente más “italiano” y no tan guiri , lo único que era domingo y los sitios de comer cerraban a las 14:30.

La mayoría de los guiris llegaron corriendo a Varenna y cogieron el ferry a Bellagio, así que llegas sin problema (saldría sobre las 10:15 el ferry). La cosa que gracias a eso Varenna estaba totalmente vacía.

Si te es mucho lío los ferries yo subiría hasta la localidad de Dervio e iría bajando en el autobús de sustitución del tren haciendo parada en Varenna y Lecco. El autobús hace las mismas paradas que el tren (los horarios están en la web) y la cosa que el revisor ya ni miraba los billetes. Aunque no sale en Google Maps te aseguro que pasa.

Luego leí que había un ticket de tren que podías hacer los que quieras www.trenord.it/ ...y-tickets/ que creo que son 17,50 euros (más o menos el transporte a Varenna eran 14) pero ya depende de lo que vayáis a hacer.

Espero haber ayudado!

FolderVisitar pazos en Galicia Topic: Visitar pazos en Galicia - Galicia Forum: Galicia

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14768
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Visitar pazos en Galicia Important message

Posted:
Hace unos días estuve visitando el pazo de Faramello, en las proximidades de Santiago de Compostela y a pocos km de Padrón.

Para llegar a él, es posible también en transporte público desde Santiago de Compostela, ya que hay una línea de autobuses de Monbus que tiene una parada en Faramello. Hay bastante frecuencia a lo largo del día y cualquier autobús que vaya a Padrón hace parada ahí. Desde donde se baja uno, que es en la carretera nacional a la entrada del pueblo, habrá unos 200 m hasta la entrada al pazo. Tal y como explica en la página web, como no se trata de la entrada principal es necesario llamar por teléfono para avisar y que abran el portón, que de lo contrario puede estar cerrado.

La visita a este pazo es guiada y dura aproximadamente una hora y media. Actualmente hay 3 horarios: uno por la mañana a las 12:00, otro a las 15:00 y el tercero a las 17:00. La visita de las 15:00 es en inglés y las otras en español. La reserva se hace a través de un formulario en la página web y cuesta 12€.

www.pazofaramello.com/

El pazo fue edificado por un marqués italiano de origen genovés que se estableció en la zona en el siglo XVIII. El guía nos informó de que se trató de un pazo cuya construcción estuvo asociada a un uso industrial, ya que se estableció la Real Fábrica de Papel del Faramello. Posteriormente el techo del edificio donde estuvo la fábrica se aprovechó para hacer un jardín de terraza en estilo francés, que es lo que se ve actualmente. También se puede ver la capilla privada y el cruceiro, ambos declarados Bien de Interés Cultural. También nos enseñaron varias de las habitaciones en la casa, que es el único lugar donde no se pueden hacer fotos.

Este pazo sigue perteneciendo a los descendientes del fundador del pazo y de hecho el guía que nos hizo la visita manifestó que él era el dueño.

Al final de la visita nos obsequiaron en la edificación establecida como tienda de un vino blanco o tinto con unos bombones. En la tienda se pueden adquirir productos como miel, mermelada, chocolates y licores.

Este pazo, pese a estar tan cerca de una carretera nacional, me pareció un oasis de tranquilidad y muy bucólico, con su bosque, su río, la mansión, etc...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 855
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 855
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

sandrakan
Image: Sandrakan
Joined:
23-Jan-2008
Posts: 912
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 855
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier...
read more...

FolderCamino de Santiago Francés desde Sarria Topic: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Forum: Galicia

Mandy1990.
Image: Mandy1990.
Joined:
27-Jul-2025
Posts: 1
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Posted:
En el Camino de Santiago Francés es el mas clásico de los caminos de Santiago. Es el Camino de Santiago en el que coinciden la mayoría de las vías medievales de peregrinación y por tanto el de mayor relevancia histórica y el más popular entre los peregrinos. Algunos de su tramos pueden tener un exceso de afluencia.

Sarria es una localidad estratégica en el Camino: marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela.


Estos los últimos pueblos del camino de Santiago francés por tierras de León y Galicia:

Camponaraya nos lleva por tierras de viñedos, cruzando el Arroyo Naraya. Es un pueblo volcado por completo con el Camino de Santiago, pues ya desde la época medieval, contaba con dos hospitales para peregrinos: uno de ellos junto a la actual capilla de la Soledad, y el otro era el de San Juan.

Villafranca del Bierzo. Por su calle del Agua se intuye una extensa herencia histórica, leída en las paredes de sus casas blasonadas. Villa noble, no se pueden dejar de lado sus eclécticos edificios de diferentes épocas y estilos arquitectónicos: la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.

Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.

Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.

O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.

Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.

Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a...
read more...

FolderRecién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones Topic: Recién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones - Francia Forum: Francia

Navarro62
Image: Navarro62
Joined:
21-Mar-2017
Posts: 39
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Córcega - Francia: recomendaciones Important message

Posted:
...San Petru en Serra di Ferro, lugar tradicional, era viernes y estaban asando una ternera para cena ese día con música y así, por si os toca cerca el lugar en horario de cena un viernes. También visitamos Propriano y Sartene (visitas rápidas) y llegamos a Bonifacio. Nos alojamos en el Hotel Western Hotel Rey de Aragón. Está muy bien ubicado en la zona del puerto. Hay al lado un parking que es gratuito durante 1 hora que te permite acceder al hotel, luego ellos te dan una tarjeta de acceso y un cartel para poner en el coche, para poder acceder a 3 parkings algo más alejados sin límite de horario de estacionamiento. Cenamos en el puerto en Les 4 Vents, bien pero algo caro. Al día siguiente por la mañana subimos andando, se puede hacer sin problema, a la ciudad antigua de Bonifacio, es muy bonita. También paseamos por parte del camino a Pertusatu, hasta una ermita, las vistas de la ciudad antigua son muy chulas. Callejeamos toda la mañana y comimos en La Bodega, bien y correcto. Por la tarde, visitamos y estuvimos un buen rato en la playa de Rundinara, bonita, y cenamos en Bonifacio Puerto en una pizzerria, agradable, en una calle que sube al casco antiguo. Al día siguiente nos dirigimos a la playa de Rocapina. Es muy bonita, pero está el tema del acceso. Se accede por un camino de tierra en muy mal estado, en sitios con bastantes baches. No se puede decir que no se puede bajar en coche, pero es dificultoso, hubo personas que pararon en el camino y siguieron a pie. Nosotros bajamos en coche, con mucho cuidado y dificultad (pensad que el coche es alquilado, más bien bajo y el tema del todo riesgo o no), la subida también fue difícil, en primera, segunda, freno mano, coches de frente...Comimos en un pueblo de regreso a Bonifacio. Tras descansar un rato, por la tarde visitamos Porto Vecchio, la zona del puerto está bien, pero con menos ambiente que Bonifacio. Subimos en coche al casco antiguo, pero no paramos mucho. De vuelta a Bonifacio cenamos en el casco viejo en La Minute Moule, lugar especializado en mejillones, es sencillo el sito pero sale bien de precio. Al día siguiente fuimos a la playa de Palombaggía, es muy, muy bonita, aparcamos en zona de un local de pago, te descontaban 5 euros luego si consumías en ese local, pero vimos había lugares para aparcar gratis, menos ordenados claro. La playa está muy bien. Cogimos un barco que hace diferentes rutas, hicimos la más breve por todo alrededor de Bonifacio y las vistas desde el barco son espectaculares. A las islas Lavecci no fuimos por el calor y estar sin sombrilla y eso en una zona tan expuesta al sol. Última cena en Bonifacio puerto, en el Kissing Pigs, un clásico aunque un poco sobrevalorado. La zona del puerto de Bonifacio es agradable con muchos locales, igual demasiados, para tomar un helado (Sa Rocca), una copa (todo más caro que en España), incluso en la zona del Le Caravelle con marcha para la gente "joven". Al día siguiente nos dirigimos dirección Corte- Como queríamos pasar y ver las Agujas de Bavella, nos dirigimos hacia y de ahí al interior hacia Zonza. Pudimos ver un lago alpino muy bonito. De Zonza pasamos por Bavella, lugar bonito y donde hacer algo de senderismo si se tiente tiempo, para ver mejor las Agujas y son dirigimos hacia Solenzara. La verdad que la carretera de Solenzara hacia las Agujas es de muy buenas vistas, por lo que se puede ir de P Vecchio a Solenzara, de ahí a las Agujas y volver a Solenzara. Comimos antes de llegar a este pueblo costero, 6 kms...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

sandrakan
Image: Sandrakan
Joined:
23-Jan-2008
Posts: 912
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale...
read more...

FolderAlojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia Topic: Alojamiento en Sicilia: B&B, hotel, bases - Italia - Italia Forum: Italia

manucule
Image: Manucule
Joined:
17-Sep-2018
Posts: 855
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados - Sicilia

Posted:
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:

Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!

Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.

Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.

Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.

Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.

Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:

Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.

Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con...
read more...
Page 1 of 4 Go to page 1, 2, 3, 4  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube