...02/08 - Auschwitz por la mañana (Noche en Breslavia)
O Visita Auschwitz 12.15 h
• Día 5 S 03/08 – Breslavia (Noche en Breslavia)
O FREE TOUR 10.00 h
• Día 6 D 04/08 – Iglesias Swidnica y Jawor (Noche en Breslavia)
O Jardín japonés de 09:00 h
• Día 7 L 05/08 – Poznan por la mañana - Toruń por la tarde (Noche en Torum)
• Día 8 M 06/08 – Toruń por la mañana - Gdanks por la tarde (Noche en Gdansk)
• Día 9 X 07/08 – Gdansk (Noche en Gdansk)
O FREE TOUR 10.15 h
• Día 10 J 08/08 – Malbork por la mañana – Costa por la tarde (Noche en Gdansk)
O Castillo de Malbork 10.00 h
O Westerplatter y Sopot por la tarde
• Día 11 V 09/08 – Museo WII por la mañana - Gdansk por la tarde
• Día 12 S 10/08 – Viaje hacia Varsovia por la mañana – Varsovia por la tarde (noche en Varsovia)
O FREE TOUR 14:30 h
• Día 13 D 11/08 – Varsovia (noche en Varsovia)
• Día 14 L 12/08 – Vuelta a Cracovia para coger el vuelo - Visita Nowa Huta y paseo por Cracovia
• Día 15 M 13/08 – Cracovia. Vuelo de vuelta a las 10 h
Dicho esto, no recomiendo este itinerario. Trataría de encajar las montañas de Tatras como fuera, 2 o 3 noches. Evitando la zona de Zakopane y la ruta Morskie Oko es suficiente. Tengo un familiar que ha estado allí en pleno agosto y evitando eso, viene enamorado de la zona, yo tuve miedo porque pensaba que todo era una feria, y estoy muy arrepentida de no haber ido a esa zona. Para ello, de mi ruta, se pueden recortar noches en Gdansk (me sobró un día en Gdansk), Toruń y Breslavia, y apretando todo (o incluso eliminando) se pueden sacar los días perfectamente.
Mi ciudades preferidas, Cracovia, Gdansk y Toruń (donde no había tanto turismo).
En general me ha gustado mucho Polonia, aunque las ciudades llega un momento que se parecen mucho, es admirable la recontrucción de las mismas…. Los polacos son el ave fénix, aunque un ave un poco soso, eso sí (demasiado serios para mi gusto, rozando en muchas ocasiones la bordería, pero bueno, ya nos lo advirtieron en algún tour).
Respecto a la comida, muy buena y barata siempre que comas comida polaca. Nosotros comimos mucho en los Pod Wawelen, que es una cadena y la verdad que calidad-precio inmejorable. Para beber vodka, cerveza y probar el tartar, recomiendo el Pijalnia wodki i piwa, también es una cadena, nos lo recomendó el guía de Cracovia, y la verdad que probamos todos los de las ciudades a las que fuimos, jeje.
Con respecto a visitas y excursiones:
- Los free tour los hicimos con walkative y Hola Cracovia. Me gustaron más con walkative ya que eran guías polacos y para mi eso es un plus, pero ambas empresas están bien. En Breslavia tuve que recurrir a Gurú walk.
- Unpopular opinion, no me gustó nada la fábrica de Oskar Schindler. Había muchísima gente, muchos con guía que invadían los espacios y apenas podías ver nada, a mi hasta me mandaron callar cuando estaba leyendo en voz alta una cartel (traduciéndolo) para que mi marido también se enterase (se ve que ellos tienen derecho a hablar en voz alta y yo no, ni que estuviera gritando). Además, para mi había demasiada información, como que no sabía qué ver ni qué mirar. También es verdad que lo vi después de comer, que quizás no sea la mejor hora… pero vamos, yo me lo hubiera ahorrado. Al final durante todo el viaje se ven cosas relacionadas con la guerra, no sé si aporta nada nuevo.
- Y otra opinión con la que no estoy de acuerdo en el foro: a mi me gustaron mucho las minas de sal. Me pareció todo muy interesante, la visita al... Leer más ...
...paseo por el parque cercano, probar la comida callejera tailandesa, admirar la belleza de la ciudad y sentir su velocidad a través un tour corto en tuk tuk.
Explore los templos imprescindibles
Para tu viaje de 3 días, nuestra sugerencia es comenzar es la atracción más popular de la ciudad: el Gran Palacio. Este vasto e imponente complejo sirvió como residencia oficial de los reyes de Tailandia durante siglos. Con una ubicación conveniente, uno de sus lados está junto al pacífico río Chao Phraya, mientras que del otro lado se encuentra un complejo de arquitectura tradicional. El Gran Palacio atrae a millones de visitantes cada año y se asemeja a un lugar de cuento de hadas con construcciones doradas que brillan bajo la luz de sol, como el Templo de Wat Phra Sri Rattana.
El punto culminante de este complejo es el templo más sagrado de la Tierra: el Templo del Buda Esmeralda o el Templo de Wat Phra Kaew. Aquí se encuentra una magnífica estatua de Buda tallada en jade. Las resplandecientes estatuas doradas de Buda, los intrincados murales, las esmeraldas sagradas, las imponentes torres y la arquitectura única de Angkor Wat, así como los largos pasillos, dejan a los visitantes asombrados por su belleza y significado histórico.
Situado cerca del Gran Palacio, el Templo de Wat Pho es uno de los templos mejores de Tailandia y los más antiguos de Bangkok. Es conocido por albergar una enorme estatua reclinada de Buda, que se extiende por más de 46 metros de longitud y está cubierta de hojas de oro. Este templo es famoso por ser el centro de enseñanza de la medicina tradicional tailandesa y el masaje, lo que lo convierte en un lugar ideal para combinar la relajación con el turismo cultural.
Este templo es famoso por ser el centro de enseñanza de la medicina tradicional tailandesa y masaje, lo que lo convierte en un lugar ideal para combinar la relajación con el turismo cultural. Si buscas un lugar para relajarte, olvidarte del ajetreo y el bullicio de la vida y ser sanado en tu alma, este será un destino prometedor en nuestro viaje.
Al otro lado del río Chao Phraya, se encuentra Wat Arun, el Templo del Amanecer. Esta impresionante estructura de 79 metros de altura está cubierta de mosaicos de porcelana y ofrece una vista espectacular de la ciudad desde su cima. Para llegar allí, puedes tomar un emocionante paseo en barco por el río, lo que también te brinda la oportunidad de admirar los icónicos paisajes ribereños de Bangkok.
Sumegérte en la vida urbana animada
Cuando cae la noche, es el momento ideal para descubrir la animada vida nocturna de una de las ciudades más dinámicas del sudeste asiático. Comienza con una visita al famoso mercado nocturno del barrio chino Chinatown, donde encontrarás artesanías, souvenirs y exóticas comidas callejeras. No te pierdas el famoso mercado de Chatuchak ni el barrio de Yaowarat, el paraíso de la cocina callejera. Al visitar este lugar, podrás aprender más de las características entre las dos culturas de Tailandia y China.
Día 2: Mercados flotantes Damnoen Saduak
Si eres un amante de la cultura y quieres sumergirte en la vida local, visitar el mercado flotante de Damnoen Saduak es una opción ideal cuando vengas a Bangkok. Este mercado realmente ofrece una excelente excursión de un día a Bangkok, es un mercado flotante muy... Leer más ...
...paseo por el parque cercano, probar la comida callejera tailandesa, admirar la belleza de la ciudad y sentir su velocidad a través un tour corto en tuk tuk.
Explore los templos imprescindibles
Para tu viaje de 3 días, nuestra sugerencia es comenzar es la atracción más popular de la ciudad: el Gran Palacio. Este vasto e imponente complejo sirvió como residencia oficial de los reyes de Tailandia durante siglos. Con una ubicación conveniente, uno de sus lados está junto al pacífico río Chao Phraya, mientras que del otro lado se encuentra un complejo de arquitectura tradicional. El Gran Palacio atrae a millones de visitantes cada año y se asemeja a un lugar de cuento de hadas con construcciones doradas que brillan bajo la luz de sol, como el Templo de Wat Phra Sri Rattana.
El punto culminante de este complejo es el templo más sagrado de la Tierra: el Templo del Buda Esmeralda o el Templo de Wat Phra Kaew. Aquí se encuentra una magnífica estatua de Buda tallada en jade. Las resplandecientes estatuas doradas de Buda, los intrincados murales, las esmeraldas sagradas, las imponentes torres y la arquitectura única de Angkor Wat, así como los largos pasillos, dejan a los visitantes asombrados por su belleza y significado histórico.
Situado cerca del Gran Palacio, el Templo de Wat Pho es uno de los templos mejores de Tailandia y los más antiguos de Bangkok. Es conocido por albergar una enorme estatua reclinada de Buda, que se extiende por más de 46 metros de longitud y está cubierta de hojas de oro. Este templo es famoso por ser el centro de enseñanza de la medicina tradicional tailandesa y el masaje, lo que lo convierte en un lugar ideal para combinar la relajación con el turismo cultural.
Este templo es famoso por ser el centro de enseñanza de la medicina tradicional tailandesa y masaje, lo que lo convierte en un lugar ideal para combinar la relajación con el turismo cultural. Si buscas un lugar para relajarte, olvidarte del ajetreo y el bullicio de la vida y ser sanado en tu alma, este será un destino prometedor en nuestro viaje.
Al otro lado del río Chao Phraya, se encuentra Wat Arun, el Templo del Amanecer. Esta impresionante estructura de 79 metros de altura está cubierta de mosaicos de porcelana y ofrece una vista espectacular de la ciudad desde su cima. Para llegar allí, puedes tomar un emocionante paseo en barco por el río, lo que también te brinda la oportunidad de admirar los icónicos paisajes ribereños de Bangkok.
Sumegérte en la vida urbana animada
Cuando cae la noche, es el momento ideal para descubrir la animada vida nocturna de una de las ciudades más dinámicas del sudeste asiático. Comienza con una visita al famoso mercado nocturno del barrio chino Chinatown, donde encontrarás artesanías, souvenirs y exóticas comidas callejeras. No te pierdas el famoso mercado de Chatuchak ni el barrio de Yaowarat, el paraíso de la cocina callejera. Al visitar este lugar, podrás aprender más de las características entre las dos culturas de Tailandia y China.
Día 2: Mercados flotantes Damnoen Saduak
Si eres un amante de la cultura y quieres sumergirte en la vida local, visitar el mercado flotante de Damnoen Saduak es una opción ideal cuando vengas a Bangkok. Este mercado realmente ofrece una excelente excursión de un día a Bangkok, es un mercado flotante muy... Leer más ...
...Hemos pasado los primeros 4 días y medio de nuestra estancia recorriendo el país en coche alquilado y los otros 3 días visitando la capital. Así que nada más llegar a Budapest a eso de las 3 de la tarde ya estamos todo el grupo ahí y alquilamos un coche para ir a Pécs, al sur del país, donde llegamos hacia las 8 de la tarde. Unos se hospedaron en el hotel Adele (que es un 4* buenillo. Creo que la habitación doble cuesta unos 80€) pero yo me hospede en un pequeño hotel muy cercano al Adele llamado Fénix: Una mini habitación con baño también muy pequeño y desayuno (que estaba decentillo) por tan sólo 28€ la noche. Pasamos dos noches en Pécs para así tener tiempo de visitar la ciudad un día completo.
Pécs es una ciudad muy bonita con una gran plaza donde está la Iglesia-Mezquita (con disparidad de opiniones acerca de la belleza de su interior.) y una columna mariana de la peste. Un poco más abajo, en otra plaza está la sinagoga, que es bastante grande. También visitamos los enterramientos paleocristianos y la basílica de San Pedro, que conserva muy poco de sus inicios de los siglos XI a XIV siendo en su mayor parte de estilo neo-románico del siglo XIX, pero su interior es impresionante de todos modos. Entramos también en la otra mezquita –más pequeña que la de la plaza y cristianizada también, llamada Mezquita Hassan Jakovali, pero su interior no es gran cosa. Y callejeamos mucho, especialmente por la calle Kiraly, que es la más comercial y donde está el impresionante edificio del Teatro Nacional, y la calle de San Francisco (o Ferencesek Utcaja). Cenamos ambas noches en un sitio muy recomendable situado en Ferencesek Utcaja llamado Blöff.
La oficina de Turismo de Pécs cierra los domingos.
Foto de la cúpula de la Iglesia-Mezquita de Pécs:
Otro día lo pasamos en el Lago Balaton. Visitamos el pueblo y la Abadia de Tihany. Como veniamos del sur del país tuvimos que cruzar el lago Balaton en un pequeño ferry que conecta Szantod con Tihany. Lo que más destacaría de la Abadía de Tihany es su entorno. El pueblo es muy bonito, con un montón de tiendas de souvenirs, con casas tradicionales y junto al lago. El interior de la iglesia de la Abadia es muy barroco y recargado. Fuimos a Balatonfüred, donde teniamos el alojamiento en una guesthouse llamada “Pastel Guest House” con habitaciones bastante amplias con baño y sin desayuno por 50€ / noche. Nos dimos un baño en el lago, aunque fue difícil encontrar un sitio donde hacerlo porque casi todo el perímetro del lago está privatizado, pero nos colamos a través del comedor de un bar de una manera no muy ortodoxa. El agua del lago estaba templadita… Y el fondo es blandito como de fango. El Lago Balaton no nos pareció gran cosa. Y a las localidades de alrededor les falta personalidad.
Al día siguiente vimos Sopron, muy cerca de la frontera con Austria. Es una pequeña y bonita ciudad, con un curioso casco antiguo en el que se puede percibir una clara influencia judía en la tipología de muchas de sus casas (¡ Esos soportales tan típicos de las calles de barrio judío de Centroeuropa!...) visitamos la Casa Storno y subimos a la Torre de la muralla para apreciar las vistas sobre la ciudad. Intentamos visitar la Casa Fabricius, también situada en la plaza del casco histórico y, a pesar de que en la puerta ponía que abrían de Martes a Domingo, lo cierto es que el martes en que estuvimos en Sopron estaba cerrada. Lo mismo ocurrio con... Leer más ...
..., acogedora y muy segura.
Mi ruta comienza en Glasgow alojados en un bed & breakfast , “PRESTWICK GUEST HOSE” , Anne una chica encantadora nos recibió en su casita antigüa pero con todas las comodidades, vamos que como en tú propia casa…llegamos de noche y decidimos alojarnos en este encantador pueblecito de costa Prestwick antes de iniciar el viaje.
A la mañana siguiente comenzaba la ruta, los nervios , la emoción….carretera hacia Stirling a 101 kms al norte, depués de 10 kms conduciendo por la izquierda ya vas cogiendo el “tranquillo al asunto”….Stirling ciudad amable, pequeña y atractiva coronada por su gran Castillo, en la entrada la imponente estatua de Robert Bruce, el castillo más grande junto al de Edimburgo que vimos, se puede visitar por un módico precio aprox 9 libras. Recomiendo dejar el coche en el pueblo y subir caminando, es todo hacia arriba pero la ruta merece la pena. Continuamos hacia Fort William 150 kms de Stirling seguimos hacia el norte donde nos alojaremos en el Cruachan Hotel, un pequeño hotelito cercano al pueblo con un lago enorme justo enfrente lleno de veleros…encantador, www.cruachanhotel.com, unos 60 libras la noche con desayuno ( y VAYA DESAYUNOS !!!!) . Fort William con nombre de Fuerte en honor a William of Orange, la ciudad se concentra en torno a High Street,calle que se hizo peatonal durante los años 90 y que está repleta de sitios para comer o beber algo, así como, de tiendas de souvenirs y sitios para pasar la noche. Además, podréis visitar el excelente West Highland Museum, que se encuentra situado en el centro de la ciudad.
A modo de curiosidad, la escena inicial de la película, Harry Potter y la Orden del Fenix, fue filmada en Fort William y no os será difícil reconocer los lugares utilizados en la misma. Compramos una cajetilla de Malboro en un pub típico ya que las tiendas a las 5 de la tarde están todas cerradas y nos costó 7 EUROS!!!! Los fumadores llevaros el tabaco de España , allí es prohibitivo!!!!
A la mañana siguiente y después de un contundente desayuno escocés compuesto de ( frijoles, huevos, bacon, salchichas) y luego todo tipo de zumos, café , té , bollería, tomamos rumbo hacia Mallaig a 70 kms de Fort William para tomar un ferry hacia la Isla de Skye, los barcos son enormes y mucha gente pasa con su coche, la Isla es la más grande de las Islas Hébridas, buscamos nuestro Bed & Breakfast , Strathgorm, ya quisieran muchos hoteles de 4 estrellas estar tan limpios, con habitaciones grandes , acogedoras y con todas las comodidades incluso WIFI, no nos podiamos imaginar que en un lugar tan remoto y lejano a la civilización tendriamos wifi….un 10 absoluto!! Gracias Alison!
En Skye os recomiendo bajar hasta las colinas de Cuillin las más grandes de Europa , en Skye tienes imágenes como estas
Dejamos Skye y su increíble paisaje para regresar por Skye Bridge , el puente que una Skye con tierras altas, nos dirigimos hacia el Lago Ness, la carretera es una tortura, son 88 kms pero tardamos casi dos horas, tiene mucho tráfico y el lago sinceramente es igual que los demás que te encuentras constantemente pero más grande, mucho turisteo y un gran monstruo de “cartón piedra” coronando la oficina de turismo, pero bueno nos pillaba de camino hacia Inverness , había que parar….además de camino podeis parar en el Castillo de Urquhart al pie del Lago Ness, como no ,otra destrucción de los ingleses que como no podían con los escoceses les derruían los castillos….
Llegamos a... Leer más ...
Hola!
En agosto me voy a Liboa y alrededores...Aún no he preparado nada pero si alguno de vosotros quiere ofrecerme info del tipo; Hoteles económicos,sitios que visitar,playas,etc...Os lo agradecería.
muchas gracias x todo.