Kalimocho Escribió:
Buenas, vuelvo con unas preguntas de intendencia porque me estoy poniendo nervioso sólo de pensarlo jeje. Son unas cuantas...a ver si alguno de los expertos sabe algo:
- He leído en un foro en inglés que el agua de los grifos es potable...(quizás sea para los sudafricanos que tienen el estomago aclimatado al agua de por allí). ¿habéis tenido problema con el agua de grifo o tiráis de botellas de agua embotellada para todo? La verdad que no me gustaría pillar una gastroenteritis de forma gratuita. Ya de paso, ¿hay que evitar temas como ensaladas y zumos de fruta y cosas así?. Tuve una mala experiencia en Perú y preferiría ser precavido
- Las actividades o primeras salidas mañaneras son muy temprano por lo que veo. Para tomar un café a esas horas (5:00 a.m aprox), ¿están abiertas las cafeterías de los camps o hay que buscarse la vida y hacerse el café en la cabaña (con el consiguiente lío de tener leche, café, azucar,...)?
- El tema de la barbacoa o brai como le llaman allí, ¿es aconsejable para que lo haga una sola persona a la hora de cenar?. Voy sólo y no sé si será una liada cocinar para uno de esa forma o mejor hacer algo más sencillo y que ensucie menos. Por cierto, ¿la barbacoa hay que limpiarla o la limpian los trabajadores del camp?
- Si te vas moviendo de camp en camp y tienes algo de comida perecedera como huevos, ¿qué hace la gente? ¿Compra una pequeña nevera allí mismo para transportar ese tipo de alimentos para que no se pongan malos con el calor?
- Voy a estar bastantes días por allí, ¿sería aconsejable ir bien pertrechado de embutido para luego tirar de bocadillos? Me imagino que sí, pero por saber experiencias de gente que ha estado
Gracias de antemano!
Hola Kalimocho intento responderte, aunque no sea experta de nada y en nada
Tema agua. Es potable. De hecho en el frigorífico del alojamiento a tu llegada suele haber una jarra de agua fresca esperándote. Aún así nosotros bebemos agua embotellada. Allí nunca hemos tenido problemas digestivos. Supongo que esto va en lo delicado de los estómagos de cada uno. Ensaladas y zumos naturales...hemos tomado pero si te soy sincera no abusamos, solemos consumir más productos cocinados ...pero solo como principio de precaución pues a) no quiero que una lechuga me corte el rollo bichero y arriesgo poco b) Kruger no me parece el lugar mas cómodo para tener diarreas recuerda que está prohibido bajarse del coche donde quieras. Un antidiarreico nunca está demás en cualquier botiquín viajero. Pero no temas que los restaurantes pertenecen a una cadena y están muy adaptados a los gustos y standards de nosotros los guiris.
Tema café matutino. No puedo ayudarte mucho con la logística cafetera pues no tomamos café. Pero sé que los cafeteros se lo montan con las cafeteras eléctricas de los alojamientos que tienen cocina y para llevarlo usan mucho los vasos XL isotermos reutilizables que puedes llevar de aquí o comprar allí de recuerdo. La leche (normal, en polvo o condensada, azúcar, café...lo pillas en el súper del camp o antes de entrar a Kruger si haces fuera la compra de logística). Los muy muy cafeteros llevan termos, y los ingleses llevan el agua caliente para su té...
Normalmente el desayuno se hace o a la vuelta del primer bicheo en el camp (tienes tostadora, sartenes....), en el restaurante, o en el siguiente camp al que te diriges,...o sobre la marcha/en el camino/on the road... (frutas... Leer más ... |