11sept - Dormir Kyoto.
Templo Higashiyama Jisho-ji
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado Nishiki
Barrios Geishas: Pontocho, Miyagawacho, Gion (calle Hanamikoji, casa del té Ichiriki, zona Shirakawa)
12sept - Dormir Kanazawa. Arashiyama + Ida a Kanazawa
18:07h desde Kyoto Station // Thunderbird+Hokiruki Shinkansen (llegada 19:55h) no entiendo esto... Dices que usas el día para Arashiyama y luevo vas a dormir a Kanazawa?
Entonces para qué vas a Kanazawa?
13sept - Dormir Kanazawa. DÍA EN TAKAYAMA + SHIRAKAWA-GO si este día sales de Kanazawa, ves por la mañana Shirakawago y por la tarde vas a Takayama...
14 sept - Dormir Tokyo. Día en Kanazawa + Ida a Tokyo (Hokiruki Shinkansen salida 17.53h)
** Hemos decidido Kanazawa como base de los Alpes, el trayecto es más corto tanto para la ida como para la vuelta a Tokyo. ** pero no tiene sentido visitar Takayama así, pierdes mucho tiempo y dinero en transporte.
Tendría más sentido hacer:
12 Arashiyama y a las 17.30 ir a Takayama
13 Takayama
14 Takayama-Shirakawago-kanazawa-Tokio...
Si vas a ir el 12 a Kanazawa a dormir
Y el 13 haces Kanazawa-Shrakawago-Takayama... Llegarás a Takayama en torno a las 2-3 de la tarde... No tendría sentido verla 2 horas para volver de nuevo a Kanazawa.... Vas a gastar en torno a 4 o 5000 yenes solo por ver un par de horas Takayama?
15sept Tokyo
16sept Tokyo
17sept Tokyo
18sept Tokyo
19sept Tokyo
20sept Tokyo 21.40: Trip to Spain
**Nos falta organizar Tokyo, 1 día seguro haremos la excursión al Monte Fuji, estamos valorando la opción de coche de alquiler y según el tiempo que nos sobre, otro día para el Nikko.**
-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.
Expongo aquí información del Parque Nacional Camdeboo.
-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.
11sept - Dormir Kyoto.
Templo Higashiyama Jisho-ji
Paseo filosofia (Tetsugaku no Michi) ir caminando hasta Templo Eikando y Nanzeji
En metro a Mercado Nishiki
Barrios Geishas: Pontocho, Miyagawacho, Gion (calle Hanamikoji, casa del té Ichiriki, zona Shirakawa)
12sept - Dormir Kanazawa. Arashiyama + Ida a Kanazawa
18:07h desde Kyoto Station // Thunderbird+Hokiruki Shinkansen (llegada 19:55h)
13sept - Dormir Kanazawa. DÍA EN TAKAYAMA + SHIRAKAWA-GO
14 sept - Dormir Tokyo. Día en Kanazawa + Ida a Tokyo (Hokiruki Shinkansen salida 17.53h)
** Hemos decidido Kanazawa como base de los Alpes, el trayecto es más corto tanto para la ida como para la vuelta a Tokyo. **
15sept Tokyo
16sept Tokyo
17sept Tokyo
18sept Tokyo
19sept Tokyo
20sept Tokyo 21.40: Trip to Spain
**Nos falta organizar Tokyo, 1 día seguro haremos la excursión al Monte Fuji, estamos valorando la opción de coche de alquiler y según el tiempo que nos sobre, otro día para el Nikko.**
Necesito una mano para rematar mis días de visita en Kioto este Agosto. Os pongo mi plan y visitas – voy con 2 niños de 10 y 8 años (por si meteriais algo para ellos en Kiotos – a USJ ya vamos desde Osaka):
Martes 12
Llegada en el tren a las 9am
Templos de Higashi hongan-ji y Nishi Hongan-ji junto al hotel
De ahí podemos coger un metro e ir al templo de Kiyomizudera
Bajar por sus cuestas Higashiyama, Sannenzaka y Ninenzaka
Templo Yasaka
Templo CHionin y parque Maruyama
Templo Heian y su gran Tori
Miércoles 13
Zona Noroeste de Kyoto:
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (dorado, llegar a las 9am cuando abre – 45mins en bus), coger bus 59 a Ryoan-ji (jardín zen seco) y después caminar al templo de Ninna-ji (gran pagoda).
• Tomar el tranvía Randen a la estación de Arashiyama (30mins) y ahí ver el Kimono Forest (cilindros con kimonos)
• En Arashiyama, bosque de bambú, Tenryu-ji ver esa zona central tranquilamente, y si tenemos tiempo para llegar a los templos, subir a Saga-Toriimoto que es un distrito histórico, y Adashino Nenbutsu-ji (8000 estatus buda) y el Otagi Nenbutsu-ji (1200 estatuas de rakan, discípulos de buda). Estos últimos templos cierran a las 16.15.
Jueves 14
Nara Y Fushimi inari – aquí tengo dudas de qué hacer primero…
Viernes 15
Kyoto-Himeji (si cogemos el de las 7.20, llegamos a las 8.25 - el himeji castle abre a las 9 y se tarda 20mins andando)
Ver castillo y jardines, lo que de tiempo.
Himeji-Hiroshima (el tren de Hello Kitty Kodama 842 sale a las 12.15)
Llegaremos a Hiroshima sobre las 14h.
Podemos coger las rutas amarilla o naranja y acercarnos al castillo (decidir si verlo por dentro – cierra a las 17h) y bajar andando hacia el Peace Dome, memorial de la paz y visitar el museo de la paz (cierra a las 19h).
Andando al hotel e imprescindible cenar en Okonomimura (okonomiyaki). Edificio con restaurantes (tb andando)
Sábado 16
Miyajima Por la tarde, volver a Kyoto
Domingo 17
Ruta por el norte de Higashiyama y barrios de geishas
• Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía.
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Subir al metro en la estación de Keage para ir al centro al mercado de Nishiki y comer algo.Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho (es una callejuela, nada más, pero con mucho encanto y que se recorre rápido.), Miyagawa-cho (mucho más tranquilo que otros lugares cercanos y donde es más fácil que si ves geishas y maikos) y Gion (el más famoso de todos (que en realidad son dos, Gion Kobu y Gion Higashi). Calle Hanamikoji, la más famosa y llegar hasta Ichiriki, la ochaya o «casa de té» de más renombre).
¡Muchas gracias!
Con algo menos de 3 días para Kioto, bastante escaso, quizás elegiría otro orden para ver las cosas... Y me saltaría muchas de las que dices. Ya 4 días serían escasos, 3 y en agosto, me parecen demasiadas coas:
Ese martes, incompleto, me parece demasiado, no metería ni Nishi ni Higashi honganji, ni Heian Jingu... Todo eso creo que sería incluso mucho aún teniendo el día entero.
Kinkakuji-Ryoanji-Ninnaji... Y tantas cosas de Arashiyama no sé si dará tiempo a tanto. Supongo que lo irás viendo sobre la marcha. Yo quizás me saltaría en Ninaji
No mencionas castillo Nijo (que en realidad es un palacio amurallado) ni Sanjusangendo, quizás metería eso el último día y el resto del tiempo acabar de ver lo que se pueda.
Algún consejo de hoteles o zonas para alojarnos en Beijing y Shangai? Que esté en una zona donde se pueda pasear de noche y sea curiosa de andar y que esté bien comunicada ( ya sé que en DiDi se va guay a todos sitios y lo usaremos) , y que no sea excesivamente caro una cosa normalita , nos conformamos con una habitación razonablemente limpia y cómoda 😅
Gracias
Hola! Te dejo algunos en los que yo he estado…
Beijing:
Beijing Saga Hotel, muy bien, con almuerzo incluido, está un poco alejado del centro pero en metro llegas enseguida.
Qianmen courtyard hotel, muy céntrico, el tipico hutong, comodidades muy básicas.
Livefortuna hotel
Yihai cultural hotel coffee
Shanghai:
Harbour plaza metropolitan
Yuhang hotel, no lo recomiendo en absoluto, era de peli de terror xd
Ten en cuenta q son las dos ciudades más caras de China! Están alrededor de 50-60€ la noche, que no es mucho, pues no somos de derrochar, pero con eso en otras provincias tienes hoteles de lujo.
Necesito una mano para rematar mis días de visita en Kioto este Agosto. Os pongo mi plan y visitas – voy con 2 niños de 10 y 8 años (por si meteriais algo para ellos en Kiotos – a USJ ya vamos desde Osaka):
Martes 12
Llegada en el tren a las 9am
Templos de Higashi hongan-ji y Nishi Hongan-ji junto al hotel
De ahí podemos coger un metro e ir al templo de Kiyomizudera
Bajar por sus cuestas Higashiyama, Sannenzaka y Ninenzaka
Templo Yasaka
Templo CHionin y parque Maruyama
Templo Heian y su gran Tori
Miércoles 13
Zona Noroeste de Kyoto:
• Sendero Kinukake no Michi: Templos Kinkakuji (dorado, llegar a las 9am cuando abre – 45mins en bus), coger bus 59 a Ryoan-ji (jardín zen seco) y después caminar al templo de Ninna-ji (gran pagoda).
• Tomar el tranvía Randen a la estación de Arashiyama (30mins) y ahí ver el Kimono Forest (cilindros con kimonos)
• En Arashiyama, bosque de bambú, Tenryu-ji ver esa zona central tranquilamente, y si tenemos tiempo para llegar a los templos, subir a Saga-Toriimoto que es un distrito histórico, y Adashino Nenbutsu-ji (8000 estatus buda) y el Otagi Nenbutsu-ji (1200 estatuas de rakan, discípulos de buda). Estos últimos templos cierran a las 16.15.
Jueves 14
Nara Y Fushimi inari – aquí tengo dudas de qué hacer primero…
Viernes 15
Kyoto-Himeji (si cogemos el de las 7.20, llegamos a las 8.25 - el himeji castle abre a las 9 y se tarda 20mins andando)
Ver castillo y jardines, lo que de tiempo.
Himeji-Hiroshima (el tren de Hello Kitty Kodama 842 sale a las 12.15)
Llegaremos a Hiroshima sobre las 14h.
Podemos coger las rutas amarilla o naranja y acercarnos al castillo (decidir si verlo por dentro – cierra a las 17h) y bajar andando hacia el Peace Dome, memorial de la paz y visitar el museo de la paz (cierra a las 19h).
Andando al hotel e imprescindible cenar en Okonomimura (okonomiyaki). Edificio con restaurantes (tb andando)
Sábado 16
Miyajima Por la tarde, volver a Kyoto
Domingo 17
Ruta por el norte de Higashiyama y barrios de geishas
• Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía.
• Templos Eikando y Nanzenji.
• Subir al metro en la estación de Keage para ir al centro al mercado de Nishiki y comer algo.Mercado Nishiki.
• Barrios de geishas: Pontocho (es una callejuela, nada más, pero con mucho encanto y que se recorre rápido.), Miyagawa-cho (mucho más tranquilo que otros lugares cercanos y donde es más fácil que si ves geishas y maikos) y Gion (el más famoso de todos (que en realidad son dos, Gion Kobu y Gion Higashi). Calle Hanamikoji, la más famosa y llegar hasta Ichiriki, la ochaya o «casa de té» de más renombre).
Pongo información de diferentes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y/o cerca de esta.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.
-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.
-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional... Leer más ...
Pongo información de diferentes parques nacionales, parques naturales, reservas públicas y privadas que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y cerca de esta. En principio todos los lugares que indicaré están libres de caza comercial.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.
-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Amakhala Private Game Reserve:
Reserva de fauna salvaje privada relativamente asequible y apta para familias. Totalmente vallada y es relativamente pequeña en superficie. Cuatro de los Big Five se pueden ver con facilidad, excepto el leopardo, que raramente se observa. Dependiendo del nivel del río, Amakhala ofrece cruceros fluviales, caminatas y safaris tradicionales en vehículo.
La temporada alta va de octubre a marzo, cuando la reserva se llena de gente. Superficie: 72 km².
Excelente observación de fauna salvaje. Safari en vehículos abiertos y safaris nocturnos. Variedad de lodges privados y campamentos de tiendas para elegir. Libre de malaria. Crucero fluvial, canoa y safari a caballo disponibles. Reserva pequeña con poca sensación de naturaleza salvaje y creo que hay una carretera pública que atraviesa el parque. Hay leones, elefantes, rinoceronte blanco, búfalos, guepardo, jirafas, cebras, monos vervet y varias especies de antílopes, incluyendo kudu, eland y el ñu negro. Con suerte se puede observar hiena marrón, zorro de orejas grandes e incluso el leopardo. Algunas especies nocturnas como el oricteropo y el puercoespín se pueden ver durante los safaris nocturnos. A 100 km de Port Elizabeth.
-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la... Leer más ...
Hola de nuevo Viajer@s!
Otra vez por aquí... Hace unos días llegó un conocido de su viaje Japón y hablando con él me comentó que uno de los sitios que más le gustó fue Miyajima. Nosotros de primera no teniamos pensado como sitio preferente ir a Mijajima y aún viendo imagenes y tal no sé si nos llama mucho la atención, lo que si que me gustaria hacer es Takayama, dormir aunque sea una noche allí que en el itinerario hora mismo no la tenemos.
Nuestro primer itinerario después de los tips siguiendo las recomendaciones del foro es el siguiente:
Opción 1
Estoy pensando en quitar las 2 noches de Osaka y darselas a Kioto e ir de ahí universal y otro día hacer una visita tarde-noche a Osaka. No se como es de factible. Donde meteriais en esta opción Takayama?
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio
30/08 Tokio
31/08 Tokio -DOMINGO
01/09 Tokio
02/09 Tokio- Osaka llegar tarde noche, dormir en Osaka dormir aquí en Osaka no lo veo mala idea, pero tampoco pasaría nada por dormir en Kioto
03/09 Osaka- universal este día sí dormiría en Kioto
04/09 Osaka- Kioto- dormir en Kioto para así tener este día entero para Kioto, sin malgastar tiempo cambiando de hotel ni de ciudad.
05/09 kioto
06/09 kioto
07/09 kioto
08/09 kioto - Nara y fushimi Inari este día puedes dormir en Tokio, y así no malgastar tiempo en la mañana siguiente.
09/09 Kioto- Tokio, dormir en Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
recuento en este itinerario con las sugerencias dadas:
4 días Kioto. Bien.
Casi 5 días para Tokio... Bien.
Pero también habia pensado en hacerlo de manera inversa, quitando las noches en Osaka, dandoselas a Kioto y terminar en Tokio, sera así:
Opción 2
28/08 Vuelo de ida de Málaga a Tokio
29/08 LLegada a Tokio Narita a las 12:15hrs, noche en Tokio si es noche en Tokio...
30/08 Kioto este día para quién es? o malgastas la mañana en trenes y apenas te queda tiempo para ver Kioto, o ves Tokio hasta las 6 de la tarde y luego te vas a dormir a Kioto
31/08 Kioto- Nara y Fushimi Inari
01/09 Kioto
02/09 Kioto-visita Osaka por la tarde noche
Con lo cual o solo le estás dando 2 días a Kioto, o 2 y medio... Ambos casos, muy insuficiente.
03/09 Kioto- universal
04/09 Kioto- Salida temprano a Takayama y noche allí.
05/09 Takayama - noche en Tokio no iría a Takayama solo, es un gasto muy alto de dinero para solo ver Takayama.
06/09 Tokio
07/09 Tokio
08/09 Tokio
09/09 Tokio
10/09 Salida de Tokio a Málaga a las 17:40hrs
11/09 LLegada a Málaga
Todavia no tengo las excursiones que quiero hacer en ninguno de los dos itinerarios, No lo tenemos claro aún.
Que itinerario veis mejor? Me recomendais pasar una noche en Takayama? es tan bonita como en las fotos? Está el parque Universal muy complicado de llegar desde Kioto?? NO queremos atiborrarnos de meter sitios y al final no ves ninguno en condiciones. Y como siempre, Mil gracias por vuestra ayuda!!
El itinerario estaba bien, relajado, sobre todo teniendo en cuenta que vas en septiembre, época de lluvias... Si metes más cosas, evidentemente hay que apretar más el resto.
Opino igual que tu amigo, para mi Himeji y Miyajima son dos de las mejores excursiones de Japón...
La única forma de meter Takayama y verla bien es hacer esto... Y de paso... Leer más ...
-,con el baden-Wurtemberg ticket,podemos usar todos los transportes de esa región,excepto los trenes alta velocidad,no?
- podemos coger cualquier tren,cercanías..sin tener q reservar,no?
-No hay q validar antes de subir al tren, tranvía,no?
Es que estoy pensando en sacarlo también el primer día de Alemania,pq el bus nos deja en Breiseach y desde allí hay q coger el S1 hasta friburgo,allí podemos usar tranvias(como me habías dicho) y luego usar para offenburg. Así no tengo q reservar trenes y tener libertad horaria,si puedo coger los que quiera en las horas q dura el billete.
Si, puedes usar todos los trenes menos los que son IC. ICE o EC. Los regionales no admiten reserva, así que subirse y listo. También puedes usar el trasnporte local: S-Bahn, Tranvía, Metro, bus....
Mire lo del Schwarzwald bahn y actualmente son las dos lineas regionales que se usan desde Offenburg. El RS1 o el tren del kinzig, y luego el regional que va Villegan schwnigen
Dos colegas en habitaciones individuales a lo no loco por Egipto con Viajes El Corte Ingles y Explora Traveler, contratodo en la agencia en Gran Canaria en la calle Rafael Cabrera atendidos por Paula un encanto por su asesoramiento y atención....
No vayan con moneda egipcia, vayan con billetes de euro, si tienen Orange contraten el plan de datos que vale la pena y no tienen que cambiar sim ni nada y sale igual que las del país. Encima la velocidad y la cobertura de los mejores.
📝 Reservas y primeros pasos
Contratamos un circuito de 9 días: 4 días de crucero por el Nilo (de Luxor a Asuán) y 4 días en El Cairo. La agencia fue El Corte Inglés y el mayorista, Explora Traveler. Categoría Cinco Estrellas Premium, y tanto que valio la pena elegir y pagar por esa categoría premium. El Crucero un barco recien reformado como si fuera un Hotel nuevo en España y el Hotel en el Cairo un antiguo palacio reconvertido en Hotel de lujo impresionante.
Nos dieron unos días antes de la salida desde Madrid, toda la documentación, salimos de Madrid con la compñia Air Cairo que nos dieron comida en el trayecto de cinco horas, no se me hicieron largas la verdad. En la llegada a Aswan nos estaría esperando nuestro Guia, y que al final fue nuestro guia para todo el viaje, una persona maravillosa Ambro Bah Bah, Cariota y con un habla y dominio del español impresionante...
🏳️ 🌈 Seguridad
En todo momento nos sentimos muy protegidos y con toda la seguridad del mundo, mi amigo y yo incluso aprendimos palabras de cachondeo en árabe que deciamos y los egipcios muy alegres contentos y cariñosos la verdad, somos canarios y no se que tenemos pero donde vamos siempre abrimos corazones y caemos muy bien por nuestra indiosincracia y buen humor y buen rollo... Quizas en Aswan nos sentimos un poco presionados todos por la cantidad de niños y mayores pidiendo cambio o que les comprara algo.
✈️ Vuelos y llegada a Egipto
Volamos con Air Cairo desde Madrid a Aswan. Llegamos antes de lo previsto. La comida a bordo fue correcta. A la ida ofrecían lasaña o pollo con arroz, y a la vuelta, carne en salsa o pechuga de pollo, con ensalada y postre.
No hace falta que cambien de Euros a la moneda egipcia, solo les recomiendo VAYAN CON MUCHOS BILLETES DE CINCO, DIEZ, VEINTE EUROS. Que todo el mundo se volvera loco en cambiar en monedas de euros, ya que solo pueden ingresar en sus bancos billetes y no les dejan ingresar monedas. Yo en dos baños que nos cobraban 50 centimos euro por mear les cambie 11€ en monedas por un billete de 10€.
📱 eSIM vs SIM local: ¡Importante!
Nada los dos de casualidad somos de Orange España y pillamos un bono de 20GB por 20€ y de lujo a maxima velocidad no hizo falta cambiar tarjeta ni nada de nada.
🚐 Traslados y grupo:
Eramos un grupo de 21 personas en mayo es temporada baja, no hace calor, no existen masificaciones de turismo, vamos nos sentiamos a veces solos en muchos templos. Nos ponían un autobus (guagua en Canarias) de 50 personas, ibamos super comodos, alucinando la verdad.
🚢 Crucero en el nuevo reformado "CIELA".
El barco es uno de los mas grandes de Egipto y de crucero por el Nilo, recien reformado como si estuvieras en un hotel de cinco estrellas en España. Eramos en todo el crucero dos grupos de 30 y 21 personas y dos guias, imaginen todo el crucero para nosotros. Las instalaciones, habitaciones, piscinas, terrazas, etc todo todo nuevo recien reformado.
Comida: La comida de muy buena calidad tipo... Leer más ...
@Raru0001 a mi me encanta Bucarest. La visité dos veces (2019 y 2025) y en estos 6 años ha mejorado mucho, es la sensación que tuve.
La Plaza de la Revolución es muy bonita con el Palacio Real, el Ateneo Romano, el monumento a los caídos en la Revolución de 1989, el ministerio soviético del Interior (donde Ceacescu dio su último discurso antes de ser fusilado el 25-diciembre-1989).
El Parlamento (el edificio civil más grande del mundo y 2° del mundo, detrás del Pentágono). Hay visitas guiadas al Parlamento pero no te puedo decir nada al respecto porque no soy de "visitas guiadas".
El Arco del Triunfo espectacular (no está en el centro, metro o tranvía)
El espectáculo de luz y sonido de la fuente Unirii (en 2019 no cortaban el tráfico y había que ponerse en un paso de peatones y aprovechar el momento en que los coches estaban parados para hacer fotos o vídeos). Pero ahora era mucho más "profesional" y cortaban el tráfico y habían mejorado el espéctaculo pero hay obras y está suspendido. Me lo perdí pero tendré que volver...
Por detrás del Parlamento, están construyendo la Catedral ortodoxa más grande del mundo (la van inaugurar a finales de 2025-primeros 2026, a lo mejor eres de las primeras en visitarla). Yo la vi por fuera y el edificio impresiona. Es una obra colosal.
El casco antiguo es bonito. Peatonal y con buen ambiente para tomar una cerveza o cenar algo.
La Plaza Universidad también es muy bonita con sus esculturas.
Bucarest es "famoso" por sus patisseries donde tomar un capuccino y un pastel.
El pasaje Macca-Vilacrosse y la calle de los paraguas (pasajul victoriei)
El parque Carol I con el Memorial al Soldado Desconocido.