Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Hora De Puerto Rico Ahora 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Hora De Puerto Rico Ahora en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 26 comentarios sobre Hora De Puerto Rico Ahora en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderViajar a Cartagena (Murcia) Tema: Viajar a Cartagena (Murcia) - Murcia Foro: Murcia

kokas
Imagen: Kokas
Registrado:
01-Ene-2015
Mensajes: 54
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Visita guiada al Faro de Cabo de Palos - Cartagena

Publicado:
Lecrín Escribió:
Hoy he hecho una visita guiada al Faro de Cabo de Palos.

Está entre los grandes de España por altura. Altura que se ve realzada por el promontorio rocoso sobre el que se asienta. Su fábrica de piedra y el bonito entorno entre arrecifes y calas de aguas cristalinas lo hacen muy atractivo.

La actividad cuesta 6 € y dura una media hora. Se sube hasta la terraza, justo bajo la linterna.

Gracias a las explicaciones de nuestro guía he sabido que el cabo toma su nombre del latín palus, laguna (es el mismo origen de paludismo, mal de los pantanos). También que las islas que vemos en el Mar Menor y en el Mayor son de origen volcánico o bien que el cabo se hunde en el mar y continua bajo él en forma de una cadena de bajíos temibles para los navegantes. De ahí la importancia del faro y su homólogo chiquitín en las Islas Hormigas.

Estos guardianes no bastaron para evitar el célebre naufragio del transatlántico Sirio, en 1906. Las irregularidades de los registros de emigrantes desde el sur de Europa hacia el nuevo mundo hacen pensar que no conocemos todo el alcance de aquella tragedia.

Pero son otros tiempos. En el camino de ascenso vemos pintadas que protestan contra la jubilación de faro y farero y frente a un posible uso privado que prive (la redundancia vale, ya lo creo) a la gente local del disfrute de su patrimonio. Fórmulas hay, esperemos que se apliquen con acierto.

Por lo pronto, podemos entrar a conocer este gigante y encaramarnos a (casi) lo más alto. Las vistas son fabulosas.

Aunque vi que admitían visitantes in situ, es recomendable reservar en visitaelfaro.com

Y antes o después, un calderico en el puerto. Qué rico.

Cómo nos atraen los faros.

Muchísimas gracias por haber explicado tan bien un monumento del que estamos super orgullosos en mi tierra!
Un abrazo!

FolderViajar a Cartagena (Murcia) Tema: Viajar a Cartagena (Murcia) - Murcia Foro: Murcia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita guiada al Faro de Cabo de Palos - Cartagena Mensaje destacado

Publicado:
Hoy he hecho una visita guiada al Faro de Cabo de Palos.

Está entre los grandes de España por altura. Altura que se ve realzada por el promontorio rocoso sobre el que se asienta. Su fábrica de piedra y el bonito entorno entre arrecifes y calas de aguas cristalinas lo hacen muy atractivo.

La actividad cuesta 6 € y dura una media hora. Se sube hasta la terraza, justo bajo la linterna.

Gracias a las explicaciones de nuestro guía he sabido que el cabo toma su nombre del latín palus, laguna (es el mismo origen de paludismo, mal de los pantanos). También que las islas que vemos en el Mar Menor y en el Mayor son de origen volcánico o bien que el cabo se hunde en el mar y continua bajo él en forma de una cadena de bajíos temibles para los navegantes. De ahí la importancia del faro y su homólogo chiquitín en las Islas Hormigas.

Estos guardianes no bastaron para evitar el célebre naufragio del transatlántico Sirio, en 1906. Las irregularidades de los registros de emigrantes desde el sur de Europa hacia el nuevo mundo hacen pensar que no conocemos todo el alcance de aquella tragedia.

Pero son otros tiempos. En el camino de ascenso vemos pintadas que protestan contra la jubilación de faro y farero y frente a un posible uso privado que prive (la redundancia vale, ya lo creo) a la gente local del disfrute de su patrimonio. Fórmulas hay, esperemos que se apliquen con acierto.

Por lo pronto, podemos entrar a conocer este gigante y encaramarnos a (casi) lo más alto. Las vistas son fabulosas.

Aunque vi que admitían visitantes in situ, es recomendable reservar en visitaelfaro.com

Y antes o después, un calderico en el puerto. Qué rico.

Cómo nos atraen los faros.

FolderAmerican Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos Tema: American Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

estherilla
Imagen: Estherilla
Registrado:
05-Mar-2008
Mensajes: 1217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: American Airlines: check-in, facturación, equipaje

Publicado:
carolco Escribió:
estherilla Escribió:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

1- El Numero de Ticket comienza con "001" para AA/American Airlines.

En la reserva original aparecera ese Numero con 13 Digitos.


2- Los vuelos fueron SJU>MIA [?]>MAD

SJU>MIA fur con AA: Se demoro?

MIA>MAD fue con IB: Se demoro?


Cada aero-linea es responsable de su demora.

Si fue AA en el tramo desde SJU, solo se puede reclamar a AA directamente, y "negociar" el resarcimiento.

Si fue IB, se aplican las leyes de EU.

Enjoy!

Muchas gracias Carolco, pues les dire que miren la tarjeta de embarque si las tienen y que busquen allí el número de billete. El vuelo era San Juan a MAdrid directo con Iberia, y luego Madrid Alicante también con Iberia, operado por Air Nostrum....Al retrasarse 6 horas el primer vuelo, no llegaron a tiempo a coger el Madrid Alicante, les reubicaron en el vuelo de la tarde, que también tuvo un retraso de 2 horas...

Según lo que he leído, al ser el vuelo con una linea de la Unión Europea, y que sale de un aeropuerto no comunitario pero con destino Madrid que si es de la UE, tienen derecho a la compensación de 600 euros por persona. Espero que sea así

Ya os iré contando Muy feliz
Pero a lo mejor estoy equivocada,

FolderAmerican Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos Tema: American Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26337
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: American Airlines: check-in, facturación, equipaje Mensaje destacado

Publicado:
estherilla Escribió:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

1- El Numero de Ticket comienza con "001" para AA/American Airlines.

En la reserva original aparecera ese Numero con 13 Digitos.


2- Los vuelos fueron SJU>MIA [?]>MAD

SJU>MIA fur con AA: Se demoro?

MIA>MAD fue con IB: Se demoro?


Cada aero-linea es responsable de su demora.

Si fue AA en el tramo desde SJU, solo se puede reclamar a AA directamente, y "negociar" el resarcimiento.

Si fue IB, se aplican las leyes de EU.

Enjoy!

FolderReclamación Compensación por retraso de vuelo o avión Tema: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

estherilla
Imagen: Estherilla
Registrado:
05-Mar-2008
Mensajes: 1217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión

Publicado:
caterpillar Escribió:
estherilla Escribió:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

Buenos diaaass,
En este hilo más atrás alguien comentó que según la comisión europea de los derechos de los pasajeros, la reclamación en vuelos de código compartido como es tu caso, que el vuelo se compra en una compañía pero lo opera otra, tiene que hacerse en la compañía que opera el vuelo, Iberia.
Pero por lo visto suele haber problemas, porque se pasan la pelota de una compañía a otra sin resolver.
Suerte Amistad

Gracias, eso imaginamos, que la reclamación ha de ser a IBERIA que fue quien operó el vuelo....a ver si consiguen el número de billete y se puede realizar! os iré informando

FolderReclamación Compensación por retraso de vuelo o avión Tema: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión

Publicado:
estherilla Escribió:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

Buenos diaaass,
En este hilo más atrás alguien comentó que según la comisión europea de los derechos de los pasajeros, la reclamación en vuelos de código compartido como es tu caso, que el vuelo se compra en una compañía pero lo opera otra, tiene que hacerse en la compañía que opera el vuelo, Iberia.
Pero por lo visto suele haber problemas, porque se pasan la pelota de una compañía a otra sin resolver.
Suerte Amistad

FolderReclamación Compensación por retraso de vuelo o avión Tema: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

estherilla
Imagen: Estherilla
Registrado:
05-Mar-2008
Mensajes: 1217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión

Publicado:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

FolderAmerican Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos Tema: American Airlines: check-in, facturación, equipaje, asientos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

estherilla
Imagen: Estherilla
Registrado:
05-Mar-2008
Mensajes: 1217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: American Airlines: check-in, facturación, equipaje

Publicado:
Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar... Mi hija su marido y mi nieta volaron el pasado 12 de agosto de San Juan de Puerto Rico a Madrid y tuvieron un retraso de seis horas.... Los vuelos los compraron en american Airlines... Aunque los opera Iberia.... Para poner la reclamación por el retraso tienen que hacerlo en la web de Iberia o en la de Américan? Para hacerlo en iberia les piden el número de billetes que no lo encuentran.... He llamado a Iberia y me dicen que no me lo pueden facilitar porque el código de reserva, que si lo tenemos de Iberia, es reutilizable y ya pertenece a otro pasajero.... Que tienen que verlo con Américan... Alguna ayuda de cómo hacerlo si alguien ha estado en esta misma situación? gracias 😃

FolderCunard - Queen Anne Tema: Cunard - Queen Anne - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Markenia
Imagen: Markenia
Registrado:
05-Abr-2014
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cunard - Queen Anne Mensaje destacado

Publicado:
Perdón por el retraso, pero estaba en otro viaje. Intentaré explicar los diversos aspectos:
- El barco es muy nuevo, con decoración bastante sobria y elegante.
- Los camarotes son cómodos, con una ducha estupenda y buenos productos de higiene. El baño era más pequeño que en otros barcos. No falta espacio de almacenaje: en el camarote con balcón, hay 4 armarios, 2 mesillas con cajones, y algunas estanterías. También cuenta con un sofá de dos plazas, mesa baja, escritorio con silla, espejo de tocador y de cuerpo entero.
- Proporcionan albornoces y zapatillas. El secador de pelo está en el tocador.
- Hay USB y muchos enchufes de varios tipos, pero solo uno como los españoles. Puede ser buena idea llevar algún adaptador a enchufe británico.
- En nuestro crucero, como la mitad de los clientes eran británicos; el resto, básicamente estadounidenses y australianos. También había algunas personas de diversos países asiáticos; y 163 hispanohablantes (nos dijeron): la mayoría hispanoamericanos (solo vimos 2 parejas y 1 familia de españoles).
- Aunque hay un poco de todo, la edad es más elevada que en otras navieras. Digamos que el prototipo es una pareja de unos cincuenta y pico años que ha viajado mil veces con Cunard; o una familia de varias generaciones, incluidos los abuelos y los veinteañeros.
- Desde que tienes número de camarote, puedes solicitar horario de cena (18 o 20h, creo recordar) o bien horario abierto (en ese caso, puedes ir de 18 a 21, pero harás fila cada noche); y si quieres las camas juntas o separadas. También eliges si tu mesa es para 2, 4, 6 u 8 personas. Y puedes comprar excursiones, paquetes de bebidas, cenas de especialidades etc, algo más baratas que en el barco.
- Trata de hacer el check-in en cuanto lo abran: adjudican la hora de acceso por orden de inscripción. Puedes llegar más tarde, pero no mucho antes de la que te dan.
- Las comidas son excelentes. Las mejores que he probado en un crucero. Especialmente en el comedor principal, pero también en el bufé. Hay que probar los postres, que cambian cada día.
- Otras opciones incluidas son el desayuno gratis en el camarote (se pide la noche anterior, eligiendo de una larga lista; en tramos horarios de 30'), el restaurante "sano" para desayuno y comida (fue lo que menos nos gustó) y el pub inglés para comidas y cenas (con fish and chips y similares, muy ricos). Junto a la piscina cubierta hay una barra con hamburguesas, pizzas, etc incluidas, que no probamos; y un puesto de helados de pago, con precios razonables.
- Pensábamos ir algún día a los restaurantes de pago, como solemos hacer, pero lo descartamos, porque lo incluido estaba genial.
- Los paquetes de bebidas son muy caros. Optamos por pagar lo consumido (añaden al precio que muestran un 15% de propina obligatoria).
El agua está incluida en todos los restaurantes; el café y el té en el principal y el bufé (en el principal, pudes pedir expreso), y los zumos (artificiales y muy dulces) en el bufé durante todo su horario.
- Tienen cervezas excelentes (sobre todo en el pub), entre 6 y 8$ la pinta; botellas de vino que te guardan para las siguientes cenas; cócteles por 10-14$...
- Puedes rellenar la botella de agua en el bufé, o en las fuentes que hay por el barco (cubiertas 1, 2, 14, etc).
- En la habitación, hay una kettle con sobrecitos de café, azúcar y té que reponen cada día.
- A la llegada, te dejan un benjamín de champán en la habitación. Y te invitan a una copa en una de las cenas...
Leer más ...

FolderCuevas de Almanzora: Palomares, Villaricos - Levante Almería Tema: Cuevas de Almanzora: Palomares, Villaricos - Levante Almería - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25834
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Necrópolis Fenicia, Villaricos - Antas y El Argar Mensaje destacado

Publicado:
Hoy he estado visitando esta comarca vecina.

El planazo, cultural-gastronómico, para grupo de amigos ha sido:

-Necrópolis Fenicia de Villaricos

-Centro de Interpretación de la Cultura Argárica en Antas.

-Comida en Terraza Carmona.


La pequeña pedanía de Villaricos, actualmente incluida en el municipio de Cuevas del Almanzora, puede presumir de ser una de las ciudades más antiguas de Europa. Y sin embargo, no presume. Está a lo suyo, un poco suspendida en el tiempo y ajena a su potencial turístico. Y eso es encantador.

Fundada por los Fenicios en el s. VII a. C. , su extenso y rico pasado va ligado a la minería y a la navegación. Me hace gracia la presencia de dos puertos (pequeñitos, eso sí) en un pueblo tan chiquitín. El que tuvo, retuvo; marinería en este caso.

El tiempo transmutó el sonoro nombre de Baria en el afable Villaricos y la laboriosa colonia en un lugar que respira tranquilidad y autenticidad, algo poco común en una población costera. El desarrollo feroz de pasadas décadas se olvidó de ella. Recorrer su paseo marítimo, jalonado de casas sencillas, y tomar un arroz en Casa Tadeo, son actividades muy recomendables.

Pasamos alrededor de una hora en la Necrópolis. No nos cuadró el horario de la visita guiada, aunque la persona encargada en la entrada nos dio todas las indicaciones que pudo y nos indicó la aplicación "Villaricos Virtual" para ver in situ recreaciones de las tumbas tipo realidad virtual. Me propongo volver, que a estas cosas se les saca mucho más partido con un guía especializado. El acceso es gratuito.

Más en: turismo.cuevasdelalmanzora.es/ ...B1002FD7A0


-El flamante Centro de Interpretación de la Cultura Argárica en Antas se inauguró tan solo hace dos meses y ya va por mil visitas. Era necesario un espacio así y el ayuntamiento de Antas lo ha sabido ver. Aquí sí realizamos una visita guiada -gratuita- de algo más de una hora. Hemos sido un grupo preguntón y nuestra guía, historiadora del arte, nos ha respondido a todo con una sonrisa. La visita culmina muy oportunamente en el tradicional terrao almeriense desde el que se divisan buena parte de los enclaves que nutren de piezas el museo, con cuyos nombres ya nos hemos familiarizado. En particular, la escarpada meseta que cobijó el poblado de El Argar, el que dio nombre a esta misteriosa cultura.

www.antas.es/el-argar/

www.antas.es/cica/

-La Terraza Carmona es un restaurante "de toda la vida" bien conocido por estos lugares. Su especialidad son los guisos tradicionales que tantos recuerdos me traen de mi abuela almeriense. He tomado un surtido de tres que estaba como primer plato en el menú del día y unas talvinas (gachas) dulces veratenses en versión helado. Yo soy de cuchara a muerte, pero hay un surtido variado de carnes y pescados. Una apuesta segura.

FolderViajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales Tema: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales - Italia Foro: Italia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recién llegados Cerdeña (Italia): impresiones, recomendacion

Publicado:
...tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona de windsurfing de Porto Pollo ( preciosa y salvaje playa ). En cuanto a Olbia es una ciudad bonita con bastantes restaurantes y tiendas y merece una visita. La zona Oeste de la isla nos gusto menos, si bien sigue siendo una zona de gran naturaleza, pero para mi menos bella que la Costa Oeste, la ciudad de Nuoro no tiene nada destacable y simplemente paramos en ella para comer, También hicimos una noche en Orgozolo, la famosa ciudad de los bandidos y de los murales en las paredes, nada destacable, los murales no son nada especial y ya están bastante deteriorados, pero bueno, por dar un paseito si apetece simplemente, eso si, la carretera que conduce hasta Orgozolo al pie de las grandes montañas es un espectáculo de la naturaleza, es...
Leer más ...

FolderMSC Seascape Tema: MSC Seascape - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

MargaH
Imagen: MargaH
Registrado:
19-Mar-2013
Mensajes: 180
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seascape

Publicado:
Hola!

Me paso por aquí para contar mi experiencia del 25/05/24 al 01/06/24 en el MSC Seascape, por si ayuda a alguien.

- Reserva del crucero: Contratamos el crucero en Septiembre del año anterior para intentar conseguir el precio más ajustado. Incluía el paquete de bebidas Easy, pero pagamos el upgrade al Easy Plus un mes antes (una vez pruebas el “Classic Margarita” ya no quieres el del paquete Easy)

- Vuelos: Reservamos con Air Europa Gran Canaria-Madrid-Miami. Volamos tres días antes del crucero y la vuelta la hicimos el mismo día del desembarque por la noche.

- Traslados: La gente usa mucho Uber y Lyft, pero como íbamos con la peque y necesita silla, los reservamos con un taxista local (Tours by Max). Aeropuerto-Hotel, Hotel-Puerto y Puerto-Outlet-Aeropuerto. Todo genial, Max es encantador.

- Estancia en Miami: Reservamos el Homewood by Hilton en Brickell. Fue lo mejor que conseguimos con desayuno incluido. Es un apartahotel, la habitación es grande, el baño también y tiene una pequeña cocina que sirve para cenar algo rápido. Estaba limpio y por lo que vimos, hacen la habitación un día sí y otro no. El desayuno estaba bien, fruta, yogur, cereales, algo de bollería y van variando la comida caliente. Tienen a disposición de los clientes café, chocolate y te durante todo el día. La piscina es pequeña, pero es tipo spa, con chorritos que vienen muy bien para relajar las piernas después de un día de pateo. Está cerca de un Publix y de la estación de Metromover.

- Crucero:
* El barco: es enorme, no me dio tiempo a verlo entero. Me hubiera quedado otra semana, siempre había algo que hacer.
* Piscinas: pasamos los días de navegación en la piscina interior que era donde más sombra había y en el Caribe se agradece. A la piscina infantil le falta alguna zona para que los padres puedan sentarse a vigilar a los peques, es pequeña y si nos metemos todos dentro, los niños no tienen espacio para jugar.
*Comida: He leído en algunos grupos que la gente se queja de la comida, a mi me pareció que el buffet tiene variedad y siempre puedes encontrar algo que te guste. Las cenas estuvieron bastante bien, me gustó todo lo que comí y además no pudimos tener mejores camareros. Sonny y Junior, unos hondureños que nos atendieron muy bien cada noche.
*Espectáculos: A mi peque le encanta todo lo que sea cantar y bailar. El cómico, si no controlas el inglés, no te enteras y hubieron cómicos 3 noches, así que fuimos solo a ver 1 porque la peque se aburría.
*Club infantil: El horario es bastante amplio para que los puedas llevar cuando necesites un momento de desconexión. Los peques se lo pasan genial, tanto que mi hija decidió que no se bajaba en San Juan, que ella prefería jugar que caminar por la ciudad. Ese día la llevaron a almorzar y la recogimos a la vuelta. También tienen opción de llevarlos a cenar, cierra a las 23.00 h.
- Escalas:
*Puerto Plata: Según bajas del barco, tienes que atravesar Amber Beach para salir del puerto. Es un club de playa con piscinas y tiendas. Allí tienes opción de contratar excursiones si no lo has hecho previamente, pero suelen ser más caras que si las contratas directamente con los taxistas que esperan a la salida del beach club. Nosotros llevábamos contratada una taxista local desde España. Nos llevó a hacer un tour por la ciudad que acababa...
Leer más ...

FolderPuerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas, Colombia Tema: Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas

Publicado:
Traigo un par de mensaje

www.losviajeros.com/ ...22#6665422

Galyna Escribió:
Tened en cuenta que hay que comprar los tickets para la lancha antes de bajar al embarcadero, para no perder tiempo y encontrarte sin plaza. A cualquiera que le preguntes te indicará dónde comprarlos. Es una especie de pasaje comercial, donde hay una oficina que vende los tickets, simplemente te piden el nombre y número de pasaporte. El coste son 34.000 COP p/p. (unas 2 horas de trayecto)

El taxi del aeropuerto de Leticia al puerto, 10.000 COP.

Los horarios de lancha desde Leticia a Puerto Nariño son 7:00, 10:00 y 13:30, pero puede variar, recomiendo preguntar, y, SOBRE TODO, comprar el tiquete lo antes posible.

A tener en cuenta que hay que pagar tasas turísticas al entrar en Leticia y Puerto Nariño. La de Leticia son 35.000 COP, y la de Puerto Nariño 12.000 COP.

Hice 2 excursiones con un guía llamado Jonathan. Su whatsapp: +57 311 501 9920. Totalmente de fiar y precios muy razonables.

En esta época (julio-agosto) el calor y la humedad son muy altos, y si ha llovido se hace necesario llevar botas altas de goma en las excursiones a pie.
En realidad, los lugareños dicen que todo el año el calor y la humedad son muy altos, así que mejor hacerles caso y tomarlo al pie de la letra Mr. Green

Otra cosa son las lluvias...pero este año no ha habido muchas, y se quejan de ello...lógico Trist

www.losviajeros.com/ ...27#6665427

Galyna Escribió:
Yo me quedé todas las noches en Puerto Nariño, en el Waira Selva hotel. Buena habitación y excelente servicio. Muy bien situado.
Aunque Puerto Nariño es tan pequeño y agradable, que todo queda cerca.
Las puestas de sol suelen ser muy bonitas desde el puerto si no te pilla un día muy nublado.

Para comer/cenar en Puerto Nariño recomiendo “Comidas rápidas Doña Martha”. Está justo al lado del hotel Waira Selva. Tienen bastante variedad de platos y cocinan bien. Recomiendo pedir el pescado Carauasú. Está muy rico y es muy típico en Puerto Nariño.
Aquí recomiendo también los pinchos de pollo, los sirven con arroz, patacones y demás. Un plato con cerveza suele costar unos 15.000 COP (unos 3 euros)

También hay una calle perpendicular al puerto llena de pequeños restaurantes, donde van todos los turistas. Aquí no puedo recomendar nada porque paseé pero no entré en ninguno.

FolderTetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Tema: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 461
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
Recién aterrizados de Marruecos.
Hemos hecho una escapada a Tetuán desde Alicante y hemos visitado además chefchaouen; Tánger y Asilah.
Os cuento nuestra ruta por si es de utilidad ya que hay poca información sobre esta zona de Marruecos.
Hemos estado del 5 al 12 de Julio del 2025 volando directamente con Ryanair desde Alicante a Tetuán.Horarios muy cómodos; volando a mediodía ( 1 hora de vuelo) y vuelta a media tarde.
Los vuelos los reservé en mayo por 285 e los 4( 2 adultos y 2 adolescentes) con asientos y maleta de 20 kg incluida.
Costó bastante encontrar hotel en Tetuán; la mayoría no tenía parking ni piscina.
A última hora reservé a través de Booking en Villa Mati ( bonita mansión en el barrio de la Wilaya; la zona moderna de la ciudad; a 15 minutos en coche al centro,,muchos restaurantes alrededor y carrefour a 5 minutos en coche)
villamatimaisondhotes.allhotelsmorocco.com/ ...co.com/es/
Con buenas críticas; a 500 m del aeropuerto en una zona residencial moderna( se puede ir caminando); parking gratuito en la calle; desayuno marroquí casero incluido y con unos dueños españoles lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable)
500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.

1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por...
Leer más ...

FolderCelebrity Eclipse Islas Británicas Tema: Celebrity Eclipse Islas Británicas - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

correplayas
Imagen: Correplayas
Registrado:
21-Dic-2008
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Celebrity Eclipse Islas Británicas

Publicado:
Buenos días.
Os paso un pequeño diario de nuestro crucero.

Las excursiones las hemos hecho por nuestra cuenta.

Barco
Gestiones (entrada, entrega y devolución de pasaportes, tema de seguridad) rápidas.
Idioma TODO en ingles. Algunos camareros se ayudan. Aunque lo hables un poco, llevar un traductor offline viene bien.
Personal super agradable.
Animación poco cañera. Muy buenos músicos, pero baile muy escaso. Ratos en la 14 con los Dj y en lo de los cascos. Los espectaculos de Rock , ABBA, Beatles y Elton John y el del ultimo día muy buenos. Country decente.
Las piscinas y los jacuzzis muy bien. No hay aglomeraciones,salvo los días de navegación, que hay un poco mas de barullo.
La zona de césped natural, una pasada.
Precios. 2 cervezas y 2 combinados 66 $. Botella de tinto rico pero sin locuras 46 $.Copa de vino 17 $. Heineken (por no llamarlo cerveza)10$°. Bayiley’s 15’60 $ , whisky Dewals “12” 18,20 $ Cada uno que eche sus cuentas. Hay maquinas de agua, zumos, Infusiones y café por las zonas comunes. El agua de los grifos está bien.
En el baño un enchufe de los nuestros para el secador y en el dormitorio uno nuestro y dos americanos. Tv con conexión USB y HDMI.
Buffet muy bueno. Diría que excelente.
Pedimos una tarta o algo para uno del grupo que celebra su cumpleaños en el viaje. Que no hay manera de hacer nada. ESTRECHOS!!! Los camareros se enrollaron.

Llegada al aeropuerto.
En la sala de recogida de equipajes hay máquinas para coger el tren. A la estación se accede desde el mismo hall del aeropuerto.
Amsterdam.
Visita a una parte de la ciudad. Nos coincide la fiesta del orgullo. Vaya ambientazo.
Traslado en Ubber a la puerta de la terminal. Etiquetamos equipaje control de pasaporte, control de seguridad y al camarote a por las llaves. Va rápido. Visita al punto de encuentro, por si se lía algo y a comer al buffet. Variedad y calidad. Agua café, Infusiones y zumos de máquina.
Dover.
Atraque a unos 3 km del pueblo.
Hay opción de coger autobús hasta el pueblo por unos 10€, taxi o paseo.
Los acantilados preciosos. Hay chiringuito al comienzo. El castillo, si subes por las escaleras, hay que bajar 50 metros para comprar los tickets. Imponente, pero nos quedamos a medio camino. Se pone a llover.
Al bajar nos metimos por el pueblo. Bares, tiendas y ambientillo. Iglesia muy bonita, con cementerio incorporado. Paseo, una cervecita y vuelta.
Waterford (Dunmore East):
Fondeamos en D.E. Tenders hasta el puerto y autobuses hasta Waterford a cuenta del barco. Paseo por el pueblo.
Hay un primer turno de tenders que sale sobre las 8:00. Para ellos, hay que coger unos tickets en la cubierta 4 a las 6:30. Nos da tiempo a desayunar y en la ultima llamada llegamos. Aprovechamos toda la mañana y mediodía. A las 15:00 autobús de vuelta. Pequeño malentendido organizativo. Nos cambian el punto de recogida sin avisar. Nos ven y vienen a comunicarnos el cambio.
Interesante el pub The REG. Cerveza, algo para comer y buen whisky. Esta detrás de la Reginald’ s Tower. Abre a las 12:30.
Cobh - Cork
Atraque a las 8:00. Delante de la estación. Tren a Cork. 8’50€, ida y vuelta, cada media hora. Ruta sacada de wikiloc. Catedral, universidad, parque, mercado,... Unos sándwiches y unas pintas en Fordes Bar. A las 15:00 tren de vuelta. 15:25 en Cobh.
Paseíto, de un par de horas en total, por las casitas y la Catedral, con irlandés y pinta en el Mauritania Bar con música en vivo. Ya podrían poner esta...
Leer más ...

FolderCosta Smeralda - Costa Cruceros Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

BegoUri
Imagen: BegoUri
Registrado:
21-Ene-2018
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros Mensaje destacado

Publicado:
Hola

Ya de vuelta del crucero del 29 de Junio al 6 de Julio. Era nuestro primer crucero, y nosotros hemos venido contentos con la experiencia.
Dos adultos y dos menores de 18 años(13 y 17) en una camarote con Balcón. Con Paquete MyDrinks y Paquete de excursiones MyExplorations

Por empezar, yo comentaría que si tu intención es ir a Barcelona en coche, reservar el parking exterior del puerto junto al crucero es una buena opción. 79€ por una semana.

Teníamos embarque a las 3 pero fuimos para las 12, y la cola para dejar las maletas va relativamente rápido. Ahí te dan un número que es con el que subes a la terminal y tienes que esperar a que te llamen. Estaríamos como una media hora de espera. Ya te hacen la foto a cada uno y te dan la tarjeta Costa que la vas a necesitar durante todo el viaje. Ahí vimos que nos habían asignado la cena a las 6 y casi nos da un mal. Ya entramos en el barco y a las de la recepción lo primero fue preguntarles dónde podíamos cambiar horario de cena, y nos indicaron dónde y a qué hora. El camarote con las maletas nos lo dieron a las 14:30 por lo que fuimos a un buffet a comer para hacer tiempo. Las camas de menores son un sofá y una litera. No son muy largos, alrededor de 1,80, lo digo por si teneis menores muy altos, que lo tengáis en cuenta.

Importante, hay que hacer el simulacro el día de la llegada, te lo indica la aplicación. Imprescindible la aplicación para ver todo lo que hay en el barco, situación de los restaurantes, avisos, o más cosas

Acudimos al cambio de hora de la cena y nos atendieron muy bien. El día de la entrada era la cena a las 6, pero ya para el día siguiente nos lo dieron a las 19:45 que era más razonable.

Cada adulto tiene 1 botella de medio litro al día, en total 7 botellas por adulto, hay que pedirlas en los bares. Lo pides como quieres, hoy dos, mañana nada..

A la tarjeta de Costa nosotros le asociamos una tarjeta de crédito física para que nos hicieran los cargos. Por ejemplo los helados no están incluidos, u otro tipo de bebidas no incluidas en el paquete My Drinks

El primer día de navegación, estamos todos en el barco con lo que acceder a las piscinas era casi misión imposible. A mi las piscinas me parecen pequeñas, yo solo iba a refrescarme y en la de niños era casi imposible que no te golpeara algún niño/joven saltando. Y en la de adultos, la gente se quedaba dentro con lo que el sitio disponible para remojarte era casi imposible. El día de navegación imposible coger una tumbona hasta la tarde, todas ocupadas con la toalla sin gente, un clásico. El resto de días sin problema.

Los buffets de desayuno y comida, están bien. Es cierto que donde sirven ellos es un poco rollo porque se hace más cola, pero también hay uno al menos donde te sirves tú. Todos los días hemos desayunado y comido sin grandes colas. El menú de la cena lo tienes para ver en la aplicación. Cantidad pequeña pero está rico y es diferente al buffet. Bebida sin problema en la cena, si pedías más nos lo daban. El camarero de la cena era muy majo. No nos encontramos con ningún camarero desagradable.

El barco está muy limpio, hay mucho personal limpiando y recogiendo de todo.

Lo espectáculos eran a las 19:45 y 21:45, y a lo largo del día hay muchas más actividades que se pueden ver en la aplicación. El Sevilla fue a las 23:30 y mereció la pena ja ja. El Coloseo y el teatro San Remo son muy pequeños, y si quieres ver las actuaciones bien, tienes que ir una hora antes a coger sitio...
Leer más ...

FolderItinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
...visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2 km, a partir de un escollo cubierto de vegetación mediterránea hasta la desembocadura del río Liscia.
El mar, en cambio, destaca por tener un fondo bajo con aguas cristalinas de color tornasolado entre el verde esmeralda y el azul celeste. En la playa, para acabar, se pueden alquilar tumbonas, sombrillas y concederse una pausa en una de las zonas de restauración.



PLAYA LA LICCIOLA
Unos kilómetros más al oeste, en la localidad de Valle dell'Erica, se encuentra la bellísima playa de la Licciola.
La playa se caracteriza por una arena clara de grano medio y algunos escollos en el arenal que la convierten en una playa aún más sugestiva. El...
Leer más ...

FolderExcursiones por libre en Riviera Maya - Mexico Tema: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

micampanilla
Imagen: Micampanilla
Registrado:
17-Dic-2009
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones por libre en Riviera Maya - Mexico

Publicado:
Vengo solamente a decir, que hacía mucho que no leía un resumen tan BUENO y con tanta información. Millones de gracias!

Recién llegados de México contamos nuestra experiencia y recomendaciones en este viaje de diez días en coche por carreteras mexicanas.

Alquiler de coche con AVANT todo estupendo, puntuales coche pequeño pero nuevo. Muy cómodo tenerlo reservado

Hollbox: dejamos coche de alquiler en Cirilos parking 100 pesos/día, queda cubierto por tejadillo,todo ok. A principios de febrero hubo una tormenta que destrozó parte del litoral, están arreglando todo rápidamente. De restaurantes nos gustó mucho taquería Mateo, al lado del parque central y con unos de los tacos más ricos de todo el viaje. También en la misma plaza recomendable el cocal de Hollbox y para desayunar con vistas al mar Limulus. Para ir del ferry al centro es poca distancia pero cargar con maleta de ruedas no es muy recomendable. El taxi cuesta cien pesos.

Chichén itza: nos alojamos en el hotel Ik il www.hotelikkil.com a cinco minutos de las ruinas y en el cual puedes acceder al cenote fuera del horario: de 8 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la tarde. Nosotros disfrutamos del cenote los tres solos, inolvidable. Los recuerdos del viaje los compramos en Piste (el pueblito de al lado)mucho mucho más barato que en sitios como Tulum, Hollbox o Playa del Carmen donde inflan los precios hasta por tres. Mascara luchador mexicano pagamos 225 pesos la de adulto y nos llegaron a pedir hasta 650, imanes a 10 pesos, cuchara de cerámica por 100…Luego nos arrepentimos de no haber comprado más…

Cenotes: aparte de ik-il visitamos dos cenotes, no fueron de los más conocidos para no coincidir con mucha gente. Camino a Valladolid el cenote choj-ha y después de ruinas de Tulum para refrescarnos cenote Tsukan,ambos muy recomendables.

En Tulum mucho ojo porque cuando llegas a las inmediaciones de las ruinas hay todo gente ofreciéndote sus servicios. Nosotros pecamos de confiados y acabamos cogiendo con una empresa que no nos gustó nada de nada, ya que nos ofrecieron menos tiempo de snorkel del que nos habían prometido. Sobre esté snorkel no lo recomendaría ya que al parecer alimentan a las tortugas para que vayan allí y no hay ningún tipo de control de la gente que las visita. El parking tiene un coste de 100 pesos, la entrada a las ruinas es 95 pesos y si quieres hacer snorkel hay una empresa con muy buenas opiniones que te lo hace por 750 pesos 1.20 horas. www.snorkeltulum.com/#team. Nosotros teníamos idea de haber reservado con ellos pero fuimos directamente allí y nos acabó liando la otra empresa. Contactar con ellos y os dirán cómo llegar, donde aparcar y todo lo que necesitáis. Comimos en la misma playa revolución Pancho Villa, bonitas vistas comida buena y tienen duchas de agua dulce. El personal super amable.

Akumal, allí tuvimos mucha suerte porque contratamos con Carlos un chico que nos llevó a hacer el snorkel durante una hora, vimos muchísimos animales, tiene gran conocimiento de.la fauna marina y nos dio unas explicaciones buenísimas. Además intentaba llevarte alejado de los grandes grupos que paran en Akumal. El acceso aquí sí que está regulado, las tortugas comen pasto marino, no se les puede tocar y no puedes sumergirte. Aunque él trabaja para una agencia puedes contactar directamente con él en su Instagram mr.camaron_04.

Playa del Carmen, si Tulum nos pareció turístico Playa del Carmen ya es...
Leer más ...

FolderMSC Seascape Tema: MSC Seascape - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

MARIA_ROCIIO
Imagen: MARIA_ROCIIO
Registrado:
13-May-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seascape

Publicado:
Hola!

Me paso por aquí para contar mi experiencia del 25/05/24 al 01/06/24 en el MSC Seascape, por si ayuda a alguien.

- Reserva del crucero: Contratamos el crucero en Septiembre del año anterior para intentar conseguir el precio más ajustado. Incluía el paquete de bebidas Easy, pero pagamos el upgrade al Easy Plus un mes antes (una vez pruebas el “Classic Margarita” ya no quieres el del paquete Easy)

- Vuelos: Reservamos con Air Europa Gran Canaria-Madrid-Miami. Volamos tres días antes del crucero y la vuelta la hicimos el mismo día del desembarque por la noche.

- Traslados: La gente usa mucho Uber y Lyft, pero como íbamos con la peque y necesita silla, los reservamos con un taxista local (Tours by Max). Aeropuerto-Hotel, Hotel-Puerto y Puerto-Outlet-Aeropuerto. Todo genial, Max es encantador.

- Estancia en Miami: Reservamos el Homewood by Hilton en Brickell. Fue lo mejor que conseguimos con desayuno incluido. Es un apartahotel, la habitación es grande, el baño también y tiene una pequeña cocina que sirve para cenar algo rápido. Estaba limpio y por lo que vimos, hacen la habitación un día sí y otro no. El desayuno estaba bien, fruta, yogur, cereales, algo de bollería y van variando la comida caliente. Tienen a disposición de los clientes café, chocolate y te durante todo el día. La piscina es pequeña, pero es tipo spa, con chorritos que vienen muy bien para relajar las piernas después de un día de pateo. Está cerca de un Publix y de la estación de Metromover.

- Crucero:
* El barco: es enorme, no me dio tiempo a verlo entero. Me hubiera quedado otra semana, siempre había algo que hacer.
* Piscinas: pasamos los días de navegación en la piscina interior que era donde más sombra había y en el Caribe se agradece. A la piscina infantil le falta alguna zona para que los padres puedan sentarse a vigilar a los peques, es pequeña y si nos metemos todos dentro, los niños no tienen espacio para jugar.
*Comida: He leído en algunos grupos que la gente se queja de la comida, a mi me pareció que el buffet tiene variedad y siempre puedes encontrar algo que te guste. Las cenas estuvieron bastante bien, me gustó todo lo que comí y además no pudimos tener mejores camareros. Sonny y Junior, unos hondureños que nos atendieron muy bien cada noche.
*Espectáculos: A mi peque le encanta todo lo que sea cantar y bailar. El cómico, si no controlas el inglés, no te enteras y hubieron cómicos 3 noches, así que fuimos solo a ver 1 porque la peque se aburría.
*Club infantil: El horario es bastante amplio para que los puedas llevar cuando necesites un momento de desconexión. Los peques se lo pasan genial, tanto que mi hija decidió que no se bajaba en San Juan, que ella prefería jugar que caminar por la ciudad. Ese día la llevaron a almorzar y la recogimos a la vuelta. También tienen opción de llevarlos a cenar, cierra a las 23.00 h.
- Escalas:
*Puerto Plata: Según bajas del barco, tienes que atravesar Amber Beach para salir del puerto. Es un club de playa con piscinas y tiendas. Allí tienes opción de contratar excursiones si no lo has hecho previamente, pero suelen ser más caras que si las contratas directamente con los taxistas que esperan a la salida del beach club. Nosotros llevábamos contratada una taxista local desde...
Leer más ...

FolderViajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales Tema: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales - Italia Foro: Italia

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cerdeña -Islas de Italia- consejos generales

Publicado:
...tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona de windsurfing de Porto Pollo ( preciosa y salvaje playa ). En cuanto a Olbia es una ciudad bonita con bastantes restaurantes y tiendas y merece una visita. La zona Oeste de la isla nos gusto menos, si bien sigue siendo una zona de gran naturaleza, pero para mi menos bella que la Costa Oeste, la ciudad de Nuoro no tiene nada destacable y simplemente paramos en ella para comer, También hicimos una noche en Orgozolo, la famosa ciudad de los bandidos y de los murales en las paredes, nada destacable, los murales no son nada especial y ya están bastante deteriorados, pero bueno, por dar un paseito si apetece simplemente, eso si, la carretera que conduce hasta Orgozolo al pie de las grandes montañas es un espectáculo de la naturaleza, es...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube