Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Horario Cercanias C8 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Horario Cercanias C8 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 123 comentarios sobre Horario Cercanias C8 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón Tema: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Laruki1989
Imagen: Laruki1989
Registrado:
31-Ago-2025
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón

Publicado:
...de abril es la época más famosa del año de Japón, el hanami. Entiendo que ya lo tenéis en cuenta y que por eso entráis por el sur, por Fukuoka, para luego ir subiendo hacia el norte "con" el hanami...
Pero tened en cuenta que, además del hanami, el año que viene coincide esas fechas con Semana Santa, por lo que especulo que va a haber una animalada de gente... Deberías hacer un boceto de itinerario (de todo el viaje) con la máxima antelación que puedas (es decir, ya), para ponerte con los alojamientos. Para mi Japón no es un país para improvisar e ir pensando sobre la marcha, igual en poco tiempo se te vuelve imposible encontrar alojamiento en sitios como Kioto.
También tendrás en cuenta que del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week, festivo nacional de ellos... Quizás esos días trataría de moverme lo mínimo en transporte público ni estar en sitios excesivamente turísticos

En cuanto a lo que quieres ver...

Kumamoto aún está el castillo en obras, no sé si ya es visitable en parte, pero de todos modos, desde Kumamoto para mi sería prioritario visitar Takachiho... El cual te ocuparía 2 días (tanto yendo en bus, verlo, dormir, y volver al día siguiente en bus, como si alquilas coche, que, ya que también quieres ver Kurosawa onsen, quizás sea una opción imprescindible)


Perdón porque me voy a enrollar un poco, pero para que veas los "problemas logísticos" XD:
Bajar de Fukuoka (se le llama Hakata en el caso de que andes mirando webs de trenes) a Kagoshima te lleva apenas 2 horas... Pero de Kagoshima a Miyazaki que parece "al lado", lleva más de 2 horas...

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Esta web te dice todas las rutas, horarios y precios de todos los trenes que necesites.

Luego está el tema de la maleta. Si vas a alquilar coche unos días, pues no hay problemas... Pero si no va a ser así, pues igual podrías plantearte lo que decías de "bases" y hacer excursiones de ida vuelta.
Por ej. Yo usé Kumamoto de base para hacer excursión a Takachiho y vuelta, para ir a Nagasaki también lo hice, no era lo ideal (también casi 2 horas de tren), pero como decía, a veces el no mover la maleta compensa...

Por tanto, por ir poniendo ya fechas y vayas viendo a donde quiero llegar:

19 vuelas
20 llegas a Fukuoka (hora? ves algo?)
21 haces un Fukuoka-Nagasaki-Fukuoka y puedes iniciar un jrp regional all kyushu pass de 5 días
22 vas a Kagoshima y ves Sakurajima (duermes Kagoshima)
23 vas a Miyazaki y la ves... Quizás volvería en el día a Kagoshima a dormir (a pesar de esas 2 horas y pico para ir y otras tantas para volver, para no mover el equipaje)
24 acabas de ver Kagoshima y vas a dormir a Kumamoto
25 alquilas coche, no? recoges esta mañana el coche y te vas a Takachiho, dormiría allí (dudo que de un día para verlo)
26 acabas Takachiho y vas a Kurokawa onsen (luego añado info)
27 despiertas en Kurokawa onsen , acabas de ver cosas y te vuelves a Kumamoto a devolver el coche

Hago aquí un pequeño inciso:
No sé si sigue cerrado el monte Aso, cuando fui yo se cerró por alta actividad volcánica (ya hace años), pero no tengo claro si no volvió a ser abierto... Leí hace pocos años que seguía cerrado, y no sé si aún lo estará.
A cambio, si te apetece, en ruta tengo anotado (aunque no lo vi por falta de tiempo) Kamishikimi Kumanoimasu Shrine. Estáis en forma? me parece muy bonito, por las fotos, pero no sé si acabaréis hasta el culo del templo, y de mi, por la recomendación... XD, echad un ojo y...
Leer más ...

Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón Tema: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Kyushu: que ver, rutas e itinerarios - Japón

Publicado:
...de abril es la época más famosa del año de Japón, el hanami. Entiendo que ya lo tenéis en cuenta y que por eso entráis por el sur, por Fukuoka, para luego ir subiendo hacia el norte "con" el hanami...
Pero tened en cuenta que, además del hanami, el año que viene coincide esas fechas con Semana Santa, por lo que especulo que va a haber una animalada de gente... Deberías hacer un boceto de itinerario (de todo el viaje) con la máxima antelación que puedas (es decir, ya), para ponerte con los alojamientos. Para mi Japón no es un país para improvisar e ir pensando sobre la marcha, igual en poco tiempo se te vuelve imposible encontrar alojamiento en sitios como Kioto.
También tendrás en cuenta que del 29 de abril al 5 de mayo es la golden week, festivo nacional de ellos... Quizás esos días trataría de moverme lo mínimo en transporte público ni estar en sitios excesivamente turísticos

En cuanto a lo que quieres ver...

Kumamoto aún está el castillo en obras, no sé si ya es visitable en parte, pero de todos modos, desde Kumamoto para mi sería prioritario visitar Takachiho... El cual te ocuparía 2 días (tanto yendo en bus, verlo, dormir, y volver al día siguiente en bus, como si alquilas coche, que, ya que también quieres ver Kurosawa onsen, quizás sea una opción imprescindible)


Perdón porque me voy a enrollar un poco, pero para que veas los "problemas logísticos" XD:
Bajar de Fukuoka (se le llama Hakata en el caso de que andes mirando webs de trenes) a Kagoshima te lleva apenas 2 horas... Pero de Kagoshima a Miyazaki que parece "al lado", lleva más de 2 horas...

japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Esta web te dice todas las rutas, horarios y precios de todos los trenes que necesites.

Luego está el tema de la maleta. Si vas a alquilar coche unos días, pues no hay problemas... Pero si no va a ser así, pues igual podrías plantearte lo que decías de "bases" y hacer excursiones de ida vuelta.
Por ej. Yo usé Kumamoto de base para hacer excursión a Takachiho y vuelta, para ir a Nagasaki también lo hice, no era lo ideal (también casi 2 horas de tren), pero como decía, a veces el no mover la maleta compensa...

Por tanto, por ir poniendo ya fechas y vayas viendo a donde quiero llegar:

19 vuelas
20 llegas a Fukuoka (hora? ves algo?)
21 haces un Fukuoka-Nagasaki-Fukuoka y puedes iniciar un jrp regional all kyushu pass de 5 días
22 vas a Kagoshima y ves Sakurajima (duermes Kagoshima)
23 vas a Miyazaki y la ves... Quizás volvería en el día a Kagoshima a dormir (a pesar de esas 2 horas y pico para ir y otras tantas para volver, para no mover el equipaje)
24 acabas de ver Kagoshima y vas a dormir a Kumamoto
25 alquilas coche, no? recoges esta mañana el coche y te vas a Takachiho, dormiría allí (dudo que de un día para verlo)
26 acabas Takachiho y vas a Kurokawa onsen (luego añado info)
27 despiertas en Kurokawa onsen , acabas de ver cosas y te vuelves a Kumamoto a devolver el coche

Hago aquí un pequeño inciso:
No sé si sigue cerrado el monte Aso, cuando fui yo se cerró por alta actividad volcánica (ya hace años), pero no tengo claro si no volvió a ser abierto... Leí hace pocos años que seguía cerrado, y no sé si aún lo estará.
A cambio, si te apetece, en ruta tengo anotado (aunque no lo vi por falta de tiempo) Kamishikimi Kumanoimasu Shrine. Estáis en forma? me parece muy bonito, por las fotos, pero no sé si acabaréis hasta el culo del templo, y de mi, por la recomendación... XD, echad un ojo y...
Leer más ...

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2043
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos

Publicado:
...que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4356
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Nineta1975 Escribió:
Hola Flotas, si que lo tendré incluido (el standard) pero habia leido que no era directo el trayecto de Kyoto a Osaka, que tenias que hacer trasbordo. Es correcto?

A ver, creo que estás mezclando información. Sí hay trenes directos entre Kyoto y Osaka (también a Shin-Osaka), y los cubre tu pase (siempre que lo hayas activado, claro). Son trenes "locales", como si fuera un cercanías de España. Puedes echar un ojo a la web de Navitime para los trayectos; ahí verás los diferentes tipos de trenes, horarios y precios. Y también si están incluidos o no con tu pase.

El resto de dudas que tienes están respondidas en los hilos que te han puesto más arriba. Te recomiendo que les eches un ojo. Hay mucha info ahí.

Tres días en Londres: Itinerarios Tema: Tres días en Londres: Itinerarios - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

jomaes
Imagen: Jomaes
Registrado:
15-Feb-2009
Mensajes: 454
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tres días en Londres: Itinerarios

Publicado:
...ENTRE AEROPUERTOS LONDRES

cruceros por el Támesis

LONDRES Hoteles, Bed and Brekfast, albergues, etc...

LISTADO DE LOS ALOJAMIENTOS DONDE HEMOS ESTADO EN LONDRES

Comer bien y asequible en Londres

Salir por Londres: Pubs, Copas, Discotecas...

Museos (y otras actividades culturales) de Londres

Parques y Jardines en Londres.

London Pass

Greenwich. Transporte. Observatorio. Meridiano. Cutty Sark..

PREGUNTAS SOBRE EL LONDON EYE: ENTRADAS, RESERVAS. HORARIOS

Experiencia de los recién llegados - Londres

Cambiar de euros a libras

De compras por Londres

Musicales en Londres

Partidos de fútbol en el Reino Unido

LONDRES 2012: INFORMACIÓN JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS

Cursos de inglés y trabajo en Reino Unido o Irlanda

Cursos de inglés y trabajo en Reino Unido o Irlanda

TIEMPO EN LONDRES

LONDRES e INGLATERRA. Buscar Compañeros de...
Leer más ...

Hallstatt:  Consejos, visitas, transporte - Austria Tema: Hallstatt: Consejos, visitas, transporte - Austria - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Legendaria
Imagen: Legendaria
Registrado:
21-May-2022
Mensajes: 118
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hallstatt: Consejos, visitas, transporte - Austria

Publicado:
crisgrana Escribió:
Te comento la ruta que hice:

Bien temprano sobre las 7.30, compré el bono Freizeitticket Salzburgo que incluye el bus 150 ida y vuelta por 19€ y vale para 2 personas.
Primero, coges el bus 150 Salzburgo → Bad Ischl.

Luego, bajas y pegado tienes la estación de tren desde Bad Ischl → Hallstatt Bahnhof. Sobre 6€

Por último, cuando bajas del tren Ferry Hallstatt Bahnhof → Hallstatt Markt te espera el ferry, 4€ en efectivo.

Para la vuelta al revés. Mira bien que el horario del tren y el bus coincidan.

Gracias
Pero tengo varias dudas

El bono no se puede comprar con antelación?
El tren desde/hacia Bad Ischl es tipo “cercanias” q con billete puedes subir al que sea o mas bien como un MD? No se si me explico
Los horarios del bus donde se puede ver? No me aclaro

Y una ultima pregunta.da tiempo a comprar el billete de tren en lo que dura el transbordo del bus?

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Riply5
Imagen: Riply5
Registrado:
13-Jul-2025
Mensajes: 8
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico

Publicado:
...y pasas olímpicamente de la puta aplicación y te olvidas de todo. Lo que haces es conducir normal y corriente como un coche de gasofa. Si te llega a saltar la reserva al 20% normalmente, todavía te quedan 100 km o más, entonces es cuando te debes poner a buscas un cargador cercano, a ser posible de los potentes (2 o 3 rayitos) y ya está. Siempre hay alguno cerca, si es de Tesla mejor, yo iba mirando donde estaba el más cercano a donde pensaba parar a descansar.
Raro es que hagas 400km del tirón, tienes que parar a descansar/comer. SIEMPRE hay un cargador a menos de 5-10km a la redonda.

Es muy raro que agotes la batería. Si iba en viaje largo, más de 3 horas, pues hacía una parada para comer, y lo ponía a cargar hasta el tope, si me daba tiempo o al menos hasta el 80%, me daba igual lo que quedase. Normalmente cargaba en cargadores de media potencia (40-150kw/h: 2 rayitos) o alta potencia (más de 150 kw/h: 3 rayitos) y en media hora estaba hasta arriba. En realidad con uno de media te sobra, ese coche y la mayoría no carga a más de 60-80 kw/h. Haz los cálculos, si la batería tiene en total 44kw, pues con uno de baja potencia (22kw) en 2 horas está hasta arriba. Con uno de media potencia, entre media hora y 45 minutos, a veces menos según cuanto tenías.
- En un supermercado paré a comer y lo metí en uno de baja potencia 22kw y en la hora y pico que estuve comiendo y dando vueltas estaba hasta arriba.
- Cuando había llegado a mi destino, por la noche, mientras mi mujer hacía la comida, me acercaba a un Tesla, que son más baratos a partir de las 20-21h (no son todos iguales, mira el horario en la app de Tesla). Me sentaba en el coche media horita o menos a mirar el móvil y lo cargaba siempre hasta arriba, al 100% preparado para el día siguiente. Hasta el 80% cargan bastante rápido, de 80 a 100% va un poco más lento, verás que los kw/h van bajando.
- En un camping, estaba el cargador cerca, y aproveché para ducharme en esa media hora.
- O si tenía uno de baja potencia cerca, lo dejaba ahí toda la noche. En esos no te suelen cobrar plus por dejarlo allí después de cargado. En 2-4 horas estaba el coche cargado, y lo recogía por la manaña.

Ojo, en algunos cargadores (media/alta potencia, no en todos), si hay mucha gente, te puedes cobrar un plus si dejas el coche ahí parado más de 5 minutos cuando ya se ha cargado hasta arriba. Hay que estar pendiente. Aunque nunca cargué en ninguno que tuviese ni la mitad de las plazas ocupadas, hay tantos por todos lados que no se llenan.

Nunca cargué el coche por más de 20€ hasta arriba. A veces 12 o 15€. Es un ahorro. También ponía el coche en modo Eco.

Peajes
Noruega es un puto coñazo con los peajes. Lo que te ahorras en "gasolina", lo vas a pagar en peajes y no son baratos. Además no tienes mucha escapatoria, "hay que amortizar esos más de 1000 túneles". Si pillas las rutas sin peajes, pierdes mucho tiempo. Google te da las alternativas, pero no te fies mucho.

Pagué 130€ de peaje en 8 días. Eso sí, hice 2000km y vi muchas cosas. Cogí muchísimos túneles y muy largos, más un par de ferries.
Los coches de alquiler llevan un sensor llamado Autopass en el parabrisas, y lo detecta solo.
Importante: Preguntad al recoger el coche si lleva el Autopass, aunque lo suelen llevar todos. He leído que hay empresas que te cobran un plus.

Con el autopass, no tienes que hacer absolutamente nada. Ya luego Hertz me mandó una bonita factura con la lista de todos los sitios por los...
Leer más ...

Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas Tema: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico, recargas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

antgar9
Imagen: Antgar9
Registrado:
31-Ago-2020
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir en Noruega: carreteras, coche eléctrico Mensaje destacado

Publicado:
Hola, yo acabo de llegar de alquilar un eléctrico y os puedo decir que no ha supuesto problema ninguno.
Os cuento como va el tema del eléctrico, las carreteras, peajes, velocidad y aparcar.

El transporte público está muy bien organizado y hay muchos trenes, aunque es algo caro (tampoco demasiado) para nuestros estándares. Solo un día me hice una ruta con tren+bus porque pillé un crucerito de solo ida. Yo iba con niños, y prefiero alquiar un coche y tener libertad de cambiar mis planes con el horario que me de la gana e ir donde me apetezca.

Alquilé en Hertz a través de un intermediario BSP-Auto, buscando en el portal de Autoeurope con kilometraje ilimitado y lleno-lleno. Un Volkswagen ID.3 eléctrico, 360€ 8 días, 31/08 al 07/09. Pagué el seguro a todo riesgo de BSP-Auto, que era más barato que el de Hertz. Podría haber sido más barato pero pillé un día de Agosto, que era más caro. Alquilé con un mes de antelación.

Pillé un coche de categoría mediano, primero porque somos una familia y segundo porque pensé que seguramente tienen más autonomía que los categoría mini (Zoe, Dongfeng) y económica (208) y si no iba a a ser un coñazo. La diferencia de precio es mínima. No sabía la capacidad de la batería del ID3 hasta que lo recogí, 44kw, que daban para unos 350-450 kms, según las cuestas que cojas.

Recogida y entrega en el aeropuerto de Oslo Gardemoen. Estando en Oslo, me acerqué en el cercanías (aplicación Vy) en 20 mins al aeropuerto, es mucho más económico recogerlo ahí, aunque Hertz tenía muchísima más cola que los otros. Soltarlo en una ciudad distinta a donde lo recoges es muy caro, como que el doble o más, así que me tuve que hacer muchos kms para ir y volver. Aunque mi vuelo llegaba y salía a Oslo Torp de todas formas. Al dejarlo lo cargué en un cargador Tesla que hay justo en la rotonda antes del aeropuerto, un 2% más del nivel que me lo dieron, justo para llegar igual al aeropuerto Sonriente

Como siempre, por si acaso, al recoger y entregar el coche haced fotos o video de TODO el coche, incluyendo techo y bajos por si las moscas. Aunque lo tenía a todo riesgo. La cultura noruega no es de hacer chanchullos ni mucho menos, todo lo contrario.

Me hice 2000 km en 8 días. Un poco paliza, aunque a mi me gusta conducir e hice muchas paradas, vimos muchas cascadas, básicamente el triángulo Oslo-Stavanger-Bergen-Oslo (por los caminos largos: pasando por Kristiansand, Røldal y Flåm).

El Volkswagen se conduce muy bien, la respuesta es inmediata, aunque no vas a tener oportunidad ninguna de correr. Pero cuando le pisas, salta como un jabato. Son silenciosos, pero no tanto, no noté demasiada diferencia. La dirección asistida era una maravilla, con muchísimo ángulo de giro.

Un asistente muy simpático me explicó como iba al recogerlo. Ante la duda, pregunta. Son automáticos, hay que pisar el freno para cambiar de Neutro a Directa o Reversa. El modo B es para que frene más cuando vas bajando. El botón P es para echar el freno de aparcamiento ("de mano").

La gasolina es cara, alrededor de 2€. Alquilar un coche de gasolina vale el doble o más, porque los coches de alquiler suelen ser nuevos y allí ya se venden mayoría eléctricos. Se supone que hay descuentos en los peajes para los eléctricos, pero es mínimo. En electricidad vas a pagar mucho menos de la mitad por km que si fuera gasolina, compensa. Simplemente tienes que dedicar media hora del día a cargar.
Una familia que llevaba un SUV 7 plazas me dijo...
Leer más ...

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Tema: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Mensaje destacado

Publicado:
Mergrama Escribió:
Bartomeu Escribió:
Mergrama Escribió:
Hola!
Vamos la primera semana de septiembre a Egipto. El día 10 entramos al crucero, pero me gustaría visitar el pueblo nubio ese día. No nos cuadran los horarios con ningún viaje organizado.
Alguién podría ayudarme para organizar una excursión? Llegamos a las 15,30 del aeropuerto. Nos recogen y hacemos el check-in en la motonave. Creo que tenemos hasta las 19,00 horas que es la cena.
Cómo podríamos hacerlo?

Mil gracias por vuesra ayuda!

@Mergrama

Justito, justito, aunque en realidad la cena es a las 20h.
Creo podriais ir pero prescindiendo de alguna de las actividades que se hacen al ir, por ejemplo nada del baño en el Nilo, e incluso prescindir de hacer el tramo montados en dromedario, por lo que seria así:

Tomar una motora desde las cercanias de donde este la motonave (preguntar al guia del barco asignado o en recepción del mismo), nada de faluca.
La motora os debera llevar directamente al poblado Nubio, prescindiendo como he dicho de la playa.
Así si podreis visitar las callejuelas, una casa tipica y regresar con tiempo suficiente de cambiaros y bajar a cenar.

Soy consciente de que es muy poco tiempo el que disponemos, pero me gustaría ir, la verdad.... Y tampoco me concretan desde el crucero si al día siguiente tendríamos tiempo desde la vuelta de Abu Simbel a la siguiente actividad del barco.

Entonces, la opción es coger una motora. Ok.
El tema de visitar una casa... Hay que planteárselo al del barco... O surgirá la oportunidad en el mismo pueblo?

Desde mi punto de vista mejor allí, veras la oportunidad de hacerlo en varias, te cobran algo y listo, si lo atas en el barco te saldra mas caro pues saben que los precios estandard de agencias es de 40 euros promedio, y pretenderan ganar algo.

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Tema: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) - Egipto Foro: Egipto

Mergrama
Imagen: Mergrama
Registrado:
06-Ago-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan)

Publicado:
Bartomeu Escribió:
Mergrama Escribió:
Hola!
Vamos la primera semana de septiembre a Egipto. El día 10 entramos al crucero, pero me gustaría visitar el pueblo nubio ese día. No nos cuadran los horarios con ningún viaje organizado.
Alguién podría ayudarme para organizar una excursión? Llegamos a las 15,30 del aeropuerto. Nos recogen y hacemos el check-in en la motonave. Creo que tenemos hasta las 19,00 horas que es la cena.
Cómo podríamos hacerlo?

Mil gracias por vuesra ayuda!

@Mergrama

Justito, justito, aunque en realidad la cena es a las 20h.
Creo podriais ir pero prescindiendo de alguna de las actividades que se hacen al ir, por ejemplo nada del baño en el Nilo, e incluso prescindir de hacer el tramo montados en dromedario, por lo que seria así:

Tomar una motora desde las cercanias de donde este la motonave (preguntar al guia del barco asignado o en recepción del mismo), nada de faluca.
La motora os debera llevar directamente al poblado Nubio, prescindiendo como he dicho de la playa.
Así si podreis visitar las callejuelas, una casa tipica y regresar con tiempo suficiente de cambiaros y bajar a cenar.

Soy consciente de que es muy poco tiempo el que disponemos, pero me gustaría ir, la verdad.... Y tampoco me concretan desde el crucero si al día siguiente tendríamos tiempo desde la vuelta de Abu Simbel a la siguiente actividad del barco.

Entonces, la opción es coger una motora. Ok.
El tema de visitar una casa... Hay que planteárselo al del barco... O surgirá la oportunidad en el mismo pueblo?

Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) Tema: Excursión Pueblo Nubio (poblado) - Asuán (Aswan) - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Mergrama Escribió:
Hola!
Vamos la primera semana de septiembre a Egipto. El día 10 entramos al crucero, pero me gustaría visitar el pueblo nubio ese día. No nos cuadran los horarios con ningún viaje organizado.
Alguién podría ayudarme para organizar una excursión? Llegamos a las 15,30 del aeropuerto. Nos recogen y hacemos el check-in en la motonave. Creo que tenemos hasta las 19,00 horas que es la cena.
Cómo podríamos hacerlo?

Mil gracias por vuesra ayuda!

@Mergrama

Justito, justito, aunque en realidad la cena es a las 20h.
Creo podriais ir pero prescindiendo de alguna de las actividades que se hacen al ir, por ejemplo nada del baño en el Nilo, e incluso prescindir de hacer el tramo montados en dromedario, por lo que seria así:

Tomar una motora desde las cercanias de donde este la motonave (preguntar al guia del barco asignado o en recepción del mismo), nada de faluca.
La motora os debera llevar directamente al poblado Nubio, prescindiendo como he dicho de la playa.
Así si podreis visitar las callejuelas, una casa tipica y regresar con tiempo suficiente de cambiaros y bajar a cenar.

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Abefega
Imagen: Abefega
Registrado:
24-Ago-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia de viaje a Egipto: Crucero por el Nilo, mar Rojo Mensaje destacado

Publicado:
Crucero por el Nilo, mar Rojo 3 noches y El Cairo 3 noches. 5 personas, 2 adultos y 3 niños con explora traveler.

Puntuación del viaje 8/10
Lo mejor: Todo, especialmente navegar por el Nilo viendo sus paisajes, es maravilloso, espiritual.
Karnak es una locura, la grandeza del viejo mundo.
Pirámides: estamos acostumbrados a ver grandes edificios, la torre Eiffel... Y por su altura, por lo menos a mí, no me impresionaron.
Pero cuando te acercas a ellas y ves todos esos enormes bloques de piedra, por los que puedes subir hasta la entrada... Amigo, ahí si impresiona. Me parecieron preciosas, en la explicación del guía desde los asientos de la esfinge, donde ves las tres en el horizonte os juro que me entraron ganas de llorar de lo bonitas que son. Entramos en la pequeña y aunque no hay nada, merece la pena la experiencia
Lo peor: Los horarios de los traslados, ojo, no los traslados en si, sino los horarios. Esto hace que mi puntuación sea un 8 y no un 10.

Agencia explora traveler:
Espectacular, en el trato, cercanía, te hacen hasta el check in en los hoteles, se encargan de todo.
Solo un problema en el tren de Aswan a Luxor, nos acompañó un chico que prácticamente no sabía español, nos soltó allí porqué no se puede decir másque así, soltar. Le dio los billetes al policía del tren, nos sentamos donde pudimos, la gente local nos recriminaba que estábamos en sus asientos... El tren tuvo un problema y se quedo sin luz ni aire acondicionado. Una aventura, en su momento no tuvo nada de gracia, aunque la gente local en su mayoría muy amable. Al final te lo tomas como una experiencia pero ese viaje Aswan-luxor tren deben de solucionarlo con bus u otra alternativa. El tren era para verlo, de película de terror.

Por lo demás la agencia muy bien, te reciben, te llevan, te aconsejan....

Tuvimos dos guías en nuestro viaje.
MOHAMED SHAKSHAK en el crucero y RAMI en El Cairo.
Les doy un 10 a los dos.
SHAKSHAK muy cercano, familiar, amable, te soluciona cualquier problema.
Me gustó mucho ver como cuidaba de su pueblo, aconsejándonos donde dejar propina o esperando 5 min en el bus ofreciéndonos las cosas que vendían las personas que se acercan a ti de camino al bus y que en ese momento, aunque te interesan, no puedes o no ves conveniente parar. Él sabe quién está necesitado de dinero en esos lugares o incluso de la comida que te dan en loa desayunos picnic y que no te acabas. Sinceramente me encantó eso de SHAKSHAK. Ameno en sus explicaciones, no hicimos el examen del último día xq nos fuimos a Hurghada, pero todos sabemos quienes son Horus, Hathor y set en forma de hipopótamo.
Le cogimos mucho cariño.

RAMI: Rami es un cachondo, te lo pasas muy bien con él, pone mucho énfasis en sus explicaciones para que comprendamos lo que significó el antiguo egipto, las cosas que son reales y las que no. Muy cercano y ayuda con cualquier problema.

Motonave: MS ROYAL NILE
Muy correcta, sobre todo comida y parte de arriba con piscina y tumbonas. El camarote estaba bien, con vistas muy buenas del Nilo.
La comida muy bien, poca variedad xq es un crucero pequeño pero muy rico.
Hurghada: STELLA MAKADI BEACH
Buen hotel, un poco viejuno. Piscina grande, playa bonita cuando la marea está alta, cuando está baja es un barrizal.Por lo general solo puedes bañarte en un espacio entre boyas, pero nosotros nos metimos por cualquier sitio y nadie dijo nada, tiene un puerto desde el que tirarse aunque en teoría tp dejan pero todo el mundo lo...
Leer más ...

Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense Tema: Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense

Publicado:
...o bien ir en autobús con Monbus o en tren. Ésta última es la que desde mi punto de visto permite realizar una mejor visita del pueblo, ya que si no hay retrasos al menos se pueden estar unas 5 horas y media, tiempo suficiente para ver lo más importante y comer.

Desde la estación, andando hacia la izquierda y continuando por la carretera una vez que se sale a ella, se llega al convento de San Francisco, que es de principios del siglo XVII. Estaba cerrado cuando llegué sobre las 10:30. Justo al lado está el puente medieval del Burgo, del siglo XIII. Además de contemplar el río Avia, se observa una estupenda panorámica del pueblo de Ribadavia.

Si se continúa la calle principal que atraviesa el puente y circunvala el pueblo se llega al castillo de los condes de Ribadavia y las letras del pueblo. Destaca el exterior del castillo. Para visitar el castillo hay que ir a la oficina de turismo y realizar la visita autoguiada, que cuesta 3'50€ (1'50€ entrada reducida). Te dan una audioguía y un pequeño mapa con los diferentes puntos de interés enumerados para usar la audioguía.

El castillo por dentro puede decepcionar porque digamos que no hay muchas estructuras en pie que digamos más allá de las murallas. Se pueden observar restos de los canales y fuentes, del pozo, y en el interior del castillo una antigua necrópolis del siglo IX. También la chimenea, la torre del homenaje y los escudos de armas sobre la puerta principal. Al final del recorrido se accede al museo sefardí. No me entretuve más del tiempo que la audioguía dedicó a dar unas explicaciones. Además, toda la información de los paneles estaba exclusivamente en gallego.

En la oficina de turismo me dieron los horarios de visita de varias de las iglesias del pueblo. Las siguientes iglesias están abiertas supuestamente de L a V de 11:00 a 13:00, S-D de 11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00.

- Iglesia de San Juan
- Santuario del Portal
- Iglesia de Santo Domingo
- Iglesia de Santiago

Por cercanía fui a la iglesia de San Juan del siglo XII y estilo románico, que perteneció a los Caballeros de la Orden de San Juan. Luego fui a la iglesia de Santiago, también del siglo XII y estilo románico, pero ésta me la encontré cerrada sin más. Aproveché para entrar al museo Etnológico al lado, donde se expone una colección etnográfica con cerámica, utensilios de pesca, telares, herramientas para trabajar el lino, imprentas, etc... Lo que más me gustó fue la colección de cerámica.

Tras comer en un restaurante situado en la praza de la Magdalena, junto a la iglesia del mismo nombre, ya en la judería, recorrí algunas calles de este barrio, que realmente son tres calles: Porta Nova de Arriba, Porta Nova de Abaixo y Merelles Caula (la calle que va de la plaza Mayor a la plaza de la Magdalena). Más allá de alguna señal con el típico candelabro de 7 brazos.

Con esto finalicé la visita por Ribadavia. Hice un amago por acercarme al santuario de Nuestra Señora del Portal, la iglesia de Santo Domingo y la de Santa María de Oliveira, pero con los 38ºC de temperatura y siendo las 3 de la tarde, desistí finalmente de ello.

Con algo más de tiempo y mejor temperatura, también puede ser interesante recorrer a pie el sendero fluvial junto al río Avia.

Saludos.

Aeropuerto Gardermoen (OSL) y traslados - Oslo - Noruega Tema: Aeropuerto Gardermoen (OSL) y traslados - Oslo - Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

MarcoPolo
Imagen: MarcoPolo
Registrado:
07-Feb-2007
Mensajes: 7112
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Gardermoen (OSL) y traslados - Oslo - Noruega Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Hacía mucho tiempo que no escribía en Los Viajeros. Ahora me voy a Noruega y he recopilado muchísima información Por ello quisiera hablar de los trenes NSB o regional y el Flytoget, que conectan el aeropuerto con la Estación Central de Oslo, ya que parece que se está teniendo en cuenta solo los aspectos económicos. Evidentemente es más barato el NSB que el Flytoget, ma non troppo, que dirían los músicos. Concretamente en euros uno cuesta 10:44 y el otro 15,99€. Es decir redondeando hay una diferencia entre uno y otro de 4,50€. Por lo que no sé de donde sale eso de que uno vale el doble que el otro.

Además, el regional tiene una frecuencia de paso, de 20-30 min., mientras el Flytoget lo hace cada 10 min. Naturalmente me refiero al los horarios habituales, ya que la frecuencia aumenta, tanto en uno como en otro los fines de semana y primeras y últimas horas del día.

Por otro lado el regional suele ir con bastante mas viajeros que el Flytoget con los correspodientes problemas con el equipaje. Tampoco tiene la comididad del Flytoget, que a fin de cuentas es un tren de alta velocidad. Para entenderlo más gráficamente uno sería un cercanías y el otro un AVE

El tiempo de duración del viaje no incide en el tema porque solo hay una diferencia de 5 mi, entre uno y otro.

Con todo lo anterior hay que plantearse si por 4,50€ por cabeza merece más uno que otro. Máxime cuando estamos habland de viajes a uno de los lugares más caros de Europa y 4,50€ en el montante total del presupuesto no parece que pueda incidir mucho en nadie por muy tasado que vaya.

Así que, en mi opinión, no creo que merezca la pena ahorrarse una pequeña cantidad y no poder por ello disfrutar de un alta velocidad con mucha menor frecuenci de paso y mayor comodidad. Pero naturalmente solo es mi opinión, que respeta otras que difieran de la mía. Solo he tratado de completar datos que no se estaban dando en este foro.

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Fenix95
Imagen: Fenix95
Registrado:
25-Mar-2019
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
Hola a todos.
He vuelto hace unos días con mi pareja y mi hijo (20ñ) de Egipto.
Quiero trasladar un par de puntos sobre Viajeros por el Nilo, mi viaje era de especial trascendencia, dado que no solo quería hacer temas muy concretos en fechas y tiempos decididos por mi si no que empecé mal dado que otra compañía me dejó totalmente tirado poco tiempo antes (de esta agencia. De momento, hablaré en privado a quien tenga interés).
Así que tuve que reorganizar mis 9 días rápidamente y contacté con varias, en hilo correspondiente también agradeceré el esfuerzo de alguna otra agencia.
La cuestión es que me decanté por viajeros por el Nilo. Había leído en detalle todo el foro y no me sentía nada seguro por el cambio de compañía etc....pero asumí el riesgo. Decir que ya tenía mala experiencia como digo de pagos avanzados con más final y de hecho no me hace la más mínima gracia de tener que avanzar en su totalidad importes.
Pues bien, totalmente agradecido a esta agencia a Marcela y los guías delegados en zona Cairo y Siwa.
No entraré en tema precios, no ví que fueran más caros que nadie, eso si mis particularidades incluían temas concretos fuera de guion, peticiones de no tener ni prisas ni agobios, obligaciones con la universidad de mi hijo que cambiaban horarios y traslados y lo más relevante, que me organizaran lo máximo posible para una pedida espontánea y secreta de mano con Beduinos en SIWA. Y todo resulto maravilloso.

Obviamente es una agencia, hay paquetes, hay pecios, cada uno encontrará lo que encuentre. Pero para mi lo importante es la confianza y la cercanía. Respuestas al tf, guías que fueran personas y acuerdos cumplidos. Si esta empresa o alguno de sus miembros tuvo problemas en el pasado, os puedo decir que nada que afecte hoy por hoy.
Si tenéis cualquier duda podéis escribirme

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

moxon
Imagen: Moxon
Registrado:
12-May-2011
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días Mensaje destacado

Publicado:
jainig Escribió:
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.

Hola, viendo que es Domingo...., lunes es el día que vais a cabo Vidio, supongo que lo que quereis conocer Cudillero, como tampoco se la ruta que teneis pensado hacer, tenes en cuenta las mareas, luce mas ese entorno o si quereis bajar, con bajamar, pr poder se puede hacer desde la playa del silencia hasta el Cabo.

Martes, si quereis pasar la mañana de playa, rodiles bien, pero tener el cuenta , si estais por aquí ya lo sabeis, estos días no se pueden bañar (Caravelas portuguesas), al menos donde estoy, mirarlo por si acaso.
La Ruta de los molinos las cascada de la mexona, la podeis meter aquí si tenéis una necesidad de hacerla, circular son 15 k y 400 desnivel.
Depende la hora de la comida, podeis ir hasta comer camando por la ruta de. La Mina del azabache.

Miercoles, subir a Bulnes, no se el nivel de senderismo que tenéis, lo que a uno de parece duro a otros no, partiendo de esto, la subida para mi no entraña peligro o dificultad, es sendero estrecho, son 8k con 500+ idad y vuelta, eso si, aquí hay que madrugar o no hay sitio aparcar, la carretera a Sotres esta bien...
Leer más ...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11533
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días Mensaje destacado

Publicado:
...Gijón-La Ñora que te puede servir también como fuente de otras rutas senderistas por Asturias

Entiendo que la Sidrería Allandesa a la que tienes previsto ir es a esta maps.app.goo.gl/o4s7psRZPAdAq9wV6 . No encontré referencias en el foro pero tiene que estar bien. No obstante, parece un poco alejado del centro más turístico y si la intención que tenéis es aprovechar el ambiente que haya ese día festivo, puede que resulte más interesante quedarse más cerca de Cimadevilla (aunque haya que reservar con más antelación). Yo comí muy bien en Antigua Zabala maps.app.goo.gl/swSreg9Zpi9doAJ16 (todavía recordamos el sabor a mar de las Fabes con almejas ...)


Pero en el mapa hay muchas ubicaciones, de todo tipo de cocina y presupuesto, para quedarse en la zona con más ambiente

jainig Escribió:
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...

No se que ruta pensáis hacer en Cabo Vidio y a que hora tenéis previsto llegar después de Cudillero. O si os planteáis, hacer cambios en el orden, aunque haya que hacer algún kilómetro más, con la idea, por ejemplo, de dejar el atardecer para la ruta de Cabo Vidio, que le da un valor añadido. Si fuera posible por horario, podría ser interesante hacer una ruta circular desde Oviñana (como la que hay en el mapa es.wikiloc.com/ ...s-55641311 u otra similar) y volver a donde hayáis dejado el coche para comer en Oviñana (en el mapa hay recomendaciones en tres locales) o comer allí antes de hacer la ruta, si finalmente cambiáis el orden para ver el atardecer


jainig Escribió:
descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.

jainig Escribió:
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.

La subida a Bulnes es dura, por lo que comentan (ya decía que no soy senderistas, pero por lo que comentaban los que llegaban arriba y oíamos en el trayecto desde donde deja el funicular). En Bulnes hay menos opciones para comer que en Las Arenas y si huyes de las masificaciones (por lo que comentas de evitar rutas senderistas masificadas), no parece que sea el mejor sitio...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 235
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

cokeg20
Imagen: Cokeg20
Registrado:
14-Mar-2008
Mensajes: 290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y...
Leer más ...

Excursiones Imprescindibles en El Cairo Tema: Excursiones Imprescindibles en El Cairo - Egipto Foro: Egipto

pacoroman96
Imagen: Pacoroman96
Registrado:
01-May-2024
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Publicado:
bartomeu Escribió:
pacoroman96 Escribió:
bartomeu Escribió:
pacoroman96 Escribió:
Buenas!! He estado intentando empaparme un poco en el foro de mensajes anteriores. Nosotros apenas tenemos dos días completos en el Cairo.
El primero de ellos tenemos la típica visita a las pirámides de guiza y la idea sería enlazarlo por nuestra cuenta luego con el gran museo aprovechando su cercanía y movernos en Uber o similar.
Nos queda la duda de cuánto tiempo se suele emplear en la visita de la pirámide y del museo para ver qué podríamos ver en el tiempo sobrante de el Cairo.

Con tan poco tiempo hemos descartado saqqara para poder ver bien el Cairo, porque creemos que nos quedarían apenas dos tarde y los horarios de cierre son bastante temprano en el Cairo. Entendemos que o vemos los atractivos de el Cairo o hacernos la excursión pero que ambas cosas son incompatibles, corregidme si nos equivocamos.

La intención sería ver lo básico de el Cairo, que hemos dividido en tres zonas barrio copto, ciudadela/madrasa de sultán hasam/mezquita iban Tulum y zona del bazar/ complejo qalawun/calles del entorno

Hola @pacoroman96

Intenta te lleven a las piramides o mas pronto posible, así iras mas desahogado, y si se puede decir que desde que tenemos el GEM en marcha , todos los viajeros ya tienen un día agotado si lo simultanean con Giza, como tu dices, estan proximos.
El GEM es muy grande, yo creo que para un primer viaje se trata de una visita de 3 horas minimo, por eso te decia que si vas a ver las piramides por ejemplo a las 7 de la mañana, a las 9 o 10 puedes estar listo para estar en la puerta del GEM. (ya se que dependen del guia o del grupo para ese horario, en ocasiones es mejor perder esas entradas y el traslado y hacerlo por tu cuenta, aunque te cuete un dinerillo.)

De esta manera estarias a las 13 o 14 listo para almorzar, cosa que puedes hacer en el museo mismo, dispone de varias alternativas.

Y así tienes toda la tarde para visitar Khan el Khalili, pasearte toda la calle Moez, con toda su historia arabe, sus calles, madrazas, baños, edificios emblematicos, por ejemplo, es una calle muy larga iluminada es preciosa aunque por horario no puedas visitar esos edificios por dentro, vale la pena, acabando en el cafe de los espejos el Fisawy.

El día siguiente pues si, se trata de escoger entre la excursión a Saqqara+Menphis+Dashur o esas visitas que cierran pronto, osea el Barrio Copto, la Mezquita de alabastro en la ciudadela, incluso el Museo de la Civilización Egipcia con las momias reales O la mezquita Ibn Tulum con el Museo Gayer Anderson que esta al lado..

En todo caso tienes esa tarde para pasearte el centro del Cairo o incluso algún otro barrio situado en una de las islas.


Y es viable hacerlo todo de forma autónoma? O merece la pena hablar con algún taxista/guía del hilo para que nos acompañe?

Con un taxista tomando lo allí a pie de hotel puedes hacerlo sin problema

Pues te hacemos caso y haremos la visita a el Cairo por libre.

Intentaremos recopilar información para suplir la información que te da el guía con la ayuda de nuestro gran amigo chatgpt y algunas de las entradas que hemos visto publicadas por ti en el hilo

Muchas gracias!
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube