Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre LAGOS EN INCA 07300 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre LAGOS EN INCA 07300 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 78 comentarios sobre LAGOS EN INCA 07300 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc Tema: Sur de Perú: Miniguia, consejos, excursiones, etc - América del Sur Foro: América del Sur

pasifae.vng
Imagen: Pasifae.vng
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MINIGUIA SUR DE PERU

Publicado:
...restaurantes y tiendas que tiene vidilla, hay algún museo y un barco, proyecto yavari, de vapor que puede ser interesante.
Lo mejor de puno es su mercado, después de visitar varios por todos los pueblos que pase os recomiendo que compreis en puno lo que necesiteis, regatear y conseguireis mejores precios que en otros mercados y de mejor calidad…. El mercado esta junto al puerto.
La excursión del lago, hicimos uros- dormimos en amananti y al día siguiente taquile, amananti es mas virgen , pero me gusto mas la isla de taquile. Por la noche si esta despejado vereis un cielo estrellado como nunca, increíble, nunca habia visto tal cantidad de estrellas. Nos despertamos para ver el amanecer a las 5.30, es otra buena opción.

CUSCO
Cusco es una ciudad muy buena para hacer un descanso después de varios días de ajetreo y fijar una base para varios días, la ciudad lo merece porque es preciosa, tiene un monton de calles y plazas para dar buenos paseos, de noche esta muy bonita con todas las casas de la ladera de la montaña iluminadas.

Tendreis que comprar un boleto turistico por 70 soles en la oficina de información para acceder a varios museos, ruinas y demas dentro de cusco y el valle sagrado.

Cusco es famosa por sus robos según la lonely, yo no tuve ningun percance y ande muchisimo por las noche, eso si con todo bien atado y vigilado, si os descuidais quizas desaparezca algo, pero sin paranoia no me parecio nada peligroso cusco ni perú en general.

Hay varios museos para visitar, el museo de los incas debe estar bien, estuve en del qoricancha y en el museo que esta a la salida, la verdad es que no son nada del otro mundo pero bueno…
También hay un mercado enorme cerca de la estación de tren, si os gustan las compras ya sabeis….

Visitas: en la Oficina de Turísmo. Avda. Del Sol hay que sacar el bono turístico que te permite entrar en todas las ruínas de alrededor de Cuzco, Ollanantaytambo, etc.... El bono cuesta: 130 Soles normal y 70 Soles reducida (estudiantes, etc...) este bono te sirve para 10 días auque también hay otro bono de 2 - 3 días (no lo sé seguro).

Pza. De Armas: Preciosa.

Catedral: 25 Soles entrar, visitas Catedral, Iglesia del Triunfo donde están los restos de Garcilaso de la Vega y otra iglesia que no me acuerdo como se llama. En la catedral está el famoso cristo del Señor de los Temblores, al lado de la puerta que da a la Iglesia del Triunfo.

Estatua de Pachacutec: Entrada con boleto turístico, ahora mismo está en obras así que no se puede visitar, tiene un mirador en lo alto.

Bº de San Blas: Para comer, cenar, comprar, pasear, etc... Está genial, es precioso y muy cansado ya que está todo cuesta arriba.

Piedras de los 12,13 y 14 ángulos, en la calle Hatunrumiyoz, en la fachada del Arzobispado, en el lateral también se ve el Puma y la Serpiente (bueno más bien te lo imaginas) o te lo explicarán porque yo veía todas las piedras igual.

Museo Inca. Entrada: 10 Soles. Es el Museo Arqueológico.

Korikancha y Museo de Santo Domingo. Entrada: 10 Soles. Al museo entras gratis con el boleto turístico.

En la ciudad hay varios palacios de antiguos inkas, nosotros lo vimos porque una señora muy maja nos indicó donde estaban, hay uno que está dentro del Banco Scotiabank en la calle Maruri, es el palacio del Inka Tupac Yupanqui, de todas maneras preguntar que no tendréis ningún problema.

RUÍNAS DE TAMBOMACHAY - PUKAPUKARA - Q'ENQO - SACSAHUAMÁN - TEMPLO DE LA LUNA
Desplazamiento en...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
...muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a Machu Pichu sino también de la subida y bajada en bus o el acceso en tren .Los hoteles son los que están más caros y peor te tratan (nos hicieron pagar por manchar dos toallas el día que estuvimos enfermos)
En cuarto lugar no os compliqueis con la conexión móvil.El aeropuerto de Lima tiene muy buen wifi y en esa ciudad o en cualquier otro punto del país podéis comprar una sim muy barata y compartir datos aunque no es así en el aeropuerto de Cusco que es un desastre de suciedad y aglomeraciones.
Hablar algo también de la comida , que sobre todo en Lima es espectacular y muy abundante en cantidad en los restaurantes aunque no tanto en Cusco.Por 10 euros (40 soles) vais a comer muy bien, aunque ya os digo que hay sitios mucho más baratos.
En quinto lugar los vuelos internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

desdelogo
Imagen: Desdelogo
Registrado:
26-Feb-2020
Mensajes: 6
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
...muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a Machu Pichu sino también de la subida y bajada en bus o el acceso en tren .Los hoteles son los que están más caros y peor te tratan (nos hicieron pagar por manchar dos toallas el día que estuvimos enfermos)
En cuarto lugar no os compliqueis con la conexión móvil.El aeropuerto de Lima tiene muy buen wifi y en esa ciudad o en cualquier otro punto del país podéis comprar una sim muy barata y compartir datos aunque no es así en el aeropuerto de Cusco que es un desastre de suciedad y aglomeraciones.
Hablar algo también de la comida , que sobre todo en Lima es espectacular y muy abundante en cantidad en los restaurantes aunque no tanto en Cusco.Por 10 euros (40 soles) vais a comer muy bien, aunque ya os digo que hay sitios mucho más baratos.
En quinto lugar los vuelos internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Munseta
Imagen: Munseta
Registrado:
22-Oct-2009
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"anripei" Escribió:
"Txemarizgz" Escribió:
"anripei" Escribió:
Hola. Sigo con la organización de mi viaje para agosto. Os paso mi primer planteamiento sin detallar mucho a ver si podéis hacer contribuciones… anticipo que no busco verlo todo ni mucho menos, prefiero renunciar a cosas e ir más relajado. Además voy a hacer el camino inca lo que supone tener 4 días “ocupados”.

16 llegada a Lima por la noche
17 vuelo a Arequipa
18 Arequipa
19 Arequipa. Bus a Puno
20 Titicaca. Bus a Cuzco
21-23 Cuzco-Valle sagrado
24-27 camino inca
28 Cuzco. Vuelo a Lima
29 Lima. Vuelo nocturno de vuelta

He descartado el Valle del Colca porque me parece que sería mucha paliza. Y podría estar dispuesto a cambiar Titicaca por otra visita (quizá hacer el recorrido a Cuzco con paradas?). Dos días seguidos de bus tampoco es que me apetezca mucho pero no veo mejores opciones.

Todas sugerencia será bienvenida!!
Gracias!!

Creo que es lo humanamente posible que se puede hacer con el tiempo que tienes. No sé si estás muy interesado en Titicaca para ir un día hasta ahí, que no digo que no pueda molar, pero igual es mejor ir directamente a Cuzco y tomarlo con mucha más calma. Pero si no es un inconveniente y te apetece, ve a Puno. No es una locura.

Edito: O darle un día más a Lima. En centro histórico es muy bonito y barranco es un barrio muy apetecible.

Gracias Txemarizgz por los consejos.

Lo del Titicaca lo estoy pensando porque ya sabes que hay opiniones en ambos sentidos... Podría quedarme el primer día en Lima y así también descansar del viaje (además va a ser un tanto paliza porque voy vía CDMX).

Pero quedarme con "solo" Lima+Arequipa+Cuzco me frena la verdad... Por eso comentaba que podría cambiarlo por otra cosa que valiese la pena y me pillara de camino o cerca de alguno de estos sitios.. Voy a seguir dándole vueltas.


¡Hola @anripei!

Creo que el itinerario se puede aprovechar más si tenemos en cuenta los horarios. Aunque sea un poco matada, todo depende de cómo te veas tú de cansancio y de cuánto quieras gastarte, ya que algunos traslados quizás hayan de ser privados para optimizar.

Lo que yo veo: el 16 llegas por la noche a Lima (¿noche o madrugada?), duermes en Lima y a las 5:15h hay un bus a Paracas que llega a las 8:15h. Así, el día 17 podrías hacer un tour de full day de reserva Nacional + islas Ballestas + oasis de Huacachina. Y esa noche, coger el bus nocturno de Nazca a Arequipa, que son 9-10 horas. O quitar Huacachina, poner líneas de Nazca… jugar con los lugares de esa zona que más te gusten.

También hay un bus turístico full day que hace Paracas y Huacachina, pero no sé si se va de precio. Y luego, lo mismo de antes, te puedes trasladar por tu cuenta a Nazca para coger el bus nocturno a Arequipa.

Yo me hago excels con los horarios y voy jugando a cuadrar, sabiendo cómo son nuestros gustos y nuestra manera de ser, que no nos agobiemos.

Por otro lado, el bus de Arequipa a Puno tarda más de 6 horas y el bus turístico de Puno a Cuzco sale alrededor de las 7 de la mañana y llega a las 5 de la tarde. Lo bueno es que haces las paradas a sitios arqueológicos y museos, pero lo del Titicaca por la mañana no podría ser, en caso de coger este tipo de autobús. Tampoco es cuestión de pasarte el día en la carretera pero sin ver nada...

¿Por qué no quitas Puno – lago Titicaca y haces el valle del Colca en 2 días, durmiendo en un hotel con pozas...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

rmgonzalez
Imagen: Rmgonzalez
Registrado:
25-Abr-2013
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...

Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección


- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente
CORRECTO

Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar


- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos
www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.


- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.

Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo mismo Chiclayo y su eterna primavera?

Te puedes comer el día 9 así ganas 1 día....y si te informas de Arequipa + el Colca...te sobran días¡¡¡

Para la zona de Chachapoyas necesito saber que puede hacer o no t...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6581
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...

Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección


- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente
CORRECTO

Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar


- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos
www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.


- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.

Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo mismo Chiclayo y su eterna primavera?

Te puedes comer el día 9 así ganas 1 día....y si te informas de Arequipa + el Colca...te sobran días¡¡¡

Para la zona de Chachapoyas necesito saber que puede hacer o no t...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

rmgonzalez
Imagen: Rmgonzalez
Registrado:
25-Abr-2013
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...

Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección


- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente
CORRECTO

Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar


- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos
www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.


- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.

Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo mismo Chiclayo y su eterna primavera?

Te puedes comer el día 9 así ganas 1 día....y si te informas de Arequipa + el Colca...te sobran días¡¡¡

Para la zona de Chachapoyas necesito saber que puede hacer o no t...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3030
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...zona por ejemplo San Juan de Chuccho
Podrías pagarle a un taxista y que te lleve a ver algún cementerio y algún pueblo así ves como viven las comunidades indígenas pero ...
- estás confundiendo a Cabanaconde con por ejemplo Sangalle¿? por que no tiene ninguna ciencia...

Casa Andina...muy buena atención y no son caros para nada, cadena local y muy recomendable, buena elección


- Para ir a Cuzco cogeremos un vuelo desde Arequipa. Por lo que me dices sale temprano, entonces nos convendría irnos el día 4 por la tarde, si es que hay autobuses, a Arequipa y pasar la noche aquí para poder coger el vuelos el día siguiente
CORRECTO

Pero no hay buses por la tarde ya que se tardan mínimo 3h desde Chivay...ó 4h incluso más
- mejor confirma horario y compañia en la estación de buises de Arequipa o de Chivay...en el Terrapuerto
ANDALUCÍA Salida 13.30 LLEGADA 19.30 pm pero hay que confirmar


- MAPI...hay varias entradas en función de si visitas todo el recinto...parte del recinto con otras visitas por ejemplo el Huayna Picchu o la Montaña, etc...en vuestro caso mejor la opción de visitar todo el recinto sin añadidos
www.youtube.com/ ...lPer%C3%BA en este vídeo lo explica muy bien....pero puedes hacer el circuíto 2 o incluso el 3 con la opción diseñada

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

www.youtube.com/ ...RTHFOREVER

¿Qué tiempo es recomendable para visitar Machu Picchu?
Una visita adecuada a la ciudadela inca de Machu Picchu dura entre 2 horas y 2 horas 30 minutos.
Según las nuevas reglas en Machu Picchu el tiempo de visita por la ciudadela inca (circuito 1 ó 2) es de 2 horas 30 minutos como máximo.
Sin embargo, nadie le exigirá que se retire de la ciudadela inca. De todas formas, no se permite retroceder al realiza el circuito. Es decir, 2 horas 30 minutos es un tiempo adecuado para conocer las construcciones incas, los bellos paisajes y, por supuesto, tomarse las mejores fotografías en el sitio arqueológico.
La ruta de senderismo a las montañas Huayna Picchu, Huchuy Picchu y la montaña Machu Picchu obviamente toman más tiempo. Si tiene el ticket de ingreso a estas montañas, el tiempo de visita se extiende a 5 ó 6 horas.
Por ejemplo, para escalar la montaña Huayna Picchu necesitará de un tiempo de 2 horas aproximadamente. En la cima puede tomarse 30 minutos. El descenso lo puede realizar en 1 hora 30 minutos. Finalmente puede realizar el circuito 4 por el sitio arqueológico, el cual toma 1 hora en promedio. Es decir, para completar la visita a la montaña Huayna Picchu y la ciudadela inca necesitará 5 horas aproximadamente.


- En caso de que decidiéramos ampliar el itinerario e ir a Chachapoyas y Kuelap, ¿Cuántos días serían necesarios para visitarlos? O tal vez, ¿dejar Trujillo y/o Chiclayo?. Por mi, lo ampliaría sin dudarlo, pero mi pareja no quiere estar tantos días, y ya he tenido que ampliar 2 días con respecto a lo inicialmente previsto de ir al Lago Titicaca.

Trujillo de las mas interesantes arqueológicamente hablando del Perú...creada por los españoles por cierto y está muy bien lo mismo Chiclayo y su eterna primavera?

Te puedes comer el día 9 así ganas 1 día....y si te informas de Arequipa + el Colca...te sobran días¡¡¡

Para la zona de Chachapoyas necesito saber que puede hacer o no t...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

rmgonzalez
Imagen: Rmgonzalez
Registrado:
25-Abr-2013
Mensajes: 166
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...día bueno es un poco mucho, con medio día para un par de visitas entre ellas el Monasterio de Santa Teresa y el Museo Santuarios Andinos después aún te queda tiempo para recorrer el centro histórico
- pero Arequipa la hicieron famosa por crear un punto intermedio en el trayecto Lima a Lago Titicaca o Cusco si vas por la ruta del Gringo
Día 3:Arequipa-Valle del Colca...en bus público que debes comprar la víspera o en tour privado...llegada CABANACONDE o te quedas en CHIVAY....?

Día 4: Cañón del Colca
El Valle del Colca es treking y del bueno...estás seguro de ir en esas condiciones físicas?
Fuera del Treking tienes el Mirador de la Cruz del Cóndor...sobrevuelo del Cóndor

Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Te recomiendo para el Arequipa a Cusco el bus cama de EXCLUCIVA 180º es una cama de verdad....https://www.civa.com.pe/es/
Pero mira el vuelo por que tienes uno temprano a las 07:20 am con Latam y muy buen precio

Día 6: Cuzco
- compra el boleto turístico para entrar en los sitios...museos y ruínas arqueológicas
- Tour por Cusco y ruínas arqueológicas

Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
- en transporte público es decir en un colectivo que sale de La calle pavitos también salen taxis
Al hacerlo así te toca madrugar bastante es decir salir no más tarde de las 08 am
- en Pisac tienes hasta el mediodía ya que aún te queda ir a Ollanta y después de visitar la fortaleza a las 19:04 pm te sale el tren a Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros...bueno un poco flojo.....y Chincheros no tiene nada interesante salvo el pequeño museo y unas ruínas incas pero....
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco-Lima-Trujillo
Día 12: Trujillo - Excursión Chan Chan y las HUACAS taxi desde el alojamiento y en el mismo recinto pagas la entrada + 1 guía oficial
Por agencia ejemplo para Trujillo…. www.colonialtoursnorteperu.com/ ...lo-tour-02 Huacas y Chan Chan todo el día
Día 13: Trujillo-Chiclayo
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO “EL BRUJO” Y LA DAMA DE CAO (dura 4 horas aprox) www.colonialtoursnorteperu.com/ ...lo-tour-05
Por la tarde te vas a CHICLAYO con Emtrafesa www.emtrafesa.com/portal/
Puedes cambiar el orden con el día 12

Día 14: Chiclayo visitas el Museo del Señor de Sipan
www.colonialtoursnorteperu.com/ ...ur-01.html
Día 15: Chiclayo-Lima-Iquitos
Día 16: Lodge Amazonas
Día 17: Lodge Amazonas
Día 18: Amazonas-Iquitos-Lima
Día 19: Lima, vuelo por la noche a Madrid
Día 20: Madrid


He leído en el foro que los martes, jueves y sábado hay vuelos directos Cuzco-Trujillo, pero no he encontrado dichos vuelos, alguien me podría decir si es cierto que los hay y con qué aerolínea? NO ahora mismo no hay y son todos vuelos con escala en Lima

la visita a MP puede ser muy dura para una persona mayor y con problemas de rodillas, ya que mi pareja no anda muy bien (nunca mejor dicho). MAPI no requiere esfurzo alguno....es un recorrido fácil otra cosa son las excursiones de los alrededores ejemplo Huayna Picchu etc...esa no se te ocurra

También tengo dudas de si hacer Valle Sagrado y MP con un tour o hacerlo todo por nuestra cuenta, ¿hay mucha diferencia de precio entre una forma y otra?. Y, si es posible, ventajas e inconvenientes de cada una. aquí tenemos problemillas...
- PISAC es el recorrido de las ruínas en...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3030
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...día bueno es un poco mucho, con medio día para un par de visitas entre ellas el Monasterio de Santa Teresa y el Museo Santuarios Andinos después aún te queda tiempo para recorrer el centro histórico
- pero Arequipa la hicieron famosa por crear un punto intermedio en el trayecto Lima a Lago Titicaca o Cusco si vas por la ruta del Gringo
Día 3:Arequipa-Valle del Colca...en bus público que debes comprar la víspera o en tour privado...llegada CABANACONDE o te quedas en CHIVAY....?

Día 4: Cañón del Colca
El Valle del Colca es treking y del bueno...estás seguro de ir en esas condiciones físicas?
Fuera del Treking tienes el Mirador de la Cruz del Cóndor...sobrevuelo del Cóndor

Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Te recomiendo para el Arequipa a Cusco el bus cama de EXCLUCIVA 180º es una cama de verdad....https://www.civa.com.pe/es/
Pero mira el vuelo por que tienes uno temprano a las 07:20 am con Latam y muy buen precio

Día 6: Cuzco
- compra el boleto turístico para entrar en los sitios...museos y ruínas arqueológicas
- Tour por Cusco y ruínas arqueológicas

Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
- en transporte público es decir en un colectivo que sale de La calle pavitos también salen taxis
Al hacerlo así te toca madrugar bastante es decir salir no más tarde de las 08 am
- en Pisac tienes hasta el mediodía ya que aún te queda ir a Ollanta y después de visitar la fortaleza a las 19:04 pm te sale el tren a Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros...bueno un poco flojo.....y Chincheros no tiene nada interesante salvo el pequeño museo y unas ruínas incas pero....
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco-Lima-Trujillo
Día 12: Trujillo - Excursión Chan Chan y las HUACAS taxi desde el alojamiento y en el mismo recinto pagas la entrada + 1 guía oficial
Por agencia ejemplo para Trujillo…. www.colonialtoursnorteperu.com/ ...lo-tour-02 Huacas y Chan Chan todo el día
Día 13: Trujillo-Chiclayo
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO “EL BRUJO” Y LA DAMA DE CAO (dura 4 horas aprox) www.colonialtoursnorteperu.com/ ...lo-tour-05
Por la tarde te vas a CHICLAYO con Emtrafesa www.emtrafesa.com/portal/
Puedes cambiar el orden con el día 12

Día 14: Chiclayo visitas el Museo del Señor de Sipan
www.colonialtoursnorteperu.com/ ...ur-01.html
Día 15: Chiclayo-Lima-Iquitos
Día 16: Lodge Amazonas
Día 17: Lodge Amazonas
Día 18: Amazonas-Iquitos-Lima
Día 19: Lima, vuelo por la noche a Madrid
Día 20: Madrid


He leído en el foro que los martes, jueves y sábado hay vuelos directos Cuzco-Trujillo, pero no he encontrado dichos vuelos, alguien me podría decir si es cierto que los hay y con qué aerolínea? NO ahora mismo no hay y son todos vuelos con escala en Lima

la visita a MP puede ser muy dura para una persona mayor y con problemas de rodillas, ya que mi pareja no anda muy bien (nunca mejor dicho). MAPI no requiere esfurzo alguno....es un recorrido fácil otra cosa son las excursiones de los alrededores ejemplo Huayna Picchu etc...esa no se te ocurra

También tengo dudas de si hacer Valle Sagrado y MP con un tour o hacerlo todo por nuestra cuenta, ¿hay mucha diferencia de precio entre una forma y otra?. Y, si es posible, ventajas e inconvenientes de cada una. aquí tenemos problemillas...
- PISAC es el recorrido de las ruínas en...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

llavedip
Imagen: Llavedip
Registrado:
05-Jul-2023
Mensajes: 29
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
Buenas a todos! Hace unos meses estuve 2 semanas por Perú y dejo por aquí el itinerario que hicimos por si es de ayuda. Creo que fue un viaje super completo que recordaré toda la vida, pero eso sí, íbamos a tope y había pocos momentos de descanso, así que no lo recomiendo para quiénes queráis ir más tranquilos.

-Día 1: Lima todo el día

-Día 2: Bus Cruz del Sur primera hora hacia Paracas e Islas Ballestas para hacer excursión con agencia por allí. Después de comer, traslado con el mismo tour a Oasis de Huacachina (Ica). Excursión con boogie por el desierto. Bus Cruz del Sur a la hora de cenar hasta Nazca. Dormimos allí.

-Día 3: Por la mañana excursión con avioneta para ver las líneas de Nazca. Visitar el pueblo. Por la noche bus nocturno Cruz del Sur hasta Arequipa.

-Día 4: Arequipa todo el día.

-Día 5: Excursión a Cañon del Colca (y alrededores) con finalización en Puno a la noche.

-Día 6: Visitar Puno y Lago Titicaca durante el día. Coger bus nocturno Cruz del Sur hacia Cusco.

-Día 7: Desayuno es Cusco y excursión con guia privado para hacer la ruta del Valle Sagrado de los Incas. Acabamos en Ollantaytambo y cogemos tren/funicular hacia Aguas Calientes para llegar a la noche. Dormimos allí.

-Día 8: Bus a primera hora hacia Machu Picchu. Hacemos circuito 4 + subida montaña Wayna Picchu. Después circuito 2 con guía privado. Regreso con bus a Aguas Calientes + tren/funicular a Aguas Calientes + bus hasta Cusco. Dormimos allí.

-Día 9: Excursión en grupo a montaña de 7 colores. Regreso a Cusco media tarde. Visitamos el centro y dormimos allí.

-Día 10: Visitar resto de Cusco. Después de comer avión a Lima. Dormimos allí. (La idea inicial era tal cual llegar a Lima coger avión a Iquitos para dormir allí, pero el precio de este se disparó a casi 150€ más que cogerlo en la madrugada siguiente).

-Día 11: Cogemos primer avión del día hacia Iquitos. Recogida y traslado hacia el Amazonas.

-Día 12: Amazonas.

-Día 13: Después de comer traslado de vuelta a Iquitos. Avión hasta Lima. Dormimos allí.

-Día 14: Día tranquilo por Lima para comprar souvenirs o lo que falte. Cogemos avión de vuelta a Barcelona.

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Nacho-Sámano
Imagen: Nacho-Sámano
Registrado:
21-Ago-2019
Mensajes: 34
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Paso a comentar los lugares visitados y nuestra impresión. Como siempre, es algo subjetivo y seguro que no coincide con la opinión de otros viajeros...
Misiones de Chiquitania: Visitamos únicamente dos (San Xavier y Concepción) porque no nos daba el tiempo para visitar todas. Nos gustaron bastante. Están restauradas y lucen bastante bonitas. Ojo, porque no cumplen los horarios de visita que tienen en la puerta. En Concepción tuvimos que llamar por teléfono para que abrieran....
El fuerte de Samaipata. Me decepcionó un poco la verdad. Quizás mis expectativas eran demasiado altas? Por conservación no puedes acercarte a la roca, así que ves las hornacinas y los relieves desde una cierta distancia, lo cual pienso que le quita un poco de gracia. Diría que no es una visita imprescindible.
Totora. Pueblo colonial con una plaza y algunas calles muy bonitas, restauradas después del terremoto de hace unos años. Me gustó. Fue una sorpresa. Recibe muy pocos turistas extranjeros. Nos miraban como si fueramos extraterrestres... La pega es que no hay alojamientos con estándar europeo, así que si tienes que pernoctar, debes estar dispuesto a algunas incomodidades.
Inkallajta. Uno de los yacimientos incas más importantes de Bolivia. Queda un poco a desmano. Es interesante, pero no diría que imprescindible, la verdad. Si te gusta la historia y la arqueología, como es mi caso, te resultará atractivo. Si no, pienso que puedes prescindir de esta visita.
Islas del Sol y de la Luna. Visitamos los templos de Pilko kaina en la isla del Sol y el de las vírgenes en la isla de la Luna. Nos gustó bastante la visita, tanto por los templos en sí, como por las vistas del lago y la cordillera Real.
La Paz. No es una ciudad bonita en sí misma, la verdad. El centro tiene algunos edificios coloniales bonitos, (calle Jaen, San Francisco) pero entremezclados con otros horribles. Sin embargo es muy llamativo el emplazamiento. Merece la pena desplazarse en el Teleférico, que te da una perspectiva aérea de la ciudad sin tener que conducir y preocuparte del tráfico.
Tiwanaku: para mi gusto, el mejor yacimiento arqueológico del país. Sin ser una maravilla a la altura de Petra o Teotihuacan, es muy interesante.
Sucre. Para mí la ciudad más bonita de Bolivia. Tiene un centro colonial bastante cuidado y animado. Nos gustó mucho.
Potosí. Es una ciudad también bastante bonita, con muchos edificios coloniales, aunque en peor estado que Sucre. Nos gustó también.
Salar de Uyuni. Impresionante paisaje. Imprescindible.
Reserva Eduardo Avaroa. Igualmente impresionante el paisaje. También imprescindible.
Quedo a disposición para responder dudas o preguntas....
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
...por vuelo pasamos por Lima si o si...

Con tiempo...Kuelap y Choquequirao + el Mapi son las 3 grandes

Selva en Iquitos...siempre¡¡¡

* el precio del LODGE es de 450 soles diarios?No, 4D/3N, lo cual me parece extremadamente barato viendo las opciones que hay, pero oye, hay opiniones y no parece ningun timo.

Hola,

Sigo definiendo la ruta a ver como lo encajamos todo. Muchas gracias por las aportaciones, de verdad que ayudan mucho! Hasta estoy replanteando girarla toda por completo.

Te respondo a tus aportaciones, en negrita.

Gracias!!!

Yo aporto sobre lo que yo hice que tú no haces que me gustó mucho: zona Chachapoyas, zona Huaraz y zona Trujillo. Yo no fui a Nazca ni Ballestas, me dijeron que casi todo el mundo se pillaba unos mareos tremendo en Nazca, es como mucho desplazamiento para nada.Tampoco fui a Titicaca me dijeron que lo quitara porque era una turistada. No fui a Iquitos, por falta de tiempo. A Iquitos me sigue remordiendo, si alguna vez voy a Bolivia pillaré selva allí e iré al Titicaca desde Bolivia. El norte me gustó especialmente además de porque es bonito por el ambiente menos turístico internacional. Más relajado, con actividad y vida menos enfocada al turismo. Yo hice caso. Anto36 y me salió un viaje redondo. Sigo recordándolo como un pais en el que disfrute mucho y me sorprendió mucho para bien. Del Sur solo hice Cuzco con Camino Inca y Arequipa con Colca/Sangalle. Me escuece Choquequirao. Pero no tenía tantos días. Del norte hice zona Chachapoyas, Zona Trujillo, zona Huaraz.

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Nurluli
Imagen: Nurluli
Registrado:
09-Jul-2013
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
"Nurluli" Escribió:
Hola viajeros!

Llevo un tiempo revisando los post sobre Perú porque estoy planeando ir 15 días aproximadamente en mayo del año que viene, 2024.

Mi primera idea era hacer el planning que hace todo el mundo , este sería algo como:

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour)
Día 2 bus a Paracas, Isla Ballestas, bus nocturno a Arequipa
Día 3 visita Arequipa
Día 4 Excursión cruz del condor y valle del colca con destino final Puno
Día 5 visita a Lago titicaca, dormir en uros o coger autobús nocturno a Cusco
Día 6 Cusco o Lago titicaca
Día 7 cusco, aclimatarse conocer la ciudad , freetour, museos
Día 8 Camino Inca
Día 9 Camino Inca
Día 10 Camino Inca
Día 11 Camino Inca , dormir en Aguas calientes
Día 12 visita de nuevo con guía a Machupichu (tenemos mucho interés en MaPi)
Día 13 Pisaq, Ollantaytambo...
Día 14 Maras Y moray Chinchero
Día 15 Cusco / Lima / Madrid

Como veis nuestro principal objetivo es Cusco y el valle sagrado, donde queremos verlo todo tranquilamente y con la menor gente posible haciendo noche allí.

Peeero he estado leyendo en el foro cosas alucinantes sobre ruinas en el norte de Perú, Chachapoyas (que vaya nombrecito) Kuelap , etc... Ya que vamos dos frikis de la arqueología, y nos gustaría dar prioridad a ver este tipo de riquezas del país.

Mi propuesta sería añadir esta parte norte, quitando Paracas, Valle del Colca, cruz del condor y lago titicaca, que por lo que hemos leído es en general más turísitico. Lo único que me da más pena es Arequipa, sobre todo además por la aclimatación al mal de altura y de cara a hacer el camino INCA que aún estamos planteándonos hacerlo porque tememos encontrarnos mal por el mal de altura.

¿Me podéis dar vuestra opinión o recomendaciones? ¿en qué momento pondríais la zona norte en el itinerario, quitando lo que he comentado y dejando todo lo de cusco y valle sagrado?

Algo como

Día 1-> Madrid / Lima / Cusco
Día 2-11 -> Cusco y Valle sagrado
Día 11 a 15-> de Cusco a ChachaPoyas y zona norte

No tenemos problema creo en alargar el viaje a 16-17 días , aún no tenemos los vuelos, pero no me queda claro la forma más óptima de llegar al norte (¿solo hay vuelo desde Lima?) y si hacerlo al principio o al final del viaje, como es menos turístico cuesta encontrar más información.

Muchas gracias!!

Muy buenas...pues muy mal¡
Para una amante de la arqueología no visitar Chan Chan en Trujillo y la señora del Cao por ejemplo, Complejo Arqueológico El Brujo ...ir a Chiclayo y visitar el Museo del señor de Sipán o las piramides de Tucumé...muy mal¡¡¡

- es broma no te enfades...Yo te ayudo a montar el viaje ya que es muy fácil..eso si amplía días por fa

Chachapoyas o traducido por gente de las nubes, antígua cultura anterior a los incas

- Kuelap sufrió un derrumbamiento hace mas de 1 año pero ya está solucionado
Telecabinas kuelap telecabinaskuelap.com/es/

También te interesa el Valle de las Cataratas con los sarcófagos de Cerro el Tigre por ejemplo y varias de las cataratas mas altas dell mundo ejemplo Yumbilla y Gocta

Día 1 Madrid/Lima, visita Lima (museo, free tour) SUPRIMIBLE
- importante hora de llegada
Opción vuelo a Trujillo
Otra posibilidad bus nocturno asiento cama 180º a las 20:45 pm y si no en 160ª hay varios horarios con la mejor compañía Cruz del Sur www.cruzdelsur.com.pe/es...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre

Publicado:
...a secas. 8 bolivianos equivalen a 1 dolar.

SALAR DE UYUNI

Desde San Salvador de Jujuy, hay que ir a La Quiaca, ciudad Argentina fronteriza. La frontera se cruza a pie, y del otro lado se llama Villazón. En realidad, casi que se trata del mismo pueblo, con la frontera al medio. En Villazón parte un tren, muy confortable en primera clase, que va al pueblo de Uyuni. Desde ese pueblo parten las excursiones al salar.
Hay trenes 4 veces por semana desde Villazón a Uyuni. Dos días es el "Expreso del Sur" y los otros dos días el "Wara Wara del Sur". El expreso del sur es mucho mejor.
Parece una paliza, pero no lo es tanto: la ruta de San Salvador a La Quiaca es panorámica, con vistas alucinantes. Y hay muchos sitios que merecen una parada, como Punmamarca o Humahuaca.
La frontera no es peligrosa en modo alguno.
Villazón sí es algo fea por la noche, pero lo mejor es hacer noche en La Quiaca y cruzar de mañana, para tomar el tren. En todo caso, mejor ir el día anterior a comprar el boleto del tren.
Dejo el link con los horarios y los precios de los trenes. Los precios están en pesos bolivianos. 1 dolar = 8 pesos bolivianos.
www.fca.com.bo/Servici...erario.jpg

Muchas veces es necesario reservar el boleto de tren. Yo viajé el año pasado y lo reservé por un e-mail.
Las direcciones eran estas.

Boleteriaun @ fca.com.bo
Jlvasquez @ fca.com.bo

Hay que tener en cuenta que en Uyuni no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.

POTOSÍ

Ciudad con muchos museos, un entorno natural único, posibilidad de ir a minas de plata bajo tierra, una laguna insólita llamada "Ojo del Inca", con agua caliiente, rodeada de montañas de todos los colores. A 6 horas en autobus desde Uyuni. (la ruta tiene vistas de cuento).

SUCRE

Ciudad colonial, quizás la más bonita de Bolivia. Museos, iglesias, mercados y miradores. Entre 2 y 3 horas de Potosí en autobús.

LA PAZ

La capital del país. Ajetreada y apasionante. Ruinas, complejos arqueológicos, museos, patrimonio arquitectónico, mercados increíbles. Un imprescindible. Desde Uyuni, el tren que viene desde Villazón sigue viaje a Oruro. Desde Oruro, 3 horas de autobús.

COPACABANA

A orillas del lago Titicaca. Pueblo con mucho ambiente, lleno de viajeros. Noche animada, miradores, y posibilidad de hacer excursiones a Isla del Sol, en el lago Titicaca. También está la posibilidad de quedarse a dormir en la Isla del Sol, una experiencia única en un sitio que no cambió nada en 1000 años: no hay autos ni calles, circulan llamas y cabras, la comida es deliciosa, la gente amabilísima, y las vistas, para qué hablar, además de interesantes ruinas del periódo tiwanakota (anterior a los incas).
Hay que tener en cuenta que en Copacabana no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.


COROICO

Pueblo literalmente colgado de las montañas, con un microclima muy agradable y un ambiente relajado. Ideal para descnsar luego de patearse todo el Altiplano. A 2 horas de La Paz en autobús por una carretera de cornisa, no apta para impresionables.

Esta es la información básica necesaria para visitar el país. Cualquier pregunta será bienvenida y prometo ir ampliando este mismo mensaje.

Saludos.

Buen día, estábamos muy interesados en viajar con la familia desde Misiones Argentina, pero...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

GerardoCoach55
Imagen: GerardoCoach55
Registrado:
09-Dic-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre

Publicado:
...a secas. 8 bolivianos equivalen a 1 dolar.

SALAR DE UYUNI

Desde San Salvador de Jujuy, hay que ir a La Quiaca, ciudad Argentina fronteriza. La frontera se cruza a pie, y del otro lado se llama Villazón. En realidad, casi que se trata del mismo pueblo, con la frontera al medio. En Villazón parte un tren, muy confortable en primera clase, que va al pueblo de Uyuni. Desde ese pueblo parten las excursiones al salar.
Hay trenes 4 veces por semana desde Villazón a Uyuni. Dos días es el "Expreso del Sur" y los otros dos días el "Wara Wara del Sur". El expreso del sur es mucho mejor.
Parece una paliza, pero no lo es tanto: la ruta de San Salvador a La Quiaca es panorámica, con vistas alucinantes. Y hay muchos sitios que merecen una parada, como Punmamarca o Humahuaca.
La frontera no es peligrosa en modo alguno.
Villazón sí es algo fea por la noche, pero lo mejor es hacer noche en La Quiaca y cruzar de mañana, para tomar el tren. En todo caso, mejor ir el día anterior a comprar el boleto del tren.
Dejo el link con los horarios y los precios de los trenes. Los precios están en pesos bolivianos. 1 dolar = 8 pesos bolivianos.
www.fca.com.bo/Servici...erario.jpg

Muchas veces es necesario reservar el boleto de tren. Yo viajé el año pasado y lo reservé por un e-mail.
Las direcciones eran estas.

Boleteriaun @ fca.com.bo
Jlvasquez @ fca.com.bo

Hay que tener en cuenta que en Uyuni no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.

POTOSÍ

Ciudad con muchos museos, un entorno natural único, posibilidad de ir a minas de plata bajo tierra, una laguna insólita llamada "Ojo del Inca", con agua caliiente, rodeada de montañas de todos los colores. A 6 horas en autobus desde Uyuni. (la ruta tiene vistas de cuento).

SUCRE

Ciudad colonial, quizás la más bonita de Bolivia. Museos, iglesias, mercados y miradores. Entre 2 y 3 horas de Potosí en autobús.

LA PAZ

La capital del país. Ajetreada y apasionante. Ruinas, complejos arqueológicos, museos, patrimonio arquitectónico, mercados increíbles. Un imprescindible. Desde Uyuni, el tren que viene desde Villazón sigue viaje a Oruro. Desde Oruro, 3 horas de autobús.

COPACABANA

A orillas del lago Titicaca. Pueblo con mucho ambiente, lleno de viajeros. Noche animada, miradores, y posibilidad de hacer excursiones a Isla del Sol, en el lago Titicaca. También está la posibilidad de quedarse a dormir en la Isla del Sol, una experiencia única en un sitio que no cambió nada en 1000 años: no hay autos ni calles, circulan llamas y cabras, la comida es deliciosa, la gente amabilísima, y las vistas, para qué hablar, además de interesantes ruinas del periódo tiwanakota (anterior a los incas).
Hay que tener en cuenta que en Copacabana no hay bancos ni cajeros automáticos, por lo que hay que tener la precaución de tener suficiente dinero boliviano antes de llegar.


COROICO

Pueblo literalmente colgado de las montañas, con un microclima muy agradable y un ambiente relajado. Ideal para descnsar luego de patearse todo el Altiplano. A 2 horas de La Paz en autobús por una carretera de cornisa, no apta para impresionables.

Esta es la información básica necesaria para visitar el país. Cualquier pregunta será bienvenida y prometo ir ampliando este mismo mensaje.

Saludos.

Buen día, estábamos muy interesados en viajar con la familia desde Misiones Argentina, pero...
Leer más ...

Copacabana y Lago Titikaka Boliviano Tema: Copacabana y Lago Titikaka Boliviano - América del Sur Foro: América del Sur

julito
Imagen: Julito
Registrado:
19-Mar-2007
Mensajes: 409
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Copacabana y Lago Titikaka Boliviano

Publicado:
"Her_2004" Escribió:
"julito" Escribió:
"Josean2017" Escribió:
Hola,
He estado la segunda quincena de abril en Bolivia, y os traslado mi opinión sobre la visita.

Para ir a Isla del Sol llegué en bus desde La Paz a Copacabana (bus temprano contratado con agencia que te recogen en el hotel, llegada al medo día) y barca a las 13:30 a la isla. El horario de la barca lo había consultado con el alojamiento de la isla.
En Isla del Sol pasé una noche para aprovechar más las visitas. Si bien tiene poco que visitar al no poder todavía pasar a la parte norte. Creo que es innecesario hacer noche en la isla, se puede hacer en excursión de un día desde Copacabana (haciendo una noche más en Copacabana). Hay opción de hacer excursión bien solo para visitar la Isla del Sol, o bien excursión combinando en el mismo día una corta visita a la isla del Sol con un paseo por la isla de la Luna. En Copacabana hay casetas en la playa donde ofrecen estas opciones, o en las agencias por la calle.

Salud y Buen Viaje
Hola
alguien que me pueda indicar alguna agencia de tours en Copacabana?
Ya que llegó por la tarde y necesito contratar un tour para el día siguiente y no sé si me dará tiempo
Gracias

Gran parte de lo que hay en Copacabana podés hacerlo por tu cuenta.
No obstante una agencia muy reconocida es Inca Home Expeditions. Es cuestión te contactes con ellos para que te armen las excursiones.
En general es muy fácil moverse por Copacabana, en al ciudad podés hacerte El Calvario, la Catedral de Nuestra Señora de Copacabana y el pueblo. Luego tenés la Isla del Sol, desde el Puerto salen las embarcaciones hacia la Isla.
Saludos.

Muchas gracias ,así lo haré

Copacabana y Lago Titikaka Boliviano Tema: Copacabana y Lago Titikaka Boliviano - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1484
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Copacabana y Lago Titikaka Boliviano

Publicado:
"julito" Escribió:
"Josean2017" Escribió:
Hola,
He estado la segunda quincena de abril en Bolivia, y os traslado mi opinión sobre la visita.

Para ir a Isla del Sol llegué en bus desde La Paz a Copacabana (bus temprano contratado con agencia que te recogen en el hotel, llegada al medo día) y barca a las 13:30 a la isla. El horario de la barca lo había consultado con el alojamiento de la isla.
En Isla del Sol pasé una noche para aprovechar más las visitas. Si bien tiene poco que visitar al no poder todavía pasar a la parte norte. Creo que es innecesario hacer noche en la isla, se puede hacer en excursión de un día desde Copacabana (haciendo una noche más en Copacabana). Hay opción de hacer excursión bien solo para visitar la Isla del Sol, o bien excursión combinando en el mismo día una corta visita a la isla del Sol con un paseo por la isla de la Luna. En Copacabana hay casetas en la playa donde ofrecen estas opciones, o en las agencias por la calle.

Salud y Buen Viaje
Hola
alguien que me pueda indicar alguna agencia de tours en Copacabana?
Ya que llegó por la tarde y necesito contratar un tour para el día siguiente y no sé si me dará tiempo
Gracias

Gran parte de lo que hay en Copacabana podés hacerlo por tu cuenta.
No obstante una agencia muy reconocida es Inca Home Expeditions. Es cuestión te contactes con ellos para que te armen las excursiones.
En general es muy fácil moverse por Copacabana, en al ciudad podés hacerte El Calvario, la Catedral de Nuestra Señora de Copacabana y el pueblo. Luego tenés la Isla del Sol, desde el Puerto salen las embarcaciones hacia la Isla.
Saludos.

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4174
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
Buenos días!!!!
Estoy planteando un itinerario a Peru de 27 días, dos son los días de ida y vuelta de los vuelos, os pongo lo que tenía pensado a ver que os parece y si cuadra.
También tengo dudas con el orden de las cosas, bastante lio, a ver si podeis aconsejarme.
@Anto36 que me recomiendas para mejorar?

1: Llegada, hay un vuelo de AVIANCA que llega a las 00:40 de la mañana, vuelo a Trujillo a media mañana o así por si hay atrasos.

2: Trujillo.

3: TOUR 4 DIAS Pirámides del Sol y la Luna y Chan Chan. Noche Trujillo.

4: Chiclayo. Sipán, Túcume y Tumbas Reales

5: Catarata Gocta. Noche Chachapoyas.

6: Ciudadela Kuelap. Noche Chachapoyas.

7: Vuelo a Lima, traslado a Paracas, último autobús sale 13:30h, asiento de lujo, llevar comida. Si da tiempo noche en Paracas.

8: Lima- Paracas(?? euros) (Islas Ballestas) - Ica (City + Buggies) - Bus a Nazca . Noche en Nazca

9: Nazca (Sobrevuelo & Museo Maria Raige) -Cementerio Chauchilla Bus a Arequipa (descansar) Sobrevuelo líneas Nazca/Bus Arequipa nocturno.

10: Arequipa. Noche en Arequipa.

11: Colca / chivay. Noche resort

12: Colca Chivay - Noche en Puno

13: Tour Uros - Amantaní (lancha rápida)- . Bus nocturno Cuzco

14: City Tour con sus 4 Ruinas y el Qoricancha: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día. Noche en Cuzco.



15: Opción 1: Coger autobús a Ollantaytambo en calle pavitos a las 7:15. Llegada a las 9:15h para el tren de IncaRail a las 11:15h. Llevar comida. Coger Bus de Aguascalientes a MaPi(25 euros i/v), entrada de tarde a partir de las 13h, se llega a las 13:45h hasta el cierre(17h),contratar allí guía. Bus aguascalientes y Tren vuelta Ollantaytambo, desde Ollantaytambo negociar regreso a Cusco. Noche en Cusco Es posible bimodal IncaRail desde Cuzco que sale 4:50 de la mañana y vuelta a Cuzco 1 de la mañana, unos 110 euros + bus MaPi + guía.

16: Opción 1: Cusco en un día.Plaza de Armas, Calle Loreto, Iglesia de Santo Domingo y Qoriksncha, Barrio de San Blas, Convento de la Merced, Plaza de San Francisco, Mercado de San Pedro, Templo de San Francisco, Plaza Regocijo, Avenida del Sol…

17: Opción 1: Salineras de Maras, Moray, Chinchero, Urubamba y Cusco. Noche en Cuzco.

www.anderratravel.com/ ...-1-dia.php



15: Opción 2.Pisac, Ollantaytambo, tren a Aguascalientes. Noche Aguascalientes.

16: Opción 2: Aguas Calientes, Machu Pichu (Circuito 2 + WaynaPicchu ) , Ollantaytambo. Tren con bus a Machu Pichu y guía, valorar ida o vuelta en bus.Noche en Ollantaytambo

17: Opción 2: Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero, Urabamba y Cusco. Noche en Cuzco.


18: Cusco-Palcoyo. Palcoyo. , noche en Cuzco.

19: Cusco en un día.Plaza de Armas, Calle Loreto, Iglesia de Santo Domingo y Qoriksncha, Barrio de San Blas, Convento de la Merced, Plaza de San Francisco, Mercado de San Pedro, Templo de San Francisco, Plaza Regocijo, Avenida del Sol… nocturno puerto Maldonado. vuelo (sale 11:40h). Noche Puerto Maldonado . Si se hace opción 1 se puede realizar free tour el día 16 y dejar este libre, se puede aprovechar y realizar el traslado a Puerto Maldonado más temprano(vuelo 11:40h).

20: Puerto Maldonado: Lago Sandoval/ Canopy/ Trocha Nocturna: selva oculta.

21: Puerto Maldonado: Collpa tierra adentro, Chacra familiar, Fizcarraldo.

22: Vuelo temprano a Lima. Traslado a...
Leer más ...

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4174
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...Cuzco.
Y, sinceramente, la excursión de medio día, a pesar de ser en buena medida una turistada (las gentes de las islas ya viven prácticamente sólo del turismo), en todo caso te permite atisbar y representarte la enorme singularidad histórica y cultural de lo que debió ser la vida en el Titicaca, por lo que yo, personalmente: a) No dejaría de visitar el Titicaca, aunque fuera en sólo un día, pero b) no me quedaría más de un día si ello me privara de ver otras cosas o destinos interesantes del Perú.


A este esquema básico (Lima-Arequipa-Titicaca en su caso-Cuzco-Lima) por supuesto cabe añadirle otros posibles contenidos, como son los siguientes:

A) Trekking del Colca. Cómo hacerlo. Y, ¿vale la pena?
Lo ideal es no hacerlo como excursión con ida y vuelta desde Arequipa (pues pierdes mucho tiempo al desandar el mismo camino de ida) sino, como nosotros con la excursión de un día al Colca, encajarlo entre Arequipa y Titicaca. En efecto, así como nosotros cogimos la excursión Colca con traslado a Puno en el mismo día desde Chivay, se puede coger un treking de 2-3-4 días cuyo principio y final coincide con lo que hicimos nosotros, y en medio se realizaría el treking.
Nosotros no lo hicimos porque los días no daban para todo. Yo no lo recomendaría salvo que se cuente con días de sobra, considerando:
O Que siempre haría antes el inca-trail (por lo hermoso del paisaje y los vestigios arquitectónicos y las evocaciones del propio camino) salvo que viajes en época de lluvias, en cuyo caso el inca rail no es tan aconsejable o, si es febrero, directamente no se puede hacer.
O Que la espectacularidad de las vistas ya la experimentas en la excursión básica de un día. Más días es simplemente más de esa misma experiencia, considerando además que el paisaje es mucho más árido que el del valle sagrado y que no hay ni unos vestigios arquitectónicos ni unos poblados que visitar que presenten singularidad destacada alguna (entiendo).
O Que, por lo que deduje, o haces un itinerario por la parte de arriba (en cuyo caso pienso que queda un poco aguado), o desciendes al fondo del valle, en cuyo caso el día último tienes por lo visto una subida criminal de varias horas. Esto es: en el valle sagrado y en general en la mayoría de los trekings el esfuerzo y el contenido está distribuido más homogéneamente, mientras que aquí un día, el último, es simplemente subir, subir, subir.

B) En el norte:
O Kuelap y Gocta, en Chapapoyas. Parece muy interesante, pero tiene el inconveniente, que nos hizo desistir a nosotros, del no directo acceso (pues es vía Jaén o Cajamarca, adonde se llega en avión), lo que te hace perder prácticamente un día a la ida y otro a la vuelta.
O Cajamarca: muy interesante ciudad, que yo combinaría con Trujillo (como hicimos nosotros) y/o Chiclayo. Entre estas 3 ciudades te trasladas en bus, que sería diurno si es Trujillo-Chiclayo o Chiclayo-Trujillo (porque estas dos ciudades de la costa no están muy lejos entre sí, siendo lo mejor coger el bus a la tarde-noche) y nocturno si te diriges “a” o vienes “de” Cajamarca (toda vez que la distancia entre Cajamarca y las otras dos es mucho mayor).
O Decir que el trayecto Cajamarca – Chachapoyas es al parecer de lo más impresionante, y superpeligroso. Yo no lo descartaría, siempre que no sea en la temporada de lluvias. Son muchas horas, pero si lo haces conviene hacerlo de día por todo lo que puedes ver.

C) La región...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube