...si encajan en lo que buscas. Las referencias de distancias son desde Langreo, aunque no se si estás exactamente allí, pero para hacerse una idea (ubicaciones y más información en el mapa www.google.com/ ...5&z=12 cojo algunas fotos de sus webs o de la web de turismo de Asturias para ilustrar)
Recomendación Universo18 - Febrero 2008 www.losviajeros.com/ ...291#439291
... En Asturias se come muy bien en general ,yo soy de aquí y depende de la zona donde te alojes te puedo nombrar algún sitio mas selecto ,si te quedas por la Zona centro o la cuenca minera ,te voy a recomendar dos sitios , a los que yo suelo ir en ocasiones ,dices que el precio no te importa ,así que prepara mas o menos 70-80 euros para una cena ,no te decepcionara uno es El Cenador del Azul ... Están los dos en Mieres ,este precio seria por entrante ,pescado o carne y postre mas cava o vino ,todo de excelente calidad y los dos son sitios para ir con la pareja y tener una cena de parejita feliz
De menor precio, para una comida o cena menos especial :
Un sitio con decoración especial, aunque no entraría dentro de la categoría de "con encanto o romántico" porque está hasta los topes siempre y no es fácil encontrar un hueco para dos en el que no haya bullicio (no reservan, te sientan donde hay sitio cuando llegas, si hay ...) :
Muchas gracias por este consejo, me has ayudado mucho a poner más el foco!
Ahora estoy entre:
Palais Sebban
Riad Melhoun & Spa
El Rihani
A ver si algún compañero que haya estado en alguno puede añadir alguna opinión
De nada, @encontreras . Del Palais Sebban que has añadido ahora si que hay experiencias en el foro :
experiencia Analeon - Abril 2010 www.losviajeros.com/ ...21#1661621
Yo estuve en el riad Palais Sebban, a 5 minutos de la plaza. Tiene hammam y una piscina pequeña. El personal muy atento, el desayuno muy rico y variado y la decoración impresionante. Y todo super limpio. Me encantó.
experiencia Lada - Mayo 2010 www.losviajeros.com/ ...53#1745553
El año pasado me quede en el riad Palais Sebban ,tiene piscina,hamman,un trato escelente ,todo muy cuidado en un palacete precioso a 5 minutos de la plaza y la Ketoubia,te hablan en frances ,ingles y hay un chica que tambien en castellano ,totalmente recomendable ,sobre todo si te dan una de las habitaciones que tienen terraza que da a la piscina como nos paso a nosotras.
experiencia Zatara - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...90#4912890
Riad Palais Sebban: ¡espectacular! Si no fuera un riad, valdría la pena pagar entrada para visitarlo. Está cuidado al detalle: fuentes, mosaicos, lámparas, jardines... Tiene una terraza inmensa en el piso superior, muy tranquilo y agradable. El desayuno muy bueno y variado, en el patio al lado de la piscina. La habitación muy espaciosa y decorada. Además, tiene una buena ubicación, al lado de Jemaa el Fna, pero también de la mezquita Koutoubia, por lo que está a la entrada de la Medina y es muy cómodo para desplazarse al/desde el aeropuerto.
Lalu23, MenUK: muchas gracias por vuestras aportaciones. A esas experiencias que habéis vivido me refería. Lufthansa siempre ha sido una compañía a tener en cuenta en nuestros viajes y nunca hemos tenido ningún problema más allá de algún retraso por condiciones meteorológicas, Sin embargo, por lo que hemos ido leyendo en estas últimas semanas, esos problemas se han convertido en habituales.
Quizá les demos una oportunidad porque los horarios nos encajan mejor que los de Iberia.
Muchas gracias a ambos de nuevo. Lada
Hola Lada97
Yo me encuentro ahora mismo en Frankfurt en una escala con Lufthansa, compañía con la que siempre he volado hasta la pandemia, y te puedo decir que estas vacaciones de 5 en Praga han resultado una pesadilla.
Teníamos que llegar el miércoles a las 11:05 a Praga y hace cosa de un mes nos cancelaron los vuelos y recolocaron en otro que llegaba a las 5 de la tarde, es decir, al ser diciembre primer día de vacaciones prácticamente perdido
Una vez en Frankfurt, una hora antes de embarcar nos cancelaron el vuelo y tuvimos que hacer una cola de tres horas y media para que nos dieran alojamiento. La cola la encontramos buscando información sobre qué había que hacer. La cola era tan larga por la cantidad de vuelos cancelados.
En cuanto a una nueva opción de vuelo solo conseguimos hacia la media noche, y por medio de su App, que nos pusieran en lista de espera en un vuelo que salía sobre las 20:00. Volvimos al aeropuerto sobre las 17:00 para ver si conseguíamos saber si nos daban tarjeta de embarque o no, y sí, alegría, la teníamos, pero antes tardamos dos horas en pasar el control de seguridad. Hubo gente de otros vuelos que los perdieron por esa cola. Además veíamos como poco a poco iban cerrando algunas entradas, supongo que porque se acababa el turno de trabajo del personal. Cuando pasamos nosotros ya solo quedaban dos filas de entrada y cientos, si no miles, de personas haciendo cola fuera.
Ahí no acabó todo, embarcamos con una hora de retraso tras cuatro cambios de puerta de embarque, y después nos tuvieron otra hora dentro del avión hasta que cancelaron el vuelo. Parece ser que después de las 23:00 ya no entran vuelos a Praga.
Esa noche nos tocó dormir en el aeropuerto porque para cuando volvimos a la terminal ya no había nadie de Lufthansa, y como era cerca de las 24:00 era complicado encontrar un hotel y transporte para llegar a él.
Esa madrugada conseguimos con la App plazas para el vuelo de las 8 de la mañana, que también salió hora y media tarde.
Una vez en Praga, el viernes al mediodía, nos encontramos con que nuestras maletas no habían llegado en el avión. Como no te dejan recogerlas si estás haciendo escala nos tocó seguir con lo puesto hasta el sábado por la tarde, evidentemente fuimos a comprar ropa en Praga porque no era cuestión de estar más tiempo con la misma ropa, sobre todo la interior. Somos 4 personas y ayer a última hora de la tarde nos llegaron las dos ultimas maletas.
El sábado en el desayuno nos llegó un mail diciéndonos que nuestros vuelos de vuelta habían sido cancelados, y nos reubicaron en los vuelos de hoy lunes a las 7:50. Hemos vuelto a salir con dos de retraso de Praga y ahora estamos esperando nuestro vuelo de vuelta a España.
Lufthansa alega siempre, de forma oficial, que es por razones meteorológicas, aunque en Praga aterrizamos sin problemas nevando y a bajo cero. Hablando aquí a... Leer más ...
Lalu23, MenUK: muchas gracias por vuestras aportaciones. A esas experiencias que habéis vivido me refería. Lufthansa siempre ha sido una compañía a tener en cuenta en nuestros viajes y nunca hemos tenido ningún problema más allá de algún retraso por condiciones meteorológicas, Sin embargo, por lo que hemos ido leyendo en estas últimas semanas, esos problemas se han convertido en habituales.
Quizá les demos una oportunidad porque los horarios nos encajan mejor que los de Iberia.
Muchas gracias a ambos de nuevo. Lada
Hola Lada97
Yo me encuentro ahora mismo en Frankfurt en una escala con Lufthansa, compañía con la que siempre he volado hasta la pandemia, y te puedo decir que estas vacaciones de 5 en Praga han resultado una pesadilla.
Teníamos que llegar el miércoles a las 11:05 a Praga y hace cosa de un mes nos cancelaron los vuelos y recolocaron en otro que llegaba a las 5 de la tarde, es decir, al ser diciembre primer día de vacaciones prácticamente perdido
Una vez en Frankfurt, una hora antes de embarcar nos cancelaron el vuelo y tuvimos que hacer una cola de tres horas y media para que nos dieran alojamiento. La cola la encontramos buscando información sobre qué había que hacer. La cola era tan larga por la cantidad de vuelos cancelados.
En cuanto a una nueva opción de vuelo solo conseguimos hacia la media noche, y por medio de su App, que nos pusieran en lista de espera en un vuelo que salía sobre las 20:00. Volvimos al aeropuerto sobre las 17:00 para ver si conseguíamos saber si nos daban tarjeta de embarque o no, y sí, alegría, la teníamos, pero antes tardamos dos horas en pasar el control de seguridad. Hubo gente de otros vuelos que los perdieron por esa cola. Además veíamos como poco a poco iban cerrando algunas entradas, supongo que porque se acababa el turno de trabajo del personal. Cuando pasamos nosotros ya solo quedaban dos filas de entrada y cientos, si no miles, de personas haciendo cola fuera.
Ahí no acabó todo, embarcamos con una hora de retraso tras cuatro cambios de puerta de embarque, y después nos tuvieron otra hora dentro del avión hasta que cancelaron el vuelo. Parece ser que después de las 23:00 ya no entran vuelos a Praga.
Esa noche nos tocó dormir en el aeropuerto porque para cuando volvimos a la terminal ya no había nadie de Lufthansa, y como era cerca de las 24:00 era complicado encontrar un hotel y transporte para llegar a él.
Esa madrugada conseguimos con la App plazas para el vuelo de las 8 de la mañana, que también salió hora y media tarde.
Una vez en Praga, el viernes al mediodía, nos encontramos con que nuestras maletas no habían llegado en el avión. Como no te dejan recogerlas si estás haciendo escala nos tocó seguir con lo puesto hasta el sábado por la tarde, evidentemente fuimos a comprar ropa en Praga porque no era cuestión de estar más tiempo con la misma ropa, sobre todo la interior. Somos 4 personas y ayer a última hora de la tarde nos llegaron las dos ultimas maletas.
El sábado en el desayuno nos llegó un mail diciéndonos que nuestros vuelos de vuelta habían sido cancelados, y nos reubicaron en los vuelos de hoy lunes a las 7:50. Hemos vuelto a salir con dos de retraso de Praga y ahora estamos esperando nuestro vuelo de vuelta a España.
Lufthansa alega siempre, de forma oficial, que es por razones meteorológicas, aunque en Praga aterrizamos sin problemas nevando y a bajo cero. Hablando aquí a título personal con... Leer más ...
Lalu23, MenUK: muchas gracias por vuestras aportaciones. A esas experiencias que habéis vivido me refería. Lufthansa siempre ha sido una compañía a tener en cuenta en nuestros viajes y nunca hemos tenido ningún problema más allá de algún retraso por condiciones meteorológicas, Sin embargo, por lo que hemos ido leyendo en estas últimas semanas, esos problemas se han convertido en habituales.
Quizá les demos una oportunidad porque los horarios nos encajan mejor que los de Iberia.
Muchas gracias a ambos de nuevo. Lada
Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.
En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.
Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.
Día 4: Regreso por Vitoria.
Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.
Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).
Gracias
A mí la costa vasca me parece IM-PRESIONANTE.
Me parece tan bonitos esos pueblos, q yo sería partidario de quitar tiempo a Bilbao/San Sebastián /Vitoria si es por ver más pueblos de la costa vasca, y eso que son ciudades bien bonitas.
Creo q se puede visitar ya Gaztelugatxe, pero quizá haya que reservar (lo descozco, a ciencia cierta).
Te diré otra opción que yo hice en verano y me encantó... en vez de ir a Gaztelugatxe, q como sea temporada alta, finde etc está petao.... fuimos al cabo Matxitxako, q nunca había estado a pesar de estar mil veces en la zona, y me encantó y estábamos casi solos en verano. Vistas geniales, y se puede ver a lo lejos Gaztelugatxe.
Bermeo es bonito.
Mundaka es una cucada (restaurante Portuondo es para exarle un ojo)...
Elanchove sorprende mucho, y pasas por las playas de Lada/Laga q son bien bonitas...
Lekietio es bien bonito.
Zumaia y los flysch son casi obligatorios.
Getaria es una monada, (en el Politena comimos bien y barato).
Que te voy a decir de Zarautz...
Claro que para mi tb es imprescindible Hondarribia, y ya estarías al lado de San Juan de Luz q es una maravilla...
Todo lo que te diga es poco.
No vas a ver todo ni de coña... así que yo me centraría en ver algo, y dejar algo para un futuro viaje.
Te centras en las ciudades? Pues disfrutalas, patealas, piérdete, y olvídate un poco de los pueblos.
quieres ver pueblos costeros maravillosos? Pues a por ello, y deja un poco las ciudades para otra futura ocasión.
Por ver todo, igual no ves nada...
Ya es cuestión personal, gustos, etc.. es una zona q tiene para mucho...
Muchísimas gracias por las recomendaciones!!! Me lo apunto todo y voy a replantear el viaje para poder disfrutarlo todo lo que podamos, aunque se nos va a quedar corto seguro... Insisto: muchas gracias!!!
Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.
En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.
Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.
Día 4: Regreso por Vitoria.
Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.
Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).
Gracias
A mí la costa vasca me parece IM-PRESIONANTE.
Me parece tan bonitos esos pueblos, q yo sería partidario de quitar tiempo a Bilbao/San Sebastián /Vitoria si es por ver más pueblos de la costa vasca, y eso que son ciudades bien bonitas.
Creo q se puede visitar ya Gaztelugatxe, pero quizá haya que reservar (lo descozco, a ciencia cierta).
Te diré otra opción que yo hice en verano y me encantó... en vez de ir a Gaztelugatxe, q como sea temporada alta, finde etc está petao.... fuimos al cabo Matxitxako, q nunca había estado a pesar de estar mil veces en la zona, y me encantó y estábamos casi solos en verano. Vistas geniales, y se puede ver a lo lejos Gaztelugatxe.
Bermeo es bonito.
Mundaka es una cucada (restaurante Portuondo es para exarle un ojo)...
Elanchove sorprende mucho, y pasas por las playas de Lada/Laga q son bien bonitas...
Lekietio es bien bonito.
Zumaia y los flysch son casi obligatorios.
Getaria es una monada, (en el Politena comimos bien y barato).
Que te voy a decir de Zarautz...
Claro que para mi tb es imprescindible Hondarribia, y ya estarías al lado de San Juan de Luz q es una maravilla...
Todo lo que te diga es poco.
No vas a ver todo ni de coña... así que yo me centraría en ver algo, y dejar algo para un futuro viaje.
Te centras en las ciudades? Pues disfrutalas, patealas, piérdete, y olvídate un poco de los pueblos.
quieres ver pueblos costeros maravillosos? Pues a por ello, y deja un poco las ciudades para otra futura ocasión.
Por ver todo, igual no ves nada...
Ya es cuestión personal, gustos, etc.. es una zona q tiene para mucho... Leer más ...
Nosotros hemos estado del 4 al 9 de septiembre y quería advertir de varias cosas:
-Hay una obra grande por el metro en Praça da Liberdade (aquello da impresión de ir para largo) por lo que el paso está cortado por una amplia zona y hay que dar un rodeo amplio para poder pasar de un lado a otro si no lo prevés con antelación.
-Como consecuencia de dicha obra el tranvía 22 que se podría considerar como el turístico (si no me equivoco) no funciona. Si queréis montar en tranvía podéis coger el número 1 que recorre toda la ribera del Duero hasta cerca de la desembocadura.
-El altar mayor de la Iglesia de San Francisco está totalmente tapado porque está siendo restaurado. Cuando compras la entrada no te lo advierten.
-Hay que ir entrenados porque Oporto tiene mucha cuesta, o si no la alternativa, son interminables escaleras....un par de veces que quisimos hacer uso del Funicular de Guindais había una cola tremenda.
Por otro lado recomendar:
-Comer en el restaurante O Comercial en el Palacio de la Bolsa un día de diario y pedir el menú executivo por 20€.
-Utilizar el elevador de Lada y subir hacia la zona de la catedral (bajando es mucho más difícil dar con el ascensor porque hay que atravesar un patio)
-La bajada con las vistas del puente por la escalera de Guindais.
-El mirador de la Serra do Pilar.
...que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh! Espero poder subir fotos, porque contaros los desayunos en el Riad supera mis capacidades literarias.... Todos los días un desayuno diferente, buenísimo, abundantísimo.... Para ser la última noche volvimos a la comida marroquí, cenamos en el Riad, y fue un acierto. Simo es un excelente cocinero y sus verduras, el tajín de pescado y el postre de chocolate nos reconciliaron con la comida local. EXQUISITO. Y la presentación de la mesa, con pétalos de rosa, de cuento de hadas.
Riad Cherguiwww.riadchergui.com - 9,4 booking www.booking.com/ ...ui.es.html
experiencia _Mayte_ - Mayo 2010 www.losviajeros.com/ ...73#1725673
El jueves volvimos de Marrakech, el riad en el que estuve es Chergui. Tiene web. Estuvimos muy bien. Muy limpio y bonito. Tiene 7 habitaciones. Tienes agua en la habitación, cama king size, muy limpia y luminosa. El desayuno muy bueno aunque algo repetitivo. Zumo de naranja, yogurt y las típicas tortitas con mermelada y miel. Pequeño servicio de café e infusiones. También te sirven té si lo pides. Tiene piscina, bastante grande. A 1 km de la plaza, cerca del Dar-el-Bacha, 10 minutos andando, bajando por la rue Fatima Zohra, no tiene perdida. También te puedes meter por el zoco y bajar por la Rue Mouassine, tienes más posibilidades de perderte (pero es más bonito para caminar sin prisas). Al llegar te reciben con té y pastas y te dan un mapa, bastante fiable. Aunque disfrutamos poco del riad (solo dormiamos) vale la pena.
Riad 'Les Jardins De Mouassine'www.lesjardinsdemouassine.com - 8,6 booking www.booking.com/ ...ne.es.html
recomendación JAFS - Febrero 2009 www.losviajeros.com/ ...379#889379
Muy cerca de la plaza Djema el Fnaa e inmerso en la medina de Marrakech está el Riad Les Jardins de Mouassine. 20, derb Chorfa El Kebir, Mouassine. Tel. 00 212 725 810 78. Medina de Marrakech. www.lesjardinsdemouassine.com. Situado a 5 minutos callejeando del centro neuralgico de la ciudad. Es decir, de la plaza Djema el Fnaa. Como sucede con todos los riads has de recorrer angostas callejuelas que dan miedo hasta llegar a este palacete completamente restaurado con un gusto extremo.Su dueño, francés, se encarga de que no te falte de nada. Incluso vino. Algo completamente prohibido (todas las bebidas alcohólicas) en esta parte de la ciudad. La chimenea en el acogedor salón, la piscina de agua caliente de uno de los patios, la decoración… Todo acompaña. Hasta el precio: 90€. Me alojé en una de las habitaciones de la terraza: La Mandarine.
Hola,
¿Alguien me pondría recomendar un alojamiento cerca del Hospital Clínico?
Otra duda: la estación de autobuses está lejos de ese hospital?
Gracias
Buenas tardes Rosaan.
Desde la estación de autobuses al Clínico tienes más de media hora andando.
En cuanto a hoteles, cualquiera que esté cerca de la Catedral está cercano al Clinico (El Coloquio, Nexus, Atrio, Catedral o The Book Factory Hostel)
Exacto. Para entrar en Alemania se necesita rellenar el formulario y tener un test negativo (o el pasaporte de vacunacion que como ya te han indicado no es válido hasta 15 despues de tener la segunda dosis) independientemente de desde dónde vueles..
Vamos que es lo mismo que volar a espania, tambien necesitas rellenar un formulario y tener un test negativo(desde esta semana te sirve el test antígenos antes era sí o sí PCR) o pasaporte de vacunación.
En el aeropuerto de alicante hacen test de antigenos. Dependiendo de a la hora a la que vueles seria una opcion)
Saludetes
M.
"xiarre" Escribió:
Buenas a ver si me podéis aclarar algo, que estoy un poco liado.
Tengo previsto viajar a Alemania el 29 de junio. Me quería haber ido el 19, pero me pusieron la primera dosis de Moderna el 30 de mayo y voy a esperar por la segunda el 27 de junio, entrar con la vacuna recién puesta supone un problema?
Por otro lada viajo desde Asturias con escala de una noche el 28 en Alicante, ambas regiones a fecha de hoy no están declaradas como zonas de riesgo www.rki.de/ ...N-Tab.html
Puedo entrar con un test de antígenos tomado el hisopo antes de 48 h de la entrada? es el único requisito que creo que necesito, pero no lo tengo claro, pero si alguien me lo sabe confirmar se lo agradezco
Gracias
"carolco" Escribió:
«Desde el 13 de mayo de 2021 (fecha de entrada prevista en Alemania) se aplicarán nuevas regulaciones para la entrada a la República Federal de Alemania.
Los puntos más importantes:
• Las personas completamente vacunadas o recuperadas están exentas del requisito del test. Sin embargo, esto no se aplica a la entrada desde áreas con variantes de virus, donde todavía se requiere la prueba del test antes de la salida
• Se consideran vacunados los pasajeros que hayan completado su serie de vacunación hace más de 14 días con una vacuna aprobada en la UE. Actualmente, estas son las vacunas de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson. Quienes se hayan recuperado deben presentar un certificado del test PCR/LAMP/TMA que tenga al menos 28 días y un máximo de seis meses.
• El resultado negativo del test Covid-19 requerido para entrar en Alemania debe realizarse con una antelación máxima de 48 horas en el caso de antígeno*, y, como novedad, un máximo de 72 horas antes de la hora de entrada en Alemania (hora del hisopo) en el caso de PCR, RT-LAMP o TMA.
• Las personas completamente vacunadas o recuperadas están exentas de cuarentena cuando entren en Alemania desde áreas de riesgo y alta incidencia. Los pasajeros con un test negativo, también están exentos de cuarentena cuando entren desde áreas de riesgo. Esto requiere cargar la prueba de vacunación/inmunidad o test como parte del Registro digital de entrada (DEA). Alternativamente, se puede proporcionar la prueba a las autoridades sanitarias después de la entrada.
• La prueba de vacunación/inmunidad y los requisitos de los tests mencionados anteriormente también se aplican a los pasajeros en tránsito que entren en Alemania. La única excepción a esto son los pasajeros que realizan un transbordo desde un estado no-Schengen a otro estado no-Schengen.»
Buenas a ver si me podéis aclarar algo, que estoy un poco liado.
Tengo previsto viajar a Alemania el 29 de junio. Me quería haber ido el 19, pero me pusieron la primera dosis de Moderna el 30 de mayo y voy a esperar por la segunda el 27 de junio, entrar con la vacuna recién puesta supone un problema?
Por otro lada viajo desde Asturias con escala de una noche el 28 en Alicante, ambas regiones a fecha de hoy no están declaradas como zonas de riesgo www.rki.de/ ...N-Tab.html
Puedo entrar con un test de antígenos tomado el hisopo antes de 48 h de la entrada? es el único requisito que creo que necesito, pero no lo tengo claro, pero si alguien me lo sabe confirmar se lo agradezco
Gracias
"carolco" Escribió:
«Desde el 13 de mayo de 2021 (fecha de entrada prevista en Alemania) se aplicarán nuevas regulaciones para la entrada a la República Federal de Alemania.
Los puntos más importantes:
• Las personas completamente vacunadas o recuperadas están exentas del requisito del test. Sin embargo, esto no se aplica a la entrada desde áreas con variantes de virus, donde todavía se requiere la prueba del test antes de la salida
• Se consideran vacunados los pasajeros que hayan completado su serie de vacunación hace más de 14 días con una vacuna aprobada en la UE. Actualmente, estas son las vacunas de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson. Quienes se hayan recuperado deben presentar un certificado del test PCR/LAMP/TMA que tenga al menos 28 días y un máximo de seis meses.
• El resultado negativo del test Covid-19 requerido para entrar en Alemania debe realizarse con una antelación máxima de 48 horas en el caso de antígeno*, y, como novedad, un máximo de 72 horas antes de la hora de entrada en Alemania (hora del hisopo) en el caso de PCR, RT-LAMP o TMA.
• Las personas completamente vacunadas o recuperadas están exentas de cuarentena cuando entren en Alemania desde áreas de riesgo y alta incidencia. Los pasajeros con un test negativo, también están exentos de cuarentena cuando entren desde áreas de riesgo. Esto requiere cargar la prueba de vacunación/inmunidad o test como parte del Registro digital de entrada (DEA). Alternativamente, se puede proporcionar la prueba a las autoridades sanitarias después de la entrada.
• La prueba de vacunación/inmunidad y los requisitos de los tests mencionados anteriormente también se aplican a los pasajeros en tránsito que entren en Alemania. La única excepción a esto son los pasajeros que realizan un transbordo desde un estado no-Schengen a otro estado no-Schengen.»
México se despide de los prefijos 01, 044 y 045; así será la nueva marcación a partir de este sábado
A partir del 3 de agosto las llamadas en México serán de 10 dígitos.
El IFT recomendó a las personas comenzar a dar su número de teléfono incluyendo la clave de larga distancia y actualizar los contactos de su agenda.
México dejará de usar prefijos para llamar a teléfonos fijos o móviles dentro del país. El 01, 044 o 045 ya no serán parte de lo números telefónicos, todos serán simplificados a 10 dígitos a partir de este sábado 3 de agosto.
A partir de la fecha establecida, las personas que residen en México podrán usar la nueva marcación sin necesidad de cambiar de chip, equipo telefónico o hacer algún trámite, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La nueva disposición indica que se eliminarán los prefijos 01, utilizados para hacer llamadas a números no geográficos; el 044, usado en marcaciones de líneas fijas a móviles; el 045, para conexiones a larga distancia nacional desde teléfonos convencionales; y el 1 para llamar desde el extranjero a celulares nacionales en la modalidad "el que llama paga".
Todos los números telefónicos en México serán de 10 dígitos, por lo que desde este fin de semana se les tendrá que agregar la clave de larga distancia de cada región.
Esto quiere decir que, si una persona llama a la casa de alguien que viva en su misma entidad deberá agregar la clave de larga distancia a la marcación que siempre ha hecho sin importar si lo hace desde su celular o de un teléfono fijo.
Por ejemplo, si la persona a la que va a llamar vive en la Ciudad de México, agregará la clave 55 más el número, 55 1234-5678; si reside en Monterrey, se agrega la lada 81, 81 1234-5678; si es de Cancún, quedará en 998 123-4567.
Las ciudades donde sus números locales son de ocho dígitos y las ladas son de dos, de manera que el teléfono queda en 10, es el caso de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
México se despide de los prefijos 01, 044 y 045; así será la nueva marcación a partir de este sábado
A partir del 3 de agosto las llamadas en México serán de 10 dígitos.
El IFT recomendó a las personas comenzar a dar su número de teléfono incluyendo la clave de larga distancia y actualizar los contactos de su agenda.
México dejará de usar prefijos para llamar a teléfonos fijos o móviles dentro del país. El 01, 044 o 045 ya no serán parte de lo números telefónicos, todos serán simplificados a 10 dígitos a partir de este sábado 3 de agosto.
A partir de la fecha establecida, las personas que residen en México podrán usar la nueva marcación sin necesidad de cambiar de chip, equipo telefónico o hacer algún trámite, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La nueva disposición indica que se eliminarán los prefijos 01, utilizados para hacer llamadas a números no geográficos; el 044, usado en marcaciones de líneas fijas a móviles; el 045, para conexiones a larga distancia nacional desde teléfonos convencionales; y el 1 para llamar desde el extranjero a celulares nacionales en la modalidad "el que llama paga".
Todos los números telefónicos en México serán de 10 dígitos, por lo que desde este fin de semana se les tendrá que agregar la clave de larga distancia de cada región.
Esto quiere decir que, si una persona llama a la casa de alguien que viva en su misma entidad deberá agregar la clave de larga distancia a la marcación que siempre ha hecho sin importar si lo hace desde su celular o de un teléfono fijo.
Por ejemplo, si la persona a la que va a llamar vive en la Ciudad de México, agregará la clave 55 más el número, 55 1234-5678; si reside en Monterrey, se agrega la lada 81, 81 1234-5678; si es de Cancún, quedará en 998 123-4567.
Las ciudades donde sus números locales son de ocho dígitos y las ladas son de dos, de manera que el teléfono queda en 10, es el caso de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
México se despide de los prefijos 01, 044 y 045; así será la nueva marcación a partir de este sábado
A partir del 3 de agosto las llamadas en México serán de 10 dígitos.
El IFT recomendó a las personas comenzar a dar su número de teléfono incluyendo la clave de larga distancia y actualizar los contactos de su agenda.
México dejará de usar prefijos para llamar a teléfonos fijos o móviles dentro del país. El 01, 044 o 045 ya no serán parte de lo números telefónicos, todos serán simplificados a 10 dígitos a partir de este sábado 3 de agosto.
A partir de la fecha establecida, las personas que residen en México podrán usar la nueva marcación sin necesidad de cambiar de chip, equipo telefónico o hacer algún trámite, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La nueva disposición indica que se eliminarán los prefijos 01, utilizados para hacer llamadas a números no geográficos; el 044, usado en marcaciones de líneas fijas a móviles; el 045, para conexiones a larga distancia nacional desde teléfonos convencionales; y el 1 para llamar desde el extranjero a celulares nacionales en la modalidad "el que llama paga".
Todos los números telefónicos en México serán de 10 dígitos, por lo que desde este fin de semana se les tendrá que agregar la clave de larga distancia de cada región.
Esto quiere decir que, si una persona llama a la casa de alguien que viva en su misma entidad deberá agregar la clave de larga distancia a la marcación que siempre ha hecho sin importar si lo hace desde su celular o de un teléfono fijo.
Por ejemplo, si la persona a la que va a llamar vive en la Ciudad de México, agregará la clave 55 más el número, 55 1234-5678; si reside en Monterrey, se agrega la lada 81, 81 1234-5678; si es de Cancún, quedará en 998 123-4567.
Las ciudades donde sus números locales son de ocho dígitos y las ladas son de dos, de manera que el teléfono queda en 10, es el caso de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Hola, @lodain . En el foro, tienes una referencia al Elevador da Lada en el diario de @Auri81BCNSegundo día: Desde ambos lados del puente : "De aquí bajamos a la ribera a buscar el ascensor de Ribeira, también llamado Elevador da Lada, que está detrás de unos arcos, cuesta de ver la entrada. Es gratis, y te ahorras un tramo de cuesta, pero una vez ahí el camino sigue con unas escaleras y luego una calle empinada y después de un buen trozo caminando y finalmente llegas detrás de la Catedral." y tienes su ubicación en este mapa drive.google.com/ ...sp=sharing (con el icono de mirador, en verde).
Parece que sigue siendo gratuito www.visitporto.travel/ ...x?POI=1731 , aunque es mas interesante por las vistas y por la poca afluencia de turistas, mas que por el ahorro de cuestas que supone.
Ankara, el sol en el retiro? Anda que no!!
La fiesta genial...ayer me costó Lada misma vida levantarme...
La cosa empezó con niños pequeños, padres y abuelos...y terminó con los fiesteros metiendo caña al equipo...
Nari, adelante con la visita a la cúpula, está guay el sitio.
Vamos a ver, hay un bus turistico q sale frente al inglaterra y te hace un tour por la ciudad, pense era eso el tour q tu tenias por la concidencia de datos, pero no lo se, lo sabras tu¿? caso de ser ese city/tour te decia q tienes una parada cerca del capri, justo en el habana libre y con eso asunto resuelto.
DE NO SER ASI o por la razón q sea tu quieres ir del capri al inglaterra lo mas facil es taxi, pq bus q vaya desde el capri al inglaterra probablemente haya pero jamas lo he utilizado ... estamos en cuba/habana no en madrid y el bus en cuba pasa o no, puede ser puntual o no o puede ir vacio (pocas veces) o ni poder montar pq llega gente a la puerta colgando y tu vas con un margen de hora con lo q o sales 3 h antes con lo cual andando llegas antes o pierdes el tour, (andando yo he hecho esa ruta en plan turista despacito y seran 45/60 minutos no mas) por eso no te recomiendo bus, muchos cubanos van de hecho en almendron q es un taxi compartido q a ti, no a ellos, puedes sacar por 1 o 2 cuc, pero para complicarte coges un taxi normal para vosotros solos ... el precio lo tienes q pactar con el conductor antes de montar o te arriesgas a un disgusto, hace mucho ya q no utilizan taximetro como españa. OSEA NO ES Q SEA MEJOR PACTAR ES NECESARIO SALVO RIESGO Q TE DEN UN PALO, ECONOMICO ME REFIERO. Problema hay muchos tipos de taxi y cada conductor pide precio diferente, no es lo mismo un lada de tiempos urss a uno moderno con a/c y el conductor lo "honesto" sea... el trayecto vas a tardar 10 minutos o menos... yo no pagaria mas de 5cuc , si sois 2 no esta mal. EN TODO CASO A LO Q TE PIDA EL CONDUCTOR OFRECE 50% COMO NORMA GENERAL Y PARA TODO, NO SOLO TAXI... AL FINAL SOBRE PRECIO ORIGINAL SI SE QUEDA EN 30/40% DESDCUENTO ACEPTA, SI ES MENOS VETE A POR OTRO ... Leer más ...