Enumero primero los que me decepcionaron porque los vi muy flojos:
Viena
Roma
Lisboa
Copenhage
París. Igual fue porque fue en epoca de crisos (año 2009 o asi) y a lo mejor el ayuntamiento estaba de recortes esos años.
Los que me gustaron:
Colonia.
Estrasburgo. Sin duda el mejor de todos, tanto en mercadillos como en decoración por las calles.
En Madeira me parece que vale la pena, no se si mercadillos, pero las luces de la ciudad y los fuegos artificiales de fin de año me parece que son espectaculares. Por desgracia llegamos el día después de fin de año y nos perdimos todo eso.
Me gustaría preguntaros cuales dos tres mercados os han gustado mas de los que hayais visitado.
Hola buenas: nosotros acabamos de llegar de Colonia, donde hemos estado 4 días y hemos visitado a parte de esta ciudad, Aachen (Aquisgran). Años atrás estuvimos conociendo los mercadillos navideños de Brujas, Gante, Bruselas, Viena y Budapest.
Como destino navideño nos han gustado más hasta el momento Brujas, Gante y Colonia, pero como ciudades bonitas Budapest, Brujas y Viena (pero todas están chulas….bueno Colonia es la única que no repetiríamos para ver solo la ciudad).
Enumero primero los que me decepcionaron porque los vi muy flojos:
Viena
Roma
Lisboa
Copenhage
París. Igual fue porque fue en epoca de crisos (año 2009 o asi) y a lo mejor el ayuntamiento estaba de recortes esos años.
Los que me gustaron:
Colonia.
Estrasburgo. Sin duda el mejor de todos, tanto en mercadillos como en decoración por las calles.
En Madeira me parece que vale la pena, no se si mercadillos, pero las luces de la ciudad y los fuegos artificiales de fin de año me parece que son espectaculares. Por desgracia llegamos el día después de fin de año y nos perdimos todo eso.
Me gustaría preguntaros cuales dos tres mercados os han gustado mas de los que hayais visitado.
Recién llegados hoy 13/01/2024. Fuimos mi mujer y yo.
Pongo los puntos que me parecen importantes.
General:
- Nos alojamos en la zona de Deák Ferenc tér, céntrica y repetiría el mismo sitio. Muy cerca de todo y bien comunicado.
- Creo que la ciudad es más maravillosa en Diciembre/Enero que en cualquier otra época del año.
- Es una ciudad a la que vamos a volver sin dudas (siempre en invierno). Lo hemos pasado realmente bien.
Restaurantes:
- Desayunar, comer y cenar es caro. Pongo a continuación los restaurantes a los que fuimos, algunos ejemplos.
- Por 2 cruasánes con cafe, al menos en esa zona, hemos pagado entre 12-15 euros.
- Mia Valentina (italiano): 1 pizza para los dos y 2 cervezas grandes: 25 euros. Calidad media.
- Frici Papa: comentado en el foro. No nos gustó nada, masificado, comida regular tirando a mala y atención depende el camarero que te toque. Pagamos 36 euros (2 consomés, 2 platos principales, un postre a compartir, 2 cervezas grandes y 1 cerveza pequeña). Calidad mala.
- Restaurante Fuego (español): abre hasta tarde, se agradece porque en Budapest se come y cena más temprano que en España. Pagamos 36 euros (muslos de pollo para 2, 1 goulash sopa para 2, 2 cervezas grandes). Calidad buena.
- Korhely Faloda & Daloda (típico húngaro): una maravilla, repetimos 2 veces, ambas alrededor de 50 euros en total (Sopa Goulash para compartir, plato principal para compartir, distintos cada día recomendados por los camareros, postre para compartir). Es un 5 estrellas. Calidad excelente y sales realmente satisfecho.
Balnearios:
- Széchenyi -> obligada visita sí o sí. Ambiente juvenil pero hay de todo. Es una maravilla estar en las piscinas exteriores con el frío que hace afuera. Coged el tour imperial de DonFreeTour que termina allí a las 12:30, comed algo en Buja Diszno(k) y entrad al balneario a las 16:00 siendo ya casi de noche, una gozada.
- Gellert -> no nos dio a tiempo a visitarlo. Se queda para la siguiente visita.
Monumentos y tours:
- Parlamento -> visita obligada.
- Buda + Bastion de Pescadores + Iglesias San Matías -> obligada.
- Hicimos tour de misterios y leyendas con DonFreeTour -> regular el tour, para pasar la tarde está bien.
- Tour 2da Guerra Mundial -> mejor tour por el barrio judío.
Souvenirs:
- no compramos. Precios muy elevados.
Pagos y cambio de moneda:
- no ir a casas de cambio del centro, buscad en el foro que hay otras opciones. Cambiamos 100 euros y perdimos unos 12 euros por no hacer caso al foro. Creo que cambiamos demasiado, con 30 euros en principio debería haber sido suficiente.
- Usamos en todo Revolut desde el móvil (no teníamos tarjeta física).
Transporte:
- instalaros la app Budapest Go sí o sí.
Hola:
Te envío un privado para los datos de tu guía.
Gracias
Estimados viajeros, mi mujer y yo volamos a Egipto la segunda quincena de Octubre y queríamos compartir la experiencia de nuestro viaje con vosotros puesto que, el leer los comentarios, opiniones y consejos de otros viajeros con experiencia fue decisivo a la hora de planificar nuestro viaje en aspectos tan importantes como son la elección del guía turístico, el hotel, las visitas y la duración del crucero y también nos sirvió de mucho durante nuestra estancia vuestros consejos sobre que que vestimenta llevar, botiquín básico de viaje, restaurantes, transporte, precios, propinas, regateo, seguridad, etc.
Egipto fue un viaje largamente soñado y este año que celebramos nuestras bodas de plata, nos dijimos que este era el momento de cumplir ese sueño. Teníamos 12 días de vacaciones por nuestros trabajos y queríamos aprovechar esos día todo lo posible para conocer la tierra de los faraones.
Empezamos a planificar nuestro viaje con varios meses de antelación para que todo saliera perfecto. El primer paso fue visitar las páginas web de las agencias de viajes españolas, de entrada los precios que ves en la página principal , sin ser baratos, me parecieron razonables, pero cuando empiezas a leer la letra pequeña ves que esos precios corresponden a hoteles de 4 estrellas y cuando buscas opiniones sobre ellos en los foros ves que tienen muchísimas reseñas negativas de clientes descontentos por la falta de limpieza y mantenimiento, con los barcos del crucero pasa lo mismo, muchas quejas sobre la comida y la limpieza, cuando empiezo a ver los itinerarios del viaje compruebo que visitas que considero imprescindibles (Saqqara, Abu Simbel….) las ofertan como opcionales por lo que hay que pagarlas aparte y otras visitas ni siquiera las ofertan (Pirámides de Dashur, templos de Abidos y Dendera….), lo mismo pasa con las tasas aéreas, algunas agencias no las incluyen y vienen siendo unos 200€ más por persona. Después de ver todas estas carencias en las ofertas de las agencia españolas empiezo a hacer números cambiando los hoteles y el barco a categoría 5 estrellas, añadiendo las visitas que figuran como opcionales y en algunas casos las tasas aéreas y compruebo que el precio que figura en grandes letras en la página principal se dispara y lo que en principio podría parecer un precio razonablemente bueno se convierte en un precio caro para lo que se oferta.
En este tiempo también empece a visitar foros de viajeros, a leer la experiencia de personas que contrataron su viaje directamente en Egipto y pude ver que hablaban muy bien de Ahmed, un guía y egiptólogo egipcio de habla hispana así que pedí referencias a personas que viajaron con el para que me contaran como fue su experiencia de viaje y casualmente una de ellas vive muy cerca de mi ciudad así que nos pusimos en contacto por messenger, hablamos largo y tendido sobre su experiencia, me recomendó 100% este guiá y me facilitó sus datos de contacto. Este fue ya el empujón definitivo para decidir ponernos en contacto con el. (Si alguien está interesado que me contacte por privado y le facilito los datos de contacto).
Egipto no es solo pirámides, arena del Sahara y camellos, hay muchos Egiptos dentro del mismo país, Está el Egipto faraónico, el copto, el griego, el romano, el islámico y el actual que se desenvuelve entre la tradición y la modernidad y que cree en su futuro. La civilización egipcia... Leer más ...
Serías tan amable de decirme en qué hoteles estuvisteis en Phi Phi y en Ao Nang? y si os gustaron?
Estamos pensando en ir con niños, pero no encontramos opciones que nos convenzan mucho.
Qué es eso del free tour de CHM y de Bangkok? Nunca lo había oído
Gracias
Buenos días!
Ya hemos regresado del viaje y este ha sido el itinerario final y os dejo algunos comentarios.
DÍA 1 - Salida Madrid
DÍA 2 - Llegada a Bangkok
DÍA 3 - Bangkok (visita Palacio Real, Wat Pho y free tour por la tarde (incluye Golden Mountain)).
DÍA 4 - Bangkok-Ayutthaya (nos dio tiempo suficiente para recoger el coche en Don Mueang, llegar a Ayutthaya, visitar casi todos los templos y dormir allí. Sin prisa pero sin pausa).
DÍA 5 - Ayutthaya - Sukhothai (viaje largo, pasamos por Lopburi para ver el templo de los monos (un tanto curioso y ya) llegamos a Sukhothai después de comer y la zona central nos dio tiempo a recorrerla antes de que cerrasen sin problema.)
DÍA 6 - Sukhothai - Lampang (visitamos los templos más alejados de Sukhothai y luego pusimos rumbo a Lampang. En Lampang no hay gran cosa, visitamos un templo muy chulo y cenamos en uno de los restaurantes típicos de allí y muy recomendable).
DÍA 7 - Chiang Rai (llegamos por la mañana, visitamos el Templo Blanco, luego comimos y por la tarde Templo azul. Nos pasamos la tarde en la pisci del hotel (lo merecíamos) y luego al night market de CR.)
DÍA 8 - Chiang Rai - Fang (visitamos una plantación de Te y nos perdimos (porque quisimos) por las montañas del norte de Tailandia). Terminamos el día en Fang que está a medio camino. Un pueblo sin más.
DÍA 9 - Fang-Chiang Mai (llegamos por la mañana, hicimos parada en las sticky waterfall. Muy divertido. Lo pasamos bien con los niños. Luego fuimos a CM para estar a tiempo en el Sunday Market)
DÍA 10 - Chiang Mai (fuimos a un santuario de elefantes y masaje por la tarde)
DÍA 11 - Chiang Mai (hicimos el free tour por CM y termiamos el día en el Doi Suthep
DÍA 12 - Chiang Mai - Surat Thani (pasamos la mañana paseando. Dejamos el coche en el aeropuerto de CM y cogimos el vuelo a Surat Thani a las siete de la tarde aprox.)
DÍA 13 - Surat Thani-Khao Sok (Por la mañana pronto nos recogió un transfer para ir a Khao Sok. Allí llegamos e hicimos una actividad de bajar por un río subidos en donuts. Los niños encantados!. Dormimos en el pueblo)
DÍA 14 - Khao Sok (Acitivdades ya contratadas y dormimos en el lago)
DÍA 15 - Khao Sok - Krabi (terminamos las actividades y después de comer nos fuimos para Krabi. Hicimos noche allí ya que no nos dio tiempo a llegar a coger el último ferry a Phi Phi)
DÍA 16 - Krabi-Phi Phi (cogimos el primer ferry a la isla. Daban mal tiempo los días siguientes y como ese día hacía bueno fuimos corriendo a coger una excursión. Hicimos Bamboo Island, Maya bay (que está cerrada), snorkel por la zona y lo del plancton bioluminiscente. Terminamos muy tarde pero aprovechamos el día)
DÍA 17 - Phi Phi (fuimos a Long Bay y pasamos el día por allí)
DÍA 18 - Phi Phi (se pasó toda la mañana lloviendo. Por la tarde fuimos a la playa de Tonsai y a dar una vuelta por la isla)
DÍA 19 - Phi Phi-Ao Nang (llegamos a la hora de comer. Comimos en Ao Nang y pasamos la tarde entre la playa y la piscina del hotel).
DÍA 20 - Ao Nang (hicimos la excursión de Four Island. Se nos pasó el día volando)
DÍA 21 - Ao Nang (nos fuimos dando un paseo a la playa del Centara. Pasamos allí la... Leer más ...
4,5,6 me parecen de flashhhh....mamoth lakes dormir por algo? Nosotros castro valley -mariposa grove- yosemite (lower falls hasta la misma base, meadows sheep y chapel (una circular)), día 5 yo lo pasaría en yosemite entero y volvería a dormir por allí y día 6 te da tiempo a ver yosemite valle alpino por tioga pass parando en miradores y tienes luego cuatro horas para ver mamoth y dormir en lone pine que ya está enfilado a death of fire. El día 9 si no te toca hay un valle que me sorprendió y tiene un par de trails interesantes es valley of fire y los trails fire vawe y el que hicimos White Dome, tiene un pequeño cañon estrecho y unos cambios de color impresionantes. aún queda parte pared pelicularodada allí. para mí este parque fue un descubrimiento.. nosotros la ruta 66 fue de williams a barstow. Y para mí los días LA sino vas a parques con uno vas bien. Arches y canyonlands pra mí necesitan cada uno su día. Nosotros big sur desde solvang a monterrey y al final nos fue muyyyy justo. Aquí hay moderadores muy buenos ellos te aconsejaran mas
Hola, muchas gracias por tus respuestas, especifico un poco más mi idea de esos días
Dia 4 Salir de San Francisco y ver mariposa grove y si da tiempo la zona de yosemite valley (tunnel view, glacier point, lowe yosemite falls, etc..) no tengo claro si se puede llegar en agosto con el coche o hay que ir en bus y dormir ese dia en el pueblo de mariposa o en oakhurst (lo que sea más barato)
Dia 5 Yosemite (lo que nos haya quedado del dia anterior) y ver el capitan y ir por el tioga pass (viendo miradores como lago tenaya, olmsted point...) y lo de dormir en mammoth lakes era principalmente por empezar al dia siguiente relativamente cerca del valle de la muerte pero realmente me daría igual donde dormir ese dia no elegi mammoth lakes por nada especial
Dia 6 el valle de la muerte viendo solo los puntos más importantes porque en Agosto se que hará mucho calor y no podremos bajar mucho del coche
Muchas gracias por tu opinion si que tenía pensado ver el valle del fuego pero nose si nos dará tiempo el día que vamos de las vegas a zion porque quería hacer en zion el trail de the narrows (es mi principial objetivo de Zion)
Los días de los angeles no iré a ningún parque pero quería dejar 1 dia para ver los sitios más importantes de los angeles y otro para las playas contando que los angeles tiene un trafico caótico me da miedo solo dejar 1 dia para LA, el big sur se que es muy reducido en el tiempo pero creo que solo parare en los mirados más importantes
Glacier point cerrado por obras 2022 y gran parte de 2023
Veo justo que salgas de SF, quieras ver mariposa groove y bastantes puntos del valle en un día. El aparcamiento en yosemite y en agosto es megacomplicado, lo mejor es aparcar en el visitor y moverse en shuttle bus.
Bug sur no te dará tiempo ni parando solo en miradores, es una carretera de muchísimos km, se me hizo de noche llegando a solvang, así que no vi ni solvang ni santa barbara.
Apunta lo que te dice Lucrecia, ella y yo hemos hecho esta ruta recientemente, ella en agosto yo en junio.
Gracias, mirare entonces de poder añadirle un poco más al Big Sur, e igual miro de quitar Mariposa grove y añadirle más solo a yosemite y glacier point ya lo descarto, es facil encontrar aparcamiento en el visitor para... Leer más ...
Un pastizal. No he hecho todos los números, pero 2 adultos y dos niños de 7 y 10 años ha sobrepasado los 9.000€ de largo. Lo organicé por mi cuenta a través de Disney Irlanda. Hotel, Plan de comidas Regular y entradas para 14 días al precio de 7 que incluía las Magic Bands y el Memory Maker. Más el avión de los 4, los seguros, las entradas del KSC, el alquiler de los coches... Y falta por contar lo que me he gastado en los Oulets, propinas... Es caro, pero es lo que hay.
2 EL AVION Y ADUANAS
Fue toda una experiencia y muy buena en líneas generales. Volamos con Aer Lingus. Compré los billetes de Madrid a Orlando directamente si bien fueron dos vuelos, Madrid-Dublín y Dublín-Orlando (a la vuelta al revés). Aunque al principio las escalas iban a ser de 3 horas, en Julio me cambiaron los horarios y la escala en la ida se quedaba sólo en hora y media. La ventaja de volar vía Dublín es que haces los trámites de la aduana de USA en el aeropuerto de Dublín y cuando llegas a Orlando lo haces como un vuelo doméstico.
El vuelo Madrid-Dublín tuvo retraso y le dio emoción al viaje, quizás demasiada, y llegamos con poco más de media hora a Dublín para hacer la conexión y el trámite de aduana. Lo conseguimos si bien tuvimos que llegar corriendo al embarque del vuelo a Orlando.
Los aviones bien, muy similares a los de Iberia (es con la compañía con la que puedo comparar, ya que es la otra con la que he viajado otras veces a USA). Y como punto a su favor, decir que me llegaron las maletas facturadas a Orlando con nuestro vuelo, que teniendo en cuenta el tiempo de conexión que tuvimos no daba un duro por ello.
A la vuelta todo bien, la conexión fue más larga (5 horas) y como punto en contra, volvimos con un montón de adolescentes que venían de estudiar en Irlanda y a la mitad del embarque no nos dejaron meter los trolleys en la cabina y los bajaron a la bodega. Pero nuevamente el equipaje llegó a destino sin problema.
3 UTILIZASTE EL MAGICAL EXPRESS MAGICAL EXPRESS
Sí. Llevé la documentación impresa desde España y los trámites en el aeropuerto de Orlando fueron muy rápidos. Todo genial. A la vuelta el día antes tenía la documentación en la habitación del hotel y el transporte al aeropuerto fue perfecto.
4 QUÉ TAL EL HOTEL o HOTELES EN LOS QUE ESTUVISTE ALOJADOS
Nos alojamos en el Art of Animation los 9 días. El hotel está muy chulo aunque se nota que tiene ya sus añitos (al menos la parte de la Sirenita, donde nos alojamos). La habitación muy limpia y las camas cómodas.
El restaurante del hotel perfecto para desayunar con los créditos de snack e incluso para cenar algún día rápido está bien.
Es perfecto para usarlo como lo hicimos, es decir, para dormir. Un punto muy a su favor es el Skyliner, es ideal para ir a Epcot, a HS e incluso para alquilar coche, ya que te deja cerquita del Dolphin Hotel donde hay agencia de Alamo y National y te evitas los transportes al Car Rental de Disney.
5 COMIDAS ,RESTAURANTES,RESERVAS ,PLAN DE COMIDAS, LAS PROPINAS.
Contraté el Regular Dining Plan. Es perfecto si vas a comer a restaurantes con servicio table, sólo con estos restaurantes lo amortizas. La comida muy buena en general, y muy variada. Por un error a la hora de enlazar la reserva con mi cuenta MDE me volví un poco loco con las reservas, pero pude reservar... Leer más ...
Un pastizal. No he hecho todos los números, pero 2 adultos y dos niños de 7 y 10 años ha sobrepasado los 9.000€ de largo. Lo organicé por mi cuenta a través de Disney Irlanda. Hotel, Plan de comidas Regular y entradas para 14 días al precio de 7 que incluía las Magic Bands y el Memory Maker. Más el avión de los 4, los seguros, las entradas del KSC, el alquiler de los coches... Y falta por contar lo que me he gastado en los Oulets, propinas... Es caro, pero es lo que hay.
2 EL AVION Y ADUANAS
Fue toda una experiencia y muy buena en líneas generales. Volamos con Aer Lingus. Compré los billetes de Madrid a Orlando directamente si bien fueron dos vuelos, Madrid-Dublín y Dublín-Orlando (a la vuelta al revés). Aunque al principio las escalas iban a ser de 3 horas, en Julio me cambiaron los horarios y la escala en la ida se quedaba sólo en hora y media. La ventaja de volar vía Dublín es que haces los trámites de la aduana de USA en el aeropuerto de Dublín y cuando llegas a Orlando lo haces como un vuelo doméstico.
El vuelo Madrid-Dublín tuvo retraso y le dio emoción al viaje, quizás demasiada, y llegamos con poco más de media hora a Dublín para hacer la conexión y el trámite de aduana. Lo conseguimos si bien tuvimos que llegar corriendo al embarque del vuelo a Orlando.
Los aviones bien, muy similares a los de Iberia (es con la compañía con la que puedo comparar, ya que es la otra con la que he viajado otras veces a USA). Y como punto a su favor, decir que me llegaron las maletas facturadas a Orlando con nuestro vuelo, que teniendo en cuenta el tiempo de conexión que tuvimos no daba un duro por ello.
A la vuelta todo bien, la conexión fue más larga (5 horas) y como punto en contra, volvimos con un montón de adolescentes que venían de estudiar en Irlanda y a la mitad del embarque no nos dejaron meter los trolleys en la cabina y los bajaron a la bodega. Pero nuevamente el equipaje llegó a destino sin problema.
3 UTILIZASTE EL MAGICAL EXPRESS MAGICAL EXPRESS
Sí. Llevé la documentación impresa desde España y los trámites en el aeropuerto de Orlando fueron muy rápidos. Todo genial. A la vuelta el día antes tenía la documentación en la habitación del hotel y el transporte al aeropuerto fue perfecto.
4 QUÉ TAL EL HOTEL o HOTELES EN LOS QUE ESTUVISTE ALOJADOS
Nos alojamos en el Art of Animation los 9 días. El hotel está muy chulo aunque se nota que tiene ya sus añitos (al menos la parte de la Sirenita, donde nos alojamos). La habitación muy limpia y las camas cómodas.
El restaurante del hotel perfecto para desayunar con los créditos de snack e incluso para cenar algún día rápido está bien.
Es perfecto para usarlo como lo hicimos, es decir, para dormir. Un punto muy a su favor es el Skyliner, es ideal para ir a Epcot, a HS e incluso para alquilar coche, ya que te deja cerquita del Dolphin Hotel donde hay agencia de Alamo y National y te evitas los transportes al Car Rental de Disney.
5 COMIDAS ,RESTAURANTES,RESERVAS ,PLAN DE COMIDAS, LAS PROPINAS.
Contraté el Regular Dining Plan. Es perfecto si vas a comer a restaurantes con servicio table, sólo con estos restaurantes lo amortizas. La comida muy buena en general, y muy variada. Por un error a la hora de enlazar la reserva con mi cuenta MDE me volví un poco loco con las reservas, pero pude reservar donde... Leer más ...