Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Más Madrid Fundación 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Más Madrid Fundación en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 90 comentarios sobre Más Madrid Fundación en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

manuel180
Imagen: Manuel180
Registrado:
28-Ene-2011
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién

Publicado:
Hola, casi recién llegados, os cuento nuestra experiencia:
Salida de Madrid prevista a las 09,00hrs. Llegamos al aeropuerto sobre las 07.00, buscamos terminal, para el cheking, larga cola de pasajeros, personal de MSC te van comprobando los datos, el embarque y tal, enseguida llega la hora. En el vuelo nos dan almuerzo, cruasant de jamón y queso, panecillo de leche, kit kat y muffin, tras casi tres horas de vuelo llegamos a Hamburgo, donde personal de MSC nos dirige a los autobuses para Kiel. Llegada algo caótica hasta llegar al barco, por las largas colas y registro de pertenencias y pasajeros al embarcar.
Una vez en el barco y dejar equipaje de mano en camarote, que nos pareció aceptable para las tres personas que estaríamos. Elegimos camarote interior, experiencia Bella, con bebidas easy.
Acertamos en esta elección, para el tiempo que pasas en camarote, sólo aseo y dormir, más que suficiente, estábamos en planta 8, asignada por naviera, restaurante asignado Colorado river, con turno a las 21,30.y con bebidas easy, que recomiendo, ya que de esta forma, puedes sacar botellas ilimitadas de agua, para excursiones, refrescos o copas a cualquier hora.
Todo el día tienes actividades que se ofrecen a bordo, desde app puedes reservar lo que te interese, como hora del teatro o las ofertas del día.
El barco es grande y por tanto hay mucha afluencia en las piscinas y jacuzzis, así como en zona de tumbonas exteriores, si el tiempo lo permite, en nuestro caso, sólo un día.
Todo lo comentado por anteriores cruceristas, cierto. Comida de buffet repetitiva, poca oferta de pescado en comidas y cenas, pensábamos que estando en esa zona abundaria el bacalao y salmón pero ni por asomo.
La cena del restaurante principal, que como se ha comentado, ya que te arreglas...preferíamos esta opción, cierto que son lentos, como todos los restaurantes finolis, buena presentación y comida escasilla. También es cierto que si no hablas inglés mal lo llevas...cuesta encontrar personal de habla hispana,que haberlo haylo.
Con experiencia bella, tbn puedes hacer desayuno en restaurante asignado, si no te importa esperar o quieres algo más especial, puedes ver el menú diario en app, para poder elegir si vas a buffet o no.
La ropa, depende del tiempo que te toque...mejor seguir consejos de vestirse a capas, nos vino genial el día de Geiranger que tuvimos el mejor día del viaje.
Para las noches, unas son casual, la noche sunshine, de los 70, había de todo, vestidos para la ocasión o no. La noche elegante, lo mismo, unos mucho y otros nada, todo vale. La noche blanca, ídem.
La limpieza, a la hora que bajes al camarote, encontrarás personal limpiando, en buffet tbn bastante limpio, baños en general.
Por la cara, te cobran un euro de tu tarjeta para fundación MSC, que puedes reclamar.
El último día, el desembarque algo más caótico, no tan organizado como la ida, menos guiado.
Esta vez la comida del avión más escasa, a pesar de la hora, las 14,00..sándwich, kit kat y manzana.
En cuanto a excursiones, en Copenhague hicimos tour con civitatis, nos sirvió para movernos mejor después, nos pareció excaso, ni sirenita ni cambio de guardia, por no estar los reyes en palacio, aunque lo hicimos por nuestra cuenta.
Nada más desembarcar, tienes una parada de autobús, el 25, que te acerca a la estación de metro, de forma gratuita, en metro el billete nos costó unos 9 euros por los 3, hasta plaza ayto. Excasas indicaciones. Misma operación para...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Teresita68
Imagen: Teresita68
Registrado:
08-Oct-2024
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién Mensaje destacado

Publicado:
Hola, casi recién llegados, os cuento nuestra experiencia:
Salida de Madrid prevista a las 09,00hrs. Llegamos al aeropuerto sobre las 07.00, buscamos terminal, para el cheking, larga cola de pasajeros, personal de MSC te van comprobando los datos, el embarque y tal, enseguida llega la hora. En el vuelo nos dan almuerzo, cruasant de jamón y queso, panecillo de leche, kit kat y muffin, tras casi tres horas de vuelo llegamos a Hamburgo, donde personal de MSC nos dirige a los autobuses para Kiel. Llegada algo caótica hasta llegar al barco, por las largas colas y registro de pertenencias y pasajeros al embarcar.
Una vez en el barco y dejar equipaje de mano en camarote, que nos pareció aceptable para las tres personas que estaríamos. Elegimos camarote interior, experiencia Bella, con bebidas easy.
Acertamos en esta elección, para el tiempo que pasas en camarote, sólo aseo y dormir, más que suficiente, estábamos en planta 8, asignada por naviera, restaurante asignado Colorado river, con turno a las 21,30.y con bebidas easy, que recomiendo, ya que de esta forma, puedes sacar botellas ilimitadas de agua, para excursiones, refrescos o copas a cualquier hora.
Todo el día tienes actividades que se ofrecen a bordo, desde app puedes reservar lo que te interese, como hora del teatro o las ofertas del día.
El barco es grande y por tanto hay mucha afluencia en las piscinas y jacuzzis, así como en zona de tumbonas exteriores, si el tiempo lo permite, en nuestro caso, sólo un día.
Todo lo comentado por anteriores cruceristas, cierto. Comida de buffet repetitiva, poca oferta de pescado en comidas y cenas, pensábamos que estando en esa zona abundaria el bacalao y salmón pero ni por asomo.
La cena del restaurante principal, que como se ha comentado, ya que te arreglas...preferíamos esta opción, cierto que son lentos, como todos los restaurantes finolis, buena presentación y comida escasilla. También es cierto que si no hablas inglés mal lo llevas...cuesta encontrar personal de habla hispana,que haberlo haylo.
Con experiencia bella, tbn puedes hacer desayuno en restaurante asignado, si no te importa esperar o quieres algo más especial, puedes ver el menú diario en app, para poder elegir si vas a buffet o no.
La ropa, depende del tiempo que te toque...mejor seguir consejos de vestirse a capas, nos vino genial el día de Geiranger que tuvimos el mejor día del viaje.
Para las noches, unas son casual, la noche sunshine, de los 70, había de todo, vestidos para la ocasión o no. La noche elegante, lo mismo, unos mucho y otros nada, todo vale. La noche blanca, ídem.
La limpieza, a la hora que bajes al camarote, encontrarás personal limpiando, en buffet tbn bastante limpio, baños en general.
Por la cara, te cobran un euro de tu tarjeta para fundación MSC, que puedes reclamar.
El último día, el desembarque algo más caótico, no tan organizado como la ida, menos guiado.
Esta vez la comida del avión más escasa, a pesar de la hora, las 14,00..sándwich, kit kat y manzana.
En cuanto a excursiones, en Copenhague hicimos tour con civitatis, nos sirvió para movernos mejor después, nos pareció excaso, ni sirenita ni cambio de guardia, por no estar los reyes en palacio, aunque lo hicimos por nuestra cuenta.
Nada más desembarcar, tienes una parada de autobús, el 25, que te acerca a la estación de metro, de forma gratuita, en metro el billete nos costó unos 9 euros por los 3, hasta plaza ayto. Excasas indicaciones. Misma operación para volver, recomiendo...
Leer más ...

Oficina de Turismo de C.Valenciana: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de C.Valenciana: Información actualizada - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95720
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Datos de Visitas de la Ciudad de Valencia en 2024 Mensaje destacado

Publicado:
València cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones pese al impacto de la DANA en noviembre y diciembre

Los datos definitivos del INE confirman la previsión de la Fundación Visit València, con un crecimiento sostenido en la ciudad a pesar de la importante caída en pernoctaciones en noviembre (-7,4%) y diciembre (-6%)

El balance turístico del año también refleja una rentabilidad estable en la ciudad de València, con una ocupación hotelera media del 78%, un aumento del 5,4% en el precio medio y del 3,6% en el RevPAR (ingreso por habitación)

Estas cifras avalan el modelo turístico del Ayuntamiento, basado en un crecimiento sostenido y sostenible que contribuya a la prosperidad de la ciudad y a la calidad de vida de sus habitantes

La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, Paula Llobet, ha presentado hoy el Balance turístico de la ciudad de València 2024, con los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras confirman la previsión que dio la Fundación Visit València a final de año, alcanzando los 6,08 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 10,3% respecto a 2023. Este buen dato se ha registrado a pesar de que los dos últimos meses de año las pernoctaciones cayeran un -7,4% y un -6% respectivamente debido a la repercusión que tuvo la DANA en el turismo.


Llobet ha destacado la importancia de tener un sector turístico robusto, como el que tiene la ciudad de València, ya que en momentos complicados como el que le ha tocado vivir a la ciudad, permite obtener buenos resultados. "Nuestro compromiso es mantener un crecimiento turístico sostenido y sostenible, que no solo impulse la economía local, sino que también mejore la calidad de vida de quienes viven en València. Estamos desarrollando un modelo alineado con la identidad y el estilo de vida de la ciudad, que protege su riqueza cultural y natural y sitúa al ciudadano en el centro del desarrollo turístico”, ha recordado.

En este caso, haber cerrado el ejercicio con un crecimiento de dos dígitos en pernoctaciones se debe al buen comportamiento de la demanda en los diez primeros meses del año. Hay que señalar el de la demanda internacional, que creció un 19,4% alcanzando los 4,2 millones de pernoctaciones en todo el año. València sigue consolidándose en sus mercados prioritarios, con un destacado incremento de pernoctaciones en 2024 en: EE. UU. Y Alemania (+30%), Suiza (+23%), Países Bajos (+22%), Italia (+17%), Francia (+13%) y Reino Unido (+9%).


En lo que respecta a viajeros, también se registró un incremento en 2024, alcanzando los 2,4 millones, con un crecimiento interanual del 4,5%.

Un modelo rentable y próspero
El balance turístico de la ciudad en 2024 refleja también una rentabilidad estable de esta actividad, con una ocupación hotelera media del 78% (baja 1,4 puntos porcentuales respecto a 2023); un aumento del 5,4% en el precio medio hotelero (118,4 euros); y un 3,6% en el RevPAR (93,6 euros). Además, cabe destacar la mejora de la estancia media, que ha subido un 5,6% respecto al anterior ejercicio situándose en 2,5 noches.

En comparación con otras ciudades, València se mantiene en línea con los principales destinos urbanos de España. Con una sólida ocupación hotelera anual del 78 % en 2024 -pese a los dos últimos meses con el impacto de la DANA-, supera ligeramente a Madrid (74,4%), Sevilla (75,5%), Bilbao (72,7%) y a la media de la Comunidad Valenciana (69,2%); y...
Leer más ...

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16578
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Publicado:
Valencia albergará este año una gran exposición de Sorolla con más de 100 lienzos

Fundación Bancaja presenta para este próximo mes de octubre de 2024 “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”, una exposición que llega a la ciudad de Valencia en colaboración con la Fundación Museo Sorolla y el Museo Sorolla de Madrid.

www.valenciabonita.es/ ...ncia-2024/

Viajar a Madrid: ¿qué ver? Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver? - Madrid Foro: Madrid

margi
Imagen: Margi
Registrado:
25-Ene-2011
Mensajes: 721
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Qué hacer en Madrid en verano? Mensaje destacado

Publicado:
"PEPE.MORO" Escribió:
"claracp" Escribió:
Hola!

La semana que viene visitaré Madrid. Ya he estado alguna vez previamente, pero nunca en verano.

He mirado las temperaturas y veo que están por las nubes!!!

Me gustaría tener algunas ideas de planes para verano, que sean en interiores o sitios más frescos.

Seremos 6 personas (adultas).

Todas ya hemos hecho lo más típico (Prado, Reina Sofía...) y nos gustaría poder visitar algunos sitios chulos sin abrasarnos...!

De momento lo único que tenemos reservado es ir a ver un musical. Pero tenemos 3 días y no los queremos pasar sufriendo por el calor.

Alguna recomendación?

Mil gracias!!! Sonriente

Sin duda yo te recomiendo refugiarte del calor en algún museo...
Si ya has estado en los más típicos...te recomiendo el Museo de Sorolla (que además tiene un jardincito donde te puedes esconder del sol), puedes mirar la Fundación Mapfre a ver que tiene ahora, las opciones que tienes en el "matadero" etc...
Y si ya has estado en Madrid, evita Gran Vía, Sol y cia... Siempre es un acierto eso.

Hola.
Yo te recomiendo que visites los numerosos parques que hay en Madrid: Retiro, Madrid Río, Campo del Moro, Capricho, Casa de Campo, etc. En todos hay sitios donde pasear a la sombra y tomar algo.
También te recomiento que eches un vistazo a www.veranosdelavilla.com/ ...s/programa hay muchas actividades en interiores y también gratuitas.
No obstante, llevamos unos días que por la noche refresca un poco...
Leer más ...

Viajar a Madrid: ¿qué ver? Tema: Viajar a Madrid: ¿qué ver? - Madrid Foro: Madrid

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madrid: ¿qué ver?

Publicado:
"claracp" Escribió:
Hola!

La semana que viene visitaré Madrid. Ya he estado alguna vez previamente, pero nunca en verano.

He mirado las temperaturas y veo que están por las nubes!!!

Me gustaría tener algunas ideas de planes para verano, que sean en interiores o sitios más frescos.

Seremos 6 personas (adultas).

Todas ya hemos hecho lo más típico (Prado, Reina Sofía...) y nos gustaría poder visitar algunos sitios chulos sin abrasarnos...!

De momento lo único que tenemos reservado es ir a ver un musical. Pero tenemos 3 días y no los queremos pasar sufriendo por el calor.

Alguna recomendación?

Mil gracias!!! Sonriente

Sin duda yo te recomiendo refugiarte del calor en algún museo...
Si ya has estado en los más típicos...te recomiendo el Museo de Sorolla (que además tiene un jardincito donde te puedes esconder del sol), puedes mirar la Fundación Mapfre a ver que tiene ahora, las opciones que tienes en el "matadero" etc...
Y si ya has estado en Madrid, evita Gran Vía, Sol y cia... Siempre es un acierto eso.

Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14612
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos

Publicado:
En la Fundación Mapfre hay actualmente dos exposiciones fotográficas interesantes, hasta finales de agosto, tituladas "Atrapar el espíritu" y "Sin segundas intenciones".

La primera, de la artista estadounidense Consuelo Kananga, cuenta con obras del museo de Brooklyn. Describe escenas cotidianas del período de entreguerras, centrado de manera importante en mostrar a la población afroamericana.

Con respecto a la otra exposición, muestra un conjunto de fotografías que reflejan el período del régimen del apartheid en Sudáfrica.


Saludos.

TERRITORIO ATLETI - ESTADIO METROPOLITANO - AT. DE MADRID. Tema: TERRITORIO ATLETI - ESTADIO METROPOLITANO - AT. DE MADRID. - Madrid Foro: Madrid

angel-ito
Imagen: Angel-ito
Registrado:
06-Nov-2007
Mensajes: 10465
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: TERRITORIO ATLETI - ESTADIO METROPOLITANO - AT. DE MADRID. Mensaje destacado

Publicado:
Dentro de los clubs de Fútbol de España, en Madrid existen en la actualidad cuatro equipos en la primera división. Por importancia, el Club Atlético de Madrid es el segundo (para mi siempre será el primero).
Hace unos años, se trasladó del Estadio Vicente Calderón al nuevo estadio, El Metropolitano, aunque por motivos economicos y de marketing ha llevado por delante el nombre del patrocinador. Antes Wanda, ahora Civitas, aunque para los que nos consideramos Atleticos, siempre sera Metropolitano.
Esta situado en el madrileño barrio de San Blas - Canillejas, Avda. De Luis Aragonés, 4, y dispone de un museo denominado Territorio Atleti, información más detallada en www.clubatleticodeMadrid.com
Ha sido reconocido como "Experiencia turística líder en España en estadios de fútbol 2024" por los World Travel Awards.
Un punto de encuentro para, sobre todo, los aficionados al fútbol, y en particular para los .del Atlético de Madrid.
El Museo ocupa una superficie aproximada de 1400 m2, en el que se puede repasar la historia de este centenario equipo desde el año de su fundación 1903, hasta nuestros días, se puede visitar, vestuario, cesped, banquillos, tiene una zona en que con unas gafas de realidad virtual puedes tener una perspectiva única gracias a su tecnología de visionado de 360°. No cuento más, hay que verlo y disfrutarlo.
Angel

Semana Santa en Cádiz Tema: Semana Santa en Cádiz - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Semana Santa 2024 en Cádiz Mensaje destacado

Publicado:
...2010. La primera estación de penitencia de la Hermandad tuvo lugar el 5 de abril de 2009, sale desde el colegio Salesianos, en la Calle María Auxiliadora.

Sagrada Cena: Hermandad que se organizó con un misterio de elaborado en Olot que tenía como destino Cuba. Tras el triunfo de la revolución castrista, dicho conjunto quedó depositado en el Convento de Santo Domingo, en el Compás de Santo Domingo, donde se fundó la Cofradía. Actualmente procesiona con un nuevo Apostolado y Cristo que son factura del imaginero gaditano Luis González Rey. Desde octubre de 2008 posee Dolorosa que es María Santísima Reina de todos los Santos. El paso de misterio está en proceso de realización.

Penas: Su primera estación procesional fue realizada en 1956. Llegó a procesionar utilizando en vez de los tradicionales cargadores, unas ruedas para su movimiento. Sus imágenes titulares son el Señor de las Penas de Álvarez Duarte (1985) y la Virgen de la Caridad obra de Manuel Pineda Calderón (1964) posteriormente restaurada por el propio Álvarez Duarte, sale desde la Parroquia de San Lorenzo, en la Calle Sagasta, cerca del Mercado de Abastos.

Humildad y Paciencia: Sus imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, magistral obra de Jacinto Pimentel (1638) y Nuestra Señora de la Amargura de Sebastián Santos Rojas (1967)entronizada en magnifico paso de palio. Conocida como la cofradía de los vizcaínos. Fue la cofradía pionera en incorporar a sus filas de nazarenos a la mujer, siendo su impulsora la recordada Ana Chulián Cesar, sale desde la Parroquia de San Agustín, en la Plaza de San Agustín.



Lunes Santo
La Palma: En el Popular barrio de la Viña y más concretamente en la Iglesia de la Palma, radica dicha archicofradía. Las imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Misericordia, remodelada por el imaginero Francisco Buiza y la Virgen de las Penas. Posee la hermandad el palio que fue en su momento de la hermandad sevillana de los negritos. El de Cristo está en proceso de dorado siendo su talla del afamadao Antonio Martín. La Hermandad se encuentra fusionada a la Archicofradía de la Palma que realiza su salida procesional el 1 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del maremoto de Lisboa acaecido el 1 de noviembre de 1755 y que afecto severamente a la ciudad. Acompaña al Cristo de la Misericordia, los sones de CCTT Vera Cruz de Utrera y a la Virgen de las Penas la Banda de las cigarreras de Sevilla.

Prendimiento: Fusionada con la Real Congregación de la Vela (1792) a los tres meses de su creación en el año de 1979, procesionando ese mismo año. Sus imágenes titulares son el Señor del Prendimiento, obra de Alfonso Berraquero García (1978) y la Virgen del Patrocinio obra del siglo XVIII, transformada en Dolorosa, sale desde la Iglesia del Carmen, en la Alameda de Apodaca.

Nazareno del Amor: Su fundación data del 1 de noviembre de 1951. Las imágenes titulares son Jesús Nazareno del Amor, obra del imaginero sevillano José Rivera y realizado en la primera década de los cuarenta del siglo pasado, y Nuestra Señora de la Esperanza, realizada por el imaginero gaditano Luis Jiménez, pero remodelada en su totalidad por el imaginero Alfonso Berraquero de la vecina localidad de San Fernando en 1976 . De gran interés son los respiraderos del palio, confeccionados por Juan Carlos Romero con imaginería menor del Luis González Rey. Es conocido como el Nazareno Blanco, al portar túnica de dicho color en todas sus...
Leer más ...

Museo Sorolla - Madrid Tema: Museo Sorolla - Madrid - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Museo Sorolla: Exposición temporal - Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Sorolla. Viajar para pintar: otra visión de España
Hasta el 14 de abril de 2024

La conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923) toma un nuevo rumbo gracias a la exposición temporal Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España. El Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, organizadores de la muestra, emprenden un novedoso y apasionante viaje tras los pasos del pintor.


www.cultura.gob.es/ ...intar.html

Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
"PEPE.MORO" Escribió:
Buenas!!
Inesperadamente... tengo vacaciones en la primera semana de Enero e iremos para Madrid.
Hay alguna exposición o derivados... para los días 1 al 5 d Enero q merezca la pena??
Hemos estado mil veces en Madrid, y más en estas fechas, evitaremos el Centro y temas Navideños todo lo que se pueda.
Quisiéramos algún plan un poco "alternativo".

Gracias.

Mira a ver en Centro Centro, que hay una exposición dedicada a Monet, o en la Fundación Mapfre del Paseo de Recoletos, donde hay una exposición dedicada a los veranos de Sorolla y otra de escultura contemporánea.

Saludos.

Gracias!!
Me encajan las dos perfectamente...
Leer más ...

Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14612
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos

Publicado:
"PEPE.MORO" Escribió:
Buenas!!
Inesperadamente... tengo vacaciones en la primera semana de Enero e iremos para Madrid.
Hay alguna exposición o derivados... para los días 1 al 5 d Enero q merezca la pena??
Hemos estado mil veces en Madrid, y más en estas fechas, evitaremos el Centro y temas Navideños todo lo que se pueda.
Quisiéramos algún plan un poco "alternativo".

Gracias.

Mira a ver en Centro Centro, que hay una exposición dedicada a Monet, o en la Fundación Mapfre del Paseo de Recoletos, donde hay una exposición dedicada a los veranos de Sorolla y otra de escultura contemporánea.

Saludos.

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

tuvecina
Imagen: Tuvecina
Registrado:
19-Sep-2009
Mensajes: 497
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"tuvecina" Escribió:
Muchas gracias Alfrito por tu recomendación, ahora lo tengo más claro.

Me decantaré entonces por la de Bancaja, este fin de semana saco las entradas! Muy feliz

A la temporal del museo San Pío V no llego a tiempo, llegamos el 17 a Valencia.

Gracias de nuevo.

Un saludo

De nada, @tuvecina . Una aclaración, porque ayer metí la pata en el mensaje : comentándolo con mi esposa, me dijo que en realidad a la visita que ella había ido cuando yo no pude es a otra anterior que también estaba en la Fundación Bancaixa de "Sorolla en negro" www.fundacionbancaja.es/ ...-en-negro/ . Yo no había mirado las fechas del enlace que te puse ayer y pensaba que era la misma. Pero estaba errado (también con h)

La de ahora es una exposición que estaba hasta hace unas semanas en el Palacio Real de Madrid www.patrimonionacional.es/ ...-de-la-luz y que han montado aquí desde el 5 de Octubre (y hasta el 18 de Febrero de 2024) www.fundacionbancaja.es/ ...de-la-luz/

Acabo de llamar para consultar si hay visitas guiadas y me dicen que, de momento, no hay. A ver si encuentro un hueco, nos acercamos y os cuento (aunque si alguien ha estado en la del Palacio Real de Madrid podría añadir algo antes ...)

Ay, gracias por la aclaración!

Así todo, por lo que he visto por internet, creo que puede ser interesante.

Ojalá alguien nos pueda orientar. Yo, a mi vuelta, os dejo mis impresiones.

Gracias Alfrito Amistad

Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11275
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Publicado:
"tuvecina" Escribió:
Muchas gracias Alfrito por tu recomendación, ahora lo tengo más claro.

Me decantaré entonces por la de Bancaja, este fin de semana saco las entradas! Muy feliz

A la temporal del museo San Pío V no llego a tiempo, llegamos el 17 a Valencia.

Gracias de nuevo.

Un saludo

De nada, @tuvecina . Una aclaración, porque ayer metí la pata en el mensaje : comentándolo con mi esposa, me dijo que en realidad a la visita que ella había ido cuando yo no pude es a otra anterior que también estaba en la Fundación Bancaixa de "Sorolla en negro" www.fundacionbancaja.es/ ...-en-negro/ . Yo no había mirado las fechas del enlace que te puse ayer y pensaba que era la misma. Pero estaba errado (también con h)

La de ahora es una exposición que estaba hasta hace unas semanas en el Palacio Real de Madrid www.patrimonionacional.es/ ...-de-la-luz y que han montado aquí desde el 5 de Octubre (y hasta el 18 de Febrero de 2024) www.fundacionbancaja.es/ ...de-la-luz/

Acabo de llamar para consultar si hay visitas guiadas y me dicen que, de momento, no hay. A ver si encuentro un hueco, nos acercamos y os cuento (aunque si alguien ha estado en la del Palacio Real de Madrid podría añadir algo antes ...)

Ciudad Real capital: visitas, qué ver, Itinerarios, comer Tema: Ciudad Real capital: visitas, qué ver, Itinerarios, comer - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14612
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Que ver en Ciudad Real capital Mensaje destacado

Publicado:
Aprovechando alojamiento en Ciudad Real con objetivo de ir al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, hice una visita guiada por la ciudad, que incluía los siguientes puntos:

- Plaza del Pilar, con la escultura dedicada al Quijote y el Pozuelo de San Gil, lugar que se considera como fundación de Villa Real, posteriormente Ciudad Real. Realmente lo que enseñan es una tapa de alcantarilla en la que aparece el escudo de la ciudad Riendo Curiosamente, la comarca del Campo de Calatrava y Ciudad Real se encuentran sobre una zona que tuvo actividad vulcanológica, siendo las otras dos en la Península Ibérica Cabo de Gata en Almería y La Garrotxa en Gerona. De hecho parece que el Pozuelo de San Gil se encontraba sobre lo que había sido anteriormente la caldera de un volcán´.

- Plaza de Cervantes, con una estatua dedicada a Miguel de Cervantes y otra en honor a la mujer manchega.

- Plaza del Prado, espacio agradable con varios edificios y esculturas de interés alrededor

* Edificio del Casino, que fue Conservatorio de Música
* Casa de Hernán Pérez del Pulgar, de la que destaca la fachada y el patio original. Actualmente es sede del Museo Municipal López Villaseñor, del que hemos visto un par de salas. Este pintor llegó a ser catedrático de Pintura Mural y Procedimientos Pictóricos en la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
* Museo de la Ciudad
* Escultura dedicada al Pandorgo. La Pandorga es la fiesta de Ciudad Real, celebrada todos los años el 31 de julio en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Prado. Se hace una ofrenda floral y de productos del campo dedicada a la patrona, además de un desfile con trajes regionales. También se elige al pandorgo y la dulcinea, representantes del campesino manchego.
* Catedral de Santa María del Prado, priorato de las órdenes militares de Calatrava, Gandesa, Alcántara y Santiago desde 1875 por bula papal. Conserva una sola nave y destaca el retablo del Altar Mayor, realizado de 1612 a 1617.

- Plaza Mayor
* Casa histórica que fue el primer ayuntamiento de la ciudad y en la que hay un reloj carrillón que se escucha a cada hora, durante el cual salen los personajes de Cervantes, El Quijote y Sancho Panza.
* Ayuntamiento, es un edificio moderno de la década de los 70 (1976) del arquitecto Fernando Higueras, que pasó a sustituir el edificio anterior de finales del siglo XIX de estilo neoclásico. Personalmente me ha parecido con una forma poco habitual para los ayuntamientos, pero en definitiva horrendo. Quizás es porque usa materiales que visualmente resultan feos, como quizás hormigón, o porque parecía bastante sucio. Detrás del ayuntamiento actual, hay una campana, que es lo único que se conserva del anterior ayuntamiento neoclásico. También hay un jardín vertical y una escultura dedicada a Dulcinea del Toboso.

- Iglesia de San Pedro: edificada a finales del siglo XIV, es de estilo gótico. En su interior destaca la capilla de los Coca.

- Palacio de la Diputación

- Iglesia de Santiago, es de finales del siglo XIII, de transición del románico tardío al gótico inicial. Es una iglesia de dimensiones más reducidas y decoración más sobria.

Después de la visita guiada he vuelto al Museo de la Ciudad. Hay actualmente una exposición llamada Atempora, que a través de una colección de más de 400 objetos procedentes de diferentes sitios arqueológicos de la provincia, relata la historia de Ciudad Real desde el Paleolítico hasta la actualidad.

Lamentablemente, no he...
Leer más ...

Oficina de Turismo Provence-Alpes-Côte d'Azur: Información Tema: Oficina de Turismo Provence-Alpes-Côte d'Azur: Información - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo Provence-Alpes-Côte d'Azur: Información Mensaje destacado

Publicado:
PICASSO,
MAESTRO DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO EN
PROVENZA-ALPES-COSTA AZUL


El 8 de abril de 1973, Picasso fallecía en Mougins. El más importante pintor del siglo XX pasó la mayor parte de su vida en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

La ruta tras las huellas de Picasso en el sur de Francia presenta 8 etapas fundamentales que inspiraron su creatividad y que rendirán homenaje al arte moderno y contemporáneo en 2023.

1. ANTIBES
"Al fin y al cabo, solo queda el amor"

En 1946, Picasso creó con gran felicidad en el Château Grimaldi, frente al mar. Antibes inaugura en vida de Picasso su Museo.

Museo Picasso de Antibes,
Picasso 1969-1972, El final del principio.
(8 de abril - 25 de junio de 2023)

2.VALLAURIS
"Pinto como otros escriben su autobiografía"

Picasso descubre la "Cité aux Cent Potiers" en 1936, se instala allí de 1948 a 1955 y comienza a modelar la arcilla en 1946. Cerámicas y linograbados dan testimonio de su genialidad. En 1959, pintó Guerra y Paz en la capilla románica del castillo. La ciudad también le debe la escultura El hombre del cordero, ubicada en la plaza del mercado.

Fin de semana de homenaje a Picasso
Baile, música, flamenco, espectáculos ecuestres.
(6-7 de mayo 2023)

Museo Magnelli - Museo de Cerámica,
Formas y metamorfosis: la creación cerámica de Picasso
(6 de mayo - 30 de octubre 2023)
Picasso y la orfebrería
(24 de junio – 25 de septiembre 2023)

3. MOUGINS
"Trabajar me da descanso"

Picasso conocía bien el pueblo, donde el fotógrafo André Valter lo inmortalizó en preciosos momentos de intimidad. En 1961, compra la mansión de Mas Notre-Dame-de-Vie, donde fallece el 8 de abril de 1973 a los 91 años.

Museo de Arte Clásico de Mougins
Picasso, visto por las mujeres.
Nuevo Centro de Arte, Exposición exclusiva de grabados.
(A partir de julio 2023)


4. SAINT TROPEZ
"Matisse me dejó sus odaliscas"

Al igual que Henri Matisse o Paul Signac, Picasso visitaba regularmente...
Leer más ...

Provenza-Alpes-Costa Azul: visita, ruta, qué ver Tema: Provenza-Alpes-Costa Azul: visita, ruta, qué ver - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Provenza-Alpes-Costa Azul: Ruta tras las huellas de Picasso Mensaje destacado

Publicado:
PICASSO,
MAESTRO DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO EN
PROVENZA-ALPES-COSTA AZUL


El 8 de abril de 1973, Picasso fallecía en Mougins. El más importante pintor del siglo XX pasó la mayor parte de su vida en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

La ruta tras las huellas de Picasso en el sur de Francia presenta 8 etapas fundamentales que inspiraron su creatividad y que rendirán homenaje al arte moderno y contemporáneo en 2023.

1. ANTIBES
"Al fin y al cabo, solo queda el amor"

En 1946, Picasso creó con gran felicidad en el Château Grimaldi, frente al mar. Antibes inaugura en vida de Picasso su Museo.

Museo Picasso de Antibes,
Picasso 1969-1972, El final del principio.
(8 de abril - 25 de junio de 2023)

2.VALLAURIS
"Pinto como otros escriben su autobiografía"

Picasso descubre la "Cité aux Cent Potiers" en 1936, se instala allí de 1948 a 1955 y comienza a modelar la arcilla en 1946. Cerámicas y linograbados dan testimonio de su genialidad. En 1959, pintó Guerra y Paz en la capilla románica del castillo. La ciudad también le debe la escultura El hombre del cordero, ubicada en la plaza del mercado.

Fin de semana de homenaje a Picasso
Baile, música, flamenco, espectáculos ecuestres.
(6-7 de mayo 2023)

Museo Magnelli - Museo de Cerámica,
Formas y metamorfosis: la creación cerámica de Picasso
(6 de mayo - 30 de octubre 2023)
Picasso y la orfebrería
(24 de junio – 25 de septiembre 2023)

3. MOUGINS
"Trabajar me da descanso"

Picasso conocía bien el pueblo, donde el fotógrafo André Valter lo inmortalizó en preciosos momentos de intimidad. En 1961, compra la mansión de Mas Notre-Dame-de-Vie, donde fallece el 8 de abril de 1973 a los 91 años.

Museo de Arte Clásico de Mougins
Picasso, visto por las mujeres.
Nuevo Centro de Arte, Exposición exclusiva de grabados.
(A partir de julio 2023)


4. SAINT TROPEZ
"Matisse me dejó sus odaliscas"

Al igual que Henri Matisse o Paul Signac, Picasso visitaba regularmente...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera Premio al mejor Destino Sostenible de Costa Mensaje destacado

Publicado:
Premios revista VIAJAR al Turismo Sostenible

FORMENTERA
RECONOCIDA COMO MEJOR
‘DESTINO SOSTENIBLE DE COSTA’


La menor de las Pitusas no solo es el ‘ultimo paraíso del Mediterráneo’; también es un auténtico ‘laboratorio de sostenibilidad’ por la apuesta que lleva haciendo desde hace unos años por la sostenibilidad como factor clave para mantener ese equilibrio natural y emocional que tanto cautiva al visitante. Una apuesta no solo medioambiental, sino también económica, social y cultural que le ha valido ahora el Premio al mejor ‘Destino Sostenible de Costa’ en la 2ª edición de los Premios VIAJAR

Con estos premios, la revista VIAJAR apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad, de acuerdo con la estrategia de Turismo Sostenible alineados con los objetivos de la Agenda 2030, marcada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Por ello, los Premios VIAJAR al Turismo Responsable y Sostenible son concedidos a iniciativas promovidas por destinos, empresas o instituciones públicas o privadas aplicadas en España. Unos galardones comprometidos con la celebración, promoción y difusión de una nueva forma de viajar, nacidos de la responsabilidad individual y colectiva en aras de un turismo más sostenible.

El acto de entrega de estos premios ha tenido lugar el jueves 15 de diciembre en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid. Entre los 21 premiados en las 12 categorías, Formentera ha obtenido el de mejor ‘Destino Sostenible de Costa’. Un galardón que recogió Carlos Bernús, Gerente de Promoción Turística del Consell Insular de Formentera, de manos de Pilar Boix, Directora de Comunicación de Balearia.

Tras recoger el premio, Bernús señaló: “Estamos muy agradecidos por este reconocimiento de la prestigiosa revista VIAJAR que pone en valor públicamente el trabajo que lleva años realizando la Administración junto con el sector privado de la isla en relación al tema de la sostenibilidad, no solo medioambiental sino también cultural, social y económica. Ello hace que al final las cosas salgan adelante cuidando también a los empleados del sector servicios que en el caso de Formentera es el 100% del motor económico”.

En la misma gala también fueron reconocidos: Cáceres (Destino Urbano Sostenible), Mar de Olivos, Jaén (Destino Sostenible de Interior), Marruecos (Destino Sostenible Emergente), Hotel Ilunion Alcora, Sevilla (Alojamiento Sostenible de Ciudad), Parador de Cangas de Onís, Asturias (Alojamiento Sostenible de Interior), Gran Melià Palacio de Isora, Tenerife (Alojamiento Sostenible de Costa), Los Caminos de Santiago (Destino Sostenible Nacional), Costa Rica (Destino Sostenible Internacional) y El Hierro, Canarias (Premio Lectores de VIAJAR), entre otros.

El jurado de los Premios VIAJAR estaba integrado por: Álvaro Planchuelo (Presidente de la Asociación Española Ecoturismo Activo), Ana Larrañaga (Dirección Comercial de IFEMA), Carmen Sánchez-Miranda Gallego (Directora de la Oficina ONU Habitat España), Nuria Al Kabir (Directora de la Fundación CBD-Habitat), José Luis Martínez Donoso (Director General de la Fundación ONCE) y...
Leer más ...

Fiestas y eventos en Madrid Tema: Fiestas y eventos en Madrid - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas y eventos en Madrid

Publicado:
"yonhey" Escribió:
Dos de los tres sitios que he intentado lo he conseguido, eran sitios con reserva mediante mail y me han respondido afirmativamente. El 3º era en la web, el Banco de España, por más rápido que fui ya me superó hasta la reserva.

@yonhey
Aplauso Aplauso Aplauso

Ha sido una carrera contra reloj, yo he conseguido Palacio de los Marqueses de Villafranca, Fundación Antonio Maura, lista de espera Congreso de los Diputados y me he dado de baja de la lista de espera del Círculo de Bellas Artes que conozco el comedor de ir a comer al restaurante pero no el resto del edificio pero me coincide con otra visita que me interesa más.

Yo tampoco he llegado a el Banco de España Trist me iba la página a pedales y se bloqueaba Mr. Green

Tengo dos visitas reservadas de Bienvenidos a Palacio en octubre y noviembre Guiño

Saludos y a disfrutar las visitas. Amistad

Galápagos por libre - Ecuador Tema: Galápagos por libre - Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

Isjomi
Imagen: Isjomi
Registrado:
10-Jul-2008
Mensajes: 4338
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Resumen viaje a Galápagos Mensaje destacado

Publicado:
Pongo resumido nuestro viaje por si a alguien le sirve de orientación.



Ida Madrid-Quito (2 noches en Quito) solo visitamos el mercado de la mariscal, nos pego el mal de altura, Hotel Park Inn by radisson en el barrio la mariscal. El hotel nos mandó un transfer al aeropuerto por 25 dólares.

Vuelo Quito-Guayaquil-Baltra. (8 noches en Puerto Ayora) Hotel las Ninfas, muy sencillo pero muy bien situado
Excursiones con agencia: Seymour Norte, Isla Santa Fé, Isla Floreana
Excursiones libres: Fundación Charles Darwin (taxi 1,5 dólares),hay que llevar el pasaporte y te ponen un sello.
- Laguna las Ninfas, fuimos andando desde el hotel
- Playa Garrapatero, rancho primicias, túneles de lava. Lo hicimos con un taxista muy formal, nos cobro 70
dolares por el transporte (tengo el numero de contacto)
- Los gemelos y rancho primicias lo hicimos con el transfer el día de llegada desde el aeropuerto. En total fuimos
dos veces al rancho primicias porque nos encanto
-Mercado de pescadores en puerto Ayora, muy curioso ver a los pelicanos y lobos marinos pidiendo comida
-Mercado artesanal por la tarde
-Restaurantes favoritos Fra-Fre, La Regata, RED TUNA, The Rock Galapagos, todos caros pero excelente comida.

Ida a isla de San Cristobal en ferry la Gaviota (6 noches hotel Galapagos sunset), muy caro y no merece la pena.

Excursiones agencia: Isla lobos, tour 360 e Isla Española con agencia Ecochallenger
Excursiones libre: Centro de crianza de tortugas David Rodriguez con un taxista que nos cobro 40 dólares
Restaurante favorito para comer al mediodia "Rosita" es menú y cuesta 6 dólares en festivo y 5 dólares en día de diario, por la noche es a la carta y el servicio es muy lento
Otros restaurantes: Hamburgueseria Cris, restaurante Midori.

Vuelo San Cristobal-Guayaquil-Quito (3 noches)
Excursión con un chofer recomendado por el hotel( si alguien quiere tengo el numero de contacto) que fue el que nos fue a recoger al aeropuerto. Mercado artesanal de Otavalo, visita al panecillo y visita al centro del mundo, museo Intiñan(aquí también ponen un sello en el pasaporte) y otra vez mercado artesanal de la mariscal.

Por libre, paseo por centro histórico de Quito y visita al convento de San Francisco, iglesia de la compañía y catedral

Hotel Portal de Cantuña, barato y muy céntrico
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube