Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre PRUEBAS ACCESOFUENTELA REINA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre PRUEBAS ACCESOFUENTELA REINA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 29 comentarios sobre PRUEBAS ACCESOFUENTELA REINA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Antiguo Egipto: Noticias - Historias - Leyendas Tema: Antiguo Egipto: Noticias - Historias - Leyendas - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9209
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Descubierta la tumba del rey Tutmosis II Mensaje destacado

Publicado:
...la primera tumba real en una necrópolis tebana desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922

La misión arqueológica conjunta egipcio-británica, una colaboración entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Nuevo Reino, ha descubierto la tumba del rey Tutmosis II, la última tumba real desaparecida de la XVIII Dinastía egipcia. El descubrimiento se produjo durante las excavaciones y estudios arqueológicos realizados en la Tumba C4, cuya entrada y corredor principal fueron identificados por primera vez en 2022 en el Valle C, situado en la cordillera tebana al oeste de L. Este yacimiento se encuentra aproximadamente a 2,4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes. La evidencia concluyente encontrada en la tumba confirma que pertenece al rey Tutmosis II.
Sharif Fathy, Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, elogió las excavaciones en curso en la región, que continúan descubriendo más secretos y tesoros de la antigua civilización egipcia. Destacó la importancia del descubrimiento, señalando que es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón en 1922.

Identificación del propietario de la tumba: de las hipótesis iniciales a la prueba definitiva

El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que cuando la misión descubrió la entrada y el corredor principal de la tumba en octubre de 2022, el equipo inicialmente creyó que podría pertenecer a la esposa de uno de los reyes tutmosidas. Esta hipótesis se basó en la proximidad de la tumba al lugar de enterramiento de las esposas del rey Tutmosis III y a la tumba de la reina Hatshepsut. La tumba de Hatshepsut fue preparada para ella como consorte real antes de que tomara el trono como faraón y finalmente fue enterrada en el Valle de los Reyes.

Sin embargo, a medida que avanzaron las excavaciones esta temporada, nueva evidencia arqueológica confirmó que la tumba pertenecía al rey Tutmosis II. Análisis posteriores revelaron que fue la reina Hatshepsut, su esposa y media hermana, quien supervisó su entierro.

La evidencia clave que apoya esta identificación incluye fragmentos de vasos de alabastro descubiertos dentro de la tumba, que tienen inscripciones que nombran a Tutmosis II como el "rey fallecido", así como el nombre de su esposa principal, la reina Hatshepsut.

Un gran avance arqueológico

El Dr. Khaled describió el descubrimiento como uno de los más importantes de los últimos años. Destacó que los artefactos recién desenterrados proporcionan información valiosa sobre la historia de esta zona arqueológica y el reinado de Tutmosis II. Cabe destacar que es la primera vez que se encuentran muebles funerarios pertenecientes a este rey, ya que ninguno de estos objetos se encuentra actualmente en museos de todo el mundo.

Desafíos de conservación e impacto de inundaciones antiguas

El Dr. Mohamed Abdel-Badie, jefe del sector de antigüedades egipcias del Consejo Supremo de Antigüedades y codirector de la misión del lado egipcio, informó que la tumba fue encontrada en mal estado de conservación debido a antiguas inundaciones repentinas que ocurrieron poco después de la muerte del rey. Las inundaciones inundaron la tumba, lo que requirió una cuidadosa recuperación y restauración de los fragmentos de yeso caídos por parte del equipo arqueológico.

Estudios preliminares sugieren que el...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera tu Run del 26 de mayo al 02 de junio - Formentera Mensaje destacado

Publicado:
...Una prueba apta para corredores y para gente que quiera disfrutar de los mismos recorridos, pero caminando. La mejor forma de disfrutar de unos días en la pequeña de las Pitiusas practicando deporte al aire libre. Por delante 60 km por los lugares más icónicos de Formentera a través de 5 etapas.

La primera etapa consta de unos 10,5 kilómetros. Se trata de un recorrido con salida y meta en el Hotel Riu La Mola. El itinerario se acerca al mar con algunas zonas con piedra o arena y pasos por las pasarelas de madera, tan típicas de la isla. Por el interior, una vez se deja la costa, se corre por caminos de tierra.

La segunda etapa, de 7,8 kilómetros, nos lleva por un tramo de caminos de tierra y asfalto en carreteras secundarias. Un recorrido intenso, con un desnivel positivo de 122 metros, que llevará a los participantes a conocer el lado más salvaje de Formentera y uno de sus iconos: Cap de Barbaria.

La tercera etapa consta de 12 kilómetros. La salida se da desde Cala Saona y transcurre por una serie de subidas y bajadas hasta llegar al acantilado de Punta Negra, en donde el terreno es muy accidentado. Esta etapa cuenta con un desnivel positivo de unos 160 metros.

Para la cuarta etapa, de unos 8 kilómetros, los participantes comenzarán desde el puerto de La Savina, para adentrarse en caminos de tierra que los llevarán a bordear el parque Ses Salines, seguido de unos 2 km. Por la playa de Levante. Desfilarán frente al ‘Molin de Sal’ y después de recorrer un tramo de la playa de Poniente, volverán a los caminos de tierra hasta la meta. Todo ello con un desnivel positivo de unos 70 metros.

La etapa reina, el Formentera Trail 21.1, es una media maratón totalmente fuera del asfalto con un desnivel positivo de unos 420 metros. Esta prueba será también una prueba individual para quienes se hayan sumado a esta iniciativa, con una clasificación individual separada. La ruta parte del aparcamiento del Pilar de La Mola y tras un paseo hasta el faro de La Mola, desciende por la chimenea romana hasta la playa de Mitjorn, para luego ascender por la salita de s’Estufador hasta la llegada. Un recorrido exigente por su irregularidad y desnivel. Además del punto de avituallamiento al final de la prueba, hay puntos de agua en los km 6 y en el 11.

Formentera to Run se puede disfrutar de dos formas: corriendo o caminando. Los corredores participan en una competición cronometrada con clasificación final. Los caminantes hacen lo propio en una categoría no competitiva, sin toma de tiempos ni clasificación final. Por razones de seguridad y control durante la carrera, los caminantes están obligados a caminar al menos hasta que el primer corredor los alcance, después de ese momento el ritmo puede ser libre.

En definitiva, cinco días para disfrutar del sano ambiente competitivo, practicando deporte y quedando maravillado con las fantásticas postales que regala una isla que se disfruta los 365 días del año. Preparados, listos... ¡Formentera tu Run!


Información facilitada por Turismo de Formentera: www.formentera.es

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera TO RUN: del 28 de mayo al 4 de junio 2023 Mensaje destacado

Publicado:
PREPARADOS, LISTOS…, ¡YA!
¡LLEGA FORMENTERA TO RUN!

Corriendo o paseando tranquilamente, recorre la isla de lado a lado del 28 de mayo al 4 de junio y enamórate de unos paísajes mágicos que sólo puedes ver en Formentera.

Cinco etapas para cinco días. Recorridos por caminos de tierra y senderos para completar un total de 60 km, incluyendo una media maratón, la Formentera TRAIL 21.1. Con 2 categorías disponibles: ‘Running’, para competir luchando contra el crono y en la que habrá clasificación oficial; y ‘caminantes’, para aquellos que no quieren competir y simplemente buscan pasear con calma y recorrer de arriba abajo la pequeña de las Islas Pitiusas. Toca vestirse con ropa cómoda, calzarse las zapatillas y disfrutar de la isla de una forma diferente, con un clima espectacular y enamorándose de sus playas y cientos de secretos que encontraremos por los caminos.

Practicar deporte al aire libre, con las aguas color Azul Formentera de fondo. 5 días para recorrer una isla siempre sorprendente y que no deja indiferente a nadie. Ya sea corriendo, compitiendo contra el reloj y los demás participantes, o simplemente paseando, tomándote tu tiempo para fijarte en cada detalle y rincón secreto de la isla. Una experiencia divertida y una forma excelente de adentrarse en el paraíso mediterráneo.

A lo largo de cinco pruebas, los participantes correrán por caminos de tierra y carreteras secundarias, para un total de 60 kilómetros. Para ambas categorías el recorrido será el mismo, pero la categoría Caminantes adelantará 30 minutos la salida de los Corredores. Solo el día de la media maratón se reducirá el kilometraje de la categoría Caminantes de 21 km a 10 km aproximadamente.

En la primera etapa (10,5 km), la salida se realizará directamente desde el hotel Riu La Mola. La ruta se caracteriza por un largo tramo de paseo marítimo con tramos de arena, firmes duros y desnivelados y algunos trayectos sobre pasarelas de madera, típicas de las costas de la isla. En la parte interior, tras salir del paseo marítimo, se discurre por caminos de tierra.

Para la segunda etapa (7,8 km), se trasladará a los participantes a unos 20 km del Hotel Riu La Mola hasta Cap de Barbaria. Camino desarrollado en la zona más salvaje de la isla, por senderos de tierra y tramos de asfalto secundario. La etapa es corta pero intensa, con un desnivel positivo de 122 metros.

El ecuador de la prueba, la tercera etapa, (12 km), nos llevará hasta Cala Saona. Por caminos de tierra y ligeras subidas y bajadas hasta el acantilado de Punta Negra, con un fondo rocoso muy accidentado, pero con unas vistas de impresión. Cuenta con una altitud positiva de unos 160 metros.

La cuarta etapa (8 km) comprende el tramo entre La Savina y Plaja de ses Illetes. Comenzando cerca del Puerto, la prueba discurre por camino de tierra junto al Parque de las Salinas, seguido de unos 2 km de fondo de arena por la playa de Levante, pasando cerca del ‘Molin de Sal’ y descendiendo a la playa de Poniente con otro kilómetro de arena. Esta etapa tiene una altitud positiva de unos 70 metros.

La quinta es la etapa reina, la “Formentera Trail 21.1”. Se trata de una media maratón (21 km) íntegramente off road, con un desnivel positivo de 420...
Leer más ...

Concurso de Blogs: Gana un viaje a Flandes (Abril-Mayo 2023) Tema: Concurso de Blogs: Gana un viaje a Flandes (Abril-Mayo 2023) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95685
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Concurso de Blogs: Gana un viaje a Flandes (Abril-Mayo 2023) Mensaje destacado

Publicado:
...Flandes y Bruselas y la Oficina de Turismo de Lovaina (Visit Leuven), volvemos a celebrar el concurso de diarios de viajes. El concurso es una nueva oportunidad para reconocer y agradeceros vuestra increíble labor compartiendo vuestras vivencia viajeras en nuestra sección de diarios de viajes.


Premio
Vuelo ida y vuelta desde España (Madrid, Barcelona u otro destino dentro de España desde que la compañía aérea Brussels Airlines www.brusselsairlines.com tenga vuelo directo a Bruselas) a Bélgica (Zaventem, aeropuerto nacional de Bruselas) y una estancia de dos noches en Lovaina en el hotel Martin’s Klooster en régimen de alojamiento en habitación doble y desayuno. www.martinshotels.com/ ...11057.html
Además incluye 2 entradas para la exposición sobre el Maestro Flamenco 'DIERIC BOUTS. Creador de imágenes.' www.mleuven.be/ ...eric-bouts




Foto: Grote Markt Stadhuis Leuven (Ayuntamiento de Lovaina) © Karl Bruninx

Leuven (Lovaina)
Lovaina, una de las 5 ciudades de arte de Flandes, se encuentra en el centro de Bélgica y a tan solo 25 minutos en tren desde Bruselas. Explora los hermosos edificios históricos de esta antigua ciudad universitaria y disfruta del dinamismo joven que reina allí. En las calles peatonales y en las amplias plazas, los estudiantes ayudan a determinar el ritmo y la atmósfera, las tiendas, bares y restaurantes brindan calidez y gastronomía, la cerveza y las ideas burbujean. Con su amplio abanico de ofertas culturales, Lovaina merece una visita durante todo el año.

Más Información: visitleuven.be/es


Hotel Martin’s Klooster
Este característico hotel de cuatro estrellas está situado en el corazón histórico de Lovaina, a poca distancia a pie del centro y de todos los lugares de interés. El hotel Martin's Klooster combina el encanto antiguo con el confort contemporáneo. Prueba el ambiente auténtico en sus encantadoras habitaciones y disfruta de la tranquilidad de su hermoso jardín.

www.martinshotels.com/ ...11057.html

Foto: Hotel Martin's Klooster Leuven (Lovaina)

Foto: Hotel Martin's Klooster Leuven (Lovaina)

“DIERIC BOUTS. Beeldenmaker.” (Dieric Bouts. Creador de imágenes) - Museo M Leuven
En otoño de 2023, tendrá lugar en Lovaina una gran exposición retrospectiva internacional sobre Dieric Bouts. Nunca antes se habían reunido tantas obras del maestro flamenco en su ciudad natal. Además, el visitante obtendrá una visión completamente nueva de su obra que tiene más de cinco siglos de antigüedad, a través de una confrontación radical con la cultura visual...
Leer más ...

Maratón de Tokio: Información, opiniones - Japón Tema: Maratón de Tokio: Información, opiniones - Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Maratón de Tokio, una cita imprescindible en 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...y cosmopolita en constante evolución que permite disfrutar a cada paso de su dinamismo, de los encantos que sorprenden al visitante en cada rincón y, por supuesto, del sinfín de actividades y eventos donde también tiene cabida el deporte.

En la capital japonesa, el viajero tendrá la oportunidad de experimentar la extensa oferta de actividades disponible: desde las acuáticas en las islas Ogasawara declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, o en el archipiélago Izu; hasta terrestres y al aire libre como por ejemplo, el montañismo, el senderismo, el camping o la pesca. El running, como una de las disciplinas deportivas más practicadas del mundo, también tiene su hueco con multitud de zonas donde practicarlo y maratones al que acuden corredores de todo el mundo, aficionados y profesionales.

El Maratón de Tokio es uno de los eventos anuales más relevantes a nivel mundial y uno de los maratones más grandes de Asia, donde se reúnen hasta 38.000 runners. Se trata de un multitudinario y accesible acontecimiento deportivo que cuenta con la presencia de corredores de todo el mundo y una participación masiva de japoneses - ya que es uno de los países más aficionados a este deporte -, además de miles de espectadores que permiten que este evento se convierta en un verdadero espectáculo.

Tokyo Marathon 2023 celebra su XVl edición el próximo domingo 5 de marzo en un recorrido que mostrará el contraste y la armonía entre la tradición y la modernidad japonesa. Existen dos tipos de carrera para los participantes con un punto de salida común: el Tokyo Metropolitan Government Building.

La más larga y exigente es la Marathon, la prueba reina, que tiene una duración máxima de 7 horas y es apta para todo tipo de público, ya sean aficionados o profesionales. El circuito recorrerá los barrios más destacados de la capital como Iidabashi, Kanda, Nihombashi, Asakusa Kaminarimon, Ryogoku, Monzen-nakacho, Ginza, Tamachi, Hibiya o Tokyo Station/Gyoko-dori Ave. Además, una de sus características es que está certificado por la Asociación Japonesa de Federaciones de Atletismo (JAAF), por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancias (AIMS) y por World Athletics, antiguamente reconocida como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF).

Por otro lado, la 10Km Race, de 10 kilómetros, brinda un circuito por alguno de los principales barrios tokiotas como como Iidabashi, Kanda y Nihombashi que los participantes podrán recorrer con un tiempo máximo de 2 horas.

Es importante destacar que ambas carreras están disponibles para aquellos amantes de este deporte y de este maratón con movilidad reducida, con una duración de 2 horas y 10 minutos en Marathon y de 40 minutos en 10Km Race.

Además, un día antes del Maratón de Tokio tiene lugar el Tokyo Marathon Friendship Run 2023, donde todos los participantes podrán calentar motores, conocerse y llevarse una medalla especialmente diseñada para este evento.


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html

Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Tokio - Información actualizada - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Maratón de Tokio, una cita imprescindible 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...y cosmopolita en constante evolución que permite disfrutar a cada paso de su dinamismo, de los encantos que sorprenden al visitante en cada rincón y, por supuesto, del sinfín de actividades y eventos donde también tiene cabida el deporte.

En la capital japonesa, el viajero tendrá la oportunidad de experimentar la extensa oferta de actividades disponible: desde las acuáticas en las islas Ogasawara declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, o en el archipiélago Izu; hasta terrestres y al aire libre como por ejemplo, el montañismo, el senderismo, el camping o la pesca. El running, como una de las disciplinas deportivas más practicadas del mundo, también tiene su hueco con multitud de zonas donde practicarlo y maratones al que acuden corredores de todo el mundo, aficionados y profesionales.

El Maratón de Tokio es uno de los eventos anuales más relevantes a nivel mundial y uno de los maratones más grandes de Asia, donde se reúnen hasta 38.000 runners. Se trata de un multitudinario y accesible acontecimiento deportivo que cuenta con la presencia de corredores de todo el mundo y una participación masiva de japoneses - ya que es uno de los países más aficionados a este deporte -, además de miles de espectadores que permiten que este evento se convierta en un verdadero espectáculo.

Tokyo Marathon 2023 celebra su XVl edición el próximo domingo 5 de marzo en un recorrido que mostrará el contraste y la armonía entre la tradición y la modernidad japonesa. Existen dos tipos de carrera para los participantes con un punto de salida común: el Tokyo Metropolitan Government Building.

La más larga y exigente es la Marathon, la prueba reina, que tiene una duración máxima de 7 horas y es apta para todo tipo de público, ya sean aficionados o profesionales. El circuito recorrerá los barrios más destacados de la capital como Iidabashi, Kanda, Nihombashi, Asakusa Kaminarimon, Ryogoku, Monzen-nakacho, Ginza, Tamachi, Hibiya o Tokyo Station/Gyoko-dori Ave. Además, una de sus características es que está certificado por la Asociación Japonesa de Federaciones de Atletismo (JAAF), por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancias (AIMS) y por World Athletics, antiguamente reconocida como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF).

Por otro lado, la 10Km Race, de 10 kilómetros, brinda un circuito por alguno de los principales barrios tokiotas como como Iidabashi, Kanda y Nihombashi que los participantes podrán recorrer con un tiempo máximo de 2 horas.

Es importante destacar que ambas carreras están disponibles para aquellos amantes de este deporte y de este maratón con movilidad reducida, con una duración de 2 horas y 10 minutos en Marathon y de 40 minutos en 10Km Race.

Además, un día antes del Maratón de Tokio tiene lugar el Tokyo Marathon Friendship Run 2023, donde todos los participantes podrán calentar motores, conocerse y llevarse una medalla especialmente diseñada para este evento.


Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: Eventos Culturales Primavera 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...PRIMAVERA
CULTURAL EN MENORCA

De marzo a mayo, la programación del casi bicentenario Teatre Principal de Maó y la
24ª edición del Menorca Jazz Festival se añadirán a los múltiples atractivos de la isla balear


No solo la cocina monopolizará 2022 en Menorca, año en que asume su mandato como Región Europea de Gastronomía. La isla balear ha irrumpido también con fuerza en el ranking nacional del Observatorio de la Cultura con la apertura (en julio pasado) de la galería Hauser & Wirth, manteniendo en el mismo al Teatre Principal de Maó que justo en marzo arranca su temporada de Primavera con 17 propuestas culturales muy diversas: teatro infantil, ópera, danza…. Y, paralelamente, una nueva cita con el mejor jazz en diversas localidades de la isla como Maó, Ciutadella, Ferreries, Es Mercadal o Sant Lluis. ¡Bienvenidos a la primavera cultural menorquina!


Menorca cautiva al visitante por su naturaleza (es Reserva de Biosfera desde hace casi tres décadas), por su cocina (Región Europea de Gastronomía 2022) … ¡y por amor al arte!. Y es que la isla balear tiene también en la cultura uno de sus grandes atractivos turísticos. La mejor prueba de su prestigio es que uno de sus nuevos iconos –la galería Hauser & Wirth, inaugurada en julio pasado en la Isla del Rei, Maó– ha entrado en el ranking nacional que cada año elabora la Fundación Contemporánea en el informe de su Observatorio de la Cultura.

Este ranking lo encabeza el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y la galería Hauser & Wirth ocupa el puesto nº 38, mientras que Menorca se ubica en el puesto 34 entre las ciudades/destinos con mayor calidad de innovación de su oferta cultural. Además, Maó ha sido recientemente elegida ‘Mejor destino de Arte del mundo 2022’ en los ‘Wallpaper Design Awards’ promovidos por la revista Wallpaper, gracias a la citada galería Hauser & Wirth.

La oferta cultural de Menorca también ‘florece’ con el despertar de la Primavera. Lo hace en otro de sus iconos, el Teatre Principal de Maó (coliseo operístico más antiguo de España construido hace casi dos siglos, en 1829), que –de marzo a mayo– ofrece una variada oferta. Especialmente pensados para los niños son: el espectáculo ‘Artefactes musicals’ (17 marzo), el XIX Festival de Teatre Grocollatí (31 marzo) o el X Festival de Teatro Infantil de Maó (22-24 abril).

Para adultos, algunas de las grandes citas del Teatre Principal de Maó serán el espectáculo de danza ‘The mountain, the truth and the paradise’, en el Día Mundial de la Danza (29 abril), la ópera ‘Il Trovadore’ (27 y 29 de mayo), de Verdi; o el concierto de Ray Gelato & The Giants, que inaugura la 24ª edición del Menorca Jazz Festival.

Este importante certamen musical, que va camino de cumplir su primer cuarto de siglo, contará con 17 conciertos y llevará el jazz a diversos municipios de Menorca. En Maó actuarán, entre otros, Joan Chamorro (16 abril), Jazz al Cinema: Paris Blues (28 abril) o Toni Vaquer (27 mayo). En Ciutadella podrá escucharse a Joe Wrens Groove...
Leer más ...

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Una apasionante primavera cultural en Menorca Mensaje destacado

Publicado:
...PRIMAVERA
CULTURAL EN MENORCA

De marzo a mayo, la programación del casi bicentenario Teatre Principal de Maó y la
24ª edición del Menorca Jazz Festival se añadirán a los múltiples atractivos de la isla balear


No solo la cocina monopolizará 2022 en Menorca, año en que asume su mandato como Región Europea de Gastronomía. La isla balear ha irrumpido también con fuerza en el ranking nacional del Observatorio de la Cultura con la apertura (en julio pasado) de la galería Hauser & Wirth, manteniendo en el mismo al Teatre Principal de Maó que justo en marzo arranca su temporada de Primavera con 17 propuestas culturales muy diversas: teatro infantil, ópera, danza…. Y, paralelamente, una nueva cita con el mejor jazz en diversas localidades de la isla como Maó, Ciutadella, Ferreries, Es Mercadal o Sant Lluis. ¡Bienvenidos a la primavera cultural menorquina!


Menorca cautiva al visitante por su naturaleza (es Reserva de Biosfera desde hace casi tres décadas), por su cocina (Región Europea de Gastronomía 2022) … ¡y por amor al arte!. Y es que la isla balear tiene también en la cultura uno de sus grandes atractivos turísticos. La mejor prueba de su prestigio es que uno de sus nuevos iconos –la galería Hauser & Wirth, inaugurada en julio pasado en la Isla del Rei, Maó– ha entrado en el ranking nacional que cada año elabora la Fundación Contemporánea en el informe de su Observatorio de la Cultura.

Este ranking lo encabeza el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y la galería Hauser & Wirth ocupa el puesto nº 38, mientras que Menorca se ubica en el puesto 34 entre las ciudades/destinos con mayor calidad de innovación de su oferta cultural. Además, Maó ha sido recientemente elegida ‘Mejor destino de Arte del mundo 2022’ en los ‘Wallpaper Design Awards’ promovidos por la revista Wallpaper, gracias a la citada galería Hauser & Wirth.

La oferta cultural de Menorca también ‘florece’ con el despertar de la Primavera. Lo hace en otro de sus iconos, el Teatre Principal de Maó (coliseo operístico más antiguo de España construido hace casi dos siglos, en 1829), que –de marzo a mayo– ofrece una variada oferta. Especialmente pensados para los niños son: el espectáculo ‘Artefactes musicals’ (17 marzo), el XIX Festival de Teatre Grocollatí (31 marzo) o el X Festival de Teatro Infantil de Maó (22-24 abril).

Para adultos, algunas de las grandes citas del Teatre Principal de Maó serán el espectáculo de danza ‘The mountain, the truth and the paradise’, en el Día Mundial de la Danza (29 abril), la ópera ‘Il Trovadore’ (27 y 29 de mayo), de Verdi; o el concierto de Ray Gelato & The Giants, que inaugura la 24ª edición del Menorca Jazz Festival.

Este importante certamen musical, que va camino de cumplir su primer cuarto de siglo, contará con 17 conciertos y llevará el jazz a diversos municipios de Menorca. En Maó actuarán, entre otros, Joan Chamorro (16 abril), Jazz al Cinema: Paris Blues (28 abril) o Toni Vaquer (27 mayo). En Ciutadella podrá escucharse a Joe Wrens Groove...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu: Novedades 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta14, con un itinerario circular que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.

Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurre entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Pensada para realizarse tres horas y con doce puntos de interés, durante el recorrido, el visitante tiene la oportunidad de descubrir la Marina de Santa Eulària, que con más de 700 amarres es la más grande de las Islas Baleares, así como diferentes playas como la de Niu Blau y s’Argamassa, con el acueducto de s’Argamassa; un yacimiento arqueológico de más de 400 m de longitud que data de la época romana o la playa de Cala Martina, ideal para los amantes del kite surf, además de calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas también para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras. Y para los amantes del shopping, el mercadillo de Punta Arabí será una visita obligada con sus más de 500 puestos y su amplia oferta de ocio y gastronómica.

2022 también acogerá una nueva edición, en concreto el 9 de abril, dela Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. Diseñada para hacer en pareja o con un amigo, se llevará a cabo la 42K Relay. Recorriendo el mismo itinerario, el cambio de corredor se hará en la icónica parroquia de Santa Gertrudis. De igual forma, asequibles para un público más amplio, esta edición recuperará la 20k y la 12k, pruebas de menor recorrido. Para los más pequeños, se llevarán a cabo diferentes Kids Race.

Igualmente, el municipio ha relanzado las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia.

Hoteles con encanto

Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2022 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la reedición de la guía de los Hoteles con Encanto que incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica.

Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta.

La mayoría de estos alojamientos se encuentran junto a itinerarios senderistas o...
Leer más ...

Memphis Tours Tema: Memphis Tours - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Ammar2022
Imagen: Ammar2022
Registrado:
13-Dic-2021
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...más resplandecientes de todo Egipto y de todo el mundo y son conocidos por sus cuatro estatuas colosales. Ubicado a orillas del río Nilo, el templo del sol donde se lleva a cabo el festival, está tallado directamente en los acantilados de arenisca. Cada año, el templo es la sede de la Fiesta del Sol, el 22 de febrero y exactamente ocho meses después, el 22 de octubre.

De hecho, estas fechas no son al azar. El rey Ramsés II construyó especialmente el templo basándose en un fenómeno astrológico que ocurre en las fechas mencionadas anteriormente para asegurar que la luz del sol se alineara donde se suponía que debía estar: en el rostro del rey Ramsés. Cada año, turistas de todo el mundo se reúnen para dar testimonio de este brillante fenómeno y celebrar el mundo antiguo.

Desde temprano en la mañana, las multitudes comienzan a llegar para ver el amanecer mientras el primer rayo del sol naciente se arrastra lentamente a través de la Sala Hipóstila y hasta el santuario más interno para iluminar las estatuas.

Después de una vista espectacular de los rayos del sol iluminando una cámara oscura y haciendo brillar su luz sobre el rey Ramsés II, los visitantes no solo se unen a la danza nativa de Nubia, sino que también disfrutan de la música en vivo y el éxtasis de probar la deliciosa comida egipcia.

Opera Aida: eterna historia de amor

de más larga duración que ha capturado los corazones de los entusiastas del arte de todo el mundo. desde su estreno en 1871.

Con una audiencia de 1500 personas seguidas, la ópera clásica regresará a Luxor para las celebraciones de tres días del 26 al 28 de octubre. De hecho, Aida se realizará en el templo mortuorio de la reina Hatshepsut, que es un destino turístico notable en sí mismo. Esto significa que podemos esperar una configuración completamente nueva y un diseño diferente en comparación con su desempeño en una Ópera típica.

Y lo que es más; Con una orquesta dirigida por la directora ucraniana Oksana Lyni, el espectáculo se llevará a cabo junto con el 150 aniversario de la apertura del Canal de Suez, que será una guinda del pastel para los visitantes.

Escrita por el famoso compositor de ópera italiano Giuseppe Verdi, "Opera Aida" narra la historia de un romance prohibido de dos amantes desventurados: Aida, una esclava etíope, y Radamis, el comandante del ejército egipcio en un contexto de guerra. Y cuando esta última es elegida para dirigir Egipto en una guerra contra Etiopía, la ópera gira en torno a Aida y su lucha personal por seguir su amor por el comandante y sus deberes cívicos hacia su país.

Para complicar las cosas, la princesa Amneris, la hija del rey, también está enamorada de Radamés. La historia alcanza un nuevo giro cuando Aida resulta ser la hija del rey etíope, quien luchará contra Radamés en la guerra. Si bien su amor se pone a prueba exhaustivamente en toda la ópera, la historia es una verdadera montaña rusa de emociones expresadas a través de la influyente música de Verdi.

Con todo, Opera Aida es un espectáculo teatral que pone el foco en un espectáculo político ostentoso, que no solo empuja a las naciones a la guerra, sino que también cambia el destino de cientos de habitantes a su antojo. Para no estropearle el clímax, "Aida" tendrá un final feliz, con un fuerte mensaje de que siempre hay una salida, sin importar cuán desesperada sea la situación. De hecho, la ópera termina, acertadamente, con el personaje que más cambia durante el...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Activo en Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
...sido la presentación de la Gran Ruta o Ruta14, que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.

Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurrirá entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de conocer diferentes playas y calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras.




Igualmente, el municipio sigue impulsando las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia y todavía quedan 8 por celebrarse en lo que queda de año. En su apuesta por diversificar su oferta turística y brindar la mayor información posible en todos los ámbitos, el ayuntamiento también ha actualizado el calendario de eventos, la Ruta Cultural, la “Tradición a la Carta”, así como la Guía de familias y la Guía de playas.

No menos importante, 2022 ya mira a una nueva edición de la Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. La prueba principal, da comienzo en la ciudad de Ibiza, declarado su conjunto amurallado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y finaliza, al igual que el resto de pruebas, a pie de la playa de Santa Eulària des Riu; una excelente oportunidad para refrescarse después de la cita en las cristalinas aguas del mediterráneo. El evento cuenta, además, con la ya consolidada 42k Relay que, completando la totalidad del itinerario, está diseñada para disfrutar en pareja o con un amigo. Así mismo, en la edición de 2021 ha tenido lugar la 12k: un recorrido apto para un mayor público y con diferentes kids race, pensadas para los más pequeños. Bajo la enseña Run & Feel, su carácter experiencial, combinando running, ocio y naturaleza, la hace diferente a cualquier cita del running del panorama nacional e internacional.


Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Triple apuesta de Menorca por el Arte Vanguardista Mensaje destacado

Publicado:
...arte en Madrid y en Manila (Filipinas)– que ha mantenido casi intacta la estructura interior y las paredes sin pintar, componiendo un curioso contraste con las obras que allí se exhiben.

Hasta el 27 de agosto, quienes acudan a visitarla podrán admirar la exposición ‘El color como acción’, del venezolano Carlos Cruz-Diez. Se trata de una veintena larga de obras realizadas entre 2008 y 2019 (año de su muerte, a los 95). Entre ellas encontraremos ‘Fisicromías’, que obligan al espectador a desplazarse para crear la obra según se va moviendo; ‘Cromointerferencias’, que investigan las variaciones cromáticas al encontrarse con los colores… o incluso un ‘Laberinto de Transcromía’, que somete al sentido de la vista del visitante a una prueba: ver y sentir a través de láminas de color. http://galeriacayon.com/exhibition/cruz-diez-el-color-como-accion/


3–LÔAC, Centro de Arte Contemporáneo (Alaior)

Inaugurado hace apenas un mes –en junio– ocupa un edificio muy representativo del casco histórico de esta localidad. El centro alberga una impresionante colección de obras –más de un centenar– de artistas contemporáneos de gran prestigio como Joan Miró, Miquel Barceló, Antoni Tàpies, Antonio Saura o Jaume Plensa, y representan corrientes artísticas como la realista, informalista, cinética, expresionismo abstracto o surrealismo. En la colección se encuentran esculturas, pintura y obra gráfica.

El LÖAC cuenta, además, con un espacio dedicado en exclusiva a las obras de Marina Abramovic, conocida reina de la performance. Esta llamada ‘Capilla Abramovic’ está situada en la antigua iglesia de Gracia y cuenta con 9 obras de esta artista servia, cinco de las cuales ven la luz por vez primera a nivel mundial en Alaior https://www.visitalaior.com/es/que-hacer/alaior-art-contemporani


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu, Novedades 2021 Mensaje destacado

Publicado:
...ha sido la presentación de la Gran Ruta o Ruta14 , que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.

Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurrirá entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de conocer diferentes playas y calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras.

Igualmente, el municipio sigue impulsando las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia y todavía quedan 8 por celebrarse en lo que queda de año. En su apuesta por diversificar su oferta turística y brindar la mayor información posible en todos los ámbitos, el ayuntamiento también ha actualizado el calendario de eventos, la Ruta Cultural, la “Tradición a la Carta”, así como la Guía de familias y la Guía de playas.

No menos importante, el próximo 2 de octubre se celebrará una nueva edición de la Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. La prueba principal, dará comienzo en la ciudad de Ibiza, declarado su conjunto amurallado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y finalizará, al igual que el resto de pruebas, a pie de la playa de Santa Eulària des Riu; una excelente oportunidad para refrescarse después de la cita en las cristalinas aguas del mediterráneo. El evento contará, además, con la ya consolidada 42k Relay que, completando la totalidad del itinerario, está diseñada para disfrutar en pareja o con un amigo. Así mismo, también contará con la 12k: un recorrido apto para un mayor público y con diferentes kids race, pensadas para los más pequeños. Bajo la enseña Run & Feel, su carácter experiencial, combinando running, ocio y naturaleza, la hace diferente a cualquier cita del running del panorama nacional e internacional.

Hoteles con encanto

Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2021 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la reedición de la guía de los Hoteles con Encanto que incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica.

Además, desde el pasado 1 de mayo, el Nativo Hotel Ibiza es uno de los nuevos alojamientos en Santa Eulària des Riu, situado en la zona turística de Siesta y de la mano Aguas...
Leer más ...

Gastronomía mexicana. Comer, Beber En Riviera Maya Tema: Gastronomía mexicana. Comer, Beber En Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14610
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gastronomía mexicana. Comer, Beber En Riviera Maya Mensaje destacado

Publicado:
Durante mi viaje por México en la península de Yucatán y Palenque (en Chiapas) he tratado de probar todos los platos que he podido de la gastronomía mexicana y no sólo de lo que se conoce como tex-mex, que si no me equivoco son fundamentalmente las quesadillas, los burritos, las fajitas y los nachos.

Así a bote pronto éstas son algunas de las cosas que he probado.

Bebidas:

- Margarita
- Agua de jamaica
- Agua de chaya con lima, agua de chaya con pepino
- Agua de guanábana
- Tascalate: es una bebida chiapaneca preparada a base de maíz, cacao, chile y canela

Comida:

- Sopa de tortilla
- Tacos pastor
- Enchiladas vegetarianas rellenas de papas y frijoles
- Pollo con mole poblano
- Pollo con mole chiapaneco
- Pescado a la veracruzana
- Guacamole
- Crema de elote
- Huevos a la mexicana
- Fajitas de pollo
- Longaniza ahumada de Valladolid
- Cochinita pibil enterrada
- Brazo de reina: masa de maíz al vapor con chaya rellena de huevo y pepita de calabaza
- Crema de chaya
- Pan de cazón
- Chilaquiles con atún
- Enmoladas rellenas de quinoa, con queso fresco y mole negro
- Camarones al mojo de ajo
- Papadzules tradicionales
- Venado almendrado
- Empanada de queso
- Salbute
- Sopa de lima con pollo
- Pollo a la yucateca
- Aguachile de camarón
- Papadzules de jaiba
- Panucho de cochinita pibil
- Chapay a la mexicana
- Pollo relleno de queso y chaya

- Jericalla
- Caballero pobre
- Pastel de queso de bola
- Crema de coco
- Manjar blanco con reducción de piña y chaya
- Pan de elote
- Flan napolitano

Pero si a algo estaba enganchado era a los chilaquiles con salsa roja, para desayunar y para almorzar Riendo Riendo

Y por supuesto los totopos y las tortillas (de maíz) a todas horas con los diversos acompañamientos: salsa de chile habanero (mejor tomar muy poca si no quieres echar fuego por la boca Riendo Riendo ), frijoles con queso rallado, jitomate, pico de gallo, etc...

He vuelto con pruebas fotográficas de todo, por si alguien quiere ver Riendo


Saludos.

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu (Ibiza): novedades temporada 2020 Mensaje destacado

Publicado:
...teatro mundo. Durante los tres días que dura el festival, que ya mira a la nueva edición en mayo de 2021, se llevan a cabo hasta una veintena de espectáculos teatrales, interpretados por compañías nacionales e internacionales tanto en recintos interiores como al aire libre. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación.

Durante todo el Festival Barruguet, se organizan talleres en los que puede participar todo el mundo. Precisamente, debido a su variedad e inclusividad, los viajeros extranjeros también puedan disfrutar de todas las actividades que el evento propone.

La próxima edición de Ibicine se postula como una cita anual ineludible para el visitante cinéfilo a la isla, debido a su categoría como uno de los más importantes festivales de cine del país. De cara a 2021, la organización prepara el programa que culminará con la Gala de Premios Astarté y la proyección de las obras de nominadas y ganadores.

Hay que destacar que 2020 también es el “año antesala” para que otros eventos como la famosa Feria de Mayo del municipio, con su desfile de carruajes y trajes tradicionales, bailes y exposiciones florales o la Feria Náutica de Santa Eulària, que tradicionalmente se celebra a finales de septiembre, se preparen con más ilusión para 2021.


Con el deporte

Santa Eulària ya está preparándose para acoger durante los próximos meses diversos eventos deportivos y culturales. Entre ellos, la competición deportiva reina en la isla, Ibiza Marathon, cuya celebración está prevista para el próximo sábado 3 de octubre, por la tarde. En esta edición volverá a acoger la modalidad de 42K relay, la cual está teniendo mucha aceptación en circuitos europeos. Junto a esta, también se llevará a cabo una la carrera 12K, cuyo espíritu accesible busca captar el mayor número de participantes bajo el lema #RunAndFeel. Este año, como novedad, añadirá la demandada modalidad 21k. Paralelamente, durante la mañana se llevarán pruebas gratuitas, destinadas a los más pequeños.

Además, durante el segundo semestre del año, está previsto que se lleven a cabo varias rutas de senderismo guiadas por las principales localidades del municipio, así como un total de 12 rutas cicloturistas, de dificultad media- baja para disfrutar a pedales del municipio.

Cada ruta de senderismo recorre de 3 a 11 kilómetros, con una duración de 2 o 3 horas. Santa Eulària, Puig d’Atzaró, Santa Gertrudis o Es Figueral son parte de los enclaves que se podrán visitar y conocer desde este otro punto de vista. Por su parte, las rutas en bicicleta también cubren buena parte del litoral y el interior del municipio, recorriendo su naturaleza y su patrimonio cultural. Es el caso de la ruta cicloturista circular número 5, con una longitud de 30 kilómetros, que recorre el paisaje costero del municipio en un bello trayecto de dos horas y media.


La magia y el folclore de Santa Eulària

Los innumerables pueblos que han pasado por Ibiza han dejado una profunda huella en la arquitectura, costumbres y en la cultura de Santa Eulària tal y como demuestra el rico patrimonio histórico y cultural del municipio que puede visitarse a través de rutas e itinerarios guiados.

Durante décadas, Santa Eulària ha sido la casa de numerosos artistas e intelectuales, que encontraban en...
Leer más ...

Viaje a Italia - Consejos Tema: Viaje a Italia - Consejos - Italia Foro: Italia

Madmartigan
Imagen: Madmartigan
Registrado:
23-Jul-2010
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Italia - Consejos

Publicado:
Pues descansando un poco en el hotel puedo decir que por aquí reina un ambiente de tranquilidad total.
Dentro de comercios mascarillas pero por la calle el uso es bastante selectivo.
Tema zonas turísticas hemos paseado por alrededores de coliseo y circo massimo y luego trastevere.
Zona imperial impresionante. Muy poca gente. No se si el acceso al coliseo es únicamente con reserva previa, pero de no ser así cola de máximo unos 15 minutos. Poder hacer fotos con tan poca gente es un lujo. El trastevere al ser de día y con tanto calor muy tranquilo también. Y casi toda la gente en los restaurantes era italiana.
A nivel vuelos pues salida de aeropuerto de Barcelona donde no se realiza ningún tipo de prueba ni control.
El vuelo menos de la mitad del pasaje. Dentro del mismo avión nos han entregado el documento para entrar en Roma (no dejan bolígrafos).
Y ya llegado al aeropuerto de Fiumiccino vas caminando y casi al final pasas por un lugar donde tienen puesta una cámara para tomar la temperatura sin necesidad de ir uno a uno. Nada más de momento. En un rato saldremos a pasear un poco más y mañana la prueba de fuego: la fontana di Trevi!!
Edito: al final fui a Trevi paseando y el ambiente igual que en el colosseo. Las calles de alrededor sin agobios, los restaurantes sin problemas para sentarse y la plaza impresionante. Puedes hacer mil fotos sin molestar ni ser molestado.
Lo único malo es que como medida de control no se puede bajar a los pies de la fuente y se ha de admirar desde la parte superior de la plaza.

Viaje a Italia - Consejos Tema: Viaje a Italia - Consejos - Italia Foro: Italia

Madmartigan
Imagen: Madmartigan
Registrado:
23-Jul-2010
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Italia - Consejos

Publicado:
Pues descansando un poco en el hotel puedo decir que por aquí reina un ambiente de tranquilidad total.
Dentro de comercios mascarillas pero por la calle el uso es bastante selectivo.
Tema zonas turísticas hemos paseado por alrededores de coliseo y circo massimo y luego trastevere.
Zona imperial impresionante. Muy poca gente. No se si el acceso al coliseo es únicamente con reserva previa, pero de no ser así cola de máximo unos 15 minutos. Poder hacer fotos con tan poca gente es un lujo. El trastevere al ser de día y con tanto calor muy tranquilo también. Y casi toda la gente en los restaurantes era italiana.
A nivel vuelos pues salida de aeropuerto de Barcelona donde no se realiza ningún tipo de prueba ni control.
El vuelo menos de la mitad del pasaje. Dentro del mismo avión nos han entregado el documento para entrar en Roma (no dejan bolígrafos).
Y ya llegado al aeropuerto de Fiumiccino vas caminando y casi al final pasas por un lugar donde tienen puesta una cámara para tomar la temperatura sin necesidad de ir uno a uno. Nada más de momento. En un rato saldremos a pasear un poco más y mañana la prueba de fuego: la fontana di Trevi!! Chocado

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz Tema: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22320
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz Mensaje destacado

Publicado:
Qué visitar

Alcazaba de Reina. La silueta de esta fortaleza árabe nos da una idea de la importancia estratégica que tuvo en el pasado. Conserva una cerca de la época almohade (s. XII), varios aljibes, similares a los de Cáceres y Medellín, una torre del homenaje y una ermita del s. XV de origen visigoda. Se sitúa en el punto más alto de la comarca, lugar ideal para observar el paisaje y, de noche, el cielo estrellado. En agosto acoge el Festival de la Luna Llena.

Arte mudéjar. Este estilo, presente en muchos lugares de Extremadura, es uno de los rasgos distintivos de la Campiña Sur, donde resulta fácil encontrar iglesias, torres y casas con su impronta. Azuaga, Campillo de Llerena, Fuente del Arco, Granja de Torrehermosa y Llerena dan buena prueba de ello.

Azuaga. La principal población de la comarca posee un interesante conjunto monumental. En él sobresalen tres iglesias: Nuestra Señora de la Consolación (el segundo templo más grande de la provincia tras la catedral de Badajoz), con elementos renacentistas y góticos; La Merced, mudéjar; y la del Cristo del Humilladero, barroca. Vale la pena visitar el Museo Etnográfico Comarcal de la Sierra y la Campiña y, en lo alto de un cerro, los restos del castillo de Miramontes, construido por los árabes.

Berlanga. Está considerado uno de los pueblos más característicos de la comarca por su configuración urbanística, con numerosas calles angostas, pequeñas plazas y casas de arquitectura tradicional. Su monumento más importante es la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, de origen mudéjar y posteriores influencias barrocas y neoclásicas. A las afueras de Berlanga se localizan el puente romano-medieval y el parque periurbano Las Quinientas.

Ciudad romana de Regina. A 1,5 km de Casas de Reina, en el camino que unía Emerita Augusta e Hispalis, vemos la antigua Regina Turdulorum, con el foro y el teatro del s. I d.C. Dos mil años después, en su escenario siguen representándose comedias y dramas grecolatinos en el Festival de Teatro de Regina y el Festival de Teatro Clásico de Mérida. El foro conserva algunos cimientos de casas, edificios civiles, pórticos y fragmentos de calzada romana.

Ermita de la Virgen del Ara. A esta joya del mudéjar, construida a finales del s. XIV, se le llama “la Capilla Sixtina de Extremadura” por los magníficos frescos del s. XVII pintados en su bóveda. Son 26 escenas del Génesis. La ermita, a 7 km de Fuente del Arco, destaca también por la arquería mudéjar y la espadaña. Desde el exterior hay unas vistas maravillosas de la Sierra de San Miguel, la Sierra del Viento y la ribera del Ara.

Granja de Torrehermosa. Vale la pena visitar este pueblo limítrofe con Córdoba para ver la esbelta torre mudéjar de la iglesia de la Purísima Concepción, que da nombre a la localidad. Es del s. XVI y fue catalogada como Monumento Nacional en 1931. Los expertos consideran que su fachada mudéjar es la segunda mejor de este estilo en Extremadura, después de la del monasterio de Guadalupe.

Llerena. Tras la Reconquista, se convirtió en sede de la Orden de Santiago y, a partir de 1478, del Tribunal de la Inquisición. Entre sus numerosas muestras de arte mudéjar y barroco, sobresalen la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el convento de Santa Clara (¡no dejes de probar unos dulces que se llaman ‘corazones de las monjas de Llerena’!), el palacio de los Zapata y las iglesias de Santiago, de la Merced...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Francia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Francia: Información actualizada - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Francia al día: Selección de contenidos Mensaje destacado

Publicado:
Francia al Día: Selección de contenidos


El Tour de Francia: aplazado
Este año será la primera vez en la historia que, en tiempo de paz, la prueba ciclista más famosa del mundo no se celebre en julio. Por razones de salud pública, el Tour de Francia se celebrará a finales de agosto y durante el mes de septiembre. Más información en el artículo.

Información



UN VIAJE DE PELÍCULA - Viaje de cine a la Bahía de Arcachon
En noviembre pasado se entrenaba en Francia "Pequeñas mentiras para estar juntos", la segunda parte del aclamado film "Pequeñas mentiras sin importancia", una comedia romántica a la francesa protagonizada por Marion Cotillard que tiene como escenario la Bahía de Arcachon. Hoy, rescatamos de nuestro archivo ese viaje de película.

¡Vamos!



QUESOS DEL LOIRA - 5 quesos de cabra emblemáticos del Valle del Loira

5 quesos de cabra emblemáticos del Valle del Loira
Famoso por sus castillos, por sus viñedos y por su extraordinaria gastronomía, el Valle del Loira es también lugar de peregrinación para los amantes de los quesos. Generalmente de cabra, los quesos del Valle del Loira complementan las mesas de los mejores restaurantes del mundo. ¿Preparados para saber más sobre estas delicias?

Empieza la degustación





PATRIMONIO FRANCÉS - 6 secretos de Notre-Dame de Paris
Hoy viajamos a la catedral más famosa de Francia. Esta joya del gótico a las orillas del Sena se alza al cielo ocultando bajo sus 128 metros 9 siglos de historia y más de unos cuantos secretos y misterios. Secretos y misterios que hoy os desvelamos en este nuevo artículo. ¿Quieres saber un poco más sobre la reina de l'Île de la Cité?

¡Cuéntame más!


Información facilitada por Turismo de Francia: es.france.fr/es/

Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 758
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias.

Publicado:
...emitir una receta para comprar en la farmacia la mascarilla adecuada para mi, o sea, una para proteger a los otros de mi, y seguir con el confinamiento, haciendo esto por un lado se controla la compra de mascarillas por medio de las farmacias y se evita la expeculación en los precios, y por otro, vamos protegidos de forma adecuada en cada caso, peeeerooo, por que no se hace esto, porque? porque? porque? ...de verdad os parece que son medidas futuristas, de verdad pensáis que no podemos llegar a aplicar estas medidas tan simplistas, pues apaga y vámonos.
los políticos que se dedican a la vida política, valga la rebundancia, lo hacen de manera voluntaria, y los que nos gobiernan lo hacen porque se han presentado a unas elecciones ( voluntariamente ) y democráticamente han sido elegidos por los ciudadanos, nos puede gustar mas o menos cada partido, pero los que están, entendemos que tienen asumido que en su cargo tienen que tomar decisiones difíciles, para eso están, es su trabajo, tienen que dirigir el país y sino tienen los conocimientos necesarios para desenvolver sus obligaciones y deberes me parece bien que cuenten con opinión de técnicos expertos y profesionales en cada materia, aunque lo ideal sería tener políticos suficientemente preparados, pero eso es harina de otro costal, a mi lo que me parece es que la cadena de transmisión de información tiene tanta burocracia que desde que el grupo de técnicos se reúne, analizan la situación y le proponen a los ministros y al presidente los pasos a seguir se pierde toda orden por el camino y cuando llegamos a los últimos de la cadena, sean sanitarios, policía local, protección civil, ect, ya nadie sabe lo que hay que hacer y reina el caos, hay demasiados mandos y ministros, y eso en mi opinión esta ayudando a ralentizar la aplicación de cualquier solución.

Yo soy sanitaria, en contacto directo con covid, yo sin sintomas y no nos hacen test...Así que no creo que se lo hagan a la población en general, escuché que se lo harán a 60000 personas para hacerse a la idea de cuanta gente podria haber infectada o inmune en españa.

UN MONUMENTO PRIMAS Y MEJORAS PARA TOD@S NUESTROS SOCIO-SANITARIOS!!!
Yo francamente en vuestro lugar creo que habria enloquecido y enfurecido contra todo responsable gubernamental, SOIS INCREIBLES....

Ya escuchando ayer que se repartieron fp2 y fp3 DEFECTUOSAS a SANITARIOS DE PRIMERA LINEA... FRANCAMENTE, NO LE VEO JUSTIFICACION
Encima se “vanaglorian” de que “ellos” han impedido que lleguen a los sanitarios pero NO NOS DICEN CUANTAS HABIAN REPARTIDO YA HASTA QUE LOS PROPIOS SANITARIOS LO HAN DETECTADO... asi vamos
Lo siento pero no soporto/tolero tanta incompetencia y tanta farsa de todos los colores Trist
Pienso que el peor de nosotros en nuestras casas o nuestros trabajos/responsabilidades somos ni la mitad de incompetentes e irresponsables que quienes se supone están preparados y dispuestos a direccionar a sus ciudadanos/países A nadie nos tolerarían semejante incompetencia

lo siento... dicho está Ojos que se mueven
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube