Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre PUERTO PIRAMIDES 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre PUERTO PIRAMIDES en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 31 comentarios sobre PUERTO PIRAMIDES en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Guías y Taxistas en Egipto Tema: Guías y Taxistas en Egipto - Egipto Foro: Egipto

Jhonnycake
Imagen: Jhonnycake
Registrado:
07-Abr-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guías y Taxistas en Egipto

Publicado:
...que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.

Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.

Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. Guiño . Así es Egipto

Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en Faluca de 1 hora, solo para nosotros 2, bueno me pidió que si no teníamos inconveniente el quería hacer el paseo, 600 EGP (12€).

Llegamos a Asuán directo al obelisco inacabado, estaba cerrado; parada en un cajero para sacar efectivo; de allí a comer unos shawarma, ensalada árabe y kippe frito sensacionales; al puerto para el paseo en faluca por el Nilo; luego le pedimos que nos dejara en el barco y que a las 7:45pm nos buscara nuevamente para llevarnos al embarcadero para tomar el bote al Templo de Filae. Camino a Filae nos indicó que no pagáramos más de 300EGP por el traslado en bote hasta el templo, que no importa lo que me dijeran, nada más. Riendo El precio inicial fue 1.200EGP y terminamos en los 300EGP.

El show comenzaba a las 9:00pm, dura una hora. Por cierto en Filae te dan un pequeño recorrido por el principio del interior del templo iluminado, pasas el segundo pilón y entras al inicio de la sala hipóstila, allí ponen unas cuerdas para impedir el paso, puedes ver el resto de la sala y el final el santuario pero sin entrar; te hacen cruzar a la derecha y salir por un lado del templo.
Nos quedamos intencionalmente de últimos, un vigilante se acercó y nos indicó si queríamos unas fotos. Total que quitó la cuerda y nos hizo un recorrido por todas las salas hasta llegar al santuario, nos tomó unas fotos únicas, el templo iluminado para los dos. Una propina a nuestra voluntad y todos muy contentos.

Bote de Filae al embarcadero, tomar el taxi y regreso al barco fue sobre las 11:00 pm.

Saleh siempre con una sonrisa y la mejor disposición para que disfrutáramos y aprovecháramos al máximo nuestra estancia en Asuán.
Era obligado recompensar tanta dedicación con una buena propina, la cual agradeció con mucha emoción
Aplauso .

Para cerrar queremos agradecer los servicios de Saleh Abu Mohammed y recomendarlo ampliamente.

Abu-Simbel único, no hay palabras.

Hola @joskik he estado mirando pero no veo que comentases tu experiencia con RASHA en el Cairo, estoy buscando para hacer u ntour privado por el Cairo y me iría bien saber de tú experiencia...
Leer más ...

Entradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma Tema: Entradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma - Italia Foro: Italia

jurr
Imagen: Jurr
Registrado:
20-Feb-2008
Mensajes: 172
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Entradas y visita al Coliseo, Palatino, Foros de Roma

Publicado:
Ya, entiendo, es complicado. Según City Maper y google maps me ponen que me tengo que bajar en Roma Ostense (en vez de en termini) y luego, si es que como bien dices funciona la estación de Coliseo (faltan 6 meses espero que si) en piramide coger el metro hasta coliseo, todo ellos me llevaría hora y 20 desde Civitavequia, En el puerto, para no perder tiempo hemos pensado que o tragamos con los 6 euros por barba del bus que lleva directamente al tren o sino cogemos un taxi a pie de crucero(esto no se si es posible en un video de youobe decian que si) que nos lleve hasta la estación de tren directamente por 5 euros cada uno (somos 4 dos adultos y dos niños).
Por tanto si bajamos a las 7 de la mañana del barco, como muy muy tarde supongo que el tren de las 8:42 de la mañana cogeríamos , por tanto estaríamos en Roma a las 9:36 y en el coliseo para las 10 de sobra, pero quizás por curarnos en salud podríamos coger para las 10:30 sino.

En cuanto al tiempo de verlo, sobre todo lo digo por los niños, nosotros ya lo vimos hace años, pero los niños supongo que mas de una o dos horas no quieran estar y como sobre todo vamos a entrar por ellos(bueno por la mayor, porque al pequeño le da igual la verdad..)pués eso...que sufi supongo...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3025
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...- Pirámides de Túcume - Chiclayo - Lima

Día 8: Lima - Iquitos

Día 9: Selva Amazonas

Día 10: Selva Amazonas

Día 11: Selva Amazonas

Día 12: Selva Amazonas - Iquitos - Lima

Día 13: Lima - Arequipa

Día 14: Arequipa

Día 15: Arequipa - Cuzco

Día 16: Cuzco - Sacsayhuaman - Qengo - Puka Pukara – Tambomachay – Cuzco

Día 17: Cuzco - Pisac – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Día 18: Aguas Calientes – Machu Pichu – Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cuzco

Día 19: Cuzco - Lima

Día 20: Lima - Madrid (El vuelo sale sobre las 11 de la mañana)


¿Se podría optimizar este itinerario? Tengo la impresión de que con tanto paso por Lima lo que hago es perder tiempo.

Algunas consideraciones sobre por qué he elegido el itinerario así:

- En principio el ir a Nazca no nos llamaba mucho la atención y lo de las islas Ballestas tampoco (igual es algo imperdible, pero no lo veo). De ahí lo de volar directamente a Arequipa.

- En Arequipa tengo puestas dos noches. Parece que es demasiado tiempo, pero lo tenía puesto así por motivos de realizar algo de aclimatación.

- No he incluido el cañón del Colca y el lago Titicaca: no porque no me llame la atención, sino porque el tema de la altura no me gusta nada de nada (ya me parece demasiado en Cuzco)

- El trayecto de Arequipa a Cuzco pensaba hacerlo en avión también, pero no sé si es adecuado para la aclimatación.

- La zona de selva que tiene como punto de partida Iquitos no sé si es lo más recomendable yendo a Cuzco porque pasa por hacer un vuelo con escala en Lima. He revisado los tours de Cuzco a la reserva Manu y se me va de precio y de días si es regresando a Cuzco, y yendo a Puerto Maldonado es aún más caro. Además, mi capacidad para andar es limitada y me pareció que con un lodge en la zona de Iquitos o la reserva Pacaya Samiria era algo más fácil.

- Como no puedo hacer caminatas muy largas, es por lo que he descartado toda la zona del norte directamente, ya que como mucho podría ir a Kuelap.

- De momento no tengo comprado ningún vuelo interno, con lo que no sé si sería interesante realizar algún trayecto en autobús nocturno, como a Trujillo.


Saludos.

Muy buenas...aquí hay mucho de lo que hablar pero mucho¡¡¡¡

- En principio el ir a Nazca no nos llamaba mucho la atención y lo de las islas Ballestas tampoco (igual es algo imperdible, pero no lo veo). OK¡¡
Arequipa te sobra....y más 2 días

- Iquitos siempre....https://libertad-jungle-lodge.com/es/ lo llevan pobladores locales de la zona

- se puede optimizar mucho e incluir el Norte con visita a Chachapoyas para ir a Kuelap + Mausoleos de Revash y Museo de Leymebamba ...cuidado que en muchas excursiones puedes alquilar caballo para desplazarte

- cierto que pierdes por tener que bajar a Lima...pero si vas en avión es un país que sus rutas pasan todas por Lima

Día 1: Vuelo Madrid - Lima (El vuelo ya lo tengo comprado y llegaría a Lima a las 18:00)
Incluso llegando a las 18:00 pm me iría a Trujillo por ejemplo en bus nocturno con Cruz del Sur en Confort Suite 9 hrs 45 mins asientos cama 180° hora 21:45 desde Lima - Plaza Norte centro comercial que queda muy cerca del aeropuerto pero hay más buses que salen de esa terminal...eso si el que te pongo es el mejor www.cruzdelsur.com.pe/ y otra opción es Excluciva asientos 180º sale a las 22:18 pm desde Plaza Norte centro comercial
- GANARÍAS 1 DÍA

Día 2: Lima - Trujillo en este caso en avión por la mañana...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6543
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
...- Pirámides de Túcume - Chiclayo - Lima

Día 8: Lima - Iquitos

Día 9: Selva Amazonas

Día 10: Selva Amazonas

Día 11: Selva Amazonas

Día 12: Selva Amazonas - Iquitos - Lima

Día 13: Lima - Arequipa

Día 14: Arequipa

Día 15: Arequipa - Cuzco

Día 16: Cuzco - Sacsayhuaman - Qengo - Puka Pukara – Tambomachay – Cuzco

Día 17: Cuzco - Pisac – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Día 18: Aguas Calientes – Machu Pichu – Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cuzco

Día 19: Cuzco - Lima

Día 20: Lima - Madrid (El vuelo sale sobre las 11 de la mañana)


¿Se podría optimizar este itinerario? Tengo la impresión de que con tanto paso por Lima lo que hago es perder tiempo.

Algunas consideraciones sobre por qué he elegido el itinerario así:

- En principio el ir a Nazca no nos llamaba mucho la atención y lo de las islas Ballestas tampoco (igual es algo imperdible, pero no lo veo). De ahí lo de volar directamente a Arequipa.

- En Arequipa tengo puestas dos noches. Parece que es demasiado tiempo, pero lo tenía puesto así por motivos de realizar algo de aclimatación.

- No he incluido el cañón del Colca y el lago Titicaca: no porque no me llame la atención, sino porque el tema de la altura no me gusta nada de nada (ya me parece demasiado en Cuzco)

- El trayecto de Arequipa a Cuzco pensaba hacerlo en avión también, pero no sé si es adecuado para la aclimatación.

- La zona de selva que tiene como punto de partida Iquitos no sé si es lo más recomendable yendo a Cuzco porque pasa por hacer un vuelo con escala en Lima. He revisado los tours de Cuzco a la reserva Manu y se me va de precio y de días si es regresando a Cuzco, y yendo a Puerto Maldonado es aún más caro. Además, mi capacidad para andar es limitada y me pareció que con un lodge en la zona de Iquitos o la reserva Pacaya Samiria era algo más fácil.

- Como no puedo hacer caminatas muy largas, es por lo que he descartado toda la zona del norte directamente, ya que como mucho podría ir a Kuelap.

- De momento no tengo comprado ningún vuelo interno, con lo que no sé si sería interesante realizar algún trayecto en autobús nocturno, como a Trujillo.


Saludos.

A mi me parece que esta muy bien.

Si, lo de pasar por Lima es un toston, pero no se como puedes hacerlo de otra manera.

Los buses en Peru son muy comodos, de noche, vas tumbado y duermes.
El de Lima Trujillo, es nada mas llegar al pais... Nosotras optamos por el vuelo, xk suponiamos que estariamos cansadas. Pero puedes coger un bus nocturno.
El de Arequipa- Cuzco, pues me plantearia hacerlo en bus, ya llevaras días allí, Y de noche ni te enteras. Y supongo que la aclimatación sera mejor, si vas lento, aunque tampoco se mucho de eso. Dificil aconsejar.

Nosotras no tuvimos ningun problema con la altura, pero va totalmente a personas. Hay a quien le afecta y a quien no.

Un viaje muy bonito, poca gente opta por el Norte. Y vale la pena. ( De Iquitos no lo se, porque no estuve ) Un saludo

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14608
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
Hola,

En el mes de junio viajo a Perú con un amigo y tengo pensado este itinerario:

Día 1: Vuelo Madrid - Lima (El vuelo ya lo tengo comprado y llegaría a Lima a las 18:00)

Día 2: Lima

Día 3: Lima - Trujillo

Día 4: Trujillo - Chan Chan - Huanchaco - Huacas del Sol y la Luna - Trujillo

Día 5: Trujillo - El Brujo - Museo de la Dama de Cao - Trujillo - Autobús a Chiclayo

Día 6: Chiclayo - Huaca Rajada - Museo Bruning - Museo Tumba Real del Señor de Sipán - Chiclayo

Día 7: Chiclayo - Museo Nacional de Sicán - Pirámides de Túcume - Chiclayo - Lima

Día 8: Lima - Iquitos

Día 9: Selva Amazonas

Día 10: Selva Amazonas

Día 11: Selva Amazonas

Día 12: Selva Amazonas - Iquitos - Lima

Día 13: Lima - Arequipa

Día 14: Arequipa

Día 15: Arequipa - Cuzco

Día 16: Cuzco - Sacsayhuaman - Qengo - Puka Pukara – Tambomachay – Cuzco

Día 17: Cuzco - Pisac – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Día 18: Aguas Calientes – Machu Pichu – Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cuzco

Día 19: Cuzco - Lima

Día 20: Lima - Madrid (El vuelo sale sobre las 11 de la mañana)


¿Se podría optimizar este itinerario? Tengo la impresión de que con tanto paso por Lima lo que hago es perder tiempo.

Algunas consideraciones sobre por qué he elegido el itinerario así:

- En principio el ir a Nazca no nos llamaba mucho la atención y lo de las islas Ballestas tampoco (igual es algo imperdible, pero no lo veo). De ahí lo de volar directamente a Arequipa.

- En Arequipa tengo puestas dos noches. Parece que es demasiado tiempo, pero lo tenía puesto así por motivos de realizar algo de aclimatación.

- No he incluido el cañón del Colca y el lago Titicaca: no porque no me llame la atención, sino porque el tema de la altura no me gusta nada de nada (ya me parece demasiado en Cuzco)

- El trayecto de Arequipa a Cuzco pensaba hacerlo en avión también, pero no sé si es adecuado para la aclimatación.

- La zona de selva que tiene como punto de partida Iquitos no sé si es lo más recomendable yendo a Cuzco porque pasa por hacer un vuelo con escala en Lima. He revisado los tours de Cuzco a la reserva Manu y se me va de precio y de días si es regresando a Cuzco, y yendo a Puerto Maldonado es aún más caro. Además, mi capacidad para andar es limitada y me pareció que con un lodge en la zona de Iquitos o la reserva Pacaya Samiria era algo más fácil.

- Como no puedo hacer caminatas muy largas, es por lo que he descartado toda la zona del norte directamente, ya que como mucho podría ir a Kuelap.

- De momento no tengo comprado ningún vuelo interno, con lo que no sé si sería interesante realizar algún trayecto en autobús nocturno, como a Trujillo.


Saludos.

Viajar a Puebla - México Tema: Viajar a Puebla - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95681
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Que ver en el Estado de Puebla - México Mensaje destacado

Publicado:
Puebla es unos de los destinos turísticos de interior más importantes de México.

El estado está situado estratégicamente en el altiplano central de México a unos 130km de la capital (México DF) en la ruta que lleva al puerto de Veracruz.

El Estado posee un rico patrimonio arquitectónico, que va desde la Gran Pirámide de Cholula, hasta modernos rascacielos, pasando por un amplio catalogo de edificios virreinales.

Puebla cuenta con 12 Pueblos Mágicos de México, siendo el que estado con mayor numero de localidades que han alcanzado esa denominación y que han ayudado a impulsar su turismo.

La capital es Puebla de Zaragoza (comúnmente llamada simplemente Puebla) y donde se encuentra una de las mayores concentraciones de edificaciones coloniales, que le valieron ser llamada Relicario de América y la declaración de su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad en 1987.

En este conjunto de monumentos se encuentran numerosas construcciones religiosas y civiles de estilo barroco y neoclásico. Entre las más notables se encuentra la Catedral, cuyas torres son consideradas las mas altas de México.

Además el estado cuenta con varias rutas turísticas importantes, como la Ruta del Mezcal Poblano y la Bioruta del Café.

Es un buen lugar para ver el famoso rito de los voladores, danzantes que cuelgan de un palo. También declarados patrimonio de la humanidad.


Tenéis mucha más información en la Web oficial de Turismo del Estado de Puebla:
www.visitpuebla.mx/

Donde además encontrareis todo lo explicado antes, folletos y vídeos.

Guías y Taxistas en Egipto Tema: Guías y Taxistas en Egipto - Egipto Foro: Egipto

JUMAGOBE
Imagen: JUMAGOBE
Registrado:
05-Sep-2013
Mensajes: 79
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guías y Taxistas en Egipto

Publicado:
...que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.

Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.

Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. Guiño . Así es Egipto

Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en Faluca de 1 hora, solo para nosotros 2, bueno me pidió que si no teníamos inconveniente el quería hacer el paseo, 600 EGP (12€).

Llegamos a Asuán directo al obelisco inacabado, estaba cerrado; parada en un cajero para sacar efectivo; de allí a comer unos shawarma, ensalada árabe y kippe frito sensacionales; al puerto para el paseo en faluca por el Nilo; luego le pedimos que nos dejara en el barco y que a las 7:45pm nos buscara nuevamente para llevarnos al embarcadero para tomar el bote al Templo de Filae. Camino a Filae nos indicó que no pagáramos más de 300EGP por el traslado en bote hasta el templo, que no importa lo que me dijeran, nada más. Riendo El precio inicial fue 1.200EGP y terminamos en los 300EGP.

El show comenzaba a las 9:00pm, dura una hora. Por cierto en Filae te dan un pequeño recorrido por el principio del interior del templo iluminado, pasas el segundo pilón y entras al inicio de la sala hipóstila, allí ponen unas cuerdas para impedir el paso, puedes ver el resto de la sala y el final el santuario pero sin entrar; te hacen cruzar a la derecha y salir por un lado del templo.
Nos quedamos intencionalmente de últimos, un vigilante se acercó y nos indicó si queríamos unas fotos. Total que quitó la cuerda y nos hizo un recorrido por todas las salas hasta llegar al santuario, nos tomó unas fotos únicas, el templo iluminado para los dos. Una propina a nuestra voluntad y todos muy contentos.

Bote de Filae al embarcadero, tomar el taxi y regreso al barco fue sobre las 11:00 pm.

Saleh siempre con una sonrisa y la mejor disposición para que disfrutáramos y aprovecháramos al máximo nuestra estancia en Asuán.
Era obligado recompensar tanta dedicación con una buena propina, la cual agradeció con mucha emoción
Aplauso .

Para cerrar queremos agradecer los servicios de Saleh Abu Mohammed y recomendarlo ampliamente.

Abu-Simbel único, no hay palabras.
Hola. Me podrías pasar el contacto de NIJI? Gracias

Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica Tema: Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica - Cruceros Foro: Cruceros

JC1955
Imagen: JC1955
Registrado:
10-Ago-2024
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta al Mundo 2025 MSC Magnífica

Publicado:
Hola gente, yo creo que fui el último que escribió por aquí, y nadie más subió nada, les cuento que junto a mi esposa contratamos este viaje el vuelta al mundo 2025, allá por agosto del 2023, pero ya hace como dos meses nos venian diciendo que posiblemente cambie el recorrido, cosa que después confirmaron los de MSC, el tema que toda la primera parte del viaje hasta Valparaiso, Chile, ya la conocíamos, lo que mas no gustaba era de ahí en adelante, además de la Polinesia francesa, todo el sudeste asiático, y después Egipto con la excursión a las Pirámides, junto con Petra en Jordania, luego por la guerra en medio oriente, cambiaron mucho el recorrido original, sacando para mi lo mejor del crucero, y reemplazando por el paso por Sudáfrica, cosa que obliga al barco a ingresar al mar Meditérraneo por el mismo lugar que salió, por lo que decidimos bajarnos y como no nos devolvían la seña, nos pasamos al Vuelta al mundo 2026, que sale un poco más caro, pero es mucho mejor recorrido, ya que cruza el canal de Panamá, luego de hacer bastante del Caribe, navega casi toda la Costa Oeste de México y USA, para luego ir hasta Hawai, y de ahí baja para algunas islas del hemisferio sur, junto a Nueva Zelanda y Australia, sigue por Japón, Corea, China, Taiwan, Corea del Sur, Hong Kong, Vietnam, Srilanka, Dubai, Emiratos, Jordania, Grecia, y vuelta a Italia, Francia y España, en nuestro caso hasta Barcelona como puerto de salida y llegada. Creo que este recorrido no tiene punto de comparación con lo que quedó del 2025, por algo faltando mes y medio para su partida, siguen ofreciendo hasta por tramos de todo el recorrido, y el 2026, queda poco dispnible, pare que muchos como nosotros se pasaron, una lástima, pero mucho tiempo de viaje y dinero invetiddo para un recorrido que quedó con sabor a poco. Suerte para los que todavía van al 2025. Sdos.

Guías y Taxistas en Egipto Tema: Guías y Taxistas en Egipto - Egipto Foro: Egipto

joskik
Imagen: Joskik
Registrado:
12-Sep-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Guías y Taxistas en Egipto

Publicado:
...que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.

Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.

Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. Guiño . Así es Egipto

Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en Faluca de 1 hora, solo para nosotros 2, bueno me pidió que si no teníamos inconveniente el quería hacer el paseo, 600 EGP (12€).

Llegamos a Asuán directo al obelisco inacabado, estaba cerrado; parada en un cajero para sacar efectivo; de allí a comer unos shawarma, ensalada árabe y kippe frito sensacionales; al puerto para el paseo en faluca por el Nilo; luego le pedimos que nos dejara en el barco y que a las 7:45pm nos buscara nuevamente para llevarnos al embarcadero para tomar el bote al Templo de Filae. Camino a Filae nos indicó que no pagáramos más de 300EGP por el traslado en bote hasta el templo, que no importa lo que me dijeran, nada más. Riendo El precio inicial fue 1.200EGP y terminamos en los 300EGP.

El show comenzaba a las 9:00pm, dura una hora. Por cierto en Filae te dan un pequeño recorrido por el principio del interior del templo iluminado, pasas el segundo pilón y entras al inicio de la sala hipóstila, allí ponen unas cuerdas para impedir el paso, puedes ver el resto de la sala y el final el santuario pero sin entrar; te hacen cruzar a la derecha y salir por un lado del templo.
Nos quedamos intencionalmente de últimos, un vigilante se acercó y nos indicó si queríamos unas fotos. Total que quitó la cuerda y nos hizo un recorrido por todas las salas hasta llegar al santuario, nos tomó unas fotos únicas, el templo iluminado para los dos. Una propina a nuestra voluntad y todos muy contentos.

Bote de Filae al embarcadero, tomar el taxi y regreso al barco fue sobre las 11:00 pm.

Saleh siempre con una sonrisa y la mejor disposición para que disfrutáramos y aprovecháramos al máximo nuestra estancia en Asuán.
Era obligado recompensar tanta dedicación con una buena propina, la cual agradeció con mucha emoción
Aplauso .

Para cerrar queremos agradecer los servicios de Saleh Abu Mohammed y recomendarlo ampliamente.

Abu-Simbel único, no hay palabras.

Puerto de Civitavecchia: Excursión a Roma Tema: Puerto de Civitavecchia: Excursión a Roma - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

joskik
Imagen: Joskik
Registrado:
12-Sep-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Civitavecchia: Excursión a Roma Mensaje destacado

Publicado:
Continúo

Los horarios de los trenes desde Civitavecchia a las distintas estaciones de Roma aparecen en la página www.trenitalia.com
Para la salida escogen la opción “Civitavecchia” sola, hay las opciones de “tutte le stazioni”, “porto” y “traghetti”

En Roma, además de “Roma Termini” ofrecerá otras opciones entre la cuales están “Roma S. Pietro” y “Roma – Ostiense” (las cuales sugiero para el regreso).
Adjunto una captura de pantalla de la página de trenitalia.

Si tienen planeado empezar su recorrido en la Cuidad del Vaticano, la mejor opción es bajarse en la estación “Roma – S.Pietro” que queda muy cerca. En caso que prefieran empezar por la zona del Coliseo entonces usar “Roma Termini”.

Para el regreso:
Si empiezan la visita por la Ciudad del Vaticano traten de terminar en el Coliseo. Allí justamente hay una estación de Metro.

Mi consejo, por lo expuesto en el mensaje anterior es que obvien el regreso desde “Termini”. Entonces en la Estación Coliseo toman el Metro, línea B o B1, hacia la estación "Pirámide". Allí se bajan y caminan 400 metros hasta la estación "Ostiense", por donde pasan los trenes que van a Civitavecchia.

(Pirámide es una estación de Metro mientras que Ostiense sería una del equivalente a Cercanías, aunque están al lado no se comunican internamente).

Adjunto captura pantalla de Google maps con el recorrido entre las estaciones de Pirámide y Ostiense.

Si planifican que su visita termine en Ciudad del Vaticano toman el tren a Civitavecchia en la estación “Roma S. Pietro”.

Adjunto captura pantalla de Google maps con la ubicación de la estación Roma S. Pietro.


Saludos

Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises Tema: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

Mar2024
Imagen: Mar2024
Registrado:
18-Ago-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises Mensaje destacado

Publicado:
"Vivianalila" Escribió:
Hola! Embarcaremos en el Princess Caribbean por las islas britanicas el 29 de Agosto. Estamos buscando compañeros de ruta de habla hispana para compartirlo busqueda de excursiones en español

Hola Viviana.Nosotras también embarcaremos el día 29 en este crucero.

En principio no tenemos ninguna excursión contratada. De todos los puertos creo que en la mayoría de ellos es fácil llegar fácilmente por nuestra cuenta y en alguna ocasión habrá que apuntarse a alguna concertada.
Estos son nuestros planes los comparto contigo por si te sirven.
Por otro lado cualquier avance que hayas logrado tu será bienvenidos.
Pues allá va mi punto de partida, conforme vaya avanzando y descubriendo si quieres voy contándote.
Southampton: Llegaremos desde Londres temprano en algún tren que cogeremos desde London Waterloo.
Nosotras llegamos a Londres el día 28 y pasaremos el primer día allí y el 29 iremos en tren sobre las 9 l puerto (tardan una hora y cuarto más o menos y hay bastante frecuencia por lo que he visto.
Una vez en el puerto recogeremos nuestro medallón y haremos el embarque dejaremos nuestras cosas e igual damos una vueltecilla por el puerto hasta las 2 y media o 3.

Al día siguiente paramos en Falmouth, que es un pueblo pesquero que veremos por nuestra cuenta y si podemos iremos hasta el castillo, pero no somos muy ambiciosas con nuestras excursiones, vamos en plan tranquilo. El puerto de Falmouth es considerado famoso por su notable puerto. Junto con Carrick Roads, forma el puerto natural más grande de Europa occidental y el tercero del mundo. También es famoso por ser inicio o final de varios viajes récord alrededor del mundo, como los de Sir Francis Chichester y Ellen MacArthur. Fue también el puerto en el que el 5 de junio de 1808, desembarcó la embajada asturiana al rey Jorge III, tras declarar el Principado de Asturias la guerra a Napoleón.Cómo describe el historiador argentino José Ignacio García Hamilton en su libro Don José, El Countess of Chichester fue el primer buque de vapor que viajaba hacia el Atlántico Sur y en enero de 1829 partía del puerto de Falmouth llevando a bordo como uno de sus pasajeros al general argentino José de San Martín libertador de América quien se dirigía al puerto de Buenos Aires.
Situado al principio de la sinuosa calle principal de Falmouth, a tan solo un paso de una gran variedad de tiendas de productos locales, restaurantes, bares, cererías y autoservicios, le animamos a descubrir los grandes atractivos de la ciudad, desde el cercano Museo Marítimo Nacional de Cornualles hasta el histórico Castillo de Pendennis.

El segundo día Cobh (Cork) haremos algo parecido. Cobh quedó ligada al destino del Titanic. Cobh fue el último puerto de escala en el que recaló el desafortunado transatlántico de camino a Norteamérica, ya que esta pequeña localidad fue uno de los puntos más importantes por el que la emigración abandonaba Irlanda. Allí veremos la catedral y daremos un paseo. Antes intentaremos ir a Cork, que es la segunda ciudad en importancia de la República de Irlanda. Iremos en tren en la estación que se encuentra justo frente a los muelles de atraque de barcos -ver horarios de trenes-y se tarda menos de media a la estación central de Cork, un cómodo viaje que nos ofreció unos paisajes realmente bellos. Tomamos contacto por primera vez con el verde paisaje irlandés y el pintoresco entorno donde se levanta la ciudad de...
Leer más ...

Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) Tema: Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenos días

Estoy preparando un poco la zona de Península Valdés y la idea que tengo es pasar 2 días.
1 hacer pinguinera de Punta Tombo
1 hacer avistage ballenas en puerto pirámides, lobería de Punta Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.

Veis factible hacer esto en 2 días? Dado somos 3 personas, es posible intentemos coger algo privado solo para nosotros.

A ver que opinais.

Muchas gracias

Alquiler de coche y sin problemas.

Gracias!!!

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

nuriagm
Imagen: Nuriagm
Registrado:
08-Nov-2009
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Fui el pasado mes de Junio y aquí va mi experiencia:

Agencia

Elegimos una agencia local de una ciudad cercana a Barcelona que, por detrás, intermediaba con la agencia Travel Days. En mi caso, tuvimos suerte ya que solamente fuimos 4 personas la mayor parte del viaje y además los guías fueron bastante amables y muy profesionales, se notaba que sabían mucho y las explicaciones eran extensas.

Vuelos

Al salir un lunes, tuvimos que hacer escala en El Cairo con lo que pierdes bastantes horas en el aeropuerto entre la llegada, conexión con el vuelo a Luxor, llegada al crucero, etc. Llegamos muy cansados a las tantas de la mañana y teníamos apenas 2h para comer algo y dormir.

Si lo hubiera sabido, hubiese salido el domingo que, si no me equivoco, tiene vuelos directos a Luxor.

Crucero y Hotel

El pack que elegimos costó unos 1230€ (+60€ de tasas aeroportuarias y propinas) incluyendo Abu Simbel y todas las entradas de todas las actividades. A parte, había como extras algunas visitas típicas como la del poblado Nubio, pirámides de Saqqara y Menphis y visita completa al Cairo (Museo + Ciudadela + Bazar Khan el Khalili), etc.

Sobre el crucero, en la agencia te dicen que es un 5*, como mucho llega a un 3*. Aún así era correcto, tenía una piscina mediana en la parte superior, el personal era amable y la comida bastante decente.

Respecto al hotel, nos tocó uno a las afueras del Cairo llamado "Cairo Pyramids - Steigenberger - Hotel", en la zona de Giza. El hotel fue un poco más "desastre" ya que llegamos y el AC no funcionaba (tuvimos que insistir varias veces para que lo arreglaran y acabaron cambiándonos de habitación), algunas tarjetas de acceso a la habitación también dieron problemas y las supuestas 4-5* tampoco eran reales.
Lo bueno es que había dos piscinas grandes, el buffet era muy variado y en general fue muy tranquilo.

En mi opinión, hubiese preferido un hotel más cerca en el Cairo ya que si por la noche quieres ir al Bazar o salir a cenar fuera estás bastante lejos del centro.

Actividades Opcionales

No me voy a explayar mucho en esta parte que ya las visitas fueron las mismas que la mayoría (incluyendo Abu Simbel). La única visita opcional que escogimos fue la del último día que incluye el museo, la ciudadela de Al Saladino y el bazar Khan el Khalili. No puedo hablar por las otras visitas opcionales, pero sí que recomiendo encarecidamente la opción que elegimos para el último día. Tanto el museo como la ciudadela son impresionantes y valen los 50-65€ (no recuerdo exactamente el precio).

Otra actividad que no suelen ofrecer las agencias pero gestionamos con el guía local fue hacer una ruta en quads por el desierto en la zona de Giza. Negociando con el guía conseguimos pactar un precio de 25€/persona, lo cual es bastante barato teniendo en cuenta que aunque sea Egipto, te van a intentar cobrar precio europeo vayas donde vayas. Duró unos 45 minutos aproximadamente y la hicimos después comer el día que visitamos las pirámides y la esfinge.

Salidas nocturnas

En Aswan salimos a cenar las dos noches que estábamos atracados en el puerto y fuimos a un Bazar que hay a escasos metros. De hecho, éramos los únicos / pocos turistas y fue una sensación de inmersión total.

En el Cairo también fuimos varias veces a cenar al bazar de Khan el Khalili y aprovechamos para hacer las compras tranquilamente...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

chronos211
Imagen: Chronos211
Registrado:
04-Ago-2024
Mensajes: 2
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Fui el pasado mes de Junio y aquí va mi experiencia:

Agencia

Elegimos una agencia local de una ciudad cercana a Barcelona que, por detrás, intermediaba con la agencia Travel Days. En mi caso, tuvimos suerte ya que solamente fuimos 4 personas la mayor parte del viaje y además los guías fueron bastante amables y muy profesionales, se notaba que sabían mucho y las explicaciones eran extensas.

Vuelos

Al salir un lunes, tuvimos que hacer escala en El Cairo con lo que pierdes bastantes horas en el aeropuerto entre la llegada, conexión con el vuelo a Luxor, llegada al crucero, etc. Llegamos muy cansados a las tantas de la mañana y teníamos apenas 2h para comer algo y dormir.

Si lo hubiera sabido, hubiese salido el domingo que, si no me equivoco, tiene vuelos directos a Luxor.

Crucero y Hotel

El pack que elegimos costó unos 1230€ (+60€ de tasas aeroportuarias y propinas) incluyendo Abu Simbel y todas las entradas de todas las actividades. A parte, había como extras algunas visitas típicas como la del poblado Nubio, pirámides de Saqqara y Menphis y visita completa al Cairo (Museo + Ciudadela + Bazar Khan el Khalili), etc.

Sobre el crucero, en la agencia te dicen que es un 5*, como mucho llega a un 3*. Aún así era correcto, tenía una piscina mediana en la parte superior, el personal era amable y la comida bastante decente.

Respecto al hotel, nos tocó uno a las afueras del Cairo llamado "Cairo Pyramids - Steigenberger - Hotel", en la zona de Giza. El hotel fue un poco más "desastre" ya que llegamos y el AC no funcionaba (tuvimos que insistir varias veces para que lo arreglaran y acabaron cambiándonos de habitación), algunas tarjetas de acceso a la habitación también dieron problemas y las supuestas 4-5* tampoco eran reales.
Lo bueno es que había dos piscinas grandes, el buffet era muy variado y en general fue muy tranquilo.

En mi opinión, hubiese preferido un hotel más cerca en el Cairo ya que si por la noche quieres ir al Bazar o salir a cenar fuera estás bastante lejos del centro.

Actividades Opcionales

No me voy a explayar mucho en esta parte que ya las visitas fueron las mismas que la mayoría (incluyendo Abu Simbel). La única visita opcional que escogimos fue la del último día que incluye el museo, la ciudadela de Al Saladino y el bazar Khan el Khalili. No puedo hablar por las otras visitas opcionales, pero sí que recomiendo encarecidamente la opción que elegimos para el último día. Tanto el museo como la ciudadela son impresionantes y valen los 50-65€ (no recuerdo exactamente el precio).

Otra actividad que no suelen ofrecer las agencias pero gestionamos con el guía local fue hacer una ruta en quads por el desierto en la zona de Giza. Negociando con el guía conseguimos pactar un precio de 25€/persona, lo cual es bastante barato teniendo en cuenta que aunque sea Egipto, te van a intentar cobrar precio europeo vayas donde vayas. Duró unos 45 minutos aproximadamente y la hicimos después comer el día que visitamos las pirámides y la esfinge.

Salidas nocturnas

En Aswan salimos a cenar las dos noches que estábamos atracados en el puerto y fuimos a un Bazar que hay a escasos metros. De hecho, éramos los únicos / pocos turistas y fue una sensación de inmersión total.

En el Cairo también fuimos varias veces a cenar al bazar de Khan el Khalili y aprovechamos para hacer las compras tranquilamente. Hay que tener en cuenta que en...
Leer más ...

Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) Tema: Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
"SERGIBCN" Escribió:
Buenos días

Estoy preparando un poco la zona de Península Valdés y la idea que tengo es pasar 2 días.
1 hacer pinguinera de Punta Tombo
1 hacer avistage ballenas en puerto pirámides, lobería de Punta Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.

Veis factible hacer esto en 2 días? Dado somos 3 personas, es posible intentemos coger algo privado solo para nosotros.

A ver que opinais.

Muchas gracias

Alquiler de coche y sin problemas.

Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) Tema: Península Valdés - Pto. Madryn (Chubut, Patagonia Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Buenos días

Estoy preparando un poco la zona de Península Valdés y la idea que tengo es pasar 2 días.
1 hacer pinguinera de Punta Tombo
1 hacer avistage ballenas en puerto pirámides, lobería de Punta Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.

Veis factible hacer esto en 2 días? Dado somos 3 personas, es posible intentemos coger algo privado solo para nosotros.

A ver que opinais.

Muchas gracias

Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Publicado:
Buenos días

Estoy preparando un poco la zona de Península Valdés y la idea que tengo es pasar 2 días.
1 hacer pinguinera de Punta Tombo
1 hacer avistage ballenas en puerto pirámides, lobería de Punta Pirámides, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada.

Veis factible hacer esto en 2 días? Dado somos 3 personas, es posible intentemos coger algo privado solo para nosotros.

A ver que opinais.

Muchas gracias

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Monipal
Imagen: Monipal
Registrado:
02-Feb-2023
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja.

La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.

Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.

También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.


Itinerario del crucero
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero por si te sirve para orientarte:

Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos.
Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver.
Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces. Podías hacerte con una chilaba en un mercadillo en la salida del templo de Kom Ombo.
Día 4 (martes): Llegamos a Asuán, destino del crucero. Madrugón importante (en nuestro caso, a las 2:15 AM) para los que vayan a visitar Abu Simbel. Este día también se va al Templo de Philae, al paseo en faluca y el poblado nubio. Lo tienen organizado de tal forma que puedas hacerlo todo.
Día 5 (miércoles): Desayuno a bordo, check out, desembarco y traslado al aeropuerto de Asuán para volar a El Cairo.


Excursiones durante el crucero
Dependiendo de la agencia y de lo que oferten, es probable que tengas incluida alguna excursión durante el crucero. En nuestro caso, estaban incluidos los Templos de Luxor y Karnak. Para visitar el resto, había que contratar un paquete de excursiones.

El paquete de excursiones que ofertaba nuestra agencia costaba 160 euros por persona e incluía lo siguiente:
Día 2: Valle de los Reyes, Templo de Hatshetsput y Colosos de Memmon.
Día 3: Templos de Edfu y Kom Ombo.
Día 4...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

orutrango
Imagen: Orutrango
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 480
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...Nosotros nos llevábamos botellas de agua que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja,

La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.

Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.

También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.


Itinerario del crucero

Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero.

Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos.
Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver.
Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces. Podías hacerte con una chilaba en un mercadillo en la salida del templo de Kom Ombo.
Día 4 (martes): Llegamos a Asuán, destino del crucero. Madrugón importante (en nuestro caso, a las 2:15 AM) para los que vayan a visitar Abu Simbel. Este día también se va al Templo de Philae, al paseo en faluca y el poblado nubio. Lo tienen organizado de tal forma que puedas hacerlo todo.
Día 5 (miércoles): Desayuno a bordo, check out, desembarco y traslado al aeropuerto de Asuán para volar a El Cairo.


Excursiones durante el crucero
Dependiendo de la agencia y de lo que oferten, es probable que tengas incluida alguna excursión durante el crucero. En nuestro caso, estaban incluidos los Templos de Luxor y Karnak. Para visitar el resto, había que contratar un paquete de excursiones.

El paquete de excursiones que ofertaba nuestra agencia costaba 160 euros por persona e incluía lo siguiente:
Día 2: Valle de los Reyes, Templo de Hatshetsput y Colosos de Memmon.
Día 3: Templos de Edfu y Kom...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Registrado:
07-Feb-2010
Mensajes: 135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja.

La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.

Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.

También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.


Itinerario del crucero
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero por si te sirve para orientarte:

Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos.
Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver.
Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces. Podías hacerte con una chilaba en un mercadillo en la salida del templo de Kom Ombo.
Día 4 (martes): Llegamos a Asuán, destino del crucero. Madrugón importante (en nuestro caso, a las 2:15 AM) para los que vayan a visitar Abu Simbel. Este día también se va al Templo de Philae, al paseo en faluca y el poblado nubio. Lo tienen organizado de tal forma que puedas hacerlo todo.
Día 5 (miércoles): Desayuno a bordo, check out, desembarco y traslado al aeropuerto de Asuán para volar a El Cairo.


Excursiones durante el crucero
Dependiendo de la agencia y de lo que oferten, es probable que tengas incluida alguna excursión durante el crucero. En nuestro caso, estaban incluidos los Templos de Luxor y Karnak. Para visitar el resto, había que contratar un paquete de excursiones.

El paquete de excursiones que ofertaba nuestra agencia costaba 160 euros por persona e incluía lo siguiente:
Día 2: Valle de los Reyes, Templo de Hatshetsput y Colosos de Memmon.
Día 3: Templos de Edfu y Kom Ombo.
Día 4...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube