...llegada del invierno. Los World Travel Awards lo han escogido una vez más, y van nueve, como Mejor Destino de Playa de Europa 2022. ¿Adónde mejor que el Algarve para tu última escapadita del año? Aquí van cinco estampas algarvías con olor a verano desde las que mandar tus Christmas y ser la envidia de todos estas Fiestas.
1.- Arena blanca y agua transparente
Monte Clérigo, Cacela Velha, Fuzeta… El Algarve es un territorio infinito de playas espectaculares. Las hay escondidas, imponentes, accesibles, solitarias, salvajes, familiares y encantadoras. Todas son un pellizquito de verano cuando se visitan fuera de temporada. Remangarse el pantalón y aparcar los zapatos y los calcetines sobre una duna virgen es una de las mejores promesas que el Algarve puede hacerte para este puente de diciembre. Sentirte diminuto a los pies de los acantilados del Cabo de San Vicente y dejar que la luz que rebota en la roca y se mezcla con el romper de las olas, te envuelva. Este rincón está considerado el tramo de litoral mejor conservado de Europa y disfrutarlo, te recargará de energía.
La playa de Amoreira, en Aljezur, es un lugar hermoso para desconectar de la ciudad. Pero elijas el rumbo que elijas, el Algarve te mostrará todo su encanto costero. Cacela Velha, en Vila Real de Santo Antonio, fue elegida en 2015 una de las mejores playas del mundo, y la bajamar en Fuzeta (Olhão) es un espectáculo natural con todas sus piscinas naturales sobre la orilla, parapetando al Atlántico salvaje. Cualquier opción es una postal llena de luz y serenidad.
2.- El golf
Si eres un amante del escocés, pasarás el invierno buscando el sol que más calienta para poder disfrutar de unos buenos hoyos. ¡No busques más! El Algarve es el lugar que buscas… y si eres de los que cree que el golf no es para ti, prueba a hacer uno de los cursos de iniciación que se ofrecen en cualquiera de los campos algarvíos y verás que la primera escapada de 2023 será para coger los palos de nuevo. La experiencia es mucho más que un deporte. Algo tiene el green que engancha y en el sur de Portugal, mucho más. Prueba de ello, los numerosos premios que ha ido recibiendo este destino durante los últimos años: Mejor Destino de Golf del Mundo, Mejor Destino de Golf del Año en Europa, Mejor Destino de Golf de Europa Continental… y reconocimientos a muchos de sus campos, incluidos entre los 100 mejores campos de golf de Europa y del mundo en diversos rankings. Si a esto le sumamos el clima, la gastronomía, el mar… el golf en el Algarve es un buen plan para disfrutar del verano todo el año.
3.- Carvoeiro y Alvor: encanto y tradición
En el municipio de Lagoa, en pleno Algarve portugués, guarda silencio Carvoeiro, un encantador pueblecito de marineros en el que descansar y disfrutar de los verdaderos placeres de la vida. Casitas coloridas, calles estrechas, buena comida, gente amable, el sol calentando la espalda y las olas del mar de banda sonora. Imposible no hacer planes para tratar de quedarse para siempre en este lugar. Su playa es el ticket de entrada para un entorno rural precioso y cuidado. La naturaleza sorprende aquí con unos acantilados imponentes que puedes apreciar de cerca, gracias a una pasarela de madera que te dará una visión perfecta del coqueto enclave en el que Carvoeiro se encuentra. Aquí se esconde la famosa Cueva de... Leer más ...
...llegada del invierno. Los World Travel Awards lo han escogido una vez más, y van nueve, como Mejor Destino de Playa de Europa 2022. ¿Adónde mejor que el Algarve para tu última escapadita del año? Aquí van cinco estampas algarvías con olor a verano desde las que mandar tus Christmas y ser la envidia de todos estas Fiestas.
1.- Arena blanca y agua transparente
Monte Clérigo, Cacela Velha, Fuzeta… El Algarve es un territorio infinito de playas espectaculares. Las hay escondidas, imponentes, accesibles, solitarias, salvajes, familiares y encantadoras. Todas son un pellizquito de verano cuando se visitan fuera de temporada. Remangarse el pantalón y aparcar los zapatos y los calcetines sobre una duna virgen es una de las mejores promesas que el Algarve puede hacerte para este puente de diciembre. Sentirte diminuto a los pies de los acantilados del Cabo de San Vicente y dejar que la luz que rebota en la roca y se mezcla con el romper de las olas, te envuelva. Este rincón está considerado el tramo de litoral mejor conservado de Europa y disfrutarlo, te recargará de energía.
La playa de Amoreira, en Aljezur, es un lugar hermoso para desconectar de la ciudad. Pero elijas el rumbo que elijas, el Algarve te mostrará todo su encanto costero. Cacela Velha, en Vila Real de Santo Antonio, fue elegida en 2015 una de las mejores playas del mundo, y la bajamar en Fuzeta (Olhão) es un espectáculo natural con todas sus piscinas naturales sobre la orilla, parapetando al Atlántico salvaje. Cualquier opción es una postal llena de luz y serenidad.
2.- El golf
Si eres un amante del escocés, pasarás el invierno buscando el sol que más calienta para poder disfrutar de unos buenos hoyos. ¡No busques más! El Algarve es el lugar que buscas… y si eres de los que cree que el golf no es para ti, prueba a hacer uno de los cursos de iniciación que se ofrecen en cualquiera de los campos algarvíos y verás que la primera escapada de 2023 será para coger los palos de nuevo. La experiencia es mucho más que un deporte. Algo tiene el green que engancha y en el sur de Portugal, mucho más. Prueba de ello, los numerosos premios que ha ido recibiendo este destino durante los últimos años: Mejor Destino de Golf del Mundo, Mejor Destino de Golf del Año en Europa, Mejor Destino de Golf de Europa Continental… y reconocimientos a muchos de sus campos, incluidos entre los 100 mejores campos de golf de Europa y del mundo en diversos rankings. Si a esto le sumamos el clima, la gastronomía, el mar… el golf en el Algarve es un buen plan para disfrutar del verano todo el año.
3.- Carvoeiro y Alvor: encanto y tradición
En el municipio de Lagoa, en pleno Algarve portugués, guarda silencio Carvoeiro, un encantador pueblecito de marineros en el que descansar y disfrutar de los verdaderos placeres de la vida. Casitas coloridas, calles estrechas, buena comida, gente amable, el sol calentando la espalda y las olas del mar de banda sonora. Imposible no hacer planes para tratar de quedarse para siempre en este lugar. Su playa es el ticket de entrada para un entorno rural precioso y cuidado. La naturaleza sorprende aquí con unos acantilados imponentes que puedes apreciar de cerca, gracias a una pasarela de madera que te dará una visión perfecta del coqueto enclave en el que Carvoeiro se encuentra. Aquí se esconde la famosa Cueva de... Leer más ...
...al menos, un pequeño paseo en busca del escondido e inquietante y en ruinas, escenario de películas, Monasterio de Katholiko, cerca de Chania, en la Península de Akrotiri, nos ayudará a cumplir nuestro cupo de senderismo en la isla.
- Playas de Creta: las hay para todos los gustos. De piedra, de arena, de palmeras, turísticas, solitarias, incluso inhóspitas, junto a aislados y antiguos Monasterios ortodoxos. Cuando hace años, un amigo nos preguntó por qué no dedicamos un día para conocer las caribeñas playas de Balos y Elafonisi, tan atractivas como visitadas, nuestra respuesta fue sencilla. En nuestros destinos de viajes, siempre la motivación cultural y el conocimiento de las tradiciones, está por encima del disfrute de las playas, sobre todo, en programas de viaje que no superan los diez días de estancia en destino, y bueno, por qué no decirlo, con los arenales que tenemos bien cerca de casa, junto al Cantábrico, tampoco tenemos tanta carencia de ellos. Además, en nuestro plan de viaje, el acceso lejano a los enclaves de mayor interés para nosotros, nos hizo descartar estas dos playas que sin duda, tienen una inevitable atracción para muchos viajeros a la isla.
- Dicen que en la variedad está el gusto, así que ese criterio es el que procuramos mantener siempre en nuestros viajes, y en Creta, en concreto:
diseñar cada día de estancia en la isla procurando enlazar:
- el conocimiento de las principales ciudades de la isla: Heraklion, Rhetimno y Chania
- un Museo ( Museo Arqueológico de Heraklion + Yacimiento de Cnossos + paseo por Heraklion)
- un Yacimiento minoico (Cnossos, Festos o Gortina, los imprescindibles para los amantes de las culturas antiguas)
- un Monasterio ortodoxo (el de Arkadi o el de Aghia Triada, y desde este último más adelante por estrecha carretera, se llegará al Monasterio de Gouverneto desde el que es obligado seguir a pie hasta el Monasterio Katholiko con acceso a su escondida cala de piedras,entre otros, interesantes por la isla).
- una de sus pintorescas playas: Preveli por su monasterio, estar en la desembocadura de un río y por su entorno de palmeras, poco habitual en la isla y por citar otra que ofrece algo más que arena, la cinematográfica Stavros, en la que se rodó la mítica película Zorba el Griego, pero tambíen la legendaria y hippie de Matala o la cercana nudista Playa Roja, en la que me dí mi bautizo cretense, casi en soledad.
- tradiciones: no dejéis Creta sin despedirla con una velada nocturna al aire libre, reservando la asistencia a unos bailes tradicionales cretenses, a los que seréis invitados sin duda, a formar parte del grupo, después de brindar con raki, y quizá terminando el viaje como digo en nuestro diario, aquí en losviajeros:
<< Sólo nos quedaba regresar al hotel, en el que aún nos dio tiempo para acercarnos a despedir la estancia en esta sorprendente isla, sentados, a solas, y en silencio, sobre un cercano acantilado viendo recostarse el sol sobre el horizonte marino, en una de las habituales y encendidas puestas de sol cretenses (sobre las ocho y media de la tarde). La mañana siguiente nos aguardaba para hacer las maletas y ser recogidos por un prudente taxista, esta vez sí, hacia el Aeropuerto Nikos Kazantzakis, imaginando sin hablar, cómo sería nuestra próxima estancia en esta acogedora y ya menos desconocida, para nosotros, isla mediterránea a la que con seguridad regresaremos algún día... Leer más ...
...con ellas presume Tomelloso de ser el primer productor de alcohol vínico del mundo. Te toparás con alguna de camino al Museo del Carro, un centro etnográfico que ensalza la larga tradición de elaborar vino que hay en esta tierra y en el que podrás ver un ‘bombo’, construcción rural que servía de refugio a pastores que se levantó con más de 2.000.000 de piedras.
Si finales de abril te pilla de paso, te recomendamos que te quedes a la Romería de la Virgen de las Viñas, patrona de Tomelloso, entre el 22 y el 24 de abril. Tendrás la oportunidad de admirar la belleza de las reatas enjaezadas, un verdadero homenaje a la labranza y a los animales que desde hace siglos ayudan a sacar el mayor provecho de esta tierra tan fértil.
Buen ejemplo de fertilidad es nuestra siguiente parada en la Ruta del Vino de La Mancha, porque decir Socuéllamos es hablar de vino. Este municipio de Ciudad Real cuenta con la mayor superficie de viñedo en pie de Europa y es por ello que, durante todo el año, ofrece actividades en su Museo Torre del Vino en torno a esta cultura tan arraigada, pensadas para todo tipo de públicos, incluidos los más pequeños.
Ubicado en la antigua estación de ferrocarril, acoge el programa de divulgación y formación de la cultura del vino Manchavino, destinado al sector empresarial, si bien también acerca esta tradición a niños y mayores. Para los amantes del vino es una visita obligada en la que disfrutar de catas, talleres e incluso acompañar a los más pequeños en actividades plásticas que le acercarán a la cultura vitivinícola.
Su Plaza de la Constitución es el escenario perfecto para dar buena cuenta de los vinos que sacian la sed de sus gentes desde hace siglos y que han sabido ir adaptándose a los tiempos modernos con dedicación y esmero.
No dejes para otra ocasión el paseo por sus veredas, pues entre viñas encontrarás los chozos, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular en piedra seca, o incluso los restos de un puente romano. Socuéllamos es historia y vino en todos sus rincones.
Villarrobledo: referente mundial en producción de vino
Y para seguir brindando llegamos a nuestra siguiente parada. Con más de 30.000 hectáreas de viñedo es uno de los principales productores de vino y uva del mundo, es decir, que pisar Villarrobledo es pisar tierra fértil, es pisar riqueza.
Su plaza está declarada Conjunto Histórico Artístico con la Iglesia Parroquial de San Blas y la Casa Consistorial, así que no pierdas la ocasión de sentarte a tomar cualquiera de sus vinos de la tierra mientras admiras su belleza.
Pistos, sopas, migas, queso, potajes… cualquiera de las recetas de la cocina manchega te dará fuerzas para recorrer la localidad. Una visita al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera se hace imprescindible en este viaje para comprender los cuatro siglos de desarrollo de esta actividad que han hecho de Villarrobledo un referente mundial en este arte ancestral.
Pero este municipio albaceteño no solo es referente en la tinajería. Desde hace 25 años acoge uno de los mejores festivales de música del país, el Festival Viña Rock que, tras dos años de parón, volverá a reunir en Villarrobledo... Leer más ...
...con ellas presume Tomelloso de ser el primer productor de alcohol vínico del mundo. Te toparás con alguna de camino al Museo del Carro, un centro etnográfico que ensalza la larga tradición de elaborar vino que hay en esta tierra y en el que podrás ver un ‘bombo’, construcción rural que servía de refugio a pastores que se levantó con más de 2.000.000 de piedras.
Si finales de abril te pilla de paso, te recomendamos que te quedes a la Romería de la Virgen de las Viñas, patrona de Tomelloso, entre el 22 y el 24 de abril. Tendrás la oportunidad de admirar la belleza de las reatas enjaezadas, un verdadero homenaje a la labranza y a los animales que desde hace siglos ayudan a sacar el mayor provecho de esta tierra tan fértil.
Buen ejemplo de fertilidad es nuestra siguiente parada en la Ruta del Vino de La Mancha, porque decir Socuéllamos es hablar de vino. Este municipio de Ciudad Real cuenta con la mayor superficie de viñedo en pie de Europa y es por ello que, durante todo el año, ofrece actividades en su Museo Torre del Vino en torno a esta cultura tan arraigada, pensadas para todo tipo de públicos, incluidos los más pequeños.
Ubicado en la antigua estación de ferrocarril, acoge el programa de divulgación y formación de la cultura del vino Manchavino, destinado al sector empresarial, si bien también acerca esta tradición a niños y mayores. Para los amantes del vino es una visita obligada en la que disfrutar de catas, talleres e incluso acompañar a los más pequeños en actividades plásticas que le acercarán a la cultura vitivinícola.
Su Plaza de la Constitución es el escenario perfecto para dar buena cuenta de los vinos que sacian la sed de sus gentes desde hace siglos y que han sabido ir adaptándose a los tiempos modernos con dedicación y esmero.
No dejes para otra ocasión el paseo por sus veredas, pues entre viñas encontrarás los chozos, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular en piedra seca, o incluso los restos de un puente romano. Socuéllamos es historia y vino en todos sus rincones.
Villarrobledo: referente mundial en producción de vino
Y para seguir brindando llegamos a nuestra siguiente parada. Con más de 30.000 hectáreas de viñedo es uno de los principales productores de vino y uva del mundo, es decir, que pisar Villarrobledo es pisar tierra fértil, es pisar riqueza.
Su plaza está declarada Conjunto Histórico Artístico con la Iglesia Parroquial de San Blas y la Casa Consistorial, así que no pierdas la ocasión de sentarte a tomar cualquiera de sus vinos de la tierra mientras admiras su belleza.
Pistos, sopas, migas, queso, potajes… cualquiera de las recetas de la cocina manchega te dará fuerzas para recorrer la localidad. Una visita al Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera se hace imprescindible en este viaje para comprender los cuatro siglos de desarrollo de esta actividad que han hecho de Villarrobledo un referente mundial en este arte ancestral.
Pero este municipio albaceteño no solo es referente en la tinajería. Desde hace 25 años acoge uno de los mejores festivales de música del país, el Festival Viña Rock que, tras dos años de parón, volverá a reunir en Villarrobledo... Leer más ...
Festival literario FT Weekend de Oxford, Oxford, sudeste de Inglaterra
Fechas aún por confirmar
El festival literario FT Weekend de Oxford cumple 25 años en 2021. Y, para celebrarlo, un plantel de escritores se dará cita esta primavera en la archiconocida ciudad universitaria para hablar sobre literatura, política, historia, gastronomía y medio ambiente. Algunas de las actividades que se habían programado para 2020 van a encontrar su hueco en la edición de 2021. El festival, de ocho días de duración, suele celebrarse en los claustros y el salón de estilo Tudor del Christ Church College.
ABRIL
Regata entre Oxford y Cambridge, Londres, Inglaterra
3 de abril
Esta regata se celebró por primera vez en 1829, lo que la convierte en uno de los eventos deportivos con más solera del mundo. El numeroso público que se concentra en las orillas del tramo del Támesis que va de Putney a Mortlake, en el sur de Londres, disfruta de un evento deportivo único que enfrenta a dos grandes equipos de remeros.
Grand National, hipódromo de Aintree, Liverpool, noroeste de Inglaterra
Del 8 al 10 de abril
Una de las carreras hípicas más famosas del mundo, donde los jinetes deben dar dos vueltas al circuito y salvar 30 obstáculos repartidos por algo más de siete kilómetros. La celebración más colorida y chic de esta cita, Ladies Day, tendrá lugar el 9 de abril.
Festival del café de Londres, Old Truman Brewery, Brick Lane, Londres
Del 15 al 18 de abril
Los amantes del buen café se sentirán como en casa en este festival que organiza bajo el mismo techo una amplia variedad de actividades para los muy cafeteros, además de otros eventos relacionados con el arte y la gastronomía.
Juegos de las Tierras Altas, por toda Escocia
Del 17 de abril al 22 de agosto
Cada año, Escocia celebra unos días protagonizados por unos cien juegos clásicos y otras tradiciones de las Tierras Altas. ¿Listo para disfrutar de una combinación única de música gaitera, eventos deportivos y bailes de las Highlands?
Día de San Jorge, por toda Inglaterra
23 de abril
San Jorge es el patrón de Inglaterra y todo el país celebra su día organizando desde festivales hasta cazas del “dragón” y banquetes medievales.
Festival del whisky Spirit of Speyside, Speyside, Escocia
Del 28 de abril al 3 de mayo
Alegre, embriagador, escocés… este festival sirve cientos de eventos protagonizados por el whisky. Tienes seis días para descubrir las pasiones que despiertan los mejores whiskies.
Festival de jazz de Cheltenham, Gloucestershire, sudoeste de Inglaterra
Del 28 de abril al 3 de mayo
Cada año, el festival de jazz de Cheltenham marca el inicio del verano. Un plan perfecto para pasar un fin de semana largo por el 1 de mayo.
The Good Life, Flintshire, norte de Gales
Del 29 de abril al 2 de mayo
The Good Life es obra de Cerys Matthews, Steve “Abbo” Abbott, y Charlie y Caroline Gladstone, que han fusionado lo mejorcito de la música, los libros... Leer más ...
...un viaje de recorrido por varios países de África. Uno de ellos fue Angola. Lee estaba en Luanda esperando que le concedieran los visados para viajar a otras regiones y ya no tenía los recursos para quedarse en la ciudad, que es la más cara del mundo. “Un día compartiendo un taxi con la responsable de un hotel, le enseñé mi trabajo y bromeando le dije: ‘¿Me alojarías un mes mientras pinto un mural en tu hotel?’. Me esperaba un no como respuesta, pero me dijo ‘¡claro, hagámoslo!”, cuenta Lee.
Ahí empezó todo. La joven llenó tres paredes de grandes graffitis: “Ni siquiera me pidió un borrador, me dejó pintar en mi estilo”. Durante un mes vivió y comió allí gratis. Hasta que le llegaron las visas. Después siguió su viaje. Solo se dio cuenta de la importancia de la idea una vez de vuelta en Shangái. Allí trató de montar su propio negocio como agencia de publicidad. “Lo hacía mientras buscaba una idea que hiciera ‘click’ con mi corazón. Entonces, en mayo recordé mi experiencia con la responsable del hotel”, explica.
Cuando se lo comentó a sus otros amigos artistas, todos coincidieron en que habían pasado por experiencias similares. “Me inspiró para empezar Artvl, que toda la gente creativa que ama viajar y toda la gente que aprecia el arte pudieran disfrutar de esta maravillosa experiencia”.
¿Cómo funciona Artvl?
De momento, la aplicación se lanzó para la web a principios de julio, ya hay 800 usuarios activos. Pero la mayoría de ellos son artistas, en vez de anfitriones, reconoce Lee. “Necesitamos encontrar la manera de equilibrar los números, para que artistas muy talentosos puedan ser alojados mientras viajan, y los amantes del arte puedan ver más creaciones haciéndose”, confiesa la fundadora.
Una vez se encuentran la simbiosis es increíble. Lee ha plasmado en un vídeo el encuentro que tuvieron en Tailandia un tatuador, dos fotógrafos, cuatro grafiteros, un grupo de música, un documentalista y un pintor. Todos ellos fueron invitados a dos hoteles en Bangkok y Chiangmai. Pintaron murales, hicieron tatuajes y fotografiaron para los dueños.
Aunque Artrvl sigue estando muy, muy lejos de los números del Airbnb porque su público también es más reducido. La reacción de los artistas muestra el verdadero porqué del proyecto: “¿Por qué pagar por el alquiler de un estudio cuando puedes tener el mundo como un estudio portátil?”.
Por cierto, anoche vi una peli de Antena 3 (más o menos afortunada) sólo por la localización de toda la película, me tenía absorta, qué sitio tan bonito..! He estado mirando y es Seal Rocks en Nueva Gales del Sur, Australia....Ponedlo en google la caña! A ver si ponen el AVE a Sidney y me compro una casita por allí
La de las madres perfectas???
A nosotros nos pasó igual! jajajaja La peli lenta y un poco floja...pero no podíamos parar de verla.
El sábado también ví la de "Los Descendientes",ubicada en Hawai De George Cloney
Ya la habia visto...pero me encanta ver los paisajes
PD: Quiero esa plataforma sobre el agua turquesa
Esa misma, que me gusta Robin Wright, me parece divina, pero la peli tenía un traguillo, sin embargo desde el principio me enganché a esa plataforma, ese agua, esa casa, esos atardeceres, esos baños en el mar... qué sitio madre mía!
Me la apunto para verla Markeli, que he visto más de 10 pelis por lo menos sólo por los escenarios. Una de ellas Hannibal, la he visto unas cuantas veces sin gustarme, las escenas chungas me las he saltado todas las veces, pero las imágenes de Florencia son únicas...!
Robin es magnifica! que belleza de mujer
Yo tambien soy de ver pelis por los escenarios
Aunque tengo que decir que soy fan de "El Silencio de los Corderos" y las he visto todas,incluyendo Hannibal.
Y ahora que me lo has recordado y que se aproxima nuestro viaje a Florencia,la voy a volver a ver!
Bellezón, elegantísima! Y qué tipazo!
El Silencio de los Corderos me gustó muchísimo; Hannibal en el fondo fondo fondo también, pero cada vez tengo la sensibilidad más bajita para este tipo de películas con esas escenas y burradas tan grandes... (os habla una amante absoluta del cine bélico, ojo...)
Vuelve a verla, así vas con más ilusión!
Si..A mi también me da cosilla,soy de taparme los ojos Marc se parte de risa
Para mi la Top de la saga es El Dragón Rojo,pero me gustan todas la verdad.
Otra que me gustó y ví por el escenario,fue Ángeles y Demonios (Roma )
Y "Come,reza,ama" de la gran Julia Roberts...con escenarios en Italia,India y Bali
...padre. Estuvimos 3 días tirados en Lukla y problemas con la Agencia para coger la avioneta. Una vez vea si la agencia nos arregla la reclamación que hemos interpuesto, comentaré más sobre este tema dando pelos y señales. En todo caso: en Lukla creo que es importante alojarse en Paradise Lodge & Restaurant (enfrente de la torre de control, un poco más abajo del arco que da entrada a la calle principal). Este Lodge está regentado por un señor que se llama Aang Pasang (fue cocinero de Hillary y subió al Everest en una expedición posterior) que es el controla, a la poste, todos los vuelo de Tara en Lukla. Este señor es el que te apuntará "en una lista" que no ves, pero que parece que existe, y te dará el billete con el número de avioneta te toca. En nuestro caso el guía fue quién lo movió todo con esta persona, por eso pienso que ir sin guía es una locura, ya que no te darán preferencia para salir de allí.
- En nuestro caso tuvimos que pagar helicóptero, dado que la agencia anuló sin nuestro permiso los billetes de avioneta, que costó 408 dólares por cabeza. Eso sí, el viaje el helicóptero, pilotado por un tal Jofrey (español), fue increíble.
Vaya paliza de post... espero que os sirva de algo y cualquier duda avisarme. Una vez tenga contestación de la Agencia os avisaré con detalles para recomendaros o no la misma, así como la empresa con quien lo subcontrata en Nepal todo el trekking.
Si eres un amante de la montaña, tienes que ir a los Himalayas. Te cautivarán, te alucinarán, te sorprenderá y querrás repetir!!!!
Hola Evaardi! Edam es un pequeño pueblo que lo recorres en poco tiempo, pero es muy pintoresco, vale la pena. Te paso un dato en la iglesia Grote Kerk (que no es católica), en la calle Grote Kerkstraat 57, abierta de 13:30 a 17 hs, ni bien entras a la izquierda hay una serie de lápidas en el piso, una de ellas es la tumba de la amante de Rembrandt. Si preguntas en la iglesia te dirán que era el ama de llaves... pero yo te digo que era la amante. Un dato de color!
Alf-ac: no dejes de visitar Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. En ese orden de importancia, aunque las 2 primeras son las más interesantes. En Edam ve a la Grote Kerk, una iglesia donde en su interior, a la izquierda de la entrada, encontrarás la lápida de la amante o ama de llaves de Rembrandt: son dos versiones aunque quizas la mujer haya sido ambas cosas (quién soy yo para meterme en la vida privada de semejante pintor!). En Zaanse Schans verás molinos, por dentro y por fuera, granjas, fabrica de queso, fabrica de zuecos, canales, es un poblado muy lindo. Desde Amsterdam puedes ir en tren, es muy cerca. A Edam vas en bus, tienes que cruzar todos los andenes de la estación de Amsterdam para tomarlo, es en la parte de atras y arriba de la estación (buses 110, 118 (EBS), 314 o 318).
Desde Edam vas en bus a Volendam, éste es un poblado pequeño y netamente comercial: tiendas de souveniers y restaurant junto a la ribera, per vale la pena 2 horas.
No dejes de visitar estos sisitos, no te arrepentirás!
Si si, tb tenemos pensando ir otra mañana hasta Zaanse Schans. Llevo tiempo leyendo todos los hilos del foro sobre todo lo relacionado con Amsterdam y alrededores. Ya tengo apuntando que buses coger, donde cogerlos, el tren a Zaanse... etc etc. Muchas gracias!!!!
Alf-ac: no dejes de visitar Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. En ese orden de importancia, aunque las 2 primeras son las más interesantes. En Edam ve a la Grote Kerk, una iglesia donde en su interior, a la izquierda de la entrada, encontrarás la lápida de la amante o ama de llaves de Rembrandt: son dos versiones aunque quizas la mujer haya sido ambas cosas (quién soy yo para meterme en la vida privada de semejante pintor!). En Zaanse Schans verás molinos, por dentro y por fuera, granjas, fabrica de queso, fabrica de zuecos, canales, es un poblado muy lindo. Desde Amsterdam puedes ir en tren, es muy cerca. A Edam vas en bus, tienes que cruzar todos los andenes de la estación de Amsterdam para tomarlo, es en la parte de atras y arriba de la estación (buses 110, 118 (EBS), 314 o 318).
Desde Edam vas en bus a Volendam, éste es un poblado pequeño y netamente comercial: tiendas de souveniers y restaurant junto a la ribera, per vale la pena 2 horas.
No dejes de visitar estos sisitos, no te arrepentirás!
Alguien puede decirnos cuanto se tarda en visitar el Tiger Kingdom? nos gustaria visitarlo y luego Doi Suthep-Wat Palad-cataratas Monthatad pero no se si partirlo en 2 o si se puede hacer del tiron.
Por cierto, ese seria el orden correcto?
En tres cuartos de hora estarás listo. No te aconsejo visitarlo si eres amante de los animales, los Tigres que no tienen contacto con los humanos está enjaulados en unas jaulas minúsculas. Y el resto están algo sedados
Pero si precisamente del Tiger Temple habia leido todo lo contrario, que ojo que no estaban drogados y que estaban muy bien cuidados y era el sitio escogido por la gente que ama a los animales
Nadie que ame a los animales visitara nunca un centro de este tipo (ni un zoo..), por muy bien cuidados que esten.
Alguien puede decirnos cuanto se tarda en visitar el Tiger Kingdom? nos gustaria visitarlo y luego Doi Suthep-Wat Palad-cataratas Monthatad pero no se si partirlo en 2 o si se puede hacer del tiron.
Por cierto, ese seria el orden correcto?
En tres cuartos de hora estarás listo. No te aconsejo visitarlo si eres amante de los animales, los Tigres que no tienen contacto con los humanos está enjaulados en unas jaulas minúsculas. Y el resto están algo sedados
Pero si precisamente del Tiger Temple habia leido todo lo contrario, que ojo que no estaban drogados y que estaban muy bien cuidados y era el sitio escogido por la gente que ama a los animales
Casualmente me he encontrado con esta noticia de hoy que comparto con vosotros. Copio y pego:
"Un elefante de los que se dedican a trasladar personas, como atracción turística en Tailandia, mató a su guía y huyó con tres personas que llevaba sobre su lomo. Los tres turistas chinos, una pareja y su hijo ya están a salvo después de que el animal fuera atraído al campamento por sus cuidadores, según informó la Policía de Chiang Mai.
El animal, un macho de 30 años, llamado Plai Somjai, atacó a su guía y lo lanzó al suelo, donde lo remató con los colmillos, según ha publicado un periódico local de Bangkok.
El paquidermo al parecer fue maltratado por el guía, un joven de 24 años, que murió en el acto.
Grupos de activistas por los derechos de los animales culpan de lo ocurrido al estrés al que son sometidos los elefantes, para trabajos de todo tipo y como atracción turística.
"Es el resultado de que los elefantes están trabajando sin descanso desde las 8.30 de la mañana de sol a sol. Y habrá más accidentes como estos mientras no se proteja a estos animales", explicó un miembro de la Fundación Amigos de la Vida natural de Tailandia.
Fuente: Informativos T5
Pobres bichos, lo que deben de sufrir...
Este es un tema que me enciende, que supuestos amantes de los animales accedan a este tipo de espectáculos. Se puede decir que te apetecía la experiencia, pero que amas a los animales, no. Y compararlo con tener un perro en un piso "encerrado", demencial...
Ciertos diarios ya no los leo porque me entran los siete males
bueno, os paso a hacer un resumen de lo mejor que bebí durante mis dias en belgica.
decir que si antes era un amante de la cerveza, ya soy un amante loco y empedernido de la cerveza, y belgica tiene la culpa.
en fin, paso al resumen
LE MOEDER LAMBIC: fontainanpleis 8, bruselas.
muy chula la cervecería, muy coqueta. con una amplia carta en cervezas. los camareros, muy atentos y muy simpaticos, sin ningun tipo de problemas te explicaban lo que quisieras saber de cada tipo de cerveza y te aconsejaban segun tus gustos. aqui cayeron dos, una zinnebir, rubia dorada de 6º y una val dieu blonde, rbirra de abadia de 6,5º, ambas deliciosas.
DELIRIUM BAR: impass de la fidelite, bruselas. en este estuvimos dos veces, y tengo que decir que tuve una primera impresion, regular, la primera vez que estuve y una segunda, genial, la segunda vez que estuve.
la primera vez y esa sensacion regular, fue porque era jueves noche y aquello estaba atestado de turistas y de chavaleo liandola parda alli. pensé que si, que mucha variedad de cervezas pero que aquello era una trampa para turistas, ya que parecia mas una discoteca que un bar donde disfrutar de una buena cerveza.
el tema es que fui otro dia, algo mas temprano y me fui a la planta de abajo, donde alli si que disfruté en un ambiente muy guapo, mas tranquilo y con una musica rock muy chula.
eso fue la redencion del dia anterior, fue como estar en el olimpo. una gozada, si señor.
alli cayeron cuatro (dos cada dia). el primero dia, una delirium tremens, rubia de 6,5 º que me entró espectacular y una waterloo recolte con 6º muy rica tambien, ambas de barril
el segundo dia cayeron una tongerlo prior de 9º de botella, muy muy rica, tipo ambar y una bush ambree, de 12º, que estaba de cine, tipo ambar tambien.
manneken bar: frente justo al manneken pis. ibamos al poechenellekelder, pero estaba lleno de peña, asi que las ganas de una birra no nos hacian esperar ni dar mas vueltas, asi que entramos aqui. quiero decir que me sorprendió muy gratamente el bar, ya que pensaba que iba a ser mas turistico de lo que realmente lo es. un ambiente muy tranquilo, bien de musica y con amplia variedad de cervezas tambien.
aqui cayeron otras dos, una westmalle trapist dubbel, cerveza trapense con 7º, brune, muy rica de sabor y de olor, y una vedett extra blonde, la cual es rubia con 5,2º y que fresquita entró casi como el agua.
POECHENELLEKELDER: Rue du Chêne, 5, bruselas. "el bar de las marionetas". sitio con un ambiente genial y una decoracion aun mejor. lo suyo es ir a horas que no coincidan con la cena, porque se llena facil. los lunes cierra. aqui cayó una gouden carolus ambrio de 8º que estaba espectacular. birra tipo ambar con sabor intenso muy muy rica.
A LE MORT SUBITE: en Rue Montagne aux Herbes Potagères 7, bruselas. el bar es muy cuco, quizas para un ambiente un tanto puretilla, pero que conserva muy bien el ambiente a tiempos pasados. aqui me bebí una rochefort 8, de 8º, cerveza trapista de las mas famosas de la zona, con un cierto toque achampanado al beber y de color oscuro. una delicia.
LE FIN DE SIECLE: Rue des Chartreux 9, bruselas. esto es un restaurante, no una cervecería, pero os comento que aqui me bebí con la comida una rochefort 10, de 10º, muy similar a la de 8º, solo que eso, con algo mas de graduacion y un sabor un tanto mas amargo que su hermana pequeña.
ARCADI CAFE: Koninklijke Sint-Hubertusgalerijen, Arenbergstraat 1B, bruselas (lo que... Leer más ...
Ante todo felicitar a las mujeres por ser hoy su día.
Un pequeño poema como homenaje, no sé quien lo escribió, pero me gusta.
MUJER DE MIL CARAS,
QUE TRABAJA,DA LA BATALLA,
MUJER FUERTE, MUJER MADRE,
QUE SUPERA CUALQUIER SUFRIMIENTO,
QUE AMA CON PASIÓN,
CON TERNURA Y CON VERDAD,
QUE ENSEÑA A SU MARIDO
EL DIFÍCIL ARTE
DE CONDUCIR LA RELACIÓN FAMILIAR.
MUJER TRABAJADORA QUE NUNCA SE RINDE,
RESPONSABLE Y EMPRENDEDORA,
NO IMPORTAN LAS HORAS DE LA JORNADA,
NO IMPORTA LA DURA FAENA,
ELLA SIEMPRE TENDRÁ
EN SU ROSTRO UNA BELLA MIRADA.
MUJER AMIGA,
SIEMPRE AL PENDIENTE DE SUS AMIGAS,
QUE SE ENTREGA CON SINCERIDAD
AL DIFÍCIL ARTE
DE LA AMISTAD CULTIVAR.
MUJER, DE CUALQUIER RAZA Y COLOR,
A TI MI CANTO Y HOMENAJE,
MUJER MADRE, ESPOSA, HIJA, AMANTE,
AMIGA, ANCIANA, NIÑA, JOVEN,
MUJER DE MIL COLORES,
MUJER COMO LAS FLORES,
MUJER DE MIL AROMAS,
A TI MI CANTO EN ESTE DÍA,
Y TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.