Buenos días:
Reservé un apartamento por Airbnb y el anfitrión me envió un enlace para completar los datos de los huéspedes (nombre, apellido, pasaporte, etc.).
La plataforma se llama Vikey (guest.vikey.it/).
¿Alguien la conoce o la ha usado? ¿Es confiable?
Por lo que estuve leyendo, parece ser un sistema utilizado en Italia para registrar a los viajeros que se alojan en casas particulares, algo así como el trámite que hacen en la recepción de los hoteles cuando escanean los pasaportes y completan los datos.
Desde ya, muchas gracias. ¡Saludos!
En internet encontrè esta info, pero igual quiero saber si alguien ya la ha usado y no tuvo problemas:
Vikey es una plataforma italiana oficial y legal que permite a los anfitriones (de Airbnb, Booking, etc.) hacer el check-in digital de sus huéspedes.
🔹 Para qué sirve:
En Italia, todos los alojamientos (hoteles, B&B, apartamentos turísticos) están obligados por ley a registrar los datos de los huéspedes y enviarlos a la Questura (la policía local).
Cuando vas a un hotel, ellos te escanean el pasaporte y cargan la información en el sistema “Alloggiati Web”.
Vikey hace eso mismo, pero de forma automática y digital, sin que el anfitrión tenga que hacerlo manualmente.
🔹 Qué te pide:
Nombre y apellido
Fecha de nacimiento
Nacionalidad
Número de documento o pasaporte
Fecha de llegada y salida
A veces también te puede pedir que subas una foto del pasaporte o selfie para verificar identidad (igual que haría la recepción de un hotel).
🔹 Es confiable:
Sí, es una plataforma ampliamente usada en Italia por anfitriones registrados.
De hecho, tiene integración con Airbnb, Booking y sistemas de cerraduras electrónicas (para abrir la puerta remotamente después de validar la identidad).
Podés verificar su web oficial: www.vikey.it/
🔹 Resumen:
No es un sitio trucho ni para robar datos; es una herramienta usada por los anfitriones para cumplir con la ley italiana de registro de viajeros.
Vale, gracias por la info. Ya me veía haciendo números.
Si ya hemos pagado el billete, creeis que nos podrán aplicar este extra??
Jolín con los alojamientos, pero si, yo al menos no iré a uno de lujo, ja ja ja.
El yen, creo que está subiendo de precio, igual en junio el cambio de euros a yenes, estará más equiparado... Me alegro por ellos, pero si pasa, no me alegraré por mi.
Si vas en junio mi recomendación es que no esperes a la lotería de ver cómo está el yen en junio. Si no la tienes, ve haciendo una revolut o similar, y ve cambiando ya euros por yenes... Vigila a como va el cambio y cambia los días que veas que está mejor.
En xe.com puedes ir viendo como va el cambio, incluso te hacen gráficos para que veas como va en la escala que quieras, semanas, meses, años...
Yo de ti, iría vigilando la evolución de vez en cuando, y, cada mes, cambiaría el máximo que te permita la tarjeta sin tener que pagar comisiones.
Hace unos días creo que se registró el máximo histórico, 178. Hoy está a 176... Siguen siendo valores exageradamente buenos (por eso hay tal cantidad de turismo últimamente en Japón y por eso están un poco saturados... De gente ... Y de la gente XDDD)
En cuanto a lo de las tasas de algunos alojamientos es algo muy típico en muchos países. De hecho ya las había, lo que no sé es si es una a mayores o simplemente actualizan precios.
En cuanto al transporte desde/hacia el aeropuerto, una experiencia bastante mala y otra buena.
A la llegada al aeropuerto de Zvartnots, de madrugada, decidí ir en taxi hasta el hotel en vez de pidiendo un coche a través de Yandex, por no perder tiempo en la configuración de la aplicación. Mi idea hubiera sido acudir a uno de los mostradores de taxi que había en el vestíbulo de la terminal de llegadas, pero justo en ese momento me vino un señor preguntando si necesitaba un taxi, y como le acababa de decir al de PRM (los que prestan servicio para discapacidades en los aeropuertos) que era el medio de transporte que iba a utilizar, pues ya decidió el de la asistencia que este señor era el que me iba a llevar al hotel y me llevó hasta el parking. Yo ya me estaba preparando para ver lo que se le ocurría pedirme por el viaje, porque el coche no era taxi....Y claro, al final sorpresa: 20000 AMD. A precio de transporte privado de hotel de lujo.
Para compensar, la vuelta del hotel al aeropuerto pidiendo el coche en Yandex me costó 1800 AMD, lo que vienen siendo con el cambio actual un total de 4€.
Por otra parte, me costó bastante trabajo configurar Yandex, ya que a la hora de poner el medio de pago me pedía registrarme, y al poner el número de teléfono me indicaba que tenía que indicar un código que recibiría por SMS, pero nunca recibía ese mensaje. Y con el email tampoco progresaba el registro. Después de más de 1 hora, al final conseguí configurar la aplicación registrándome directamente a través de mi cuenta en Google.
Hola. A ver si me podéis ayudar. Viajo en un par de días a Vietnam y no me queda claro como funciona las sin locales. Yo tengo un teléfono que admite dos sim. Si compro una sim de viettel con datos y llamadas. Podré tener wassap y datos en mi sim española?
No sé si me explico. Soy analógica total....
Gracias
Sí, puedes usar WhatsApp y datos móviles en tu SIM española incluso si compras una nueva SIM en otro país.
Puedes asignar una SIM para datos móviles (por ejemplo, la nueva SIM de Vietnam), y mantener la SIM española para WhatsApp, llamadas o SMS si lo necesitas.
WhatsApp no depende de la SIM activa, sino del número con el que se registró.
Puedes seguir usando tu número español en WhatsApp aunque los datos vengan de la otra SIM.
Solo asegúrate de que la SIM española esté insertada (aunque no tenga datos activos) para recibir SMS o llamadas si es necesario.
Si tu teléfono es Dual SIM en espera, solo una SIM puede estar activa a la vez para llamadas, y si tu SIM española no tiene roaming o está desactivada, no recibirás llamadas/SMS, pero WhatsApp seguirá funcionando si tienes conexión WIFI a internet.
OJO si recibes o usas datos con tu SIM española te puede salir muy caro, yo solo la usaría a través de WIFI..... Leer más ...
El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los anuncios de pisos turísticos ilegales en 48 horas
El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado esta mañana una propuesta de convenio a Airbnb, que sustituye al que se firmó en 2018 y que caducó con la entrada en vigor con la normativa europea que obliga a cada Estado a tener un registro único de pisos turísticos.
En la nueva propuesta, a la que la plataforma todavía no ha contestado, el consistorio exige la eliminación de los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas. Esto mejora el sistema anterior, que obligaba al Ayuntamiento a notificar, vía correo postal a la sede de Airbnb en Irlanda, los anuncios detectados como fraudulentos para que, después, la empresa los eliminara en un plazo de unos 10 días. Además, el convenio contempla que, en caso de infractores reincidentes, la eliminación del anuncio sea inmediata.
Igualmente, también se exige a la plataforma que elabore un sistema para verificar la identidad de los anunciantes. Esto también es una mejora respecto al convenio anterior, que ya garantizaba al consistorio acceso total a los datos. El problema era que Airbnb no exigía ninguna verificación de identidad, con lo que muchos anunciantes usaban nombres y números de documentación falsos, lo que complicaba la imposición de multas en casos de infracción.
Los usuarios también deberán compartir los datos de los titulares de las cuentas bancarias, en caso de no ser ellos mismos. De esta manera, el consistorio pretende “reforzar la trazabilidad de las transacciones y la lucha contra el fraude”. Igualmente, también se deberá registrar una dirección verificada. Esto supondrá una facilidad destacada para el equipo de rastreadores que tiene el Ayuntamiento y que está encargado de detectar casos de fraude.
Hasta ahora, como no tenían acceso a una dirección concreta -solo a un área-, debían echar mano a herramientas como Google Street View o al trabajo de calle para, cotejando las características del alojamiento y hablando con los vecinos, poder encontrar su localización exacta y así verificar si cuenta o no con licencia y si se salta la normativa. Esto también ayudaría a luchar contra la reincidencia, ya que al desactivar un anuncio, su dirección quedaría registrada en una base de datos e impedirá que se vuelva a ofertar.
El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los anuncios de pisos turísticos ilegales en 48 horas
El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado esta mañana una propuesta de convenio a Airbnb, que sustituye al que se firmó en 2018 y que caducó con la entrada en vigor con la normativa europea que obliga a cada Estado a tener un registro único de pisos turísticos.
En la nueva propuesta, a la que la plataforma todavía no ha contestado, el consistorio exige la eliminación de los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas. Esto mejora el sistema anterior, que obligaba al Ayuntamiento a notificar, vía correo postal a la sede de Airbnb en Irlanda, los anuncios detectados como fraudulentos para que, después, la empresa los eliminara en un plazo de unos 10 días. Además, el convenio contempla que, en caso de infractores reincidentes, la eliminación del anuncio sea inmediata.
Igualmente, también se exige a la plataforma que elabore un sistema para verificar la identidad de los anunciantes. Esto también es una mejora respecto al convenio anterior, que ya garantizaba al consistorio acceso total a los datos. El problema era que Airbnb no exigía ninguna verificación de identidad, con lo que muchos anunciantes usaban nombres y números de documentación falsos, lo que complicaba la imposición de multas en casos de infracción.
Los usuarios también deberán compartir los datos de los titulares de las cuentas bancarias, en caso de no ser ellos mismos. De esta manera, el consistorio pretende “reforzar la trazabilidad de las transacciones y la lucha contra el fraude”. Igualmente, también se deberá registrar una dirección verificada. Esto supondrá una facilidad destacada para el equipo de rastreadores que tiene el Ayuntamiento y que está encargado de detectar casos de fraude.
Hasta ahora, como no tenían acceso a una dirección concreta -solo a un área-, debían echar mano a herramientas como Google Street View o al trabajo de calle para, cotejando las características del alojamiento y hablando con los vecinos, poder encontrar su localización exacta y así verificar si cuenta o no con licencia y si se salta la normativa. Esto también ayudaría a luchar contra la reincidencia, ya que al desactivar un anuncio, su dirección quedaría registrada en una base de datos e impedirá que se vuelva a ofertar.
Hola , después de leer algunos comentarios y verificar mi móvil, necesito una VPN que lo tengo cla, lo que necesito es una SIM física,
Dudas
Donde la puedo conseguir?
Una vez allí o hay forma desde aquí ?
Tengo ilas apps instaladas para pagar para el registro me pide número teléfono, meto el mio o cuando tenga la SIM debo meter el que lleve la SIM?
Luego un compi del viaje llevará eSIM de holafly entiendo que si llevo una VPN y el me da wifi puedo operar igual y no debo cambiar mi número ,, es así o no? 🤔
Si alguien me puede resolver esas dudas lo agradezco
Muchas gracias, saludos
Vuelvo mañana de China. Tengo en un móvil una eSim u en otro un SIM china. Te cuento:
Para la SIM china, en el aeropuerto, al menos en Shanghái, las vendían nada más pasar el control de pasaportes, el precio no me convenció y después de recoger maletas había una tienda oficial de una compañia de aquí y la compré. Creo que fueron 20 o 25 euros por 50gb, que no los acabas. Eso sí, si quieres utilizar según que cosas, necesitarás una VPN, que eso me lo miraría antes de venir. Una vez tengas la sim china, te registras en WeChat y alipay con ese número. Las chicas no hablan inglés pero están muy acostumbrados a utilizar apps de traducciones, no tendrás ningún problema.
Si alguien te da wifi, te va a funcionar igual, pero necesitarás estar siempre con él, si os separais y después os queréis llamar por WhatsApp para saber dónde está cada uno, no podréis, por ejemplo.
Hola , después de leer algunos comentarios y verificar mi móvil, necesito una VPN que lo tengo cla, lo que necesito es una SIM física,
Dudas
Donde la puedo conseguir?
Una vez allí o hay forma desde aquí ?
Tengo ilas apps instaladas para pagar para el registro me pide número teléfono, meto el mio o cuando tenga la SIM debo meter el que lleve la SIM?
Luego un compi del viaje llevará eSIM de holafly entiendo que si llevo una VPN y el me da wifi puedo operar igual y no debo cambiar mi número ,, es así o no? 🤔
Si alguien me puede resolver esas dudas lo agradezco
Muchas gracias, saludos
Israel activó un mecanismo para facilitar la salida de turistas extranjeros
El Ministerio de Turismo de Israel informó que ha comenzado a implementar un sistema de registro digital destinado a asistir a los aproximadamente 38.000 turistas que actualmente se encuentran en el país.
La medida busca organizar vuelos de salida coordinados desde Israel, en caso de ser necesarios, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.
Para ello, se ha distribuido un formulario en línea a través de canales vinculados al sector turístico, como operadores receptivos, hoteles y guías turísticos.
El objetivo es recopilar información básica —nombre completo, número de pasaporte, número de teléfono y correo electrónico— bajo normativas de protección de datos personales.
Según el ministerio, los datos recabados serán centralizados y compartidos únicamente si las circunstancias lo requieren, con el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Transporte.
Estas entidades serían responsables de coordinar con aerolíneas la organización de posibles vuelos especiales para turistas.
Israel activó un mecanismo para facilitar la salida de turistas extranjeros
El Ministerio de Turismo de Israel informó que ha comenzado a implementar un sistema de registro digital destinado a asistir a los aproximadamente 38.000 turistas que actualmente se encuentran en el país.
La medida busca organizar vuelos de salida coordinados desde Israel, en caso de ser necesarios, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.
Para ello, se ha distribuido un formulario en línea a través de canales vinculados al sector turístico, como operadores receptivos, hoteles y guías turísticos.
El objetivo es recopilar información básica —nombre completo, número de pasaporte, número de teléfono y correo electrónico— bajo normativas de protección de datos personales.
Según el ministerio, los datos recabados serán centralizados y compartidos únicamente si las circunstancias lo requieren, con el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Transporte.
Estas entidades serían responsables de coordinar con aerolíneas la organización de posibles vuelos especiales para turistas.
Israel activó un mecanismo para facilitar la salida de turistas extranjeros
El Ministerio de Turismo de Israel informó que ha comenzado a implementar un sistema de registro digital destinado a asistir a los aproximadamente 38.000 turistas que actualmente se encuentran en el país.
La medida busca organizar vuelos de salida coordinados desde Israel, en caso de ser necesarios, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.
Para ello, se ha distribuido un formulario en línea a través de canales vinculados al sector turístico, como operadores receptivos, hoteles y guías turísticos.
El objetivo es recopilar información básica —nombre completo, número de pasaporte, número de teléfono y correo electrónico— bajo normativas de protección de datos personales.
Según el ministerio, los datos recabados serán centralizados y compartidos únicamente si las circunstancias lo requieren, con el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Transporte.
Estas entidades serían responsables de coordinar con aerolíneas la organización de posibles vuelos especiales para turistas.
En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).
Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).
Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.
Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:
Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)
Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)
Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)
Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.
En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).
Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).
Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.
Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:
Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)
Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)
Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)
Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.
En términos absolutos, Madrid experimentará el mayor crecimiento en vuelos a China desde Europa (sin contar Rusia).
Se planean 500 vuelos más este año en comparación con 2024, y una parte sustancial de este aumento se debe a los vuelos nuevos o reanudados (como se muestra arriba).
Las rutas que no se ofrecieron el año pasado (o que comenzaron en diciembre de 2024) se muestran a continuación en verde.
Los aumentos en el número de vuelos ofrecidos son los siguientes:
Pekín (aumento del 22% con aproximadamente 100 vuelos más este año)
Shanghái (aumento del 8% con 27 vuelos más)
Wenzhou (aumento del 14% con 13 vuelos más)
Los servicios a Chongqing se mantienen al mismo nivel que el año pasado, ofrecidos por Hainan Airlines con un Boeing 787-9.
MPesa o M-Pesa es el modo de pagar con el móvil más extendido en África y una de las iniciativas de pagos electrónicos más sorprendentes por su crecimiento exponencial y por haber nacido y haberse desarrollado en el propio continente (Kenia).
Mpesa es la forma más aceptada de pagar con el móvil en África del Este (Kenia, Tanzania, Uganda), incluso donde no hay bancos, ni cajeros. Se puede pagar desde en un tenderete en medio de la nada, hasta la entrara a los parques nacionales, hoteles y restaurantes.
Que es M-Pesa
M-PESA (M de móvil, pesa en Suajili significa dinero) es el nombre del producto de telefonía móvil de Safaricom (una filial de Vodafone) que ofrece diversos servicios a los usuarios tales como realizar pagos con el teléfono móvil, enviar y recibir dinero entre usuarios (y no usuarios), reservar hoteles, retirar dinero efectivo en cajeros, entre otros.
Como funciona M-Pesa
M-Pesa es un servicio de billetera móvil que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios, y más, directamente desde un teléfono móvil, sin necesidad de cuenta bancaria.
1. Registro
Para empezar a usar M-Pesa necesitas:
Un teléfono móvil (no necesita ser smartphone).
Una SIM card activa de un operador compatible (como Safaricom en Kenia).
Registrarte en un agente autorizado M-Pesa con tu documento de identidad.
2. Cargar dinero (Cash In)
Ve a un agente M-Pesa, entrega efectivo y este se carga como saldo en tu cuenta M-Pesa.
3. Usar el dinero
Con saldo en tu M-Pesa puedes:
Enviar dinero a otra persona.
Pagar servicios hoteles, restaurantes, entradas a parques...
Pagar en tiendas que acepten M-Pesa.
Recargar saldo de tu celular.
Retirar efectivo con un agente.
Todo se hace desde el menú M-Pesa del teléfono, generalmente vía USSD (sin necesidad de internet).
4. Seguridad
Cada transacción se protege con un PIN personal. El sistema funciona incluso en zonas rurales y no requiere conexión a internet.
Hola, estoy en Uzbekistán ahora. Con Islambeck he reservado un par de traslados, así que sigue funcionando. Lo que no he conseguido utilizar es la app Yandex para coger los taxis, lo que está sieno un fastidio. Me pide un número de teléfono para registrarme en la app. Te envían un SMS para veridñficar que eres tú pero a mí teléfono no llega, así que no finalizo el registro y no lo puedo usar. Parece ser que tiene que ser un número uzbeko.
A mi tampoco me funcionó Yandex, prueba Yango a nosotros nos funcionó de maravilla
Pues con Yango sigo con el mismo problema, descargo la app pero no me puedo registrar porque me pide el número de teléfono para enviarme un SMS de confirmación que no recibo. He probado a desactivar la eSIM y dejar sólo la SIM de España y tampoco recibo los SMS. No entiendo mucho ni de teléfonos ni de apps, no sé cual será el problema.
Hola, estoy en Uzbekistán ahora. Con Islambeck he reservado un par de traslados, así que sigue funcionando. Lo que no he conseguido utilizar es la app Yandex para coger los taxis, lo que está sieno un fastidio. Me pide un número de teléfono para registrarme en la app. Te envían un SMS para veridñficar que eres tú pero a mí teléfono no llega, así que no finalizo el registro y no lo puedo usar. Parece ser que tiene que ser un número uzbeko.
A mi tampoco me funcionó Yandex, prueba Yango a nosotros nos funcionó de maravilla
Hola, estoy en Uzbekistán ahora. Con Islambeck he reservado un par de traslados, así que sigue funcionando. Lo que no he conseguido utilizar es la app Yandex para coger los taxis, lo que está sieno un fastidio. Me pide un número de teléfono para registrarme en la app. Te envían un SMS para veridñficar que eres tú pero a mí teléfono no llega, así que no finalizo el registro y no lo puedo usar. Parece ser que tiene que ser un número uzbeko.
La Guardia Costera de Taiwán interceptó un barco chino con 500.000 litros de combustible en aguas restringidas
El buque fue localizado a unos 37 kilómetros al noroeste de Yong’an, en la ciudad de Taoyuan.
A bordo viajaban seis tripulantes de nacionalidad china, quienes no portaban ningún tipo de identificación, certificado o número de registro portuario:
La Guardia Costera de Taiwán (CGA) interceptó y detuvo este domingo a un barco no identificado con seis tripulantes de nacionalidad china que navegaba en aguas restringidas al noroeste de la isla, según informó la autoridad marítima taiwanesa en un comunicado oficial.
El buque fue localizado alrededor de las 08:00 hora local (00:00 GMT) a unos 37 kilómetros al noroeste de Yong’an, en la ciudad de Taoyuan.
Al no portar ningún tipo de identificación, certificado, nombre o número de registro portuario, un patrullero de la CGA procedió a interceptarlo tras confirmar que se encontraba dentro de la zona marítima restringida de Taiwán
Nada... No le han respondido y hoy hace una semana. La verdad que está desesperada la pobre con todo pagado y sin saber si podrá entrar o no porque ni le dan ni le rechazan el visado...
¿No puede comprobar en la web en qué estado se encuentra su solicitud? Creo recordar que eso se puede hacer metiendo el número de referencia que te dan cuando rellenas la solicitud.
Sí, puede acceder, pero no sale nada:
Your Application has been successfully received with the following details.Application will take 72 hours for processing and a response would be sent to the email provided in the visa application.
No pone si está aceptada o rechazada. Está pensando en cancelar el viaje... Desde la Embajada tampoco le dan ninguna solución, le dicen que no puede iniciar otro trámite...
Yo, a medida que iba rellenando la solicitud de visa y guardando lo rellenado para seguir más tarde, recibía emails recordándome cuál era el status en que se encontraba mi solicitud ¿Ha recibido emails a medida que iba rellenando el proceso?
¿Ha comprobado que la dirección de email que proporcionó es correcta?
Si no ( y si habla inglés) recomendaría llamar por teléfono al número de Help Desk, indicado más arriba (el +911124300666 ).
En la web el estatus sigue saliendo pendiente... En principio el email es correcto ya que recibió también un correo que pedía corroborar la información enviada...
Vía email hemos contactado con ellos y vaya... La ayuda deja mucho que desear, básicamente que esperemos y sobre el teléfono, este no es cuelga directamente y otro que salía en el registro es un bot... No sé, la situación es bastante desesperante porque tampoco puede hacer nada ya que no le dejan registrar otra solicitud a su nombre...
Muchas gracias, por cierto
Eso del email pidiendo corroborar información suena raro, nunca me lo han pedido. Parece que el agente de inmigración tuviese un mal día y se dijo "a ver quien j**emos hoy".
Otra solución a la desesperada sería pedirla con un pasaporte nuevo.
Hemos probado con la web de ivisa a ver que tal. Gracias por las sugerencias! Ya os contaré...